PARAGUAY TV

Becas Taiwán 2025: 65 jóvenes paraguayos estudiarán en prestigiosas universidades del país asiático

Este año, un total de 65 jóvenes paraguayos fueron seleccionados para realizar sus estudios de grado, posgrado e idiomas en las más prestigiosas universidades de la República de China. De esta manera, ya suman más 800 estudiantes beneficiados con las becas otorgadas por Taiwán, en el marco de una cooperación bilateral estratégica con Paraguay orientada al desarrollo y la prosperidad. “Que la educación siga siendo un puente de cooperación, solidaridad y desarrollo entre las naciones”, publicó el Ministerio de Educación y Ciencias, MEC, tras la ceremonia de entrega de becas, que contó con la participación del viceministro de Educación Superior, David Velázquez, y del viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, en representación del Ministerio del Interior. “Agradezco este apoyo y aliento a los jóvenes a aprovechar esta oportunidad para seguir apostando por la educación como pilar fundamental para el desarrollo de nuestro país”, dijo el viceministro del MEC, David Velázquez, en el marco de la ceremonia celebrada el 19 de agosto, en la Embajada de Taiwán en Paraguay. Unos 45 jóvenes fueron becados para realizar estudios de grado, mientras que 12 se formarán en programas de posgrado y ocho en cursos de idiomas. Los nuevos becarios viajarán a la República de China el 25 de agosto, e iniciarán las clases el 1 de septiembre, a través de las Becas MOFA-Taiwán, Becas ICDF, Becas Huayu de Idioma Mandarín y Becas de Maestría en Ciencias Policiales. Desde 1991, Taiwán ha otorgado 818 becas universitarias a jóvenes paraguayos, principalmente en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. La cooperación bilateral entre la República de China y Paraguay se ha fortalecido desde el inicio de las relaciones diplomáticas, en 1957, propiciando el intercambio y la cooperación, especialmente el sector educativo, como pilar fundamental para el desarrollo y la prosperidad. Recientemente, la embajada de Taiwán en Paraguay celebró un nuevo aniversario de esta relación: “Hoy, 12 de julio, celebramos 68 años de sólida amistad entre Paraguay y Taiwán”, expresó en sus redes.

SENATUR invita disfrutar del Rally y de Itapúa

Cada vez falta menos para inicio de la competencia del deporte motor más importante de la historia de Paraguay, el WRC Ueno Rally del Paraguay y la Secretaría Nacional de Turismo invita a disfrutar de la adrenalina y paisajes únicos. La histórica competencia se llevará a cabo los días 28 al 31 de agosto en el séptimo departamento de nuestro país. La SENATUR ofrece información sobre los hospedajes que aún se encuentran disponibles para que nadie se quede fuera de esta fiesta, ingresando a este link.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por SENATUR Paraguay (@senatur_py)

La hospitalidad y seguridad de visitantes, ejes centrales del Rally del Paraguay

El Director General Adjunto del Rally del Paraguay, Ricardo Deggeller, mantuvo este martes en Encarnación una reunión con la Vicecónsul de los Estados Unidos, Melissa Flores, con el objetivo de coordinar acciones vinculadas a la atención de los ciudadanos y marcas estadounidenses que estarán presentes en la próxima edición del campeonato. Durante el encuentro se destacó la importancia de garantizar una experiencia segura y de calidad a los visitantes internacionales que llegarán al país para participar y disfrutar de la competencia automovilística más importante del calendario nacional. Como parte de la agenda, las autoridades realizaron una visita al Aeropuerto Internacional, donde fueron recibidos por Fernando Gallardo, coordinador, para evaluar la logística y reforzar la experiencia de bienvenida a los miles de turistas que arribarán a Paraguay durante los días del evento. “El Rally del Paraguay es mucho más que deporte: es turismo, hospitalidad y una oportunidad para mostrar al mundo lo mejor de nuestro país”, dijo Deggeller, por lo que celebró el interés de la Cónsul Norteamericana en esta vista. “La atención a los extranjeros que llegan al Rally del Paraguay es clave para el éxito de este gran evento”, concluyó Deggeller.

Artigas, Itapúa: vegetación y aventura en el corazón del Rally del Paraguay

Artigas, ubicado a tan solo 75 kilómetros de Encarnación, se prepara para recibir a los protagonistas del Rally del Paraguay, consolidándose como uno de los tramos más vibrantes y desafiantes del certamen. Con su característico paisaje de tierra roja, vegetación exuberante y caminos rurales que serpentean entre chacras y estancias, el distrito ofrece una experiencia única tanto para los pilotos como para los aficionados. Situado en el corazón productivo de Itapúa, Artigas ofrece un acceso ágil para los equipos, prensa y visitantes. Su cercanía con otros distritos como San Pedro del Paraná y Fram permite articular una ruta turística y deportiva que dinamiza la economía local. Naturaleza y adrenalina El tramo que atraviesa Artigas se destaca por su combinación de velocidad y técnica, en un entorno natural que pone a prueba la destreza de los competidores. Los caminos de tierra compacta, rodeados de bosques nativos, cultivos y cursos de agua, convierten a esta zona en un escenario ideal para el rally, donde cada curva y cada salto se vive con intensidad. Este sábado 30, el distrito será protagonista con el tramo Artigas (SS 10/14), una prueba que promete muchas emociones y será uno de los puntos imperdibles del Rally del Paraguay. Tradición agrícola y hospitalidad Con una economía basada en la producción de soja, maíz, arroz y ganadería, Artigas representa el espíritu trabajador del campo paraguayo. Durante el Rally, los pobladores se convierten en anfitriones de una verdadera fiesta deportiva, ofreciendo ferias gastronómicas, música folclórica y actividades culturales que enriquecen la experiencia de los visitantes. Turismo rural y ecoturismo Además del deporte motor, el distrito invita a descubrir su potencial turístico: ríos y arroyos cristalinos ideales para la pesca, estancias que ofrecen experiencias rurales auténticas, y paisajes que enamoran a quienes buscan desconexión y contacto con la naturaleza. Artigas no solo es un tramo del Rally: es una postal viva del Paraguay profundo, donde la pasión por el deporte se encuentra con la riqueza de nuestra tierra.

Moody’s reafirmó el Grado de Inversión de Paraguay y destacó la credibilidad de su política fiscal

En su último reporte, la agencia calificadora internacional Moody’s reafirmó la calificación soberana de Paraguay en “Baa3” y mantuvo la perspectiva estable, destacando el sólido crecimiento económico del país, la disciplina fiscal, el fortalecimiento institucional y la baja vulnerabilidad externa. Asimismo, remarcó que el robusto crecimiento interanual de 5,9% registrado al cierre del primer trimestre de 2025 -frente al 3,6% del mismo período de 2024- constituye el mayor incremento trimestral desde el segundo trimestre de 2024, cuando el PIB se expandió 5,3%. La agencia destacó que este dinamismo fue impulsado principalmente por la demanda interna, con la inversión y el consumo privado como motores clave de la expansión. Asimismo, indicó que la formación bruta de capital fijo aumentó 12,7%, acumulando seis trimestres consecutivos de crecimiento positivo. En materia fiscal, Moody’s señaló que en mayo de 2025 el Gobierno registró un superávit fiscal mensual equivalente al 0,2% del PIB, lo que redujo el déficit acumulado a 0,3%. La agencia considera que este desempeño, junto con el compromiso de las autoridades, constituye una senda creíble para alcanzar la meta de déficit de 1,9% del PIB en 2025. Asimismo, indicó que proyecta que el déficit fiscal convergerá hacia la meta de 1,5% del PIB en 2026, conforme a lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal. Además, la agencia subrayó que el cumplimiento de las metas fiscales respalda la estabilidad de la deuda, mientras que la carga medida por el ratio deuda-PIB se mantiene baja tanto en términos absolutos como relativos. Para 2025, Moody’s proyecta que dicho ratio se mantenga en niveles similares a los de 2024, muy por debajo de la mediana de los pares regionales con igual calificación. Por último, Moody’s destacó el proceso de fortalecimiento institucional como una de las principales fortalezas del país, impulsado por las reformas promulgadas por el Gobierno. En este sentido, subrayó que, en el marco de los programas respaldados por el FMI el desempeño de Paraguay ha sido sólido. En particular, todos los objetivos cuantitativos fiscales al cierre de diciembre de 2024 fueron alcanzados.

Ya está disponible el sistema de agendamiento para consultas en el Hospital General de Itapúa

El Ministerio de Salud ya puso en funcionamiento el sistema de agendamiento del Hospital General de Itapúa, buscando brindar una atención más ágil y cercan a la comunidad. El Call Center funciona a través de la línea 154 – Opción 7. La cartera sanitaria informa que a través de este servicio se podrán realizar consultas generales y agendar turnos para ciertas especialidades para los días lunes a viernes, 07:00 a 15:00. Está disponible para llamadas desde celular o línea baja.

Gobierno está trabajando por estructurar la carrera docente, asegura ministro

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, habló con los medios sobre como el Gobierno está trabajando en relación a los reclamos del sector de los docentes. Aseguró que los reclamos son justos y que en dos años de gestión se han realizado importantes inversiones en los educadores. Recordó que desde que asumió el presidente de la República, Santiago Peña, el mismo lideró el proceso de reivindicación salarial de los maestros. Señaló que este sector se enfrenta a un problema estructural histórico, y que esta administración está trabajando en la carrera del educador, en la cual se plantea invertir 9 millones de dólares a ser destinados al escalafón docente. El ministro Ramírez añadió que el año 2024 se han invertido 256 millones de dólares en el salario de los docentes y que la inversión en educación en general ha aumentado en 19%. Los salarios básicos han aumentado considerablemente y este año unos 38.000 maestros que están ganando más de 8 millones de guaraníes. Además, en 24 meses de gestión se han llevado a cabo un total de 20 concursos de mérito para los educadores, con el objetivo de que sean los más capaces quienes finalmente se encargan de educar a nuestros niños y jóvenes. Resaltó el continuo diálogo y la importancia de seguir fortaleciendo juntos la carrera docente, la cual representa «cambios estructurales y significativos que nos llevan a la calidad y excelencia en la prestación de un servicio tan indispensable como lo es la Educación».

Jornada de Gobierno en Ñeembucú: Centro de Capacitación Permanente impulsará el desarrollo de Alberdi

El presidente de la República, Santiago Peña, inauguró el Centro de Capacitación Permanente en Alberdi, que permitirá a los jóvenes formarse, acceder a cursos, carreras universitarias y fortalecer sus oportunidades sin salir de la ciudad. La obra impactará en la vida de los más de 8.000 habitantes del distrito y en el desarrollo de la región. “Los tiempos de Dios son perfectos. Hoy llegó el momento de saldar la deuda histórica con Ñeembucú”, expresó el presidente Peña, durante la Jornada de Gobierno en el XII departamento. “Para nosotros, Alberdi es una prueba de que en Paraguay no hay distritos pobres sino distritos empobrecidos, porque no tuvieron las mismas oportunidades que otros, pero cuando hay una acción decidida y coordinada del Estado, estos distritos empiezan a florecer, a crecer a desarrollarse”, expresó el presidente Peña. “Ahora lo importante es comenzar a prepararse para lo que viene, que es la generación de empleo”, anunció el mandatario. “Soy consciente de que Alberdi y la zona norte han luchado muchísimo, pero esto no es nada comparado con lo que todavía vamos a hacer. Estoy convencido de que Ñeembucú va a ser uno de los departamentos de mayor progreso y desarrollo del Paraguay”, manifestó el jefe de Estado. El acto de inauguración contó con la participación del vicepresidente Pedro Alliana, la ministra de Obras Públicas Claudia Centurión, el ministro del Interior Enrique Riera, el ministro de Educación Luis Ramírez, la ministra de Salud María Teresa Barán, Tadeo Rojas ministro de Desarrollo Social y autoridades locales, quienes participaron del acto de anuncios y entrega de aportes del Gobierno del Paraguay. Obras de desarrollo en Alberdi “Inauguramos el Centro de Capacitación Permanente, pero no es el único logro: reforzamos el hospital con una ambulancia, mamógrafo y quirófano, avanzamos con la Costanera, la defensa costera y el primer polideportivo municipal”, informa el presidente Peña en sus redes sociales. También se apoyó a las comunidades del XII departamento con agua potable, transporte universitario, apoyo a productores, además de todos los beneficios a la nutrición y educación infantil en el marco del programa Hambre Cero, que también dinamiza la economía local. “Hoy Alberdi empieza a escribir una nueva historia”, aseguró el presidente Santiago Peña durante la Jornada donde el gobierno apostó al fortalecimiento del sistema de salud, con la entrega de una ambulancia equipada, un mamógrafo moderno, la contratación de profesionales locales y la habilitación de un quirófano completo en el Hospital Distrital, mediante el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá. La jornada de Gobierno en Ñeembucú acercó múltiples beneficios a la comunidad, con acuerdos para obras viales y remodelación de la Comisaría 26° de Alberdi, capital semilla del Programa Tenonderã y fortalecimiento de Tekoporã, beneficios para adultos mayores, habilitación de un aula de Atención a la Primera Infancia, equipamientos y kits de higiene bucodental, parquización de plazas y apoyo a proyectos productivos de arroz y ganadería, entre otros. En materia de infraestructura y desarrollo urbano, se presentó el Plan 1000 y la futura Costanera de Alberdi, obras que potenciarán el turismo, dinamizarán la economía local y elevarán el nivel de vida de la comunidad. A esto se suma el acceso al agua potable en el barrio Alberdi Viejo y la construcción de una planta potabilizadora que acompañará el crecimiento de la ciudad. Ñeembucú se transforma con USD 200 millones en obras: “La próxima semana se firma el contrato para el mantenimiento del muro de Alberdi, postergado por más de 20 años”, mencionó ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. Por otra parte, a favor de los pequeños productores y emprendedores locales, el Gobierno hizo entrega de camiones volquetes y equipamientos para feriantes; y habilitó el aula de formación profesional y apoyo a emprendedores en la ciudad de Alberdi, Ñeembucú, con cursos desde setiembre, que incluyen , Auxiliar de Cosmetología y Maquillaje, Auxiliar en Refrigeración Básica, Electricidad del Automóvil, Inglés, Nutrición, Servicios Empresariales y Apoyo a Emprendedores También anunció la construcción del primer Polideportivo Municipal de Alberdi, mediante un convenio con el Ministerio del Interior y que ofrecerá un espacio recreativo, deportivo y cultural para toda la comunidad. En materia de educación, el Gobierno entregó la llave del Espacio para Primera Infancia de la Escuela Básica N° 1912 Don Isaac Ortíz, con una inversión de más de Gs. 528.000.000. Además, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, anunció que muy pronto la Universidad Nacional de Pilar contará con una facultad de medicina.

Lars Flamming se impone en lanzamiento de jabalina y suma una nueva medalla

El Team Paraguay logró una nueva medalla de oro y suma 16 en estos II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Uno de los dos abanderados de la representación guaraní, el atleta Lars Flamming logró un nuevo récord Panamericano Jr en lanzamiento de jabalina, alcanzando con 81.56m. Con la obtenida por Flamming, Paraguay suma 16 medallas en estos Juegos Panamericanos Jr. La primera había sido obtenida por la otra abanderada del Team Paraguay, Nicole Martínez en Remo, luego Fiorella Gatti se consagró en Squash. Además de ser campeón Panamericano Jr. en esta disciplina, Flamming logró su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, convirtiéndose en presente y futuro del atletismo nacional. ¡ #TeamParaguay de ORO! ¡MEDALLA de ORO para Lars Flaming en Lanzamiento de Jabalina (Atletismo) con RÉCORD PANAMERICANO JUNIOR (81.56m) incluido y CLASIFICADO a los Juegos Panamericanos #Lima2027! ¡TERCERA MEDALLA de ORO y la 16º en TOTAL para Paraguay!#VamosParaguay pic.twitter.com/zPMU9hpltr — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) August 18, 2025

El Gobierno impulsa la transformación del sistema penitenciario con la capacitación integral de nuevos agentes

Inició el Programa de Inducción para el cuarto grupo de aspirantes a agentes en el marco del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, que contempla la profesionalización y capacitación integral del personal penitenciario. Unos 141 aspirantes recibirán una formación integral, con foco en la ética y el respeto a los derechos humanos, que marcará un nuevo rumbo en el control y orden en las penitenciarías. “Este esfuerzo es parte de una visión estratégica del Gobierno del Paraguay, orientada a reorganizar, modernizar y fortalecer la gestión penitenciaria en nuestro país”, refirió el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante la ceremonia de apertura oficial de la capacitación, con presencia de autoridades nacionales y representantes institucionales, en el Comando de Artillería del Ejército en Paraguarí. El Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, que implementa el Ministerio de Justicia de Paraguay, prioriza la resocialización y la dignidad humana, con el objetivo de reducir la reincidencia delictiva y contribuir a la seguridad pública a largo plazo. Uno de sus pilares es la “seguridad y el orden”, minimizando el riesgo de violencia y asegurando un entorno seguro tanto para los internos como para el personal penitenciario. “Estamos dando pasos que están dejando huellas que no se borrarán, dejando un legado, y ustedes son parte de una generación llamada a marcar la diferencia, con mano firme y corazón compasivo”, dijo el ministro Nicora a los aspirantes a agentes. Una vez que completen la capacitación, los hoy estudiantes se incorporarán inmediatamente a los reclusorios del país, sumándose a los cerca de 365 agentes que ya fueron formados en el proceso de implementación del nuevo modelo penitenciario, que incluye la profesionalización del personal, el ordenamiento institucional y el cumplimiento de estándares internacionales. El programa de capacitación es impulsado por el Ministerio de Justicia a través del Viceministerio de Política Criminal, la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y el Instituto Técnico Superior de Formación Penitenciaria (ITSFEP), dentro de la visión estratégica 2022–2026. Operativo Umbral: un hito hacia el nuevo modelo Durante el acto de apertura del programa de formación se realizó un reconocimiento especial al reciente Operativo UMBRAL, que permitió el traslado seguro de 783 personas privadas de libertad al nuevo Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, sin incidentes. La intervención representó un avance decisivo en el proceso de transformación del sistema penitenciario nacional y fue reconocida por el presidente de la República, Santiago Peña, como una acción que marca un “antes y un después”, en la gestión penitenciaria nacional. El operativo permitió la separación efectiva de personas condenadas y procesadas. Desde ahora, la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este alberga exclusivamente a personas con procesos abiertos. El ministro Nicora agradeció el apoyo de las Fuerzas Armadas y de todas las instituciones involucradas en este esfuerzo conjunto. Entre los presentes se encontraban la gobernadora del Departamento de Paraguarí, Norma Zárate de Monges; ministro de Defensa Nacional, Gral. de Ejército Oscar González Cañete; viceministro de Seguridad Interna, comisario general director Oscar Pereira, en representación del ministro del Interior. También estuvo presente el ministro secretario permanente del CODENA, Contralmirante Cíbar Benítez Cáceres; comandante del Ejército, Gral. de Ejército Manuel Rodríguez Sosa; comandante del Comando de Artillería del Ejército, Gral. de Brigada Nilson Guillermo Gaona Benítez, anfitrión del evento; comandante interino de la Armada Paraguaya, vicealmirante Lucio Benítez Escalante, entre otros.