Presidente Peña: “Estamos demostrando al mundo que este gigante está resurgiendo”

La calificadora internacional S&P Global Ratings elevó la perspectiva de nuestra calificación de riesgo de Paraguay a “positiva”, lo cual brinda señales positivas para alcanzar el grado de inversión por parte de esta agencia, como ya lo ha hecho Moody´s. De esta manera, Paraguay se consolida como una economía estable, confiable y resiliente. “¡Estamos demostrando al mundo que este gigante está resurgiendo con firmeza por el camino correcto!”, dijo el presidente de la República, Santiago Peña. Luego de la revisión anual 2024, S&P Global Ratings decidió incrementar la perspectiva de calificación de créditos soberanos a largo plazo de Paraguay, tanto en moneda extranjera como local, pasando de “estable” a “positiva”. La decisión constituye una buena señal sobre la dirección que se espera que tome dicha calificación en el mediano y corto plazo. “¡Otra calificadora que reconoce el avance de nuestro país!”, señala el presidente Peña en su cuenta de X. El informe de la calificadora señala que las perspectivas positivas de Paraguay “sugieren una posibilidad de mejora si el robusto crecimiento y la prudencia fiscal refuerzan las finanzas soberanas y estabilizan su carga de deuda en un nivel bajo, fortaleciendo la resiliencia del país frente a shocks inesperados”. Además, el informe de S&P Global Ratings precisa que grandes proyectos forestales y energéticos presentes en el país indican un buen augurio para la diversificación económica del Paraguay, un crecimiento más sostenible del PIB y una menor vulnerabilidad externa. “El crecimiento, junto con el compromiso del Gobierno, con la austeridad fiscal, debería ayudar a estabilizar la carga de la deuda después del reciente aumento”, dice parte de informe. La calificadora internacional afirmó la calificación crediticia soberana de corto plazo de Paraguay en B, mientras que la evaluación de transferencias y convertibilidad sigue siendo BBB.
El Decano presentó 2 nuevos refuerzos y no cierra el libro de pases

Siguen las buenas noticias para los hinchas de Olimpia. Anoche nuevamente, y a través de sus redes sociales, el club anuncio novedades en el plantel 2025. Primeramente confirmó que la institución hizo uso de la opción de compra del jugador Tobías Morínigo a Chacarita Juniors. Se trata de una apuesta de la dirigencia debido a las cualidades del futbolista y su proyección a futuro. Habría adquirido el 50% de su pase. Olimpia incorpora al joven lateral derecho Matías Argüello, quien se destaca en la Albirroja Sub-20. El anuncio destacado de la noche fue el fichaje del experimentado defensor Lisandro López, un jugador de amplia trayectoria e indiscutible jerarquía que paso por Boca, Tijuana, Getafe, Inter de Milán y Benfica, entre otros. El presidente de la institución, Rodrigo «Coto» Nogues señaló en su cuenta de X que se anunciarán más incorporaciones. Hasta acá por hoy … así dejamos algo para mañana ⚡️⚡️ — Rodrigo Nogues (@cotonogues) January 9, 2025
Paraguay inicia su participación en el Sudamericano de Golf Amateur

Con la presencia de 9 golfistas paraguayos se pone en marcha este jueves el Campeonato Sudamericano de Golf Amateur en el prestigioso campo del Sports Francés de Santiago de Chile. En femenino está conformado por María Inés Jaime, Victoria Livieres, Giovanna Fernández y Sol Mendoza; mientras que el equipo de varones lo conforman Héctor Ortega, Erich Fortlage, Benjamín Fernández, Matías Koropeski y Franco Fernández. Este certamen cuenta con la presencia de 80 caballeros y 52 damas provenientes de 19 países provenientes de Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Gales, Escocia, Irlanda, Puerto Rico, México y República Dominica y Paraguay entre otros. Este año marca, además, la disputa de la segunda edición de la Harrison Cup, competencia que vio la luz en 2024 como homenaje a Charles Harrison, uno de los personajes más queridos en la región y que apoyó desde su cargo en The R&A el desarrollo del golf en Sudamérica. La copa enfrenta al equipo de Reino Unido contra una destacada selección sudamericana durante los cuatro días de juego. Con la expectativa a tope, el Abierto Sudamericano Amateur 2025 se pone en marcha este jueves en el Club de Golf Sport Francés, y ya están definidos los grupos y horarios para la primera ronda. El prestigioso Abierto Sudamericano Amateur 2025 ya está en marcha en el C.G. Sport Francés, ya que fue inaugurado oficialmente este miércoles con el desfile de las delegaciones participantes, mientras que la fase competitiva será desde este jueves y se extenderá hasta el 12 de enero.
Paraguay registró un récord de energía acumulada en el 2024

Entre enero y diciembre del 2024, Itaipú Binacional suministró al Paraguay 20.383 gigavatios hora de energía eléctrica a través de la Administración Nacional de Electricidad, lo que representó un nuevo récord en materia de energía acumulada. Además, el mismo año, la Central Hidroeléctrica fue distinguida con el World Guinness Record en la categoría “Mayor producción acumulada de energía hidroeléctrica” del mundo, una marca histórica que ninguna otra usina hidroeléctrica en el mundo consiguió hasta la fecha. Según el informe mensual de producción y suministro de energía proporcionado por la Dirección Técnica de la Margen Derecha de Itaipú, el suministro de energía a Paraguay experimentó un incremento del 4,5% en el 2024 en comparación con el abastecimiento del año 2023. La producción total de la Central Hidroeléctrica, el año pasado alcanzó los 67.088 GWh, cantidad que equivale a lo necesario para abastecer la demanda del Paraguay por aproximadamente tres años. El reporte destaca el alto índice de disponibilidad de las unidades generadoras de ITAIPU, cuyo valor al mes de diciembre fue de 97,28%, superando en 3,28% a la meta empresarial del 94%. Estos logros son posibles gracias a la eficiencia operacional y de mantenimiento, la calidad técnica del cuadro de empleados y de los trabajos coordinados entre los sistemas eléctricos de Paraguay y Brasil, optimizando los recursos disponibles para cubrir la demanda existente por parte del sistema interconectado. Con 20 unidades generadoras y 14.000 MW de potencia instalada, Itaipú suministra cerca del 90% de toda la energía del Sistema Interconectado Nacional (SINPY). Esto significa que casi 9 de cada 10 hogares paraguayos recibe la energía generada por la central hidroeléctrica. Itaipú, líder mundial en generación de energía limpia y renovable, es la mayor generadora de energía limpia y renovable, con una producción de más de 3.051.799 GWh desde el inicio de sus operaciones en 1984. El World Guinness Record otorgado en el 2024, refuerza su importancia estratégica para el desarrollo sustentable y la seguridad energética del Paraguay y el Brasil.
Descentralización de la salud: Inauguración de mejoras en hospital del IPS

El presidente Santiago Peña, realizó un recorrido por el Hospital 12 de Junio del IPS, donde inauguró una sala de quirófano y 30 camas de internación, a fin de descongestionar los hospitales de mayor complejidad y fortalecer los servicios del sistema de salud. Además, anunció la construcción de dos nuevos hospitales, uno en Curuguaty y otro en Concepción. “Este año, nos propusimos mejorar la atención médica, especialmente de los sectores más vulnerables”, expresó el mandatario. El presidente Santiago Peña destacó durante su intervención el impacto que el IPS tiene en la vida de las familias trabajadoras del país. “Es una institución esencial para la clase trabajadora, que aporta parte de su salario para contar con un servicio de salud digno. Nuestro compromiso como Gobierno es garantizar que la atención médica y los medicamentos lleguen de manera oportuna a quienes más lo necesitan”, afirmó. “El objetivo de las mejoras realizadas es reducir la espera en el Hospital Central para las cirugías menores, lo que aliviará la carga de pacientes y permitirá una atención más ágil”, dijo el presidente del Consejo de Administración del IPS, Dr. Jorge Brítez. Informó, además, que existen planes de expansión en otros hospitales del Área Central, destacando que las obras en el Hospital de Luque tienen un 95 % de avance. Con esta ampliación, se prevé una reducción significativa en los traslados de pacientes a otros hospitales. Por otra parte, resaltó la colaboración entre el gobierno y la institución. “Con el apoyo constante del presidente Peña, hemos logrado avances significativos en la implementación de políticas públicas que fortalecen la salud. Estamos trabajando muy de cerca con el Ministerio de Salud”, señaló el presidente de IPS. “En la medida en que hagamos un trabajo coordinado entre todas las instituciones, la ciudadanía percibirá la mejora en la atención médica. Seguiremos apostando por un sistema de salud que ofrezca respuesta a la gente”, sostuvo el presidente Peña. El Hospital 12 de Junio atendió durante el año 2024 a más de 154.000 asegurados en el área de urgencias y de una cifra similar en consultas ambulatorias. Con esta nueva infraestructura, fortalecer aún más la capacidad de respuesta del hospital y optimizar los servicios para los asegurados. De las 30 nuevas camas habilitadas en el Hospital 12 de Junio de IPS, la mitad está destinada a pacientes pediátricos y la otra parte a adultos, lo que permitirá ampliar la capacidad de atención en diversas áreas.
Olimpia gana su primer amistoso del año

En el marco de los trabajos de pretemporada, el plantel Franjeado dirigido por Martín Palermo se enfrentó a un combinado del Club Atlético Platense, en el estadio Carlos Barraza, de la localidad Bonaerense de Pilar. Palermo armó un equipo donde ya alistó a algunos de los nuevos nombres, como el delantero y fichaje estrella, Darío «Pipa» Benedetto. El primer gol del amistoso fue obra del goleador franjeado de la temporada 2024, el mediocampista Rodney Redes. Luego le tocó a Benedetto ampliar el marcador para el Decano. Derlis González fue el encargado de anotar el tercer gol que selló la goleada franjeada en este primet «test match». También ganó en su segundo compromiso Para el segundo partido programado contra Platense, Palermo preparó un equipo alternativo, pero con figuras que fueron regularmente titulares en Clausura 2024, destacándose la dupla entre Pratto y Hugo Adrián Benítez. Y fue justamente el joven delantero quien anotó el único gol del compromiso. El plantel ahora retomará los trabajos de preparación para las competencias de este año.
Vallejo peleó pero quedo fuera del Abierto de Australia

El tenista paraguayo Dani Vallejo tuvo la oportunidad de seguir avanzando en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año y en el que en la ronda anterior logró una histórica victoria la ser el primer paraguayo en avanzar de ronda en torneos de esta categoría, después de que Ramón Delgado lo habría logrado en el Abierto de Estados Unidos en el año 2010. Vallejo se enfrentó en segunda ronda contra el japones Yasutaka Uchiyama y pese a haberse quedado con el primer set por 6/4 no pudo mantener la ventaja y terminó cayendo por 6/3 y 6/4 en 2h24min.
MOPC inicia obras de mejoramiento la avenida Mariscal López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realiza la intervención de un tramo de 500 metros de la avenida Mariscal López, entre el Campus de la Universidad Nacional de Asunción y la Ciclovía de San Lorenzo. De esta manera, inicia a la puesta a punto de esta importante vía de acceso a la Capital, en el marco de un plan de mejoramiento integral que incluirá la construcción de alcantarillas celulares dobles para asegurar el desagüe pluvial. El plazo de obras es de 30 días. El objetivo del plan integral es rehabilitar y mantener la Avenida Mariscal López a lo largo de 6,3 km, desde la intersección con la ruta D066 -Avda. Madame Lynch- hasta el cruce Yberá, en San Lorenzo. Los trabajos incluirán el movimiento de suelo, pavimentación, riegos asfálticos, obras de arte y drenajes, construcción de alcantarillas celulares, señalización horizontal termoplástica y aplicación de concreto de cemento Portland, entre otras tareas. Los trabajos se realizarán en la calzada de salida de la ciudad de Asunción, por lo que se habilitará un único sentido de circulación en la calzada contigua. Los vehículos que ingresen a Asunción desde San Lorenzo o Luque deberán tomar la calle Eugenio A. Garay, continuar por la calle Virgen del Rosario y luego retomar la Avenida Mariscal López a través de la calle 5 de Septiembre. Durante el tiempo de intervención, la Patrulla Caminera y la Policía Municipal de Tránsito serán responsables de guiar a los conductores durante el periodo que duren las obras. Se realizarán desvíos y acondicionamiento de calles alternas para minimizar el impacto. Además, la zona estará debidamente señalizada para facilitar la circulación. La obra está a cargo de la empresa Tecnoedil S.A. Constructora, con una inversión de G. 54.087.089.570. El plazo de ejecución es de 12 meses, seguido de 18 meses adicionales de mantenimiento. Acondicionamiento de calles alternativas Para minimizar el impacto en el tráfico durante las intervenciones, el MOPC viene trabajando desde finales del año pasado en el acondicionamiento de 16,4 kilómetros de vías alternativas. En el caso de las calles asfaltadas, se pusieron a punto, mientras que los trayectos empedrados fueron mejorados con asfalto. Todas las alternativas ya se encuentran habilitadas y los desvíos se implementarán progresivamente conforme se abran nuevos frentes de obra.
Olimpia presentó a sus primeros refuerzos

Tras levantar la sanción de la FIFA, el Club Olimpia presentó a través de sus redes sociales a sus primeros 7 refuerzos de cara a la temporada 2025. Minutos después de las 21hs llegó el ansiado momento para los hinchas de Olimpia: la presentación de nuevos jugadores tras un año sin poder fichar. El primer futbolista en ser anunciado fue el defensor Robert Rojas, seguido del extremo Antonio Bareiro, y minutos después se anunció el retorno del golero Marino Arzamendia, quien se encontraba a préstamo en Chacarita Juniors. La lista prosiguió con el joven mediocampista Javier Domínguez, quien tuvo una destacada temporada en 2 de Mayo, luego se anunció el retorno de Abel Paredes, quien se encontraba en Sportivo Ameliano, para luego anunciar el fichaje del zaguero argentino Alejandro Maciel. Como broche de oro de la jornada, se anunció la contratación del delantero Darío «Pipa» Benedetto, un futbolista de amplia trayectoria con el que el club apuesta con fuerza a retener el título obtenido de forma local y a llegar lo más lejos posible en la Copa Libertadores. ¡ ! Jerarquía pura en ataque. Goles de todos los colores. Títulos y distinciones en cada sitio. El Killer que todos queríamos. De la mano del Titán, queremos escribir muchas páginas de gloria contigo. ¡Bienvenido, Darío Ismael Benedetto!… pic.twitter.com/RrhAuGloK0 — Club Olimpia (@elClubOlimpia) January 8, 2025
Gobierno, a través de Itaipú, fortalece el hospital policial con entrega de tomógrafo y mejoras edilicias

El Gobierno del Paraguay en el marco del programa de fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, encarado con la cooperación de Itaipú Binacional, entregó al Hospital de Policía Central “Rigoberto Caballero” un tomógrafo de avanzada tecnología y propició la modernización de la infraestructura hospitalaria para su instalación. Este equipo de última generación marca un importante avance en la capacidad diagnóstica del sistema de salud policial. La inversión total es de G 5.216.830.170. El programa llevado adelante por la Presidencia de la República para mejorar el sistema de seguridad a nivel nacional y brindar una mejor atención en salud al personal policial será ejecutado en un plazo de 36 meses y prevé una inversión de G 683.850.278.304 por parte de la Binacional. Incluye, además de la adquisición de equipos, la modernización de las instalaciones de la institución policial, abarcando diversas áreas clave para la prestación de servicios de seguridad y salud. El tomógrafo adquirido se caracteriza por su capacidad de 128 canales y un tiempo de rotación de 0,35 segundos con una cobertura de 40 milímetros por giro. El equipo dispone de un sistema de posicionamiento por inteligencia artificial y permite efectuar estudios cardiovasculares, vasculares y oncológicos. El proceso de instalación del moderno equipo incluyó importantes obras de adecuación, que comprenden una nueva red eléctrica subterránea y aérea, paredes con protección antirradiación, cristal plomado de 10 milímetros, sistema de climatización y renovación del piso. Estas mejoras garantizan un ambiente seguro y óptimo para el funcionamiento del equipo y la atención de los pacientes en el hospital policial. Es importante señalar que este tomógrafo es adquirido en el marco del convenio de fortalecimiento del Ministerio del Interior y la Policía Nacional y es uno de los únicos a nivel país con estas prestaciones. El programa de fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, iniciado el 23 de mayo de 2024 por el Gobierno del Paraguay, con el apoyo de ITAIPU, continuará hasta el 23 de mayo de 2027 estableciendo nuevos estándares y mejores beneficios en la prestación de servicios de salud al personal policial y en la seguridad ciudadana.