PARAGUAY TV

Olimpia celebra su título 47

Con el estadio Defensores del Chaco repleto de hinchas de Olimpia que se acercaron a festejar el título 47 del fútbol local, el Decano Igualó 1-1 con Nacional. El Decano, que llegaba como campeón de manera anticipada, arrancó perdiendo con el gol de Diego Duarte para la Academia, sin embargo, reaccionó y lo igualó en la complementaria a través de su goleador Rodney Redes para cerrar una estupenda campaña como monarca con esta igualdad ante el Tricolor. El camino del campeón en este Clausura 2024 fue de la siguiente manera: 41 puntos en 21 encuentros disputados, 11 victorias, 8 empates y 2 derrotas. Además, fue el equipo más goleador con 27 tantos a favor y el menos vencido, con 12 goles en contra. En el último capítulo del torneo Clausura, el Franjeado visitará al Sportivo Luqueño, y Nacional recibirá a Guaraní.  

La SENATUR despliega y recibe elogios con el programa «Buen Anfitrión» para recibir a los hinchas de Racing y Cruzeiro

La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) desplegó con éxito su programa «Buen Anfitrión», con el objetivo de recibir a los hinchas de los clubes Racing y Cruzeiro que llegaron a Paraguay para disfrutar de la gran final de la Copa Sudamericana 2024, disputada en el Estadio La Olla Azulgrana. Desde los puntos de frontera hasta el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, los visitantes fueron recibidos con calidez, hospitalidad y una serie de acciones de bienvenida que resaltan el espíritu acogedor de Paraguay. «Estamos encantados de recibir a los hinchas de Racing y Cruzeiro con los brazos abiertos. Paraguay siempre ha sido un país de gran hospitalidad, y este programa refleja nuestra vocación de ser un buen anfitrión para todos quienes nos visitan. Nos llena de orgullo que Asunción sea el escenario de esta gran fiesta del fútbol sudamericano», expresó la Ministra Angie Duarte. «Con el programa ‘Buen Anfitrión’ queremos no solo facilitar la llegada de los visitantes, sino también ofrecerles una experiencia completa, mostrándoles lo mejor de nuestra cultura, nuestra gente y nuestra hospitalidad. Estamos seguros de que los hinchas se llevarán un recuerdo inolvidable de Paraguay», agregó. Angie Duarte, Ministra de Turismo Celebró el éxito del programa y destacó el esfuerzo del equipo de SENATUR para hacer sentir a los hinchas como en casa. De igual manera, Duarte destacó los elogios recibidos en sus redes y medios de comunicación donde los turistas deportivos elogian la hospitalidad paraguaya. Medios de comunicación, periodistas, analistas y los más de 40.000 hinchas brasileños y argentinos destacaron la Hospitalidad, buenos precios y la mejor carne: los hinchas de Racing describieron en las redes sociales sus experiencias sobre su paso por Paraguay, anfitrión de la Copa Sudamericana. Aquí un recuento de los mejores halagos a la tierra de la chipa y el tereré, destacó un medio local. Una Experiencia de Hospitalidad y Calidez Además de la recepción en los puntos de frontera y el aeropuerto, los visitantes fueron invitados a disfrutar de los atractivos turísticos de la ciudad, como el Centro Histórico de Asunción, el Parque Ñu Guasu, y las emblemáticas Costanera de Asunción y el Mercado 4. La gastronomía local también fue parte fundamental de la experiencia, con puestos de comida típica como empanadas, tereré, asados y otros platos tradicionales para que los hinchas pudieran saborear la cultura paraguaya. La Costanera Norte se convirtió en uno de los puntos de encuentro preferidos para los hinchas, donde se instalaron pantallas gigantes para que tanto los que no lograron ingresar al estadio, como los que querían continuar celebrando, pudieran seguir el partido en un ambiente de camaradería y pasión futbolera. Compromiso con el Turismo Deportivo Este despliegue de esfuerzos es parte de la estrategia de SENATUR para promover el turismo deportivo como una de las grandes apuestas del país para el desarrollo económico y cultural. La Copa Sudamericana 2024 no solo atrajo a miles de hinchas internacionales, sino que también posicionó a Paraguay como un destino turístico ideal para grandes eventos deportivos. Y el 2025 trae mucho más deporte como el Panamericano donde se esperan más de 5.000 atletas de 41 países. Un País Acogedor El programa «Buen Anfitrión» es un claro reflejo del compromiso del gobierno de Paraguay por seguir posicionando al país como un destino turístico único en la región, ofreciendo experiencias inolvidables a quienes visitan el país. A través de iniciativas como esta, la Secretaría Nacional de Turismo refuerza la imagen de Paraguay como una nación que sabe recibir y hacer sentir bienvenidos a todos los visitantes, incluso el Gobierno instaló 4 pantallas gigantes en diferentes puntos para los aficionados que no logren ingresar al Estadio.

Olimpia y Libertad golean en el arranque de la Copa de Todas

En la jornada del viernes, por la primera edición de la Copa Paraguay FEM, Olimpia y Libertad golearon en sus partidos inaugurales. Libertad derrotó por 8-0 a San Ignacio, mientras que Olimpia se impuso 6 – 0 a Campo 9. Todos los encuentros se disputaron en el CARFEM. Las goleadoras para Libertad fueron Liza Larrea (3), Diana Benítez (2), Erika Cartaman, Micaela Valdéz y Luisa Talavera fueron las artilleras de la noche. Por su parte, las franjeadas que se anotaron en la tabla de goleadores son Claudia Martínez (2), Amada Peralta, Nabila Perruchino, María Tamay y Cindy Ramos.

Habilitan centro exclusivo para atender reclamos sobre entradas a la final de la Copa Sudamericana

A partir de las 15:30, quedará habilitado un Centro de Atención exclusivo para resolver cualquier inconveniente relacionado con las entradas para la final de la Copa Sudamericana 2024. Este centro se encuentra diseñado para atender a todos los afectados de manera ágil y efectiva, señalan. «El equipo de TUTI estará disponible para ofrecer soluciones con respecto a sus consultas y eventuales reclamos» añade el comunicado. El Centro está ubicado en https://maps.app.goo.gl/SVWfDe7TwVQpuCrV9?g_st=iw  

Horqueteños reciben sus casas propias: Asciende a 4.253 las viviendas entregadas por el gobierno

El Jefe de Estado, Santiago Peña, presidió la entrega de 610 viviendas del programa Fonavis, en Horqueta. A poco de finalizar el 2024, fueron entregadas e inauguradas un total de 4.253 soluciones habitacionales de las 17.082 que se encuentran en ejecución, en varios puntos del territorio nacional, lo cual impacta en el mejoramiento de la calidad de vida de miles de personas. “No voy a parar hasta que todos tengan su vivienda digna, porque un país no es rico cuando a los ricos les va bien, sino cuando la gente humilde vive dignamente”, dijo el jefe de Estado. “A nivel nacional, ya son más de 20.000 personas que en los últimos 20 meses tuvieron la posibilidad de acceder a una vivienda digna. Esto que es un éxito de la comunidad, de la política pública. Pero todavía falta mucho”, dijo el presidente. Entre las beneficiarias de Horqueta figuraba una señora de más de 90 años, quien posó con el presidente y dio unos pasos de baile de alegría, al recibir simbólicamente su casa propia. Con las 210 soluciones habitacionales entregadas en Guairá, ascienden a 820 las viviendas sociales entregadas esta semana. “Es la entrega más grande que hemos tenido”, dice Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. “A fin de año vamos a llegar a las 6.000 casas entregadas”, agregó. La inversión en estas soluciones habitacionales también favoreció la economía, impactando positivamente en la creación de fuentes de trabajo y en la industria nacional de materiales de construcción. Fonavis es la fuente recursos del Estado para subsidiar programas de Viviendas Sociales, para grupos organizados o en forma individual a través de los programas de Lote propio y Compra de Vivienda Nueva o Usada. Por otra parte, en Guairá se beneficiaron 33 familias pertenecientes a la Comisión Vecinal de la Compañía Colonia Guaraní, del distrito de General Eugenio A. Garay; 49 familias de la Comisión de Fomento y Desarrollo Colonia Santa Cecilia y 51 familias de la Comisión de Fomento y Desarrollo Santo Domingo, del distrito de Independencia; 40 familias de la Comisión de Fomento y Desarrollo de la Localidad de Tres de Noviembre y 37 familias de la Comisión Pro Vivienda de la Localidad de Ñu Vera, del distrito de Paso Yobái.

Arquidiócesis de Asunción invita a los hinchas a acampar en el Parque Seminario

Con motivo de la Final de la Copa Sudamericana que se disputará el día de mañana en Asunción, la Arquidiócesis de Asunción invita a los hinchas de Racing y Cruzeiro a acampar en el Parque Seminario este fin de semana, al considerarse un espacio verde de libre esparcimiento y que cuenta con sanitarios y seguridad, sin costo. «Nos llena de orgullo recibir a quienes llegan de diversas partes del continente para apoyar a sus clubes en la final de la Copa Sudamericana 2024» reza el comunicado. «Queremos que su estancia en Paraguay sea no solo memorable, sino también cómoda» añade. El Parque Seminario se encuentra ubicado en la Avda. Kubitschek 661 c/ Azara.

Paraguay es líder de su grupo y aguarda por Colombia

La Selección Paraguaya Sub 20 de Futsal cerró la primera fase de grupos del Sudamericano Sub 20 con un nuevo triunfo, esta vez por 3-0 ante Chile, lo que le permite culminar como cabeza del grupo. Por semifinales, la Albirroja enfrentará a Colombia este sábado 23 de noviembre, en horario a confirmar por CONMEBOL. Los autores de los goles albirrojos en la jornada fueron Lucas Ariel Sánchez, Fabricio Vera y Robert Gamarra. #AlbirrojaFutsalSub20 ⚪️ ️ Semifinalistas como líder del Grupo A. Paraguay venció a Chile 3-0 y cierra la fase de grupos como ganador del Grupo A, se enfrentará a Colombia en la semifinal. https://t.co/BWSKZuOCiK CONMEBOL #Sub20FS #FutsalAPF pic.twitter.com/KFc0z7yrwe — FutsalAPF (@FutsalAPF) November 22, 2024

Trinidense dio vuelta el compromiso ante Cerro Porteño

Trinidense logró un gran triunfo en el arranque de la fecha 21 del Torneo Clausura de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Fue una remontada de 3 a 2 frente a Cerro Porteño, que arrancó ganando 2 – 0. Robert Piris Da Motta abrió el marcador desde el punto penal, y Fernando Fernández se encargó de ampliar para un Cerro que necesitaba de la victoria para levantar cabeza en un torneo de muy bajo rendimiento, y así se fueron al descanso. En la complementaria, Triqui remontó con un doblete de Paul Charpentier, y un gol de Luis De La Cruz para decretar el 3-2 final. Con estos tras puntos, los dirigidos por José Arrúa llegan a 24 puntos, por su parte los comandados por Carlos Jara Saguier se mantienen con 29 unidades. Por la fecha 22 del torneo, Sportivo Trinidense visitará a Tacuary y Cerro recibirá a Libertad.