Asunción celebra la llegada de la Primavera con un concierto en la Costanera

El domingo 22 de septiembre, la ciudad de Asunción se llenará de música y alegría para dar la bienvenida a la primavera y celebrar el Día de la Juventud con un concierto especial a cargo del grupo de música brasilera Ondarapai. El evento se llevará a cabo en el anfiteatro de la Costanera Sur, a partir de las 18:00 horas, y está dirigido a toda la familia. Esta actividad forma parte de una iniciativa conjunta entre Ondarapai, la Municipalidad de Asunción, y la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una oportunidad única para disfrutar del comienzo de la estación más esperada del año con música y entretenimiento al aire libre. El concierto de Ondarapai, banda conocida por su fusión de ritmos brasileños y su energía contagiosa, promete ser el evento perfecto para compartir en familia, pasar un momento especial, y conectar con la naturaleza en uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad. Además, el evento es completamente gratuito, lo que hace de este espectáculo una excelente oportunidad para que todos los ciudadanos puedan participar y disfrutar de un momento especial. Ondarapai, que este año celebra su tercer aniversario, se ha consolidado como una de las propuestas más innovadoras en la escena musical, combinando elementos de la cultura brasileña con ritmos urbanos que resuenan tanto entre los jóvenes como entre los adultos. Su música es ideal para marcar el comienzo de la primavera invitando a todos a salir, disfrutar y celebrar.
El Ejecutivo presenta la nueva Política Energética Nacional como herramienta esencial para el desarrollo

El Poder Ejecutivo aprobó la nueva Política Energética Nacional al 2050, que presentó como “una de las herramientas más importantes para el desarrollo del Paraguay”. Con ella se busca consolidar la matriz energética de acuerdo a las necesidades del país, potenciando el aprovechamiento y uso sostenible los recursos naturales del país. “El objetivo es impulsar el bienestar el bienestar de la población con una energía que esté garantizada, accesible, y que sea asequible”, sostiene Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones. La nueva Política Energética Nacional de la República del Paraguay al 2050, aprobada mediante el Decreto N° 2.553, es resultado de un proceso participativo que convocó a todos distintos sectores, y que hoy coloca a la energía como sinónimo de desarrollo. Y lo hace impulsando la producción nacional, el cuidado del medioambiente y la generación de puesto de trabajo, en un ámbito de integración regional que posiciona a Paraguay como un aliado estratégico en la región, según explicó la titular del MOPC. La nueva política nacional de energía introdujo un concepto que el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, define como “esencial” para lograr los objetivos propuestos: la seguridad energética. “Si bien es cierto que somos un país 100% renovable, hoy estamos muy enfocados en producir nuevas energías alternativas, como la solar, eólica, la bioenergía. Estamos decididos a diversificar la matriz de generación de energía en el país”, afirma. El viceministro Bejarano mencionó que, en este marco, el gobierno impulsará la producción de biocombustibles, un ámbito en el que Paraguay tiene un gran potencial. “Pretendemos que además que la producción, los biocombustibles ayuden a generar mano de obra en nuestro país y estimule la inversión en el país”, explica Bejarano. El titular del Viceministerio de Minas y Energía también señaló que uno de los objetivos de la política aprobada es convertir al consumidor de energía en un productor, aportando megavatios al sistema nacional. “Esto es un hito para nosotros, atendiendo a la demanda futura”, dice el viceministro Mauricio Bejarano. La nueva Política Energética Nacional de la República del Paraguay al 2050 contempla 300 objetivos que incluye la actividad de subsectores como las entidades binacionales, la producción de bioenergía, de las fuentes alternativas renovable y de los hidrocarburos. El siguiente paso será trabajar en una estrategia nacional de energética a mediano, mediano y largo plazo, hasta el año 2050.
La SND invita a vivir la emoción del rally respetando medidas claves de seguridad

En el marco de la 5ta Fecha del Campeonato Nacional de Rally 2024, la Secretaría Nacional de Deportes invita a los aficionados del deporte motor a seguir cuatro recomendaciones para garantizar su seguridad y el desarrollo normal de esta fiesta deportiva, en la antesala del Mundial de Rally. También el Touring y Automóvil Club Paraguayo, organizador del campeonato, busca concienciar sobre la importancia de seguir pautas de conducta que permitan al país destacarse como un “público de clase mundial”. La primera recomendación que hace la Secretaría Nacional de Deportes a los aficionados es acceder a las áreas designadas con anticipación. Es decir, varias horas antes del inicio del tramo, ya que luego se procede al cierre de la carretera para garantizar la seguridad de todos los participantes. Además, llegar con suficiente antelación permitirá elegir el mejor lugar para disfrutar de la acción y evitar aglomeraciones de último minuto. La segunda recomendación de la SND es colaborar con los Guarda Rallys, ya que tienen como labor fundamental velar por la seguridad de todos los participantes, para el buen desarrollo del evento. Es importante prestar atención a sus indicaciones y seguir sus instrucciones. Al colaborar con ellos, la competencia se desarrolle de manera fluida y ordenada. Como tercera recomendación, la SND alienta a las personas a mantenerse en las zonas marcadas. Para garantizar una experiencia segura, es indispensable colocarse únicamente en las áreas señalizadas. Estas zonas están diseñadas para ofrecer una visión óptima de la competición sin exponerte a riesgos innecesarios. Además, si los espectadores se encuentran fuera de estas áreas protegidas, el tramo podría cancelarse o sufrir retrasos. Por último, la Secretaría Nacional de Deportes invita a los fanáticos del deporte motor a vivir de cerca de la acción sin comprometer la seguridad. Las zonas seguras están estratégicamente ubicadas para ofrecer una perspectiva cercana sin poner en peligro a los espectadores. Es fundamental permanecer en ellos, para protegerse de posibles accidentes o imprevistos. “Público de clase mundial” “¡Viví la adrenalina del Rally desde las zonas seguras! Si estás en áreas no permitidas, los tramos podrían cancelarse”, advierte el Touring y Automovil Club en sus redes sociaes, que ha dispuesto cintas rojas en zonas peligrosas, y verdes para marcar las zonas seguras. También hace campaña en redes para dejar en casa los parlantes y escuchar “la sinfonía tuerca”. “En el Petrobras Rally Paraguay, la seguridad y el respeto por todos los asistentes son nuestra prioridad. Dejemos los parlantes gigantes en casa y disfrutemos del rugido de los motores”, expresa. “Recordemos respetar a los Guardarallys, Directores de Seguridad y Policías, así como las respectivas cintas y los lugares seguros para ubicarse. ¡Colaboremos para ser un público de clase mundial!”, invita la institución aliada a la Federación Internacional del Automovilismo, FIA, organizadora del rally mundial.
Histórico: Encarnación clasifica a octavos de la Copa Paraguay

Encarnación FC ingresó a octavos de final de la Copa Paraguay luego de vencer a Tacuary por 4-3 en la tanda de penales. En tiempo regular, ambos equipos igualaron sin goles en el estadio Villa Alegre. De esta manera, el equipo proveniente de Itapúa logra una histórica clasificación tras solo un año de vida institucional. Encarnación FC 0 (4)–(3) 0 Tacuary Estadio: ueno Villa Alegre. Árbitro: Víctor Robles. Asistentes: Diego Silva y Jeremías Cohene. Cuarto árbitro: Marcos Galeano. Gol: No hubo. Amonestados: 24’ Alexis Zorrilla, 73’ y 82’ Fidencio Oviedo (EFC); 22’ y 36’ Giuliano Burgos y 85’ Sebastián Bedoya (T). Expulsados: 82’ Fidencio Oviedo (EFC); 36’ Giuliano Burgos (T). Penales: Encarnación FC: Convirtieron: Willian Santander, Rubén González, Richart Ortiz y Ramón Coronel. Tacuary: Convirtieron: Juan Gauto, Martín Núñez y Darío Lezcano Malograron: Valdeci Moreira y Sebastián Bedoya. Encarnación FC 0 (4): José Aquino; Ramón Coronel, Alexis Zorrilla, Nery Bareiro (56’ Rubén González) y Hugo Aquino; Pedro Arce (90’+1’ Alan Olmedo), Fidencio Oviedo, Christian Martínez (90’+1’ Guillermo Aguilera) y Fernando Escobar; (65’ Jackson Acheampong) Richart Ortiz y Ever Cristaldo (65’ Willian Santander). DT: Joel Maidana. Tacuary 0 (3): Aldo Bareiro; Gustavo Medina, Luis Martínez, Lucas Romero y Giuliano Burgos; Martín Núñez, Juan Gauto, Valdeci Moreira y Luis Riveros; Orlando Berrío (71’ Darío Lezcano) y José Verdún (71’ Sebastián Bedoya). DT: Marcelo Palau.
Camino al WRC: Largada oficial de la 5ta Fecha del Campeonato Nacional de Rally 2024

Itapúa es nuevamente el epicentro del automovilismo paraguayo, con la largada oficial de la quinta fecha de la 5ta Fecha del Campeonato Nacional de Rally 2024, que se desarrolla hasta el 21 de setiembre. El presidente de la República, Santiago Peña, presidió el evento en el sambódromo de Encarnación, y distinguió a los pilotos que nos representan en las fechas mundialistas. La carrera es también el Test Event de cara a la esperada fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) que tendrá lugar en Paraguay en 2025. “¡Calentamos los motores para el WRC!. En la largada simbólica de la 5ta. fecha del Campeonato Nacional de Rally, reconocimos a Fau Zaldívar y Diego Domínguez como embajadores de la marca país. Su esfuerzo constante por llevar nuestra bandera a lo más alto del automovilismo internacional es un motivo de orgullo y una inspiración para todos los paraguayos”, dice en sus redes sociales el presidente de la República, Santiago Peña, quien durante el evento estuvo acompañado del piloto de la Fórmula 2, Joshua Duerksen. La adrenalina del Petrobras Rally Paraguay arrancó a toda marcha. Con la presencia de destacadas autoridades del gobierno y representantes de las entidades, el jueves 19 de setiembre. También arribaron al país los delegados de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) con la misión de observar el Rally del Paraguay, ya que este es un evento clave para demostrar las condiciones organizativas del país, de cara al mundial del rally. La seguridad, pilar fundamental del Petrobras Rally del Paraguay, por lo que la carrera estará custodiada por más de 300 guardarrallies, 25 patrulleras de la Policía Nacional, y 12 vehículos de seguridad, entre ellos el flamante Course Car del team de Toyota Gazoo Racing Paraguay, tripulado por Marco Galanti y Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo. Cobertura sanitaria garantizada en Rally del Paraguay El Ministerio de Salud desplegará recursos humanos y ambulancias para garantizar atención rápida y eficaz durante el evento en Itapúa, que se realiza entre el 19 y el 21 de septiembre. A través de la VII Región Sanitaria, Itapúa, bajo la coordinación del SEME Itapúa, profesionales de blanco, entre médicos, paramédicos y licenciados en enfermería, están prestos para la cobertura. Se dispondrá de ambulancias de soporte básico, de soporte avanzado y móviles adicionales. La atención del MSP está organizada en ocho grupos que cubrirán las diferentes zonas del evento, asegurando una respuesta inmediata en cada actividad, ante cualquier necesidad. El Hospital Regional de Encarnación, con su servicio de quemados habilitado, y otros centros de salud cercanos, como los de Carmen del Paraná, Fram y varias Unidades de Salud de la Familia, están preparados para atender. Se incluye además el trabajo articulado con las Regiones Sanitarias de Caaguazú, Guairá y Alto Paraná, junto al Hospital Pediátrico Municipal de Encarnación y la Gobernación de Itapúa. El objetivo del despliegue es garantizar la seguridad sanitaria, tanto de los participantes como de los espectadores, con el respaldo de instituciones locales y nacionales.
“La seguridad se convierte hoy en una causa de patriotismo”

Durante el acto de entrega de vehículos y equipamientos a la Policía Nacional, el presidente Santiago Peña dirigió a la ciudadanía un claro mensaje en el que reafirmó su compromiso con la seguridad como base para el anhelado resurgimiento del país. “Sin seguridad no hay desarrollo”, afirmó. “El patriotismo no es solo cantar el himno y ser fanático. Es luchar por los intereses del Paraguay, como lo hicimos con Brasil para conseguir lo que es justo para nuestra nación y que hoy se traduce en patrulleras, motocicletas y equipos que ayudarán en la lucha por un país más seguro”, dijo el presidente. El mandatario destacó además que, desde hace décadas, los gobiernos no priorizan a la seguridad. “Hoy, en Paraguay ya no improvisamos la seguridad, ya no somos reactivos sino proactivos. El Plan Estratégico de Seguridad para el Desarrollo 2023-2028 es fundamental para generar las condiciones necesarias para el resurgimiento del país, con la seguridad jurídica y física como elementos primordiales. La seguridad se convierte hoy en una causa de patriotismo”, afirmó el presidente. Peña reconoció además el sacrificio de los miembros de la Policía Nacional, que dejan a sus familias, que no duermen, y que expone su propia vida para hacer un Paraguay mejor. “Lo primero es proteger a quienes nos protegen. Por eso dotamos con 1.500 chalecos antibalas a nuestros policías. Estoy seguro de que estas patrulleras, estas motos, estos chalecos se traducirán en resultados positivos para quienes nos debemos: el pueblo paraguayo. Este es solo el comienzo de una larga lucha por un Paraguay más seguro”, concluyó. En total, se dotó a la Policía Nacional con 250 patrulleras, 100 motocicletas y 1.500 chalecos, asegurando además el combustible y mantenimiento necesarios para la permanencia de estos vehículos en funcionamiento por las diferentes ciudades del país.
Gobierno destina cerca de USD 97 millones para fortalecer la seguridad nacional

En el marco del Plan Estratégico de Seguridad para el Desarrollo 2023-2028, el Gobierno del Paraguay, con el apoyo de Itaipú, entregó a la Policía Nacional 250 patrulleras, 100 motocicletas y 1.500 chalecos antibalas, con una inversión de más de USD 12 millones. Esta dotación de equipamientos de alta calidad reforzará la capacidad de respuesta, a favor de la seguridad de la ciudadanía. La Binacional ha destinado un total de aproximadamente USD 97 millones para financiar proyectos de seguridad pública a lo largo de cuatro años, como resultado de la histórica negociación sobre la tarifa con Brasil. La entrega de camionetas pickup para patrullaje, reconocidas por su durabilidad y resistencia, permitirán a la Policía Nacional contar con una mayor capacidad de intervención en las comunidades, a través de las comisarías y subcomisarías distribuidas en los 17 departamentos del país. Asimismo, la incorporación de chalecos antibalas y motocicletas de alta tecnología fortalecen las tareas preventivas del Grupo Lince, contribuyendo a un entorno más seguro para toda la ciudadanía. Con esta entrega, el gobierno da un paso firme hacia la implementación de un plan integral de seguridad ciudadana, que no solo protege a la población sino también crea las condiciones necesarias para el desarrollo sostenible del país. La iniciativa se enmarca en dos importantes proyectos financiados por ITAIPU: “Fortalecimiento institucional de la Policía Nacional en infraestructura, insumos, equipos tácticos y logística en general” y “Fortalecimiento de Seguridad Ciudadana en el Paraguay”. Estos proyectos abarcan desde la construcción y refacción de comisarías hasta la provisión de patrulleras y motocicletas equipadas con tecnología avanzada. Además, incluyen la dotación de equipos tácticos especializados, insumos esenciales y modernos sistemas de comunicación. Todo ello es posible gracias a las inversiones sociales de Itaipú, resultado de la histórica negociación sobre la tarifa con Brasil. De esta manera el Gobierno, con el apoyo de Binacional, reafirma su compromiso de trabajar por un Paraguay más seguro.
Por la vía de los penales, Cerro avanza en la Copa Paraguay

En la prosecución de la semana 11 de la Copa Paraguay, en el estadio Luis Alfonso Giagni, Deportivo Recoleta y Cerro Porteño igualaron 2-2 en un gran partido en tiempo reglamentario, y el empate extendió la definición a la tanda de penales, donde el Ciclón fue más efectivo para terminar avanzando a octavos de final. El canario del barrio Recoleta golpeó primero por medio de Yuneiker Ríos, lo empató Francisco da Costa para el Azulgrana, pero antes de la finalización de la primera mitad, Dionicio Pérez volvió a colocar en ventaja al conjunto funebrero y fueron al descanso con el 2-1 parcial. En la complementaria, los dirigidos por Manolo Jiménez llegaron al tanto de la igualdad, otra vez a través de Da Costa, y el partido en tiempo reglamentario finalizó 2-2, lo cual forzó la definición desde el punto penal, y ahí Cerro Porteño ganó 5-4. Con este triunfo, el Ciclón inscribe su nombre en la siguiente etapa de la Copa de Todos, donde se enfrentará a Sol de América.
El gobierno refuerza las fuerzas de seguridad con nueva flota de patrulleras y equipos a la Policía Nacional

El Gobierno del Paraguay, con el apoyo de la Itaipú Binacional, entregó a la Policía Nacional una nueva flota de 250 patrulleras y 100 motocicletas para la unidad de operaciones tácticas motorizadas Lince, además de equipos de seguridad para los agentes del orden. Esta dotación apunta a reforzar la capacidad operativa de la Policía Nacional en todo el país, en marco del Plan Estratégico de Seguridad para el Desarrollo 2023-2028. Las patrulleras entregadas forman parte de las 700 nuevas unidades que el gobierno se comprometió a comprar este año, en el contexto de inversiones históricas a las fuerzas de seguridad, con nuevas armas, vehículos y tecnologías a corto plazo. Los recursos provienen de proyectos de fortalecimiento de la seguridad ciudadana financiados por Itaipú Binacional, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, Unops, y el gobierno del Paraguay. Por otra parte, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció que para fin de año el país contará con cinco mil nuevos policías formados bajo su administración, lo que representa un aumento récord. Además, se comprometió a aumentar la dotación del grupo Lince, cumpliendo la promesa de campaña de triplicar esta fuerza, con todo el equipamiento que necesita.
Tangos del Alma, homenaje a los grandes del tango

Daysi Lombardo será la figura estelar del show “Tangos del Alma”, interpretando temas como “Sur”, “Naranjo en Flor”, “Se dice de mi” y “El día que me quieras”, entre otros grandes éxitos de este género musical que despierta a la nostalgia y sensualidad. La joven compatriota fue postulada a los Premios Gardel y Latin Grammy 2024 y se destaca por sus interpretaciones llenas de color, fuerza y sentimiento. Recientemente participó como artista invitada en el Festival Mundial de Tango de Buenos Aires. La Dirección artística de “Tangos del Alma” está a cargo del Maestro José Miguel Echeverría, Director Asistente de la OSCA, y bajo su batuta una Orquesta de ocho músicos. En el espectáculo participa la notable pareja de baile de José Luis Fernández Sacco e Isabella Muchiuttu. La artista Daisy Lombardo lleva grabados dos discos de Tangos en Buenos Aires, de los cuales el último, titulado “Ofrenda”, fue realizado en los históricos y afamados Estudios ION, por donde pasaron figuras de la talla de Astor Piazzola y Aníbal Troilo. La cita es el este viernes 20 de setiembre, a las 21:00 horas, en el Teatro Agustín P. Barrios del Centro Paraguayo Japonés. El costo de las entradas es desde Gs 60.000, en la plataforma TUTI. Informes y reservas a los teléfonos 0985 864.500 y 0981 513.372.