Se inician terapias grupales en el Hospital General de Lambaré en el marco del programa SUMAR

A partir de esta semana se implementan las terapias grupales, con sesiones dirigidas a personas mayores de edad que son guiadas por profesionales de salud, en un espacio seguro, confidencial y de acompañamiento continuo para avanzar en los procesos de recuperación. Las sesiones serán en grupos de 2 a 10 personas, con una duración de 30 minutos a 1 hora, la participación es voluntaria y con acompañamiento permanente. Las sesiones de terapia están a cargo del Lic. Rodrigo Aguilera, psicólogo clínico, y la gestión y seguimiento a cargo de la Lic. Yamila Vera, gestora de caso. Los encuentros se realizan en los siguientes horarios: Miércoles, 15:00 a 17:00. Jueves, 14:00 a 16:00. Sábados, 09:00 a 11:00. Para mayor información, comunicarse al 0985 536 767. El Plan de Acción SUMAR contra el abuso de drogas se enfoca en prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, tratar y rehabilitar a personas usuarias para su reinserción social y combatir el tráfico de drogas.
Erreway confirma show en Paraguay como parte de su gira “Juntos Otra Vez”

La banda argentina Erreway, formada por Felipe Colombo, Benjamín Rojas y Camila Bordonaba, confirma su regreso a Paraguay con un show que promete ser uno de los momentos más emotivos del año. La cita será el sábado 15 de noviembre en el Yacht & Golf Club Paraguayo, en el marco de su gira internacional “Juntos Otra Vez”. Las entradas ya están a la venta a través de Ticketea. Erreway fue un fenómeno musical y televisivo surgido en 2002 a partir de la serie Rebelde Way, creada por Cris Morena. Con hits como “Sweet Baby”, “Resistiré”, “Vas a salvarte” y “Tiempo”, la banda marcó a una generación entera de fans en América Latina y Europa. Entre 2002 y 2004 lanzaron tres discos de estudio y protagonizaron la película 4 Caminos. En 2021, estrenaron el álbum Vuelvo, y en 2025 emprendieron su primera gira internacional en casi dos décadas. El tour “Juntos Otra Vez” comenzó en marzo de este año en Santiago de Chile, ya pasó por países como Perú, Ecuador, Uruguay, Argentina, actualmente se encuentran recorriendo Europa, agotando localidades y despertando una fiebre nostálgica en cada destino. El concierto en Asunción es la única fecha confirmada en Paraguay. El regreso de Erreway no solo convoca a los fans que crecieron con la banda, sino también a toda una nueva generación de seguidores que descubrieron la serie a través de plataformas como Netflix y YouTube, consolidando al grupo como un fenómeno atemporal. El show ofrece un recorrido por las canciones más emblemáticas del grupo, evocando al recuerdo y la emoción, cargado de energía y acompañado de una puesta en escena renovada, para los fans que esperaron este reencuentro por más de veinte años.
Vacuna contra influenza: aplicación sigue disponible en todo el país

El Ministerio de Salud continúa la campaña de vacunación contra la influenza con las dosis de la vacuna trivalente diseñada para proteger contra las tres cepas del virus de la gripe que circulan actualmente en el mundo: influenza A(H1N1), influenza A(H3N2) e influenza B/Victoria. Esta dosis es ofrecida a toda la población a partir de los 3 años en adelante, reforzando la salud pública y la prevención de enfermedades. Hasta el momento, recibieron la dosis contra influenza 1.182.751 personas. Composición trivalente Este año, la vacuna trivalente es utilizada en Paraguay debido a la evidencia científica que respalda su efectividad en la prevención de la gripe. La modificación de la composición se realiza siguiendo recomendaciones técnicas internacionales, ya que no se ha evidenciado circulación del tipo B/Yamagata desde marzo de 2020. El último caso identificado por el Laboratorio Central de Salud Pública (LCSP) en Paraguay fue el 3 de marzo de 2020. La adopción de la vacuna trivalente ha sido realizada en diversos países como Estados Unidos, Chile y Argentina, quienes también han ajustado su composición para alinearse con las cepas predominantes a nivel global, garantizando así una protección más eficaz y actualizada frente a los virus que circulan en la temporada 2024-2025. La vacunación contra la influenza es una medida esencial para prevenir enfermedades graves durante el invierno, época de mayor circulación del virus. Es importante que las personas pertenecientes a los grupos de riesgo reciban la vacuna contra este virus respiratorio. La campaña de vacunación se lleva a cabo en todo el país y están habilitados diversos tipos de puestos de vacunación para asegurar el acceso de todos los ciudadanos: * En los establecimientos de salud: disponibles en toda la red de centros de salud del país. * Puestos móviles: equipos de vacunación que se desplazan a comunidades, hospitales y lugares de gran concentración de personas para garantizar la cobertura. * Visitas a domicilio: se ofrecen visitas a domicilio para personas que no puedan desplazarse a los centros de vacunación. Nirsevimab: protección para recién nacidos y bebés La campaña de inmunización inició en marzo y se extenderá hasta agosto, ya que es la temporada de mayor circulación del virus sincitial respiratorio en Paraguay. Hasta el momento fueron inmunizados 30.816 bebés y niños dentro de la población objetivo. La administración de Nirsevimab se lleva a cabo en hospitales materno-infantiles, unidades de cuidados intensivos neonatales, vacunatorios de hospitales generales, regionales y distritales, Unidades de Salud de la Familia, así como en centros privados en convenio con el Ministerio de Salud Pública. El objetivo es garantizar que todos los recién nacidos reciban la dosis antes del alta hospitalaria y que los lactantes con factores de riesgo accedan oportunamente al anticuerpo monoclonal. La implementación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab representa un importante avance en la protección de la salud de los recién nacidos frente al VRS, una de las principales causas de infecciones respiratorias agudas y hospitalización infantil en Paraguay. Cada año, este virus afecta gravemente a niños menores de un año, especialmente durante los meses de otoño e invierno, generando una carga considerable para el sistema de salud. Población objetivo La administración de Nirsevimab incluye: ·Todos los recién nacidos entre los meses de enero y julio del año 2025. · Niños menores de 12 meses con antecedentes de prematurez o enfermedades cardiacas, y · Niños de hasta 24 meses con cardiopatías congénitas hemodinámicamente significativas. Estos grupos han sido identificados como los más vulnerables frente al VRS, por lo que su protección temprana permitirá reducir de manera significativa la morbilidad y mortalidad infantil asociada a esta enfermedad. ¿Qué es el Nirsevimab? Es un anticuerpo monoclonal de administración única, cuya protección es inmediata y se extiende por un periodo de hasta cinco meses. Diversos estudios han demostrado que reduce en más del 70 % la necesidad de atención médica y hospitalizaciones causadas por infecciones respiratorias asociadas al VRS, incluyendo bronquiolitis y neumonía. El producto se presenta en jeringas precargadas y se administra por vía intramuscular. Su perfil de seguridad es excelente: las reacciones adversas notificadas han sido leves y transitorias, sin registros de anafilaxia u otros eventos graves.
Tacuary destituyó a Mario Grana

El entrenador argentino Mario Grana, quien se encontraba de forma interina al frente del primer equipo de Tacuary en la categoría intermedia, fue destituido tras la dura derrota ante Rubio Ñu el fin de semana. Tacuary se encuentra en cuarta posición en el torneo de la División Intermedia, competencia en la que había alcanzado la punta, pero una serie de malos resultados relegaron al equipo de Barrio Jara. Tras la dura goleada de 0 – 4 registrada ante Rubio Ñu en la Arboleda, los directivos de Tacuary resolvieron cesar esta mañana al entrenador Mario Grana (ex jugador de Cerro Porteño) de sus funciones a la cabeza del primer equipo. Aún no se anunció un reemplazante. Grana es el segundo adiestrador que Tacuary desvincula desde su retorno a la segunda categoría de la Asociación Paraguaya de Fútbol, previamente había sido cesado Enrique «Rambert» Vera, quien dirigió al equipo en las últimas fechas del Clausura 2024 en Primera División.
Más de cien personas atendidas durante la última semana en el Albergue Jaho´i

Los albergues del Operativo Jaho´i 2025 permiten a las personas contar con un lugar temporal, con comodidades básicas, para poder descansar, asearse, alimentarse y recibir asistencia sanitaria por parte de profesionales del Ministerio de Salud y Bienestar Social y, en caso de una atención más especializada, ASANED coordina con SEME para trasladar a centros de referencia para atenciones más complejas que requieran otro tipo de intervenciones. El equipo técnico de ASANED realiza monitoreo en los albergues ubicados en la Costanera Norte, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y Limpio, donde durante la última semana de junio atendieron a 116 personas. Los albergados y los funcionarios de la SEN fueron atendidos por cuadros respiratorios, dolores abdominales, traumatismo toráxico, lesiones en miembros inferiores y superiores, cefaleas, amigdalitis y bronquitis aguda. Los días lunes, martes y miércoles, la XVIII Región Sanitaria – Capital realiza las consultas con profesionales y entrega de medicamentos en el albergue transitorio ubicado en la Costanera Norte que funciona 24 h. Por la capacidad de camas y la afluencia de albergados se monitorea con profesionales de ASANED 24/7.
Los primeros aviones Super Tucano ya se encuentran al mando de la Fuerza Aérea

Este lunes llegaron al país 4 de los 6 aviones Super Tucano A-29 adquiridos por el Gobierno del Paraguay. El recibimiento de las aeronaves se realizó en la Primera Brigada Aérea al mando de pilotos paraguayos, entrenados en Brasil. Se trata de la inversión más importante en materia de defensa del espacio aéreo en décadas. El presidente de la República, Santiago Peña, mencionó en la ocasión que le llena de satisfacción como paraguayo al poder dotar de estos recursos a la Fuerza Aérea y recalcar que se está honrando a la patria. «Tenemos el deber de seguir fortaleciendo la seguridad de nuestra Nación» aseguró al momento de felicitar al ministro de Defensa, General (SR) Óscar González y a los mandos militares por su determinación por su determinación para lograr esta inversión. Peña acotó sobre la importancia de esta adquisición al asegurar que «hoy enfrentamos peligros diferentes: el crimen organizado, el narcotráfico, los delitos transnacionales, que no conocen de frontera». Los aviones Super Tucano A-29 fueron fabricados por la empresa brasileña Embraer y demandaron una inversión de unos 106 millones de dólares que contempla además el entrenamiento de 8 pilotos y 12 mecánicos.
Rescatan a camioneros paraguayos varados por tormenta de nieve en Atacama

En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona. El Consulado paraguayo venía monitoreando, desde el pasado 13 de junio, las condiciones climáticas en el área, ante los cierres intermitentes del Paso Fronterizo Integrado de Jama. A partir del 25 de junio, el agravamiento del clima dejó a varios camioneros atrapados, incluyendo a 10 ciudadanos paraguayos. Ante esta situación, el Consulado General llevó a cabo gestiones intensas ante las autoridades chilenas, proporcionando una lista detallada con datos personales, información de los vehículos y ubicación aproximada para facilitar su localización. Gracias a las labores coordinadas de rescate —que incluyeron operativos terrestres y aéreos— ocho de los diez camioneros fueron evacuados en buen estado de salud, tras haber permanecido cuatro días dentro de sus camiones. Los dos restantes optaron por permanecer en sus vehículos, ya que no se encontraban directamente afectados por la nieve. No obstante, se harán de nuevo gestiones para que acepten salir de la zona porque conforme los pronósticos el clima va a empeorar en las próximas horas. El Gobierno del Paraguay continúa monitoreando la situación y prestando asistencia a los compatriotas. El rescate fue posible mediante la acción coordinada y el trabajo armónico con las autoridades chilenas y argentinas, en especial de los Carabineros de Chile, cuya rápida y decidida actuación permitió concretar el traslado de los compatriotas antes del nuevo frente frío previsto para el transcurso del día, según reportes meteorológicos. Tras intensas labores por tierra y aire, Carabineros rescata a 8 personas que se encontraban aisladas en la Ruta 27CH (Paso Jama) El operativo, que se inició a las 03.30 am, se realizó a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar. ⬇️⬇️https://t.co/FhZf6hFIe8 pic.twitter.com/HKusVFD1Fi — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) June 30, 2025
Dos victorias en la jornada dominical del campeonato de Primera B

La fecha 13 del campeonato de la Primera B, la tercera categoría del fútbol paraguayo registró 2 victorias y misma cantidad de empates en la jornada dominical. Este lunes se completará la fecha con el compromiso que disputarán Fulgencio Yegros y Sport Colombia en el estadio Ricardo Gregor. En la mañana del domingo se disputaron tres encuentros que dejaron como saldo una victoria y dos empates. Atlético Colegiales sumó de a tres al imponerse por 3 -1 a 3 de Febrero. Por otra parte, Sportivo Iteño y Limpeño igualaron sin goles en el Salvador Morga, y otra paridad se registró en el encuentro entre Martín Ledesma y 3 de Noviembre, que no pudieron sacarse ventaja tras terminar con el marcador de 1-1. Más tarde, en el estadio Próculo Cortázar de la ciudad de Areguá se enfrentaron los equipos de 24 de Setiembre y Silvio Pettirossi, en donde el Aviador logró quedarse con el triunfo tras imponerse por 3-2 al elenco local. Los goles para la visita llegaron a través de Andrés Vera, Tobias Gamarra y Emilio Blanco, en tanto que para el «24» convirtió David Quintana en dos ocasiones.
Victoria de Paraguay en la última fecha de la Development Cup

La Selección Paraguaya Sub-17 cerró su participación en la UEFA-CONMEBOL Development Cup con un triunfo sobre Chile por el marcador de 1-0. El solitario gol de Alan Ledesma a los 64 del compromiso le bastó al conjunto dirigido por Mariano Uglessich para quedarse con la victoria. De esta manera, la Albirroja cierra su participación en el torneo organizado de manera conjunta entre CONMEBOL y la UEFA con un balance de dos triunfos y una derrota el torneo Juvenil desarrollado en la Isla Margarita, Venezuela. Paraguay había debutado con una derrota ante la Selección de Venezuela, pero supo recomponerse en el siguennte compromiso, goleando a la Selección de Turquía por el marcador de 5 a 0. El objetivo principal de este torneo es el de brindar una valiosa experiencia competitiva antes de la participación de las respectivas selecciones en el Mundial de la categoría, que se disputará en Catar del 5 al 27 de noviembre de este año.
Rubio Ñu golea y se ubica como único escolta

Rubio Ñu recibió en su estadio, la Arboleda a Tacuary, rival directo en los primeros puestos de la División Intermedia, pues el ganador de este compromiso se ubicaría como único escolta de 12 de Junio de Villa Hayes. El cuadro de Santísima Trinidad goleó 4 a 0 y llegó a 28 puntos. Júnior Penayo, contra su propia valla puso en ventaja al cuadro local, mientras que Víctor Penayo, Juan Giménez y Juan Barrios colaboraron con un gol cada uno para el 4-0 final ante el conjunto de Barrio Jara. Por la jornada 16 de la Intermedia, Tacuary visitará a River Plate en los Jardines del Kelito, desde las 15:00, y el conjunto ñuense recibirá a Deportivo Santaní en la Arboleda, a partir de las 17:30. Ambos encuentros están programados para el lunes 7 de julio.