PARAGUAY TV

El gobierno dio inicio oficial a las obras de infraestructura eléctrica subterránea del microcentro de Asunción, con un sistema de alta eficiencia. La nueva infraestructura mejorará la seguridad, reducirá la contaminación visual y revitalizará el casco histórico de Asunción, devolviéndole su esplendor. El acto contó con la participación del presidente de la República, Santiago Peña, la Primera Dama, Leticia Ocampos, y el presidente de la ANDE, Félix Sosa.

El proyecto, liderado por el Gobierno del Paraguay, la Oficina de la Primera Dama y la ANDE, forma parte de las actividades preparativas de “Asunción 500 Años”, la celebración de los cinco siglos de la fundación, que se dará en el 2037, en el marco un esfuerzo estratégico.

La infraestructura subterránea contará con redes de energía eléctrica y sistemas de iluminación LED de alta eficiencia. Se contempla el retiro total de cables aéreos, la construcción de una red subterránea de media y baja tensión, y la modernización del sistema de iluminación pública con tecnología LED de alta eficiencia.

Las obras abarcarán las calles Estrella, 25 de Mayo, Benjamín Constant, Presidente Franco, Paraguayo Independiente (entre Antequera y Castro), así como Don Bosco. También se incluirán los alrededores de la Catedral Metropolitana, el Cabildo y el Congreso Nacional.

La primera etapa de esta transformación culminará en diciembre de 2025, y se prevé la culminación total de obras en un plazo de 18 meses, reafirmando el compromiso del Gobierno del Paraguay con la mejora de la calidad de vida, la sostenibilidad y el desarrollo urbano de la capital.

El proyecto consiste en la construcción de 16.000 metros de redes subterráneas, el montaje de 500 artefactos de alumbrado público LED de 190 W en postes troncocónicos de hormigón armado de 9 y 15 metros, la instalación de bancos de ductos de polietileno de alta densidad (PEAD).

Esta obra será ejecutada a través de la Licitación Pública Nacional ANDE N.º 1743/2023, con una inversión total aproximada de G. 50.000.000.000, financiada con fondos propios de la ANDE bajo la modalidad de contrato abierto.