PARAGUAY TV

Olimpia consigue de forma anticipada su título 47

Olimpia se coronó campeón del torneo Clausura 2024. Un empate ante el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero fue suficiente para que el Decano alcance su título número 47 en el fútbol local, ya que Nacional cayó por  la mínima ante el ya descendido Tacuary. Justamente Nacional será el rival frente al que el Decano dará la vuelta Olímpica ya en Asunción y con su público, el domingo 24 de noviembre. A falta de dos fechas para la culminación, el equipo de Martín Palermo acumula 40 puntos, con 11 victorias, 7 empates y 2 derrotas, marcando 27 goles y recibiendo 12 tantos. Con el título alcanzado, Olimpia además se asegura un cupo en la fase de grupos de la edición 2025 de la Conmebol Libertadores, dejando a los demás aspirantes solo con la chance de intentar ingresar desde las fases previas. ¡ ! Esta es la banda de #La47. La que recorrió el país de Norte a Sur, de Este a Oeste. Es la banda que explotó estadios en cada ciudad en la que tuvo que tocar. La que con acordes y solos hizo bailar a muchos. La que ensayó a sol y… pic.twitter.com/Ie8D3TOJdv — Club Olimpia (@elClubOlimpia) November 17, 2024

Ciudad del Este cerró otra edición multitudinaria de Black Friday con “mucho orgullo”

Gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros coparon las calles, shoppings, restaurantes y alojamientos de Ciudad del Este, entre el 14 y el 17 de noviembre. El Black Friday Oficial de CDE tuvo un aumento del 20% en las ventas con respecto al año pasado, de acuerdo a los datos de la Cámara de Comercio de Alto Paraná. “Todo el comercio del microcentro se benefició con esta iniciativa”, aseguró el presidente, Said Mohamed Taigen, añadiendo que el operativo de seguridad implementado durante las jornadas fue clave para el éxito. “Cerramos una edición más de Black Friday con mucho orgullo”, se lee en las redes de la Cámara de Comercio de Alto Paraná. Se estima que unas 240.000 personas ingresaron al país, atraídas por descuentos de hasta el 70% en los productos, especialmente de tecnología. El presidente de la cámara, Said Mohamed Taigen, dijo que el operativo de seguridad montado durante las jornadas trajo seguridad tanto a los comerciantes como a los turistas, quienes desarrollaron sus recorridos por la ciudad con plena tranquilidad. “Gracias al Ministerio del Interior, a la Comandancia de la Policía Nacional, a la Policía Nacional del Alto Paraná, a la Gobernación del Alto Paraná, a la Municipalidad de Ciudad del Este, al Cuerpo de Bomberos, a la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, y a las demás instituciones oficiales y privadas. Trabajando juntos logramos que Ciudad del Este sea, una vez más, el pulmón del Paraguay”, mencionó Said Mohamed Taigen .

Paraguay participa en la Cumbre del G20 junto a líderes de las principales economías del mundo

El presidente Santiago Peña viajó a la República Federativa del Brasil para participar en la Cumbre del G20, invitado por su anfitrión, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva. Es la primera vez que Paraguay participa en este espacio que reúne a las principales economías del mundo para enfrentar los desafíos globales. El encuentro se desarrolla en Rio de Janeiro, hasta el 19 de noviembre, e incluye el lanzamiento oficial de la “Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza”, de la que Paraguay forma parte. La alianza coincide con la prioridad del gobierno de Santiago Peña, de acabar con el hambre y la pobreza en Paraguay. Para ello, ha firmado una Declaración de Compromiso en la que se especifican acciones prioritarias, tales como impulsar la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la sanidad vegetal, los programas de alimentación escolar y el cuidado de las personas mayores. La Alianza Global celebró un evento, durante la Cumbre Social del G20. Se trata de una iniciativa del gobierno brasileño que moviliza a países y organizaciones internacionales para acelerar los esfuerzos en la lucha contra el hambre y la pobreza hasta el 2030. El BID y la FAO forman parte de ella. El presidente Peña destacó que, si bien Paraguay no es miembro del G20, es una “gran satisfacción y un motivo de orgullo sentarse en la mesa con los líderes de las 20 mayores economías del mundo”. Durante el transcurso de la cumbre, se desarrollan temas trascendentales sobre los cuales Paraguay tiene mucho para aportar, como la “Inclusión Social y Lucha contra el Hambre y la Pobreza, la Reforma de las Instituciones de Gobernanza Global y el Desarrollo Sostenible y Transición Energética. “Paraguay tiene todo para ser un protagonista en la discusión sobre transición energética y buscará mostrar lo que el país está haciendo en materia de transición”, destacó el Jefe de Estado. En esta Cumbre de Líderes del G20 participan Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea de Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Turquía y Sudáfrica, más la Unión Africana y la Unión Europea. Es la última cumbre en la que Joe Biden acude como presidente de los Estados Unidos. Integración de Paraguay a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza El Gobierno del Paraguay anunció formalmente, a principios de noviembre, su adhesión voluntaria a la “Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza” tras suscribir la “Declaración de Compromisos para la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza”. El país no es miembro del G20, pero ha expresado su apoyo a la Alianza y su deseo de contribuir a acelerar los esfuerzos para erradicar la pobreza y reducir las desigualdades. Para el ministro Tadeo Rojas, del Ministerio de Desarrollo Social de Paraguay, “es una oportunidad para fortalecer los lazos con otros gobiernos que comparten un objetivo común”. El trabajo se centrará en el Programa de Alimentación Escolar “Hambre Cero”, en la asistencia a la agricultura familiar, en la mejora del acceso a agua potable, entre otros proyectos.

Cerro y Guaraní se miden en Sajonia

Cerro Porteño y Guaraní se enfrentarán por la fecha 20 del Torneo Clausura en el estadio Defensores del Chaco desde las 20:30h. Cerro llega con 29 puntos y viene de empatar 2-2 ante Nacional, mientras que el Guarní acumula 28 unidades y luego de su empate a 1 gol frente a Sol de América. Los antecedentes reflejan que ambos equipos en la División de Honor se enfrentaron en 299 partidos jugados desde 1913 hasta la actualidad, el Azulgrana ganó 133, el Aurinegro 86 y se registraron 80 empates.

Luqueño y Ameliano buscarán seguir sumando

Sportivo Luqueño recibirá a Ameliano en el estadio Conmebol de la ciudad de Luque, en un choque en el que ambos equipos buscarán seguir sumando puntos. El compromiso arrancará a las 18h con arbitraje de Mario Díaz de Vivar. Luqueño llegar de empatar sin goles con Libertad, y suma 23 puntos en el Clausura, por su parte, la Ameliano cayó 2-0 frente a Sportivo 2 de Mayo en la previa, y acumula 30 unidades en el campeonato. Los antecedentes datan que entre los años 2021-2024 chocaron en 9 ocasiones, de las cuales el cuadro azul y oro ganó 2 juegos, empataron 3 veces y el conjunto de barrio Jara se llevó el triunfo en 4 oportunidades.  

La Albirroja Sub 20 cayó ante Rusia

En el primero de 2 juegos amistosos preparatorios para el Sudamericano Sub 20 de Perú, la Albirroja de Aldo Duscher cayó ante su par de Rusia por 0 – 1 en el estadio Conmebol. El gol del desequilibrio, en un partido muy parejo, llegó a los 81 minutos a través de Andrey Ivlev. El próximo compromiso amistoso de preparación ante los rusos será el domingo 17 de noviembre, en el mismo escenario a las 10h. Alineaciones: Paraguay (0): Facundo Insfrán; Matías Argüello (62´ Pedro Zarza), Lucas Gómez, Fernando Vera y Tobías Morínigo (62´ Milciades Adorno); Jorge Marcelino (46´Alex Candia), Ángel Aguayo, Anderson Leguizamón (46´ Octavio Alfonso) y César Miño; Jorge Mora (46´ Santiago Del Valle) y Alejandro Notario. DT: Aldo Duscher. Rusia (1): Danil Ladokha; Egor Vedernikov, Nikita Babakin, Georgii (78´ Damir Bagautdinov), Tikhomirov y Maksin Zhukov; Dmitri Aleksandrov, Artem Korneev (56´ Victor Okishor), Maksim Maiorov (78´ Stalinav Topinka) y Kirill Cheburakov (46´ Maksim Khokhlov); Andrey Ivlev y Ivan Bober (78´ Aleksandr Khokhlov). DT: Denis Perkushin.

Sol de América y Sportivo Trinidense no se sacaron ventaja

En el arranque de la fecha 20, Sol de América y Trinidense empataron 2 a 2 en el Luis Alfonso Giagni en Villa Elisa. Manuel Romero rompió el cero para la visita, lo igualó Juan Vera, quien marcó contra su propia valla. Posteriormente, Cristhian Amarilla desniveló la balanza a favor del local, pero Paul Charpentier sobre el final lo empató para el Triqui. Con este empate, Sol suma 18 unidades, mientras que el «Triqui» alcanzó 21 puntos. Por la próxima fecha del torneo, Sol de América visitará a Libertad y Sportivo Trinidense recibirá a Cerro Porteño.

La Albirroja Sub 20 se mide ante Rusia

La Selección Paraguaya de Fútbol Sub 20, recibe a su par de Rusia en un amistoso preparatorio para lo que será el Sudamericano de la categoría, que se disputará en enero de 2025 en Perú. Los dirigidos por Aldo Duscher se enfrentarán a los rusos en el estadio de CONMEBOL, este viernes 15 de noviembre a las 17:30h con acceso libre y gratuito. El árbitro designado es Dionicio Cristaldo y estará asistido por Carlos Valdovinos y Víctor Dávalos, mientras que el cuarto árbitro será Fredy Hermosilla.  

Conmebol designa a los árbitros para la final de la Sudamericana

La Comisión de Árbitros de la CONMEBOL dio a conocer la designación para la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2024, a jugarse entre Racing (ARG) y Cruzeiro (BRA) este sábado 23 de noviembre, en el estadio La Nueva Olla. El juez principal será Esteban Ostojich de Uruguay y será asistido por sus compatriotas Nicolás Tarán y Carlos Barreiro. El cuarto árbitro para este encuentro es el también uruguayo Gustavo Tejera y quinto es el paraguayo Eduardo Britos. En el VAR estará Leodan González de Uruguay y lo acompañarán: AVAR 1: Richard Trinidad, de Uruguay. AVAR 2: Derlis López, de Paraguay AVAR 3: Andrés Cunha, de Uruguay  

El Correo Paraguayo pone en circulación 6.000 estampillas navideñas, obras de artistas nacionales

La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), a través de su Asesoría Filatélica, pone en circulación, desde este viernes 15 de noviembre, 6.000 unidades de nuevas estampillas denominadas “Navidad 2024”. En los timbres se puede contemplar la sagrada familia en el pesebre, por obra de artistas nacionales, con adornos y elementos típicos, envueltos en una atmosfera de amor. Se trata de dos sellos postales con valores diferentes: una de ellas presenta la pintura del nacimiento de Jesús del artista plástico Alfredo Moraes, en una plancha de 10 series. En este caso, los timbres son de G. 4000. La segunda estampilla muestra a María con el niño Jesús en los brazos, mientras los reyes del oriente presentan ofrendas al Mesías. Estas últimas, estampillas de G. 11 000, utilizan la pintura de la artista Raquel Ruiz, quien con un acrílico sobre lienzo plasmó un estilo costumbrista de la Navidad Paraguaya. La impresión de los timbres postales fue autorizada por decreto del Poder Ejecutivo número 1410, del 21 de marzo de 2024. Son 6000 estampillas las que están a disposición del público y sus valores son de G. 4000 (3000 unidades) y G. 11 000 (3000 unidades). Las estampillas pueden ser adquiridas en el local del Correo Paraguayo, ubicado en Alberdi 130 y Benjamín Constant, en el horario de 07:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes. También se pueden realizar consultas al correo electrónico @. Los sellos postales son utilizados para el pago de los envíos al exterior o al territorio nacional de las correspondencias e impresos. Los usuarios pueden elegir los timbres que quieran utilizar para el franqueo correspondiente.