PARAGUAY TV

Colonia de vacaciones en el Centro Acuático Nacional: Aprendizaje y diversión en el mayor natatorio del país

La emblemática sede de los Juegos Suramericanos ASU2022 y los Juegos Escolares Suramericanos, el Centro Acuático Nacional, anuncia el regreso de las Colonias de Vacaciones 2024-2025, bajo la coordinación de profesionales del Pacífico Club. Niños de 5 a 15 años podrán de disfrutar de este espacio moderno y climatizado, donde la diversión y el aprendizaje están asegurados, para disfrutar del verano. Las clases inician el 1 de diciembre de 2025. “Aprender a nadar es fundamental para la seguridad y el bienestar. La natación utiliza la mayoría de los grupos musculares y ayuda a mantener el corazón y los pulmones saludables”, destaca Liz Karina Prieto, instructora del Pacífico Club, a cargo de la Colonia de Vacaciones en el mayor natatorio del país. Con la llegada del verano y las altas temperaturas, el deporte acuático se posiciona como una de las mejores actividades para los escolares. En este marco, el Centro Acuático Nacional abre las puertas de una nueva colonia de vacaciones, con actividades que incluyen ejercicios, saltos, waterpolo y clases de natación. Además, se ofrece merienda para los participantes. Las clases se habilitarán en dos etapas, del 1 al 30 de diciembre, y del 5 al 28 de enero, en horarios de 8:00 a 11:00 h, de lunes a viernes. Los requisitos para inscribirse son: certificado médico original actualizado, fotocopia de cédula del niño y del adulto responsable, acta de responsabilidad (entregada el primer día), y completar el formulario de autorización 24 horas antes del inicio. Para más información e inscripciones, contactar a la línea telefónica (0982) 628.730.

Amplio ingreso de hinchas extranjeros en las fronteras

En el marco de la gran final de la Copa Sudamericana entre el club argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, la Dirección General de Migraciones reporta un amplio movimiento migratorio en los paso fronterizos de Puerto Falcón y el Puente de la Amistad. Ante la importante afluencia en estos puntos, la institución insta a los visitantes a mantener un ambiente deportivo, respetuoso y responsable “a fin de garantizar in ingresos y estadía seguros para todos”. Hasta el momento no se tiene un reporte oficial de cuantas personas ingresaron por estos puntos. La CONMEBOL informó que se habían vendido en total unas 19.000 entradas entre ambas aficiones, aunque la cantidad de visitantes sería mucho mayor.

Más de 5,000 personas disfrutaron de la inauguración de la Fiesta Sudamericana en la Costanera de Asunción

La Costanera de Asunción se convirtió en el epicentro del fútbol sudamericano con la apertura oficial de la Fiesta Sudamericana de la CONMEBOL, en una jornada que reunió a más de 5,000 visitantes en una previa vibrante a la final única de la CONMEBOL Sudamericana 2025. El evento, que se desarrolló en los días previos al crucial encuentro entre Lanús (Argentina) y Atlético Mineiro (Brasil), contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, la primera dama Leticia Ocampos y del presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, quienes inauguraron esta fiesta que marca el inicio de un fin de semana deportivo sin precedentes en Paraguay. El Fan Zone oficial, instalado en la Costanera, ofrecerá jornadas llenas de entretenimiento, con un escenario central, zona gastronómica, áreas de juegos y activaciones de patrocinadores. Durante la noche de ayer y la de hoy viernes 21 de noviembre, artistas nacionales e internacionales darán vida a la celebración con presentaciones musicales que atrajeron a miles de espectadores y esta noche también harán vibrar al público. La organización estima que más de 17,000 personas visitarán el lugar en la apertura y se espera que el evento alcance récords históricos de asistencia, hasta el momento 13,000 personas se han registrado para acceder a los festejos previos. Con más de 21,000 entradas vendidas en el extranjero y una proyección de superar las cifras del año pasado, la Fiesta Sudamericana reafirma a Asunción como una de las capitales deportivas más importantes de la región. La final, que se jugará en el Estadio Defensores del Chaco, será la primera en la historia en este escenario emblemático, que se prepara para recibir a más de 35,000 espectadores en un espectáculo que promete marcar huella en el fútbol sudamericano y mundial.

SENATUR lanza propuestas para conocer puntos icónicos de Asunción en el marco de la final de la Sudamericana

Este sábado 22 de noviembre se disputará la final de la Conmebol Copa Sudamericana en Asunción. Será la tercera vez que nuestra capital sea sede de la definición de esta competencia, y así como como en años anteriores nuestro país se prepara para que los visitantes vivan una gran experiencia y sientan la calidez del pueblo paraguayo. Ante la masiva llegada de aficionados del fútbol provenientes desde Argentina y Brasil, que se empieza a registrar ya este jueves, la Secretaría Nacional de Turismo propone diversas actividades para conocer puntos icónicos de Asunción. ¡Visitá Asunción y viví una experiencia única en el corazón de Sudamérica! ✨ Te invitamos a disfrutar del Tour Histórico–Arquitectónico por el Casco Antiguo de Asunción ️ ¿Qué vas a descubrir? ✔️ Edificios con arquitectura italiana llenos de historia ✔️ Calles emblemáticas… pic.twitter.com/4SSnM0xmvk — SENATUR (@Senatur_Py) November 19, 2025 Los visitantes podrán disfrutar del Tour Histórico–Arquitectónico por el Casco Antiguo de Asunción que propone descubrir edificios con arquitectura italiana llenos de historia, calles emblemáticas que cuentan el origen de la capital, miradores y cúpulas emblemáticas; un recorrido, para conocer la cultura, las historias y los secretos mejor guardados de la “Madre de Ciudades”. Los visitantes también pueden optar por el «Asu Drink Tour», un recorrido por cinco cervecerías artesanales de Asunción: Sajonia, Simón Dice, Sacramento Brewing Co., Palo Santo Brewing Co. y The Hop. Esta actividad está maracada para el día de hoy jueves 20 desde las 18h, tiene un costo de Gs. 180.000 que  incluye el traslado en bus, recorrido por 5 cervecerías, un chopp de cerveza y un aperitivo en cada parada. El Chaca Tour es un recorrido que te invita a descubrir la magia de la Chacarita, un barrio cargado de historia, arte y cultura popular. Los interesados pueden tomar este tour los días viernes 21 y sábado 22, en dos turnos: 10h o 15h. Para los amantes de la naturaleza, invitan a “Alas Urbanas”, una experiencia única de conexión con la naturaleza. En conjunto con el Club de Observadores de la Naturaleza, los interesados podrán observar las especies más tradicionales de Paraguay y aprender junto a expertos en el tema. «Asunción, Arte e Historia» es un recorrido guiado para descubrir el Centro Histórico de Asunción, su patrimonio arquitectónico, artístico, sus calles, plazas y edificios más emblemáticos. Será este viernes 21 a las 8h y el sábado 22 a las 15h. El Circuito de la Filigrana es una actividad organizada en conjunto con el Instituto Paraguayo de Artesanía y la Municipalidad de Luque. Un recorrido turístico y cultural que te permitirá conocer de cerca el delicado trabajo de los artesanos que transforman finos hilos metálicos en verdaderas obras maestras. Una oportunidad ideal para aprender, disfrutar y apoyar a los creadores de esta joya del arte paraguayo. Será el sábado 22 a las 9h. También está disponible el tour «Secretos del Palacio», una oportunidad única para que los amantes de la historia, la arquitectura y la cultura del Paraguay puedan conocer a fondo el emblemático Palacio de los López. Es una actividad con cupos limitados y previa inscripción. Otro recorrido ideal para los amantes de la historia, la arquitectura, la cultura y los sabores del Paraguay. Propone recorrer los pasillos más emblemáticos e históricos del Palacio de López y del Centro Histórico. Será este viernes 21, desde las 16h.    

Asunción se prepara para recibir a los XXIX Juegos Sudamericanos Escolares

La Secretaría Nacional de Deportes (SND) presentó oficialmente todos los detalles de los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025, que se desarrollarán en Paraguay del 30 de noviembre al 7 de diciembre. Esta gran fiesta deportiva escolar reunirá a más de 1900 jóvenes atletas de 11 países del continente para competir y compartir una semana de integración y desarrollo deportivo. El Ministro de Deportes, César Ramírez, y el Coordinador General de los Juegos, Guido Zelada, encabezaron la presentación donde se revelaron también el himno oficial, la canción «Donde Nacen las Leyendas», y la mascota Ka’i, un monito adolescente que simboliza la energía y espíritu de los jóvenes deportistas. La ceremonia inaugural se realizará el domingo 1 de diciembre, a las 19:00, en el Polideportivo Ueno SND Arena, con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, atletas, voluntarios, jueces y staff que harán posible la jornada. El evento contará con competencias en 10 disciplinas y 13 modalidades deportivas distribuidas en dos grandes escenarios: el Complejo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), donde se disputarán deportes como handball, vóley, atletismo, judo, ajedrez y tenis de mesa; y el Parque Olímpico Paraguayo (COP), que albergará natación, futsal y básquet 3×3. Ambas sedes cuentan con instalaciones en óptimas condiciones para recibir a los participantes. Logísticamente, se dispondrá de 10 hoteles para alojar a las delegaciones, una flota que incluye 50 buses y 14 ambulancias, y se prevén más de 64.800 servicios de alimentación para todos los involucrados. Además, la Cámara de Alimentos y Bebidas del Paraguay (CABE) se suma como aliado estratégico, con un convenio para promover actividades conjuntas durante el evento. En la FUN ZONE, los jóvenes podrán disfrutar del stand «Leyendas Guaraní en Acción», donde combinarán juegos, destrezas y degustación de productos locales. Bajo el lema «Donde Nacen las Leyendas», los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025 se presentan como una oportunidad para fortalecer la integración deportiva y cultural del continente, impulsando el talento juvenil y reafirmando a Paraguay como referente en la organización de eventos deportivos internacionales.

Preparativos en marcha para el Rally del Paraguay 2026 con ambiciosa meta de duplicar visitantes y emociones

El Comité Organizador Local del Rally del Paraguay avanza con los preparativos para la edición 2026, con el objetivo de duplicar la cantidad de visitantes y redoblar las emociones en uno de los eventos deportivos más destacados del país. La viceministra de Comunicación del MITIC, Alejandra Duarte Albospino, junto al director general adjunto Ricardo Deggeller y el equipo técnico responsable de infraestructura, logística, tramos y comunicación, realizaron una visita de relevamiento en Itapúa para planificar mejoras clave. El Rally del Paraguay se ha consolidado como un importante motor turístico y deportivo, atrayendo en 2025 a más de 210.000 visitantes, de los cuales cerca de 60.000 fueron extranjeros. Este evento generó un impacto económico y mediático sin precedentes para la región. Para el 2026, se busca ampliar la capacidad de hospedaje, optimizar los tramos de competencia y fortalecer la experiencia tanto del público como de los competidores. El MITIC y el comité organizador trabajan de la mano para potenciar la comunicación digital y la cobertura internacional, posicionando al Rally del Paraguay como un referente regional. Durante la visita técnica, la viceministra Duarte resaltó que el objetivo es hacer del Rally 2026 una experiencia inolvidable, que combine la fuerza del deporte con la riqueza natural y cultural del país. Se revisaron aspectos clave como la largada simbólica, la premiación y el parque de asistencia remota, entre otros. Con estos esfuerzos, Paraguay reafirma su compromiso de crecer en el calendario internacional del automovilismo y transformar cada edición del rally en una oportunidad para fomentar el turismo, la innovación y la integración regional.

La Albirroja gana en su último amistoso del año

La Selección Paraguaya de Fútbol logró una importante victoria en su último amistoso del año, ante México, en San Antonio, Texas, por 1-2. Ahora el seleccionado de Gustavo Alfaro aguarda conocer a sus rivales para la cita mundialista, cuyo sorteo se realizará el viernes 5 de diciembre. Tras un primer tiempo con dominio mexicano, Paraguay arrancó mejor y logro la ventaja muy rápido, a los 3 minutos de la complementaria, a través de Tony Sanabria, cuyo gol tuvo que ser validado por el VAR, por una supuesta falta de delantero albirrojo sobre Malagón. México empató rápido desde el punto del penal, con una buena definición del centro delantero azteca Raúl Jiménez. Iban 9 minutos del segundo tiempo La alegría le duro poco al cuadro mexicano, ya que 3 minutos después y tras una serie de rebotes Julio Enciso pudo sacar el centro que Damián Bobadilla pudo mandar a guardar y poner la ventaja definitiva. Paraguay pudo ampliar, ya que México dejó espacios que se aprovecho en el contragolpe, pero las brillantes intervenciones del portero del “Tri”. El partido fue pausado por insultos a Orlando Gill desde una de las gradas, que fue comunicado por la voz del estadio y luego se reanudo.

La Albirroja se apresta a enfrentar a México en su último amistoso del año

La Selección Paraguaya de Fútbol al mando de Gustavo Alfaro jugará su último amistoso del año, nuevamente en tierras norteamericanas, esta vez ante la Selección de México. El compromiso se disputará en el estadio Alamodome de San Antonio, Texas, con arbitraje del estadounidense Jon Freemon. Alfaro aprovecha los amistosos oficiales para ver jugadores y probar formulas, pensando en llegar de la mejor manera a la cita mundialista, a la que Paraguay regresa tras 16 años de espera. Tras la derrota ante Estados Unidos el sábado último, el estratega argentino aseguró que hay mucho por mejorar poder ser competitivos de cara lo que se viene. Detalles del compromiso Estadio: Alamodome de San Antonio, Texas, Estados Unidos. Horario: 22:30. Árbitro: Jon Freemon (USA). Asistentes: Ryan Graves (USA) y Nick Uranga (USA). Cuarto árbitro: Rosendo Mendoza (USA). VAR: Edvin Jurisevic (CRO). AVAR: José Rivero (PER).  

General Caballero JLM se convierte en el primer club del interior en ganar la Copa Paraguay

«La Copa de Todos» cerró su edición 2025 coronando al General Caballero de Juan León Mallorquín ante el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, en encuentro disputado en el estadio Río Parapití de la capital del departamento del Amambay. Fue 1 a 0 en un partido apasionante. El solitario gol de Miller Mareco le bastó al representante del Alto Paraná para levantar el título por primera vez en su historia y convirtiéndose además en el primer club que no es de la Capital en levantar este trofeo. El Rojo de Mallorquín no podrá hacer uso del cupo de Copa Libertadores que se otorga al campeón, debido a su reciente descenso a la División Intermedia, por lo que el Gallo Norteño logró la clasificación. Detalles del encuentro Estadio: Río Parapití. Árbitro: Derlis Benítez. Asistentes: Milciades Saldívar y Carmelo Candia. Cuarto árbitro: Álvaro Giménez. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Héctor Balbuena. Gol: 49’ Miller Mareco (GCJLM). Amonestados: 27’ Rodrigo Ruiz Díaz (2M); 45’+4’ Ángel Aguilera, 49’ Miller Mareco, 51’ Juan Franco, 84’ Luis Cáceres, 90’+4’ Luis Guillén y 90’+4’ Jorge González (GCJLM). Alineaciones: Sportivo 2 de Mayo (0): Ángel Martínez; Juan Feliú, Pedro Sosa, Juan Camilo Saiz y César Castro; Sergio Sanabria (60’ Elías Alfonso), Óscar Romero, Félix Llano (46’ Amín Molinas) y Wilson Ibarrola (46’ Sergio Fretes); Marcelo Acosta (73’ Fernando Cáceres) y Rodrigo Ruiz Díaz (60’ Diego Acosta). DT: Felipe Giménez. General Caballero JLM (1): Luis Guillén; Miller Mareco, Alexis Rodas, Jorge González y Gabriel Molinas; Ángel Aguilera (68’ Jorge Armoa), Silvio Torales, Juan Franco y Osmar Giménez (73’ Gaspar Vega); Teodoro Arce (83’ Luis Cáceres) y Clementino González (83’ Marcelo Ferreira). DT: Humberto Ovelar. ¡El Rojo gritó Ó! En lo que fue una fiesta inolvidable, se definió #LaGranFinal ⚽ de la #CopaParaguayAPF 2025 ¡Felicitaciones al Club Gral. Caballero JLM por llevarse #LaCopaDeTodos ! pic.twitter.com/d2Xf4yIeFs — Copa Paraguay APF (@CopaParaguayAPF) November 17, 2025

Paraguay cae ante Estados Unidos y ya piensa en México

La Selección Paraguaya de Fútbol cayó ante su par de Estados Unidos por 2-1 en su tercer partido de preparación para la Copa del Mundo 2026. En el primer encuentro de su gira norteamericana, el equipo de Gustavo Alfaro recibió el primer tanto en contra muy temprano, a los 4 minutos de la primera etapa, a través de Reyna. Pero el equipo guaraní supo reaccionar rápido y llegó al empate 6 minutos más tarde, tras un cabezazo de Alex Alex Arce. Luego el tramite fue parejo, aunque con el equipo norteamericano manejando el ritmo del partido por momentos. En el segundo tiempo, a los 71 minutos de juego, Estados. Unidos llegó al gol que le dió la ventaja definitiva, a través de Balogun. Paraguay enfrentará este martes a México, desde las 22:30h.