PARAGUAY TV

Gesto de amor: joven mujer dona un riñón a su esposo

En un gesto de gran amor, una mujer de 37 años, se convirtió en donante de su esposo, luego de que el mismo se haya mantenido durante un año y cuatro meses en tratamiento de hemodiálisis, debido a una enfermedad renal crónica. El acto de trasplante se realizó en el Pabellón Quirúrgico Central del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, FCM-UNA. La donante es trabajadora de una empresa telefónica y el esposo -receptor del doble gesto de amor-, es funcionario público. La pareja tiene un hijo menor y es de esperar que el trasplante ayude mejorar la calidad de vida de la familia. Una vez culminado el proceso quirúrgico, el paciente será remitido a la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, según Protocolo. El transplante se realizó en la fecha, 18 de setiembre de 2024, y el Equipo de cirugía estuvo compuesto por la Dra. Norma Arévalos Galeano, coordinadora de Trasplante Renal; la Dra. Alejandra Amarilla, nefróloga; y la Dra. Laura Morra, médico residente de Nefrología. Como anestesiólogos participaron el Dr. Juan Meza, jefe de Anestesiología de Trasplante, el Dr. Sebastián Cardozo, la Dra. Camila Villalba, así como los médicos residentes de Anestesia, la Dra. Susana Morel y el Dr. Oscar Echagüe. También participaron los cirujanos vasculares Prof. Dr. Agustín Saldívar y Dr. José Gamarra, el médico residente de cirugía vascular, Dr. Oscar López; y el médico interno de cirugía vascular, Guillermo Fleitas. Además, participó un equipo de urólogos, entre ellos, el Dr. Pedro Martínez, urólogo ablacionista; el Dr. Herminio Ruiz Diaz, urólogo de implante; el Dr. Osvaldo Valdebenito y el Dr. Arsenio Martínez, a más del acompañamiento de médicos y personal del Banco de Sangre, enfermeras, instrumentalistas, y especialistas de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos.

Legado de Roa Bastos ingresará al “Olimpo” de los escritores

Objetos que pertenecieron a del afamado escritor Augusto Roa Bastos se depositarán en la “Caja de las Letras” del Instituto Cervantes de Madrid, considerado el “Olimpo” de los escritores. Se trata de una bóveda de reliquias que resguarda los legados de protagonistas imprescindibles de la cultura española e hispanoamericana de nuestro siglo y de todos los ámbitos de la creación. La ceremonia oficial del ingreso de objetos pertenecientes a Augusto Roa Bastos tendrá lugar el próximo martes 1 de octubre, en presencia de una comitiva encabezada por Mirta Roa Mascheroni, hija del célebre escritor compatriota, así como escritores, diplomáticos, periodistas y miembros de la colectividad paraguaya en España. Entre los objetos entregados por la familia Roa se destacan libros que le fueran dedicados a Roa por escritores famosos, manuscritos originales del autor y una prenda de su uso personal. La Caja de las Letras guarda en sus cajas de seguridad una gran cantidad de legados que desde 2007 han ido depositando personalidades de la cultura en español. Premios Cervantes, premios Nobel en castellano y destacados nombres del cine, el arte, la música, la danza, el teatro o la ciencia han dejado en esta antigua cámara acorazada del Instituto Cervantes en Madrid retazos de su trayectoria vital y profesional. La Caja de las Letras, con 1800 cajas fuertes, atesora bajo llave esos simbólicos legados como memoria viva de la cultura de España y de los países hispanohablantes. El último legado ingresado oficialmente, este mismo año, fue el del afamado escritor uruguayo Juan Carlos Onetti (Premio Cervantes 1980), a manos de su viuda, Dorotea Muhr. Durante una reciente reunión entre el director del Instituto Cervantes de Madrid, Luis García Montero, y el embajador de Paraguay en España, Justo Apodaca, se ultimaron los preparativos del acto, que se realizará el 1 de octubre de 11.30 a 12.30, y podrá ser seguido por los invitados desde el Salón de Actos del mismo edificio, con capacidad para 150 personas.

A disfrutar el inicio de la primavera con variadas actividades para este sábado

La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción invita a toda la ciudadanía a recibir la primavera con una agenda cargada de actividades culturales y turísticas, durante esta semana. Y sábado el 21 de setiembre, para celebrar el día de la juventud, la Oficina de la Primera Dama, la Secretaria Nacional de la Juventud, AMCHA y otras instituciones del Gobierno, anuncian el evento “Palma Joven”, una jornada completa de música, diversión, arte y cultura, que concluirá con un gran concierto, el 21 de setiembre, sobre la emblemática calle Palma de Asunción. La agenda de actividades previas al inicio de la primavera marca, para el miércoles 18 de setiembre, una cita invitación a observar la Super Luna, el fenómeno que se verá en la fecha debido a que la Luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, lo que hace que se vea más cercano y brillante. La actividad está organizada por el Planetario Móvil Canopus, con apoyo de TurismoAsu, y será en la terraza de Turista Róga, a partir de las 18 horas, en la Costanera de Asunción. El acceso es libre y gratuito. También hoy miércoles 18 de setiembre, a las 20:00 horas, se ofrecerá el concierto en vivo “Sueños de un Bohemio, homenaje a Papi Basaldúa”, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Las entradas anticipadas cuestan 40.000 Gs. y en puerta 50.000 Gs. Por otra parte, a las 21:00 horas, se iniciará el espectáculo “Melodías y Sabores de Asunción”, con la participación del arpista y compositor Rito Pedersen, en el restaurante Isidoro, del Hotel Five, ubicado en el barrio Villa Morra, de Asunción. El jueves 19 de setiembre, a las 18:00 horas, se reailzará el concierto “Primavera de Película, a cargo de la Escuela de Canto “Sofía Mendoza”, con acceso libre y gratuito, en el Auditorio Mercedes Jané, sito en Presidente franco y Montevideo. El mismo día, a las 19:30, se realizará el Musical SAS St. Anne´s School, en el Teatro “Agustín Barrios”, del Centro Paraguayo Japonés. Contacto: María Canillas, 0974-484443. Siguiendo con las actividades de celebración, el viernes 20 de setiembre, a las 20: 00 horas, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, se ofrecerá el “Concierto Viernes de Peña, 4 años. Peñeros de corazón vip”, con entradas de 150.000 Gs, vip 80.000 gs y palcos 60.000 gs. Por otra parte, a las 21:00se realizará el encuentro “Tangos del Alma”, , en el Teatro “Agustín Barrios”. Contacto: Delfina Peña 0985864500. Centro Paraguayo Japonés. Finalmente, el sábado 21 de setiembre, a las 10.00 horas de realizará la actividad “Pintando con Félix Toranzos”, una actividad está dirigida a niños y adolescentes, de 6 a 15 años, de acceso gratuito, con agendamiento y cupos limitados. La cita es en el Auditorio Rui Díaz de Guzmán, en la manzana de la Rivera. Palma Joven La actividad central de la celebración de la primavera está a cargo de la Oficina de la Primera Dama, OPD, que prepara un gran concierto para celebrar el día de la juventud con la agrupación nacional Kchiporros, el 21 de septiembre, desde las 20:00 horas, sobre la calle Palma. El evento “Palma Joven” está organizado conjuntamente por la OPD, la Secretaría Nacional de la Juventud, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual deña raguay y la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA). De la mano de la Oficina de la Primera Dama, la Secretaria Nacional de la Juventud, AMCHA y otras instituciones del Gobierno del Paraguay, organizan Palma Joven 2024 para celebrar el Día de la Juventud y el inicio de la primavera. Será un evento que tendrá lugar el 21 de septiembre sobre la emblemática calle Palma, de 11:00 a 23:00 horas. Este gran evento ofrecerá un día completo con música en vivo por parte de Kchiporros, Japiaguar y otros, así como stands con oportunidades educativas y laborales, Palma Joven será un espacio donde los jóvenes podrán disfrutar y al mismo tiempo descubrir nuevas posibilidades para su futuro. Promete ser una fiesta inolvidable al puro estilo de las tradicionales palmeadas

Stella Guillén, presidenta de la AFD, distinguida como una de las personas más influyentes en América

Bloomberg Línea distinguió a Stella Guillén, presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo, AFD, como una de las “500 personas más influyentes de América Latina y el Caribe 2024”, por su papel fundamental en el sector financiero de Paraguay, liderando proyectos que promueven el desarrollo económico sostenible y el fortalecimiento de las inversiones en el país.  El listado celebra a líderes latinoamericanos que, a través de su trabajo, han impactado sectores clave en la región. “Este reconocimiento es un gran orgullo y aún más porque visibiliza el trabajo de la AFD, una institución que constantemente busca ser ese puente entre las personas y el logro de sus objetivos, con un equipo humano comprometido con nuestra misión de contribuir al desarrollo sostenible de Paraguay. Nos motiva a seguir trabajando con mayor dedicación y a buscar nuevas oportunidades para continuar generando impacto positivo en la sociedad”, manifestó la presidenta de AFD, respecto a la distinción recibida. Stella Guillén es economista y magíster en economía por la Universidad de los Andes, lideró el equipo de trabajo de la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República y desde el 2005 ha ocupado varios cargos de responsabilidad en el Ministerio de Hacienda, tales como directora de Política y Endeudamiento, directora de Estudios Económicos y jefa de Gabinete del Ministro de Hacienda. Hoy, desde la presidencia de la Agencia Financiera de Desarrollo del Paraguay (AFD), busca impulsar el desarrollo económico y la generación de empleo en el país. Con casi 150 nuevos nombres, la cuarta edición del reconocimiento de Bloomberg Línea ha priorizado una mayor representación de mujeres líderes y su impacto en la evolución de América Latina en los negocios, la cultura, el arte y la tecnología, consolidando a la región como un actor estratégico a nivel global.  Muchas de las personalidades distinguidas han demostrado su liderazgo en un contexto de alta incertidumbre económica, donde las altas tasas de interés y la inflación han puesto a prueba sus estrategias empresariales. Stella Guillén ha sido destacada como una de las tres figuras de Paraguay, siendo la única del sector público, luego de un riguroso análisis por parte del equipo editorial de Bloomberg, considerando criterios como la creación de empleo, inversiones que han generado un impacto significativo, y la influencia en diversos sectores. Bloomberg Línea es una plataforma digital de noticias especializada en los mercados de América Latina y el Caribe que fue fundada como parte de una alianza con Bloomberg Media. Ofrece análisis económico, financiero y de negocios, y cobertura sobre las tendencias más importantes de la región y del mundo.

Corte IDH supervisa en Paraguay el cumplimiento de sentencias en favor de comunidades indígenas del Chaco

Reafirmando su compromiso con los derechos humanos, el Gobierno de Paraguay recibe la visita de una delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, encabezada por su vicepresidente, el juez Rodrigo Mudrovitsch. La misma se encuentra en el país para supervisar el cumplimiento de la sentencia emitida a favor de la comunidad indígena Sawhoyamaxa. También busca conocer in situ la situación de las comunidades Yakye Axa y Xákmok Kásek, que cuentan con sentencias pendientes de cumplimiento por parte del Estado paraguayo. Las acciones se enmarcan en las sentencias dictadas por la Corte IDH en 2005 y 2010, que ordenan la restitución de tierras y la implementación de medidas de reparación por la violación de los derechos territoriales de comunidades indígenas. La delegación de la Corte IDH lleva adelante la supervisión desde el 16 de setiembre y concluirá el 20 del mismo mes. En la comunidad indígena Sawhoyamaxa se evaluarán los avances en la entrega de tierras tradicionales y la provisión de bienes y servicios básicos. La delegación supervisará también la situación de las comunidades Yakye Axa y Xákmok Kásek, con relación a sentencias pendientes que requieren atención y cumplimiento por parte del Estado paraguayo. Entre las acciones cumplidas por el Estado paraguayo con relación a dichas sentencias, se destacan la apertura y mejoramiento de caminos para las comunidades indígenas Yakye Axa, Xakmok Kásek y Sawhoyamaxa, en el departamento de Presidente Hayes. Asimismo, el Estado ha devuelto tierras patrimoniales a estas comunidades, ha construido viviendas y ha implementado un sistema de provisión de agua mediante aljibes y tajamares. Además, se han creado instituciones educativas que incluyen el servicio de alimentación escolar. La comitiva de la Corte IDH culminará sus actividades en Paraguay con una audiencia privada, en la que se discutirán los avances en el cumplimiento de las medidas establecidas por la Corte. La representa una oportunidad para reafirmar el compromiso de la República del Paraguay con la promoción y protección de los derechos humanos, así como para fortalecer la colaboración entre nuestro país y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Cabe señalar que el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) apoya el cumplimiento de las Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a través de la difusión de las mismas en los medios del Estado y sus respectivos canales digitales.

Creación del Instituto Superior Nacional de Música: un hito en la educación musical

El presidente Santiago Peña encabezó la ceremonia de creación del Instituto Superior Nacional de Música, un sueño largamente anhelado por la comunidad educativa que marca un hito en la educación musical del Paraguay. “Este es un reconocimiento al talento de los paraguayos y debemos estar orgullosos. La música es, muchas veces, la forma como nos comunicamos con el mundo, y como el Paraguay se proyecta a diversas sociedades”, señaló el mandatario. El Isnamu es producto de la transformación del reconocido Conservatorio Nacional de Música en un instituto de nivel superior. “Era era un sueño que por fin se hizo realidad”, señaló la directora general, Prof. Virginia Aquino, quien agregó que la jerarquización del antiguo Conservatorio Nacional de Música, es el resultado de mucho esfuerzo, de grandes maestros. Entre ellos, del Maestro Florentín Giménez, fundador de la antigua institución. “Esto es el éxito de ustedes, de la cultura, de la sociedad que ha venido impulsando esta transformación. Es un reconocimiento al talento”, señaló el mandatario durante la ceremonia. El Instituto Superior Nacional de Música ofrecerá a los jóvenes la posibilidad de profundizar sus estudios en las ciencias y artes musicales sin tener que salir del país, con la misión formar profesionales competentes en las ciencias y artes musicales, con un enfoque en la excelencia educativa, la investigación y el servicio a la comunidad. “Me llena de orgullo formar parte de este esfuerzo colectivo que marca un hito en la historia de la música de nuestro país. Con esta iniciativa, estamos otorgándole a este maravilloso arte el lugar que se merece. Estoy seguro de que la música tendrá un futuro maravilloso en Paraguay, y todos debemos sentirnos orgullosos de este logro”, escribió en sus redes sociales el presidente Peña. El Isnamu fue creado como un ente gubernamental autónomo y autárquico, según lo establecido por la Ley Nº 4995/2013 de Educación Superior.

Rápida respuesta del Gobierno ante nuevo foco de incendio en el Chaco

El Gobierno del Paraguay está activando todos los recursos disponibles para controlar el fuego que se está reactivando en la zona de Chovoreca, donde la semana pasada se registraron importantes incendios forestales que afectaron gravemente la calidad del aire en gran parte del país, señaló la Vocera Presidencial, Paula Carro. La representante del Ejecutivo pidió la colaboración de todos ante esta amenaza, situación que obliga al Estado a descuidar sus roles misionales y, por ende, a la ciudadanía. Recordó que se cuenta con la tecnología mediante la cual se ha identificado a los responsables de esta situación, contra quienes están en curso los sumarios administrativos correspondientes. Asimismo, informó que esta amenaza se podría extender hasta el mes de noviembre debido a la falta de lluvias, según los expertos. Por su parte, el ministro de Defensa Nacional, General (SR) Oscar González, brindó detalles del operativo que ya está desplazando a efectivos militares y bomberos voluntarios a la zona. Enfatizó que trabajarán nuevamente en coordinación con la SEN para controlar la situación antes de que la misma obligue a la movilización de mayores recursos del Estado Paraguayo.

Paraguay busca potenciar su atractivo turístico con el reconocimiento de sitios naturales y culturales

La Secretaría Nacional de Turismo viene trabajando en la identificación de los sitios que tienen potencial para ser postulados ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), además de los pasos a seguir y cuáles son los sitios turísticos que se desea promover a nivel mundial. La lista la integran puntos emblemáticos para nuestro país: • Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y San Damián. • Templo de San Buenaventura de Yaguarón. • Pantanal del Chaco Paraguayo. • Parque Nacional Defensores del Chaco. • Parque Nacional Médanos del Chaco. • Reserva Nacional del Bosque Mbaracayú. Duarte destacó que la importancia de contar con el sello de patrimonio mundial potencia el atractivo turístico de nuestro país. Señaló que, de darse el reconocimiento a la Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y San Damián, también se potenciará el turismo religioso. Dijo que el “Camino de los Jesuitas” es un producto multidestino que ya se trabaja con Argentina, Brasil y Bolivia, aunque se debe potenciar, y que uno de los objetivos del Gobierno del Paraguay, bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña, es dar a este y otros sitios la importancia que merecen, al ser el turismo un importante dinamizador de la economía. La titular de la SENATUR reconoció que uno de los grandes desafíos es seguir promoviendo el turismo interno y recalcó la importancia de que todos los paraguayos conozcan las riquezas que abundan en nuestro país. Sobre este punto, enfatizó que el Pantanal conjuga naturaleza, cultura, observación de aves, biodiversidad, entre otros atractivos. “El Pantanal Paraguayo es una joya de nuestro país y debemos darle el valor que se merece”. Seguidamente, anunció que próximamente, gracias a un trabajo interinstitucional con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicación, se inaugurarán mejoras en la zona de Bahía Negra, que incluyen un área especial para los artesanos de la zona, así como un Puerto Pesquero. Para Duarte, Paraguay tiene un potencial inmenso en varios nichos de mercado, siendo uno de ellos el Turismo de Reuniones, categoría en la que se encuentra el World Rally Championship, que tendrá a Paraguay como sede durante 2025, 2026 y 2027 gracias a la gestión del presidente Peña. Este tipo de eventos deja una capacidad instalada para que el país siga siendo una sede atractiva para acontecimientos similares. Sobre este punto, dijo que los Juegos ODESUR, que se celebraron en nuestro país en octubre de 2022, abrieron las puertas a otro tipo de competencias, como las Olimpiadas Especiales que se celebrarán este año. Paraguay cuenta con una ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, lo cual, para la ministra de Turismo, representa una gran ventaja. Celebró que este año se hayan sumado nuevas rutas gracias al trabajo que realizan con la DINAC, y que se prevé que sumen más, como la ruta Asunción – Punta Cana.

Donald Trump sufre un segundo intento de asesinato

El expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial del opositor Partido Republicano, Donald Trump, fue el objetivo de un nuevo intento de asesinato, tras un tiroteo ocurrido en el campo de golf donde descansaba, este domingo, en la ciudad de West Palm Beach, Florida. “Hubo disparos cerca de mí, pero antes de que los rumores comiencen a salirse de control quiero que primero escuchen esto: ¡Estoy a salvo y bien! Nada me detendrá. Nunca me rendiré”, dijo el expresidente de los Estados Unidos (2017-2021), en un correo electrónico dirigido a sus partidarios, apenas sucedieron los hechos. Se trata del segundo atentado en poco más de dos meses, luego de ser blanco de un fallido magnicidio el pasado 13 julio, durante un mitin en la ciudad de Butler, en Pensilvania. De acuerdo con reportes policiales, el tiroteo se produjo a aproximadamente entre 270 y 450 metros de donde se encontraba el candidato a la Presidencia de Estados Unidos, en el Trump International Golf Club. El representante oficial del Servicio Secreto de Estados Unidos, que vela por la seguridad de los altos funcionarios del estado, Anthony Guglielmi, dijo que la dependencia ya estaba investigando el tiroteo ocurrido cerca del lugar donde se encontraba Trump, que fue evacuado a su residencia de Mar-a-Lago y “se encuentra a salvo”. El Servicio Secreto que custodia al expresidente abrió fuego contra un hombre armado, cerca del club de golf en donde estaba Trump. La Casa Blanca comunicó que el presidente estadounidense, Joe Biden, y la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris estaban al tanto de lo ocurrido y el mandatario dijo sentirse “aliviado” de que su predecesor (2017-2021) y candidato presidencial del opositor Partido Republicano, Donald Trump, resultara ileso. “Se está llevando a cabo una investigación activa sobre este suceso”, dijo Biden en un comunicado. “La violencia no tiene cabida en EEUU”, dijo por su parte Kamala Harris. Horas más tarde, identificaron al sospechoso de atacar a Donald Trump y lograron detenerlo. Según fuentes policiales citadas por Fox News, se trata de un hombre de 58 años identificado como Ryan Wesley. El sheriff de la policía del condado de Palm Beach, Ric Bradshaw, confirmó la captura de un hombre después del tiroteo en el club de golf, en el que se encontró un AK-47 con mira telescópica cerca del lugar del incidente. “Afortunadamente, pudimos localizar a un testigo que se acercó a nosotros y nos dijo: ´Vi a un tipo saliendo corriendo de los arbustos. Se subió a un Nissan negro y tomé una foto del vehículo’”, dijo Bradshaw durante una conferencia de prensa. Basándose en la información del testigo, los agentes de la ley identificaron el coche y la dirección en la que viajaba y luego, con la ayuda de sus colegas, lo detuvieron, añadió el sheriff. En este contexto, el compañero de fórmula de Trump, el candidato a vicepresidente de EEUU, JD Vance, dijo que Trump se encuentra, sorprendentemente, con muy buen espíritu. “Todavía hay muchas cosas que no sabemos, pero esta noche abrazaré muy fuerte a mis hijos y diré una oración de gratitud”, escribió Vance en X. Suben las chances de su triunfo en las casas de apuestas Las casas de apuestas estadounidenses ven aumentar las posibilidades de que el expresidente estadounidense y candidato republicano Donald Trump gane las próximas elecciones presidenciales después del segundo presunto intento de asesinato en su contra, según datos de la plataforma en línea Polymarket. Según los datos del servicio, Trump tiene ahora una probabilidad del 50% de ganar en los comicios del 5 de noviembre, en los que el republicano buscará regresar a la Casa Blanca en la que será su tercera participación consecutiva en la contienda presidencial, tras ganarle en el 2016 a Hillary Clinton y caer derrotado contra el actual presidente Joe Biden en 2020. Por otra parte, las posibilidades de la vicepresidenta estadounidense y abanderada demócrata, Kamala Harris, bajaron a un 49% tras el atentado de este 15 de septiembre. Según indica el portal, las apuestas en este evento superan los cientos de millones de dólares en juego. Mientras tanto, mucha gente en Estados Unidos se pregunta cómo es posible que haya ocurrido un segundo atentado contra la vida de Donald Trump, sobre todo luego de que salieran a luz las irregularidades y errores en el trabajo del Servicio Secreto de los Estados Unidos, que casi permitieron que asesinaran al candidato republicano durante un mitin político en Pensilvania. Fuente: @sputnik