Este jueves se estrena la comedia teatral Las Malqueridas

Esta nueva propuesta teatral reúne a un elenco de primer nivel: Margarita Irún, referente indiscutida de la escena y el audiovisual; Bibi Landó, reconocida conductora de radio y TV que se anima a su debut teatral; junto a las talentosas Rossana Bellassai y Jazmín Romero, actrices y productoras con amplia trayectoria; y Lorena Azúcas, figura de los medios que se suma al escenario con su característico carisma. La obra narra el reencuentro de un grupo de mujeres de una misma familia, convocadas por Marité, la tía que las crió. Entre confidencias, tensiones y complicidades, emergen situaciones cargadas de humor, picardía y sensibilidad, que abordan sin filtros la vida femenina actual y logran que el público se sienta reflejado en cada escena. Las funciones tendrán lugar a lo largo de los fines de semana de septiembre, en las siguientes fechas: 11 al 14, 18 al 20 y 26 al 28, ofreciendo varias oportunidades para disfrutar de esta historia que combina risas, emociones y una mirada auténtica sobre la familia y las mujeres de hoy. Las entradas ya están disponibles en la web de Tuti con descuentos por compra anticipada.
Pulso Festival Internacional celebra su 7ma. edición este fin de semana

La gran cita de la danza en Paraguay se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre bajo el lema “Vibramos alto”. Son más de 70 academias que estarán participando en este festival que, además, tendrá lugar una gala artística, como también seminarios de distintos estilos con profesionales internacionales que llegarán a nuestro país como invitados especiales del evento. La 7ª edición de Pulso, Concurso de Danza, se desarrollará en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay del 12 al 14 de septiembre. El festival, que desde 2018 reúne a los jóvenes talentos más destacados del país, regresa con una propuesta que combina el talento, capacitación y celebración de la danza. Bajo el slogan “Vibramos alto”, el encuentro contará con la presencia de invitados internacionales de primer nivel. Entre ellos, el reconocido bailaor español Jesús Carmona, así como los brasileños Roberto Skiante y Carlla Bublitz, quienes además de integrarán el jurado junto a Sussy Sacco, Laura Troche, Rodrigo Rojas, Gloria Oviedo, Cynthia Echagüe, Miguel Bonnin y Thyrsa Da Rosa. Las destacadas visitas internacionales tendrán a su cargo tres workshops: De Ballet, con Carlla Burblitz De Jazz, con Roberto Skiante De Flamenco y Estilización, con Jesús Carmona Las presentaciones artísticas abarcan una amplia variedad de modalidades: ballet clásico, neoclásico, contemporáneo, jazz, técnica libre, danza paraguaya, española, árabe, folklore internacional, urbano, acrodance y libre. Con más de 70 academias inscritas, se espera un escenario vibrante donde el talento juvenil será el gran protagonista. Al finalizar las presentaciones, se entregarán reconocimientos en las distintas categorías y, como broche de oro, el festival prepara una gran gala de cierre el domingo 14 de septiembre, que representará una celebración única. Creado en 2018, Pulso nació como una propuesta fresca y juvenil destinada a brindar un espacio de visibilidad a los nuevos artistas de la danza. Con el paso de los años, el festival se consolidó como un referente de intercambio cultural, ofreciendo talleres y experiencias con maestros nacionales e internacionales. Los directores a cargo son Carmen Cañete y Ángel Ovelar, quienes impulsan este espacio de formación y encuentro artístico en Paraguay.
Alegría inmensa, ¡Paraguay vuelve al Mundial!

Tras años de espera y sufrimiento la Selección Paraguaya de Fútbol volvió a clasificarse a una Copa del Mundo. Han pasado 15 años desde aquella histórica campaña en Sudáfrica y hoy podemos volver a disfrutar de nuestra selección en la máxima fiesta del fútbol. Cuando parecía que la Albirroja iba a volver a vivir unas Eliminatorias para el olvido, llegó Gustavo Alfaro y le devolvió la estirpe. Y tras una gran campaña en la que culmina invicta como local Paraguay vuelve a clasificar. En un partido duro logró empatar ante una Selección de Ecuador que ya venía clasificada. Paraguay vuelve a vivir esta alegría, una alegría especial para un pueblo que vive el fútbol a pura piel.
Olimpia goleó en su estreno por Copa Paraguay

Olimpia venció a Fernando de la Mora por 3-0 en el choque que ambos protagonizaron por la Fase 3 de la Copa Paraguay y en la próxima ronda se verá las caras ante Atlético Tembetary. Se trata de la segunda victoria en el quinto ciclo de Ever Almeida, y la primera que logra al hilo en la segunda mitad del año. Con un gran marco de público, el escenario fue el estadio Facundo Deleón Fossatti de Villa Hayes, en donde el franjeado en el primer tiempo hizo su mayor diferencia en el marcador con los tantos de Faustino Barone (24’) y Rodrigo Pérez (43’). En la etapa complementaria, fue Erik López (88’) que puso cifras definitivas para que Olimpia redondee la victoria por 3-0 ante Fernando de la Mora. Detalles del partido: Estadio: Facundo De León Fossatti. Árbitro: Álvaro Giménez. Asistentes: Christian Sosa y Félix Arzamendia. Cuarto árbitro: Gedidías Zacarías. Goles: 24’ Faustino Barone, 43’ Rodrigo Pérez y 88’ Erik López (O). Amonestados: 22’ Alan Valenzuela y 82’ Kevin Arrúa (FM); 47’ Junior Barreto y 65’ Alan Ledesma (O). Fernando de la Mora (0): Pablo Gavilán; Aquiles Palacio, Alejandro Rejala, Denis Acosta y Ricardo Cardozo; Leandro Caballero (46’ Elías Bóveda), Nilson Camacho (68’ Arístides López), Augusto Franco y Alan Valenzuela; Víctor Berrío (46’ Luciano Taboada) y Walter Pacheco (68’ Kevin Arrúa). DT: Miguel Cristaldo. Olimpia (3): Lucas Verza; Gustavo Vargas, Junior Barreto, Axel Alfonzo y Matías Argüello (46’ Romeo Benítez); Rodrigo Pérez (59’ Alan Ledesma), Alex Franco, Junior Gamarra y Luis Abreu (59’ Giovanni Bogado); Fernando Cardozo (46’ Erik López) y Faustino Barone (46’ Lucas Morales). DT: Éver H. Almeida.
«Paraguay tu papá» en la previa del último partido en el Defensores

El show previo al inicio del partido por las Clasificatorias Sudamericanas ante Ecuador, y que será el último que se disputará en el estadio Ueno Defensores del Chaco tendrá un condimento especial: uno de los himnos de la Albirroja desde casi 3 décadas «Paraguay tu Papá» que será interpretado por Próceres de Mayo, la banda que compuso e hizo famosa esa canción. En conversación con una radio capitalina, Omar Ocampos, líder y cantante del grupo de Rock, habló de cómo nació esta canción que se volvió un clásico cada vez que juega la selección. “Yo recuerdo que estábamos en el estadio, en un partido de eliminatorias para el Mundial de Francia 98, Paraguay vs. Venezuela, en un gol del Tanque Torres. La hinchada comenzó con el famoso ‘Paraguay Fiu, Paraguay Fiu’. Y no solo era el grito, sino que ya era como una primera línea de la canción: ‘¡Cómo te quiero, Paraguay!’. Entonces empecé a pensar en lo que podía hacer con ese cántico de fondo” recordó. Agregó que en ese momento también le inspiró para la estrofa dice «¡Paraguay, tu papá!». “La idea central nació ahí, en la tribuna. Después ya en casa me tomó más tiempo darle forma pero la esencia vino de la participación de la gente.” Como anécdota Ocampos dijo que la canción era un «bonus track» en el disco que habían lanzado y no esperaban que tenga tal repercusión. Además de Proceres de Mayo, se presentarán en la previa DJ Faro, Talento de Barrio con invitados especiales, y el Coro de Niños de Luque, quienes interpretarán el Himno Nacional.
Un día para hacer historia

La Selección Paraguaya de Fútbol recibe esta noche a su par de Ecuador en un partido que puede pasar a la historia como el que le dio la clasificación a un mundial tras 15 largos años. Un Defensores del Chaco repleto acompañará a la Albirroja desde las 20:30h en el encuentro que tendrá arbitro principal al brasileño Raphael Claus. El seleccionado al mando Gustavo Alfaro llega a este compromiso con 24 puntos, al igual que Uruguay, en la tabla de las Clasificatorias Sudamericanas y solo necesita un punto para asegurar su lugar en el Mundial de Norteamérica 2026. En cuanto al equipo que parará Alfaro, está previsto que sea ofensivo y la gran sorpresa es Ronaldo Martínez, quien está viviendo su primera convocatoria y se da justo en un partido trascendental. El entrenador apuesta por un 4 -4 – 2 con Junior Fernández, Juan José Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete y Junior Alonso; Ramón Sosa, Andrés Cubas, Diego Gómez y Miguel Almirón; Ronaldo Martínez y Tony Sanabria. pic.twitter.com/HUrroxDvQs — Selección Paraguaya (@Albirroja) September 4, 2025
Alfaro anhela “hacer el sueño” realidad ante Ecuador

El Director Técnico de la Selección Paraguaya, Gustavo Alfaro, brindo su acostumbrada conferencia de prensa ante del último clasificatorio al Mundial 2026 y la eventual clasificación después de 15 años. Se refirió principalmente a como se vive este momento en campamento albirrojo. Alfaro aseguró que estos no son dos partidos similares a los anteriores, sino que representan un momento muy significativo al poder sellar la clasificación de Paraguay y también destacó que se está jugando el último partido por puntos en el Defensores del Chaco en este proceso, por lo que es un “momento histórico”. «Son sensaciones desafiantes y muy lindas. Me han pasado cosas muy fuertes siendo entrenador de Selección» dijo el seleccionador argentino. Sobre los nuevos convocados señaló que quiere tener opciones en caso de que, lastimosamente se lesione algún jugador clave al momento de la disputa del campeonato mundial. “Los muchachos que vinieron se sumaron muy bien” celebró. Gustavo Alfaro volvió a destacar la buena relación con el grupo de jugadores y que eso contribuye a estar logrando el objetivo. Alfaro considera que desde que llegó hace poco más de un año, la Selección Paraguaya ha tenido un crecimiento exponencial, pero aún se encuentra “en el 50% de su capacidad” y recordó que aún falta dar el ultimo paso, que es lograr el punto que le falta a la Albirroja para cumplir con el sueño.
El cantautor uruguayo Sebastián Prada se presenta en Paraguay

El cantautor y productor Sebastián Prada visita Paraguay para presentar las canciones de su segundo disco, “Ni solo ni vencido” (2024), una propuesta que se destaca por fusionar raíces folclóricas con sonoridades pop y mensajes positivos y esperanzadores. Con más de dos décadas de trayectoria, Prada comenzó en 2001 con la banda Don Nadie, y en 2017 inició su camino solista con el álbum “Desorbitar”. Su recorrido incluye colaboraciones con referentes como Jorge Drexler en “Milonga de Ojos Dorados” (Premio Graffiti 2019 al Mejor Videoclip en Vivo), además de proyectos junto a Nico Ibarburu, Mesías y Rapha Moraes, entre otros. Este fin de semana se presentará en Cranea Música, el mercado musical que reúne a artistas, productores y profesionales de la industria en Paraguay. Además, Prada cuenta con el respaldo de Montevideo Music Group (MMG), sello discográfico uruguayo con una sólida trayectoria regional, que en los últimos años ha expandido su presencia en Paraguay, apostando también al desarrollo de talentos locales.
El presidente Santiago Peña celebra el éxito del WRC Rally Mundial 2025 y felicita al equipo organizador

El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su reconocimiento y orgullo por el histórico éxito del WRC Rally Mundial del Paraguay 2025, que posicionó al país ante los ojos del mundo como un referente en organización, hospitalidad y pasión deportiva. “Lo que antes era un sueño, hoy es historia… ¡y lo hicimos juntos!”, manifestó el mandatario en un emotivo mensaje dirigido a todos los protagonistas del evento. Peña destacó que el Rally Mundial regaló al Paraguay días inolvidables, en los que el país brilló con una organización ejemplar y una calidez humana que conquistó a miles de visitantes. El presidente agradeció profundamente a las Fuerzas Armadas, a la Policía Nacional y a los trabajadores de blanco, quienes garantizaron la seguridad, el orden y la asistencia durante toda la competencia. También reconoció el esfuerzo de los equipos de las instituciones del Gobierno, que trabajaron de manera incansable y coordinada para asegurar el éxito del evento. Peña valoró el compromiso de los voluntarios y de la sociedad civil, que pusieron el alma en cada detalle, así como la impecable preparación de los organizadores, quienes confiaron en Paraguay como sede de esta competencia internacional. Extendió su gratitud a las marcas y empresas que apostaron por el desafío y acompañaron con responsabilidad, y a los deportistas, cuyo talento y coraje hicieron vibrar a todo el país. En su mensaje, el presidente también resaltó el comportamiento ejemplar del público paraguayo, que con una pasión única mostró al mundo de qué está hecho el Paraguay. Agradeció especialmente a los miles de visitantes extranjeros que eligieron el país y se llevaron consigo la calidez de su gente, asegurando que “esta siempre será su casa”. “El Rally Mundial del Paraguay es un triunfo colectivo que nos llena de orgullo y nos abre el camino hacia un futuro de grandes desafíos y oportunidades. ¡Aguije, Paraguay!”, concluyó Peña. El evento, generó un impacto sin precedentes en el turismo, la economía y la proyección internacional del país, se consolida como uno de los hitos más importantes del año y un legado para las futuras generaciones. Lo que antes era un sueño, hoy es historia… ¡y lo hicimos juntos! El WRC Paraguay 2025 nos regaló días inolvidables, donde nuestro país brilló ante el mundo con pasión, hospitalidad y organización ejemplar. Quiero agradecer de corazón a todos los que hicieron posible este… pic.twitter.com/zg9fc7460O — Santiago Peña (@SantiPenap) August 31, 2025
Autoridades aseguran que el Rally trajo muchos beneficios para el país

Tras la finalización del histórico primer WRC Rally del Paraguay y con la fecha asegurada para el próximo año queda analizar el impacto positivo de este gran evento para el país y comenzar a trabajar para que el próximo año sea aún más exitoso. En conversación con los Medios del Estado, la ministra de Turismo, Angie Duarte manifestó con entusiasmo que todo se puso en condiciones para lograr el éxito y hasta «los Tajy estaban florecidos, lo que hizo que nuestros paisajes sean más hermosos. Duarte aseguró que con este tipo de eventos también están cumpliendo con el compromiso del presidente Santiago Peña de dejar legados, como lo están haciendo con las mejoras realizadas en las Misiones Jesuíticas. Larissa Schaerer, miembro del Comité Olímpico Paraguayo manifestó que estos grandes eventos deportivos son el motor para atraer gente a nuestro país. «Nos estamos posicionando como un país con las condiciones para realizar estos mega eventos, tenemos que seguir apostando al deporte». El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que todo salió espectacular y la «vara quedó muy alta. Volvimos a demostrar que Paraguay está para grandes cosas.»