Paraguay derrota a Bolivia en la CONMEBOL Liga Evolución

La Selección Paraguaya de Futsal FIFA derrotó a Bolivia en las dos categorías, en la segunda jornada de laCONMEBOL Liga Evolución Zona Sur 2025 que se desarrolla en el Complejo CONMEBOL SUMA ubicado en la ciudad de Luque. En la categoría Sub 20 fue victoria por el marcador de 6-2, con goles de Robert Gamarra, Jesús Escobar, Santino Franco, Thiago Reyes y Luciano Luraghi, en dos ocasiones. Mientras que la Absoluta triunfó por 2-0, siendo los autores de los tantos, Marcos Solis y Nicolás Zaffe. Para el encuentro principal fueron designados como equipo arbitral: Carlos Martínez, principal (PY), Vicente González, auxiliar (PY). Como tercera árbitra fue desginada Fany Martínez (PY), y el cuarto árbitro fue Eduardo Vázquez (PY). Finalmente, Darío Ruiz Díaz(PY) fue el cronometrista
Nacional se instala entre los 4 mejores de la Copa Paraguay

En el segundo encuentro correspondiente a los cuartos de final de la Copa Paraguay, Nacional venció 2-0 al 12 de Octubre de Itauguá, para anotarse en la semifinal de la Copa de Todos. Hugo Benítez y Hugo Valdez anotaron los goles para la Academia, que en la siguiente instancia se medirá con el vencedor del duelo Cerro Porteño vs. General Caballero JLM, que se disputará este jueves 23 de octubre. Detalles Estadio: La Arboleda. Árbitro: Mario Díaz de Vivar. Asistentes: José Villagra y Derlys González. Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Eduardo Britos. Goles: 38’ Hugo Benítez y 76’ Hugo Valdez (N). Amonestados: 63’ Alejandro Maciel y 71’ Darío Cáceres (N); 51’ Marcelo Argaña, 66′ Eber Vera y 72’ Francisco Pacher (12O). Nacional (2): Santiago Rojas; Carlos Espínola, Alejandro Maciel, Gastón Benítez y Darío Cáceres; Jorge González (53’ Hugo Valdez), Fabrizio Jara, Leandro Meza (69’ Juan Fernando Alfaro) y Richard Prieto (90’ Claudio Núñez); Carlos Arrúa (53’ Ignacio Bailone) y Hugo Benítez (69’ Matias Almeida). DT: Pedro Sarabia. 12 de Octubre de Itauguá (0): Rodrigo Reyes; Marcelo Argaña, Gustavo Navarro, Jesús Barrios (86’ Marcelo Riquelme) y Luis Fernández; Rodrigo Mosqueda (60’ Francisco Pacher), Matías Leguizamón, Kevin Salinas y Lucas Acosta (86’ José Benítez); Carlos González (60’ Eber Vera) y Sebastián Bedoya (69’ José Ariel Núñez). DT: Orlando Bordón.
Con equipo alternativo Guaraní avanza a semifinales de la Copa Paraguay

Con un doblete de Octavio Alfonso, el Legendario derrotó por 2-0 al Kelito, en el Erico Galeano, en Capiatá, en el penúltimo enfrentamiento por los cuartos de final de la Copa Paraguay. Con este resultado, el conjunto dirigido por Víctor Bernay se clasifica a la semifinal de la Copa de Todos, instancia donde se enfrentará a Sportivo 2 de Mayo. El otro equipo que también está en semis es Nacional. Este jueves 23 de octubre, del choque entre Cerro Porteño vs. General Caballero JLM, saldrá el último semifinalista de la presente edición de la Copa Paraguay, donde el vencedor de dicho cruce se medirá ante la Academia. Detalles Estadio: Erico Galeano. Árbitro: Blas Romero. Asistentes: Carmelo Candia y Nancy Fernández. Cuarto árbitro: César Rolón. VAR: Zulma Quiñónez. AVAR: Héctor Balbuena. Goles: 21’ y 31’ Octavio Alfonso (G). Amonestados: 39’ Alexandro Maidana, 41’ Juan Patiño y 90’ Patrocinio Alvarenga (G); 60’ Arnaldo Román, 63’ Damián Cabrera, 72’ Enzo Ortiz y 90’ +2’ Lucas Candia (RP). Alineaciones: Guaraní (2): Marino Arzamendia; Daniel Pérez (77’ Víctor Cabañas), Juan Patiño, Mario López y Alexandro Maidana (46’ Thiago Servín); Diego Fernández, Octavio Alfonso (77’ Patrocinio Alvarenga), Aldo Maíz y César Miño; Richard Torales y Derlis Rodríguez (46’ Fernando Fernández). DT: Víctor Bernay. River Plate (0): Francisco Peralta; Damián Cabrera, Mario Ferreira, Alexander Vázquez y Enzo Ortiz; Rodrigo Fariña (61’ Germán Núñez), Sebhasthian Silguero (61’ Lucas Candia), Arnaldo Román (86’ Jorge González) y Brian Mendoza (46’ César Leguizamón); Osvaldo Romero y Francisco Bareiro (61’ Matías González). DT: Emilio Aldama.
Presentaron oficialmente los I Juegos Deportivos Nacionales en Alto Paraná

En la sede de la Gobernación de Alto Paraná, Ciudad del Este, se llevó a cabo la conferencia de prensa oficial de los I Juegos Deportivos Nacionales, un evento que marcará un antes y un después en el desarrollo del deporte en Paraguay. La presentación contó con la participación de Camilo Pérez López Moreira, Presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro del COI; Larissa Schaerer, Directora General Adjunta del Comité Organizador; y Juan Carlos Orihuela, Director de los Juegos Nacionales. Junto a ellos, estuvieron presentes los gobernadores de varios departamentos del país, incluidos Christian Acosta (Caazapá), Marcelo Soto (Caaguazú), Freddy D’ecclesiis (San Pedro), Liz Natalia Meza Páez (Concepción), Arturo Méndez (Alto Paraguay), entre otros. Pérez López Moreira destacó la relevancia de descentralizar el deporte y promover nuevas disciplinas en todo el territorio nacional: «Queremos apostar al conocimiento y la práctica de más deportes, además del desarrollo e infraestructura en otros puntos del país. Estos juegos son una oportunidad para dar apoyo, visibilidad y futuro a nuestros atletas». Añadió que el evento será bienal y que la próxima sede será el departamento campeón, impulsando así el deporte desde cada rincón de Paraguay. Esta iniciativa conjunta entre la Secretaría Nacional de Deportes, el Comité Olímpico Paraguayo y el Gobierno Nacional busca descentralizar el deporte, descubrir nuevos talentos, mejorar la infraestructura y fomentar la inclusión en todas las categorías deportivas. Por su parte, Juan Carlos Orihuela agradeció el apoyo de todas las instituciones y gobernadores involucrados: «Estos Juegos los hacemos entre todos. Nuestro deseo es que el próximo medallista paraguayo surja de uno de los departamentos que compita». Los Juegos reunirán a más de 2,100 jóvenes deportistas nacidos desde 2002, acompañados por más de 500 oficiales técnicos. Se competirán más de 19 deportes y 24 disciplinas, con sedes principales en dos grandes complejos: Comité Olímpico Paraguayo, que albergará 11 sedes deportivas para deportes como balonmano, natación, atletismo, básquetbol 3×3, ciclismo de pista, esgrima, fútbol sala, levantamiento de pesas, patinaje artístico y rugby 7. Secretaría Nacional de Deportes, que tendrá 7 sedes deportivas para boxeo, judo, karate, lucha, taekwondo, tenis, tenis de mesa y vóley playa. También habrá competencias en sedes independientes como la Costanera de Asunción (ciclismo ruta), Bahía de Asunción (remo) y el Regimiento de Caballería (ciclismo de montaña). Larissa Schaerer destacó el arduo trabajo logístico para brindar las mejores condiciones a todas las delegaciones y garantizar una experiencia inolvidable para cada participante. Las autoridades anunciaron que las delegaciones que suban al podio recibirán premios económicos para fortalecer su infraestructura deportiva y facilitar la continuidad de sus proyectos, además de la posibilidad de ser sede en futuras ediciones. La entrada será libre y gratuita para toda la ciudadanía, tanto en la ceremonia de apertura como en las competencias, invitando a todos a acompañar y apoyar a los jóvenes talentos que representarán con orgullo a sus departamentos y al país.
Joshua Duerksen firmó por Invicta Racing para la temporada 2026

Los rumores son oficiales: el piloto paraguayo de Formula 2, Joshua Duerksen firmó con la escudería Invicta Racing, vigente campeón de la Formula 2 y que actualmente lidera el campeonato, y será piloto de esta exitosa escudería para la temporada 2026. Días atrás se especulaba sobre el futuro del piloto compatriota, ya que su actual equipo en esta temporada, el AIX Racing, había oficializado a los dos pilotos que lo representarían para la próxima temporada. «Invicta era el perfil que más iba conmigo» aseguró el joven piloto tras asegurar que tuvo varias propuestas para su futuro inmediato, pero que no puede develar. Sobre la actual temporada, asegura que su compromiso y concentración siguen con AIX hasta la última carrera, y que eso se refleja en los podios que ha obtenido. «Seguimos siendo un equipo hasta el último día» aseguró. «Estoy muy emocionado y ansioso por competir con un equipo que está acostumbrado a ganar y quiero llevar la bandera paraguaya a todos los podios» aseguró Duerksen. «Hoy les quiero decir que hasta los sueños más dificiles pueden hacerse realidad» aseguró emocionado al dar su testimonio de que se puede llegar lejos en una disciplina que no es tradicional en nuestro país, y alentó a quienes quieren adentrarse en el deporte motor a animarse. AHORA| @JoshuaDuerksen1 anuncia su incorporación al @InvictaRacing para la temporada 2026 de la F2 #OvaciónDeportiva pic.twitter.com/4iPTmuw2zD — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) October 22, 2025
La Albirrojita femenina va por los 3 puntos que aseguren la clasificación a Octavos

Hoy es un día clave en la participación de la Selección Paraguaya de Fútbol Sub-17 en el Mundial de Marruecos, y es que ganando se asegurará la clasificación a la siguiente ronda del torneo. La Albirrojita había vencido a Zambia por el marcador de 2-1 en su debut y ahora le toca buscar la victoria ante las oceánicas en el juego que se disputará en la sede del Mohammed VI Football Academy de la ciudad de Salé por el Grupo F. El juego contará con el arbitraje de Yacine Samassa de Mauritania, Fides Bangurambona de Burundi y Tabara Mbodji de Senegal. Será la segunda vez que la Albirroja mide a las oceánicas en un mundial de esta categoría, la primera fue en el Mundial de Costa Rica 2014 con un empate 1-1 por la fecha 1 del Grupo C. El gol albirrojo lo anotó Sheryl Barrios a los 83 minutos.
Olimpia Kings confirma al Polideportivo Capiatá como sede para La Liga Sudamericana

El Departamento de Basquetbol del Club Olimpia comunicó que recibió la confirmación por parte de la Liga Sudamericana de Baloncesto del Polideportivo de la Cooperativa Capiatá como una de las sedes de la próxima fase del certamen. El Club solicitó la utilización de este escenario para los juegos que disputarán los Olimpia Kings Ferrocarril Oeste de Argentina, Jorge Guzmán de Ecuador y Universitario de Sucre de Bolivia. Esto ante la imposibilidad de usufructuar las sedes del Comité Olímpico Paraguayo y de la Secretaría Nacional de Deportes. Tampoco está habilitado el Polideportivo de la Fuerzas Armadas, donde el equipo hace de local en sus compromisos de la Liga Nacional. Olimpia Kings es el vigente campeón del Basquetbol paraguayo, y en la presente fase de la competencia internacional recibirá tres partidos en el mencionado escenario los días 7, 8 y 9 de noviembre.
Sergio Orteman vuelve a la Primera División al frente de San Lorenzo

El entrenador uruguayo Sergio Orteman volverá a dirigir en Primera División. Tras lograr el ascenso a la categoría al frente del Sportivo San Lorenzo, acordó la extensión de su vínculo como entrenador principal del representativo de la ciudad Universitaria. Tras la alegría del ascenso, Orteman y su equipo ya ponen la mente el nuevo objetivo y más inmediato para su equipo, mantenerse en la División de Honor. Aunque el campeonato de la División Intermedia acaba de culminar y no tendrán mucha actividad por varios meses, la directiva del rayadito no perdió el tiempo en renovar el vínculo con quien fuera Campeón de la Copa Libertadores en su etapa como futbolista. San Lorenzo retorna a Primera División tras 6 años, siendo el año 2019 su última incursión. Tampoco es la primera experiencia de Orteman al frente del equipo, al que ya comandó tanto en la División de Honor como en la segunda categoría con un rendimiento regular. El uruguayo había colgado los botines y cerrado su carrera profesional en dicha institución, por lo que se considera un hombre de la casa.
Paraguay debuta con victoria en el Mundial Sub 17 Femenino

Paraguay logró su primera victoria en la historia de la Copa Mundial Sub-17 Femenina de la FIFA, con la destacada actuación de su dupla central, conformada por Luz Benítez y Ximena Moreno. Fue 2 – 1 ante su similar de Zambia por el Grupo F del campeonato que se disputa en Marruecos. A pesar de iniciar debajo en el marcador, la Albirrojita supo reponerse e imponerse antes las africanas con goles de Mary Nyangu (contra su valla) y Nana Malanda, todos en la primera mitad. Cerca del final del partido, el rival tuvo la oportunidad de empatar el compromiso, pero Mercy Chipasula malogró su penal. El próximo rival de la Albirroja será el seleccionado de Nueva Zelanda, este miércoles 22 de octubre desde las 16h (hora de nuestro país).
Los Juegos Nacionales 2025 activan su equipo de voluntariado con gran convocatoria

El pasado sábado 18 de octubre se llevó a cabo la Capacitación General de Voluntariado para los Juegos Nacionales 2025, con una participación masiva de jóvenes provenientes de todo el país. El evento se desarrolló en el Salón Auditorio Luis Berganza del Campus de la UNA (San Lorenzo) en dos turnos, mañana y tarde, reuniendo a más de 600 inscriptos y con una asistencia estimada de 400 participantes. Durante la jornada se activaron las diferentes áreas de trabajo que formarán parte del evento, incluyendo técnica deportiva, operaciones, protocolo, acreditaciones, tecnología, logística, transporte, comunicación, entre otras. Las áreas de técnica deportiva operaciones, y protocolo concentraron la mayor cantidad de voluntarios. Legado El coordinador de voluntariado, Andrés Rojas, destacó el entusiasmo que genera esta convocatoria: «Vemos con gran entusiasmo la convocatoria para estos juegos, porque la gente todavía mantiene la chispa de los juegos pasados. Además, es muy lindo ver cómo el voluntariado se convierte en un legado invaluable para fortalecer el tejido social y el sentido de pertenencia en nuestra comunidad. La entrega y la pasión de cada voluntario son pilares fundamentales en la organización y desarrollo de estos eventos». La capacitación general representa un paso fundamental en la preparación del equipo humano que hará posible esta primera edición de los Juegos Nacionales. Más de 2.100 jóvenes talentos nacidos desde 2002 y 500 oficiales técnicos participarán representando a los departamentos, la capital y las Fuerzas Armadas. Las competencias se disputarán en más de 19 deportes y 24 disciplinas, con sede en el Comité Olímpico Paraguayo, la Secretaría Nacional de Deportes, y otros escenarios destacados como la Costanera de Asunción, Bahía de Asunción, Complejo El Delta y el Circuito de Luque. La ceremonia oficial de inauguración será el 31 de octubre, y las competencias continuarán hasta el 6 de noviembre de 2025.