PARAGUAY TV

Es oficial: Paraguay es sede del mundial 2030

Es un día histórico para el fútbol paraguayo. El Congreso de la FIFA oficializó a nuestro a Argentina, Paraguay y Uruguay como sedes de los partidos inaugurales de la Copa del Mundo 2030 que celebra el centenario de su primera edición, disputada justamente en la República del Uruguay. La confirmación fue dada a conocer cerca del mediodía por el presidente de la matriz del fútbol mundial Gianni Infantino en el marco del Congreso de la FIFA que se celebra  en nuestro país, en el Hotel Bourbon. Grande la fue la alegría de todos los presentes al cumplirse este sueño, entre autoridades de la Conmebol, del Gobierno del Paraguay y referentes históricos de nuestro fútbol. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana dijo que esta noticia es una gran alegría para el país, y estamos preparados para grandes eventos de este tipo, no solo en infraestructura sino en la hospitalidad a los visitantes, algo en lo que los paraguayos somos «campeones mundiales». Por su parte, el titular de la Conmebol, Alejandro Dominguez se mostró muy emocionado por el resultado de años de arduo trabajo por el fútbol sudamericano. Destacó que la Copa del Mundo «vuelve a su casa». «La historia va a recordar siempre de que en el 2030 Paraguay fue sede de un partido mundial» celebró. El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, manifestó que se un día histórico, no solo para el Paraguay, sino para la región y para el mundo al ser la primera edición de una Copa del Mundo donde 6 países serán sede, en 3 continentes diferentes. Agradeció a los delegados de la FIFA por votar a favor de celebrar la competencia en estas sedes. «Solamente vamos a dimensionar realmente todo lo que esto significa cuando se esté acercando la fecha» dijo. Recordó que Paraguay está preparado para grandes eventos internacionales, poniendo como el ejemplo que el próximo año se celebrará el Congreso de la FIFA en nuestro territorio y se recibirá a unas 3000 personas. «Imagínense lo significará el partido inaugural de una Copa del Mundo» sentenció. Mundial 2030 «La historia va a recordar siempre de que en el 2030 Paraguay fue sede de un partido mundial» @agdws presidente de la @CONMEBOL pic.twitter.com/gTAU0XLIIc — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) December 11, 2024

Vartan presenta en vivo su álbum debut «Viraje»

En un show único que se realizará el próximo 21 de diciembre en “El Bosque de los Artistas”, lavanda paraguaya de punk-rock Vartan presentará su álbum début “Viraje”. Compartirán escenario, desde las 20:00hs en adelante con las bandas amigas Novóss y Todo Salió Mal. Las entradas anticipadas tienen un costo de Gs. 25.000 y se pueden adquirir a través de de Passline. Vartan es una banda oriunda de Asunción, Paraguay con fuertes influencias en el pop punk y el rock alternativo. Su formación actual consta de Steven Janzen (Bateria) Fede Giménez (bajo), Marcelo Medina(guitarra) y Gabriel Contrera (voz y guitarra). Desde el 2019, la banda se viene presentando en conciertos tanto de producciones propias como de invitaciones. A finales de ese mismo año también empezaron las primeras composiciones en busca de una identidad musical, siendo los años 2020, 2021 y 2022 los elegidos para lanzar sus primeros 3 sencillos del futuro 1er álbum de estudio. El 23 de agosto del 2024, fue la fecha elegida por la banda para lanzar oficialmente el álbum de manera completa, el cual lleva el nombre de “Viraje”. Un material discográfico marcado por la sinergia entre lo melódico y lo pesado, con letras que plasman temas trascendentales desde lo sentimental, motivacional, e incluso lo social. Algunos temas destacados

Contravida, versión libre de la obra homónima de Augusto Roa Bastos sube a la sala García Lorca

Los estudiantes que egresan de la carrera de Actuación Teatral de la escuela El Estudio, presentan este miércoles 11 y jueves 12 de diciembre, la obra teatral CONTRAVIDA en homenaje al Maestro Augusto Roa Bastos, en la sala Federico García Lorca del Centro Cultural Manzana de la Rivera, a las 20:00 horas. Esta versión libre, es un trabajo de creación colectiva bajo la dirección del profesor Roberto Cardozo y la asesoría del maestro Agustín Núñez, a partir de la novela Contravida de Augusto Roa Bastos. Sobre Contravida “Es una obra que está muy teñida con mis recuerdos de infancia. El personaje central de esta historia es un hombrecito que yo conocí, que incluso era de este pueblo natal mío. Tenía una extraña manera de concebir la vida. He tratado de contar su historia, una historia imaginada, porque era un hombre que no decía nada, solamente eso de no haber nacido. Él sospechaba que no había nacido, incluso que no tenía cuerpo. Una serie de cosas que brotaban de un ser no sumergido en esta especie de bruma de la locura sino simplemente de su propio laberinto interior” – Augusto Roa Bastos (Entrevista Encuentro con Augusto Roa Bastos – Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes) Reparto Jeremías Aguilar, Josué Aguilera, Rodrigo Alcaraz, Mirta Alderete, Victoria Ávila, Natalia Cabral, Aida Cohene, Noelia Florentín, Mateo González, Nadia Lagraña, Adolfo López, José Mazó, Valeria Rojas, Ángel Romero, Sandy Molas, Camilo Sánchez, Marcelo Sánchez, Natalia Silva, Diego Villar y Anna Wickzén. Agradecimientos especiales: A la Sra. Mirta Roa Mascheroni y a la Fundación Roa Bastos. Información clave Fecha: 11 y 12 de diciembre de 2024 Hora: 20:00 horas Lugar: Sala García Lorca del Centro Cultural Manzana de la Rivera Dirección: Juan de Ayolas 129 esquina Paraguayo Independiente, Asunción. Entradas: Gs. 40.000 (anticipadas) – Gs. 50.000 (en puerta) – Capacidad limitada Informes: 0992 732 112

Nott Demian presenta «Valkiria» inspirada en la mitología nórdica

Nott Demian presenta su nuevo lanzamiento llamado “Valkiria”. La canción es una interesante propuesta con la intención de una plegaria hacia algo superior, a algo más grande, a esa chispa que impulsa a seguir adelante incluso en los momentos más oscuros. Un viaje sonoro basado en sintetizadores e inspirado en la fuerza de las valquirias de la mitología nórdica. Juan Cruz, quien escribió la canción, explica que la intención con el uso de sintetizadores y teclados nostálgicos es la de recrear un ambiente etéreo, «como si la música estuviera flotando en un espacio entre lo terrenal y lo divino. Como si de una búsqueda celestial se tratara. Los recursos electrónicos, combinados con la letra, invitan al oyente a un viaje introspectivo que mediante el sonido conecta a la valkiria como una figura mística guiándonos entre la oscuridad». La canción fue compuesta Juan Cruz Vázquez y Nicolás González, la mezcla y master es de Franco Ocampos y en el bajo estuvo Alejandro Iriarte. La grabación de audio se realizó con Leandro Sanabria en el estudio «Ciudad Nueva». Nott Demian son Juan Cruz Vázquez (guitarra y voz) y Nicolás González (guitarra y sintetizadores). Sin embargo, en los shows en vivo, el proyecto se completa con Alejandro Iriarte (bajo y synthbass), Emerson Balbuena (teclados) y Esteban “tutu” Villalba (batería). Este fue un año donde Nott Demian escaló en la escena, con presentaciones en vivo y el lanzamiento de varios sencillos: «Plástico», «Dónde Estás» y este último, «Valkiria».

Es oficial: Diego Gómez seguirá su carrera en el Brighton

  El Brighton & Hove Albion de Inglaterra, club en el actualmente milita Julio Enciso, anunció la transferencia del futbolista paraguayo Diego Gómez desde el Inter de Miami. Gómez vestirá la casaca de su nuevo equipo desde enero de 2025. El club inglés anunció la llegada del jugador a través de sus redes sociales. «Hemos llegado a un acuerdo para fichar a Diego Gómez, en términos no revelados, procedente del club de la MLS Inter Miami. Diego se incorporará el 1 de enero de 2025, ¡sujeto a los procesos regulatorios habituales!» señala el posteo del Brighton en la red social X. We have agreed the signing of Diego Gomez, on undisclosed terms from MLS club Inter Miami. Diego joins on 1 January 2025, subject to the usual regulatory processes! — Brighton & Hove Albion (@OfficialBHAFC) December 10, 2024 Minutos antes, el club del MLS donde milita Lionel Messi y del que Javier Mascherano se hizo cargo de la dirección técnica días atrás, despedía al paraguayo agradeciendo su militancia en el club. ¡Gracias por todo, Diego! Te deseamos lo mejor en esta nueva etapa ✨ Diego Gómez has been transferred to Brighton & Hove Albion for a Club-Record Fee. Details: https://t.co/OphKNrdGrU pic.twitter.com/Ts6Lx0L3KR — Inter Miami CF (@InterMiamiCF) December 10, 2024 Diego Gómez nació en San Juan Bautista, departamento de Misiones, y su primer club profesional fue el Libertad de Asunción, en el que debutó con el plantel principal el 4 de mayo del 2022 ante el Caracas FC por la Copa Libertadores. En julio de 2023 fue fichado por el Inter Miami, donde se consolido en el primer equipo junto al astro argentino y bajo la dirección técnica del ex entrenador de la Albirroja, Gerardo Martino.

Mundial 2030: Paraguay dará a conocer la sede del partido inaugural

La Conmebol organiza un evento que catalogan como «histórico» con relación al Mundial 2030, el cuál albergará uno de sus partidos inaugurales en nuestro país. El mandamás del fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez será el encargado de informar que estadio fue elegido en Paraguay durante el encuentro agendado para el 11 de diciembre a las 11h en el hotel Bourbon, en el marco del Congreso Extraordinario de la FIFA al cual fue invitado a participar el presidente Santiago Peña. La FIFA ya habría ratificado a los estadios sede para la competición y en Paraguay el elegido sería el Osvaldo Dominguez Dibb del Club Olimpia, el cual días atrás fue oficialmente demolido para iniciar su proceso de construcción. Durante los festejos de por la obtención del Torneo Clausura, el presidente de la institución, Rodrigo Nogués afirmó que el estadio contará con una capacidad superior a los 45000 espectadores.  

Los «Premios de Primera» reconocieron a los destacados del 2024

Se desarrolló la ceremonia oficial de los “Premios de Primera” en su edición 2024, donde fueron reconocidos los mejores futbolistas de la máxima categoría de nuestro fútbol. En el acto se reunieron todos los protagonistas de una gran temporada, donde también se conocieron los calendarios de la Copa de Primera 2025 y del fútbol femenino. Así fue el sistema de votación Futbolista Joven Revelación, Mejor Jugador y Mejor Jugadora los escogieron miembros del Círculo de Periodistas Deportivos del Paraguay y de la Asociación de Técnicos en Fútbol del Paraguay, mientras que el Técnico Destacado quedó a cargo de todos los asociados al CPDP, en tanto, el Mejor Gol fue elegido por el canal dueño de los derechos de televisación. Las elecciones de Árbitro Destacado, Árbitra Destacada y Árbitro VAR Destacado quedaron a cargo de la Comisión de Árbitros de la APF. Por estadísticas oficiales se tuvo al Mejor Arquero, Mejor Arquera, Goleador, Goleadora, Equipo Fair Play y el Club con más minutos cumplidos con la Regla del Sub 18. Los ganadores Equipo campeón del Torneo Apertura: Libertad. Equipo campeón del Torneo Clausura: Olimpia. Equipo campeón del campeonato Anual Femenino: Libertad. Equipo campeón de la Copa eFe: Olimpia. Equipo campeón de la Copa Paraguay FEM: Cerro Porteño. Campeón de la Supercopa FEM: Libertad. Equipo campeón de la Copa Paraguay 2024: Libertad. Mejor Jugador 2024: Gastón Olveira (Olimpia). Futbolista Joven Revelación: César Olmedo (Olimpia) Futbolista de la Gente: Gastón Olveira (Olimpia) Mejor jugadora del año: Belén Riveros (Cerro Porteño) Mejor arquera 2024: Gloria Saleb (Olimpia). Goleadora del año: Liza Larrea (Libertad) y Amada Peralta (Olimpia) Mejor gol de año Agustín Manzur (Guaraní). Mejor Arquero: Gastón Olveira (Olimpia) El golero uruguayo, perteneciente a Olimpia, fue reconocido como el mejor portero del fútbol paraguayo. Técnico Destacado: Martín Palermo (Olimpia) Árbitro Destacado: Juan Gabriel Benítez. Mejor Árbitro asistente 2024: Eduardo Cardozo. Mejor Árbitro VAR 2024: Carlos Figueredo. Árbitra Femenina destacada: Angelina Rodas. Goleador del año: Brahian Ayala (Sportivo 2 de Mayo) Equipo Fair Play 2024: Cerro Porteño. Club con más minutos cumplidos con la Regla del Sub 18: Tacuary Club con más minutos cumplidos en la Regla Sub 18 en Fútbol Femenino: Nacional/Humaitá.  

La temporada 2025 ya tiene su calendario definido

En la noche de este lunes se realizó el sorteo de los dos certámenes de la Asociación Paraguaya de Fútbol para el año próximo, en el marco de la Copa de Primera: Torneo Apertura y Torneo Clausura, en un evento desarrollado el Complejo Deportivo «Luis María Zubizarreta”. El Apertura comenzará el 24 de enero y culminará el 1 de junio, previéndose 3 jornadas de adelanto. El Clausura, por su lado, tendrá como inicio el 4 de julio y se extenderá hasta el 1 de diciembre.  

Paraguay seguirá apostando por la promoción cultural y buscará integrar más expresiones a la lista de la UNESCO

El pasado 3 de diciembre, la guarania fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Fue durante la 19° sesión del Comité Intergubernamental de la organización que se llevó a cabo en nuestro país. Se trata de la tercera expresión paraguaya que ingresa a esta lista, siendo que en el 2020 fueron incluidos el Tereré y el Poha Ñana, y en el 2023 el Poncho Para’i de 60 Listas. La vocera presidencial Paula Carro conversó con la ministra de Cultura, Adriana Ortiz sobre este importante logro para nuestro país. Explicó que Paraguay ha postulado sistemáticamente ante este Comité aquellas expresiones culturales que nos identifican. Haber logrado el tercer reconocimiento es el resultado de un minucioso trabajo que se viene realizando y que se seguirá haciendo, buscando el reconocimiento de otras expresiones que forman parte de nuestra esencia. En ese sentido, informó que se han elegido dos expresiones que serán deliberadas en el año 2025: el Ñanduti y, en carácter de salvaguarda urgente, la técnica de alfarería de las mujeres artesanas de las ciudades de Tobatí e Itá. Además, indicó que para el año que viene, el comité de patrimonio del Paraguay tiene la inmensa tarea de seleccionar un elemento de la gastronomía paraguaya para presentarse como expresión cultural a futuro, siendo las opciones destacadas el Vori Vori o la Chipa. Destacó que los esfuerzos por el reconocimiento la guarania y de su creador, José Asunción Flores, se enmarcan en la política de promoción cultural del Paraguay que emprende y lidera el presidente Santiago Peña. La ministra de Cultura calificó el reconocimiento por parte de la UNESCO como un acto de justicia para nuestro país ya que lo ubica en el mapa de la cultura universal. Aseguró que la guarania es algo que nos identifica, nos une y nos compromete a tener una mirada país a futuro de promover en las nuevas generaciones el amor por la cultura y prepararlas para que puedan velar por lo que es patrimonio de nuestra nación. En otro momento, Ortiz señaló que la guarania es un género que actualmente se estudia importantes universidades alrededor del mundo, y en ese sentido declaró que junto a la Cancillería emprenderán una diplomacia cultural que permita la difusión de estas expresiones.

Néstor Camacho jugará la temporada 2025 en Trinidense

El experimentado delantero Néstor Camacho, con pasado en Olimpia, Guaraní, Libertad, entre otros, y que últimamente defendió los colores de Tacuary, seguirá su carrera en Sportivo Trinidense. Así lo confirmó el presidente del conjunto del Barrio Santísima Trinidad de Asunción, Norman Rieder a una radio capitalina. Camacho tuvo una difícil temporada donde le tocó descender con el equipo Barrio Jara, tendrá otra oportunidad en Primera División en un club donde nunca jugó antes. Ese lo había precisado el mismo jugador en una entrevista días atrás, sin querer brindar más detalles por respeto a las negociaciones. En su última temporada, el jugador disputó 31 partidos y sólo marcó 4 goles. Se trata de uno de los primeros fichajes confirmados para la División de Honor del fútbol guaraní, atendiendo a que la mayoría de los contratos finalizan a fin de mes, mientras que el acuerdo con Tacuary quedó sin efecto una vez consumada la perdida de la categoría.