Líneas Aéreas Azul inicia operaciones entre Paraguay y Brasil en diciembre

La empresa Líneas Aéreas Azul, de Brasil, incluirá desde diciembre a Asunción en su ruta de vuelo entre Campinas y Curitiba, y desde Recife, según el anuncio de la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur. En este ámbito, se ha aliado a distintas cadenas hoteleras, con el objetivo de brindar mayor comodidad a los pasajeros. Entre ellas, con la del Gran Bourbon Hotel, que cuenta con dos sucursales en Paraguay y en varias ciudades de Brasil, que en este marco presentó su propuesta de servicios. En un encuentro que reunió a referentes del sector turístico, con agentes y operadores, además de profesionales de la industria de reuniones y de eventos, el Gran Bourbon Hotel Asunción anunció que la marca forma parte de los destinos de viaje de la ruta de Azul Viajes. Anderson Serafim, gerente comercial de Azul Viajes, anunció que la aerolínea de bandera brasileña unirá a la capital del país con las ciudades brasileñas de Recife, Florianopolis, Curitiba y Campinas, desde diciembre. En dos de estas rutas que cubrirá Azul está presente la marca Bourbon para brindar a los viajeros su servicio de hospitalidad y calidad. Fernando Macedo, director general del Gran Bourbon Hotel, valoró las nuevas conexiones y las oportunidades para la industria turística y de reuniones que se generarán con la llegada de la aerolínea Azul en Paraguay. Junto con Macedo, estuvieron presentes Annie Morrisey, directora de ventas de la cadena Bourbon Hospitalidad, Fabricio Da Costa Vinci, gerente regional de ventas de Hoteles Urbanos e Internacionales, Fabiano Collet, gerente general del Gran Bourbon Hotel y Fabiane Cabral Stormoski, gerente de ventas del Bourbon Thermas Eco Resort Cataratas do Iguaçú, además de Anderson Serafim, gerente comercial de Azul Airlines. En Paraguay, además del Gran Bourbon, ubicado en la ciudad de Luque, cuenta con una unidad en Ciudad del Este. Se trata del Río Hotel By Bourbon, que brinda un servicio de calidad combinado con practicidad para el turista de negocios, compras o placer en la región de la Triple Frontera.
«Promesas en la Oscuridad», disco debut de Círculo de Sal

La banda de rock alternativo Círculo de Sal, presenta su primer disco, “Promesas en la Oscuridad”, que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Con una mezcla única de rock alternativo y toques de influencias musicales como Foo Fighters, Interpol, Joy Division, “Promesas en la Oscuridad” presenta ocho pistas que destacan la evolución musical de la banda desde sus primeros demos en 2020, así como su capacidad para conectar con el público a través de letras profundas y melodías inolvidables. «Este álbum es un viaje sonoro que explora temas como el amor, la lucha interna y la esperanza en tiempos difíciles», destacan sus integrantes. Sus adelantos ya arrancaron en el 2022, con el primer sencillo, “Majestad”, lanzado el 25 de octubre del 2022 que recibió una acogida entusiasta, con críticas que elogian su energía contagiosa y profundidad lírica. “Cada canción en este álbum tiene una historia y esperamos que la gente se sienta identificada con ellas”, expresa Gustavo Giménez, guitarra y voz de la banda. Todo el arte de tapa y arte de portada de los singles esta realizado por Julieta Giménez (12 años), hija del vocalista Queto Giménez. La banda está integrada por Hugo Adorno (guitarra), José Talavera (bajo y voz), Gustavo Giménez (guitarra y voz) y Fernando Torres (batería).
Con el Centro Histórico Aristócrata y el primer whisky paraguayo, Capasa proyecta la identidad nacional al mundo

Cañas paraguayas Sociedad Anónima, Capasa, inauguró oficialmente su Centro Histórico Aristócrata y presentó al mundo un producto inédito: el primer whisky paraguayo, resultado de la concreción de un proyecto que se inició 40 años antes, y quedó dormido durante décadas. “Capasa no es solo una fábrica de caña, es un símbolo de la identidad nacional”, mencionó el presidente de la República, Santiago Peña, al tiempo de presentar a este noble producto como un “emblema cultural del país”. “Apoyar a Capasa es construir un futuro mejor para Paraguay. Este evento marca un cambio también para el sector cañero del país, con miras a un crecimiento sostenible y una mayor productividad”, dijo el presidente de la República, durante la presentación del primer whisky paraguayo. La caña paraguaya es un producto 100% orgánico, producto de la fermentación de la miel negra exclusivamente para este fin, con la caña de azúcar producida en el país. Décadas atrás, la entonces Administración Paraguaya de Alcoholes (APAL) dio un paso muy audaz lanzando el Proyecto “Old Cottage”, lo que debía ser el primer whisky paraguayo. Para ello, contrató maestros destileros de Escocia en asociación con Morrison Bowmore Distillers, y se utilizó el blend de malta y centeno con alcohol de caña de azúcar. Misteriosamente, luego del golpe del ´89 el proyecto se truncó. “Hoy, 40 años después, Capasa revive el Proyecto Old Cottage lanzando al mercado un producto Premium que mezcla lo mejor de lo nuestro para la producción de la máxima jerarquía en las bebidas: el Old Cottage, el primer whisky paraguayo”, escribió en sus redes sociales José Ocampos, presidente de Capasa, quien ha liderado un proceso de transformación significativo que está cambiando la imagen de la empresa. El Centro Histórico Aristócrata está ubicado en Palma esq. Garibaldi y se erige como un atractivo turístico en el centro de Asunción. El edificio histórico de Capasa está considerada una “joya de la arquitectura clásica de Asunción”, que este 2024 cumple 120 años.
Futsal Sub 20: Valioso empate con Argentina y ya piensa en Ecuador

La Selección Paraguaya de Futsal Sub 20 empató 2-2 ante su par de Argentina, logrando un valioso empate en su segunda presentación en el Sudamericano de la categoría, que se desarrolla en Perú. Los goles albirrojos fueron obra de Robert Gamarra y Fabrizio Pedrozo, mientras que para los argentinos marcaron Bautista Caso y Lucas Granda. El día de hoy en seleccionado guaraní enfrentará a Ecuador, por la fecha 3 del Grupo A, desde las 18:45h. ¡Tercera prueba para la #AlbirrojaFutsalSub20 ⚪️! CONMEBOL Sub 20-2024 ⏱️ 18:45 ️ Polideportivo Villa El Salvador, en Lima – Perú. https://t.co/gi7P61fSSP @TigoSportsPY ¡ ! #Sub20FS pic.twitter.com/S3aSv6cxbj — FutsalAPF (@FutsalAPF) November 18, 2024
General Caballero remontó ante Libertad y sueña con quedarse en Primera

General Caballero de Juan León Mallorquín recibió a Libertad en el estadio Ka’arendy, en uno de los 3 juegos disputados en simultáneo en la jornada del domingo, pues el Rojo sigue luchando por su permanencia en la División de Honor de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Libertad arrancó mejor y se puso al frente del marcador con gol de Gustavo Aguilar, pero el local supo lavarse la cara y lo dio vuelta con goles de con goles de Cristhian Báez, Teodoro Arce y Pedro Delvalle, logrando un triunfo que lo mantiene con las chances intactas de permanecer en la máxima categoría del fútbol paraguayo. Con esta victoria, el representante de Alto Paraná llega a 24 puntos, por su parte, el Albinegro se mantiene con 20 unidades en la clasificación. Por la fecha 21 del campeonato Clausura, General Caballero JLM visitará al Sportivo Ameliano y Libertad recibirá a Sol de América. ¡Victoria del Rojo! ¡Gracias, equipo, por esta alegría!#AltoParanaEsRojo #VamosRojo#ClausuraApf2024 pic.twitter.com/eantMgzJkV — Club General Caballero de JLM (@clubgeneral_jlm) November 18, 2024
Tacuary ganó pero descendió

La victoria de Tacuary por la mínima diferencia ante Nacional no fue suficiente para evitar la perdida de categoría para el club de Barrio Jara. La perdida de categoría fue inevitable ya que el General Caballero de Juan León Mallorquín también ganó su compromiso ante Libertad, por 3 a 1 aprovechando la mala racha del conjunto Gumarelo. El único gol del encuentro fue obra de Orlando Colmán, ya en la etapa complementaria. Con este resultado, el Tacua suma 16 puntos, pero considerando la tabla de promedios, el elenco de barrio Jara desciende a la categoría Intermedia, mientras que la Academia se queda con 31 unidades. ⏱️ Final del partido. ️ Fecha 20- Torneo Clausura.#Tacuary 1 Nacional 0 ¡VAMOS TACUA! #GiganteDeBarrioJara#TodosJuntos pic.twitter.com/yKDF4DO22n — Tacuary FBC – Prensa (@TacuaryOficial) November 17, 2024
Olimpia consigue de forma anticipada su título 47

Olimpia se coronó campeón del torneo Clausura 2024. Un empate ante el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero fue suficiente para que el Decano alcance su título número 47 en el fútbol local, ya que Nacional cayó por la mínima ante el ya descendido Tacuary. Justamente Nacional será el rival frente al que el Decano dará la vuelta Olímpica ya en Asunción y con su público, el domingo 24 de noviembre. A falta de dos fechas para la culminación, el equipo de Martín Palermo acumula 40 puntos, con 11 victorias, 7 empates y 2 derrotas, marcando 27 goles y recibiendo 12 tantos. Con el título alcanzado, Olimpia además se asegura un cupo en la fase de grupos de la edición 2025 de la Conmebol Libertadores, dejando a los demás aspirantes solo con la chance de intentar ingresar desde las fases previas. ¡ ! Esta es la banda de #La47. La que recorrió el país de Norte a Sur, de Este a Oeste. Es la banda que explotó estadios en cada ciudad en la que tuvo que tocar. La que con acordes y solos hizo bailar a muchos. La que ensayó a sol y… pic.twitter.com/Ie8D3TOJdv — Club Olimpia (@elClubOlimpia) November 17, 2024
Ciudad del Este cerró otra edición multitudinaria de Black Friday con “mucho orgullo”

Gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros coparon las calles, shoppings, restaurantes y alojamientos de Ciudad del Este, entre el 14 y el 17 de noviembre. El Black Friday Oficial de CDE tuvo un aumento del 20% en las ventas con respecto al año pasado, de acuerdo a los datos de la Cámara de Comercio de Alto Paraná. “Todo el comercio del microcentro se benefició con esta iniciativa”, aseguró el presidente, Said Mohamed Taigen, añadiendo que el operativo de seguridad implementado durante las jornadas fue clave para el éxito. “Cerramos una edición más de Black Friday con mucho orgullo”, se lee en las redes de la Cámara de Comercio de Alto Paraná. Se estima que unas 240.000 personas ingresaron al país, atraídas por descuentos de hasta el 70% en los productos, especialmente de tecnología. El presidente de la cámara, Said Mohamed Taigen, dijo que el operativo de seguridad montado durante las jornadas trajo seguridad tanto a los comerciantes como a los turistas, quienes desarrollaron sus recorridos por la ciudad con plena tranquilidad. “Gracias al Ministerio del Interior, a la Comandancia de la Policía Nacional, a la Policía Nacional del Alto Paraná, a la Gobernación del Alto Paraná, a la Municipalidad de Ciudad del Este, al Cuerpo de Bomberos, a la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, y a las demás instituciones oficiales y privadas. Trabajando juntos logramos que Ciudad del Este sea, una vez más, el pulmón del Paraguay”, mencionó Said Mohamed Taigen .
Paraguay participa en la Cumbre del G20 junto a líderes de las principales economías del mundo

El presidente Santiago Peña viajó a la República Federativa del Brasil para participar en la Cumbre del G20, invitado por su anfitrión, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva. Es la primera vez que Paraguay participa en este espacio que reúne a las principales economías del mundo para enfrentar los desafíos globales. El encuentro se desarrolla en Rio de Janeiro, hasta el 19 de noviembre, e incluye el lanzamiento oficial de la “Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza”, de la que Paraguay forma parte. La alianza coincide con la prioridad del gobierno de Santiago Peña, de acabar con el hambre y la pobreza en Paraguay. Para ello, ha firmado una Declaración de Compromiso en la que se especifican acciones prioritarias, tales como impulsar la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la sanidad vegetal, los programas de alimentación escolar y el cuidado de las personas mayores. La Alianza Global celebró un evento, durante la Cumbre Social del G20. Se trata de una iniciativa del gobierno brasileño que moviliza a países y organizaciones internacionales para acelerar los esfuerzos en la lucha contra el hambre y la pobreza hasta el 2030. El BID y la FAO forman parte de ella. El presidente Peña destacó que, si bien Paraguay no es miembro del G20, es una “gran satisfacción y un motivo de orgullo sentarse en la mesa con los líderes de las 20 mayores economías del mundo”. Durante el transcurso de la cumbre, se desarrollan temas trascendentales sobre los cuales Paraguay tiene mucho para aportar, como la “Inclusión Social y Lucha contra el Hambre y la Pobreza, la Reforma de las Instituciones de Gobernanza Global y el Desarrollo Sostenible y Transición Energética. “Paraguay tiene todo para ser un protagonista en la discusión sobre transición energética y buscará mostrar lo que el país está haciendo en materia de transición”, destacó el Jefe de Estado. En esta Cumbre de Líderes del G20 participan Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea de Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Turquía y Sudáfrica, más la Unión Africana y la Unión Europea. Es la última cumbre en la que Joe Biden acude como presidente de los Estados Unidos. Integración de Paraguay a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza El Gobierno del Paraguay anunció formalmente, a principios de noviembre, su adhesión voluntaria a la “Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza” tras suscribir la “Declaración de Compromisos para la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza”. El país no es miembro del G20, pero ha expresado su apoyo a la Alianza y su deseo de contribuir a acelerar los esfuerzos para erradicar la pobreza y reducir las desigualdades. Para el ministro Tadeo Rojas, del Ministerio de Desarrollo Social de Paraguay, “es una oportunidad para fortalecer los lazos con otros gobiernos que comparten un objetivo común”. El trabajo se centrará en el Programa de Alimentación Escolar “Hambre Cero”, en la asistencia a la agricultura familiar, en la mejora del acceso a agua potable, entre otros proyectos.
Cerro y Guaraní se miden en Sajonia

Cerro Porteño y Guaraní se enfrentarán por la fecha 20 del Torneo Clausura en el estadio Defensores del Chaco desde las 20:30h. Cerro llega con 29 puntos y viene de empatar 2-2 ante Nacional, mientras que el Guarní acumula 28 unidades y luego de su empate a 1 gol frente a Sol de América. Los antecedentes reflejan que ambos equipos en la División de Honor se enfrentaron en 299 partidos jugados desde 1913 hasta la actualidad, el Azulgrana ganó 133, el Aurinegro 86 y se registraron 80 empates.