PARAGUAY TV

Bella Vista vive la antesala del WRC Rally del Paraguay con participación comunitaria

A 36 días del inicio del Rally del Paraguay, el municipio de Bella Vista, en Itapúa, se convierte en un epicentro de trabajo, coordinación y entusiasmo. En un trabajo articulado entre autoridades, vecinos y organizadores se pone a punto el tramo correspondiente a la zona, denominado Special Stage 16/18. La ministra de Turismo, Angie Duarte, elogió en sus redes la belleza del tramo que se correrá en el municipio. “A pocos días del Rally del Paraguay, intensificamos el trabajo en Bella Vista. Escuchamos, coordinamos y avanzamos juntos para que este evento sea una verdadera fiesta del deporte y el turismo”, expresó. Mientras tanto, la intendencia de Bella Vista avanza en la verificación de las zonas permitidas para espectadores y de cada sector habilitado en el circuito. El secretario de Comunicación y Enlace de la Municipalidad de Bella Vista, Christian Brítez, destacó el enfoque integral del trabajo. “Estamos haciendo el relevamiento con participación de todos los frentistas -dueños de las propiedades ubicadas en el circuito-, registrando cada espacio que van a usar, ya sea para estacionamiento, camping o venta de productos”, comentó. Los frentistas que ofrecerán productos  en el circuito serán capacitados por la Municipalidad , en ámbitos como atención al cliente, uso correcto de los recursos financieros y en el manejo de alimentos. “Este enfoque busca no solo garantizar la seguridad y organización del evento, sino también empoderar a la comunidad local, generando oportunidades económicas y fortaleciendo capacidades”, explica Brítez. El Rally del Paraguay no solo representa una competencia automovilística de alto nivel, sino también una plataforma de desarrollo local, donde el turismo, la cultura y la economía se encuentran en un mismo camino.

Albirroja FEM cayó goleada ante Brasil en su tercera participación

La Selección Absoluta Femenina enfrentó a su par de Brasil por la fecha 4 del Grupo B de la CONMEBOL Copa América 2025 que se disputa en Ecuador, fue caída por 1-4. Claudia Martínez marcó el tanto albirrojo, llegando a los cinco goles en la CONMEBOL Copa América, confirmando su posición de máxima artillera del torneo. Este viernes será la última presentación de la Albirroja en la fase de grupos. El juego será ante Venezuela a las 21:00 (hora paraguaya) en la búsqueda de alcanzar el tercer lugar en el Grupo B y la posibilidad de disputar el quinto puesto general de la competencia. Detalles del partido Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda de Quito, Ecuador. Árbitra: Dionne Risios (CHI). Asistentes: Marcia Castillo (CHI) y Leslie Vásquez (CHI). Cuarta árbitra: Anahí Fernández (URU). Quinta árbitra: Belén Clavijo (URU). Goles: 27’ y 40’ Yasmim, 60’ Amanda Gutierres (BRA); 65’ Claudia Martínez (PAR); 75’ Duda Sampaio (BRA). Amonestadas: 35’ y 50’ Camila Arrieta (PAR); 43’ Isa Haas y 87’ Jhonson (BRA). Expulsada: 50’ Camila Arrieta (PAR). Paraguay (1): Soledad Belotto; Camila Barbosa, Dahiana Bogarín y Fiorela Martínez (76’ Deisy Ojeda); Liz Barreto (86’ Naomi De León); Cindy Ramos, Danna Garcete y Camila Arrieta; Lice Chamorro (76’ Diana Benítez), Claudia Martínez (76’ María Acosta) y Belén Riveros (54’ Daysy Bareiro). DT: Fabio Fukumoto. Brasil (4): Lorena; Antonia, Isa Haas y Mariza (79’ Kaká); Luany, Kerolin (46’ Angelina Alonso), Duda Sampaio y Yasmim (46’ Fátima Dutra); Marta (65’ Jhonson); Amanda Gutierres y Gio Garbelini (65’ Dudinha). DT: Arthur Elias.

WRC Rally del Paraguay: 85% de avance en los circuitos de la carrera más extrema del mundo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones está poniendo a punto más de 300 kilómetros de camino en torno al evento automovilístico más extremo del mundo, el WRC Rally del Paraguay 2025, a correrse en Paraguay en agosto próximo. El avance de las obras asciende al 85 %, entre los circuitos de carrera y las vías de acceso. El evento dejará como legado un país mucho mejor conectado en el sur, impulsando el desarrollo nacional. De los ocho circuitos que se correrán en Itapúa -Artigas, Nueva Alborada, Trinidad, Bella Vista, Cambyreta, entre otros-, solo en dos continúan las obras del MOPC: Carmen del Paraná y Hohenau. Los trabajos ya están llegando a su fin, rumbo al Mundial de Rally. «Estamos hablando de alrededor de 170 circuitos de carrera que ya se encuentran completamente enripiados. En todos estos sectores se cuenta con circuitos de carrera, además de los caminos de enlace, de acceso del público y de emergencia», comenta el ingeniero Julio Ríos, coordinador técnico del Gabinete del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. La colocación de ripio o pequeñas piedras, según las indicaciones de la carrera, brindarán más resistencia y durabilidad a los caminos. «Este trabajo lo estamos realizando conjuntamente con la Gobernación y los municipios afectados, que apuestan también sus maquinarias», comenta Ríos. Además, en el marco del WRC Rally del Paraguay, el MOPC ejecutó obras complementarias como la construcción de puentes, algunos de ellos de gran tamaño -de 12 y de 6 metros-. También se construyen alcantarillas o sus cabeceras. Y para garantizar la seguridad durante la carrera, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones trabajó en la colocación de barandas metálica en los sectores de riesgo de los circuitos, como barrancos y curvas peligrosas. Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas trabajó en la adecuación de aproximadamente 160 kilómetros de caminos de acceso y enlace en la competencia. «En general, son caminos de tierra que estamos enripiando, reparando y haciendo mantenimiento», cuenta Ríos, quien estima que los trabajos finalizarán el 10 de agosto próximo. También se trabaja para dejar en perfectas condiciones las rutas nacionales pavimentadas de acceso al departamento. “Estamos pintando, trabajando en el bacheo y la señalización horizontal y vertical de las rutas 8 y 6, para el acceso desde Caazapá o Coronel Bogado, y desde Alto Paraná, respectivamente”, explica el ingeniero Ríos. Los trabajos quedarán como el legado del WRC Rally para impulsar el comercio, el turismo y el desarrollo del Paraguay.

2 de Mayo logra su primera victoria en Ka’arendy

El Gallo Norteño, dirigido por Marcelo Palau, espero hasta la tercera fecha del Torneo Clausura para sumar de a 3. Fue en el estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquín ante General Caballero por la mínima diferencia de 1-0. El único gol del juego fue obra de Jesús Llano, en el tramo final del primer lapso. Con este resultado, el “2” acumula 4 puntos, mientras que el Rojo de Mallorquín sigue sin sumar en el campeonato. En la próxima ronda, la cuarta del certamen, ambos equipos tendrán acción el viernes 25 de julio, donde los de Mallorquín visitarán a Nacional en el Arsenio Erico, desde las 16:00, en tanto que los pedrojuaninos recibirán a Sportivo Luqueño en el Río Parapití, a partir de las 18:30. Síntesis del partido: General Caballero JLM 0-1 Sportivo 2 de Mayo Estadio: Ka’arendy. Árbitro: Derlis López. Asistentes: Carmelo Candia y Derlys González. Cuarto árbitro: Álvaro Giménez. VAR: Fernando López. AVAR: Héctor Balbuena. Gol: 43’ Jesús Llano (2M). Amonestados: 21’ Clementino González, 66’ Teodoro Arce, 83’ Ronald Roa y 86’ Luis Cáceres, 90’+4’ Gaspar Vega (GC); 40’ Pedro Sosa y 90’+6’ Sergio Fretes (2M). Incidencia: 6’ Tales Wastowski (GC) le tapó un tiro penal a Rodrigo Ruiz Díaz (2M). Alineaciones: General Caballero JLM (0): Tales Wastowski; Miller Mareco, Luis Cáceres, Jorge González (26’ Éver Fernández) y Ayrton Sánchez; Richard Salinas (46’ Ronald Roa), Gaspar Vega, Silvio Torales (75’ Juan Franco) y Teodoro Arce (68’ Estifen Díaz); Marcelo Ferreira y Clementino González (46’ Osmar Giménez). DT: Sebastián Vázquez. Sportivo 2 de Mayo (1): Ángel Martínez; Miguel Barreto, Pedro Sosa y César Castro; Elías Alfonso (79’ Sergio Fretes), Franco Aragón, Brahian Fernández, Jesús Llano (85’ Marcelo Acosta) y Mathías Martínez; Rodrigo Ruiz Díaz (79’ Fernando Cáceres). DT: Marcelo Palau.

Juan Espínola se queda en Olimpia convencido por Ramón Díaz

Finalmente, y seducido por el proyecto del flamante entrenador decano, Ramón Díaz, el arquero Juan Espínola habría decidido quedarse en Olimpia. El club estaba en conversaciones con Newell’s Old Boys de Rosario, pero el arquero quiere pelear el puesto en el Decano y será titular el día de mañana ante la lesión de Gastón Olveira. Espínola estuvo últimamente a préstamo en Belgrano de Córdoba, club que decidió no hacer uso de la opción de compra y estuvo entrenando a la par del plantel franjeado mientras resolvía su futuro, ya que el guardameta quiere ser titular, teniendo en cuenta que viene siendo convocado a la Selección por Gustavo Alfaro. Por más que no tiene asegurado el puesto, la llegada de Ramón Díaz genera mucha ilusión en Olimpia, y tras conversar con Emiliano, hijo y ayudante del Técnico multicampeón, este lo habría convencido de que se quede. Olimpia enfrentará a Atlético Tembetary este sábado 19 de junio a las 18:30h en el estadio Defensores del Chaco.

Optimismo sobre recuperación de Julio Enciso

Esta semana se dio a conocer sobre la lesión en la rodilla que aqueja al delantero paraguayo Julio Enciso, generando inicialmente preocupación entre la afición deportiva, ya que el proceso de recuperación previsto no le permitiría disputar el próximo combo eliminatorio. Sin embargo, nuevas informaciones ofrecen un panorama más alentador. Enciso sorprendió al llegar al país días atrás y, al ser consultado sobre su dolencia, optó por no brindar detalles. Se supo que se trata de una lesión de menisco y, en principio, se estimaba una ausencia de tres meses fuera de las canchas. Lo que está confirmado es que el atacante será intervenido quirúrgicamente mañana en Buenos Aires. Según reportes de medios especializados, el tiempo de recuperación rondaría entre cinco y seis semanas. La Albirroja enfrentará a Ecuador el 4 de septiembre y a Perú el 9 del mismo mes, por lo que Enciso podría estar disponible si la evolución resulta favorable.

La fecha 3 inicia en Mallorquín

General Caballero JLM vs. Sportivo 2 de Mayo, desde las 18:30, en el inicio de la tercera fecha del Clausura. Con un único compromiso se pondrá en marcha el episodio número tres del Torneo Clausura de la Copa de Primera, cuando en el estadio Ka’arendy se enfrenten General Caballero y 2 de Mayo, en un juego que arrancará a las 18:30 y tendrá la conducción arbitral de Derlis López. El Rojo de Mallorquín todavía no pudo sumar en el campeonato y viene de caer por 2-0 ante Sportivo Luqueño, mientras que el “2” tiene un punto luego de haber igualado sin goles frente a Libertad en la ronda anterior.   Toca de local La 3ra Fecha del #Clausura2025 @CopaDePrimera la jugamos en el Ka’arendy Con la mirada firme hacia el objetivo, el viernes recibiremos en casa al @Club2deMayo Preparamos algún menú especial?#VamosRojo #AltoParanaEsRojo #SomosAltoParana pic.twitter.com/0x3m3g0ZxJ — Club General Caballero de JLM (@clubgeneral_jlm) July 16, 2025

Guaraní sufre una durísima goleada en Santiago que lo deja prácticamente eliminado

El Legendario sufrió una durísima goleada de 5 a 0 en el estadio Nacional de Santiago ante Universidad de Chile en el encuentro de ida de los playoffs de la Copa Sudamericana. A falta de la revancha en Asunción, el conjunto de Bernay está virtualmente eliminado. El encuentro de revancha será el jueves 24 de julio, a las 19:00 horas, en el estadio La Nueva Olla. El vencedor de esta llave se medirá en los octavos de final a Independiente de Avellaneda de Argentina, rival al que ya había enfrentado Guaraní en la fase de grupos, y que hoy necesita de un milagro para seguir con el sueño. Detalles del compromiso Estadio: Nacional de Santiago, de Chile. Árbitro: Leandro Rey Hilfer (Argentina). Asistentes: Cristian Navarro (Argentina) y Pablo González (Argentina). Cuarta árbitra: María Fortunato (Argentina). VAR: Germán Delfino (Argentina). AVAR: Salomé Di Iorio (Argentina). Goles: 22’ Charles Aránguiz, de penal, 57’ Javier Altamirano, 60’ Lucas Assadi, 65’ Fabián Hormazábal y 87’ Nicolás Guerra (UCH). Amonestados: 39’ Matías Sepúlveda y 78’ Marcelo Díaz (UCH); 16’ y 45’+1’ Mario López y 27’ Alcides Benítez (G). Expulsado: 45’+1’ Mario López (G). Universidad de Chile (5): Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal (77’ Nicolás Fernández), Franco Calderón, Matías Zaldivia y Matías Sepúlveda (68’ Felipe Salomoni); Israel Poblete, Charles Aránguiz (68’ Marcelo Díaz), Lucas Assadi y Javier Altamirano; Maximiliano Guerrero (46’ Lucas Di Yorio) y Rodrigo Contreras (68’ Nicolás Guerra). DT: Gustavo Álvarez. Guaraní (0): Martín Rodríguez; Paul Riveros, Mario López y Thiago Servín; Alcides Benítez (63’ Derlis Rodríguez), Agustín Manzur, Luis Martínez, William Mendieta (46’ Ángel Aquino) y Alexandro Maidana; Fernando Fernández (63’ Richard Torales) e Iván Ramírez (75’ Diego Fernández). DT: Víctor Bernay. ✅ ¡Triunfazo de @udechile! Se impuso 5-0 ante @ClubGuarani por la ida de los Playoffs de Octavos de Final de la CONMEBOL #Sudamericana #LaGranConquista pic.twitter.com/6032JUE05M — CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) July 17, 2025

WRC Rally del Paraguay: Comenzó la cuenta regresiva para este evento deportivo histórico

Itapúa ya está lista para recibir a los equipos de competición y todo el país se moviliza para el evento deportivo más grande en la historia de Paraguay, que posicionará al país como epicentro del automovilismo mundial. Ricardo Deggeller, director adjunto general del WRC Rally del Paraguay, brindó detalles de la carrera, destacando su impacto y legado al país, durante una entrevista en Radio Nacional del Paraguay. El próximo 13 de agosto arribarán los primeros equipos y la logística del Campeonato Mundial de Rally (WRC), que se correrá en el departamento de Itapúa, entre el 28 y 31 de agosto. “Hasta el momento, están anotados 40 tripulaciones, entre nacionales y extranjeros, de un tope de 65 binomios participantes”, comentó Ricardo Deggeller en el programa Pasión Tuerca, conducido por Jorge Basualdo y Osmar Aquino, en Radio Nacional del Paraguay, 920 AM. Las inscripciones para correr en el WRC Rally del Paraguay estarán abiertas hasta el próximo 28 de julio, fecha donde será divulgada la lista final de participantes. Según Deggeller, por ser Paraguay una nueva sede del Campeonato Mundial de Rally de la FIA, contará con dos jornadas de pruebas, el 23 y 24 de agosto,“Sunday Test” y “Monday Test”. El jueves 28 de agosto arrancan el Shakedown, una etapa preliminar que las tripulaciones deben realizar al menos una vez antes del inicio de cada rally para que cada equipo y piloto puedan perfeccionar su puesta a punto. Lo siguiente es la anunciada partida simbólica del WRC Rally del Paraguay, que se realizará en el Sambodromo de Encarnación. A partir del viernes 29 y hasta el domingo 31 de agosto, se desarrollará la carrera propiamente, a través de sus tres etapas. El horario de ingreso a los tramos de carrera será hasta las 12:00 hs del día anterior a cada etapa y solo podrán ubicarse en los lugares permitidos por la organización. El service park, o parque de servicios, estará ubicado sobre la avenida Costanera, colindando con el Rio Paraná. Este es el punto neurálgico de la carrera, donde todos los equipos de rally ponen a punto sus vehículos, haciendo mantenimiento y reparaciones entre etapas. Los amantes del automovilismo pueden vivir de cerca los tramos adquiriendo las entradas a las zonas vip y hospitality, que tendrán acceso diferenciado, horario más flexibles para su ingreso, estacionamientos, tribunas, alimentación, trasmisión en vivo de la carrera, entre otras grandes ventajas. Las entradas ya están en venta en www.rallydelparaguay.com Seguridad al máximo y un legado para el país Para asegurar que el WRC Rally del Paraguay sea un éxito en materia de seguridad, la organización oficial viene trabajando palmo a palmo con las fuerzas militares, la Policía Nacional, con la Patrulla Caminera, el cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y fuerzas vivas del departamento de Itapúa. Alrededor de 6.000 policías y 1.200 militares participarán del despliegue de seguridad, que también incluye a la fiscalía, además de los 400 “guarda rallys”, que estarán en cada tramo de la carrera. Por otra parte, se está trabajando en una ley que estará en vigencia durante la realización del evento, para el buen comportamiento del público, buscando precautelar el espectáculo y la imagen del país. El Campeonato Mundial de Rally (WRC) será un evento que brindará no solo espectáculo deportivo, sino también un impacto transformador en el turismo, la economía y la proyección internacional de Paraguay. Es por ello que el éxito de la organización fue asumido por el Gobierno como una causa nacional. Además, el evento dejará en el país un legado de infraestructura y servicios en el país, que incluye el gran Hospital del Sur, próximo a inaugurarse, el Aeropuerto de Encarnación, además de nuevos caminos que impulsarán la dinámica económica en torno al Rally Mundial.

Arbitros designados para la fecha 3

La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol designó a los equipos arbitrales que estarán en los compromisos correspondientes a la tercera fecha del Torneo Clausura de la Copa de Primera, que se disputarán del viernes 18 al lunes 21 de julio. Viernes 18 de julio General Caballero JLM vs. Sportivo 2 de Mayo Estadio: Ka’arendy. Hora: 18:30. Árbitro: Derlis López. Asistentes: Carmelo Candia y Derlys González. Cuarto árbitro: Álvaro Giménez. VAR: Fernando López. AVAR: Héctor Balbuena.   Sábado 19 de julio Libertad vs. Nacional Estadio: La Huerta. Hora: 16:00. Árbitro: David Ojeda. Asistentes: Milciades Saldívar y José Villagra. Cuarto árbitro: Giancarlos Juliadoza. VAR: José Méndez. AVAR: José Cuevas.   Olimpia vs. Atlético Tembetary Estadio: ueno Defensores del Chaco. Hora: 18:30. Árbitro: Derlis Benítez. Asistentes: Eduardo Cardozo y Guido Miranda. Cuarto árbitro: Alipio Colmán. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Héctor Balbuena.   Domingo 20 de julio Cerro Porteño vs. Sportivo Luqueño Estadio: ueno La Nueva Olla. Hora: 16:00. Árbitro: Juan Gabriel Benítez. Asistentes: José Cuevas y Héctor Medina. Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez. VAR: Marco Franco. AVAR: Milciades Saldívar.   Guaraní vs. Sportivo Trinidense Estadio: ueno Luis Salinas. Hora: 18:30. Árbitro: Blas Romero. Asistentes: Esteban Testta y José Mercado. Cuarto árbitro: César Rolón. VAR: Ulises Mereles. AVAR: Christian Sosa.   Lunes 21 de julio Recoleta FC vs. Sportivo Ameliano Estadio: Ricardo Gregor. Hora: 18:30. Árbitro: Mario Díaz de Vivar. Asistentes: Roberto Cañete y Diego Silva. Cuarto árbitro: Juan López. VAR: Carlos Benítez. AVAR: Eduardo Britos.