PARAGUAY TV

Nacional se hizo grande de local y se acerca a la punta

Nacional sabía que debía aprovechar el empate de Olimpia para acortar distancia, e hizo valer su localía ante Libertad, derrotándolo por 2-1, por la decimotercera fecha del torneo Clausura. Roque Santa Cruz adelantó en el tanteador al Gumarelo, y con el 1-0 parcial fueron a vestuarios. En la complementaria el Tricolor lo dio vuelta con tantos de Gustavo Caballero y Alfredo Martínez y la Academia terminó triunfando por 2-1. Con estos tres puntos, el Albo llega a 25 puntos, mientras que el Gumarelo se mantiene con 19 unidades. En la próxima fecha, Nacional enfrentará a Sportivo Ameliano, el viernes 6 de octubre a las 20:00 horas en el estadio Martín Torres, mientras que Libertad se medirá con Guaraní, el sábado 5 desde las 20:00 horas en el estadio Facundo Deleón Fossatti.

Los de Barrio Obrero buscarán acercarse al líder

Nacional y Cerro Porteño cierran la fecha 13 del Torneo Clausura de la Asociación Paraguaya de Fútbol con la oportunidad de aprovechar el empate sin goles del Decano que les permita acercarse a la punta. Sin importar los resultados de hoy, Olimpia seguirá siendo puntero del campeonato, con la salvedad de que sus inmediatos perseguidores se podrían posicionar a solo 1 y 2 puntos. Nacional (22 puntos) recibe en el Arsenio Erico a un Libertad que viene remontando terreno perdido con el retorno de Daniel Garnero. El juego esta marcado para las 17:00hs. Por su parte, Cerro Porteño (21 puntos) recibirá en el Defensores del Chaco al Sportivo 2 de Mayo, que marcha sexto y no está dispuesto a seguir cediendo terreno en el acumulativo. El Pitazo inicial será a las 19:30hs.

Diego Domínguez es campeón mundial de Rally

Diego Domínguez dejó al automovilismo paraguayo en lo más alto tras coronarse campeón mundial WRC3. Domínguez, acompañado del español Rogelio Peñate, necesitaba ganar el Rally de Chile y no defraudó. Es un hecho histórico, ya que se trata del primer campeonato mundial de una de las clases del Campeonato Mundial de Rally que gana un paraguayo. Con su victoria en tierras trasandinas, dejó sin chances matemáticas a sus inmediatos perseguidores. Hablamos de los pilotos más importantes del mundo en esta disciplina. ¡Campeón mundial Diego Domínguez! ¡Histórico, primer paraguayo en ganar el Campeonato Mundial FIA WRC3! ¡Dejando el nombre de Paraguay en lo más alto! pic.twitter.com/2D8fgviJS8 — Santiago Peña (@SantiPenap) September 29, 2024

27 años después: ¡Tembetary es de Primera!

El Club Altético Tembetary regresa a la División de Honor del fútbol paraguayo luego de 27 años. Su última participación fue en el año 1997. En la fecha 28 del Torneo de la División Intermedia, el Rojiverde solo necesitaba un empate ante Fernando de la Mora para asegurar su ascenso, pero logró una contundente victoria que le permitió cerrar una gran temporada. El viernes, Sportivo Carapeguá ganó su partido y forzó al «Tembe» a sumar para poder asegurar el paso a la máxima categoría, y así lo hizo. Venció 2 a 0 a Fernando de la Mora en el Luis Alfonso Giagni, con doblete de Agustín Giménez y puso a festejar a todos sus aficionados. Será la temporada N° 16 en la Primera División y es el sexto ascenso en toda su historia, habiéndolo logrado antes en las temporadas 1960/1977/1984/1989/1996. ¡Atlético Tembetary regresa a la máxima categoría! ⚽ El Rojiverde asegura el ascenso y será parte de la @CopaDePrimera en su temporada 2025. ¡Felicitaciones y a celebrar este logro, @a_tembetary! pic.twitter.com/jx20bKPWtp — Intermedia APF (@IntermediaAPF) September 29, 2024

La Conmebol oficializa el calendario para las semifinales de la Libertadores y Sudamericana

La Dirección de Competiciones y Operaciones oficializó los fixtures de las Semifinales de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana 2024. La primera semifinal de la Copa Libertadores será el martes 22 de octubre, en el Arena MRV de Belo Horizonte, Atletico Mineiro (BR) recibirá a River Plate (AR) desde las 21:30 (hora de Paraguay). La revancha será el 29 de octubre en el Estadio Monumental en el mismo horario. La segunda semifinal de la competencia se desarrollará al día siguiente, el 23 de octubre, en Olimpico Nilton Santos de Río de Janiero, cuando Botafogo reciba al Peñarol Uruguay. Volverán a verse las caras una semana después, el 30 de octubre, en el Campeón del Siglo de Montevideo. Ambos encuentros están programados para las 21:30hs. En cuanto a la Copa Sudamericana, en Belo Horizonte, pero en el Estadio Mineirão, Cruzeiro chocará con el Lanús de Argentina desde las 19:00hs. El partido de vuelta será en el Estadio Ciudad de Lanús, el 30 de octubre a las 19:00hs. Por la otra llave, en São Paulo, Corinthians recibirá a Racing en el Estadio Neo Química Arena, el 24 de octubre desde las 21:30hs. La revancha será una semana después, el 31 del mismo mes, en el Estadio Presidente Perón, también a las 21:30hs.  

Tembetary y el sueño de volver a Primera tras 27 años

El Club Atlético Tembetary está llevando adelante una gran campaña en la División Intermedia. Con 58 puntos, llega a la fecha 28 con doble posibilidad de retornar a las División de Honor, que disputo por última vez en el año 1.997. El rojiverde llegó este año a la Intermedia, tras coronarse campeón del campeonato de Primera B. En Intermedia es el escolta a sólo 2 puntos del ya ascendido Recoleta. En tercer lugar se ubica Sportivo Carapeguá, equipo que suma 49 puntos y está obligado a ganar y esperar que Tembetary no sume para seguir en la pelea. De ganar los carapegüeños, a los de Villa Elisa les bastará con un empate para asegurar el segundo boleto para jugar en Primera División el próximo. Grandes referentes pasaron por «El Tembe» Por Tembetary han pasado importante referentes en la historia de nuestro país. Fue ahí donde debuto el mundialista Nelson Haedo Valdez, club que lo transfirió directamente al Werden Bremen alemán, para luego hacer una gran carrera en Europa. Nelson «Pipino» Cuevas se formó en sus filas antes de dar el paso al River Plate de la Argentina, club con el que ganó 5 títulos. Cristobal Cubilla, el multicampeón con Olimpia, también defendió la camiseta del club INTERMEDIA APF 2024 Fecha 27. PERDON EL ATRASO, ESTÁBAMOS FESTEJANDO PUSOOO HUUUEEEVOO TEEEMBEEEE, PUUSSSO HUUEEEVO Nuestros Goles: Estiven Perez, Derlis Martinez y Francisco Esteche #12deJunio (1)-(3) #Tembetary ¡VAMOS ROJIVERDE! #DaleTembe pic.twitter.com/WrryrJsjrS — Club Atlético Tembetary (@a_tembetary) September 21, 2024

El MuCi ofrece experiencias científicas y artísticas únicas para toda la familia

El Museo de Ciencias, MuCi, continúa ofreciendo experiencias únicas para chicos y grandes. Este mes, sus exhibiciones más populares son “El vuelo de las aves”, en el TatakuaLab, y “Dinosaurios, una historia de supervivencia”, en el planetario San Cosmos. Ambas actividades se desarrollan en el Complejo Textilia, sito en General Santos 1030, donde los visitantes podrán aprender y explorar de manera interactiva. La exhibición “El vuelo de las aves”, en TatakuaLab, permite a los visitantes explorar la diversidad de especies de aves, sus comportamientos y los principios aerodinámicos que les permiten volar. También aborda la evolución de las aves desde los dinosaurios, con actividades interactivas para toda la familia. Paralelamente, en el planetario San Cosmos, está en cartelera hasta finales de año el show “Dinosaurios, una historia de supervivencia», una experiencia inmersiva que sigue a una niña en su descubrimiento de cómo los dinosaurios evolucionaron hasta convertirse en las aves modernas. También en San Cosmos se pueden observar otros shows sobre el universo como «El sistema solar», «Somos aliens» y «Supernovas», para todo público. Además de estas exhibiciones permanentes, el MuCi tiene disponible un calendario especial para lo que queda de septiembre, con actividades educativas y artísticas para todas las edades, algunas de ellas son: “Martes de Macro y Micro Observaciones”: todos los martes de septiembre, de 08:30 – 12:30 h, se realiza una observación detallada del mundo de las aves mediante herramientas digitales. “Experimiércoles”: experimentos científicos en vivo, guiados por mediadores, todos los miércoles de 08:30 – 12:30 h. “Exploradores de las Ciencias. Club de Matemática y Club de Química”: el Club de Matemática se llevará a cabo el 26 de septiembre y el Club de Química el 27 de septiembre, de 16:30 a 17:30 h, dirigido a jóvenes a partir de los 12 años, que deseen explorar cómo la matemática y la química se conectan con la naturaleza. “Puntadas al vuelo”: el viernes 27 de septiembre, de 16:00 a 19:00 h se realizará un taller de bordado inspirado en las aves paraguayas. Horarios para disfrutar El MuCi ofrece tres horarios, de acuerdo a las necesidades de diversos públicos. Para las visitas grupales de escuelas, colegios, grupos empresariales o universidades, el espacio está disponible de martes a viernes, de 8:30 a 12:30. Para una experiencia after office, ideal para grupos de amigos o extranjeros que visitan Paraguay, la visita puede ser los jueves y viernes de 16:00 a 20:00. Finalmente, los sábados y domingos de 10:00 a 20:00, se abren las puertas para que las familias, junto con los más pequeños, tíos y abuelos, disfruten de un día completo de actividades. Los lunes el espacio se mantiene cerrado. Para más información sobre los horarios y el costo de las entradas, dirigirse a la web muci.org/entradas o a las redes sociales del MuCi: muci.paraguay (Fb), muci_py (IG) y muci_py (X).

Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2024: una agenda para combatir la crisis climática en Paraguay

El próximo martes 1 de octubre se realizará la entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental, un concurso de reportajes periodísticos sobre la crisis climática, en marco de la agenda denominada “Periodismo por la Acción Climática”. El objetivo es fortalecer las capacidades periodísticas, hacia una cobertura informada y efectiva, con la que se apunta a combatir la desinformación que obstaculiza la acción climática en el país. La premiación será en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, a las 18:30 horas. El Premio Nacional de Periodismo Ambiental en Paraguay premiará a los 3 reportajes mejor calificados por parte de un jurado integrado por profesionales reconocidos en el ámbito de la comunicación, el periodismo y el reporterismo gráfico. La iniciativa es impulsada por las organizaciones Global Infancia, El Surtidor y Emancipa Paraguay; con el apoyo de WWF-Paraguay, Fundación Avina y SouthSouthNort, en el marco del proyecto «Voces para la Acción Climática Justa (VAC)», que cuenta además con la colaboración de la asociación de fotógrafos El Ojo Salvaje. En el marco de la agenda “Periodismo por la Acción Climática”, se llevó adelante una serie de actividades para promover un periodismo comprometido con el medio ambiente y la sostenibilidad, en Asunción y en el Chaco paraguayo, con expertos de Argentina y Bolivia. El equipo evaluador del Premio está integrado por Rosa Palazón, licenciada en Ciencias de la Comunicación con énfasis en investigación, Magíster en Desarrollo Sustentable por la Universidad de Lanús, Buenos Aires; Miguel Noto, periodista de amplia trayectoria, referente de la comunicación institucional y actual director de ECOM Estrategias de Comunicación; Isapi Rúa, comunicadora social, radialista y periodista de investigación sobre derechos colectivos de pueblos indígenas y medio ambiente del Chaco boliviano; Jorge Sáenz, reconocido fotoperiodista, dirige el Taller de Ensayo Fotográfico en Asunción, fundador de la Organización El Ojo Salvaje y Aldo Benítez, periodista de investigación paraguayo, editor de @OCCRP en Paraguay, colaborador del medio digital El Surtidor y editor del Newsletter La Volanta. Los finalistas del Premio En el marco del concurso se presentaron 32 trabajos de los cuales 10 resultaron finalistas: Fidelminio Losa Toews de la Radio 95.5 FM Yalve Sanga con el trabajo “Cargando esperanzas: la batalla del agua en Yalve Sanga” (podcast); Richart Antonio González del Diario Última Hora y Radio Panambi Vera AM con el trabajo “El uso del cianuro en la explotación minera y su impacto en los recursos naturales de Paso Yobái” (escrito); Brian Cáceres Verón de ABC TV con el trabajo “Sequía en el Chaco…¿Vivir o sobrevivir?” (audiovisual); Desirée Esquivel Almada y Andrés Colmán Gutiérrez de El Otro País con el trabajo “Salvar al Palo Santo, el árbol sagrado de los Enxet, ante la amenaza de su extinción” (podcast) y Karen Martínez Pereira de Nación Media/FOCO con el trabajo “¿Cuánto contamina un pod?” (escrito). También Larissa Bernal de ABC TV con el trabajo “Productores se adaptan ante crisis climática” (audiovisual); Jorge Daniel Zárate del Diario La Nación con el trabajo “Vecinos en defensa del bosquecito de San Vicente, último pulmón verde de un barrio histórico” (escrito); Andrés Colmán Gutiérrez de El Otro País con el trabajo “Mujeres lideran la lucha por la tierra del pueblo Manjui en Abizai” (escrito); Yehimy Alison González del SNT/C9N con el trabajo «La llave de oro lo abre todo» (audiovisual) y Lourdes Pintos Báez de Nación Media con el trabajo “Paraguay en llamas: ¿estamos en la era del piroceno o fuego incontrolable?” (multimedia).}

“Beef from Paraguay” en Ottawa: un hito en la promoción internacional de la carne bovina paraguaya

Más de 100 importadores, distribuidores y comercializadores de carne de Canadá se dieron cita en “Beef from Paraguay”, un exclusivo evento de degustación orientado a fortalecer las relaciones comerciales y consolidar la presencia paraguaya en el exigente mercado canadiense. El encuentro, que marca un hito en la promoción internacional de la carne bovina paraguaya, estuvo organizado por la Embajada de Paraguay en Canadá, con apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) y la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC). Durante el evento, se destacó el compromiso de Paraguay con la sostenibilidad y la innovación en la producción ganadera, ya que Paraguay no solo produce carne de alta calidad, sino que también lidera en prácticas sostenibles que protegen los recursos naturales y mejoran el bienestar animal. Con un sector que emplea al 17% de la población económicamente activa y contribuye con el 11% del PIB nacional, la ganadería es un pilar fundamental de la economía paraguaya. Durante el evento “Beef from Paraguay”, desarrollado en Ottawa, los importadores, distribuidores y comercializadores invitados pudieron experimentar de primera mano la calidad excepcional de la carne paraguaya, gracias a los cortes premium proporcionados por los frigoríficos Concepción y Minerva Foods. La reciente habilitación del mercado canadiense a la carne paraguaya, tras un exhaustivo proceso de auditoría por parte de la Agencia de Inspección Alimentaria de Canadá (CFIA), ha permitido a Paraguay posicionarse como un actor clave en la exportación de carne de alta calidad, cumpliendo con los estrictos estándares internacionales en seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental. Datos de Exportación: Un Impulso Récord para Paraguay Desde la apertura del mercado canadiense para la carne paraguaya en mayo, Paraguay ha exportado 1.292.945 kilos de carne bovina, generando ingresos de US$ 5.819.021 hasta el 31 de agosto, un récord para el mes. El volumen de exportaciones creció significativamente en agosto, con 1.140.087 kilos exportados, frente a los 152.857 kilos de julio, lo que destaca el fuerte impulso inicial en el mercado canadiense. Este éxito en Canadá ha posicionado al país como el destino número 18 en la lista de mercados de exportación de carne paraguaya, superando a naciones como Egipto, Qatar y los Emiratos Árabes. El promedio mensual de exportación a Canadá se ha establecido en 430.098 kilos, lo que subraya el potencial de crecimiento en este mercado. A pesar de ser una entrada reciente, las perspectivas para la carne paraguaya en Canadá son altamente optimistas. Con una combinación de calidad superior y precios competitivos, se espera que las exportaciones paraguayas sigan creciendo, consolidando su posición en uno de los mercados más exigentes del mundo.

Falleció la legendaria actriz Maggie Smith

Maggie Smith falleció a los 89 años. La aclamada actriz británica es conocida por papeles como el de la profesora McGonagall en la saga Harry Potter y el de Violet Crawley en Downton Abbey. La noticia fue dada a conocer por su familia, que a través de un comunicado expresó que “falleció pacíficamente” en el hospital rodeada de amor. “Era una persona muy reservada y sus amigos y familiares la acompañaron en el final. Deja dos hijos y cinco nietos cariñosos que están destrozados por la pérdida de su extraordinaria madre y abuela”. A lo largo de su exitosa carrera ganó 2 premios Oscar: Mejor actriz por «The Prime of Miss Jean Brodie» (1970) y Mejor Actriz de Reparto por «California Suite» (1979).