PARAGUAY TV

Olimpia goleó en su estreno por Copa Paraguay

Olimpia venció a Fernando de la Mora por 3-0 en el choque que ambos protagonizaron por la Fase 3 de la Copa Paraguay y en la próxima ronda se verá las caras ante Atlético Tembetary. Se trata de la segunda victoria en el quinto ciclo de Ever Almeida, y la primera que logra al hilo en la segunda mitad del año. Con un gran marco de público, el escenario fue el estadio Facundo Deleón Fossatti de Villa Hayes, en donde el franjeado en el primer tiempo hizo su mayor diferencia en el marcador con los tantos de Faustino Barone (24’) y Rodrigo Pérez (43’). En la etapa complementaria, fue Erik López (88’) que puso cifras definitivas para que Olimpia redondee la victoria por 3-0 ante Fernando de la Mora. Detalles del partido: Estadio: Facundo De León Fossatti. Árbitro: Álvaro Giménez. Asistentes: Christian Sosa y Félix Arzamendia. Cuarto árbitro: Gedidías Zacarías. Goles: 24’ Faustino Barone, 43’ Rodrigo Pérez y 88’ Erik López (O). Amonestados: 22’ Alan Valenzuela y 82’ Kevin Arrúa (FM); 47’ Junior Barreto y 65’ Alan Ledesma (O). Fernando de la Mora (0): Pablo Gavilán; Aquiles Palacio, Alejandro Rejala, Denis Acosta y Ricardo Cardozo; Leandro Caballero (46’ Elías Bóveda), Nilson Camacho (68’ Arístides López), Augusto Franco y Alan Valenzuela; Víctor Berrío (46’ Luciano Taboada) y Walter Pacheco (68’ Kevin Arrúa). DT: Miguel Cristaldo. Olimpia (3): Lucas Verza; Gustavo Vargas, Junior Barreto, Axel Alfonzo y Matías Argüello (46’ Romeo Benítez); Rodrigo Pérez (59’ Alan Ledesma), Alex Franco, Junior Gamarra y Luis Abreu (59’ Giovanni Bogado); Fernando Cardozo (46’ Erik López) y Faustino Barone (46’ Lucas Morales). DT: Éver H. Almeida.

«Paraguay tu papá» en la previa del último partido en el Defensores

El show previo al inicio del partido por las Clasificatorias Sudamericanas ante Ecuador, y que será el último que se disputará en el estadio Ueno Defensores del Chaco tendrá un condimento especial: uno de los himnos de la Albirroja desde casi 3 décadas «Paraguay tu Papá» que será interpretado por Próceres de Mayo, la banda que compuso e hizo famosa esa canción. En conversación con una radio capitalina, Omar Ocampos, líder y cantante del grupo de Rock, habló de cómo nació esta canción que se volvió un clásico cada vez que juega la selección.  “Yo recuerdo que estábamos en el estadio, en un partido de eliminatorias para el Mundial de Francia 98, Paraguay vs. Venezuela, en un gol del Tanque Torres. La hinchada comenzó con el famoso ‘Paraguay Fiu, Paraguay Fiu’. Y no solo era el grito, sino que ya era como una primera línea de la canción: ‘¡Cómo te quiero, Paraguay!’. Entonces empecé a pensar en lo que podía hacer con ese cántico de fondo” recordó. Agregó que en ese momento también le inspiró para la estrofa dice «¡Paraguay, tu papá!». “La idea central nació ahí, en la tribuna. Después ya en casa me tomó más tiempo darle forma pero la esencia vino de la participación de la gente.” Como anécdota Ocampos dijo que la canción era un «bonus track» en el disco que habían lanzado y no esperaban que tenga tal repercusión. Además de Proceres de Mayo, se presentarán en la previa DJ Faro, Talento de Barrio con invitados especiales, y el Coro de Niños de Luque, quienes interpretarán el Himno Nacional.

Un día para hacer historia

La Selección Paraguaya de Fútbol recibe esta noche a su par de Ecuador en un partido que puede pasar a la historia como el que le dio la clasificación a un mundial tras 15 largos años. Un Defensores del Chaco repleto acompañará a la Albirroja desde las 20:30h en el encuentro que tendrá arbitro principal al brasileño Raphael Claus. El seleccionado al mando Gustavo Alfaro llega a este compromiso con 24 puntos, al igual que Uruguay, en la tabla de las Clasificatorias Sudamericanas y solo necesita un punto para asegurar su lugar en el Mundial de Norteamérica 2026. En cuanto al equipo que parará Alfaro, está previsto que sea ofensivo y la gran sorpresa es Ronaldo Martínez, quien está viviendo su primera convocatoria y se da justo en un partido trascendental. El entrenador apuesta por un 4 -4 – 2 con Junior Fernández, Juan José Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete y Junior Alonso; Ramón Sosa, Andrés Cubas, Diego Gómez y Miguel Almirón; Ronaldo Martínez y Tony Sanabria. pic.twitter.com/HUrroxDvQs — Selección Paraguaya (@Albirroja) September 4, 2025

Alfaro anhela “hacer el sueño” realidad ante Ecuador

El Director Técnico de la Selección Paraguaya, Gustavo Alfaro, brindo su acostumbrada conferencia de prensa ante del último clasificatorio al Mundial 2026 y la eventual clasificación después de 15 años. Se refirió principalmente a como se vive este momento en campamento albirrojo. Alfaro aseguró que estos no son dos partidos similares a los anteriores, sino que representan un momento muy significativo al poder sellar la clasificación de Paraguay y también destacó que se está jugando el último partido por puntos en el Defensores del Chaco en este proceso, por lo que es un “momento histórico”. «Son sensaciones desafiantes y muy lindas. Me han pasado cosas muy fuertes siendo entrenador de Selección» dijo el seleccionador argentino. Sobre los nuevos convocados señaló que quiere tener opciones en caso de que, lastimosamente se lesione algún jugador clave al momento de la disputa del campeonato mundial. “Los muchachos que vinieron se sumaron muy bien” celebró. Gustavo Alfaro volvió a destacar la buena relación con el grupo de jugadores y que eso contribuye a estar logrando el objetivo. Alfaro considera que desde que llegó hace poco más de un año, la Selección Paraguaya ha tenido un crecimiento exponencial, pero aún se encuentra “en el 50% de su capacidad” y recordó que aún falta dar el ultimo paso, que es lograr  el punto que le falta a la Albirroja para cumplir con el sueño.  

El cantautor uruguayo Sebastián Prada se presenta en Paraguay

El cantautor y productor Sebastián Prada visita Paraguay para presentar las canciones de su segundo disco, “Ni solo ni vencido” (2024), una propuesta que se destaca por fusionar raíces folclóricas con sonoridades pop y mensajes positivos y esperanzadores. Con más de dos décadas de trayectoria, Prada comenzó en 2001 con la banda Don Nadie, y en 2017 inició su camino solista con el álbum “Desorbitar”. Su recorrido incluye colaboraciones con referentes como Jorge Drexler en “Milonga de Ojos Dorados” (Premio Graffiti 2019 al Mejor Videoclip en Vivo), además de proyectos junto a Nico Ibarburu, Mesías y Rapha Moraes, entre otros. Este fin de semana se presentará en Cranea Música, el mercado musical que reúne a artistas, productores y profesionales de la industria en Paraguay. Además, Prada cuenta con el respaldo de Montevideo Music Group (MMG), sello discográfico uruguayo con una sólida trayectoria regional, que en los últimos años ha expandido su presencia en Paraguay, apostando también al desarrollo de talentos locales.

El presidente Santiago Peña celebra el éxito del WRC Rally Mundial 2025 y felicita al equipo organizador

El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su reconocimiento y orgullo por el histórico éxito del WRC Rally Mundial del Paraguay 2025, que posicionó al país ante los ojos del mundo como un referente en organización, hospitalidad y pasión deportiva. “Lo que antes era un sueño, hoy es historia… ¡y lo hicimos juntos!”, manifestó el mandatario en un emotivo mensaje dirigido a todos los protagonistas del evento. Peña destacó que el Rally Mundial regaló al Paraguay días inolvidables, en los que el país brilló con una organización ejemplar y una calidez humana que conquistó a miles de visitantes. El presidente agradeció profundamente a las Fuerzas Armadas, a la Policía Nacional y a los trabajadores de blanco, quienes garantizaron la seguridad, el orden y la asistencia durante toda la competencia. También reconoció el esfuerzo de los equipos de las instituciones del Gobierno, que trabajaron de manera incansable y coordinada para asegurar el éxito del evento. Peña valoró el compromiso de los voluntarios y de la sociedad civil, que pusieron el alma en cada detalle, así como la impecable preparación de los organizadores, quienes confiaron en Paraguay como sede de esta competencia internacional. Extendió su gratitud a las marcas y empresas que apostaron por el desafío y acompañaron con responsabilidad, y a los deportistas, cuyo talento y coraje hicieron vibrar a todo el país. En su mensaje, el presidente también resaltó el comportamiento ejemplar del público paraguayo, que con una pasión única mostró al mundo de qué está hecho el Paraguay. Agradeció especialmente a los miles de visitantes extranjeros que eligieron el país y se llevaron consigo la calidez de su gente, asegurando que “esta siempre será su casa”. “El Rally Mundial del Paraguay es un triunfo colectivo que nos llena de orgullo y nos abre el camino hacia un futuro de grandes desafíos y oportunidades. ¡Aguije, Paraguay!”, concluyó Peña. El evento, generó un impacto sin precedentes en el turismo, la economía y la proyección internacional del país, se consolida como uno de los hitos más importantes del año y un legado para las futuras generaciones. Lo que antes era un sueño, hoy es historia… ¡y lo hicimos juntos! El WRC Paraguay 2025 nos regaló días inolvidables, donde nuestro país brilló ante el mundo con pasión, hospitalidad y organización ejemplar. Quiero agradecer de corazón a todos los que hicieron posible este… pic.twitter.com/zg9fc7460O — Santiago Peña (@SantiPenap) August 31, 2025

Autoridades aseguran que el Rally trajo muchos beneficios para el país

Tras la finalización del histórico primer WRC Rally del Paraguay y con la fecha asegurada para el próximo año queda analizar el impacto positivo de este gran evento para el país y comenzar a trabajar para que el próximo año sea aún más exitoso. En conversación con los Medios del Estado, la ministra de Turismo, Angie Duarte manifestó con entusiasmo que todo se puso en condiciones para lograr el éxito y hasta «los Tajy estaban florecidos, lo que hizo que nuestros paisajes sean más hermosos. Duarte aseguró que con este tipo de eventos también están cumpliendo con el compromiso del presidente Santiago Peña de dejar legados, como lo están haciendo con las mejoras realizadas en las Misiones Jesuíticas. Larissa Schaerer, miembro del Comité Olímpico Paraguayo manifestó que estos grandes eventos deportivos son el motor para atraer gente a nuestro país. «Nos estamos posicionando como un país con las condiciones para realizar estos mega eventos, tenemos que seguir apostando al deporte». El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que todo salió espectacular y la «vara quedó muy alta. Volvimos a demostrar que Paraguay está para grandes cosas.»

Campeón del Rally celebra debut de Paraguay: “Fue todo un éxito”

“Enhorabuena a los organizadores, ha sido todo un éxito para ser la primera vez. Nos lo pasamos genial y el ambiente fue fantástico todo el fin de semana, con muchos fans animándonos, así que ¡gracias a todos!”, expresó este lunes el piloto francés Sébastien Ogier, que ayer subió al podio alzando el kambuchi de campeón de la primera edición del WRC Rally del Paraguay, en un escenario que tuvo por telón de fondo a las reducciones jesuíticas de Trinidad. “Gracias Paraguay. ¡Estoy muy feliz de ganar este nuevo rally y finalmente cambiar las cosas en Sudamérica, que nunca ha sido mi terreno más afortunado!”, agregó el deportista ocho veces campeón mundial del WRC, tras culminar la décima de las catorce pruebas de la competencia, siendo la victoria 65 de Ogier en la categoría principal. Con una ceremonia imponente de premiación, que tuvo como escenario a las reducciones jesuíticas de Trinidad, concluyó este domingo la primera edición del Mundial de Rally disputado en Paraguay. El francés Sébastien Ogier se coronó campeón en la categoría principal. El presidente de la República, Santiago Peña, acompañó la ceremonia de premiación de los ganadores de la categoría principal del World Rally Championship, quienes llevarán de vuelta a casa las piezas artesanales con forma de Kambuchi entregadas como trofeo y legado del Paraguay. Parado en la cima del podio, el campeón Ogier destacó que no ha sido un rally fácil pero que estaba orgulloso del desempeño hecho. «Nunca nos rendimos, seguimos dándolo todo en cada tramo y lo disfrutamos bastante», dijo el campeón acompañado de su copiloto Vincent Landais. Ogier manifestó su reconocimiento a la organización del rally, y en particular al presidente Santiago Peña, porque, según dijo, «ha sido todo un éxito» esta primera edición del Rally Mundial en Paraguay. Su copiloto destacó también la energía y la gran atmósfera creada por la afición paraguaya en cada tramo, que fueron para el navegante «desafiantes y a veces impredescible». El vicecampeón del Rally, Elfyn Evans, también destacó lo desafiante que ha sido el Rally del Paraguay, afirmando que ha sido «mucho más difícil de lo que pensamos en el Shakedown». Por su parte, el ganador del tercer puesto en el podio, Thierry Neuville, agradeció a la afición paraguaya que brindó un atmósfera extraordinaria a la carrera. Finalmente, el representante principal del equipo ganador Toyota, Juha Kankkunen, destacó que ha sido una carrera extraordinaria que no se definió hasta el último tramo. «A los organizadores tengo que decir que realmente todo estuvo muy bien organizado, todo siempre a tiempo, así que muchas gracias a todos», dijo.

«Una gran experiencia» pilotos y miembros de los equipos elogian al país tras el Rally del Paraguay

Culminó la histórica primera edición del WRC Rally del Paraguay con un saldo muy positivo en todos los sentidos, y es que tanto visitantes residentes de Itapúa experimentaron vivieron una gran experiencia. Tras la culminación de la mayor fiesta del deporte motor realizada en nuestro país, Héctor Riveros habló con los protagonistas. Flora Virag, Manager en Mostorsport, ante la consulta de como compararía la edición realizada en nuestro país en comparación con las demás fechas del Campeonato Mundial de Rally, no dudo en afirmar «No debería decirlo, pero este es mi Rally favorito hasta el momento. La atmosfera fue impresionante, todos fueron muy amables, los paraguayos son increíbles. Definitivamente volveré el año que viene». Simon Larkin, director de Eventos del WRC – FIA manifestó que espera que el Rally siga viniendo al Paraguay por muchos años más, ya que todo salió perfecto y como estaba planeado. También afirmó que los pilotos coincidieron en que tramos fueron muy buenos y mucho más desafiantes de lo que se esperaban. Cloe Chambers, modelo e influencer británica, quien es pareja de Oliver Solberg, aseguró que la experiencia en Paraguay es superior a los demás Rally a los que ha asistido. «Mi favorito hasta ahora, definitivamente regresaré el año que viene y todos deberían venir». Peter Solberg, padre de Oliver dijo que le emocionó hasta las lágrimas el recibimiento y el trato que se brindó a su hijo y su familia durante su estadía en Paraguay. «Gracias Paraguay». Sébastien Ogier, el campeón del WRC Rally del Paraguay y 8 veces campeón del mundo agradeció al país por el recibimiento y la calidez de la gente.  

La punta del Clausura ahora es «Legendaria»

Guaraní aprovechó el empate de Cerro ante Libertad y no tuvo piedad ante General Caballero para apoderarse de la punta del Torneo Clausura – Copa de Primera. Fue 4 a 0 en el cierre de la décima jornada del Clausura. Guaraní ingresó al campo de juego de la Arboleda de Santísima Trinidad ya sabiendo que el hasta entonces líder se frenó y apretó el acelerador para asegurar la victoria. Los goles para el aurinegro llegaron a través de Alcides Barbotte, Derlis Rodríguez, en 2 ocasiones (uno de penal) y Richard Torales. De esta forma el conjunto que dirige Víctor Bernay suma 22 unidades. El próximo viernes 5 Guaraní visitará a Luqueño en Itauguá, mientras que General Caballero recibirá a Libertad en Ka’arendy el sábado 6; ambos compromisos están marcados para las 18:30h.