PARAGUAY TV

El programa Hambre Cero impulsa la formalización del empleo en el país: más de 17.000 trabajadores beneficiados

El Gobierno del Paraguay busca garantizar que su iniciativa para erradicar el hambre y la malnutrición en las escuelas del país se sustente e impulse mejores condiciones laborales dignas para quienes lo hacen posible. En este marco, 17.132 trabajadores accedieron a mejores condiciones laborales, con cobertura social y acceso a sus derechos, a través de operativos de verificación del programa Hambre Cero en las Escuelas. “El Programa Hambre Cero en las Escuelas está dando señales claras de ser una política no solo de alimentación, nutrición y retención escolar, sino que tiene un fuerte componente de generación de empleo formal y, por sobre todo, de mujeres”, señaló la ministra de Trabajo, Mónica Recalde. Según los resultados al 22 de abril, las verificaciones laborales impulsadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) lograron que un total de 17.132 trabajadores cuenten hoy con acceso a la seguridad social a nivel nacional, a través En los departamentos de Asunción, Central y Presidente Hayes, donde se realizaron operativos de control, se detectó un incremento del 144% en la cantidad de trabajadores registrados en el IPS. Antes de las verificaciones, 5.019 trabajadores contaban con cobertura social, y luego de los controles, la cifra ascendió a 12.231 empleados que hoy cuentan con la cobertura laboral que brinda el Instituto de Previsión Social (IPS), como lo establece la legislación vigente. En este marco, la ministra Recalde anunció que se intensificarán los operativos: “Los resultados del corte del 22/04 muestran que con el control crece la formalización y por eso, intensificaremos las verificaciones hasta que el último empleado del programa cuente con el cumplimiento de sus derechos laborales”, dijo la titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. “Todos los trabajadores asalariados del sector privado, sin excepción, deben ser incluidos en el seguro social”, remarcó. Las verificaciones se realizaron en 221 instituciones educativas y se entrevistaron 966 trabajadores, de los cuales un 94% eran mujeres, y un 6%, hombres. Las empresas y consorcios inspeccionados fueron: Ladero Paraguayo S.A., Comepar S.A., Grupo Altair S.A., Consorcio de Abastecimiento de Alimentos (CAA), Consorcio Más Alimentos, Capli Alonso Rosa Mabel, LF Latinfood S.A., y Granos y Aceites S.A.C.I.A, entre otros. De esta manera, el Programa Hambre Cero en las Escuelas sigue consolidándose como una política pública integral que no solo garantiza la alimentación y la retención escolar, sino que también genera un fuerte impacto en la formalización del empleo en el país, especialmente en el acceso de las mujeres al trabajo decente.

Anuncian jornadas gratuitas para detectar enfermedades tiroideas en Caacupé y otros puntos del país

En el marco del Mes Internacional de la Tiroides, la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM) y sociedades científicas aliadas anuncian el inicio de la Campaña Multidisciplinaria de Detección de Patologías Tiroideas 2025, con dos jornadas de atención médica gratuita y especializada que se llevarán a cabo en el Hospital Regional de Caacupé. La primera etapa se desarrollará el viernes 3 de mayo, de 08:00 a 12:00, y estará enfocada en la evaluación clínica y en la realización de análisis laboratoriales a personas con probable enfermedad tiroidea. La segunda etapa se llevará a cabo el sábado 17 de mayo, en el mismo hospital y horario. En esta jornada se dará seguimiento a los pacientes que acudieron en la primera etapa e incluirá consultas endocrinológicas, ecografías tiroideas, punción de nódulos sospechosos y evaluación de láminas citológicas para el diagnóstico final. La coordinación estará a cargo de la Dra. Gloria Rodríguez, la Dra. Helen López, el Dr. Luis Escurra, la Dra. Noemí García y el Dr. Ramón Lara. “Es fundamental que los pacientes acudan en la primera etapa para realizarse todos los estudios iniciales, y que regresen en la segunda etapa para dar continuidad a su plan diagnóstico”, señaló la Dra. Fabiola Romero, presidenta de la SPEM. Estas jornadas buscan facilitar el acceso al diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno de enfermedades tiroideas como el hipotiroidismo, hipertiroidismo y el cáncer de tiroides, especialmente para personas del interior del país que no cuentan con atención especializada cercana. Atención endocrinológica gratuita en todo el país Por otro lado, del 19 al 23 de mayo, se realizarán consultas endocrinológicas gratuitas en hospitales del Ministerio de Salud Pública, IPS y el Hospital de Clínicas, coordinadas por las doctoras Sussam Benítez y María Galiana Rodríguez. Además, se desarrollarán charlas educativas y entrega de materiales informativos en centros de salud de Asunción, Central y el interior del país. Las consultas se realizarán en: Hospital Barrio Obrero, Hospital Reina Sofía Sofía, Hospital San Pablo de Asunción, Hospital General de Luque, Fundación Tesai de CDE, Hospital Distrital de Areguá, IPS de Encarnación, Hospital Regional de San Juan Bautista, Misiones, La Casona Coomecipar, Hospital Escuela Facultad de Medicina UNC en Concepción, Hospital General de Lambaré, Hospital Central de IPS, Hospital de Mariano Roque Alonso, Hospital de Clínicas de San Lorenzo, IPS 12 de junio de Asunción, Hospital IPS Ingavi de Fernando de la Mora. Síntomas que deben motivar una consulta médica La Dra. Romero enfatiza la importancia de acudir a una evaluación médica si se presentan síntomas como: – Hipotiroidismo: cansancio, aumento de peso, piel seca, estreñimiento, alteraciones menstruales. – Hipertiroidismo: palpitaciones, sudoración excesiva, pérdida de peso, nerviosismo, temblores. – Nódulo tiroideo: bulto en el cuello, ronquera, dificultad al tragar. Esta campaña es impulsada por la SPEM junto con la Sociedad Paraguaya de Radiología e Imagenología (SPRI), la Sociedad Paraguaya de Ecografía, la Sociedad Paraguaya de Patología y Citología (SOPAPACT) y la Sociedad Paraguaya de Cirugía, con el respaldo de instituciones públicas, privadas y laboratorios aliados. Día Mundial de la Tiroides – 25 de mayo Cada 25 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Tiroides, promovido por organizaciones internacionales como la ATA, ETA y TFI, para sensibilizar sobre el papel fundamental de esta glándula en la salud y la importancia del diagnóstico oportuno de sus afecciones.  

Día Nacional de la Persona Mayor: “Por una vejez digna y saludable”

“No más indiferencia con los adultos mayores. Ellos son el tesoro más grande que tenemos dentro de toda la historia del Paraguay”, dijo la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, durante un homenaje que el Instituto de Bienestar Social ofreció por el Día Nacional de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, que se celebra hoy 29 de abril. “Hoy rendimos homenaje a quienes con su juventud acumulada, con su experiencia, enriquecen nuestras vidas. Vamos a seguir trabajando por una vejez digna y saludable”, señaló la ministra Barán, en el evento realizado en el Hogar Monseñor Emilio Sosa Gaona, ubicado dentro del Hospital Regional de Concepción, con participación de las 18 personas mayores que residen en el lugar y otros invitados de la comunidad. El homenaje inició con la celebración eucarística en el predio del Hogar, seguida por el acto de conmemoración con las palabras de autoridades nacionales y departamentales, y culminó con números artísticos y con la serenata interpretada por la Banda de Músicos de la 4a. División de Infantería. Estuvieron presentes el diputado Arturo Urbieta, la gobernadora, Dra. Liz Natalia Meza, el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dr. José Ortellado, y el Dr. Gustavo Ortíz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, entre otros. El Hogar Monseñor Emilio Sosa Gaona de Concepción cuenta con todas las comodidades para que las personas adultas mayores puedan tener una vida digna, con los servicios básicos y una atención integral que incluye el acompañamiento de enfermeros, servicio de fisioterapia, acompañamiento nutricional y otros. Además, cuenta con personal de salud capacitado, que otorga el Ministerio de Salud Pública, orientado a una atención humana y digna. El Instituto de Bienestar Social, organización a cargo del homenaje, es la instancia dependiente del Ministerio de Salud Pública que tiene como objetivo garantizar el bienestar social de las personas en situación de vulnerabilidad, como los adultos mayores. El Día Nacional de la Persona Mayor se celebra cada 29 de abril, según la Ley N° 4792/12, para reconocer su rol en la sociedad y garantizar el cumplimiento de sus derechos.

Presidente Santiago Peña expone en la Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de la ONU

El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, participó este martes como orador en la 79ª Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmó el compromiso del Paraguay con el multilateralismo y expuso la visión del país como una potencia intermedia comprometida con el desarrollo sostenible, la equidad y la paz internacional. Desde el principal foro de la comunidad internacional, el mandatario destacó que Paraguay, aunque pequeño en territorio, es un “gigante espiritual que está resurgiendo” y que busca asumir un rol activo en el escenario global. Peña defendió el papel estratégico de las middle powers o potencias intermedias en el fortalecimiento del sistema multilateral, especialmente en un mundo marcado por incertidumbre económica, tensiones geopolíticas y amenazas medioambientales. En su intervención, recordó los momentos históricos que moldearon profundamente la identidad nacional paraguaya, como la Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco, y subrayó cómo esas experiencias llevaron al país a abrazar el multilateralismo como herramienta indispensable para el progreso y la estabilidad. Resaltó además el crecimiento sostenido de Paraguay en las últimas décadas, su estabilidad macroeconómica, su apertura comercial y su compromiso ambiental, destacando que el país cuenta con una matriz energética 100% renovable y prácticas agrícolas altamente sostenibles. El presidente planteó la necesidad de impulsar reformas urgentes dentro del sistema multilateral de comercio, como avanzar en la reforma agrícola para eliminar distorsiones, restaurar un mecanismo de resolución de controversias eficaz en la OMC, evitar que las medidas ambientales se conviertan en barreras comerciales injustas, y promover un comercio internacional basado en principios de equidad, justicia y respeto a la soberanía de los países. Peña advirtió que dar la espalda al multilateralismo conduciría a mayor pobreza, inestabilidad y conflictos, y reafirmó el compromiso del Paraguay con un comercio internacional justo, sostenible y verdaderamente integrador. Con un mensaje optimista, cerró su intervención afirmando su convicción de que la humanidad, a pesar de los desafíos actuales, no solo resistirá, sino que prevalecerá. La participación del jefe de Estado en la Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de la ONU, forma parte de la agenda oficial que desarrolla esta semana en Estados Unidos, orientada a fortalecer alianzas estratégicas y proyectar la voz de Paraguay en foros clave de la política y la economía internacional.

Encendé la Solución: Ande vuelve a lanzar “Ñande Ahorro” en beneficio de la ciudadanía

Con el fin de facilitar a sus clientes el pago de deudas acumuladas, la Administración Nacional de Electricidad lanzó nuevamente la promoción “Ñande Ahorro”, con vigencia desde de hoy 29 de abril hasta el 31 de mayo de 2025, para usuarios con suministros en baja y media tensión. Los beneficios incluyen la financiación total de la deuda, la exoneración del recargo por mora por pago al contado del total de las facturas vencidas, y la actualización de nombre para clientes en baja tensión con exoneración del deposito de garantía. Se excluyen del beneficio a los clientes que pertenecen a los Organismos y Entidades del Estado (OEE), a las Municipalidades, y al Grupo de Consumo Intensivo Especial, que incluye a los usuarios que utilizan la energía eléctrica para procesar datos, proveer servicios de almacenamiento de información, incluyendo minería de criptoactivos, blockchain, token y data centers. Para la financiación total de la deuda, el beneficio es exclusivo para clientes en baja tensión y en media tensión. Las condiciones para los clientes en baja tensión son: financiación hasta en 48 cuotas iguales y consecutivas, entrega mínima, equivalente a la primera cuota de financiación, con exoneración del Recargo Moratorio, e Intereses, para clientes activos e inactivos. Para la financiación total de la deuda de cientes de media tención, la condición es una entrega mínima del 20 % del total de la deuda y el saldo en hasta 6 (seis) cuotas iguales y consecutivas,  sin interés y sin recargo moratorio. La exoneración del recargo por mora por pago al contado del total de las facturas vencidas es válida para todos los clientes abastecidos en Baja y Media Tensión. La exoneración se realizará en forma automática, una vez cancelada la totalidad de las facturas vencidas por parte del cliente. La actualización de nombre para clientes en baja tensión con exoneración del deposito de garantía está a disposición, siguiendo los requisitos y condiciones que se indican en el portal web de la Ande, @ande.gov.py Los trámites de actualización de nombre, aumento de carga y cambio de monofásico a trifásico, sin costo, podrán realizarse, a través de la página web www.ande.gov.py, la APP Mi ANDE o en forma presencial en los locales de atención al cliente de la ANDE de todo el país. Actualización de carga y cambio instalación eléctrica En el marco de “Ñande Ahorro”, la actualización de carga y el cambio de instalación de monofásica a trifásica se realizarán sin costo para clientes de baja tensión, previo pago del total de facturas pendientes. En caso de actualización de carga, podrá efectuarse, sin costo hasta una carga de 41,58 kW en el inmueble. Si la solicitud implica cambio de instalación, de monofásica a trifásica (trifasicación), se exigirá además la firma de un Electricista habilitado por la ANDE y fotocopia simple del carnet habilitante del electricista, y la carga total del inmueble no deberá superar de 41,58 kW. Los trámites de actualización de carga o cambio de monofásico a trifásico, sin costo, podrán realizarse en forma presencial, a través de la página web www.ande.gov.py, o la APP MI ANDE.

Pobre presentación de Olimpia ante Trinidense

  En la previa al Superclásico ante Cerro Porteño, el Olimpia de Fabián Bustos no pudo superar a Trinidense, dejando una pobre presentación y muchas críticas individuales. En el encuentro disputado en Villa Elisa, Bustos probó un nuevo esquema de juego que fue interesante en el primer tiempo. El Decano empezó ganando con gol de Iván Leguizámón, pero la alegría duró poco ya que a los 17 minutos Trinidense llegó al empate a través de Néstor Camacho. En el resto del lance se vieron más desaciertos que una idea de juego estructura, lo que deja mucha preocupación en los hinchas de cara al encuentro ante Cerro, a disputarse el sábado 3 de mayo a las 17:30h en La Nueva Olla. Por su parte, Trinidense visitará al General Caballero JLM, el lunes 5 de mayo a las 19:00h en el estadio Ka’arendy.

El MEC lanza “Jóvenes Conectados”: capacitación digital para el futuro profesional

El Ministerio de Educación y Ciencias, con el apoyo de empresas de líderes, lanzó el programa “Jóvenes Conectados”, que beneficiará a más de 30.000 estudiantes de instituciones públicas seleccionadas de todo el país, brindándoles acceso gratuito a Coursera, una de las principales plataformas globales de formación en línea. El objetivo es acercar a los jóvenes a herramientas digitales calidad y contenidos en áreas de alta demanda laboral. “Jóvenes Conectados tiene la virtud de conectar al įoven consigo mismo, con su desarrollo del pensamiento y con el mundo del trabaįo a través de la tecnología, de cursos y capacitaciones que le permitan estar preparados al finalizar el colegio, para una inserción exitosa al mundo del trabaįo”, indicó el ministro de Educación y Ciencias Luis Ramírez. Este programa brindará a los jóvenes del tercer curso del bachillerato científico herramientas digitales y contenidos en áreas de como programación, inteligencia artificial, marketing digital, análisis de datos, ciberseguridad, gestión de proyectos, entre otros estudios de alta demanda laboral. La iniciativa se llevará a cabo durante horas cátedra del Plan Optativo del Bachillerato Científico, combinando aprendizaje virtual con acompañamiento docente. Además, los jóvenes podrán descargar los cursos en sus dispositivos móviles para continuar la formación desde sus hogares. “La inversión en educación digital no se trata solo de preparar a los įóvenes para el trabaįo, sino de liberar su potencial, transformar sus vidas y moldear el futuro de nuestras sociedades”, afirmó Christian Hernández Quiroz, director de Coursera Enterprise para América Latina, cuyo apoyo hizo posible este programa. Jóvenes Conectados cuenta con el apoyo de empresas líderes como Tigo, Personal, Fundación Itaú, Nestlé, Pedidos Ya, Syngenta, AWS y Cervepar. Así, “Jóvenes Conectados” es una muestra concreta de cómo las alianzas público-privadas pueden impactar de forma positiva y directa en el sistema educativo nacional, fortaleciendo el vínculo entre la escuela y el mundo del trabajo. “Tour del futuro”: inmersión en el mundo laboral Las rutas de aprendizaje de Coursera permiten a los estudiantes elegir el camino que más se ajuste a sus intereses, a través de 16 “rutas de aprendizaje”, diseñadas para fortalecer las competencias digitales y técnicas de los estudiantes. Permite la formación en programación, desarrollo de software, IA, transformación digital, emprendimiento, creatividad e innovación, marketing digital, diseño de contenidos, ventas y atención al cliente. Además, la licencia permite el acceso a más de 900 cursos, incluyendo certificaciones profesionales. Y a partir del segundo semestre se pondrá en marcha un componente adicional del programa: el “Tour del Futuro”, una experiencia de inmersión laboral en la que los estudiantes destacados visitarán empresas, conocerán diferentes áreas profesionales, participarán en talleres prácticos y espacios de networking. Más información en @jovenesconectados.com.py y en las redes sociales Instagram y TikTok como @jovenesconectadospy

Cerro derrota a Recoleta y ya piensa en el Superclásico

Cerro se impuso ante Recoleta en cancha de Nacional. Fue 3 a 1 para los dirigidos por Diego Martínez en la previa al Superclásico que se disputará el sábado 3 de mayo en La Nueva Olla. Los goles para el Ciclón llegaron a través de Diego León (34′), Iván Marecos (54′) y Alan Benítez (71′), mientras que el descuento para el Funebrero llegó a través de Hugo Sandoval (66′). Con este triunfo, el Ciclón se ubica tercero en la clasificación con 28 puntos. Recoleta se mantiene quinto con 21 unidades. ️ ¡Final del partido! ❤️¡VICTORIA DEL CICLÓN!❤️#RECvsCCP | 1-3 ️ #ó pic.twitter.com/QfofvaCqtA — Club Cerro Porteño (@CCP1912oficial) April 29, 2025

Europa tras el gran apagón: “No fue un ciberataque ni un fenómeno meteorológico”, sostiene Sánchez

Luego del corte total de suministro eléctrico en España, y parcial en Francia y Portugal, la situación se normaliza lentamente en el sur de Europa. “Tras una noche intensa, se restableció el 99,95% de la demanda energética y el 100% de las subestaciones de la red de transporte”, anunció hoy Pedro Sánchez, presidente de España. Sin embargo, todavía hay retrasos e interrupciones en los vuelos, en las carreteras y en la red ferroviaria. En un mensaje en X, el jefe de Gobierno español agradeció a los ciudadanos del país ibérico “por volver a ser un ejemplo de responsabilidad y civismo”, pese a los importantes inconvenientes. Por su parte, el operador de la Red Eléctrica Española (Ree) descartó hoy que el gran apagón que afectó ayer a España se haya producido por un ciberataque a sus instalaciones o en el centro de control de la red eléctrica. Esta mañana, el operador de la red eléctrica española, Ree, ha informado de que sobre las 6.00 horas estaba asegurado el 99,16% del suministro eléctrico, con una producción de 21,26 megavatios, indicó Ree, mientras que el corte del suministro había comenzado ayer a las 12.33 horas. Ayer el sistema estaba “estable” en todas las variables y en condiciones seguras hasta las 12:30 horas, cuando se detectaron dos pérdidas de generación de energía en pocos segundos, que el sistema no pudo absorber, provocando el apagón generalizado. La hipótesis de un fenómeno meteorológico anómalo también pierde fundamento. Durante la jornada del 28 de abril no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico ni atmosférico anómalo, ni siquiera variaciones bruscas de temperatura en nuestra red de estaciones meteorológicas. Así lo ha aclarado hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Amet) en un mensaje en redes sociales. En este marco, quedan muchas incógnitas por resolver. Reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional El presidente Sánchez ha convocado esta mañana a las 9.00 horas una segunda reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, que estará presidida por el Rey Felipe V, en la Moncloa. El objetivo: analizar las causas y consecuencias del apagón que paralizó ayer la Península Ibérica, mientras la situación va volviendo a una relativa normalidad. A la reunión asisten los tres vicepresidentes del Gobierno, siete ministros, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro López Calderón, la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, y la directora del Departamento de Seguridad Nacional, Loreto Gutiérrez. “España está superando la peor fase de la crisis y avanza hacia la recuperación”, afirmó Sánchez tras la reunión, asegurando que “el sistema ha respondido con agilidad, los actores públicos y privados han actuado con eficacia y la coordinación ha sido excelente y justa”. El Primer Ministro informó que durante la noche se reactivaron los centros de producción de energía y se restableció casi en su totalidad el suministro eléctrico. Los hospitales, centros de salud y farmacias “han retomado su actividad normal”, al igual que “la mayoría de los centros educativos, supermercados y bancos que están abiertos”. Las telecomunicaciones y fibra óptica funcionan en el 90% del territorio. Muy diferente fue la situación de ayer, 28 de abril. Durante el gran apagón fueron asistidos más de 35.000 pasajeros atrapados en trenes y aún hay zonas del país sin servicio de transporte, añadió Sánchez, asegurando que los operadores de infraestructuras ferroviarias “están trabajando incansablemente para restablecer todos los servicios” lo antes posible. La industria también ha recuperado su actividad “o espera hacerlo hoy”, mientras que el turismo, de cara al puente del 1 de mayo, “no se verá afectado” por las molestias ocasionadas por el apagón masivo. Más colas, ralentizaciones e inconvenientes Colas y ralentizaciones se han registrado esta mañana en algunos puntos de la red de carreteras española, especialmente en las zonas de acceso a grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia: así lo ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), un día después del gran apagón general en el país ibérico, que ha provocado importantes problemas de tráfico, la mayoría de los cuales ya han sido solucionados. En un mensaje en redes sociales, la propia DGT pidió a los ciudadanos que «eviten» conducir hoy «salvo que sea estrictamente necesario». El transporte ferroviario también sigue sufriendo importantes perturbaciones: la suspensión de todo el transporte ferroviario en la región noroeste de Galicia, en la frontera entre ambos países, fue anunciada por el administrador de infraestructuras Renfe en un mensaje el día X. En el comunicado, Renfe pide a los pasajeros que no acudan a las estaciones de la región hasta nuevo aviso. Y señala que podrán solicitar la devolución o cambio de entradas a través de canales online. Posibles nuevas perturbaciones en los aeropuertos Aunque todos los aeropuertos españoles están operativos y con el 99% del suministro eléctrico restablecido, los gestores aconsejan a los pasajeros que consulten el estado de sus vuelos y con su aerolínea antes de viajar. El operador aeroportuario Aena indicó que todos los aeropuertos permanecen operativos y que durante la noche adaptaron sus horarios a las necesidades de los pasajeros, con el fin de evitar aglomeraciones significativas en las terminales. Debido al apagón, el tráfico aéreo sufrió ayer retrasos y cancelaciones, aunque sólo se cancelaron 300 vuelos de los 6.000 programados en toda España. Los aeropuertos han logrado mantenerse operativos gracias a los sistemas eléctricos de emergencia. Se restablece el suministro eléctrico en Portugal Por otra parte, el suministro eléctrico ha vuelto a la normalidad en Portugal, tras el gran apagón que afectó ayer a la Península Ibérica. «Se han restablecido todas las subestaciones del servicio nacional de transporte», explicó un portavoz de la Red Eléctrica Nacional, asegurando que el sistema de transporte «ya está completamente restablecido». Sin embargo, todavía persisten algunos problemas, especialmente en el transporte. Los aeropuertos todavía tienen que despejar todos los vuelos suspendidos en las últimas horas, mientras que el metro de Lisboa continúa cerrado, según medios nacionales. El Consejo de Ministros, presidido por el primer ministro Luís Montenegro, se reunirá esta mañana para seguir de cerca la situación. Fuente y fotos: @ansa.it

Lima será sede de la final de la Libertadores 2025

Es oficial. La Conmebol confirmó que en la capital peruana, Lima, se jugará la final de la edición 2025 de la Copa Libertadores, el torneo más importante del continente, el sábado 29 de noviembre. El anuncio fue dado a conocer tras la reunión que mantuvieron la presidenta peruana Dina Boluarte y el titular de la matriz del fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez, en el Palacio de Gobierno. Domínguez destacó que la capital de Perú cuenta con todos los requisitos para albergar un evento de esta magnitud señalando que «Perú está a la altura de los grandes retos”. La primera vez que se definió el torneo a partido único fue justamente en Lima, en noviembre de 2019, cuando Flamengo derrotó a River Plate por 2 a 1. Un año antes, el partido de vuelta se llevó al Santiago Bernabéu de Madrid, España, tras los incidentes registrados en el estadio de River Plate y que obligaron a posponer el encuentro. ¡La gran Final Única de la CONMEBOL #Libertadores 2025 se jugará en Lima! Nos vemos el 29 de noviembre para vivir juntos una nueva edición de la #GloriaEterna. pic.twitter.com/SlFDW0nFvT — Alejandro Domínguez (@agdws) April 28, 2025