PARAGUAY TV

Paraguay cierra con una victoria su participación en el Sudamericano Sub 20

La Selección Paraguaya de Fútbol Sub 20 al mando de Antolín Alcaraz derrotó por 3 a 2 a Argentina para cerrar de buena forma un campeonato Sub 20 que tuvo momentos muy duros, pero de igual forma se llegó al objetivo de clasificar al Mundial de la categoría a disputarse este año en Chile. La victoria de la Albirroja también fue festejada por Brasil, ya que le valió para coronarse campeón del certamen al que llegó a la última fecha disputando el título contra la Albiceleste. De esta forma el hexagonal final finalizó con Brasil campeón con 13 puntos, Argentina vicecampeón con 10 puntos; Colombia y Paraguay, ambos clasficados al mundial ya la fecha pasada igualaron en 9 puntos. Por su parte el vigente campeón, Uruguay, cerró el certamen con solo 1 punto y eliminado, mientras que Chile también finalizó con solo 1 punto pero ya estaba previamente clasificado por ser país anfitrión. Los goles paraguayos fueron autoría de Luca Kmet, en el primer tiempo, y Tiago Caballero y Diego León en la complementaria. ⚪️ ¡Gracias ! Por representar estos colores con esfuerzo, compromiso y dejar todo en la cancha. ¡Este es solo el comienzo de un gran camino!#AlbirrojaSub20 ⚪️#VamosParaguay pic.twitter.com/gLg5CYLwEr — Selección Paraguaya (@Albirroja) February 17, 2025

Paraguay presenta al mundo la chapa del “WRC del Paraguay 2025”

Se lanzó la chapa oficial del “WRC Ueno Rally del Paraguay 2025”, un símbolo que imprime identidad nacional al World Rally Championship, que se disputará en el país, entre el 28 y el 31 de agosto. Con este evento, “no solo llevamos nuestra bandera a lo más alto del automovilismo mundial, también impulsamos el turismo, la economía y el orgullo de ser paraguayos”, señaló el presidente de la República, Santiago Peña. La chapa del “WRC del Paraguay 2025” es un diseño personalizado para el Rally Paraguay 2025 que no solo incluye tipografía, colores e iconografía acordes a la competición, sino también lleva nuestra identidad. “Es una chapa que se inscribirá en la historia del automovilismo mundial, posicionando al Paraguay entre los organizadores de eventos importantes y de gran impacto”, señaló el ministro de Deportes, César Ramírez. César Marsal, CEO del WCR del Paraguay, excplicó que el diseño de la chapa es un “homenaje a la riqueza cultural del país. Refleja la adrenalina y el espíritu del deporte motor, bajo el concepto de la ´Energía que conecta´, con los colores del país, y una representación de su gente y la conexión de sus ríos y aguas”. “A esta chapa, se sumarán nuestra hospitalidad, calidez, nuestra basta expresividad cultural y gastronómica. Vamos a mostrarle al mundo nuestro don de gente y nuestra capacidad organizativa”, dijo por su parte el ministro de Deportes, César Ramírez. “Este es un paso más para demostrar que Paraguay está preparado para recibir grandes eventos mundiales y proyectarse como un destino de primer nivel en el automovilismo internacional”, afirmó el presidente de la República Santiago Peña, agregando que la organización de una competencia de esta magnitud implica una gran inversión en infraestructura y logística. “¡Cuando nos unimos, somos imparables! ¡Vamos, Paraguay!”, alentó el jefe de Estado, en el lanzamiento de la chapa oficial del World Rally Championship en Paraguay, donde estuvo acompañado por el ministro de Deportes, César Ramírez; la Ministra de Turismo, Angie Duarte, y otras autoridades nacionales, departamentales y locales. El acto fue en la explanada del Shopping Costanera, en la Ciudad de Encarnación. La organización de este megaevento del automovilismo se realiza mediante la colaboración entre el Comité Ejecutivo del Rally y diversas entidades gubernamentales. “Queremos ofrecer un espectáculo de primer nivel para pilotos y fanáticos. Cada detalle cuenta para brindar una experiencia inolvidable”, afirmó el CEO del WCR del Paraguay, César Marsal.

Gustavo Gómez anota su primer gol de la temporada en goleada del Palmeiras

Palmeiras se impuso por 3 a 0 al Inter de Limeira por la fecha 9 del campeonato Estadual Paulista. El paraguayo Gustavo Gómez, capitán del equipo anoto el tercer tanto con una definición de cabeza y completo los 90 minutos de juego en el Verdão. Goméz, que renovó su vínculo con el club hasta el 2027, suma 38 goles en el equipo brasileño, tanto en el campeonato doméstico como a nivel internacional. Ahora el Palmeiras se prepara para enfrentar al São Paulo este domingo 16 de febrero, y al Botafogo RP el próximo jueves 20, ambos encuentros correspondientes al campeonato Paulista.

Con obras viales, el Gobierno impulsa una mejor calidad de vida en el departamento Central

El presidente de la República, Santiago Peña, verificó el avance de las obras de mejoramiento del transporte urbano en la ciudad de San Lorenzo. Con la intervención de la avenida Mariscal López la entrada y salida a Asunción será mucho más fluida. Además, el Gobierno trabaja en la canalización del arroyo de San Lorenzo y en un Plan Central 2, con pavimentación de caminos internos que permitirán descongestionar el tránsito en la “Ciudad Universitaria”. “No es solo obras de desagüe pluvial o mantenimiento. Esto cambia vidas, y sobre todo, ¡salva vidas!”, dijo el presidente Santiago Peña, luego de la visita a las zonas de construcción. “San Lorenzo es una de las ciudades que más hace por Asunción y por todo el Paraguay. Es el punto de encuentro de Ruta PY02 para llegar a la Capital, y ha tenido un desarrollo tremendo, poblacional, comercial e industrial. Esto requiere de una apuesta de inversión a largo plazo. La ciudad va a seguir siendo muy importante y tenemos que proyectar un San Lorenzo para los próximos 15 o 20 años. Eso es lo que necesita el departamento Central y todo el Paraguay”, explicó Santiago Peña. Todas las obras se realizan a través de consorcios nacionales. “Desde el 15 de agosto del 2023 hemos apostado a la empresa paraguaya, a los emprendedores, los que ponen todo en la cancha para generar grandes cambios”, dijo el presidente. Actualmente, el Gobierno trabaja con los municipios y pide el apoyo de la ciudadanía. “Hacer intervenciones en el núcleo urbano es tremendamente complicado y requiere compromiso”, aseguró. Por su parte, la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, señaló: “Ya era hora de que se tomen en serio las obras urbanas en San Lorenzo. Acá tenemos una que va a solucionar los raudales y logrará poner en condiciones la avenida Mariscal López, como corresponde, desde la zona de Madame Lynch”, dijo la titular del MOPC. La obra tiene varios frentes de trabajo que se vienen realizando desde el año pasado y se encuentra con un cronograma de trabajo muy adelantado, con 22% de avance acumulado. En complementación con toda esta intervención sobre la avenida Mariscal Lópz, el MOPC trabaja en obras de canalización del Arroyo San Lorenzo, con muros de hormigón para reconstituir toda la zona, actualmente en situación de vulnerabilidad ante la inclemencia del tiempo. Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas realiza obras de pavimentación de 33 kilómetros de caminos internos en la ciudad de San Lorenzo, con lo que se apunta a lograr una mejor conectividad entre los barrios. De esta manera, las personas ya no tendrán que dirigirse hacia las arterias principales para desplazarse, generando una circulación mucho más eficiente. “Todos estos trabajos se inscriben a la reforma del transporte urbano que lleva adelante el Gobierno, a través de varias aristas. Incluye la renovación de las flotas y la revisión contractual, pero lo fundamental es mejorar la calidad de la infraestructura vial”, explicó Claudia Centurión.

2 de Mayo y Tembetary empatan en Pedro Juan

La jornada número 5 del Torneo Apertura de la Copa de Primera comenzó con empate a un gol por sector entre 2 de Mayo y Tembetary, en un intenso juego disputado en el estadio Río Parapití. Ambos goles se dieron la primera etapa cuando Rodrigo López (16′) abrió el marcador para la visita, y un rato después lo emparejó Ronald Cornet (24′) a favor del Gallo Norteño. Con este resultado, tanto el “2” como el Rojiverde alcanzan 6 puntos en el clasificador. En la próxima ronda, la sexta del campeonato, elenco pedrojuanino jugará ante Sportivo Luqueño, el viernes 21 de febrero, desde las 20:30, en el estadio ueno Luis Salinas. Mientras que Tembetary se medirá a Libertad, el sábado 22 de febrero, a partir de las 20:30, en el Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa.

Mr. Hyde lanza su álbum “Espada Forjada en Canciones” y anuncia show en vivo

Mr. Hyde

La banda nacional Mr. Hyde estrena su esperado álbum “Espada Forjada en Canciones”, compuesto por nueve canciones, y se prepara para presentar el disco en un show en vivo. El material ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este trabajo marca el debut de Mr. Hyde con un álbum completo de estudio, producido por Mike Cardozo. La grabación, que se extendió por dos años y medio, es el resultado de un proceso lleno de amor, pasión y nostalgia, tal como lo describen sus miembros. “Cada canción es un universo propio que busca conectar con la gente, hacerlos sentir mejor a través de nuestras historias y de nuestra energía en el escenario. En cuanto al estilo, podemos decir que predomina el funk con el rock”, menciona su vocalista. La banda, compuesta por Diego Goodacre (voz y guitarra), Federico Aldama (guitarra), Juan Orihuela (bajo y coros), Exequiel Kasten (batería) y Nayla Zárate (voces y coros), alcanza con este álbum una meta importante en su trayectoria, consolidando su propuesta que lleva años cn. El responsable de la mezcla y mastering del álbum fue Ricardo Zucarelli, excepto en “La Polkita de la Muerte”, donde se encargó Nicolás Melgarejo. Mr. Hyde se formó en el 2015 y desde entonces lanzaron las canciones “Cuarto Día (feat. Héctor Rojas)” y “Polkita de la Muerte”. La banda ha sido parte de importantes festivales Rock del Lago Ypacaraí, Festival Inconsciente Sideral, como también de diversos escenarios de Concordia, Chaco y Formosa (Argentina). Cabe destacar que los integrantes se preparan para realizar un show de presentación de este álbum el 27 de marzo próximo en Rockero (Manuel Domínguez c/ EEUU, Asunción).  

El desafío de resistencia más extremo llega a San Juan del Paraná

Este 22 de febrero, la cita de los deportistas extremos será en San Juan del Paraná, Itapúa, que se constituirá en el epicentro del trail running con el Ulala Backyard AguaVista, una de las competencias de resistencia más desafiantes del mundo, que combina estrategia y pasión. El evento fue declarado “de Interés Turístico Nacional”, por la Secretaría Nacional de Turismo. Las inscripciones están habilitadas en la plataforma ulalaaventura.com El Backyard Ultra es una competencia extrema única donde los atletas deben completar 6.7 km cada hora hasta que solo un corredor logre quedarse en pie. No hay un tiempo límite predefinido, lo que convierte la prueba en un verdadero desafío de estrategia, resistencia física y fortaleza mental. “Es un logro haber conseguido la franquicia oficial de este prestigioso formato, asegurando que Paraguay cuente con dos fechas en el calendario internacional: 22 de febrero: San Juan del Paraná – AguaVista, y agosto próximo”, señaló Patricia Ascarza, coordinadora de Ulala Aventura. Además, será un evento preclasificatorio para conformar el equipo que representará a Paraguay en el circuito internacional. La competencia será en AguaVista Club de Campo Residencial, del distrito de San Juan del Paraná. Los interesados en participar pueden inscribirse a través de las redes sociales oficiales de Ulala Aventura (@ulalaaventura) o en la página web ulalaaventura.com Los corredores podrán inscribirse en distintas categorías: 2 vueltas: 13.4 km 4 vueltas: 26.8 km 8 vueltas (ultra): 53.6 km Infinito: hasta que solo quede un competidor en pie

Luqueño visita el Ka’arendy con la necesidad de sumar de a 3

En la prosecución de la fecha 5 del Torneo Apertura de la Copa de Primera, en el estadio Ka’arendy de Mallorquín, General Caballero recibe a Sportivo Luqueño, desde las 19:30, con el arbitraje principal de Derlis Benítez. El representante de Alto Paraná suma 4 puntos en la clasificación, y viene de caer por 1-0 ante Atlético Tembetary, mientras que su rival de turno, que acumula 2 unidades, llega de perder por la mínima diferencia de 1-0 ante Olimpia, por ende, se aguarda por un juego intenso por parte de ambos, ya que intentarán buscar el triunfo para seguir escalando posiciones.

La Albirroja vuelve al Mundial Sub 20 luego de 12 años

La Selección Paraguaya Sub 20 venció a Uruguay 1-0, con gol de cabeza del defensor Gadiel Paoli a los 52 minutos del partido y con esta victoria sacó boleto a la Copa Mundial de la FIFA que se jugará en Chile en setiembre de este año. La Albirroja consiguió la ansiada clasificación luego de 12 años al mundial de la categoría, que se disputará en Chile, del 27 de septiembre al 19 de octubre. Será la décima ocasión que la Albirroja competirá en la máxima competición de selecciones en la categoría desde que se disputan los campeonatos mundiales Sub 20 en 1977. Antes había sido parte de los mundiales de: Túnez 1977, Japón 1979, Unión Soviética 1985, Malasia 1997, Nigeria 1999, Argentina 2001, Emiratos Árabes Unidos 2003, Egipto 2009, y Turquía 2013. La mejor campaña fue en el 2001 cuando llegó al cuarto lugar. Precisamente, en el 2013, la Albirroja logró la última clasificación mundialista, con una camada jugadores que posteriormente llegaron a la Selección Absoluta. Aquella selección fue dirigida por el recordado Víctor Genes.

El vori vori, la mejor sopa del mundo 2025 y un símbolo del Paraguay

El vori vori continúa poniendo al país en lo más alto de la gastronomía. La cuenta de estadísticas @stats_feed la presenta como “Mejor Sopa del Mundo” mostrando la bandera nacional al mundo junto a este tesoro ancestral de la identidad paraguaya. Con sus ingredientes frescos y nutritivos, como el maíz, el pollo y las verduras, transmite en cada cucharada la calidez de nuestra tierra, como un legado culinario transmitido de generación en generación. La plataforma web TasteAtlas, desarrollada por más de 50.000 expertos internacionales de cocina, eligió al vori vori como la “Mejor Sopa del Mundo” en forma consecutiva desde el año 2023, reconocimiento que fue confirmado para el año 2025. La elección se hizo entre 906 sopas catalogadas, basándose en 24.145 valoraciones. “Este es un merecido homenaje a nuestras raíces y a la dedicación de quienes mantienen viva la tradición del Vori Vori”, expresó Angie Duarte, Ministra de Turismo de Paraguay. “Es un honor ver cómo un plato tan arraigado en nuestra cultura conquista hoy los paladares del mundo entero”, agregó la titular de la Senatur. “Piedra angular de la cocina paraguaya, el Vori Vori es un plato reconfortante elaborado con tiernas albóndigas de harina de maíz y queso servidas en un caldo rico y sabroso, a menudo complementado con pollo o carne de res”, explica TasteAtlas. Sobre los motivos de su elección, explica: “Esta abundante sopa es apreciada por su combinación única de textura cremosa y sabores satisfactorios. Su preparación está profundamente arraigada en la tradición paraguaya, lo que la convierte en un símbolo querido de las comidas caseras y las reuniones festivas”. “Invitamos a todos (los extranjeros) a visitar Paraguay y a deleitarse con el Vori Vori, una experiencia culinaria que trasciende lo gastronómico y se convierte en un encuentro con la esencia misma de nuestra cultura”, expresó la ministra de Turismo, tras conocer el reconocimiento. De esta manera, el vori vori se convierte en “embajador” de Paraguay, un símbolo de la calidez y hospitalidad que nos caracteriza. Es un plato reconfortante y nutritivo, ideal para disfrutar en cualquier época del año. Elaborado a base de harina de maíz, pollo y verduras, su nombre proviene del guaraní y significa «bolitas de maíz», en referencia a las pequeñas bolas de masa que se forman con la harina de maíz y se incorporan al caldo.