PARAGUAY TV

Oportuna venta de jugadores permite reforzar el plantel de Olimpia

  La dirigencia de Olimpia realizó una intensa serie de negociaciones para levantar la sanción de la FIFA y poder reforzar su plantel de cara a las competencias de este año, que incluye a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Tras lograr saldar las deudas que permitieron levantar la inhibición de la FIFA para contratar jugadores, en Olimpia ya se anunció extra oficialmente la llegada de Iván Leguizamón, Robert Rojas, Lisandro López, Alejandro Maciel, Matías Argüello, Abel Paredes, Javier Domínguez, Antonio Bareiro y Darío Benedetto. Muchos de estos nombres llegan al Decano gracias a las gestiones realizadas. El delantero Kevin Parzajuk fue transferido al Godoy Cruz de Mendoza por 1.200.000 dólares por el 80% de su pase. Por otro lado, el Belgrano de Córdoba hace uso de la opción compra por el arquero Juan Espínola por un total de 1.250.000 de la moneda americana. Olimpia cedió al delantero Guillermo Paiva al Junior de Barranquilla a cambio de levantar la deuda por el defensor Jorge Arias, uno de los 3 reclamos que no le permitían al club de Mariscal López la incorporación de nuevos atletas.

Guaraní también levantará su sanción en las próximas horas, confirma APF

El secretario general de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Luis Kannonikoff, aseguró a una radio capitalina que el Club Guaraní aún no está habilitado a inscribir futbolistas, pero está bien encaminado a levantar la sanción y se daría en las próximas horas. Aseguró por otro lado que el Club Olimpia ya no tiene impedimentos en FIFA para la inscripción de futbolistas. Ante la consulta si el vigente campeón de nuestro fútbol ya realizó la inscripción de algún futbolista, Kannonikoff afirmó que si se han acercado las solicitudes a la matriz de fútbol guaraní y la misma ha solicitado los certificados de transferencia internacional a las asociaciones donde anteriormente competían los atletas, paso previo para su registro y fichaje.

Recoleta suma a Iván Piris como refuerzo en su regreso a Primera División

El Recoleta Football Club presentó a su segundo refuerzo de cara a la temporada 2025 y su vuelta a la División de Honor. Se trata del defensor Iván Piris, últimamente en Libertad. Piris comentó este mediodía a una radio capitalina que el acuerdo se dio de forma muy rápida, ya que apenas el día sábado se habían puesto en contacto con el. El experimentado jugador, que también supo vestir la camiseta de la Selección Paraguaya, comentó que su amistad con Luis Cardozo, ex compañero en Cerro Porteño y Libertad, fue importante en su decisión para sumarse al funebrero. El acuerdo es por un año. Anteriormente fue confirmado el arquero uruguayo Gonzalo Falcón, quien se convirtió en el primer refuerzo «canario». ¡ES OFICIAL! El defensor Ivan Piris se convierte en el segundo refuerzo del Recoleta Football Club. ¡BIENVENIDO IVAN! ⚽️#VamosCanario#RFC pic.twitter.com/wjHLCaqyEg — Recoleta Football Club (@recoleta_club) January 6, 2025

Ejecutivo promulga Ley modificatoria de Juegos de Azar

El presidente Santiago Peña promulgó la Ley 7438, que modifica varios artículos de la Ley 1016/97 que establece el Régimen Jurídico para la Explotación de los Juegos de Suerte o de Azar. Con esta Ley, la CONAJZAR pasa a depender directamente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, DNIT que cuenta con la operatividad, la logística, personal técnico e infraestructura a nivel nacional para cumplir a cabalidad lo que establece la Ley. No se trata solo de una actualización organizacional, sino de una apuesta clara por la modernización, la transparencia y la eficiencia. “A partir de este momento mejora sustancialmente el combate frontal a la explotación clandestina de juegos de azar. Ahora la CONAJZAR y la DNIT tienen la potestad de incautar toda explotación clandestina de juegos de azar, materiales, enceres, implementos, documentos, tecnología que esté siendo utilizado para explotación y se va a poder disponer el bloqueo de todas las señales clandestinas de juegos de azar”, expresó Carlos Liseras, Director de la CONAJZAR. Además, este paso fortalece el rol regulador de la CONAJZAR, con mayores competencias, el organismo ahora puede ejecutar sus resoluciones con más firmeza y perseguir las actividades clandestinas. La Ley introduce cambios significativos en el mercado; por un lado, se elimina el monopolio en el sector, abriendo las puertas a nuevos actores y fomentando una competencia más justa y por el otro, amplía el abanico de juegos reconocidos y habilitados para explotación, lo que beneficia tanto a los oferentes como a los usuarios. De esta forma la nueva Ley no solo moderniza la estructura regulatoria, sino que la adapta a las demandas del mercado actual. Un órgano regulador más profesional, más estable y más solvente, con un marco jurídico a la altura de los nuevos tiempos.

Colegiales celebra 48 años de vida institucional

Este martes el club Atlético Colegiales de Lambaré está de aniversario, ya que cumplirá 48º años de vida institucional, el mismo fue fundado un 7 de enero del año 1977. La familia Zacarías es la mentora de la fundación de esta prestigiosa institución deportiva, propietaria de las Grandes Librerías El Colegio (Que dio origen al nombre del club). Así empezaron a participar en torneos comerciales, jugando además el prestigioso torneo Salesiano, que se realizaba en el histórico Colegio Salesianito de donde salieron grandes futbolistas, incluyendo al mismo gran Arsenio Erico en donde se consagraron en varias oportunidades como los mejores allá por la década de los 60. Luego el club tomó el nombre de “El Colegio” cuando ya eran profesionales y muchos de los peloteros trabajaban en la librería toda la semana y los fines de semana defendían los colores del club. El principal propulsor de la formación de esta institución deportiva fue el profesor Luciano Zacarías juntó a la familia y dijo que si tanto les gusta el fútbol, funden un club. En tal sentido un 7 de enero de 1977 se fundó el club Atlético Colegiales, quienes ascendieron a primera división, compitieron en 2 copas Libertadores, llegaron a una semifinal de la Copa Conmebol y hoy día están en la División Intermedia-APF soñando con regresar a primera división. LOGROS MÁS IMPORTANTES 1979: Campeón de la categoria C-Segunda División de Ascenso 1982: Campeón de la categoria B-Principal División de Ascenso 1990: Campeón del torneo Republica 1991: Histórica primera participacion en la copa libertadores de América. 1995: Semifinalista de la Copa Conmebol 1999: Vice campeón del torneo de la APF, perdiendo la final con Olimpia 2000: Segunda participación en la Copa Libertadores de América 2008: Campeón de la categoria B-Principal División de Ascenso 2019: Campeón de la categoria Sub 18-Primera B 2021: Campeón de la categoria B-Principal división de Ascenso

Cerro Porteño derrota a General Caballero en el Este

Como parte de los trabajos de pretemporada que vienen realizando los equipos de Primera División de Fútbol Paraguayo, Cerro Porteño  recibió al General Caballero JLM en su sede de concentración. Diego Martínez preparó un equipo mixto para esta movilización que arrancó a las 7:30 y resultó en una victoria del Ciclón por la mínima diferencia. Alexis Fariña anotó el único gol del encuentro disputado en el Complejo Internacional del Este, en Minga Guazú. Cerro volverá a movilizarse el día de hoy, ajustando todos los detalles de cara al Torneo Apertura y la Copa Libertadores 2025. Recordemos que el club de Barrio Obrero deberá sortear dos etapas para acceder a los grupos del certamen continental, enfrentado a un ganador procedente de la Fase 1: Defensor Sporting de Uruguay o Monagas de Venezuela (juegan el 4 y 11 de febrero). En caso de superar la etapa, el Ciclón accederá a Fase 3, en la que medirá al vencedor de un representante de Colombia y Melgar de Perú.

Guaraní se movilizó en el estadio Los Pynandi

Como parte de los trabajos de pretemporada del Club Guaraní, el plantel realizó una curiosa movilización en el estadio mundialista «Los Pynandi» en el Comité Olímpico Paraguayo. El profesor Francisco Chiqui Arce ordenó realizar los trabajos en arena, un campo más pesado del que están acostumbrados, con el objetivo de fortalecer a sus futbolistas. El cuadro «Legendario» viene trabajando en doble turno desde inicio del año buscando llegar en condiciones optimas para enfrentar los desafíos de este año. El aurinegro tiene previstos 2 amistosos previos al inicio del Torneo Apertura, además competirá por Copa Sudamericana el próximo 2 de mayo. Como refuerzos fueron confirmados William Mendieta, Richard Torales y Diego Fernández.

FIFA levanta la sanción a Olimpia y está habilitado para fichar

Este lunes la FIFA excluyó a Olimpia de la lista de clubes inhibidos para incorporar jugadores, tras haber saldado las deudas que promovieron esta sanción. De esta manera el Franjeado ya anunciaría oficialmente a sus refuerzos para la temporada 2025. En las últimas semanas se venía hablando de los futbolistas que integrarían el plantel Decano de cara al gran desafío de la Copa Libertadores, pero la sanción que pesaba sobre el cuadro de Para Uno no permitía confirmar ninguna negociación. El día de ayer el equipo comandado por Martín Palermo viajó a Buenos Aires para comenzar los trabajos fuertes de la pretemporada y ya se vio al argentino Darío Benedetto integrando la delegación, a pesar de que sería fichado recién el día de hoy. Minutos después se confirmó la compra del 50% del pase de Iván Leguizamón, por quien Olimpia abonará 2 millones de dólares al San Lorenzo de Almagro, descontando lo que el club argentino debe por Facundo Bruera.

Pavimentación de la ruta DO07: “es una ruta del desarrollo para nosotros”, destacó gobernador

Tras la firma de contrato para la obra de pavimentación que conectará el distrito de Mariscal López con el cruce Margarita, el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, destacó la importancia para toda la zona como una vía para potenciar la producción local. “Para nosotros es un día histórico como departamento de Caaguazú. Este tramo que va a conectar la ruta PY02, pasa por Santa Teresa, Santa Ana y el Cruce Margarita, es una ruta del desarrollo para nosotros, largamente anhelada por toda la comunidad. Agradecemos al presidente toda esta gestión que hace por nuestro departamento”, señaló al respecto. Conectividad y desarrollo económico El asfaltado de la ruta D007 abarca 53 kilómetros que conectan el distrito de Mariscal López con Santa Ana y Cruce Margarita. Este proyecto, adjudicado a la empresa Constructora Heisecke SA, beneficiará a más de 50.000 personas de áreas como Nueva Toledo y Mariscal López (Caaguazú) e Itakyry (Alto Paraná), donde predomina la actividad agrícola. La inversión para este tramo es de Gs. 198.639.938.996. Incluye estudios ambientales y sociales, catastro, avalúo para liberar la franja de dominio, y la construcción del camino de todo tiempo, fortaleciendo la economía y el desarrollo productivo en una de las regiones más fértiles del país.

Brindan recomendaciones de cara a los festejos de Año Nuevo

El Ministerio de Salud insta a la población a tomar precauciones para despedir el año viejo y recibir el 2025 con bienestar. Las recomendaciones se centran en prevenir intoxicaciones por alimentos y alcohol, así como evitar accidentes de tránsito durante las festividades. Para garantizar la seguridad alimentaria, el Ministerio recomienda: Evitar alimentos expuestos a temperatura ambiente: Las altas temperaturas favorecen su descomposición. Higiene: Lave manos, utensilios y alimentos antes de preparar las comidas. Conservación adecuada: Mantenga los alimentos refrigerados y no los deje a temperatura ambiente por más de 2 horas. Cuidado con la mayonesa: Agréguela a las ensaladas solo en el momento de consumirlas. Control de fecha de vencimiento: No compre productos sin esta información. Almacenamiento seguro: Transfiera el contenido de latas abiertas a recipientes de vidrio o plástico. Consumo responsable de alcohol El consumo de bebidas alcohólicas debe ser moderado y consciente: Antes de beber, aliméntese bien. Tome pausada y lentamente para evitar intoxicaciones. Evite conducir si ha consumido alcohol o está bajo medicación. En caso de intoxicación, acuda inmediatamente al Servicio de Toxicología del Hospital de Trauma. Compromiso con la seguridad vial El Ministerio recuerda que las personas que van a conducir deben evitar totalmente el consumo de alcohol, garantizando la seguridad propia y de los demás.