PARAGUAY TV

El Parque Guasú Metropolitano brilla con nueva iluminación LED ofreciendo más seguridad a las familias

El Parque Guasú Metropolitano se transforma en un lugar más seguro y moderno gracias a la instalación de 236 luminarias LED de 190W y la renovación de más de 400 metros de líneas eléctricas. Esta renovación, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Administración Nacional de Electricidad ofrece a miles de visitantes un ambiente más confortable y seguro para las actividades recreativas y deportivas en horario nocturno. Además, la nueva tecnología apuesta por la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente. “En julio ya habíamos habilitado luminarias similares en el Parque Ñu Guasú, cumpliendo así las directrices del presidente de la República de trabajar en equipo por el bienestar de la ciudadanía”, dijo el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, durante el acto de habilitación. “Este esfuerzo interinstitucional fortalece la seguridad de las familias que visitan el parque, especialmente durante las vacaciones. Además, estamos planificando nuevos espacios de esparcimiento dentro del Parque Guasú Metropolitano, que ya cuenta con el monitoreo de equipos del Grupo Lince, garantizando una experiencia tranquila y segura para todos”, expresó por su parte, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión. “¡Bienvenidas a todas las familias!”, publicó en sus redes la ministra de Obras Públicas, haciendo alusión al entorno más seguro que ofrece el Parque Guasú Metropolitano, para disfrutar de una caminata, deporte o los juegos. En el marco de las mejoras realizadas, la Ande instaló 236 luminarias LED de 190W tipo 6, que destacan por su inigualable eficiencia energética, durabilidad y por ser más amigable con el medio ambiente. Además, se reforzó el sistema de distribución eléctrica con el cambio de 364 metros de líneas de Media Tensión de conductores desnudos a protegidos y 111 metros de líneas de Baja Tensión de conductores desnudos a preensamblados. Los trabajos se llevaron a cabo a través de la Licitación Pública Nacional N.º 1743/23, contrato N.º 9398/24 (Hombre Hora Padrón – HHPO), bajo la modalidad de contrato abierto, con el Consorcio TEI como responsable. La inversión total del proyecto, que incluyó mano de obra y materiales, ascendió a G. 700.000.000. El Parque Guasú Metropolitano es uno de los espacios recreativos más emblemáticos de Asunción. Con estas mejoras, el gobierno apunta a mejorar la calidad de vida y la salud de la población. La habilitación oficial contó con la presencia de la ministra Claudia Centurión; el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa; el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, y otras autoridades nacionales, así como representantes y técnicos de ambas instituciones.  

Partidos en simultáneo para este lunes

La jornada tendrá 3 encuentros en simultáneo, por la fecha 21 del Torneo Clausura. Está en juego la permanencia en Primera División para General Caballero y Sol de América, mientras se concreta la definición del campeonato que ya coronó a Olimpia como campeón anticipado. Los partidos están marcados para las 19:00h. Teniendo al estadio Arsenio Erico como escenario, Sportivo Ameliano recibirá a General Caballero JLM, en lance que tendrá la conducción arbitral principal de David Ojeda. La V Azulada tiene 33 puntos y llega a este duelo tras derrotar 2-0 a Sportivo Luqueño, mientras que el Rojo de Mallorquín acumula 24 unidades, viene de superar por 3-1 a Libertad y pelea por la permanencia en la División de Honor. En el Río Parapití de Pedro Juan Caballero, Sportivo 2 de Mayo y Sportivo Luqueño, se enfrentarán con el arbitraje principal estará a cargo de José Méndez. El Gallo Norteño viene de empatar sin goles con Olimpia, suma 33 puntos y está clasificado para la CONMEBOL Sudamericana 2025, mientras que su rival de turno, el Auriazul de Luque, llega de caer por 2-0 ante Sportivo Ameliano, acumula 23 unidades, y también ya está clasificado para la Sudamericana del año venidero. El estadio Municipal de Carapeguá será el escenario del choque entre Libertad y Sol de América por la fecha 21 del Torneo Clausura de la Copa de Primera. Este encuentro es de suma importancia por los puntos en juego, tanto en la tabla de posiciones como en el promedio. El Gumarelo (20 unidades) viene de caer ante General Caballero JLM 2-1, mientras que el Danzarín (18 puntos), igualó 2-2 en su última presentación ante Sportivo Trinidense.

Egreso de oficiales: El presidente Peña reafirma compromiso con el fortalecimiento de la Policía Nacional

El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó el acto de egreso de 153 Oficiales Ayudantes de la Policía Nacional, en la Academia Nacional de Policía “Gral. José E. Díaz”, en Luque. En ese marco, reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la Policía Nacional, lo que se demuestra en “la inversión más grande en la historia, la aprobación de un marco legal que regula a la carrera policial, la compra de armamentos y chalecos”, mencionó. También anunció que fortalecerá la inversión en la formación de la Policía Nacional, “para que los paraguayos nos sintamos cada vez más seguros”. El plantel de 150 oficiales egresados está compuesto por 98 hombres y 55. Entre ellos se encuentran dos becados provenientes de la República de Panamá. En su discurso, el presidente Peña felicitó el esfuerzo de los oficiales a lo largo de cuatro años de formación. También felicitó a la Policía Nacional, por este avance en el fortalecimiento de sus cuadros. “Todavía tenemos un largo camino por delante, tenemos un gran desafío con nuestro pueblo y vamos a seguir adelante”, dijo el mandatario. Durante su informe de gestión antes el Congreso y la Ciudadanía, el presidente Peña había anunciado que syu gobierno destinará la suma inédita de casi 500 millones de dólares, en los próximos años, para fortalecer la seguridad con recursos humanos y tecnología. “La modernización constante de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional es de alta prioridad para la nación”, aseguró el presidente.

Yamandú Orsi, nuevo presidente Uruguay: “el país de la igualdad ha triunfado”

Yamandú Orsi, en su primer discurso tras su victoria en la segunda vuelta presidencial, afirmó que “el país de la igualdad ha ganado”. El candidato de la coalición de centroizquierda Frente Amplio, afirmó ante miles de seguidores “Uruguay es uno solo, yo seré el presidente que construirá un país más integrado”. Celebró luego “el sistema republicano democrático” que permitió una alternancia ordenada y anunció que llamará a la oposición al diálogo. Yamandú Orsi fue candidato del centroizquierda partido Frente Amplio y derrotó en la segunda vuelta a Álvaro Delgado, candidato del Partido Nacional, de centroderecha. En su discurso de la victoria hizo suyas las palabras de Pepe Mujica, líder del Frente Amplio, la coalición progresista que apoyó su candidatura. “Cualquiera que sea el resultado de las urnas en Uruguay, el nuevo presidente debe estar abierto a negociar con la oposición”, dijo Mujica teniendo en cuenta que la centroizquierda tiene mayoría en el Senado, mientras que la coalición de centroderecha tiene mayoría en la Cámara Baja. Yamandú Orsi es un exprofesor de historia que buscará retomar el legado del carismático expresidente José ‘Pepe’ Mujica. “Nadie se quedará atrás desde el punto de vista social, económico y político. El país avanzará hacia el desarrollo y la prosperidad”, sostuvo en su discurso. Por otra parte, su opositor al cargo de la presidencia, el abanderado del Partido Nacional, Álvaro Delgado, era ex ministro del actual gobierno de Luis Lacalle Pou y pretendía darle continuidad. Según las empresas encuestadoras, el resultado que da la victoria a la centroizquierda ya es irreversible y la diferencia entre ambos candidatos tiende a ampliarse a medida que avanza el recuento. La derrota del candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, fue reconocida con estas palabras: “Hoy los uruguayos definieron quién ocupará la presidencia de la república y quiero mandar desde aquí un fuerte abrazo al ganador, Yamandú Orsi”. Fuente y fotos: @ansa.it

Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer: La ciudadanía puede hacer la diferencia

El 25 de noviembre se conmemora el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” para reflexionar, actuar y no permanecer indiferentes ante una realidad que sigue siendo una constante en nuestra sociedad. Entre enero y octubre de 2024, el Ministerio Público registró 30.898 víctimas de violencia familiar, 27 feminicidios, 40 tentativas y tres casos de violencia vicaria. El Ministerio de la Mujer lidera actividades durante todo el mes, con el slogan “Unidos por la Paz, juntos y juntas contra la violencia”. “Una ciudadanía informada puede prevenir, detectar y denunciar casos de violencia. Además, tiene el poder de cambiar patrones culturales y sociales que perpetúan la violencia hacia las mujeres”, expresa una comunicación emitida por el Ministerio de la Mujer, enfatizando que el impacto de la violencia contra la mujer se refleja en las familias y en las comunidades. “La ciudadanía puede hacer la diferencia”, sostiene. La línea de emergencia del gobierno para atender casos de violencia contra la mujer es el 137. Los feminicidios dejaron 58 hijos huérfanos, impactando negativamente a la sociedad. Las zonas con más casos de feminicidio en el 2024 son los departamentos Central, Alto Paraná, Amambay, y Canindeyú, de acuerdo a los Datos Abiertos de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información del Ministerio Público. El 55% de los feminicidios fueron provocados por las parejas de las mujeres, y el 34% por exparejas. Además, se registra a un padre y un exyerno como autores de estos crímenes. También hay tres casos de violencia vicaria, aquella donde los autores de los hechos propinan violencia contra los hijos de la mujer, u otros seres queridos, con el objetivo de generar daños en ella, de forma indirecta. A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Nacional de Estadística, INE, difunde los datos basados en la Encuesta Nacional sobre Situación de las Mujeres en Paraguay (ENSIMUP). Este estudio muestra que en el 2021, el 78,5% de las mujeres de 18 años y más en el país declaró haber sido víctima de algún tipo de violencia basada en género al menos una vez a lo largo de su vida. El 60,9% sufrió violencia sexual, el 57,8% violencia pwsicológica, el 25,7% violencia física y el 25,0% violencia económica. Desde el 2018, suman 266 víctimas las víctimas de feminicidio, y el número de denuncias fue en aumento, de acuerdo a Datos Abiertos del Ministerio Público. El mismo ha atendido a un promedio de 100 víctimas por día este año, 95 en el 2023 y 86 en el 2022. En cuanto a violencia familiar se reagistraon unas 30.898 víctimas el año 2024, de las cuales 30.044 son mujeres adultas, 383 son menores de 13 años y 471 adultos mayores. El 66% son mujeres entre 20 y 49 años de edad. Las zonas con más denuncias son Central, Alto Paraná, Asunción, Caaguazú, Itapúa, San Pedro y Cordillera. Desde el año 2014 a octubre de 2024 totalizan 242.887 víctimas.

Olimpia celebra su título 47

Con el estadio Defensores del Chaco repleto de hinchas de Olimpia que se acercaron a festejar el título 47 del fútbol local, el Decano Igualó 1-1 con Nacional. El Decano, que llegaba como campeón de manera anticipada, arrancó perdiendo con el gol de Diego Duarte para la Academia, sin embargo, reaccionó y lo igualó en la complementaria a través de su goleador Rodney Redes para cerrar una estupenda campaña como monarca con esta igualdad ante el Tricolor. El camino del campeón en este Clausura 2024 fue de la siguiente manera: 41 puntos en 21 encuentros disputados, 11 victorias, 8 empates y 2 derrotas. Además, fue el equipo más goleador con 27 tantos a favor y el menos vencido, con 12 goles en contra. En el último capítulo del torneo Clausura, el Franjeado visitará al Sportivo Luqueño, y Nacional recibirá a Guaraní.  

La SENATUR despliega y recibe elogios con el programa «Buen Anfitrión» para recibir a los hinchas de Racing y Cruzeiro

La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) desplegó con éxito su programa «Buen Anfitrión», con el objetivo de recibir a los hinchas de los clubes Racing y Cruzeiro que llegaron a Paraguay para disfrutar de la gran final de la Copa Sudamericana 2024, disputada en el Estadio La Olla Azulgrana. Desde los puntos de frontera hasta el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, los visitantes fueron recibidos con calidez, hospitalidad y una serie de acciones de bienvenida que resaltan el espíritu acogedor de Paraguay. «Estamos encantados de recibir a los hinchas de Racing y Cruzeiro con los brazos abiertos. Paraguay siempre ha sido un país de gran hospitalidad, y este programa refleja nuestra vocación de ser un buen anfitrión para todos quienes nos visitan. Nos llena de orgullo que Asunción sea el escenario de esta gran fiesta del fútbol sudamericano», expresó la Ministra Angie Duarte. «Con el programa ‘Buen Anfitrión’ queremos no solo facilitar la llegada de los visitantes, sino también ofrecerles una experiencia completa, mostrándoles lo mejor de nuestra cultura, nuestra gente y nuestra hospitalidad. Estamos seguros de que los hinchas se llevarán un recuerdo inolvidable de Paraguay», agregó. Angie Duarte, Ministra de Turismo Celebró el éxito del programa y destacó el esfuerzo del equipo de SENATUR para hacer sentir a los hinchas como en casa. De igual manera, Duarte destacó los elogios recibidos en sus redes y medios de comunicación donde los turistas deportivos elogian la hospitalidad paraguaya. Medios de comunicación, periodistas, analistas y los más de 40.000 hinchas brasileños y argentinos destacaron la Hospitalidad, buenos precios y la mejor carne: los hinchas de Racing describieron en las redes sociales sus experiencias sobre su paso por Paraguay, anfitrión de la Copa Sudamericana. Aquí un recuento de los mejores halagos a la tierra de la chipa y el tereré, destacó un medio local. Una Experiencia de Hospitalidad y Calidez Además de la recepción en los puntos de frontera y el aeropuerto, los visitantes fueron invitados a disfrutar de los atractivos turísticos de la ciudad, como el Centro Histórico de Asunción, el Parque Ñu Guasu, y las emblemáticas Costanera de Asunción y el Mercado 4. La gastronomía local también fue parte fundamental de la experiencia, con puestos de comida típica como empanadas, tereré, asados y otros platos tradicionales para que los hinchas pudieran saborear la cultura paraguaya. La Costanera Norte se convirtió en uno de los puntos de encuentro preferidos para los hinchas, donde se instalaron pantallas gigantes para que tanto los que no lograron ingresar al estadio, como los que querían continuar celebrando, pudieran seguir el partido en un ambiente de camaradería y pasión futbolera. Compromiso con el Turismo Deportivo Este despliegue de esfuerzos es parte de la estrategia de SENATUR para promover el turismo deportivo como una de las grandes apuestas del país para el desarrollo económico y cultural. La Copa Sudamericana 2024 no solo atrajo a miles de hinchas internacionales, sino que también posicionó a Paraguay como un destino turístico ideal para grandes eventos deportivos. Y el 2025 trae mucho más deporte como el Panamericano donde se esperan más de 5.000 atletas de 41 países. Un País Acogedor El programa «Buen Anfitrión» es un claro reflejo del compromiso del gobierno de Paraguay por seguir posicionando al país como un destino turístico único en la región, ofreciendo experiencias inolvidables a quienes visitan el país. A través de iniciativas como esta, la Secretaría Nacional de Turismo refuerza la imagen de Paraguay como una nación que sabe recibir y hacer sentir bienvenidos a todos los visitantes, incluso el Gobierno instaló 4 pantallas gigantes en diferentes puntos para los aficionados que no logren ingresar al Estadio.

Olimpia y Libertad golean en el arranque de la Copa de Todas

En la jornada del viernes, por la primera edición de la Copa Paraguay FEM, Olimpia y Libertad golearon en sus partidos inaugurales. Libertad derrotó por 8-0 a San Ignacio, mientras que Olimpia se impuso 6 – 0 a Campo 9. Todos los encuentros se disputaron en el CARFEM. Las goleadoras para Libertad fueron Liza Larrea (3), Diana Benítez (2), Erika Cartaman, Micaela Valdéz y Luisa Talavera fueron las artilleras de la noche. Por su parte, las franjeadas que se anotaron en la tabla de goleadores son Claudia Martínez (2), Amada Peralta, Nabila Perruchino, María Tamay y Cindy Ramos.