PARAGUAY TV

El Itauguá se baja el telón de la vigésima fecha del Clausura

El Torneo Clausura de la Copa de Primera está llegando a su fin y este viernes inicia la antepenúltima fecha con el encuentro que Recoleta y Sportivo Luqueño disputarán en el estadio Luis Salinas de Itauguá desde las 18:30h con arbitraje de Giancarlos Juliadoza. El Funebrero llega de vencer 3-1 a General Caballero JLM, y acumula 28 unidades en la clasificación, por su parte, el conjunto de la ciudad de la música, viene de caer por la mínima diferencia de 1-0 ante Sportivo Ameliano, y suma 22 puntos en la tabla. En otro orden, los antecedentes entre sí, indican que en Primera División se vieron las caras en 6 oportunidades, de los cuales el Auriazul ganó 2 juegos, el Canario 1 y empataron en 3 ocasiones.

Paraguay TV llevará las emociones de los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025 a los hogares paraguayos

Paraguay TV suma como Media Partner de los XXIX Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025 y su señal será la principal transmisora del mayor evento deportivo escolar de Sudamérica. Tras una mesa de trabajo celebrada entre la Coordinación General de los JSE Asunción 2025 y representantes del Ministerio de Tecnologías de la Comunicación y la Información de Paraguay, se confirmó esta mañana que la señal televisiva guaraní tendrá todos los derechos de transmisión de la justa deportiva. Guido Zelada, Coordinador General de los JSE Asunción 2025, mencionó que “Para esta edición de los Juegos, el proyecto que manejamos busca poner a disposición de los aficionados, sobre todo de las familias de los atletas, la posibilidad de disfrutar cada evento deportivo que se desarrolle en marco de los juegos”. Héctor Riveros, director general de Medios del Estado del MITIC, destacó que “la alianza entre Paraguay Tv y los Juegos, en este caso a través de la SND, permitirá llevar los Juegos a los televisores de todo el país y del mundo, teniendo en cuenta que mucha gente, sobre todo paraguayos de diversos países de todo el mundo, ven nuestra señal”. “La televisación de un certamen deportivo también permite su jerarquización y en este caso, con los Juegos Sudamericanos Escolares, queremos sumar nuestro grano de arena para posicionar el evento que, posicionar al país, y dar su lugar a una categoría que, sin lugar a duda, es el semillero, el inicio en el camino de los atletas hacia el alto rendimiento”, dijo a su vez Cristina Martínez, directora de Paraguay TV. Por su parte, César Palacios, director general de Comunicación Estratégica del MITIC señaló que “comunicar los Juegos Sudamericanos Escolares desarrollará la cultura deportiva y permitirá que todos los países del CONSUDE y el mundo certifiquen que Paraguay definitivamente es el centro del deporte continental”. Así mismo, celebró que Paraguay sea sede de estos juegos que son la base para generar atletas para cada país. Ariel Alarcón, Coordinado de Comunicaciones, explicó que “Transmitir los diferentes eventos, pensando en el mejor de los casos, nos permitirá ofrecerle al continente un producto que no se ha tenido antes en Juegos Sudamericanos Escolares. Esto ayudará no solo a la difusión de la cita en todo el continente, en tiempo real; sino que permitirá a las familias de cada atleta escolar poder ver a sus hijos e hijas desde donde estén”. Los Juegos Sudamericanos Escolares en su edición 29 vuelven al Paraguay tras tres años (la última ocasión en tierra guaraní fue el 2022) y prometen una semana de mucha acción y emoción en dos grandes parques deportivos: el Complejo SND y el Parque Olímpico paraguayo. La cita que se celebrará en la capital paraguaya será del 30 de noviembre al 7 de diciembre y reunirá a más de 1600 atletas escolares de 12 países integrantes del Consejo Sudamericano del Deporte (CONSUDE). La inauguración está prevista para el 1 de diciembre en la Ueno SND Arena, desde las 19, con la presencia de autoridades nacionales e internacionales.

San Lorenzo renueva piezas clave de cara a la Primera División

El Sportivo San Lorenzo sigue trabajando de cara a su retorno a la División de Honor y en esta etapa está concentrado en asegurar la continuidad de las piezas clave que permitieron el ansiado ascenso. Tras renovar el vínculo con el entrenador uruguayo Sergio Daniel Orteman, conductor de la gran campaña en la División Intermedia, ahora anunció la renovación con otro líder del grupo, el capitán Aldo Quiñonez. El representante de la ciudad Universitaria también confirmó que el talentoso delantero Alfredo Barrios, clave para el esquema de Orteman, seguirá vistiendo los colore del rayadito en la temporada 2026.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Club Sportivo San Lorenzo (@san_lorenzo1930)

2 de Mayo derrota a Guaraní y se instala en la final

2 de Mayo se impuso ante Guaraní por la mínima diferencia y se clasificó a la una histórica de la Copa Paraguay, ya que será la primera en ser disputada por dos representantes del interior del país, ya que enfrentará a General Caballero de Juan León Mallorquín. Sin dudas otro trago amargo para el Legendario que en la semana también perdió su ventaja en el Torneo Clausura. El solitario gol del encuentro llegó a los 67 minutos de juego a través de Marcelo Acosta a favor del Gallo Norteño. Para el aurinegro definitivamente los planes no salieron como lo planteó el entrenador Víctor Bernay, sin encontrar el camino para la igualdad pese a los cambios realizados y terminando el partido con 9 jugadores ante las expulsiones de Diego Fernández y César Miño.

La Albirroja cae en su debut en Catar

La Selección Paraguaya Sub-17 sufrió una dolorosa caída en su debut Mundialista ante su par de Uzbekistán. Fue 2-1 para el equipo asiático que fue superior sobre todo en la primera mitad. Paraguay tuvo un primer tiempo con más dudas que aciertos, sin tener salidas claras y cediendo ante la buena presión de su rival que se llevó una cómoda ventaja en el primer tiempo que pudo ser más amplia. El primer gol llegó a través de Azizbek Abdumuminov a los 25 minutos de juego. Aquí Paraguay reaccionó y quiso el empate, que casi fue posible a través de su capitán Alan Ledesma, quien sacó un potente remate que se fue apenas por encima del travesaño. En el final de la primera etapa, a los 45+2′ apareció nuevamente Azizbek Abdumuminov para ampliar la ventaja e ir al descanso con lo que parecía una cómoda ventaja. En la segunda mitad, la Albirroja propuso más y quiso llegar al empate, pero con muchas imprecisiones. Cerca del final del juego llegó el descuento desde el punto penal, que tras la revisión del VAR, el árbitro noruego Rohit Saggi validó y Alan Ledesma aprovechó desde los 12 pasos para poner el 2 – 1. El próximo encuentro de la Albirroja Sub 17 será el sábado próximo, a las 12:15 ante Panamá en la cancha 4 del complejo Aspire Zone

Capital y Central, cara a cara por la gloria en los Juegos Nacionales 2025

Con solo cuatro puntos de diferencia, la definición del campeonato entre Capital (57 pts) y Central (53 pts) se resolverá entre los resultados de hoy y las competencias finales de mañana. El campeón no solo se quedará con el título, sino también con el derecho de organizar la edición 2026. La tabla general de los Juegos Nacionales 2025 refleja una disputa apasionante: Capital lidera con 57 puntos, seguido muy de cerca por Central con 53. Itapúa (33 pts) se mantiene tercero, mientras que Alto Paraná (29 pts) y Guairá (24 pts) completan los primeros lugares de la clasificación. Con solo dos días de competencia por delante, cada punto será decisivo. Las pruebas de hoy pueden consolidar a Capital como favorito, pero Central aún tiene margen para dar el golpe en la jornada de cierre. El rendimiento en disciplinas clave definirá si el título viaja a Asunción o a Central. Además del prestigio deportivo, el incentivo es mayúsculo: el campeón de esta primera edición obtendrá el derecho de ser sede de los próximos Juegos Nacionales en 2026, lo que convierte la definición en una batalla doble.

La Albirrojita debuta en el Mundial de Catar

Llegó el día del debut de la Selección Paraguaya Sub-17 Masculina en el Mundial de la categoría de la FIFA, que se disputa en Catar, por primera vez con 48 selecciones. Paraguay enfrentará a Uzbekistán desde las 10h (hora paraguaya) en el primer encuentro del Grupo J, que también integran Panamá e Irlanda. Los dirigidos por Mariano Uglessich clasificaron a esta edición tras finalizar quintos en el Sudamericano de la categoría disputado a principios de este año, firmando así su sexta participación en citas mundialistas. Los anteriores mundiales en que estuvo la Albirroja Sub-17 fueron: Nueva Zelanda (1999), Trinidad y Tobago (2001), Chile (2015), India (2017) y Brasil (2019); alcanzando en dos ocasiones los cuartos de final (2001 y 2019). La Albirrojita no ha perdido ninguno de sus últimos seis partidos en la fase de grupos de la Copa Mundial FIFA Sub-17, ganando cinco de esos encuentros. Su última derrota en esta etapa fue en la edición de 2015 ante Nueva Zelanda por 2-1. Esta será la primera vez que Paraguay mida a Uzbekistán en mundiales Sub-17 de la FIFA y será su cuarto rival asiático en el historial.

Presidente Santiago Peña inaugura los primeros Juegos Nacionales del Paraguay y destaca el deporte como motor de unidad y desarrollo

El Presidente de la República, Santiago Peña, junto a la Primera Dama, Leticia Ocampos, lideró la ceremonia de apertura de la primera edición de los Juegos Nacionales del Paraguay, celebrada en la Ueno SND Arena, ante una multitud que llenó el recinto y delegaciones de todo el país. Este evento histórico reunió por primera vez a 2.100 atletas de los 16 departamentos del país, además de representantes de Asunción y las Fuerzas Armadas de la Nación, quienes desfilaron con orgullo en representación de sus comunidades. En su discurso, el Presidente Peña destacó el deporte como una política de Estado clave para transformar vidas y unir a la nación. “Hoy es un día histórico para el Paraguay. Estos primeros Juegos Nacionales son un símbolo de lo que somos capaces de construir cuando trabajamos juntos”, afirmó. Recordó los logros deportivos recientes, como los Juegos Panamericanos Juveniles Asu 2025, el Rally Mundial del Paraguay y la designación de Paraguay como sede de los Juegos Panamericanos 2031. “Algo está pasando en el Paraguay. Hay un pueblo que está de pie, jóvenes que sueñan con un futuro mejor y que demuestran que la garra guaraní es única en el mundo”, añadió. Peña alentó a los deportistas a competir con orgullo y disciplina, resaltando el esfuerzo como motor del crecimiento personal y colectivo. “Creemos en ustedes, apostamos a nuestros jóvenes. Del deporte nacen los valores que fortalecen a la Nación: esfuerzo, disciplina, compañerismo y fe en uno mismo”, manifestó. Ceremonia La ceremonia contó con la presencia del ministro de Deportes, César Ramírez, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro del COI, Camilo Pérez López Moreira, el director general del Comité Organizador Local, Víctor Pecci, y otras autoridades nacionales y deportivas. El acto incluyó la interpretación del Himno Nacional por la joven artista Vania Pereira, el juramento de atletas, entrenadores y jueces, además del encendido del pebetero olímpico por atletas destacados, símbolo del espíritu deportivo que une al país. Camilo Pérez resaltó que estos Juegos reflejan un proceso de transformación del deporte nacional. “Estamos cumpliendo un sueño. El Paraguay se transforma a través del deporte, que enseña valores que no se aprenden en ninguna otra parte. Estos juegos promueven la unidad nacional y el orgullo de ser paraguayos”, afirmó. Las competencias iniciaron el 1 y van hasta el 6 de noviembre en las sedes del Comité Olímpico Paraguayo, la Secretaría Nacional de Deportes y otros escenarios como la Costanera Sur, la Bahía de Asunción y Caballería, con 19 deportes y 25 disciplinas accesibles libre y gratuitamente al público. El evento cerró con un espectáculo artístico a cargo del grupo Tierra Adentro, el ballet folklórico Tekové, y la participación de Tito y Tika, emocionando a los presentes y reforzando el sentido de orgullo y patriotismo.

Los Pynandi se quedan con el título de la Zona Sur

La Selección Paraguaya de Fútbol Playa, mejor conocida como «Los Pynandi» culminó de manera exitosa su participación en la CONMEBOL Liga Evolución Fútbol Playa Zona Sur, disputada en el estadio Mundialista Los Pynandi, donde volvió a mostrar su categoría y su constante evolución en la arena, consiguiendo el título. A lo largo del certamen, el combinado albirrojo exhibió un rendimiento sólido, con actuaciones destacadas, energía competitiva y las ganas indudables de repetir lo realizado en el 2024. Paraguay dejó grandes sensaciones y reafirmó su condición de protagonista en la región, compitiendo de igual a igual ante los representantes de Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay. ⚪️ | ¡Orgullo albirrojo en la arena! La Selección Paraguaya de Fútbol Playa se queda con el primer lugar de la CONMEBOL Liga Evolución 2025 – Zona Sur pic.twitter.com/WSRM49r2eY — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) November 3, 2025

Cerro se impone de local y alcanza la punta del Clausura

Cerro Porteño cumplió ante su gente que acudió a La Nueva Olla para presenciar lo que fue prácticamente la final del Torneo frente a Guaraní. Cerro alcanzó y ahora comparte la punta (39 unidades) con el conjunto legendario, además esta victoria le da la ventaja deportiva en caso de que ambos culminen con igualdad de puntos. En un encuentro de altas revoluciones y con mucha emotividad, Cerro Porteño superó a Guaraní por la mínima diferencia de 1-0 con el solitario gol de Ignacio Aliseda a los 65 minutos de juego. En la próxima jornada, la número 20 del certamen, ambos equipos jugarán en simultáneao, el domingo 9 de noviembre, desde las 18:00. Así, el Azulgrana se enfrentará a Sportivo Trinidense, en el estatio Luis Salinas, en tanto que el Aurinegro se medirá a Libertad, en la Arboleda.