Olimpia cierra la pretemporada con una victoria y mucha ilusión
Olimpia se enfrentó a Nacional de Montevideo en el Gran Parque Central en el único compromiso que disputa por el torneo Serie Río de la Plata debido a la suspensión del compromiso anterior contra Independiente de Avellaneda. Fue 2 a 0 para el Decano que pudo presentar a la mayoría de sus refuerzos con un rendimiento optimo. El primer gol del encuentro llegó gracias a un gran remate de Alex Franco. El equipo de Palermo domino sin inconvenientes en la primera etapa. En la complementaria comenzaron los cambios incluyendo el ingreso del portero Marino Arzamendia, buscando reservar al golero Gastón Olveira pensando en el compromiso contra Libertad por la Supercopa que se disputará este miércoles 22 de enero. Nacional empezó mejor pero no le duro demasiado, los relevos de Olimpia entraron bien al compromiso y marcaron la diferencia. Cerca del final, Hugo Adrián Benítez amplió la ventaja desde el punto penal y la historia ya estaba sentenciada. Gran cierre de preparación para el Franjeado que ilusiona a su gente con un gran año.
Por un lugar en la Intermedia 2025
Esta noche se define el campeonato de la Primera B. Guaraní de Fram y el CEFFCA de Canindeyú pelean por un lugar en la División Intermedia de esta temporada. El partido por el ascenso a la segunda categoría de nuestro fútbol se jugará este sábado 18 de enero a las 19:00 en el Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino (CARFEM) de la Asociación Paraguaya de Fútbol en Ypané. El ganador jugará este año en el certamen de la Intermedia y debutará en ese torneo ante Resistencia.
Göbekli Tepe presenta «En la Ribera»
Göbekli Tepe navega “En La Ribera» con este nuevo sencillo inspirado en los sentimientos y emociones que uno experimenta conforme va relacionándose con otras personas. Este dúo, integrado por Carlo Borghetti y Marcelo Crechi, anteriormente había presentado su debut «Jalea De Sol». Ambas canciones y sus respectivos videoclips ya están disponibles en plataformas. «En la Ribera» nace de una antigua progresión armónica de Marcelo Crechi, inspirada en sentimientos y emociones que uno experimenta conforme va relacionándose con otras personas, conectándose con la vida misma. Es el resultado de una búsqueda, de vincularse con otros músicos, en este caso, para construir y darle un sello lírico a aquella antigua progresión armónica. Crechi explica que en este proyecto trabajó como en un método de composición que estaba orientado a asociarse con otros músicos y, en ese camino, aparecieron Carlo Borghetti, Mike Cardozo y Héctor Rojas, quienes son coautores de la canción, aportando ese ropaje lírico y melódico definitivo que se conecta perfectamente con la progresión armónica necesaria para llevar esta composición a la luz. «Su letra habla un poco de la capacidad de construir y destruir, a través de los sentimientos, emociones y relaciones personales, destruirse y construirse uno mismo para dar lugar a nuevas situaciones, entender esa dualidad para aceptarnos y mejorar nosotros mismos», explica Crechi. Se trata del segundo sencillo del dúo Göbekli Tepe, integrado por Carlo Borghetti (bajo y voz) y Marcelo Crechi (guitarra acústica), y fue producido y grabado por Mike Cardozo en Limbopy Estudios. La mezcla y mastering estuvo a cargo de Ricardo Zucarelli. Además, aparecen Mario Fatecha (teclado), Luis Chaparro (batería) y Mike Cardozo (coros). En cuanto al videoclip, buscaron una forma artística de mostrar la letra de la canción, acompañando de imágenes de la naturaleza que se reflejan en ellos mismos. «Quisimos vernos nosotros también reflejados en esos elementos naturales: luz, agua , tierra, vegetación, que nos dan una sensación de calma y nos llevan muchas veces a la reflexión», agregaron. Cuenta con la dirección de Ángel Cáceres. Para este 2025, el dúo continuará trabajando en el lanzamiento de más canciones hasta llegar al disco completo. Apuntan a hacer un show de lanzamiento en la mitad del año.
Julio Enciso saldría del Brighton por lo que resta de la temporada
El Brighton & Hove Albion FC, club de la Premier League de Inglaterra donde militan Julio Enciso y Diego Gómez tiene intenciones de prestar a la «Joya» para darle más minutos de juego. Hay una oferta concreta del Atalanta de Italia. El club de Bérgamo tiene intenciones de comprar al jugador, pero su club estaría solamente interesado en prestarlo y puso una tasación elevada por su ficha: 50 millones de dólares. Aunque las conversaciones siguen su curso, el club analiza prestarlo a clubes de la Premier por lo que resta de la temporada y dejar la opción de compra para el mercado de pases de verano. El jugador no tendría inconvenientes de emigrar a otro equipo atendiendo los pocos minutos de juego que viene teniendo y la necesidad de estar en ritmo de competición para los próximos compromisos de la Albirroja.
“La agricultura en Paraguay ahora promueve el desarrollo”
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez encabezó la entrega de maquinarias, semillas y otros insumos a productores del distrito de Nueva Germania, en el departamento de San Pedro. “Hay mucho que podemos hacer juntos”, dijo, al tiempo de señalar la importancia de trabajar organizadamente y con criterio de sostenibilidad, cuidando la conservación de la tierra y del agua. “Ese es el camino hacia el desarrollo”, aseguró. “La agricultura en Paraguay ya no es de subsistencia, ahora es de desarrollo”, aseguró el titular del MAG, quien luego de hacer entrega de un tractor e implementos agrícolas en Nueva Germania, se dirigió hasta el distrito de Santa Rosa del Aguaray, del departamento de San Pedro. Allí, los productores de la Colonia Tava Guaraní fueron beneficiados con la entrega de motocultores e insumos para la venta de sus productos. “Esta entrega se hace porque el Producto Interno Bruto del Paraguay se basa en la agricultura” dijo Carlos Giménez durante el último acto de entrega. Uno de los objetivos principales del Ministerio de Agricultura y Ganadería es impulsar la competitividad de la agricultura familiar, para que sea capaz de abastecer la demanda y exportar a lo largo de todo el año. El MAG está cambiando la dinámica de la asistencia, con un monitoreo más constante y con mayor información sobre el uso de los recursos y del avance de los periodos de siembra. Como resultado, Paraguay aumentó la exportación agrícola en más del 28% durante el 2024, con respecto a lo registrado el año anterior; y más del 15% en carnes de cerdo, vacuna, aviar y leche.
Paraguay y Bolivia empatan en segundo amistoso pensando en el Sudamericano
Paraguay y Bolivia igualaron a un gol en el segundo partido amistoso, como antesala al Sudamericano Sub 20 de Venezuela que inicia el próximo 23 de enero. El encuentro se llevó a cabo en el CARFEM En el primer tiempo, a escasos 3 minutos, David Fernández abrió el marcador para la Albirroja, mientras que ya en la complementaria (71’) emparejó las acciones Jhonny Cuiza. Cabe recordar que en el primer amistoso, el triunfo fue para los dirigidos por Aldo Duscher, por el marcador de 1-0. Estos cotejos de preparación son con miras a la CONMEBOL Sub 20 que se jugará en Venezuela, del 23 de enero al 16 de febrero.
Olimpia va por su primer reto
Tras el fallido amistoso ante Independiente de Avellaneda, Olimpia se presentará esta a las 22h en su primer encuentro ante un rival competitivo. Se trata de Nacional de Montevideo. Será el único partido del Franjeado en el torneo amistoso «Serie Río de la Plata». El encuentro entre Tricolores y el Decano se jugará en el estadio mundialista Gran Parque Central, y Martín pondría un equipo similar al que tiene previsto presentar el próximo miércoles, cuando enfrente a Libertad por la final de la Supercopa. El fútbol de la #Serie2025 ☀️ no para ‼️ ➡️ @clubaunion @ATOficial 20:00 horas ️ Parque Viera ➡️ @Nacional @elClubOlimpia 22:00 horas ️ Gran Parque Central ️ Entradas en Nacional Tickets y Tickantel pic.twitter.com/pbhlj9qPn9 — Serie Río de la Plata (@SerieRdeLP) January 17, 2025
Fondos Concursables promueven la responsabilidad ecológica en el sector audiovisual
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo anuncia que continúa habilitada la convocatoria para los Fondos Concursables de Fomento al Cine y al Audiovisual del Paraguay 2024/2025. El objetivo de este año es promover la responsabilidad ecológica en el sector audiovisual, mediante el incentivo de prácticas de producción sostenibles en los proyectos audiovisuales, con el fin de reducir el impacto ambiental. La convocatoria cierra el 31 de enero de 2025, a las 7:59. Con los Fondos Concursables, el INAP busca establecer procesos y procedimientos que fortalezcan las etapas iniciales de los proyectos cinematográficos y audiovisuales, y estimular la formalización en todos los niveles del sector audiovisual. Podrán postular a los productores, instituciones y empresas que cuenten con el correspondiente Certificado de Nacionalidad otorgado por el INAP, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes. Los proyectos seleccionados serán beneficiados con un rubro específico para el desarrollo de un plan de responsabilidad ecológica, de acuerdo a criterios como la inclusión de mensajes de cuidado al medio ambiente en el guion, prácticas responsables de los personajes, procedimientos de mitigación de impacto ambiental en cada locación, plan de aprovechamiento de residuos, reciclaje y reutilización, entre otros. Además, contempla un rubro específico para la incorporación de una persona en el equipo de producción, con perfil apropiado para mantener los criterios de sostenibilidad durante todo el rodaje. Acceda a las Bases y Condiciones de la Convocatoria 2024/25 y los formularios respectivos, en la página web del INAP. Enlace directo: https://www.inap.gov.py/index.php/fondos-concursables-2025
Con apoyo de Rediex: Exportaciones aumentaron más del 9% en el 2024
Rediex continúa siendo un actor clave en el acompañamiento y promoción de las exportaciones nacionales. Entre enero y diciembre de 2024, esta plataforma apoyó la comercialización de productos en el exterior por un valor total de 3.573 millones de dólares, lo que representa un aumento de más del 9% respecto al 2023. Los datos de la Dirección de Inteligencia de Red de Inversiones y Exportaciones, Rediex, reflejan el impacto positivo que tiene el trabajo conjunto entre el sector público y privado en la diversificación y presencia de Paraguay en los mercados internacionales. El crecimiento de la exportación en el año 2024 fue liderado por rubros como carnes y derivados, textil y confecciones, autopartes, alimentos, químico-farmacéutico, entre otros. La carne sigue liderando la exportación El rubro de la carne y sus derivados sigue siendo uno de los principales en comercializarse en el mercado internacional. En el 2024, las exportaciones del segmento sumaron 1.996 millones de dólares, con un crecimiento del 11,2%, respecto al 2023. Además, alcanzó un total de 486.518 toneladas, con una variación positiva del 6,2% respecto al periodo anterior. El sector de alimentos también cerró con números positivos el 2024, ya que las exportaciones fueron por más de 444 millones de dólares, un 2,3% más que lo logrado en el 2023. Mientras que sumaron un total de 416.509 toneladas, un 7% más que el año pasado. Otro rubro que cada vez más va aumentando sus exportaciones es el sector de autopartes y ensamblajes, ya que los envíos de enero a diciembre fueron por 339 millones de dólares, representando un crecimiento del 11,2%, en comparación al 2023. Asimismo, en cuanto a la cantidad este segmento aumentó un 16%, con unas 15.864 toneladas enviadas. En tanto que el sector textil y confecciones envió sus productos por más de 312 millones de dólares, el cual representa una variación positiva del 17,2%, en comparación a los números del año anterior. Además, sumó un total de 57.123 toneladas, un 17,2% más que el del 2023. Los productos químicos-farmacéuticos también presentaron un buen dinamismo en el 2024. Desde la Dirección señalaron que la misma aumentó un 8% en comparación al 2023, sumando más de 244 millones de dólares las exportaciones del rubro. Igualmente, alcanzaron unas 44.624 toneladas, con una variación positiva del 31,4%, respecto al periodo pasado. Entre las plataformas con tendencia positiva también se encuentra el sector forestal y floricultura, que reportó envíos por 100 millones de dólares, con una variación favorable del 5,3%. En tanto que enviaron 204.136 toneladas, un 10,3% más que lo enviado en el 2023.
La SENAD anuló la plantación ilegal de marihuana en el Parque Nacional Caazapá
Los Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas en la Oficina Regional de Encarnación lograron eliminar la plantación ilícita de marihuana dentro del área protegida del Parque Nacional Caazapá, donde se identificaron actividades vinculadas al narcotráfico. Tras un ingreso táctico y arduos trabajos, el operativo intervino en la zona de cultivo, que alcanzaba una superficie de ocho hectáreas. De acuerdo a las investigaciones, la producción ilícita de marihuana en Caazapá tiene a la Argentina como su principal mercado. Los intervinientes trabajaron hasta la erradicación total, lo cual se tradujo en la destrucción final de 24.000 kilos de droga. Está irrupción representa un daño económico de alrededor de 720.000 dólares a los narcotraficantes. El operativo tuvo el acompañamiento del fiscal interviniente, Carlos Ramírez, quien procedió acompañado de un equipo del Ministerio Público.