Conozca las normas de seguridad para disfrutar del Rally del Paraguay

Esta semana arranca el mayor evento en la historia del deporte motor en nuestro país, el WRC UENO Rally del Paraguay. Te contamos cuales son las principales normas de seguridad en esta desafiante competencia. La cinta verde delimita los lugares donde los aficionados pueden estar ubicados. Está terminantemente prohibido sobre pasar estas zonas, siendo una exigencia misma de la Federación Internacional del Automóvil. El personal militar y policial designado a la seguridad del evento cuidarán que se respete esta norma. La organización también informa que no está permitido volar drones en las zonas de competencia, salvo aquellos autorizados por la organización y que forman parte de los trabajos. Para cuidar la experiencia y respeto a todos los asistentes, con el lema «el sonido oficial de este Rally es el de los motores» los organizadores informan que no está permitido poner música en las zonas designadas a los tramos de la competencia. Señalan que, durante las fechas de la realización de la competencia, en conjunto con la Policía se va a controlar el ingreso de equipos de sonido de gran porte. El cuidado del medioambiente también es clave para que la realización del Rally del Paraguay sea un éxito. Instan a dejar igual de limpias como se encontraron, juntar y tirar los residuos en los basureros correspondientes.
Encarnación será el epicentro mundial del automovilismo con la Gran Largada Simbólica del WRC ueno Rally del Paraguay.

El próximo jueves 28 de agosto, Encarnación vivirá una jornada histórica con la gran largada simbólica del WRC ueno Rally del Paraguay, la competencia más importante del automovilismo mundial. El Sambódromo de la capital itapuense será el epicentro de un espectáculo que combina deporte, música y cultura, convirtiéndose en una celebración que trasciende lo deportivo para proyectar a Paraguay al mundo. La largada simbólica marcará el primer rugido del rally, donde los fanáticos podrán vivir de cerca el paso de los mejores pilotos y equipos del planeta. Cada máquina de competición cruzará la rampa ceremonial en un marco cargado de adrenalina, acompañado de luces, fuegos artificiales y la ovación del público. Un espectáculo que quedará grabado en la memoria de Encarnación y de todo el país. Durante la jornada, los protagonistas del WRC serán presentados uno a uno, en una antesala que prepara a la ciudad para recibir los exigentes caminos que pondrán a prueba a las estrellas mundiales del rally. El ambiente festivo se potenciará con la presencia de miles de fanáticos que convertirán al Sambódromo en el epicentro de la pasión tuerca en Sudamérica. El espectáculo no se limitará al automovilismo: artistas de primer nivel serán parte de la fiesta para hacer vibrar a los presentes. La banda Tierra Adentro llenará de música paraguaya y ritmo el escenario, mientras que el reconocido DJ Indio Rubio aportará un set explosivo pensado para todos los gustos. A ello se suma un show de Carnaval encarnaceno, que con color, baile y alegría dará el sello cultural a una noche inolvidable. Además, los niños de hasta 7 años podrán ingresar gratis, siempre acompañados por un adulto. Y como beneficio especial, todas las personas que adquieran su ticket de la Largada Simbólica tendrán acceso gratuito al Fan Zone el mismo jueves 28, un espacio exclusivo para vivir de cerca la experiencia WRC con atracciones, activaciones y actividades para toda la familia. El acceso al Sambódromo se habilitará desde las 15:00 horas, mientras que la ceremonia de apertura comenzará a las 17:00 horas. Las entradas ya están disponibles en www.tuti.com.py con precios accesibles y zonas diferenciadas: Platea Este: Gs. 50.000 por persona. Platea Oeste: Gs. 50.000 por persona. Preferencia Este: Gs. 100.000 por persona. El WRC ueno Rally del Paraguay marcará un antes y un después en la historia del automovilismo paraguayo. La largada simbólica en Encarnación no solo será el inicio oficial de la competencia, sino también una fiesta para toda la ciudad y un evento que quedará en los libros del deporte motor mundial. Para más información sobre la programación oficial del evento, visitá la página oficial e rallydelparaguay.com
Olimpia sigue sin ganar se acaba la era de Ramón Diaz

Olimpia visitó a General Caballero y sumó una nueva derrota, la tercera en los últimos 4 partidos donde sumó un solo punto tras el empate a 0 frente a Libertad y acrecienta su crisis deportiva que desencadenó en la renuncia del Cuerpo Técnico de Ramón y Emiliano Diaz. A Olimpia le volvió a ir mal en el este del país, esta vez en Juan León Mallorquín ante General Caballero. El estadio Ka’arendy presentó un campo de juego en mal estado por la intensa lluvia, la pelota no corría con normalidad y eso fue aprovechado por el local desarrollando un juego acorde, mientras que a Olimpia se le sumó esta dificultad, además de no contar con ideas claras. Los goles del Rojo llegaron a través de Clementino González y Richard Ortiz en contra, uno en cada mitad, y este resultado fue una bofetada para Ramón Diaz quien anunció su renuncia al no encontrarle la vuelta al equipo. De esta forma, General Caballero suma 11 puntos y el Decano se hunde en la tabla, descendiendo al noveno lugar con nueve unidades.
Itapúa fue escenario de la bienvenida oficial al Campeonato Mundial de Rally de la FIA

En el Club de Campo Residencial Agua Vista de San Juan del Paraná se realizó el acto de bienvenida del WRC UENO Rally del Paraguay, que por primera vez en la historia incorpora al país en el calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA. La ceremonia contó con el liderazgo del presidente de la República, Santiago Peña, junto al presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Mohammed Ahmed ben Sulayem. El mandatario recordó que este campeonato era un anhelo compartido por miles de paraguayos y que hoy se hace realidad gracias a la unión de esfuerzos entre el Gobierno y la organización. “Todos soñamos con tener este evento en Paraguay, hace dos años atrás cuando los pilotos se acercaron a mí y me comentaron que tenían este gran sueño, les dije, voy a trabajar con ustedes para lograrlo. Y ahora estamos trabajando no solo para estar a la altura de las expectativas de los pilotos, del equipo y de la organización, sino que queremos mostrar lo que somos capaces de hacer”, afirmó. Destacó que en sus dos años de gestión ha trabajado para que los sueños de los paraguayos se concreten. Recordó al joven piloto Joshua Dürksen, que pasó de los kartódromos a competir en la Fórmula 2, como símbolo de superación y ejemplo para toda una generación. También mencionó a Fau Saldívar y Diego Domínguez, referentes del automovilismo que inspiran a seguir conquistando metas. Respaldo internacional El presidente de la FIA, Mohammed Ahmed ben Sulayem, destacó el trabajo conjunto entre las instituciones del Estado, el sector privado y la organización local. Señaló que sin ese esfuerzo compartido sería imposible concretar un evento de esta magnitud, y felicitó a Paraguay por el entusiasmo y la tradición que demuestra en el automovilismo. Paraguay en la vidriera mundial El jefe de Estado subrayó que este rally es mucho más que una competencia deportiva, es una oportunidad para mostrar al mundo lo que Paraguay es capaz de lograr. “Hoy tenemos la oportunidad de decirle al mundo que el Campeonato Mundial de Rally llegó a Paraguay para quedarse”, manifestó ante los presentes, resaltando que esta política de apertura internacional también se refleja en la postulación del país para albergar otros grandes eventos. El WRC Rally del Paraguay se disputará del 28 al 31 de agosto, con la participación de 48 tripulaciones internacionales en un recorrido de 333 kilómetros de tramos especiales de grava, distribuidos en tres días de intensa competencia. El epicentro será la ciudad de Encarnación, con carreteras rápidas y técnicas, enmarcadas en la tradicional tierra roja de Itapúa.
Dos partidos en la agenda sabatina del Clausura

En la tarde de este sábado la novena fecha del Torneo Clausura – Copa de Primera propone dos compromisos con mucho en juego: Sportivo 2 de Mayo recibe a Sportivo Ameliano desde las 16h en el estadio Río Parapití, de Pedro Juan Caballero, mientras que Sportivo Luqueño será local ante Recoleta en el estadio Luis Salinas de Itauguá a partir de las 18:30h. El primer partido estará condicionado porque ambos equipos necesitan sumar de a 3; 2 de Mayo (9 puntos) igualó 1-1 con Atlético Tembetary, mientras que Ameliano (4 unidades) cayó 1-0 frente a Sportivo Luqueño. En el otro duelo, Luqueño suma 16 unidades y quiere acercarse al líder Cerro Porteño, mientras que el Funebrero cuenta con 8 puntos y llega de un empate a 0 ante General Caballero de Juan León Mallorquín.
Nacional cedió puntos ante Tembetary

Nacional recibió a un necesitado Tembetary en el compromiso que abrió el telón del noveno capítulo del Torneo Clausura – Copa de Primera en duelo que termino repartiendo los puntos entre ambos en el estadio Arsenio Erico. El Tricolor viene haciendo una buena campaña y que marcha en la tercera ubicación necesitaba sumar de a 3 para acercarse y ponerse a 2 puntos del líder Cerro Porteño, mientras que Tembetary se encuentra en una complicada situación sin haber podido ganar aún en lo que va del torneo y solo había sumado un punto. La Academia se adelantó en el marcador al final de la primera mitad con el gol del ex Olimpia, Hugo Benítez a los 43 minutos de juego. Cuando parecía que se consumaba una nueva victoria del local, a los 88 minutos apareció Estiven Pérez quien puso la igualdad en el marcador. De está forma, Nacional se queda con 16 puntos, esperando que el Ciclón no sume, y Tembetary se queda en el fondo con tan solo 2 unidades. Detalles del compromiso Estadio: Arsenio Erico. Árbitro: Giancarlos Juliadoza. Asistentes: Cuarto árbitro: VAR: AVAR: Goles: 43’ Hugo Benítez (N); 88’ Estiven Pérez (T). Amonestados: 39’ y 47’ Hugo Benítez, 46’ Richard Prieto, 73’ Claudio Núñez, 74’ Hugo Valdez (N); 54’ Estiven Pérez, 60’ Carlos Favero, 85’ Paul Charpentier (T). Expulsados: 47’ Hugo Benítez y 90’+9’ Leandro Meza (N). Alineaciones: Nacional (1): Santiago Rojas; Fabián Franco (66’ Orlando Gaona), Alexis Cañete, Claudio Núñez y Gastón Benítez; Iván Valdez (75’ Cristian Colmán), Fabrizio Jara (52’ Leandro Meza), Juan Fernando Alfaro y Jhosías Campss (46’ Richard Prieto); Carlos Arrúa (52’ Alejandro Maciel) y Hugo Benítez. DT: Pedro Sarabia. Atlético Tembetary (1): Tomás Canteros; Líder Cáceres, Nicolás Marotta (76’ Aldo Morel), Sebastián Olmedo y Wildo Alonso; Orlin Barreto (46’ Carlos Favero), Rodrigo Rojas, Cristian Mercado (59’ Denis Colmán) y Francisco Esteche (62’ Román Gamarra); Duván Zárate (46’ Estiven Pérez) y Paul Charpentier. DT: Luis Escobar.
56 millones de personas en el mundo verán a Paraguay a través del Rally WRC

El Rally del Paraguay, en la vidriera del mundo con cobertura internacional sin precedentes. Paraguay se prepara para vivir un momento histórico: el país será protagonista del automovilismo mundial con el WRC Rally del Paraguay, un evento que proyectará su imagen a más de 56 millones de personas en 106 países del planeta. Se estima que más de 250.000 personas participarán como expectadores, participantes y visitantes en los diferentes tramos de la carrera. Durante el programa Tribuna de Paraguay TV, se destacó la magnitud de la cobertura internacional que tendrá esta competencia, que no solo atraerá a fanáticos del deporte motor, sino también pondrá en escena la cultura, el paisaje y el espíritu paraguayo. Lluisa Torras, Oficial de Prensa Internacional del WRC Rally del Paraguay, explicó que “nuestro trabajo es asegurar y brindar todas las necesidades a los medios internacionales que cubrirán el rally”. La dimensión de la presencia mediática será inédita: un solo equipo de televisión moviliza a 70 personas, y se estima la acreditación de unos 200 periodistas extranjeros. Torras subrayó que la exigencia es de nivel mundial, ya que los medios internacionales demandan información no solo sobre la competencia, sino también sobre Paraguay, su gente y su cultura. “Estamos hablando de que alrededor de 56 millones de personas verán el Rally del Paraguay y muchos conocerán al país a través de imágenes tan emblemáticas como la tierra roja y los autos en competencia”, expresó. Por su parte, Luis Acosta, Oficial de Prensa Nacional, destacó que Paraguay consolida su identidad como tierra de rallys: “Con este evento estamos en la vidriera del mundo; Paraguay se posiciona dentro del automovilismo internacional”. Acosta informó que se ha dispuesto una moderna sala de prensa en el Shopping Costanera, equipada con conexión a internet y espacios para entrevistas con los corredores. A nivel local, 46 periodistas paraguayos ya se encuentran acreditados, tras un proceso de preparación iniciado desde el anuncio del evento. El WRC Rally del Paraguay no solo será una competencia de alto nivel, sino también una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza cultural, la hospitalidad y la pasión deportiva de un país que acelera hacia el futuro.
Cerro suma una nueva decepción copera

Cerro Porteño empató sin goles en La Plata y quedó eliminado de la edición 2025 de la Conmebol Libertadores 2025, un sueño que le vuelve a escapar al equipo de Barrio Obrero. En el partido de ida habían caído por 0 – 1. El estadio Jorge Luis Hirschi de La Plata fue el escenario el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores entre Estudiantes de la Plata y Cerro Porteño. El Ciclón tenía que ganar por un gol para forzar los penales y por 2 para lograr la clasificación directa, pero un juego muy pasivo propuesto el entrenador Diego Martínez hizo imposible lograr el objetivo. En realidad, se evidenciaba que ninguno de los dos equipos quiso arriesgar. Estudiantes de La Plata ahora se enfrentará en cuartos de final a Flamengo, que dejó en el camino al Inter de Porto Alegre con una victoria 0 – 2 de visitante y el global de 0 – 3. ️ Final del partido#ESTvsCCP | 0-0 pic.twitter.com/fq0fsWq5OZ — Club Cerro Porteño (@CCP1912oficial) August 20, 2025
Conmebol cancela partido en Avellaneda y podría sancionar a los dos equipos

Una terrible y trágica jornada se vivió en el estadio Libertadores de América de Independiente de Avellaneda, cuando recibió a la U de Chile por el compromiso de vuelta de los octavos de final de la Conmebol Sudamericana. Se habla al menos 10 heridos de gravedad y más de 300 detenidos. Los disturbios habrían iniciado cuando los chilenos robaron una bandera de Independiente, lo que motivó los primeros enfrentamientos; una parte de la barra del Rojo estaba ubicada en la bandeja que estaba debajo de los hinchas de la U, sin ningún tipo de barrera policial. Buscando evitar que la situación se agrave, se dio orden a los seguidores de la U de retirarse del estadio, advirtiendo que habría sanciones por parte de la Conmebol. No lo hicieron y aumentó la violencia. Los aficionados visitantes comenzaron a lanzar de todo -piedras, palos, pis, materia fecal, un inodoro entero y hasta una bomba de estruendo- según reportan diarios digitales de la Argentina. El partido estaba suspendido desde el inicio del segundo tiempo y señalaron que no se reanudaría hasta que se retiren los visitantes «por decisión propia». Pasado el tiempo los hinchas de la U comenzaron a retirarse, y cuando ya quedaban algunos fueron asaltados por la barra de Independiente. Las imágenes muestran golpes a mansalva, algunos fueron apuñalados, eran golpeados con palos, los desvistieron; en un video que recorre las redes sociales se ve que un aficionado chileno, acorralado, se lanza al vacío desde la tribuna. Una noche vergonzosa en la Conmebol definió en primera instancia que el partido no se va a reanudar y todo indica que ambos equipos serán eliminados de la competencia. Partido cancelado entre Independiente y Universidad de Chile. pic.twitter.com/hXB1PCPuoe — CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) August 21, 2025 El Club Independiente solo informó que el partido había quedado «suspendido» (en realidad fue cancelado, porque no se reanudará) por los incidentes. Por su parte, la U señaló en su cuenta de X (ex Twitter) «lo deportivo pasa a segundo plano. Nuestra máxima preocupación es conocer el estado de los hinchas agredidos brutalmente en el Estadio Libertadores de América.» La CONMEBOL anunció oficialmente la cancelación del partido de vuelta ante Independiente, por lo que quedaremos a la espera de la resolución de la instancia correspondiente. Sin embargo, en estos momentos, lo deportivo pasa a segundo plano. Nuestra máxima preocupación es conocer… pic.twitter.com/7qW5MX4EOP — Universidad de Chile (@udechile) August 21, 2025 El presidente de Chile, Gabriel Boric Font condenó los actos de violencia e informó las acciones que encararían priorizando la integridad de los aficionados de la U y señaló que ya dio instrucciones a su embajador en Buenos Aires, José Antonio Viera. Lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización. La justicia deberá determinar los responsables. Ahora nuestra… — Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 21, 2025
Camping: una alternativa para disfrutar del Rally del Paraguay en contacto con la naturaleza

Con la llegada del Rally del Paraguay, la demanda de alojamiento en las distintas ciudades del departamental de Itapúa alcanzó su punto máximo, dejando pocos lugares disponibles en hoteles y Posadas Turísticas. Sin embargo, para los aficionados al automovilismo, la naturaleza y al turismo de aventura, hay una alternativa ideal, el camping, una opción más económica y al aire libre, que además permite disfrutar plenamente de la belleza natural de Itapúa. Los espacios habilitados para camping cuentan con los servicios básicos necesarios, como agua potable, baños y áreas seguras para instalar carpas, ofreciendo así comodidad sin perder el contacto con la naturaleza. Además de vivir la emoción del Rally, los visitantes podrán aprovechar la oportunidad de descubrir paisajes, arroyos, bosques y sitios patrimoniales que convierten a la región en un destino privilegiado para esta actividad. Opciones de camping disponibles En Hohenau, el tradicional “Parque de las Naciones”, será escenario de uno de los campings oficiales del Rally, un espacio cómodo y seguro para los visitantes, con área gastronómica internacional, estacionamiento, servicios básicos, servicio personalizado, traductores y el “Fan´s Arena”, donde los aficionados podrán encontrarse con los pilotos y vivir una experiencia única. En los diferentes distritos de Itapúa se habilitaron temporalmente zonas especiales para acampar. San Juan del Paraná: – Quinta El Sueño: (0985) 373 077 – Carmen Leguizamón: (0985) 784 595 – Elías López: (0986) 405 965 – Cancha Gral. Caballero: (0985) 778 951 – Jorge Dohnalik: (0975) 119 944 Jesús de Tavarangue: – Agroturismo Don Silverio: (0985) 294 802 Hohenau: – Parque de Las Naciones: (0985) 626 387 Alborada: – Garganta del Diablo: (0976) 320 975 Fram: – Oasis Park: (0985) 936 4828 De esta manera, el camping se consolida como una excelente alternativa para vivir la experiencia del Rally de una forma diferente, en contacto con la naturaleza, a menor costo y con el espíritu aventurero que caracteriza a la región. Además, Senatur pone a disposición un registro actualizado de alojamientos y campings habilitados temporalmente en el marco del campeonato mundial. Se puede acceder a la lista completa en este enlace: