Salamandra suma su música a la pasión del fútbol en la «Hinchada Albirroja»

Hoy desde las 18h en la Costanera de Asunción se realiza el evento Hinchada Albirroja y Salamandra es artista invitado a esta celebración. Los de Ypacaraí presentaron hace pocos días su primer adelanto titulado “La mentira” con miras a los festejos de sus 25 años de trayectoria, e interpretarán esta nueva canción en vivo en dicho show. De igual manera, la banda invita a los fans al show que preparan en Vöudevil para este domingo 15, donde filmarán un nuevo videoclip desde las 21 horas. Entradas anticipadas al (0976)579-539. “La mentira” fue grabado y mezclado entre enero y marzo de 2025 en Covenant Productions por Marcelo Arriola, quien también participó en la producción artística junto a David Arriola. El videoclip fue realizado por Pietro Scapinni para Renovatio Films.
El argentino Facundo Tello fue designado para dirigir a Brasil vs Paraguay

La CONMEBOL designó este lunes a la terna arbitral que impartirá justicia en el partido Brasil – Paraguay, a jugarse mañana alas 21:45h en el estadio Neo Química Arena de la ciudad de São Paulo. El argentino Facundo Tello fue el elegido como juez principal. Tello estará asistido por sus compatriotas Juan Pablo Belatti y Gabriel Chade como jueces de línea, y en el VAR estará el también argentino Hernán Mastrangelo. Será la segunda vez que este arbitro dirija un encuentro entre ambos equipos, y la cuarta ocasión en que pitará un encuentro de Paraguay. En el anterior encuentro entre brasileros y paraguayos dirigidos por el referí de 43 años, fue en febrero de 2022, por clasificatorias para el mundial de Catar, que culminó en goleada de 4 a 0 para Brasil en Belo Horizonte.
Facundo Zabala jugará el Mundial de Clubes
En una sorpresiva movida se concretó el préstamo del lateral izquierdo del Olimpia, Facundo Zabala, al Al Ain FC de Emiratos Árabes Unidos para disputar el Mundial de Clubes que arranca esta semana. El acuerdo es por un mes y por un monto importante, que le permite recuperar la inversión realizada por el jugador. Con este acuerdo, que no incluye una opción de compra o extensión, Zabala se perderá la pretemporada que inicia este lunes el Franjeado en la Villa Olimpia. El jugador ya está viajando el día de hoy a los Estados Unidos para trabajar con sus nuevos compañeros, entre los que se encuentran los paraguayos Alejandro «Kaku» Romero y Matías Segovia. Se trata además de una experiencia única para el jugador Decano, ya que enfrentará a equipos de primer nivel, como Juventus de Italia y el Manchester City de Inglaterra.
Olimpia anuncia sus primeras incorporaciones tras levantar la sanción FIFA

La semana pasada, tras la Asamblea del Club Olimpia se dio a conocer a través del presidente de la institución, Rodrigo Nogués, que el club abonó las deudas que le impedían incorporar nuevos atletas a sus filas, y este lunes se anunciaron las primeras incorporaciones en coincidencia con el inicio de la pretemporada. La incorporación más llamativa de momento es la de Carlos Sebastián Ferreira, delantero formado en Olimpia y que tiene ya un amplio recorrido por las ligas de México, Brasil, Estados Unidos y Argentina. Sebas llega como jugador libre tras haber jugado en Rosario Central y se comenta que facilitó su llegada al Franjeado ya que es un hincha confeso. Otro que regresa es Manuel Romero, quien viene de ser relevante en el Sportivo Trinidense, donde estaba cedido a préstamo y su regreso fue un pedido expreso del entrenador Fabián Bustos. Giovanni Bogado, ex Sportivo Ameliano también confirmado como incoporación para lo que será el Torneo Clausura y la Copa Paraguay, competencias que el adiestrador argentino está decidido a ganar y Bogado fue una de las exigencias de Bustos para armar su plantel, tras la «poda» que se realizó en los últimos días de mayo.
Argentina aseguró el primer lugar en las Clasificatorias

La selección argentina venció por la mínima a Chile de visitante y se aseguró la zona de vanguardia en las Clasificatorias Sudamericanas, rumbo al Mundial 2026. El equipo de Ricardo Gareca, quedó en la última posición de la clasificación con 10 puntos a falta de nueve para cerrar el torneo. El gol para la Albiceleste fue convertido a los 16’ por Julián Álvarez, tras un certero pase de Thiago Almada, que dejó al delantero del Atlético Madrid mano a mano con el portero chileno Brayan Cortés. Chile, que ya depende de ganar todos los partidos restantes y de que se le dé una combinación de resultados para acceder al Mundial exclusivamente por la vía de la repesca, visitará en la jornada 16 a Bolivia el próximo martes en El Alto. Argentina, incontestable líder con 34 puntos, recibirá a Colombia en Buenos Aires, en la fecha 16.
La Albirroja está a un paso del Mundial 2026

La Selección Paraguaya de Fútbol al mando de Gustavo Alfaro volvió a ganar en su casa, el Defensores del Chaco y con el acompañamiento masivo de una afición que recobró la esperanza y la alegría. Con una contundente victoria 2 a 0 ante Uruguay falta cada vez menos para que la Albirroja vuelva a estar presente en la máxima fiesta del fútbol. Los goles albirrojos llegaron a través de Matías Galarza, en el primer tiempo, y Julio Enciso, de tiro penal, ya en la etapa complementaria. Este tanto es el número 1000 en la historia de la Paraguay. Con esta victoria, la Albirroja suma 24 puntos en la tabla y dio otro paso clave en su lucha por clasificar a la cita mundialista. El próximo desafío para los dirigidos por Gustavo Alfaro será ante Brasil, este martes 11 de junio, en juego a disputarse en el Arena Corinthians, a partir de las 21:45.
Todo listo para enfrentar a Uruguay

La Selección Paraguaya de Fútbol ya está lista para un combo de partidos clave para sus aspiraciones de volver a jugar un mundial. Hoy enfrenta a Uruguay, en el Defensores del Chaco desde las 20h con arbitraje del argentino Darío Herrera. Ayer en conferencia prensa, el entrenador Gustavo Alfaro resaltó que “Este es uno de los combos más pesados que tenemos en las Clasificatorias”. La movilización más importante se habría realizado el día de ayer con trabajos tácticos y se presume que el adiestrador argentino ya tendría definido el equipo para enfrentar a la Celeste. Aunque no está confirmado, se habla de que la Albirroja jugaría con Jr. Fernández; Cáceres, Gustavo Gómez, Alderete y Alonso; Diego Gómez, Cubas, Galarza y Almirón; Enciso y Tony Sanabria. El partido de hoy, a decir del propio Alfaro, es clave porque una victoria de la Albirroja ya estaría asegurando el repechaje a la Copa del Mundo, siempre y cuando Venezuela logre derrotar a Bolivia el día de mañana. ¡Esta noche, queremos otra alegría! Alentemos con pasión, y rechacemos cualquier tipo de discriminación ¡La #Albirroja es respeto y aliento!#VamosParaguay pic.twitter.com/7KfXYdx9HQ — Selección Paraguaya (@Albirroja) June 5, 2025
«Los jugadores le han inyectado el virus de la esperanza a la gente» asegura Alfaro

En conferencia de prensa realizada en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARDE) “Esc. Óscar Harrison” de la ciudad de Ypané, el seleccionador nacional, Gustavo Alfaro, brindó sus expectativas previas al combo por las clasificatorias a la Copa del Mundo 2026, que enfrentan a la Albirroja frente a Uruguay y Brasil. Un día antes del encuentro frente a la Celeste, el adiestrador argentino habló del buen ambiente que se vive en campamento Albirrojo y destacó que se siente el nivel de compromiso que tienen sus jugadores con la Selección y el país. «Si hay algo que define a este plantel, es la determinación» Sobre los próximos enfrentamientos mencionó que es uno de los combos más pesados para Paraguay en estas clasificatorias. Aseguró que, a pesar de haber logrado buenos resultados, costó mucho acortar distancias y ubicarse en zona de clasificación. Sobre el sentir de la gente, mencionó que la presión que siente para volver al Mundial es privilegio y sirve como motivación. Aseguró que Paraguay recupero su identidad y la afición vive eso con mucha emoción, «Ver a los chicos en las escuelas con las camisetas de Paraguay, es maravilloso».
Cinco maestros ceramistas son reconocidos como Tesoros Vivos de la Nación

En el marco del Mes del Ceramista, la Secretaría Nacional de Cultura declaró como Tesoros Vivos de la Nación a cinco destacados maestros ceramistas, representantes de las comunidades de Areguá, Itá y Tobatí. Este reconocimiento pone en valor su legado, así como su rol fundamental en la transmisión de saberes ancestrales vinculados a la cerámica tradicional paraguaya. Los maestros reconocidos son: Roque Maqueda, 78 años, Areguá Bienvenida Paz Monjes, 74 años, Areguá Gumercinda Irala, 71 años, Itá Pablina Esquivel, 84 años, Tobatí Teodolina Esquivel, 78 años, Tobatí El acto de entrega fue presidido por la ministra de Cultura, Adriana Ortíz Semidei, y contó con la presencia de la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía, Andrea Vázquez. La ministra entregó personalmente los reconocimientos a los maestros presentes, destacando el valor de su oficio y su contribución al patrimonio cultural del país. “Como Gobierno del Paraguay, nos llena de orgullo reconocer a estos maestros ceramistas, verdaderos guardianes de nuestra identidad. Son Maestros de luz, cuya sabiduría y talento inspiran a nuevas generaciones de artesanos. Su trabajo no solo preserva una técnica ancestral, sino que mantiene viva la memoria y el alma de nuestras comunidades”, expresó la ministra. En el caso de la maestra Teodolina Esquivel, quien no pudo asistir al evento, el reconocimiento fue entregado en su vivienda en Tobatí, donde recibió la medalla y el certificado que la declaran Tesoro Vivo de la Nación. Durante el acto, los artesanos agradecieron profundamente que este homenaje se realice en vida, destacaron la importancia de que existan más espacios para formar a nuevos ceramistas, y valoraron el compromiso del Estado con los oficios tradicionales. La declaratoria de Tesoro Vivo de la Nación reconoce no solo la excelencia en el arte de la cerámica, sino también el vínculo profundo entre el saber, el territorio y la identidad cultural. Esta distinción se otorga en el marco de las políticas de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial impulsadas por la Secretaría Nacional de Cultura, en cumplimiento de la Ley N.º 3051/06 de Patrimonio Cultural y la Ley N.º 5621/16 de Cultura.
Un milagro de vida: El niño Brahian recibió el alta médica

Luego de 18 días de internación en Terapia Intensiva de la Fundación Tesãi y contra todos los pronósticos, atendiendo a la gravedad de su caso, el niño B. H. L.M de 6 años de edad recibió el alta médica, lo que fue motivo de celebración de sus familiares, allegados y el plantel médico. El convenio social vigente con la ITAIPU Binacional, permitió una asistencia con COSTO CERO para los niños en apoyo al pedido del MSPYBS. El pequeño había sufrido un accidente de tránsito junto a sus 3 hermanas el pasado 9 de mayo, cuando fue atropellado por una motocicleta al intentar cruzar la supercarretera, inmediaciones del Hospital regional de Ciudad del Este. Su diagnóstico era crítico, traumatismo de cráneo severo, fractura de clavícula, fémur, lesiones internas e hígado por lo que fueron muchos días de dolor, incertidumbre y angustia de sus seres queridos que se mantuvieron en vigilia, con cadenas de oración y el apoyo de la comunidad educativa de la Escuela del Área 4 y toda la ciudadanía. Trabajo en equipo y cooperación interinstitucional El menor estuvo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UTI) del Hospital del Área 2 desde la fecha del accidente; en apoyo a la solicitud hecha por la ITAIPU Binacional y en rápida respuesta a la alerta emitida por el MSPYBS, a través de la Décima Región Sanitaria y el Hospital Regional de Ciudad del Este. Asistencia centralizada Para preservar el núcleo familiar y viendo el dolor de la familia, la Fundación Tesãi asistió a su hermana Evelin Deima de 10 años de edad en el marco del convenio de cooperación con el Hospital Regional de Ciudad del Este, siendo derivada en ambulancia al Hospital del Área 2, en donde quedó internada recibiendo todos los cuidados necesarios. La niña fue sometida a dos complejas cirugías ya que tuvo una grave fractura de tibia y peroné pero su alta médica ya se registró semanas atrás, requiriendo solamente atención ambulatoria, con evolución favorable y en proceso de recuperación. Del dolor a la esperanza B. H. L. M salió de terapia el pasado miércoles 28 de mayo y quedó bajo estricta observación médica en sala común. Fue sometido a complejos estudios médicos, con sesiones de fisioterapia para su fortalecimiento muscular, con acompañamiento constante de un equipo multidisciplinario de especialistas del Hospital del Área 2. Su alta médica se dio el sábado 31 de mayo en horas de la tarde, según los datos. Rostro humano y social La Fundación Tesãi, eje social de la ITAIPU Binacional mediante el convenio social vigente posibilita una atención médica-hospitalaria a familias de escasos recursos, con procedimientos, cirugías, internaciones, estudios especializados, además del servicio de ambulancias, con costo cero, siguiendo las directivas del Gobierno Nacional para el fortalecimiento de la salud en el Alto Paraná y región.