PARAGUAY TV

La natación, un deporte completo y transformador para todas las edades

La natación, reconocida por ser uno de los deportes más completos y beneficiosos para la salud, fue el tema central de una reciente emisión del programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV. Durante el espacio, Liz Karina Prieto, instructora de natación y directora de la Escuela Pacífico de Natación, compartió su experiencia y conocimientos sobre esta disciplina, destacando su impacto positivo en todas las etapas de la vida. Aunque muchos comienzan a nadar desde pequeños, Prieto encontró su vocación más tarde: «Siempre quise aprender, pero en épocas anteriores los padres tenían miedo de que aprendiéramos a nadar. Cuando finalmente lo logré, descubrí mi pasión. Aprendí los cuatro estilos, estudié profesorado de Educación Física y una tecnicatura en natación, y desde entonces llevo 20 años enseñando y entrenando». La dedicación de Prieto la llevó a convertirse en una experta en todas las etapas de la natación, desde la iniciación hasta el entrenamiento avanzado para competencias. Para ella, este deporte no solo es un trabajo, sino también una herramienta para transformar vidas: «Se trabajan todos los músculos del cuerpo, la parte respiratoria y muscular. Es un deporte súper completo. Lo que más ayuda también a los niños y adultos es trabajar la coordinación, ayudando muchísimo para todo tipo de actividades». El Centro Acuático Nacional, un espacio para todos  Conocido como la «Catedral de la Natación», el Centro Acuático Nacional (CAN) es un lugar de referencia para la enseñanza, la práctica recreativa y el entrenamiento competitivo. Este espacio funciona todo el año y ofrece programas para todas las edades y niveles de experiencia. Durante la entrevista en Tribuna, Prieto explicó la dinámica del lugar: «En enero, cuando la mayoría de los niños están de vacaciones, es nuestra temporada alta. Tenemos clases para chicos desde los 3 años, colonias de vacaciones que incluyen natación, actividades recreativas y funcionales, y horarios para adultos que buscan mantenerse activos». Dicha locación también es la base de entrenamiento para atletas de alto rendimiento que se preparan para competencias internacionales. Para quienes buscan mejorar su salud, aprender algo nuevo o simplemente disfrutar del agua, la natación es una opción accesible y altamente beneficiosa. Para inscribirse a uno de los entrenamientos de natación, Prieto enumeró los siguientes requisitos a presentar: – Certificado médico que confirme aptitud para actividad física. – Fotocopia de cédula del participante. – En el caso de niños, también la fotocopia de cédula de un adulto responsable. El Centro Acuático Nacional ofrece horarios amplios que se ajustan a diferentes necesidades: «Iniciamos a las 6 de la mañana, ideal para quienes combinan la natación con su rutina laboral, y terminamos a las 9 de la noche. Durante el día hay espacios más tranquilos, como al mediodía, para quienes prefieren menos actividad». Prieto cerró la entrevista con una invitación a todos los interesados: «Nunca es tarde para aprender a nadar. Con la preparación adecuada y el apoyo correcto, cualquiera puede disfrutar de esta actividad. La natación es una experiencia que mejora la calidad de vida».

Peña promulga ley que moderniza la regulación de armas

La Ley N.º 7411/24 promulgada en la fecha por el presidente Santiago Peña moderniza la regulación para la portación y tenencia de armas municiones y explosivos, garantizando un mejor control para luchar contra el tráfico ilegal. Peña señaló a través de su cuenta de X que esta normativa introduce cambios clave como la clasificación técnica de armas, trazabilidad mediante el sistema DIGEMABEL, registros de huellas balísticas y requisitos más estrictos para la tenencia y portación. Además, fomenta el deporte olímpico bajo supervisión. Con esta Ley el Gobierno del Paraguay busca además garantizar el deporte Olímpico, otorgando permisos bajo una supervisión rigurosa para que jovenes a partir de los 14 años puedan iniciarse en la practica deportiva.

Hospital del Trauma atendió a tres personas heridas por pirotecnia

El Hospital del Trauma realizó una conferencia de prensa para informar sobre las atenciones brindadas durante Noche Buena y Navidad, fechas en las que lastimosamente se registran accidentes por pirotecnia y accidente de transito provocados generalmente por el consumo de alcohol. Este fueron 3 pacientes afectados por manipular petardos, entre ellos un menor de 8 años que deberá pasar por el quirófano. El Dr Juan Manuel Fernandez Valdovinos, director del nosocomio de referencia, brindo detalles de los servicios prestados durante las fiestas, acompañado del Dr Jesús Marín y el viceministro Santiago García. Los Galenos detallaron que la mayoría de los casos recibidos fueron accidentes de tránsito, de los cuales el 80% circulaba en motocicleta y de ese porcentaje, el 50% no utilizaba casco. En cuanto a los accidentes por manejo indebido de pirotecnia, el Dr Marín dijo que fueron dos casos atendidos el día 24 y otro el 25. Específicamente 2 menores y un hombre de 41 años, de los cuales uno de los menores y el mayor de edad ya fueron dados de alta, mientras que el menor de 8 años será sometido a cirugía para intentar evitar la amputación de sus dedos.

¿De vuelta a su casa? Bareiro interesa a Olimpia

El mercado de pases a esta altura del mes está en auge y el campeón del Clausura, Olimpia, quiere la mejor versión de su plantel para la Copa Libertadores 2025. Aunque el Decano por el momento solo puede liberar jugadores y recuperar los prestados, está realizando las gestiones para levantar la sanción FIFA y así poder contratar. Uno que interesa al Franjeado es Adam Bareiro, jugador formado en el club y que hoy se encuentra en River Plate de Argentina. Bareiro realizó una buena campaña en San Lorenzo de Almagro, lo que le permitió llegar al club de la banda roja, pero tuvo un semestre muy pobre y es sabido que no es del agrado del entrenador Marcelo Gallardo, incluso no venía siendo convocado en las últimas fechas. Con Bareiro también podría llegar otro paraguayo perteneciente a los registros de River, Robert Rojas, quien tampoco está en los planes de Gallardo. Además, River necesita liberar cupos de extranjeros.

Gobierno Del Paraguay endurece penas contra el abuso sexual infantil

El Gobierno del Paraguay dio un paso significativo en la lucha contra el abuso sexual infantil al promulgar una nueva Ley que aumenta considerablemente las penas para este delito y tipifica nuevas formas de violencia. El presidente de la República, Santiago Peña, sancionó la normativa que modifica los Artículos 128 y 135 del Código Penal, actualizando así las disposiciones legales vigentes.   La principal novedad de esta ley es el incremento significativo de las penas para los casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. La Cámara de Diputados introdujo modificaciones al proyecto original, proponiendo un aumento del marco penal para las situaciones más graves. En particular, se estableció que el abuso sexual mediante coito en niños menores de 10 años, será castigado con una pena mínima de 15 a 20 años de prisión, pudiendo extenderse hasta 30 años según la gravedad del cada caso. Además del aumento de las penas, la nueva ley también busca ampliar la protección legal a las víctimas de abuso sexual infantil, tipificando nuevas formas de violencia y agravando las sanciones en determinados casos. Esta reforma legislativa representa un importante avance en la lucha contra el abuso sexual infantil en Paraguay y la dignificación de las víctimas. Al endurecer las penas y ampliar la protección legal, busca garantizar una mayor justicia para las víctimas. Al respecto el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez expresó, que el Gobierno del Paraguay está trabajando en referencia al enfoque integral de la protección de niñas, niños y adolescentes. “La promulgación de la ley que fue sancionada por el Congreso Nacional, que aumenta las penas contra el abuso sexual, en niños y la tipificación de una nueva forma de violencia, es un paso importantísimo, que se suma a otras acciones, como las campañas de prevención”, argumentó. Agregó que en los operativos que se llevaron adelante en el trascurso del año, resalta el rescate de 160 niñas y niños que vivían en zonas de riesgo y otros operativos más, “porque nuestras niñas y niños son lo más preciado que tenemos”.

Proyecta inversión por más USD 100 millones para la producción de hidrógeno verde en Villa Hayes

La compañía ADA Green Hydrogen Holdings BV proyecta una inversión superior a los USD 100 millones para la construcción de una planta de producción de hidrógeno verde y amoníaco, en la localidad de Villa Hayes, que comenzaría a operar en el primer trimestre del 2028.   Las autoridades de Rediex, recibieron a los representantes de la compañía ADA Green Hydrogen Holdings BV, quienes presentaron un proyecto, ubicando a Paraguay como un hub regional en creación de energía renovable. La compañía estará apostada en la ciudad de Villa Hayes, debido a las ventajas logísticas significativas que ofrece la zona y que permite una capacidad de producción escalable. El empresario Akin Gunduz, indicó que este proyecto no solo ubicará al país como líder regional en energía renovable, sino que también proporciona importantes beneficios socioeconómicos, incluida la creación de empleo, avances tecnológicos y una mayor seguridad energética. “Estamos orgullosos de resaltar el impacto transformador de nuestra inversión de USD 100 millones en el sector del hidrógeno verde de Paraguay. Para nuestra empresa, representa un hito estratégico en el avance de soluciones energéticas sostenibles a nivel mundial y al mismo tiempo fomenta el crecimiento económico y la gestión ambiental en un mercado clave como Paraguay”, señaló el inversionista. Hub energético Ubicada en Róterdam, Países Bajos, la empresa Ada Green Hydrogen Investment BV se conforma por la fusión de dos firmas Erih Holdings B.V. y Pash Global, de propiedad mayoritaria de la empresa Trafigura. Se centra en el desarrollo y la inversión en proyectos de hidrógeno verde, con el objetivo de impulsar la transición energética sostenible. El proyecto de hidrógeno verde y amoníaco dentro del territorio nacional también fortalecerá la seguridad energética de Paraguay y abrirá vías para exportar hidrógeno verde, generando ingresos económicos sustanciales y fomentando el crecimiento a largo plazo. La delegación de empresarios fue acompañada por el embajador paraguayo en Turquía, Ceferino Valdez; en tanto que por la Red estuvieron presentes el Director General de Planificación Estratégica, Ernesto Rojas, y la Especialista de Inversiones con miras a la Exportación, Criss Díaz, quienes recibieron al presidente de Ada Green Hydrogen Investments B.V, Akin Gündüz.

El Bolsi, un ícono paraguayo entre los restaurantes más legendarios del mundo

El restaurante paraguayo El Bolsi ha alcanzado un nuevo hito histórico al ser reconocido en el puesto número 17 entre los 100 restaurantes más legendarios del mundo, por el prestigioso portal gastronómico Taste Atlas. El año pasado ocupaba el lugar número 21 por lo que ha ganado aun más prestigio, consolidándose como un emblema de la gastronomía de Asunción. El prestigioso portal gastronómico Taste Atlas cuenta con una base de datos de 23.952 restaurantes tradicionales de todo el mundo, pero solo algunos se destacan como puntos de referencia cultural. Aquellos que son famosos por su longevidad, fiabilidad y platos emblemáticos. Clasifican entre los 100 restaurantes más legendarios porque reflejaa una historia y el espíritu de sus ciudades. Por ejemplo, el Bolsi, que es mucho más que un lugar para comer. “El Bolsi ha llevado la escena gastronómica de Asunción a nuevas alturas desde su apertura en 1960, desarrollando una reputación como uno de los mejores lugares para probar platos tradicionales paraguayos a precios asequibles”, describe el crítico gastronómico del portal, Christine Gilbert. El Bolsi es famoso por sus empanadas, así como por el so’o asado, el chipá, el reviro y la milanesa o el piro caldo como plato principal, todo ello preparado con recetas tradicionales. Delicias argentinas, americanas y brasileñas -como las coixinhas, como completan el menú, junto con opciones de sushi, veganas y vegetarianas. Sus asiduos visitantes aseguran que el servicio es fiable. Es decir, que mantiene su calidad, así como el ambiente siempre festivo, con gran cantidad de comensales, en un edificio histórico del centro de Asunción. Y es que el Bolsi es prácticamente un punto obligado de encuentro, en la capital del país. “El Bolsi forma parte de la historia culinaria de Paraguay y su reconocimiento a nivel internacional es un motivo de orgullo para todos los paraguayos”, afirmó la Ministra de Turismo, Angie Duarte. “Este logro demuestra que nuestra gastronomía tiene mucho que ofrecer al mundo y nos invita a seguir trabajando para posicionar a Paraguay como un destino gastronómico de primer nivel”, agregó la titular de Senatur.

Importantes obras viales impactarán en un tránsito más fluido del área metropolitana de Asunción

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó decretos para el inicio de obras muy esperadas: la construcción del viaducto “De las Residentes” y la duplicación de la avenida General Aquino, de Luque, para un tráfico más fluido en esta zona de conexión con Asunción. También se duplicará la vía que conecta el Aeropuerto Silvio Pettirossi con la Ruta PY03 General Elizardo Aquino. Por otra parte, se iniciarán importantes obras en Caaguazú. Las obras se financiarán con recursos obtenidos con la nueva tarifa de Itaipú y beneficiarán a miles de personas, reduciendo su tiempo de espera en el tránsito, y mejorando su calidad de vida. “Hoy es un día histórico para nosotros. Será un gran impulso para el desarrollo”, aseguró el intendente de Luque Carlos Echeverría. También se suscribió la duplicación de la Ruta Departamental D025, en el tramo avenida General Aquino – avenida Sudamericana (Tape Tujá) en la ciudad de Luque. El proyecto comienza en el monumento de Las Residentas, frente al Acceso 1 al parque Ñu Guasú, y termina en la intersección con la avenida Sudamericana y la calle Leonismo Luqueño. A tal efecto, se destinarán 18 millones de dólares. También se realizará el mejoramiento y duplicación de la ruta D025, en el tramo que conecta el empalme del Acceso Norte a Asunción con el Aeropuerto Silvio Pettirossi. El área de trabajo abarca desde el acceso al aeropuerto en Luque hasta el empalme de la D025 con la ruta PY03 en Mariano Roque Alonso, por valor de 25 millones de dólares. Por otra parte, se suscribió el contrato para la Pavimentación de la Ruta Departamental D007, en el tramo Mariscal López – Santa Ana – Cruce Margarita, en el departamento de Caaguazú. La intervención inicia en la zona urbana de Mariscal Francisco Solano López y finaliza en el Cruce Margarita en el departamento de Caaguazú. Para estas obras se invertirán 24 millones de dólares. Los contratos fueron firmados entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el Parque Tecnológico Itaipú (PTI), con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, en el Monumento de las Residentes, de la ciudad de Luque. Participaron en el evento autoridades de Itaipú Binacional, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y del Parque Tecnológico de Itaipú. La inversión total de los proyectos asciende a 67 millones de dólares. La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, afirmó que las obras tienen “un sello de patriotismo”, haciendo alusión a negociación encabezada por el presidente Santiago Peña, que permitió obtener los recursos adicionales con la nueva tarifa eléctrica fijada con el Brasil.

La Albirroja se impuso a Rusia en el cierre del ciclo de amistosos

En la jornada de este sábado se completó la serie de amistosos entre las selecciones de Paraguay y Rusia de Fútbol Playa, encuentros que fueron disputados en marco de las competencias venideras para nuestra querida Albirroja. La competencia arrancó con el duelo entre las selecciones femeninas, que terminó a favor del equipo Rruso por el marcador de 4 – 2. Por tanto el cotejo de fondo Los Pynandi se hicieron fuerte en casa y derrotaron por 4 – 3 a Rusia, los goles para el elenco paraguayo fueron por obra de Néstor Medina quien marcó en dos ocasiones y Mathias Martínez quien también convirtió un doblete.   Amistoso Internacional Femenino Paraguay 2 – 4 Rusia Estadio: Mundialista Los Pynandi. Primer árbitro: Carlos Rojas. Segunda árbitra: Aracely Gómez. Tercera árbitra: Miriam Sanabria. Cuarta árbitra: Teresita Ojeda. Cronometrista: Liz Aguirre. Delegado APF: Gustavo González. Goles: Paraguay: Ivanna Rolón (2T) y Kiara Larramendia (3T). Rusia: Ivanova Svetlana (1T), Bychkova Varvara (1T) y Akylbaeva Anna (2T), Cherniakova Anna (3T). Amonestadas: Paraguay: Angelica Amarilla (3T). Rusia: Petrova Anna (3T). Alineaciones Paraguay (2): Ariana Riveros; Jennifer Mora, Angelica Amarilla, Ivanna Rolón y Ángeles Portillo. Alternaron: Jessica Franco, Kiara Larramendia, Larissa Palacios, Yessica Marecos y Silvana Romero. DT: Carlos Rojas. Rusia (4): Akylbaeva Anna; Gorshkova Anastasiia, Zubilova Iana, Bychkova Varvara y Shkvara Daria. Alternaron: Silina Viktoriia, Petrova Anna, Ivanova Svetlana, Cherniakova Anna y Beliakova Valeriia. DT: Leonov Ilia. Masculino Paraguay 4 – 3 Rusia Estadio: Mundialista Los Pynandi. Primer árbitro: Gustavo Domínguez. Segundo árbitro: Diego Santander. Tercer árbitro: Adán Villalba. Cuarto árbitro: Darío Ruiz Díaz. Cronometrista: Eleno Melgarejo. Delegado APF: Gustavo González. Goles: Paraguay: Néstor Medina (1T), Mathias Martínez (1T), Mathias Martínez (1T), Néstor Medina (TE). Rusia: Vinogradov Amadius (2T), Vinogradov Amadius (3T), Kotenev Andrey  (3T). Amonestados: Rusia: Remizov Egor (2T), Zharikov Vladislav (2T), Fedorov Ostap (3T), Kotenev Andrey (3T). Alineaciones Paraguay (4):  Carlos Ovelar; Sixto Cantero, Milciades Medina, Néstor Medina y Valentín Benítez. Alternaron: Yoao Rolon, Amado Rolon, Pedro Moran, Carlos Carballo, Mathias Martínez, Thiago Barrios y Jhovanny Benítez. D.T: Joaquín Molas Rusia (3); Vasilev Dmitrii; Kotenev Andrey, Vinogradov Amadius, Novikov Andrei y Arkam Maksin. Alternaron: Parkhomenko Denis, Lukyanov Artem, Pankratov Luka, Remizov Egor, Romanov Kirill, Fedorov Ostap y Zharikov Vladislav. D.T: Likhachev Mikhail.

Asunción 500 Años, con una mirada a una ciudad más vibrante, inclusiva y sostenible

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto que establece la creación de la Comisión para celebrar los 500 años de la capital paraguaya. El mismo compromete a los niveles central y municipal del gobierno, e invita al sector privado a participar en la transformación de Asunción, hacia una ciudad más vibrante, inclusiva y sostenible, de cara a su aniversario, en el 2037. “Este proyecto será posible gracias a un trabajo interinstitucional sin precedentes que une esfuerzos para que Asunción vuelva a brillar, combinando nuestras tradiciones con una visión de futuro”, expresó el presidente Peña. “Con la firma del decreto, nos preparamos para soñar y construir juntos un Centro Histórico que sea un orgullo para todos los paraguayos”, expresó el mandatario a propósito de la firma, realizada en el marco del cierre de la Feria Palmear. La creación de la Comisión “Asunción 500 Años” se presenta como un paso estratégico para transformar la ciudad, integrando el trabajo de instituciones como la Oficina de la Primera Dama, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Secretaría Nacional de Cultura y la Municipalidad de Asunción. En este marco, se busca revitalizar el Centro Histórico de Asunción en los próximos años, a partir de un plan maestro que desarrollará iniciativas en infraestructura, conservación patrimonial, desarrollo turístico y participación ciudadana. Los primeros proyectos que se ejecutarán en 2025 son la modernización de la infraestructura eléctrica del microcentro, liderada por la ANDE, que incluirá el retiro de cables aéreos y la instalación de una red subterránea de baja tensión. El citado proyecto se extenderá a más calles del Centro Histórico con “El Centro Brilla”, con una inversión de G. 50.000 millones para esta etapa del proyecto. También se llevará adelante la restauración de la Catedral de Asunción y la histórica Recova, promovidas por la Secretaría Nacional de Cultura. Estas iniciativas buscan preservar el patrimonio histórico, embellecer el casco urbano y fortalecer el turismo en la ciudad. Durante la firma del decreto se presentó el logo oficial de la Comisión “Asunción 500 Años”, un diseño que combina elementos icónicos de Asunción, como el Panteón Nacional de los Héroes y el río Paraguay. Este símbolo representa el equilibrio entre la rica tradición de la capital y la visión de futuro que inspira los trabajos hacia su aniversario número 500, y cuya cuenta regresiva ha iniciado.