PARAGUAY TV

Albirroja Sub-20 se impone en amistoso

Con mucha intensidad, la selección paraguaya Sub 20 disputó el primer amistoso de preparación contra su par de Bolivia, en el que ganó por 1-0 con gol de Luca Kmet, a los 52 minutos de un juego disputado en el CARFEM. El próximo compromiso amistoso de preparación ante los bolivianos será el jueves 16 de enero, en el mismo escenario, a partir de las 18:00, con transmisión de Tigo Sport. Cambio en la lista Paraguay hará un cambió en la lista de los 23 que irán a la CONMEBOL Sub 20 a disputarse en Venezuela, ya que el delantero Ezequiel González sufrió una lesión de ligamento tobillo derecho en una de las prácticas y lo reemplaza David Fernández, quien estaba entre los preseleccionados y no había quedado en la nómina final.

Seguridad vial: El Gobierno dio la palada inicial al mejoramiento de la ruta PY01

El Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, da otro paso decisivo en la mejora de la infraestructura vial del país, iniciando trabajos en la Ruta PY01 en el tramo Ypané–Quiindy. Los trabajos se enfocarán en puntos críticos para optimizar la transitabilidad y seguridad vial. “Estamos precautelando la vida de los ciudadanos”, dijo el presidente de la República, Santiago Peña “Este proyecto permitirá que podamos viajar de manera más segura”, destaca la ministra de Obras, Claudia Centurión. Los trabajos fueron adjudicados por un monto de G. 49.536.105.673 al Consorcio Paraguarí, integrarda por las empresas Tecnoedil SA y Concret Mix SA. Los trabajos incluyen la renovación de la carpeta asfáltica, bacheo estructural, mejoras en la señalización y fresado a lo largo de 93 kilómetros de ruta PY01. “En Paraguay tenemos una enorme necesidad de desarrollar infraestructura. A lo largo de los últimos años, la red vial ha crecido, pero también hay una realidad: el país está en proceso de desarrollo y hay una enorme movilidad hacia las ciudades que debe estar acompañada por la infraestructura. Eso es lo que me puse como objetivo en este quinquenio”, dijo el presidente Peña. En este marco, el jefe de Estado expresó que ha pedido al Ministerio de Obras Públicas priorizar la inversión de mejoras viales en la conectividad del departamento Central. “El área metropolitana de Asunción concentra casi el 30% de población paraguaya, y si sumamos con la Capital, es casi el 40%”, explicó el presidente Santiago Peña. Por este motivo, enfatizará la seguridad vial en la zona a través del mejoramiento de los caminos. El proyecto fue formalizado mediante la Resolución N.º 2.269/24 con un plazo de ejecución de 15 meses, durante los cuales se intervendrán tanto zonas rurales como urbanas, mientras continúa el proceso licitatorio para su duplicación vía Alianza Público-Privada, APP. Esta obra estratégica no solo mejorará la conectividad entre los departamentos de Central y Paraguarí, sino que también impulsará el desarrollo económico de las comunidades aledañas.

Héctor Nuñez es el nuevo entrenador de Sol de América

Sol de América arrancó los preparativos para su participación en el torneo de la división Intermedia de la Asociación Paraguaya de Fútbol, soñando con un rápido regreso a la Primera División, y para el inicio de los trabajos presentó a su nuevo entrenador, Héctor «Matador» Nuñez. La dirigencia solense busca armar un proyecto para no solo retornar a la División de Honor el año que viene, si no matenerse en dicha categoría. El equipo de Villa Elisa es uno de los primeros en iniciar sus preparativos para lo que será la siempre dura división Intermedia.  

Asunción recuperará su esplendor: inician obras de infraestructura eléctrica subterránea

El gobierno dio inicio oficial a las obras de infraestructura eléctrica subterránea del microcentro de Asunción, con un sistema de alta eficiencia. La nueva infraestructura mejorará la seguridad, reducirá la contaminación visual y revitalizará el casco histórico de Asunción, devolviéndole su esplendor. El acto contó con la participación del presidente de la República, Santiago Peña, la Primera Dama, Leticia Ocampos, y el presidente de la ANDE, Félix Sosa. El proyecto, liderado por el Gobierno del Paraguay, la Oficina de la Primera Dama y la ANDE, forma parte de las actividades preparativas de “Asunción 500 Años”, la celebración de los cinco siglos de la fundación, que se dará en el 2037, en el marco un esfuerzo estratégico. La infraestructura subterránea contará con redes de energía eléctrica y sistemas de iluminación LED de alta eficiencia. Se contempla el retiro total de cables aéreos, la construcción de una red subterránea de media y baja tensión, y la modernización del sistema de iluminación pública con tecnología LED de alta eficiencia. Las obras abarcarán las calles Estrella, 25 de Mayo, Benjamín Constant, Presidente Franco, Paraguayo Independiente (entre Antequera y Castro), así como Don Bosco. También se incluirán los alrededores de la Catedral Metropolitana, el Cabildo y el Congreso Nacional. La primera etapa de esta transformación culminará en diciembre de 2025, y se prevé la culminación total de obras en un plazo de 18 meses, reafirmando el compromiso del Gobierno del Paraguay con la mejora de la calidad de vida, la sostenibilidad y el desarrollo urbano de la capital. El proyecto consiste en la construcción de 16.000 metros de redes subterráneas, el montaje de 500 artefactos de alumbrado público LED de 190 W en postes troncocónicos de hormigón armado de 9 y 15 metros, la instalación de bancos de ductos de polietileno de alta densidad (PEAD). Esta obra será ejecutada a través de la Licitación Pública Nacional ANDE N.º 1743/2023, con una inversión total aproximada de G. 50.000.000.000, financiada con fondos propios de la ANDE bajo la modalidad de contrato abierto.

“El salario mínimo debe proteger y promover las condiciones laborales dignas”

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social emitió un comunicado donde reafirma que el salario mínimo está plenamente garantizado por la Constitución Nacional y aclara que no existe ninguna intención del Gobierno de eliminar este “derecho fundamental” de los trabajadores. Actualmente, solo el 10% de las Mipymes cumple con el mismo, por lo que el Gobierno busca formalizar a los trabajadores creando una categoría laboral para el sector. “El gobierno de Paraguay reitera su compromiso con la defensa de los derechos laborales y con la promoción de una política de salarios justos que contribuyan a la equidad, la justicia social y el progreso de la nación”, expresa el comunicado del Ministerio de Industria y Comercio. El comunicado responde a una confusión respecto a una preocupación manifestada por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, ante medios de comunicación. “Solamente el 10% de las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes, pagan el salario mínimo a sus empleados. Estamos fracasando en una política que el 90% de estas empresas no puede cumplir”, expresó el titular del MIC. La situación afecta especialmente a los trabajadores, con la precarización de su situación laboral. “Hay que buscar flexibilización para los sectores que hoy están alejados de la formalidad. Desde hace décadas que el sistema de trabajo establece categorías para pagar sueldos de forma flexibles para los casos de aprendices, empleados ganaderos, jornaleros a destajo. Y a hora se agrega una nueva categoría que es la de microempresario. Ahora se agrega una nueva categoría, que es la de microempresarios”, explicó el ministro Javier Giménez. El titular del MIC puso el ejemplo de la categoría “aprendiz”, donde una persona que quiere aprender puede percibir formalmente un salario diferente al mínimo establecido pero que le permitirá contar con seguro social y con todas las garantías del trabajo formal, mientras dure su capacitación. “La finalidad del salario mínimo es proteger a los trabajadores contra el pago de remuneraciones indebidamente bajas. Este mecanismo asegura que todos puedan beneficiarse de una justa distribución de los frutos del progreso (…) Además, los salarios mínimos son una herramienta en las políticas públicas destinadas a superar la pobreza y reducir la desigualdad”, explica el MIC. El Art. 92 de la Constitución Nacional establece que los trabajadores tienen derecho a recibir una remuneración justa y digna. Además, en compromiso con los derechos laborales, Paraguay ha ratificado tres convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo relativos a la fijación y protección del salario mínimo. “Estos convenios refuerzan el marco jurídico nacional y garantizan que el salario mínimo cumpla su función de protección y promoción de condiciones laborales dignas para todos los trabajadores”, menciona el comunicado del MIC.

El Clásico de Reyes de Copas ya no se jugará

La «Serie Río de la Plata» torneo amistoso que se disputa en Uruguay tenía programado un atractivo encuentro entre dos clubes considerados como el «Rey de Copas» debido a la cantidad de títulos internacionales obtenidos, hablamos de Olimpia e Independiente de Avellaneda. Dicho compromiso fue suspendido debido a que el vuelo charter que debía tomar el «Rojo» tuvo problemas mecánicos. Finalmente se informa que el torneo seguirá como estaba programado y el juego que debía llevarse a cabo en el  estadio del Campus Municipal de Maldonado ya no se disputará. El Decano se enfrentará a Nacional de Montevideo este viernes 17 de enero a las 22hs en el estadio Gran Parque Central del club uruguayo. El tricolor perdió 1-0 este lunes ante San Lorenzo de Almagro de Argentina en lo que fue el debut 2025 para los dirigidos por Martín Lasarte. Mientras que por el lado del Franjeado será su primer amistoso oficial de la temporada teniendo en cuenta la suspensión de ayer. : Suspensión del encuentro entre y #Serie2025 ☀️ pic.twitter.com/znc7BTxXKI — Serie Río de la Plata (@SerieRdeLP) January 14, 2025

Más seguridad aérea: Paraguay y Argentina implementan la doble vigilancia aeronáutica

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, de Paraguay, y la Administración Nacional de Aviación Civil, de Argentina, suscribieron un acuerdo de Doble Vigilancia de la Seguridad Operacional. El instrumento facilita la operación de aeronaves bajo distintas modalidades de explotación, sin la necesidad de duplicar esfuerzos, garantizando que se mantengan los estándares de seguridad operativos establecidos por la comunidad internacional. Con este acuerdo, la Dinac y Anac se comprometen a cooperar en la supervisión de la seguridad operacional en casos de intercambio de aeronaves o “interchange”. Cada autoridad podrá inspeccionar aeronaves del otro país cuando operen en su territorio, fortaleciendo la seguridad y complementando las responsabilidades de cada Estado. Además, este acuerdo permitirá ampliar la conectividad entre Paraguay y Argentina, ofreciendo mas opciones de rutas y mejores tarifas a los pasajeros. La firma del acuerdo se celebró el 14 de enero, con la presencia de la Dra. María Julia Cordero, Administradora de ANAC, y el Dr. Hernán Gómez, Subsecretario de Transporte Aéreo, de la República Argentina. Por Paraguay suscribió el acuerdo Nelson Mendoza presidente de la DINAC, con la participación de José Luis Chávez, Director de Aeronáutica; Rubén Aguilar, Director de Aeropuertos, entre otros. El acuerdo fue suscrito en marco de un Memorándum de Entendimiento sobre Servicios Aéreos, firmado en julio de 2024, mediante el cual la ANAC y la DINAC adoptaron medidas de mayor acceso y expansión de las operaciones aéreas entre los países, respondiendo al interés común de fomentar la conectividad aérea y mejorar la eficiencia en la industria aeronáutica. El acuerdo establece disposiciones precisas para la cooperación entre los Estados, como la delegación de funciones y responsabilidades del estado de matrícula en caso de arrendamiento, fletamento o intercambio de aeronave, entre otros.

Cerro presenta a Alan Soñora como refuerzo

Cerro Porteño sorprendió en la tarde de este martes al presentar al futbolista estadounidense Alan Soñora como nuevo refuerzo proveniente del Club Huracán de Argentina. El futbolista que debutó en Primera División en el club Independiente de Avellaneda, tuvo su paso por el fútbol mexicano cuando militó junto a su hermano Joel Soroña en el Juárez de la Primera División. Hijo de padre argentino, decidió jugar por la selección de Estados Unidos, país donde nació. Debutó con esa selección en enero de 2023 ante el seleccionado de Serbia. OFICIAL | Alan Soñora es nuevo jugador del Ciclón de Barrio Obrero ️ ¡Bienvenido al Barrio, Alan! ️⚽ pic.twitter.com/bOaifTkgVb — Club Cerro Porteño (@CCP1912oficial) January 14, 2025

«La Huerta» se reabrirá en la tercera fecha

El estadio del Club Libertad reabrirá sus puertas oficialmente el 2 de febrero, en la tercera fecha, cuando el «Guma» reciba al recién ascendido Recoleta, a las 20:30h. Luego de remodelaciones que incluyeron dos bandejas, nuevos palcos y una pantalla gigante en la gradería sur, el escenario está listo para volver a albergar un compromiso a nivel local, y estar disponible para recibir algunos cotejos carácter internacional. En la primera fecha Libertad visitará a Cerro Porteño en La Nueva Olla, mientras que el miércoles 29 visitará a Nacional en el Arsenio Erico, en juego correspondiente a la fecha 2.

30 años después, 4 Non Blondes volverá a presentarse en vivo

El cuarteto integrado íntegramente por cuatro mujeres sorprendió en este 2025 al anunciar que se volverán a reunir para tocar en vivo en el marco de un festival Festival Napa Valley en el que también se presentarán Green Day y Justin Timberlake. Sobre el sorpresivo reencuentro, la vocalista Linda Perry comentó que es una idea que ya tenía, pero este año recibieron la oferta del festival. «Está bien, sabía que esto iba a pasar. Quiero que esto suceda» comentó la cantante y agregó que llamó a cada una de sus ex compañeras para comentarle la propuesta. 4 Non Blondes inició su carrera en el año 1989 y se disolvió en 1994, mientras grababan su segundo álbum que no se llegó a publicar. Solamente se habían reunido en una ocasión, para presentarse en un concierto benéfico en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos.