Históricos de Libertad quieren seguir

Este mes finalizan los contratos de varios jugadores del plantel principal de Libertad, que ya no estarían renovando sus vínculos para el 2o25. Quienes si desean continuar son los referentes históricos del plantel: Roque Santa Cruz, Cristian Riveros y Oscar Cardozo. Santacruz (43) y Riveros (42) tienen ganas de seguir compitiendo y estarían negociando la extensión de sus contratos por 6 meses más, mientras que «Tacuara» buscará renovar por un año más y colgar los botines tras el Clausura 2025. Ya dependerá de los planes de la institución de Tuyucuá, que a pesar de lograr ganar la Copa Paraguay ante Nacional y haber sido campeón del Apertura, finalizó en 9na posición en Clausura con solo 26 puntos.
Asunción albergará el 75° congreso de la FIFA

El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), el suizo Gianni Infantino, confirmó que el 75° congreso de la institución que gobierna las federaciones de fútbol a nivel mundial se realizará en Asunción el 15 de mayo de 2025. La información fue dada conocer tras la confirmación de Argentina, Paraguay y Uruguay como sedes de los partidos inaugurales del Mundial 2030, celebración del Centenario de la competencia, que luego se trasladará a España, Marruecos y Portugal; y la confirmación de la realización del Mundial 2034 en Arabia Saudí. El Congreso Extraordinario de la FIFA realizado en el Hotel Bourbon, fue histórico, ya que se anunció que por primera vez una Copa del Mundo se desarrollará en 3 continentes en simultáneo. El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison celebró la decisión de realizar el congreso en nuestra capital, y dijo que esto demuestra que estamos preparados para albergar importantes eventos internacionales. Se estima que para este encuentro, la capital paraguaya reciba a alrededor de 5000 dirigentes.
El presidente Peña asegura que la instalación de la embajada de Paraguay en Jerusalén es “un acto de justicia”

“Paraguay es una nación hermana de Israel, por lo que seguiremos estrechando nuestras relaciones en beneficio de nuestros pueblos”, dijo el presidente de la República, Santiago Peña, durante su intervención en la sede del Poder Legislativo del Estado de Israel, la Knéset, donde anunció la inauguración de la nueva sede de la embajada paraguaya en Jerusalén, que se realiza en la fecha, 12 de diciembre. “Paraguay sabe dónde está la verdad. Mientras que la comunidad internacional puede ser tímida o ambigua, Paraguay abraza plenamente la causa justa de Israel. No porque sea fácil, sino porque es justo”, aseguró el mandatario. “Esta puede ser una posición con riesgos o costosa, pero créanme, es la decisión correcta”, expresó el presidente Santiago Peña, generando un aplauso cerrado de la plenaria del parlamento israelí. “Tanto Paraguay como Israel son naciones geográficamente pequeñas, pero espiritualmente han demostrado ser gigantes al enfrentar la adversidad. Nuestras dos naciones entienden el poder transformador del sacrificio, la resiliencia y la esperanza. Somos amigos porque compartimos los mismos valores”, dijo el presidente Peña. El jefe de Estado también hizo una invitación al pueblo de Israel, a través de su Parlamento: “Trabajemos juntos sobre el gran principio rector del pueblo judío, el ´Tikún Olam´, para mejorar la vida de nuestros compatriotas”, expresó Santiago Peña haciendo alusión al concepto ancestral que en hebreo significa “reparar el mundo”, como una misión del pueblo judío establecida en el pacto original con Dios, en el monte Sinaí. El jefe de Estado, Santiago Peña, también visitó el Museo del Holocausto en Jerusalén, acompañado de la primera dama, Leticia Ocampos, para rendir un homenaje en nombre del pueblo paraguayo. “A lo largo de nuestra historia, tanto Paraguay como Israel han conocido el dolor de la devastación, pero también comparten la fortaleza de levantarse con esperanza. Hoy, rendimos homenaje a las víctimas de uno de los capítulos más oscuros de la humanidad. Este acto no solo es un recordatorio de las consecuencias del odio, también es un compromiso para construir un futuro basado en la paz, la memoria y el respeto mutuo”, expresó el jefe de Estado en su cuenta de la red X.
Diego Martínez es nuevo entrenador azulgrana

Cerro Porteño informó a través de sus redes sociales la llegada de Diego Martínez como director técnico de la institución. El ex adiestrador de Boca Juniors de Argentina llegará en las próximas horas para firmar su contrato que lo unirá a la entidad azulgrana, aunque no se aclaró por cuanto tiempo. En las últimas horas ya existían rumores de que el entrenador que también dirigió Godoy Cruz de Mendoza, Huracán y Tigre sería confirmado, pero el flamante gerente deportivo azulgrana, Gabriel Wainer, se encargó de no dar nombres para evitar entorpecer las negociaciones. Martínez llega con el gran desafío de levantar el rendimiento del equipo tras una pobre temporada. El objetivo inmediato es la fase 2 de la Copa Libertadores, en la que deberá ganar para intentar disputar la fase de grupos del certamen continental. Horas antes, el Club anunció el alejamiento del jugador Enzo Giménez. Sus números en Boca Martínez tuvo un rendimiento aceptable en el gigante argentino, aunque se retiró de la institución dando polémicas declaraciones sobre el manejo dirigencial. Las estadísticas dejan estos números: – 44 partidos dirigidos. – 20 victorias. – 15 empates. – 9 derrotas. – 62 goles anotados. – 40 goles recibidos OFICIAL | Diego Martínez es nuevo entrenador del Ciclón de Barrio Obrero ¡Bienvenido al Más Popular, Profe! pic.twitter.com/e9k8DhlmsN — Club Cerro Porteño (@CCP1912oficial) December 11, 2024
Paraguay TV cumple 13 años y renueva su compromiso por una ciudadanía más informada y participativa

Nogués: «Estamos marcando la historia»

El presidente del Club Olimpia, Rodrigo Nogués manifestó su alegría tras confirmarse que el estadio Osvaldo Domínguez Dibb será la sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2030 a disputarse de forma simultánea entre Paraguay, Argentina y Uruguay. «Coto» dijo a la prensa que recibió la noticia hace unas semanas y que esta alegría es el regalo más grande para el pueblo Olimpista en este año en que consiguió además el título del Torneo Clausura 2024 y la clasificación a fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. «Podemos sentirnos orgullosos de como estamos cerrando el año y se pueden venir más alegrías». El mandamás decano aseguró que para enero del año 2027 se estará habilitando la primera parte del estadio que lleva el nombre del dirigente más laureado del fútbol paraguayo. Agregó que la construcción continuará hasta finales del año 2029, asegurando de esa forma que se llegará con bastante tiempo de anticipación a la mayor cita mundial a nivel de selecciones.
Es oficial: Paraguay es sede del mundial 2030

Es un día histórico para el fútbol paraguayo. El Congreso de la FIFA oficializó a nuestro a Argentina, Paraguay y Uruguay como sedes de los partidos inaugurales de la Copa del Mundo 2030 que celebra el centenario de su primera edición, disputada justamente en la República del Uruguay. La confirmación fue dada a conocer cerca del mediodía por el presidente de la matriz del fútbol mundial Gianni Infantino en el marco del Congreso de la FIFA que se celebra en nuestro país, en el Hotel Bourbon. Grande la fue la alegría de todos los presentes al cumplirse este sueño, entre autoridades de la Conmebol, del Gobierno del Paraguay y referentes históricos de nuestro fútbol. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana dijo que esta noticia es una gran alegría para el país, y estamos preparados para grandes eventos de este tipo, no solo en infraestructura sino en la hospitalidad a los visitantes, algo en lo que los paraguayos somos «campeones mundiales». Por su parte, el titular de la Conmebol, Alejandro Dominguez se mostró muy emocionado por el resultado de años de arduo trabajo por el fútbol sudamericano. Destacó que la Copa del Mundo «vuelve a su casa». «La historia va a recordar siempre de que en el 2030 Paraguay fue sede de un partido mundial» celebró. El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, manifestó que se un día histórico, no solo para el Paraguay, sino para la región y para el mundo al ser la primera edición de una Copa del Mundo donde 6 países serán sede, en 3 continentes diferentes. Agradeció a los delegados de la FIFA por votar a favor de celebrar la competencia en estas sedes. «Solamente vamos a dimensionar realmente todo lo que esto significa cuando se esté acercando la fecha» dijo. Recordó que Paraguay está preparado para grandes eventos internacionales, poniendo como el ejemplo que el próximo año se celebrará el Congreso de la FIFA en nuestro territorio y se recibirá a unas 3000 personas. «Imagínense lo significará el partido inaugural de una Copa del Mundo» sentenció. Mundial 2030 «La historia va a recordar siempre de que en el 2030 Paraguay fue sede de un partido mundial» @agdws presidente de la @CONMEBOL pic.twitter.com/gTAU0XLIIc — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) December 11, 2024
Paraguay será sede inaugural del Mundial 2030

En el Congreso Extraordinario de la FIFA, realizado en la sede de la Conmebol, se aprobó la candidatura en conjunto de Argentina, Uruguay, Paraguay, Marruecos, Portugal y España para organizar el Mundial de Fútbol 2030. “Este logro es un homenaje a nuestra tierra y a nuestra gente. Estamos listos para recibir al mundo y mostrar con orgullo nuestra tierra, nuestra cultura, nuestros valores”, fue el mensaje enviado por el presidente de la República, Santiago Peña, a través de un video. Por primera vez, un Mundial de Fútbol se realizará simultáneamente en tres continentes y seis países, uniendo África, América y Europa, como una clara demostración que el fútbol une a las personas y a las naciones. Marruecos, Portugal y España habían presentado una candidatura. Mientras que la región, con gran apoyo de la de la Confederación Sudamericana de Fútbol, se postuló a Paraguay, Argentina y Uruguay. En la fecha, el Congreso de la FIFA resolvió aceptar ambas candidaturas. “Felicito a la FIFA por tomar la decisión más importante de la historia del fútbol, que va a congregar a tres ciudades de la región, congregando lo moderno, lo imponente y lo que nadie puede comprar, que es la historia”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, haciendo alusión a los estadios donde se jugarán los partidos inaugurales. Estos son: el Osvaldo Domínguez Dibb, de Asunción; el Monumental de Buenos Aires; y el Centenario, donde se realizó el primer mundial de la historia, en Uruguay. “Hace un tiempo atrás, el presidente de Uruguay Tabaré Vázquez, me había dicho: ´tenemos que hacer que el mundial, al celebrar sus 100 años, vuelva a la región´. Hoy puedo decir: Misión cumplida presidente, misión cumplida a todos los que creyeron en este sueño”, expresó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. Por su parte, el vicepresidente, Pedro Alliana, jefe de Estado en ejercicio, expresó: “en nombre de todos los paraguayos agradezco por esta oportunidad para todos los paraguayos. Estoy seguro que va a ser el mejor Mundial de la historia. Muchísimas gracias por hacer posible este gran sueño de traer el Mundial al Paraguay”. “¡Lo soñamos, lo creímos y hoy es una realidad! Los tres estadios que albergarán el Mundial 2030 en Uruguay, Argentina y Paraguay. ¡Estamos listos!”, expresó Domínguez en su cuenta de X, presentando las fotos.
Vartan presenta en vivo su álbum debut «Viraje»

En un show único que se realizará el próximo 21 de diciembre en “El Bosque de los Artistas”, lavanda paraguaya de punk-rock Vartan presentará su álbum début “Viraje”. Compartirán escenario, desde las 20:00hs en adelante con las bandas amigas Novóss y Todo Salió Mal. Las entradas anticipadas tienen un costo de Gs. 25.000 y se pueden adquirir a través de de Passline. Vartan es una banda oriunda de Asunción, Paraguay con fuertes influencias en el pop punk y el rock alternativo. Su formación actual consta de Steven Janzen (Bateria) Fede Giménez (bajo), Marcelo Medina(guitarra) y Gabriel Contrera (voz y guitarra). Desde el 2019, la banda se viene presentando en conciertos tanto de producciones propias como de invitaciones. A finales de ese mismo año también empezaron las primeras composiciones en busca de una identidad musical, siendo los años 2020, 2021 y 2022 los elegidos para lanzar sus primeros 3 sencillos del futuro 1er álbum de estudio. El 23 de agosto del 2024, fue la fecha elegida por la banda para lanzar oficialmente el álbum de manera completa, el cual lleva el nombre de “Viraje”. Un material discográfico marcado por la sinergia entre lo melódico y lo pesado, con letras que plasman temas trascendentales desde lo sentimental, motivacional, e incluso lo social. Algunos temas destacados
El régimen de maquila generó exportaciones por 1.017 millones de dólares en el 2024

Las exportaciones de productos elaborados por el régimen maquila en Paraguay del 2024 suman ingresos por valor de 1.017 millones de dólares, a noviembre, creando 29.357 empleos. La cifra ya supera por unos 13 millones de dólares al total registrado en el 2023, cuando se habían generado envíos por 1.004 millones de dólares. Bajo el régimen de maquila, Paraguay se consolida como un centro de producción de marcas internacionales. Los datos dejan en claro el dinamismo del incentivo económico: solo en noviembre, las exportaciones bajo el régimen de Maquila alcanzaron un total de 99 millones de dólares, un 25% más que lo logrado en el mismo mes del 2023, según los datos del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación, CNIME. Al cierre este mes, los principales sectores de exportación fueron: autopartes, con un 28% de participación; confecciones y textiles, con el 19%; productos alimenticios, con el 14%; y productos de aluminio y sus manufacturas, con el 13%. Además, la balanza comercial de las industrias maquiladoras da un salto positivo para la economía nacional: las exportaciones superaron en un 94% a las importaciones, lo que demuestra que los productos fabricados bajo este régimen son exportados con un importante valor agregado nacional. Marcas internacionales “made in Paraguay” Actualmente, son muchas las marcas internacionales que llevan en sus etiquetas la frase “hecho en Paraguay”. Entre ellas, las palas de Pádel NOX, las prendas de vestir de Hering, Lacoste, Fila y productos alimenticios Zaeli. El 90% de las empresas con programa de Maquila aprobado se concentran en los departamentos de Alto Paraná, Central, Capital y Amambay. El informe de la CNIME resalta que el 77% de las exportaciones tuvieron como destino los países del Mercosur, en donde Brasil lidera con un 64% de absorción de las manufacturas, seguido de Argentina con un 11%. Otros destinos incluyen Países Bajos, con un 7%; Estados Unidos, con 4%. Mientras que en una menor medida se encuentran Chile, con el 3%, y Uruguay y Bolivia con un 2% cada uno. El Régimen de Maquila registra actualmente más de 29.357 empleos vinculados al mismo. Solo en el mes de octubre del 2024, se registraron 586 nuevos empleos, en tanto que, en los últimos 12 meses, se observa un incremento de 4.977 empleos. Además, es destacable el compromiso del sector maquilador con la igualdad de oportunidades, ya que el 44% de los empleos son ocupados por mujeres. Solo este año se generaron más de medio millar de puestos de trabajo.