PARAGUAY TV

La Albirroja entra en competencia ante Perú

La Selección Paraguaya Sub 20 dirigida por el entrenador Aldo Duscher, hace su debut en la cita continental animando el primer encuentro de la CONMEBOL Sub 20 que será la edición número 31 de la categoría. El encuentro será a las 18:00, hora de Paraguay en el estadio Metropolitano de Lara en la Ciudad de Cabudare. La Albirroja llega motivada luego de realizar una excelente pretemporada en la que animó dos amistosos contra Bolivia con un triunfo y empate. El plantel cuenta con 23 futbolistas y nuestra selección forma parte del grupo A junto con Venezuela, Uruguay, Perú y Chile. La competencia se desarrollará del 23 de enero al 16 de febrero en varias y es clasificatorio al mundial de la categoría que se jugará en Chile en el mes de setiembre. ¡Llegó el día del debut! @SeleccionPeru ️ Estadio Metropolitano de Lara 18:00 h ⚽️ CONMEBOL Sub 20 @TigoSportsPY ️ https://t.co/RZaU3Ioo1M ¡A dejarlo todo en la cancha! #AlbirrojaSub20 ⚪️#VamosParaguay pic.twitter.com/iDvUsXiw58 — Selección Paraguaya (@Albirroja) January 23, 2025

Paraguay crece en conectividad: Aeropuerto de Miami e Iberia buscan vuelos directos

Paraguay ofrece 20 destinos internacionales a través de vuelos internacionales y el crecimiento sostenido de vuelos llama la atención en el sector aéreo. Representantes del Aeropuerto Internacional de Miami y de la compañía Iberia se reunieron con representantes de la Secretaría Nacional de Turismo en el marco de la Feria Internacional de Turismo para explorar las posibilidades de conexiones directas con Asunción. Los representantes del Aeropuerto de Miami buscan que Asunción se convierta en “la puerta de entrada a los Estados Unidos desde Sudamérica”. Así lo manifestaron durante una reunión con representantes de la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur. Conectar con vuelo directo a Paraguay con Estados Unidos garantizará la llegada de turistas de este país que cuenta con la ventaja de la exención de Visas, al igual que Canadá, cuya conexión se facilitaría. “Sabemos que Miami es un destino que asegura vuelos llenos y también es un importante puente para los paraguayos que viajan a los Estados Unidos”, dijo el asesor técnico de Senatur, Angel Bogado. “Hoy reafirmamos el compromiso de seguir apostando por alianzas estratégicas que potencien el desarrollo del turismo”, dijo la directora de Marketing, Antonia Cárdenas, al término de la reunión con Emir Pineda; director de Marketing y Air Service del Aeropuerto Internacional de Miami. Acompañaron la reunión directivos de agencias de viajes de Florida. Iberia: Asunción en la mira La conectividad con Paraguay también está en la agenda de reuniones de la importante línea española Iberia, cuyos directivos se reunieron en el marco de la Fitur con Andrés Ortiz, director general de Productos Turísticos de la SENATUR, y el asesor técnico, Angel Bogado, en compañía de representantes de  la Embajada de Paraguay en España. “Paraguay, con su rica historia, su exuberante naturaleza y su cálida gente, ofrece una experiencia única a los viajeros. Las conexiones aéreas no solo facilitarán el acceso de turistas a nuestro país, sino que también fortalecerá los lazos comerciales y culturales entre ambas naciones”, señaló la ministra de Turismo, Angie Duarte, a propósito del encuentro. “Haremos de Paraguay un destino turístico de referencia en América Latina”, añadió.

Libertad derrotó a Olimpia por 2-1 en la final de la Supercopa Paraguay 2024

Se dio inicio oficial a la temporada 2025 del fútbol paraguayo y fue con la gran final de la Supercopa Paraguay, consagrando a Libertad como campeón por segundo año consecutivo. Fue 2 a 1 en un partido muy peleado. El Gumarelo, monarca de la Copa Paraguay 2024, y el Decano, el campeón con más puntos del año pasado, se enfrentaron en el estadio Defensores del Chaco. Los goles llegaron a través de Matías Espinoza y Roque Santa Cruz para el Albinegro, en tanto que Derlis González convirtió a favor del Franjeado. En el historial de esta competencia, Olimpia y Sportivo Ameliano tienen un título cada uno, mientras que Libertad consiguió su segunda estrella en este certamen. Por el torneo Clausura, ambos equipos debutan este domingo. Olimpia lo hará en primer turno, recibiendo a Guaraní en el Defensores del Chaco a las 18:15h, mientras que Libertad visitará a Cerro Porteño en la Nueva Olla a las 2045h.

FITUR 2025: Paraguay apuesta por su rica cultura y el WRC en la mayor feria del turismo

Con degustación de vori vori, chipa, caña paraguaya, mágicos destinos y el Mundial de Rally WRC, Paraguay atrae a agentes de viaje y potenciales visitantes de todo el mundo en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025, en Madrid, España. La Senatur posiciona al País en la mayor plataforma global del sector con una estrategia centrada en la promoción de su cultura y el potencial de sus eventos internacionales. Este año, Paraguay se presenta en la Fitur como sede del World Rally Championship (WRC) 2025 o Mundial de Rally Paraguay. Largas filas se forman en su stand para participar en el entretenimiento “El Rally”, un juego que logró atrapar la atención de los visitantes con un simulador de conducción en la mítica carrera, atravesando territorios nacionales. Fitur es una plataforma clave para la industria turística global que Paraguay busca aprovechar. En su edición de 2024, atrajo a más de 250.000 asistentes, incluidos 153.000 profesionales del sector, y contó con la participación de 9.000 empresas y 152 países. “Paraguay aprovecha esta visibilidad para posicionarse como un innovador y atractivo destino, especialmente de cara al WRC 2025, que promete atraer un importante flujo de visitantes internacionales”, dijo Angie Duarte, ministra de Senatur. El stand paraguayo “Visit Paraguay” ofrece una amplia variedad de actividades, con degustaciones diarias de vori vori, considerado el mejor caldo del mundo según el ranking de la guía culinaria internacional Taste Atlas. También ofrece charlas y maridajes con la premiada caña paraguaya, en colaboración con Capasa y expertos internacionales como Oliver Gayett, en reconocimiento a la Ruta de la Caña. La participación paraguaya incluye momentos culturales únicos con artistas paraguayos residentes en España, como arpistas, guitarristas y pintores, que aportan una muestra del talento nacional. Además, en el stand paraguayo se llevan a cabo intercambios con más de 40 países y reuniones con 150 operadores turísticos internacionales. Un “destino emergente” La Senatur tiene prevista la realización de un almuerzo-conferencia con operadores turísticos y periodistas, para consolidar la imagen de Paraguay como destino emergente. La edición 2025 de la FITUR se desarrolla entre el 22 y el 26 de enero, como un escenario perfecto para conectar con el público global y exponer todo aquello que hace único a nuestro país en el escenario internacional. Además, Paraguay participa en el proyecto regional “Visit South America” junto a países del Mercosur, para fortalecer la identidad turística sudamericana. Según un informe proporcionado por la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, más de 20.000 turistas españoles visitaron Paraguay en los últimos dos años, generando ingresos superiores a los 14 millones de dólares. Este crecimiento continuó en 2024, con la llegada de 7.537 turistas españoles hasta julio, y un gasto turístico acumulado de más de 5 millones dólares.

KUAZAR anuncia tour por Europa y Reino Unido

La banda de thrash paraguayo, Kuazar, anuncia un tour por Europa en abril próximo donde serán artistas invitados de la gira de la veterana agrupación norteamericana del mismo género, Vio-lence, y de la que formará también parte Exhorder. Dichas fechas se extienden del 17 al 24 abril, pasando por Londres, Birmingham, Glasgow, Dublín, Sheffield y más. Esperan ir sumando shows por cuenta propia, donde ya está confirmado un concierto en Amberes (Bélgica), el 13 de abril. Kuazar es reconocida por algunas canciones de su repertorio que son ya clásicos del metal paraguayo, como “Kuriju”, “Twenty Days in Hell (Boquerón)” y “Machete Che Pópe (Acosta Ñu)”, esta última forma parte del LP “Hybrid Power” que fue publicado en el 2023. El aporte de Kuazar es reconocido, no solamente por incorporar guaraní en sus letras, sino también por relatar hechos acaecidos durante la historia del Paraguay, como los citados anteriormente, y también por ilustrarlos en videoclips de altísimo valor cultural que recibieron excelentes comentarios internacionales. A nivel nacional la banda de Ciudad del Este se presentó en festivales como Reciclarte, fue artista invitado de Megadeth y también participó del cartel de la esperada banda Slipknot, cuando tocaron en el Jockey en octubre pasado. En lo internacional, Brasil es un destino frecuente para Kuazar para integrar festivales del género metal. Kuazar está integrada por Josema González (voz y guitarra), Ratty González (batería) y Marcelo Saracho (coros y bajo).

Guaraní presentó su indumentaria 2025

A través de las redes sociales de la marca que viste al Club Guaraní, fue presentada la indumentaria 2025 del Aurinegro. Aseguran que el nuevo diseño va acorde a la grandeza del club Legendario. «Esta camiseta no la viste cualquiera. Esta camiseta solo viste a verdaderas leyendas» señalá el post de la marca nacional que viste además a otros clubes de la Primera División. Informan que la misma estará a la venta de los aficionados del club en todas sus tiendas desde este sábado 25 de enero.

Adam Bareiro será presentado tras superar las pruebas médicas

Adam Bareiro tuvo un inicio de año complicado. Primero se confirmó que no estaba en los planes del entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, y no fue fácil encontrar un club que ofrezca un monto por el préstamo que justifique lo que se pagó por el. Tras quedar en duda su ida a Catar finalmente será presentado en los próximos días. La ida del delantero al Al-Rayyan estuvo en duda ya que Adam no había pasado las primeras pruebas médicas. Se realizó un segundo control que el paraguayo paso satisfactoriamente y ya habría firmado el contrato que lo une a su nuevo club, por 6 meses y opción a compra. River Plate recibió 1 millón de dólares por el ex delantero de San Lorenzo por quien había hecho una millonaria inversión pero que no llegó a adaptarse y ahora abandona al millonario tras 6 meses en los que no llegó a anotar.

Paraguay y Argentina inician acciones conjuntas para el WRC Rally en Itapúa

Autoridades paraguayas se reunieron con autoridades locales y provinciales argentinas en la ciudad de Posadas, con el objetivo de llevar adelante acciones conjuntas de cara al WRC Rally del Paraguay. Se inicia así una Mesa de Trabajo Bilateral que permitirá optimizar la organización del evento y el flujo migratorio, teniendo en cuenta que se espera la llegada de miles de aficionados del automovilismo de todo el mundo. La primera mesa de trabajo bilateral se desarrolló en la sede de la Confederación Económica de Misiones, provincia argentina, con la participación del Comité Ejecutivo Organizador del WRC Rally del Paraguay. En este marco, se busca agilizar el tránsito de las personas entre Paraguay y Argentina, a través de las aduanas y el paso fronterizo, entre otros aspectos. La instalación de estas Mesas de Trabajo Bilateral optimizará la preparación y ejecución del evento que marcará la historia deportiva y del flujo de visitantes al Paraguay. Entre los participantes de este espacio figuran la Ministra de Turismo, Angie Duarte; el Gobernador de Itapúa, Javier Pereira, el Viceministro de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria y Comercio, Rodrigo Maluff; el Director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter. También estuvo el el CEO del Rally del Paraguay, Cesar Marsal; el Coordinador Adjunto y Representante de la Secretaría Nacional de Deportes, Ricardo Deggeller; y Lourdes Rivas, Cónsul de Paraguay en Posadas, entre otros. Además, participaron representantes de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. Por parte de Argentina, estuvieron el Secretario de Deportes de la Municipalidad de Posadas, Cristian Nuñez; la Secretaria de Cultura del Gobierno Provincial, Andrea Cerini; el Subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Milton Astroza; el Jefe de Puente y Comandante de Gendarmería Nacional, Pablo Ramírez; y representantes del Gobierno de la Provincia de Misiones. Paraguay se convertirá este año en el país número 38 en albergar una prueba del Campeonato Mundial de Rally de la FIA. Será una oportunidad única para el país, ya que atraerá a miles de turistas y servirá como una plataforma para exhibir la riqueza cultural, natural y deportiva de Paraguay.

Rosario Central presentó a Sebas Ferreira

Sebastián Ferreira fue presentado oficialmente como nuevo jugador de Rosario Central. El delantero militó recientemente en el Houston Dynamo de la MLS y se supo que Cerro Porteño realizó gestiones para contratarlo, pero finalmente fue el «Canalla» quien ganó la puja. «El Club Atlético Rosario Central informa que Sebastián Ferreira se convirtió en nuevo refuerzo para el equipo que dirige Ariel Holan. Este delantero paraguayo de 26 años llega en condición de libre tras su paso por Houston Dynamo de Estados Unidos», informó el club rosarino que se convierte en el séptimo del canterano de Olimpia a sus 26 años. El atacante se suma a los también paraguayos Agustín Sandez (nacionalizado), Alan Rodríguez y Enzo Giménez. Sebastián Ferreira se suma al equipo de Ariel Holan El delantero paraguayo de 26 años es nuevo refuerzo canalla. https://t.co/OZdzYVT5g5 ¡Bienvenido, Seba! pic.twitter.com/va6bCoOZIS — Rosario Central (@RosarioCentral) January 21, 2025