PARAGUAY TV

“Ahorra Paraguay”: el Gobierno impulsa dos semanas de descuentos en los súper mayoristas

“El tipo de cambio registró una caída del 8% en un mes, lo que generó pedidos directos del Poder Ejecutivo a distintos sectores para que esta variación se refleje en las góndolas”, explicó Rodrigo Maluff, viceministro de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio. El mismo presidente de la República, Santiago Peña, hizo referencia a la necesidad de que los precios de la canasta familiar disminuyan teniendo en cuenta la situación internacional y nacional. La campaña involucrará a supermercados mayoristas -no así Capasu- y tendrá varias categorías, tanto en alimentos con productos de limpieza y aseo personal. “En algunos rubros como la carne ya aplicaron rebajas. El desafío está en las grandes cadenas”, explica el viceministro. Esto, teniendo en cuenta que un solo grupo propietario cuenta con el 70 al 80 % del mercado, lo que le permite imponer sus condiciones en el sector. En el sector cárnico, Maluff destacó que el aumento de exportaciones a mercados como Estados Unidos, Canadá, Singapur, México y Panamá encareció el producto internamente. Para enfrentar esta situación, el Gobierno implementó como estrategia, la importación de carne de Brasil. La reciente aplicación de un arancel del 50 % por parte de Estados Unidos a la carne brasileña podría favorecer aun más las reducciones de precio este mes. Por otra parte, Mauff anunció que el Gobierno trabaja en la creación de un “Observatorio de la canasta básica”, para dar seguimiento a la evolución de precios que afectan a sectores vulnerables y medios, y así definir políticas públicas frente a variaciones estacionales.

El aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional

A partir de la fecha el aeropuerto de Encarnación pasa a denominarse oficialmente como Aeropuerto Internacional Teniente Ramon A. Ayub Gonzaléz y es el tercero de nuestro país junto al Silvio Pettirossi y el Aeropuerto Guaraní de Ciudad del Este. En contacto con Radio Nacional del Paraguay, el director de aeropuertos de la DINAC, Rubén Aguilar celebró que este es un gran paso esta zona del país que está en constante crecimiento y será escenario del mayor evento del deporte motor que albergará nuestro país, el WRC UENO Rally del Paraguay, y será una de las sedes de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 que inician oficialmente el día de mañana. En este sentido, Aguilar comentó que en la fecha llegó un vuelo charter de American Express en el que se trasladó una delegación de atletas de México. El aeroparque tendrá en principio la conexión Encarnación – Buenos Aires con 3 vuelos semanales de la compañía Flybondi, los días lunes, miércoles y viernes. Los encarnacenos aguardan la visita de unas 800 personas en el marco del Juegos Panamericanos y se estima el arribo de 250.000 visitantes para la realización del Mundial de Rally.

Reactivan el «Banco de Juguetes» edición Día del Niño

Como cada año, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, activa el Banco de Juguetes, para una edición más que especial, el “Día del Niño”. La iniciativa busca recolectar juguetes nuevos o usados (en buen estado) para redistribuir entre niñas y niños durante las celebraciones del Día del Niño, en varias partes del país. El juego es la actividad fundamental en la infancia. Cuando los niños juegan, no solo se divierten o distraen sino, también aprenden, crean y estimulan la imaginación y el contacto con sus pares. Los juguetes y otros materiales, constituyen un soporte que influyen en su desarrollo integral. Si tenés juguetes, juegos de mesa o libros de cuento, que ya no utilices, les podés dar una segunda oportunidad, brindando alegría a otros niños y niñas. Se pueden acercar las donaciones a la sede central del Ministerio de la Niñez (Ayolas esq. Oliva) o en los puntos de donación que se encuentran en el Paseo La Galería, San Lorenzo Shopping, Shopping Mariscal, Shopping Pinedo, Shopping Century Plaza, Cartones Yaguareté, Salema y Parland en la ciudad de Concepción, o las Farmacias de la Cadena de Farmacias Punto Farma.

Rally del Paraguay: Operativo de seguridad contará con más de 5000 efectivos

El WRC UENO Rally del Paraguay tendrá su primera edición en este mes de agosto en el departamento de Itapúa, y Paraguay se prepara para que todos los detalles estén cubiertos. La seguridad no es un tema menor en un evento de esta envergadura y contará con un fuerte operativo interinstitucional y rigurosos protocolos. El ministro del Interior, Enrique Riera, visitó los estudios de Radio Nacional del Paraguay para hablar ampliamente de todo lo que hace a la seguridad en el país, y habló sobre los preparativos para el evento más desafiante del deporte motor. Riera señaló que la Federación Internacional del Automovilismo es muy exigente en cuanto a las medidas de seguridad y que no duda en inhabilitar tramos de la competencia si los mismos no garantizan la prevención de accidentes; en ese sentido dijo que debemos estar muy orgullosos que ningún tramo en nuestro país fue inhabilitado. Informó que unos 5000 efectivos de la Policía Nacional serán movilizados al Sur del país para prestar servicio y se sumarán a los efectivos policiales de dicho departamento en conjunto con las Fuerzas Armadas. Comentó que las fuerzas del orden fueron capacitadas y tuvieron una preparación especial para la ocasión. Cada agente contará una mochila de supervivencia y permanecerá en el sitio al que fue asignado. Riera solicitó a la ciudadanía colaborar y tener conciencia en los días de competencia. Advirtió que los efectivos de seguridad serán tajantes al aplicar los protocolos y tomarán las medidas correspondientes. Añadió que se iniciará una campaña de concienciación con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre las normas de seguridad e instar a respetarlas.

Articulan el fortalecimiento del Plan Nacional de Pueblos Indígenas

El Ministerio del Interior fue sede de la jornada de presentación del Plan Nacional de Pueblos Indígenas, un espacio de articulación interinstitucional impulsado con el objetivo de fortalecer las políticas públicas dirigidas a las comunidades originarias del país. El encuentro fue encabezado por el ministro del Interior, Enrique Riera, y contó con la participación de autoridades del INDI, así como de diversas instituciones del Estado: Relaciones Exteriores, Salud, Educación, Agricultura, Desarrollo Social, Defensa Nacional, Cultura, Juventud, Niñez y Adolescencia, entre otras. Estuvieron presentes también representantes del Congreso Nacional, la Iglesia Católica, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y empresas públicas como ESSAP, ANDE, MOPC e INDERT. Durante la jornada se presentaron los ejes estratégicos del plan, con foco en salud, educación, restitución de tierras, acceso a servicios básicos y fortalecimiento de los derechos civiles y sociales de los pueblos indígenas del Paraguay. El Gobierno del Paraguay renueva su compromiso con los pueblos indígenas, promoviendo un enfoque de justicia, inclusión y reparación histórica, con acciones concretas y sostenidas desde todas las instituciones del Estado.

Ministerio de Justicia puso en marcha el Operativo “Umbral” en penal de Ciudad del Este

En conferencia de prensa realizada esta mañana, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, informó oficialmente sobre el desarrollo del Operativo “Umbral”, que se está llevando a cabo en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. El titular de la cartera de Justicia destacó que esta acción forma parte del proceso de descongestionamiento del sistema penitenciario nacional y se enmarca en la implementación del Nuevo Modelo de Gestión penitenciaria, impulsado por el Gobierno del Paraguay. “Estamos dando un paso firme hacia una transformación profunda del sistema penitenciario, con énfasis en la seguridad, la dignidad y la rehabilitación de las personas privadas de libertad”, expresó el ministro. El operativo ordenado y planificado, se realiza con el acompañamiento de fuerzas del orden y en coordinación con otras instituciones del Estado, bajo estrictos protocolos de seguridad.

San Juan del Paraná aguarda el WRC Rally del Paraguay

A 23 días del inicio del WRC Rally del Paraguay, los distintos distritos de Itapúa están preparados para ofrecer lo mejor a los visitantes. San Juan del Paraná y sus playas prometen ser un destino inolvidable para los fanáticos del deporte motor que tendrán la oportunidad de conocer nuestro país. El Distrito de San Juan del Paraná fue creado por la Ley Nº 1355 del 19 de diciembre de 1988 independizándose así del Distrito de Encarnación, del cual se encuentra a unos 13.5km accediendo por la ruta nacional PY01. Es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y recreación. Sus playas sobre el río Paraná ofrecen un ambiente ideal para nadar, tomar sol y practicar deportes acuáticos como el kayak y el windsurf. Sus principales atractivos son Parque Ecológico San Juan del Paraná y Playa San Juan del Paraná ubicada en la Costanera de la ciudad. Además de sus atractivos naturales, la ciudad es un excelente punto para la pesca deportiva, atrayendo a aficionados que buscan capturar especies como el dorado y el surubí. Su ambiente relajado y su hermoso paisaje lo convierten en un lugar ideal para desconectarse y disfrutar de la naturaleza.

Avanza la renovación de la avenida Mariscal López: construirán badenes en la intersección con Waldino Lovera

Las obras que transformarán la avenida Mariscal López en un corredor mucho más moderno, seguro y transitable, sigue su marcha con nuevos frentes de trabajo. Para este fin de semana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anuncia la construcción de badenes en la intersección con la calle Waldino Ramón Lovera. Como parte del operativo, el cruce permanecerá completamente cerrado, por lo que se recomienda planificar rutas alternativas. Los conductores no podrán ingresar desde Mariscal López hacia Waldino Ramón Lovera ni circular por esta calle transversal. Así indicarán las señalizaciones dispuestas en el lugar, que los conductores deberán respetar. Para asegurarlo, agentes de la Patrulla Caminera ordenarán el tránsito en la zona. Pese al cierre, la circulación sobre Mariscal López se mantendrá habilitada en ambos sentidos, tanto en dirección a Asunción como hacia San Lorenzo, garantizando la fluidez en una de las arterias más transitadas del área metropolitana. Los trabajos que se realizan sobre la avenida Mariscal López forman parte de la rehabilitación total de 6,3 kilómetros de la avenida Mariscal López, entre Madame Lynch y el cruce Yberá, en San Lorenzo. Esta intervención incluye la renovación del pavimento, mejoras en el sistema de drenaje y adecuaciones funcionales que buscan optimizar la seguridad y la movilidad urbana. La obra está a cargo de la empresa Tecnoedil S.A., con fiscalización del MOPC, y representa una inversión de G. 54.087 millones. El plazo de ejecución es de 12 meses, con 18 meses adicionales de mantenimiento.

Coordinan acciones para potenciar el turismo en Itapúa por el Rally

Representantes de Comunicación Estratégica y Medios del Estado del MITIC se reunieron con Lara Chamorro, directora de Senatur en Itapúa, para coordinar acciones de comunicación que destaquen los atractivos turísticos del departamento durante el Rally del Paraguay, que se correrá del 28 al 31 de agosto. Se acordó que la sede de Senatur en Encarnación funcionará como base de información y recursos para periodistas nacionales e internacionales, facilitando la cobertura del evento y promoviendo los encantos de la región. El Sambódromo de Encarnación será el corazón del Rally del Paraguay A su vez, los técnicos del MITIC y el Promotor Internacional del Rally del Paraguay, Omar Ávila, realizaron una visita técnica al lugar que será el epicentro de la largada y cobertura del evento que pondrá a rugir a Itapúa. Se verificaron los espacios de transmisión y logística, preparando todo para que los motores no solo se escuchen, sino que proyecten a Paraguay al mundo entero. El WRC: una vitrina global para Paraguay El Campeonato Mundial de Rally (WRC) es una de las competencias más exigentes y prestigiosas del automovilismo internacional. Con etapas en los cinco continentes, reúne a los mejores pilotos, equipos y fabricantes del mundo, y moviliza a millones de fanáticos y medios de comunicación. La inclusión de Paraguay en el calendario oficial no solo representa un reconocimiento a la tradición rallística del país, sino también una oportunidad única para proyectar su imagen al mundo. Esta primera edición del Rally del Paraguay en el WRC marca un antes y un después en la historia del deporte nacional, y Camino al Mundial será el testigo privilegiado de ese momento. El Rally del Paraguay, se disputa en la tierra roja de Itapua del 28 al 31 de Agosto en 13 distritos de Itapua, y cuenta con una proyección de atraer a 250.000 espectadores presenciales y emisión en 106 países. Países representados confirmados hasta la fecha: * España * Portugal * Francia * Alemania * Italia * San Marino * Austria * Suiza * Inglaterra * Gales * Irlanda * Escocia * Polonia * Finlandia * Estonia * Suecia * Letonia * Belgica * Luxemburgo * Türkiye  * Japon * Australia * Bolivia * Uruguay * Peru * Argentina * Bulgaria * Chile  * Noruega * Nueva Zelanda  * Mexico * Paraguay      

“Queremos que la gente recuerde a Paraguay como un destino a donde quiera volver”

En Itapúa se vive un ambiente de mucha emoción y optimismo de cara a los grandes eventos deportivos que albergará nuestro país en este mes de agosto. En contacto con los medios del Estado, el presidente de la Asociación de Hoteleros de Itapúa, representada por Andy Sbardella, destacó el impulso transformador que el Rally traerá al departamento. Señaló que este evento internacional, que genera altas expectativas, ha sido posible gracias al decidido apoyo estatal. “El presidente ha puesto toda la atención a este evento, y sin el apoyo del Estado esto no sería posible”, aseguró. El representante del gremio hotelero también destacó el trabajo realizado desde todos los municipios del departamento. Turismo en auge En cuanto al sector hotelero específicamente, informó que se registra una ocupación del 95%. Recordó que Encarnación viene creciendo en este rubro ya desde hace más de una década, gracias al apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR). Celebró que la habilitación del aeropuerto para vuelos internacionales marca un antes y un después en la conectividad de la región. “Queremos que la gente recuerde a Paraguay como un destino seguro, lindo, limpio y a donde quiera volver”, enfatizó sobre el gran esfuerzo realizado en la región. Sobre el movimiento comercial, mencionó que se duplicará la cantidad de clientes y comensales, por lo que están previendo el abastecimiento de insumos y verificando que los locales gastronómicos cumplan con estándares de calidad y precios justos. Sbardella hizo énfasis en todo el desarrollo que el Rally está llevando a la zona y celebra que están viviendo un momento único. “El Gran Hospital del Itapúa es algo fantástico”, expresó, celebrando el avance en infraestructura al contar con el Hospital más moderno del país. Con estos avances, Itapúa reafirma su posición como un destino turístico integral, capaz de combinar naturaleza, cultura, infraestructura y hospitalidad en un solo viaje.