Un ritmo que trasciende fronteras: Paraguay celebró los 100 años de la Guarania con público internacional

Encarnación fue escenario del Festival Nacional de la Guarania, el acto central del año conmemorativo de esta música nacional, hoy convertida en patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. El evento atrajo a un público internacional, en la víspera de la largada del WRC Rally del Paraguay. “La Guarania es mucho más que música. Es nuestra identidad convertida en canción”, expresó la ministra de Cultura, Adriana Ortiz. El Festival, impulsado por el Gobierno, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, la ministra de Turismo, Angie Duarte, entre otras máximas autoridades nacionales. “La guarania es poesía hecha melodía, es la voz del pueblo campesino, la nostalgia de nuestros migrantes, la esperanza de los jóvenes, la memoria de nuestros mayores”, dijo la titular de la SNC durante su discurso. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el mapping proyectado sobre el Ex Molino y el Ex Silo, donde se incorporó el histórico tarareo de José Asunción Flores, creador de la guarania, evocando la esencia del género que cumplió un siglo de vida. El evento reunió a más de 3.000 personas en una noche llena de música, memoria y emoción, en la víspera de la largada del WRC Rally del Paraguay 2025, que se correrá en el departamento de Itapúa. En este marco, el Festival convocó a fanáticos del deporte motor de todas partes del planeta, convocados para seguir de cerca la carrera más extrema del mundo. El espectáculo reunió a más de 50 músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular, dirigidos por los maestros Luis Álvarez y Óscar Fadlala, junto a reconocidos intérpretes nacionales como Ricardo Flecha, Andrea Valobra, Purahéi Soul, Juan Toli Nuñez, Vicky Díaz y Orlando Caballero. También se sumaron artistas locales de Itapúa: Rebeca Arramendi, Ymaguaréicha, Walter Cataldo, Vito Kruger y Salvador García. La conmemoración cobró un valor especial en este 2025, año en que la Guarania fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reafirmando su lugar como uno de los símbolos más potentes de la identidad paraguaya. Con esta Fiesta Nacional, el Paraguay celebró 100 años de la primera guarania, “Jejuí”, y renovó su compromiso con la preservación y proyección de este género que une tradición y vigencia, en un canto colectivo que trasciende fronteras. El evento fue organizado por el Gobierno del Paraguay, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo, la Dirección Artística de la Orquesta Nacional de Música Popular, la Municipalidad de Encarnación y la Gobernación de Itapúa.
El Fan Zone del Rally del Paraguay ya está en marcha

El espíritu del automovilismo mundial ya se vive en Paraguay con la apertura del Fan Zone del WRC – Rally del Paraguay 2025, un espacio pensado para que el público pueda disfrutar de cerca toda la emoción del Mundial. El Fan Zone está habilitado desde hoy miércoles 27 al sábado 30 de agosto, de 08:00 a 22:00 horas, convirtiéndose en el epicentro de actividades culturales, deportivas y recreativas en Encarnación. Experiencias para el público Durante cuatro días, los visitantes podrán disfrutar de: • Visibilidad directa a los autos y equipos del Mundial de Rally. • Experiencias de marcas y activaciones interactivas. • Un variado Food Park con propuestas gastronómicas. • Shows en vivo todos los días, destacando el concierto de Villagrán Bolaños el viernes 29. • Entrevistas abiertas en el escenario principal con los tres primeros pilotos de la jornada, viernes y sábado al finalizar la carrera. • Pantalla gigante para vivir en directo la transmisión de las competencias. El Fan Zone será el punto de encuentro de miles de fanáticos y turistas que llegan a Encarnación, ofreciendo una experiencia que combina deporte, cultura, música y gastronomía en un ambiente familiar. De esta forma, Paraguay vuelve a posicionarse en el mapa internacional del deporte motor, mostrando al mundo su hospitalidad y la energía de una ciudad que vibra al ritmo del Rally.
Inauguración del Rally promete ser inolvidable

Este jueves 28 de agosto, el corazón del sur vibrará con la ceremonia de apertura del WRC ueno Rally del Paraguay 2025, un evento que promete marcar un hito en la historia deportiva y cultural del país. La largada simbólica tendrá lugar en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo) a partir de las 17:00 h. En una conferencia de prensa, realizada hoy en el Shopping Costanera de Encarnación, se presentaron los detalles de la Largada Simbólica y el Fan Zone, con presencia de autoridades nacionales y representantes del Comité Organizador. Los portones del Centro Cívico se abrirán desde las 15:00, mientras que el acto oficial arrancará a las 17:00. El programa incluye la participación de DJ Indio Rubio, un show especial del corso encarnaceno, una sesión de firma de autógrafos con los pilotos y la presentación oficial de los 47 autos inscriptos: 24 internacionales y 23 nacionales. El cierre de la jornada estará a cargo del grupo musical Tierra Adentro, seguido de un espectáculo de fuegos artificiales. Los voceros principales de la conferencia de prensa fueron Iván Dumot, miembro del Comité Organizador Local, encargado de brindar información deportiva y de seguridad; Rodrigo Maluff, viceministro del MIC, quien presentó los detalles de la Fan Zone y la largada simbólica; Angie Duarte, ministra de la SENATUR, responsable del cronograma de actividades culturales; y Larissa Schaerer, representante del Comité Olímpico Paraguayo, quien destacó la importancia cultural del evento. Los voceros destacaron la magnitud del evento, que reúne a 47 autos de competición –24 internacionales y 23 nacionales– y posiciona a Paraguay en el mapa mundial del automovilismo. “Este no es solo un evento deportivo, es una celebración nacional que une cultura, turismo y familia”, expresó Iván Dumot, miembro del Comité Organizador Local, quien también detalló los aspectos de seguridad y competencia. Por su parte, el viceministro Rodrigo Maluff, del MIC, invitó a vivir la experiencia del mundial en la Fan Zone, un espacio interactivo que estará habilitado del miércoles 27 al sábado 30, de 08:00 a 22:00 horas, con exhibición de autos, activaciones de marcas, Food Park, shows en vivo y entrevistas con los pilotos. La ministra de Turismo, Angie Duarte, presentó el cronograma de actividades culturales impulsadas por SENATUR, que incluyen el show del corso encarnaceno, la participación de Indio Rubio como DJ, y el gran cierre con el concierto de Tierra Adentro. Además, el viernes 29 se suma el espectáculo de Villagrán Bolaños en la Fan Zone. “Este evento fortalece la imagen de Paraguay como destino internacional, con el apoyo de Senatur y actores locales”, destacó Larissa Schaerer, representante del Comité Olímpico Paraguayo, subrayando el valor cultural de esta cita mundial. La ceremonia de largada será también una oportunidad única para conocer a los equipos participantes, disfrutar de la sesión de firma de autógrafos y vivir el ambiente festivo que solo el Rally puede ofrecer.
Camiones tendrán horarios especiales en rutas del sur por el WRC Rally

Los camioneros que transitan por las principales rutas hacia Encarnación deberán ajustar sus horarios entre el 28 y 31 de agosto debido al WRC Rally del Paraguay 2025. En ese contexto, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de la Resolución N 1363, firmada por la ministra Claudia Centurión, establece un margen de franjas horarias que permitirán a los transportistas planificar sus viajes en tanto se desarrolla la competencia que aglomerará pilotos de élite mundial y miles de turistas en el país. La medida busca además disponer acciones tendientes a garantizar la seguridad vial, utilizando de buena forma el espacio público destinado para el efecto durante el Rally. La disposición está dirigida a los camiones de gran porte convencionales y no convencionales a partir del tipo 20 (16,5 toneladas) del Anexo 1A del art. 2 de la Resolución N°1762/1997 y sus modificatorias. De esta manera, la ruta PY06 tendrá la mayor cantidad de coordinaciones horarias. – El jueves 28 de agosto, a partir del cruce Tamai km 62 hasta Encarnación, los camiones no podrán circular desde las 6:00 hasta las 16:00hs. Mientras que el domingo 31, en este tramo, la restricción será de 6 a 22hs. – El viernes 29 de agosto, entre el Cruce Lopoja Km 24 y Encarnación, tampoco podrán circular desde las 6 de la mañana a 10 de la noche. Mientras que el sábado 30 la restricción en este tramo será solo de 10 a 14hs. – Ese mismo sábado, 30 de agosto, otros tramos tendrán limitaciones en la circulación toda la jornada, es decir, de 6 a 22hs: La PY01 entre Coronel Bogado y Encarnación. La PY08 desde San Pedro del Paraná hasta Coronel Bogado. Y las rutas departamentales D047 y D054 en Graneros del Sur. Las ambulancias, transportes de medicamentos , vehículos de emergencia y seguridad circularán sin problema las 24 horas. Los ómnibus de pasajeros también mantendrán sus recorridos habituales. La Patrulla Caminera habilitará rutas alternativas y brindará información en tiempo real sobre las mejores opciones para llegar a destino. Los agentes tendrán en cuenta de que en caso de que las condiciones climáticas lo requieran o se genere congestión vehicular en los caminos alternativos, se procederá a la reapertura de los tramos indicados en la Resolución. Un evento histórico para Paraguay Paraguay logró algo inédito: será sede del Campeonato Mundial de Rally por tres años consecutivos, desde 2025 hasta 2027. El evento traerá equipos internacionales, periodistas especializados y fanáticos del rally de todo el mundo, generando un impacto económico significativo en Itapúa y zonas aledañas. La medida busca que tanto el evento deportivo como el transporte comercial puedan coexistir sin mayores contratiempos durante estos días históricos para el automovilismo paraguayo
Encarnación vibra: Rally, corso y concierto con Tierra Adentro e Indio Rubio en inauguración

El jueves 28 de agosto el Centro Cívico de Encarnación se vestirá de fiesta para la largada simbólica del Mundial de Rally, con shows artísticos, firma de autógrafos y la presentación de 47 equipos participantes. Encarnación se prepara para recibir a miles de fanáticos del automovilismo con una jornada que combinará deporte, cultura y entretenimiento. El jueves 28 de agosto, en el Centro Cívico —ubicado junto al parque de servicios— se realizará la largada simbólica del Rally del Paraguay, uno de los momentos más esperados de la competencia mundial. Los portones se abrirán desde las 15:00, mientras que el acto oficial arrancará a las 17:00. El programa incluye la participación de DJ Indio Rubio, un show especial del corso encarnaceno, una sesión de firma de autógrafos con los pilotos y la presentación oficial de los 47 autos inscriptos: 24 internacionales y 23 nacionales. El cierre de la jornada estará a cargo del grupo musical Tierra Adentro, seguido de un espectáculo de fuegos artificiales. Fan Zone En paralelo, los visitantes podrán disfrutar de la Fan Zone, un espacio habilitado del 27 al 30 de agosto, de 08:00 a 22:00, que ofrecerá experiencias interactivas, exhibición de autos y equipos, activaciones de marcas, un Food Park y shows en vivo. Entre los atractivos confirmados se destaca el concierto de Villagrán Bolaños el viernes 29, además de entrevistas abiertas con los tres mejores pilotos de cada jornada. Asimismo, una pantalla gigante transmitirá las carreras en tiempo real. El acceso a la Fan Zone tendrá un costo de Gs. 20.000 por día, con entradas disponibles a través de la plataforma Tuti. Con esta propuesta, Encarnación se consolida como uno de los epicentros del Rally del Paraguay, ofreciendo no solo deporte de primer nivel, sino también un ambiente festivo que reunirá a competidores, turistas y familias en torno a una experiencia inolvidable.
Paraguay está preparado para ser sede de grandes eventos, afirma Peña

El presidente Santiago Peña, durante la apertura del Congreso Americano de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), afirmó que Paraguay vive hoy un contexto único para posicionarse como sede de los grandes eventos deportivos internacionales, al tiempo que destacó su producción energética y su estabilidad macroeconómica para el desembarco de inversiones del mundo motor. En el marco del evento, el cual contó con la presencia del ministro del MIC, Javier Giménez y otros miembros del gabinete ejecutivo, el presidente Peña destacó que el país se convierte en escenario histórico al recibir, por primera vez, al World Rally Championship (WRC), que se desarrollará esta semana en Itapúa. Al tiempo que resaltó que el deporte motor abre una nueva etapa de proyección internacional para Paraguay. Asimismo, el primer mandatario agradeció la confianza de la FIA y de su presidente, Mohammed Ben Sulayem, así como el trabajo del Touring y Automóvil Club Paraguayo y de referentes nacionales del automovilismo que hicieron posible este logro. “El World Rally Championship llega a un país verde, estable y preparado para soñar en grande”, resaltó. Movilidad sostenible Señaló además que el país cuenta con ventajas competitivas únicas: una economía estable y con grado de inversión, una democracia consolidada de 35 años y, sobre todo, una matriz energética 100% verde y renovable, que coloca a Paraguay en un lugar estratégico para el desarrollo sostenible de eventos globales. En este sentido, valoró la reciente sanción de la ley de disposiciones especiales para eventos deportivos internacionales, que otorga beneficios tributarios, migratorios y laborales, además de garantizar seguridad jurídica a los organizadores. “Hoy vengo a decirles que el Paraguay está de pie, está listo para ser un centro de deporte mundial. Les puedo asegurar que es el lugar indicado”, aseguró el Presidente de la República. Paraguay en evento internacionales Por su parte, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, indicó que la realización del primer Congreso Americano de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en el país, no se trata solo de una reunión, sino de una plataforma para unir, intercambiar ideas y construir juntos un nuevo capítulo en la historia del automovilismo. Señaló que la FIA no llega a un país solo para tomar y marcharse; sino para dejar un legado. “Paraguay no es solo un anfitrión, es un socio estratégico. El Rally de Paraguay es un campeonato muy importante para nosotros, que coloca a esta región en el centro del automovilismo mundial”, expresó. Remarcó además que Paraguay está dando pasos firmes hacia la movilidad sostenible y segura, con proyectos de infraestructura y programas de formación técnica para nuevas generaciones. “Aquí vemos un ejemplo inspirador de cómo innovación y sostenibilidad pueden ir de la mano, aprovechando la fuerza de la energía hidroeléctrica renovable”, afirmó. Sulayem aseguró que la FIA continuará apoyando a Paraguay y a la región en la organización de eventos de alto impacto y en la construcción de un futuro más limpio y seguro para el deporte y la movilidad.
Juegos Panamericanos Junior ASU2025: Deportistas del continente celebraron una edición “inolvidable”

Con música, danza y un gran despliegue escénico, Paraguay se despidió de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, que puso al país en la vidriara internacional a la vez de marcar un hito histórico en el deporte continental. “Es algo único. Nosotros no pensábamos que esto podría ser posible así, en estas condiciones”, dijo uno de los participantes del evento deportivo que reafirmó el espíritu de hermandad americana, en el Comité Olímpico Paraguayo. “Fue un momento único para nuestro país. Los voluntarios y todos los atletas representaron de la mejor manera a Paraguay”, dijo otro de los concurrentes al evento de despedida de Asu2025, que reunió tanto a atletas como al público en general, entre ellos, muchos turistas del exterior. Desde las 19 h, la cuenta regresiva en las pantallas marcó el inicio de una velada mágica, seguida por un cuadro de apertura vibrante: pirotecnia en lo alto y 40 bailarines encendiendo el escenario con energía que empezaba a llevar calor a la fría noche asuncena. Las emociones continuaron con las imágenes más memorables de la competencia. Luego, el protocolo tomó protagonismo con el ingreso solemne de la bandera paraguaya y la interpretación del Himno Nacional por Jazmín del Paraguay. Las delegaciones tuvieron su instante de gratitud en escena, acompañados por la canción “Vendrás”, antes de ceder el ambiente festivo a Tito y Tika, quienes junto al DJ OKO pusieron la nota alegre de la noche. Uno de los momentos más emotivos llegó con el audiovisual “Seremos leyenda”, homenaje a los atletas que brillaron en Asunción. La identidad paraguaya también se hizo sentir con la magistral puesta en escena musical de Tierra Adentro y Susan Saldívar junto a 40 bailarines folklóricos, en un despliegue cultural que arrancó ovaciones. El tramo protocolar siguió con la bajada de las banderas de Panam Sports y del COI. En un gesto cargado de simbolismo, el Presidente del COP, Camilo Pérez López Moreira, entregó el pabellón panamericano a Neven Ilic, Presidente de Panam Sports, en el tradicional traspaso de sede. Ambos se dirigieron al público con discursos que marcaron oficialmente el cierre de los Juegos. El punto culminante llegó con el apagado del fuego panamericano, acompañado por una coreografía de 11 bailarines contemporáneos, un momento cargado de simbolismo que selló el fin de la fiesta deportiva. “De esta experiencia me llevo la cantidad de amigos extranjeros que pude hacer”, dice una de las atletas. “ ¡Qué llinda fiesta vivimos todos! Encuentro de atletas, familias, y hentye que quiere conocer el deporte. ¡Que se repita!”, expresó un periodista de la TV, que participó del evento de cierre. La celebración final estuvo a la altura del evento: Rombai encendió el escenario con su música, acompañado de un cuerpo de baile y la energía de DJ Faro, mientras los fuegos artificiales iluminaban el cielo asunceno. Tito y Tika volvieron a escena para el cierre, poniendo el broche de oro a una ceremonia inolvidable. Así, Paraguay se despidió de los Juegos Panamericanos Junior, dejando una huella imborrable en la historia del deporte continental. Los voluntarios, héroes de ASU2025 Los voluntarios, verdaderos héroes anónimos del evento, recibieron un merecido homenaje mediante un material audiovisual que emocionó a todos, historias de vida, de superación y metas alcanzadas también por parte de ellos. Más de 3.000 voluntarios pusieron el corazón en los Juegos, demostrando que cuando trabajamos juntos, somos capaces de lograr cosas extraordinarias. “Nuestro más profundo agradecimiento a los voluntarios de los Juegos Panamericanos ASU2025. Con su entrega, alegría y compromiso, llevaron al Paraguay en los ojos del mundo”, expresó el vicepresidente de la República, Pedro Alliana. “Lo que me inspira ser voluntaria no es solamente ayudar a los atletas, sino también ser parte de la historia deportiva del país”, dijo María Isabel González, una de las jóvenes voluntarias del evento. “Sentir el cariño de la gente, ver de cerca a los atletas esforzándose cada día en la presión de la competencia, superando récord fue algo muy valioso”, cuenta un estudiante voluntario, alumno del Colegio Cerro Corá. Por su parte, don Julio Franco, un adulto mayor que fue voluntario del evento, cuenta que haber recibido un certificado de capacitación en liderazgo, en el marco de la competencia, fue “lo más emocionante que pasó”. “Nunca tuve antes un certificado… Fui al interior a compartir ese logro con mi mamá”, comentó emocionado.
Conozca las normas de seguridad para disfrutar del Rally del Paraguay

Esta semana arranca el mayor evento en la historia del deporte motor en nuestro país, el WRC UENO Rally del Paraguay. Te contamos cuales son las principales normas de seguridad en esta desafiante competencia. La cinta verde delimita los lugares donde los aficionados pueden estar ubicados. Está terminantemente prohibido sobre pasar estas zonas, siendo una exigencia misma de la Federación Internacional del Automóvil. El personal militar y policial designado a la seguridad del evento cuidarán que se respete esta norma. La organización también informa que no está permitido volar drones en las zonas de competencia, salvo aquellos autorizados por la organización y que forman parte de los trabajos. Para cuidar la experiencia y respeto a todos los asistentes, con el lema «el sonido oficial de este Rally es el de los motores» los organizadores informan que no está permitido poner música en las zonas designadas a los tramos de la competencia. Señalan que, durante las fechas de la realización de la competencia, en conjunto con la Policía se va a controlar el ingreso de equipos de sonido de gran porte. El cuidado del medioambiente también es clave para que la realización del Rally del Paraguay sea un éxito. Instan a dejar igual de limpias como se encontraron, juntar y tirar los residuos en los basureros correspondientes.
Encarnación será el epicentro mundial del automovilismo con la Gran Largada Simbólica del WRC ueno Rally del Paraguay.

El próximo jueves 28 de agosto, Encarnación vivirá una jornada histórica con la gran largada simbólica del WRC ueno Rally del Paraguay, la competencia más importante del automovilismo mundial. El Sambódromo de la capital itapuense será el epicentro de un espectáculo que combina deporte, música y cultura, convirtiéndose en una celebración que trasciende lo deportivo para proyectar a Paraguay al mundo. La largada simbólica marcará el primer rugido del rally, donde los fanáticos podrán vivir de cerca el paso de los mejores pilotos y equipos del planeta. Cada máquina de competición cruzará la rampa ceremonial en un marco cargado de adrenalina, acompañado de luces, fuegos artificiales y la ovación del público. Un espectáculo que quedará grabado en la memoria de Encarnación y de todo el país. Durante la jornada, los protagonistas del WRC serán presentados uno a uno, en una antesala que prepara a la ciudad para recibir los exigentes caminos que pondrán a prueba a las estrellas mundiales del rally. El ambiente festivo se potenciará con la presencia de miles de fanáticos que convertirán al Sambódromo en el epicentro de la pasión tuerca en Sudamérica. El espectáculo no se limitará al automovilismo: artistas de primer nivel serán parte de la fiesta para hacer vibrar a los presentes. La banda Tierra Adentro llenará de música paraguaya y ritmo el escenario, mientras que el reconocido DJ Indio Rubio aportará un set explosivo pensado para todos los gustos. A ello se suma un show de Carnaval encarnaceno, que con color, baile y alegría dará el sello cultural a una noche inolvidable. Además, los niños de hasta 7 años podrán ingresar gratis, siempre acompañados por un adulto. Y como beneficio especial, todas las personas que adquieran su ticket de la Largada Simbólica tendrán acceso gratuito al Fan Zone el mismo jueves 28, un espacio exclusivo para vivir de cerca la experiencia WRC con atracciones, activaciones y actividades para toda la familia. El acceso al Sambódromo se habilitará desde las 15:00 horas, mientras que la ceremonia de apertura comenzará a las 17:00 horas. Las entradas ya están disponibles en www.tuti.com.py con precios accesibles y zonas diferenciadas: Platea Este: Gs. 50.000 por persona. Platea Oeste: Gs. 50.000 por persona. Preferencia Este: Gs. 100.000 por persona. El WRC ueno Rally del Paraguay marcará un antes y un después en la historia del automovilismo paraguayo. La largada simbólica en Encarnación no solo será el inicio oficial de la competencia, sino también una fiesta para toda la ciudad y un evento que quedará en los libros del deporte motor mundial. Para más información sobre la programación oficial del evento, visitá la página oficial e rallydelparaguay.com
Olimpia sigue sin ganar se acaba la era de Ramón Diaz

Olimpia visitó a General Caballero y sumó una nueva derrota, la tercera en los últimos 4 partidos donde sumó un solo punto tras el empate a 0 frente a Libertad y acrecienta su crisis deportiva que desencadenó en la renuncia del Cuerpo Técnico de Ramón y Emiliano Diaz. A Olimpia le volvió a ir mal en el este del país, esta vez en Juan León Mallorquín ante General Caballero. El estadio Ka’arendy presentó un campo de juego en mal estado por la intensa lluvia, la pelota no corría con normalidad y eso fue aprovechado por el local desarrollando un juego acorde, mientras que a Olimpia se le sumó esta dificultad, además de no contar con ideas claras. Los goles del Rojo llegaron a través de Clementino González y Richard Ortiz en contra, uno en cada mitad, y este resultado fue una bofetada para Ramón Diaz quien anunció su renuncia al no encontrarle la vuelta al equipo. De esta forma, General Caballero suma 11 puntos y el Decano se hunde en la tabla, descendiendo al noveno lugar con nueve unidades.