La novela paraguaya «Yo el Supremo» es traducida al árabe

La novela “Yo el Supremo” de Augusto Roa Bastos ya cuenta con su traducción al idioma árabe promovida por la Embajada del Líbano en Paraguay. La obra será publicada próximamente por el Centro Cultural de la República El Cabildo. La traducción fue presentada este martes en un acto en el que la obra insigne del escritor paraguayo fue declarada de interés cultural del Mercosur. El embajador de Líbano, Hassan Hijazi, hizo entrega de la primera versión. A su vez recibió la Medalla Roa Bastos, en manos de la directora del CCR Cabildo, Margarita Morselli. El diplomático señaló que la intención del Líbano es representar al Paraguay en el mundo árabe, “para que pueda verse toda la dimensión de su nivel cultrual”. “Será un antes y después de la publicación”, resaltó. La traducción estuvo a cargo de Tarek Abdel Hamid, residente en el Paraguay desde 1994, quien también tradujo la novela “El invierno de Gunter” de Juan Manuel Marcos. El embajador de Líbano con la directora del CCR Cabildo y miembros de la Fundación Roa Bastos. Foto CCR Cabildo. Interés cultural del Mercosur En el mismo acto, se entregó una copia de la declaración 18/2018 del Parlamento del Mercosur, por la que se declara de interés cultural a “Yo el Supremo”. El documento fue entregado al presidente de la Fundación Augusto Roa Bastos, Víctor Jacinto Flecha. En parte de la declaración hace mención que el testimonio de vida Roa Bastos “es un ejemplo para todo el Mercosur y para las generaciones presentes y futuras”, por lo que corresponde se le rinda este tributo.
Google cumple hoy 20 años de vida y estas han sido las 20 búsquedas más populares de la historia

En apenas dos décadas, el buscador ha pasado de ser una pequeña empresa emergente fundada en un garaje californiano al mayor gigante tecnológico del mundo Google cumple 20 años de vida este jueves. La plataforma echó a andar el 27 de septiembre de 1998 en un garaje californiano y, dos décadas después, se ha convertido en un negocio global diversificado que, a efectos prácticos, monopoliza las búsquedas en internet. Tanto es así que el 90% de consultas realizadas en todo el mundo corresponden a los servicios de la compañía fundada por Larry Page y Sergey Brin, quienes a día de hoy ocupan los cargos de consejero delegado y presidente, respectivamente. En poco tiempo, Google se abriría hueco en el mercado superando a sus entonces competidores AltaVista, Yahoo!, Hotbot y Excite.com, entre otros, y se consolidaría de forma definitiva al sobrevivir al estallido de la burbuja de las ‘puntocoms’ en el año 2000. «Se impusieron porque tenían el mejor producto, sin lugar a dudas. No fueron los primeros en inventar un buscador, pero la calidad de sus resultados no tenía parangón en ese momento», explica a la agencia Efe Mark Graham, uno de los pioneros de la red. Para celebrar esta efeméride, la empresa ha compartido un ‘doodle’ con un vídeo que recopila las búsquedas más populares durante este tiempo. «Cuando uno realiza una búsqueda en Google, los primeros tres resultados que aparecen se relacionan en muchas ocasiones como verdad y lo importante», asegura Graham, aunque matiza que «hay casos en los que esas entradas no se corresponden con lo más importante o incluso con la verdad», como por ejemplo las teorías conspiratorias surgidas tras los atentados del 11-S. Las 20 búsquedas más populares en Google 1999 – ¿Qué es Google? 2000 – ¿Qué es el efecto 2000? 2001 – ¿Cómo se hace un nudo de corbata? 2002 – ¿Cuál es el deporte más popular del mundo? 2003 – ¿Qué es el proyecto Genoma Humano? 2004 – ¿Este año es bisiesto? 2005 – ¿Cómo se baila? 2006 – ¿Plutón sigue siendo un planeta? 2007 – Neko Nabe (gatos que duermen en ollas y sartenes) 2008 – ¿Qué es el Gran Colisionador de Hadrones? 2009 – Traducir ‘amor’ 2010 – ¿Cómo funciona Auto-Tune? 2011 – ¿Cuándo es la boda real? (Príncipe William y Kate Middleton) 2012 – Calendario maya 2013 – ¿Cómo se pronuncia GIF? 2014 – ¿Qué es un selfie? 2015 – ¿Cómo se prepara una tostada con aguacate? 2016 – ¿Cuándo comienzan los Juegos Olímpicos? 2017 – Imágenes de animales adorables
En Arabia Saudita inauguran EL AVE, la línea de Alta Velocidad que conectará la ciudades santas musulmanas de La Meca y Medina

La línea, de 450 kilómetros, no comenzará a operar hasta dentro de unas semanas. Adif se ocupará del mantenimiento y Renfe, de la explotación. El consorcio encargado de esta fase del proyecto está integrado por 12 empresas españolas. EFE. El rey Salman bin Abdelaziz de Arabia Saudí inauguró este martes la línea de alta velocidad que unirá las ciudades santas musulmanas de La Meca y Medina, en una ceremonia celebrada en la ciudad de Yeda, en Arabia Saudí. El monarca declaró inaugurado el servicio antes de subirse a uno de los nuevos trenes para realizar el primer viaje del servicio entre Yeda y Medina, si bien la puesta en servicio no comenzará hasta dentro de unas semanas, según informó un portavoz del consorcio constructor. En la ceremonia también estuvo presente el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, y otras autoridades del reino saudí, así como representantes del consorcio Al Shoula, integrado por doce empresas españolas. El proyecto «coincide con la Visión 2030», un plan de desarrollo del Gobierno saudí para diversificar la economía y hacerla menos dependiente del petróleo, y tiene entre sus objetivos más importantes el de «duplicar el número de visitantes y peregrinos». La doble línea de 450 kilómetros conecta cinco estaciones: La Meca, Yeda, el aeropuerto internacional rey Abdulaziz, la ciudad económica del rey Abdullah en Rabigh y Medina. Las labores de mantenimiento y operación correrán a cargo de Adif, mientras que Renfe se ocupará de su explotación. 35 trenes La línea tendrá capacidad para transportar a 60 millones de pasajeros al año mediante 35 trenes, con capacidad para 417 pasajeros cada uno, que recorrerán la distancia en La Meca y Medina en menos de dos horas, menos de la mitad de lo que lleva hacerlo por carretera. El modelo de tren que cubrirá la línea es el Talgo 350 Haramain, al que se han incorporado más de 30 tecnologías para adaptarlo a las altas temperaturas y la arena del desierto. El consorcio encargado de la fase dos del proyecto está integrado por doce empresas españolas -Adif, Cobra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa, Ineco, Indra, OHL, Renfe y Talgo- y las saudíes Al Shoula y Al Rosan. Las fechas más significativas del desarrollo del proyecto – Julio de 2008. Las autoridades saudíes emprenden la licitación para la construcción de una red ferroviaria de alta velocidad entre las ciudades santas islámicas de Medina y La Meca. – Marzo de 2009. La autoridad ferroviaria de Arabia Saudí (SRO) adjudica la primera fase del proyecto, dedicado a la obra civil, por 1.320 millones de euros. – 26 de octubre de 2011. La SRO adjudica la segunda fase del corredor, que comprende sistemas ferroviarios y suministro de trenes, a Al-Shoula, un consorcio formado mayoritariamente por doce empresas españolas y dos saudíes, por 6.700 millones de euros. – 14 de enero de 2012. El consorcio español, integrado por compañías como OHL, Renfe o Talgo, firma en Riad el contrato para el diseño y construcción de la «superestructura» ferroviaria. – Octubre de 2012. Comienzan los trabajos de construcción del montaje de la segunda fase. – Octubre de 2013. Renfe inicia el programa de formación de 160 maquinistas que se incorporarán al proyecto de alta velocidad Medina-La Meca. – Mayo de 2014. Talgo inicia la fabricación de los primeros Talgo 350, conocido como el «pato», que cubrirá la línea entre La Meca y Medina. – 12 de diciembre de 2014. El primer tren de alta velocidad Talgo Haramain 350 sale de España con destino a Arabia Saudí. – 15 de julio de 2015. El Talgo 350 comienza a circular en fase de pruebas en la zona de Rabigh-KAEC. – 10 de mayo de 2016. Arabia Saudí otorga 14 meses más de plazo al consorcio español y se compromete a ponerse al día en los pagos después de que algunas empresas hayan denunciado retrasos de hasta 3 meses. – 21 de septiembre de 2016. El consorcio español solicita un plazo adicional de 24 meses, lo que retrasaría el final de los trabajos a 2019. – 25-26 de octubre de 2016. El presidente de la SRO, Rumaih Mohamed Al-Rumaih, se reúne en Madrid con los responsables del consorcio y el ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá. – 26 de octubre de 2016. La SRO se muestra dispuesta a dar un plazo adicional al consorcio español dentro de un acuerdo global que se extendería también a los sobrecostes, a las obras y a las estaciones. – 18 de noviembre de 2016. La SRO acepta un plazo adicional de 14 meses, hasta marzo de 2018, para entregar el proyecto y abonará más de 150 millones de euros por sobrecostes a las empresas españolas. – 24 de mayo de 2017. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, informa de que el AVE entre La Meca y Medina ha circulado en pruebas a velocidades de 270 kilómetros a la hora. – 18 de junio de 2017. El AVE alcanza una velocidad en pruebas de 330 kilómetros por hora entre las estaciones de Kaec y Medina, por encima de los 300 kilómetros por hora establecidos para su explotación comercial. – 27 de noviembre de 2017. Responsables del consorcio anuncian que el tren de alta velocidad culmina con éxito su primer viaje de prueba entre Yeda y La Meca. – 31 de diciembre de 2017.- El tren de alta velocidad recorre por primera vez y sin paradas los 450 kilómetros de la línea. – 16 mayo 2018. El periodo para la operación comercial del AVE a La Meca con todas sus prestaciones se amplía hasta septiembre de 2019, tres años más tarde de lo previsto.
La nueva canción de Lady Gaga para ‘Ha nacido una estrella’ que te va a obsesionar desde ya

Vía Antena 3 | Ya en el primer tráiler de ‘Ha nacido una estrella’ los fans cayeron rendidos a los pies de Lady Gaga por la canción de la banda sonora, ‘Shallow’. Pero ahora que se acerca el estreno la actriz y cantante ha compartido un nuevo tema que te pondrá los pelos de punta. Bradley Cooper se estrena como director por todo lo alto con ‘Ha nacido una estrella’. La esperada cinta es una de las favoritas a los Oscar y cuenta el viaje de descubrimiento de Lady Gaga como estrella. Por supuesto, su banda sonora es uno de los mayores reclamos del film, y después de escuchar su primera canción en los avances promocionales, ahora ha sido la propia Lady Gaga la que ha publicadoen sus redes sociales una preciosa balada, ‘Is That Alright?’. La canción está acompañada de algunas escenas inéditas de la película donde aparecen la propia Gaga y Bradley Cooper. Su música original debutará el próximo 5 de octubre, al igual que la película en cines.
Exitoso Festival Mundial del Arpa 2018 concluyó en Asunción

Con una gala realizada el pasado domingo, concluyó con gran éxito la edición 11 del Festival Mundial del Arpa, que reunió en Asunción a los máximos exponentes del instrumento a nivel global. El acto de apertura, realizado el viernes 14 de septiembre, contó con la presencia del ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, quien expresó el compromiso de la SNC en continuar con los apoyos a este Festival. La gala, conducida por María Gloria Alarcón y José Antonio Galeano, rindió tributo al fallecido arpista César Cataldo, a quien lo homenajearon entre melodías y efusivos aplausos. Fotos: SNC La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, quienes ejecutaron “Carreta Guy”, “Flores de Asunción” y “Pájaro Campana”, bajo la dirección de Favio Chávez. El espectáculo continuó con Jorge Cáceres (arpa), Roque Maqueda (guitarra) y Lucio Piñánez López (requinto), quienes interpretaron “Amelia”, “Mi sentimiento” y “Lo mitã sapukái. Seguidamente el público pudo apreciar las novedosas melodías del arpa celta, de la mano del francés Nikolaz Cadoret, quien interpretó “Hunter’s Purse”, “Ridées 6 temps”, “Margaritig”, “Julietta”, entre otros. Como broche de oro a una noche iluminada por los dulces acordes del arpa, Adrián Toledo & Guaraní Folk, cerraron el telón de este 11° Festival Mundial del Arpa con la magistral ejecución de las canciones “Arroyos y esteros”, “Ta’aromby” y “La balada del indio”.
Jhonny English 3.0 vuelve a la pantalla grande cargado de humor

www.cailegdl.com | Vuelve a la pantalla grande la versión inglesa de La pantera rosa o Súper Agente 86, Johnny English, con una cinta que aborda, evidentemente de manera cómica, los peligros del internet y de subir todos nuestros datos a las redes sociales. En Johnny English 3.0, veremos a nuestro héroe investigando sobre quién es el culpable de diversos hackeos a gran escala que se han hecho contra el gobierno del Reino Unido, al tiempo que lucha contra las modernas tecnologías. Como el burro que tocó la flauta, English, además, se enamorará de Ophelia, una peligrosa espía rusa que deberá definir hacia quién es su lealtad, al tiempo que el personaje encarnado por Atkinson comienza a arruinar sus planes. Johnny English 3.0 es una película breve, concisa y divertida. Con su poco menos de hora y media de duración, va directamente al grano: no hay una introducción tediosa ni momentos innecesarios para hacer que la cinta dure más (como si fuera una muestra de virilidad o algo así). https://www.youtube.com/watch?v=Zr5uISXjIS8 Cuenta, además, con chistes muy bien logrados que le sacarán risas a todo el público, sin importa qué tan de mal humor vaya o qué tan recalcitrante sea hacia el cine serio, de autor o cualquier cosa aburrida que un simple transeúnte se pueda imaginar. Definitivamente, estamos ante una de las mejores comedias del año que, además de ponernos a llorar de risa, nos obligará a pensar en qué tan apegados y dependientes somos de la tecnología actual como el internet o los celulares. Humor simple y familiar es lo que el espectador podrá encontrar en la tercera entrega de Johnny English. Una cinta que se convertirá en el gusto culposo de muchos. Johnny English 3.0 es una película dirigida por David Kerr, escrita por William Davies. Cuenta con las actuaciones de Olga Kurylenko, Emma Thompson, Rowan Atkinson, Jake Lacy y Ben Miller. La música es de Howard Goodall. Tiene una duración de 88 minutos
Un avión de Iberia aterriza de emergencia en Boston por una avería en el motor

El avión, bautizado con el nombre de «Paco de Lucía», se estrenó el pasado 23 de agosto con el vuelo Madrid-Londres EFE. Un avión de Iberia que cubría el trayecto Nueva York-Madrid, con 265 pasajeros y 15 tripulantes a bordo, tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Boston (EEUU) alrededor de la pasada medianoche tras una hora y media de vuelo, informaron hoy fuentes de la compañía aérea. Se trata del avión A350-900, bautizado con el nombre de «Paco de Lucía», que se estrenó el pasado 23 de agosto con el vuelo Madrid-Londres, para incorporarse este mes a la ruta entre la capital española y Nueva York, según las fuentes de la aerolínea. El avión, cuya llegada a Madrid estaba prevista hoy a las 10.00 horas, pudo aterrizar con normalidad en el aeropuerto de Boston, donde se procedió a ubicar a los pasajeros en otros aviones o a trasladarlos a hoteles. Del total de los pasajeros, 125 van a poder salir de Boston para continuar su viaje a Madrid en vuelos de Iberia y de otras compañías aéreas. Dado que los hoteles estaban bastante llenos en Boston, sólo se ha podido plazas disponibles a 55 de ellos, aunque a aquellos que consigan reservar un alojamiento por su cuenta, se les desembolsará el importe. Otros 110 pasajeros han sido trasladados en dos autobuses a Nueva York, donde hay más posibilidades de encontrar tanto plazas hoteleras como aéreas para volar a Madrid. Finalmente, 30 pasajeros están esperando en el aeropuerto de Boston a poder volar desde allí a Madrid o ser trasladados en autobús a Nueva York, de acuerdo con fuentes de Iberia.
EN FOTOS | Así es el verdadero rostro de la actriz de «La Monja»

Terrorífico personaje se ha convertido en la pesadilla de los espectadores ‘La Monja’, la película de terror perteneciente al universo de ‘El Conjuro’, se ha convertido en un éxito de taquilla desde su estreno en los Estados Unidos y en otras partes del mundo. Según informó el portal especializado Box Office Mojo, el filmrecaudó en su fin de semana de estreno la suma de 53,5 millones de dólares. La historia se centra en la investigación que realiza el Vaticano sobre el suicidio de una joven monja en un monasterio rumano, por lo que envía a un sacerdote y a una joven novicia para que esclarescan lo ocurrido. Como era de esperarse, quien se ha convertido en el personaje más temido por el público es ‘La Monja’, el terrorífico personaje interpretado por Bonnie Aarons. Nacida en Los Ángeles, Aarons estudió cine en Nueva York, pero desarrolló su carrera en Europa realizando cortometrajes y anuncios. La actriz, quien no ha dudado de compartir en su cuenta de Instagram toda clase de imágenes de su terrorífico personaje, ha participado en películas, como: Annabelle: Creación, El Conjunto 2, El Luchador, Día de San Valentín, Los Diarios de la Princesa, entre otras producciones.
Cinco tendencias y un consejo para las búsquedas de viajes en Google

Cobran mayor relevancia las búsquedas desde dispositivos móviles relacionadas con «cerca de aquí» o «en este momento». Hosteltur.com Los usuarios están variando el modo en que planifican viajes y experiencias a través de Google y cada vez más cobran mayor relevancia las búsquedas desde dispositivos móviles relacionadas con «cerca de aquí» o «en este momento». Y es que según remarca Google, un 41% de la gente piensa que las vacaciones familiares son más estresantes que divertidas. De ahí que las búsquedas sean cada vez más afinadas para reducir la incertidumbre. “Los usuarios quieren estar lo más seguros posible acerca de las decisiones que toman, sea planear una escapada o encontrar actividades para el fin de semana”. A continuación se sintetizan las cinco nuevas tendencias observadas por Google en las búsquedas de viajes y experiencias. 1.- “Cerca de mí” Google ha observado que las búsquedas de “cosas que hacer/actividades” añadiendo “cerca de mí” se han multiplicado por seis en los dos últimos años. Por ejemplo, los usuarios buscan “actividades para niños cerca de aquí” o “cosas cerca de mí este fin de semana” 2.- “Mejores cosas que hacer” La planificación del tiempo libre desde los dispositivos móviles tambié muestran un nuevo patrón. Así, las búsquedas del tipo “las mejores cosas que hacer” han aumentado un 85% en los dos últimos años. Ejemplos de esta tendencia son “Las mejores cosas que hacer en Boston” o “Las mejores cosas que hacer en Filadelfia”. 3.- «Atracciones cerca» Igualmente, han aumentado un 500% las búsquedas desde dispositivos móviles de “eventos/atracciones” seguidos de “cerca de mí”. En este sentido, según explica Google, los usuarios buscan principalmente conciertos en la ciudad que han ido a visitar, atracciones turísticas y otras actividades. 4.- «Excursiones de un día» Otro tipo de búsqueda al alza (aumento del 100% en los dos últimos años) es aquella donde el usuario, de nuevo desde el móvil, realiza búsquedas para “hoy/fin de semana” añadiendo “viaje”. Por ejemplo, “ideas de viaje para el fin de semana”, “excursión de un día a la isla de Catalina”. Este tipo de búsquedas de última hora pueden dispararse, según apunta Google, si por ejemplo las previsiones de buen tiempo animan a los visitantes a descubrir una zona en la que se encuentran. 5.- “Qué hacer esta noche” También se registra un aumento (del 100% en los dos últimos años) de las búsquedas a través del móvil del tipo “cosas que hacer esta noche” Experiencias tangibles Y todo esto ocurre porque hoy en día la gente “no sólo quiere cosas, quiere experiencias tangibles”, explica en el blog de Google Sara Kleinberg, responsable de investivación en el área de estadísticas de Google. «Queremos sentirnos seguros sobre cómo vamos a gastar nuestro precioso tiempo» “Y del mismo modo que no queremos lamentarnos por haber gastado 1.000 euros en un aparato de televisión equivocado, queremos sentirnos seguros sobre cómo vamos a gastar nuestro precioso tiempo”, añade esta experta. Consejo práctico Fernando Muñoz, especialista en estrategia SEO, recuerda que “las búsquedas asociadas a ‘cerca de mí’ son geolocalizadas. Por tanto, es aconsejable tener muy bien trabajada tu ficha de empresa en Google”. Dichas fichas podrán aparecer cuando los usuarios buscan una empresa o hacen una búsqueda relacionada con una actividad, sea en Google o a través de la aplicación Google Maps. “Trabajar bien una ficha” significa publicar novedades con regularidad,ofertas y promociones, ir manteniendo la ficha actualizada con nuevas fotos, responder a las reseñas de los clientes, etc. «Desde la última actualización de Google, los resultados de grandes webs como TripAdvisor o Booking cada vez cogen más fuerza» Y ese trabajo es clave porque, según recuerda Fernando Muñoz, “a raíz de la actualización de Google de primeros de agosto, una de las cosas que hemos visto es que los resultados de grandes webs como TripAdvisor o Booking cada vez cogen más fuerza”. “Y en un sector como la hotelería, donde la mayoría de los diez primeros resultados en el buscador Google corresponden a agregadores, una alternativa para los negocios locales es apoyarse en Google Maps”, añade. Ver también Trucos de marketing low cost para hostales y pensiones. Además de mantener actualizada la ficha de empresa en Google, Fernando Muñoz también recomienda ser relevante dentro de las webs que ofrecen contenidos locales, dado que el buscador tendrá en cuenta esas referencias. “Para Google, ser relevante en tu mercado significa que te recomiendan muchas páginas webs de tu localidad”, explica Muñoz. Además, indica, las reseñas cobran cada vez más importancia en las búsquedas. “Hay una ordenación en los resultados de búsqueda que ya no solo se basa en las cosas que tú puedas hacer, sino en aquello que la gente diga sobre ti”.
Tercer concierto del ciclo Guitarras del Sur

El tercer concierto del ciclo 2018 del proyecto musical “Guitarras del Sur”, se realizará el sábado 15 de setiembre en el Auditorio del Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA), Juan de Salazar 310 casi Artigas, en Asunción, con acceso libre y gratuito. En esta ocasión se presentará el CD “Lagrimas de los pueblos indígenas” del guitarrista Martin Ortega, con la participación de “Mbaraka Trio”, integrado por Rodrigo Benítez, Favio Rodríguez y José Carlos Cabrera; y el dúo “Che Valle” con Orlando Martínez y el propio Ortega. “Guitarras del Sur” es un proyecto que tiene como fin crear lazos de integración por medio del intercambio cultural. Está orientado al área musical, para desarrollar un encuentro no competitivo, que promueve la amistad entre los pueblos del mundo, teniendo a la guitarra clásica como eje. En este encuentro se reunirán maestros y jóvenes intérpretes de alto nivel a través de un ciclo de conciertos a desarrollarse entre los meses de abril – noviembre. El evento cuenta con el apoyo de la Asociación de Profesores de Música del Paraguay (Apromus).