PARAGUAY TV

Presidente Peña recibió a presidente argentino para consolidar relaciones bilaterales

El presidente Santiago Peña recibió en Palacio de Gobierno a su par argentino Javier Milei, quien está de visita para participar de varias reuniones y un foro de emprendedores. Luego de rendir los honores al mandatario ambos mandatarios participaron de una cordial charla. La reunión entre los presidentes Peña y Milei se desarrolló en un ambiente de  respeto, donde se abordaron temas clave para fortalecer la integración regional y promover iniciativas comunes. «Una visita que refuerza la hermandad entre nuestros pueblos. Conversamos sobre los programas que desarrollan y forjan el progreso para nuestros países y fortalecen los lazos comerciales y de integración para nuestra región y el mundo» aseveró Peña en sus redes sociales.

La reforma agraria llegó a Tembiaporã, Caaguazú: “Un día histórico, tras 45 años de espera”

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Indert, realizó la entrega y firma de 80 títulos de propiedad en el distrito de  Tembiaporã, “la capital de la banana”, en Caaguazú. Allí, la comunidad esperó cerca de 45 años. “Hoy es un día histórico, es la primera vez que un Gobierno toma esta iniciativa”, asegura Gaspar Brítez, de la zona. La acción se enmarca en la implementación de una “verdadera reforma agraria”, según la expresión del presidente de la República, Santiago Peña. “Hoy el corazón me palpita con alegría porque lo que nuestros padres y abuelos lucharon por obtener, se está haciendo. Siempre hubo promesas pero no voluntad política”, dice Gaspar Brítez, vecino de Tembiaporã. También la escuela del lugar recibió su título de propiedad, algo que hacía décadas que estaba necesitando para poder insertarse en los mecanismos formales del sistema educativo. Algunos pobladores comentan que los primeros colonos llegaron al distrito en 1978. “Estamos hablando de casi 45 años de ocupación. Hace tiempo que esta gente esperaba su título de propiedad”, dice el presidente del Indert, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz,“Como productor y campesino, quiero felicitar al presidente”, dijo Gaspar Brítez, quien es de la colonia San Rafael, en Tembiaporã. Por su parte Luis Reguera, gerente de Colonias y Tenencias, del Indert, señaló que la institución ya está concretando la entrega de unos 300 títulos de propiedad en ese distrito. Al respecto, Edgar Cubilla, director del Indert de Caaguazú, señaló: “En el corto plazo, este va a ser uno de los distritos más prósperos”. “El Indert, como una institución involucrada con el desarrollo, está cumpliendo la directriz del Presidente de la República, de acompañar estos distritos para garantizar y dar dignidad a las familias de este distrito muy trabajador”, expresó el director del Indert de Caaguazú.

Gran expectativa por la final deportiva y avance histórico en el acuerdo Mercosur-Singapur

En conferencia de prensa el ministro de Industria, Javier Giménez, destacó las importantes previsiones para la próxima final deportiva que se realizará en Paraguay. Según datos preliminares  de la Conmebol, se espera la asistencia de alrededor de 50,000 personas, un evento que promete ser una nueva gran atracción para el país. Giménez resaltó el impacto económico positivo que este tipo de eventos genera para Paraguay, especialmente para las MiPyMES y el sector servicios, con un estimado de ingresos que podría alcanzar entre 38 y 42 millones de dólares, debido a la ocupación hotelera y la actividad en fan fest y demás servicios vinculados. El ministro expresó además el compromiso del Gobierno, bajo la directiva del presidente de la República, Santiago Peña, de trabajar en coordinación interinstitucional para asegurar que esta nueva final sea una gran fiesta, como ya se ha consolidado en ediciones anteriores. Acuerdo de libre comercio Por otro lado, el canciller Rubén Ramírez anunció con orgullo la promulgación del decreto por parte del presidente Santiago Peña que da vigencia a la ley que aprueba el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y Singapur, firmado en diciembre de 2023. Este acuerdo, que abarca un amplio espectro de productos y servicios, abre nuevas oportunidades comerciales para Paraguay en uno de los mercados más avanzados y estables del sudeste asiático. Ramírez explicó que este acuerdo abarca 19 capítulos que incluyen comercio, servicios, normativas sanitarias y propiedad intelectual, y es un paso fundamental para la promoción del desarrollo económico bilateral. Destacó que Paraguay es uno de los primeros países en aplicar este instrumento, lo que permitirá a productores, industrias y comerciantes paraguayos ampliar su acceso a Singapur y la región del sudeste asiático. Además, recordó que este año el presidente Peña visitó Singapur para suscribir acuerdos complementarios que facilitan la exportación de productos cárnicos y promueven intercambios en áreas como educación y bonos de carbono. Estos anuncios reflejan el dinamismo y la proyección internacional que Paraguay está consolidando tanto en el ámbito deportivo como en el comercial, proyectando crecimiento económico y mayor integración global.

Lucha contra el crimen transnacional: “El Abuelo” pretendía montar una estructura criminal en Paraguay

Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, habría ingresado de forma ilegal y pretendía instalar una estructura criminal en el país. Así lo aseguró el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, tras el procedimiento que unió a los gobiernos de Paraguay y México para capturar a uno de los capos más buscados de México, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación. Los medios internacionales dan cuenta del hecho mientras el Ejecutivo anuncia que avanza en distintos frentes de lucha sostenida contra el crimen organizado transnacional. “No se puede permitir que líderes de estructuras vinculadas al crimen organizado se instalen en nuestro país. No es la primera vez que se ubica a este tipo de objetivos”, señaló Rachid. Las primeras informaciones de la presencia del narco en Paraguay fueron compartidas por México en marzo pasado, cuando se logró identificar movimientos financieros de Bermúdez en el país. Tras fugarse de la justicia en México, Bermúdez Requena habría realizado un circuito por Panamá y Brasil para llegar a Paraguay con apoyo de su esposa. Su captura se llevó a cabo en estrecha cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México, que aportó información clave para la localización del fugitivo. “Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta de México, Claudia Shein, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro”, publicó en sus redes el presidente de la República, Santiago Peña, quien aseguró que “Paraguay no será refugio de criminales”. Los trabajos de investigación fueron coordinados conjuntamente entre la Secretaría Nacional de Inteligencia de México y Paraguay con apoyo de la Corte Suprema de Justicia y fiscales intervinientes del Ministerio Público, en coordinación de la Secretaría Nacional Antidrogas. Hernán Bermúdez, alias “El Abuelo”, o “Comandante H”, figuraba en la lista prioritaria de los objetivos internacionales de las agencias de seguridad de México, que ya pidió su extradición. Acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en el estado de Tabasco, el hoy detenido contaba con una “ficha roja” emitida  por la Interpol hace unos meses para dar con su paradero. En este marco, ingresó de forma ilegal al país. “Hernán Bermúdez Requena es de alto perfil delictivo y no estuvo mucho tiempo en Paraguay”, expresó Jalil Rachid. “El Abuelo” cuenta con una carrera como jefe policial del estado de Tabasco, México, y fue acusado por vínculos con el narcotráfico y utilización de su cargo para favorecer a estructuras criminales. Tras su salida de la función pública, pasó a integrar y liderar la organización criminal “La Barredora”, que mantiene conexiones estrechas con el Cartel Jalisco Nueva Generación, una de las facciones más violentas del narcotráfico mexicano. Bermúdez Requena habría coordinado operaciones de tráfico internacional de drogas, además de estar vinculado a casos de homicidios, desapariciones forzadas y actividades de corrupción institucional en México. Actualmente, se iniciaron los trámites para la extradición a México, a requerimiento de este país. Pero el proceso es complejo, conforme a los mecanismos de cooperación judicial internacional vigentes, y por el momento Bermúdez Requena se encuentra a disposición del Ministerio Público y de la Justicia paraguaya para las diligencias legales y migratorias correspondientes.

“Paraguay se Casa” en Asunción ya tiene fecha

El mayor matrimonio comunitario del país llega a la Capital. Miles de parejas darán el “sí” en un día histórico. La iniciativa une a miles de familias bajo el lema: “Unidos por amor, protegidos por la ley”, una campaña que busca promover el acceso gratuito al matrimonio civil en todo el país. La gran celebración será el 4 de octubre, a las 9 horas, en Arena de la Secretaría Nacional de Deportes. Norma Fleitas, una de las novias participantes de la iniciativa, se enteró de la campaña a través de la red TikTok. “Antes, por motivos de economía no podíamos hacer realidad nuestro sueño y ahora tenemos la oportunidad”, dice a punto de llorar de emoción. Los casamientos se celebrarán en los 17 departamentos del país, para contrarrestar la disminución de matrimonios que se registró en el país durante los últimos años. Más de 3.000 personas ya se inscribieron para participar en estas bodas masivas, impulsadas por el Gobierno a través de la Dirección General del Registro del Estado Civil, con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama. La campaña fue declarada “de interés nacional” por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, reafirmando su importancia como política pública de inclusión y protección legal de la familia, como pilar de la sociedad.

El Ejecutivo inauguró una base Lince para reforzar la seguridad en zona metropolitana de Asunción

El Gobierno inauguró una nueva base de la Unidad Táctica de Operaciones Motorizada en Itauguá para fortalecer la capacidad operativa de la Policía Nacional en toda la zona metropolitana de Asunción. Con esta acción, se apunta al combate frontal contra los problemas de inseguridad ciudadana en la zona, bajo un modelo de proximidad y respuesta rápida que caracteriza a la Unidad Lince. La nueva Base Regional de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas, denominada Lince Róga, se ubica en el predio de la Ciclovía de la ciudad de Itauguá. Allí se realizó el acto de inauguración, que con la participación del Ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, el intendente de Itauguá, Horacio Fernández, autoridades nacionales y locales. El grupo táctico Lince juega un papel clave en las tareas de prevención y respuesta rápida a la ciudadanía, por lo que el Gobierno se encuentra en proceso de habilitación de nuevas bases de cobertura, que garanticen la vigilancia, especialmente en las zonas más problemáticas del país.  

El Gobierno entregó insumos a mujeres indígenas para promover su autonomía económica

Con la participación de representantes de diversas comunidades indígenas del departamento de Alto Paraguay, se realizó la primera jornada de conmemoración del “Día de la Mujer Indígena”, en Carmelo Peralta, Chaco paraguayo. En este marco, el Gobierno entregó insumos agrícolas y legales que facilitarán la autonomía económica. La actividad fue organizada por el Ministerio de la Mujer y la Oficina de la Primera Dama, con participación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. En el marco del evento, realizado en la Parroquia Virgen del Carmen de Carmelo Peralta, el Mades entregó kits de semillas de autoconsumo y de carnet de pesca comercial a mujeres pescadoras y recolectoras de carnadas, del pueblo Ayoreo. Con estos aportes se busca fortalecer la seguridad alimentaria y el acceso legal a los recursos naturales, a favor de la autonomía económica de las mujeres indígenas. El objetivo final de la entrega es garantizar una producción sostenible de alimentos, al tiempo de promover actividades pesqueras dentro del marco normativo vigente. De esta manera, se busca generar impactos positivos en la vida comunitaria y en la conservación de los ecosistemas. El evento se realizó en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, que cada 5 de septiembre celebra su aporte a las comunidades, con sabiduría ancestral. Es sabido que las brechas de desigualdad en América Latina y el Caribe atentan gravemente contra la autonomía de las mujeres, y especialmente contra las mujeres indígenas. En este contexto, se pide a los Estados que desarrollen y apliquen políticas integrales para proteger mejor sus derechos humanos.

Gobernadores respaldan a Peña en Curitiba y consolidan a Paraguay como destino clave para inversiones agroindustriales

En una destacada visita a Curitiba, Brasil, la delegación encabezada por el presidente Santiago Peña contó con el respaldo político de los gobernadores de Paraguay durante un conversatorio con empresarios e inversores del sector agroindustrial. Este encuentro refuerza la unidad de gestión entre el gobierno central y las autoridades locales, mostrando un compromiso conjunto con la estrategia de desarrollo impulsada desde el Ejecutivo. Los empresarios brasileños manifestaron un fuerte interés en invertir en Paraguay, valorando las condiciones competitivas que ofrece el país, como su producción eficiente, infraestructura logística avanzada y una relevante integración regional. Se destacó especialmente la ubicación estratégica de Paraguay, la disponibilidad de energía limpia y a bajo costo, así como la estabilidad macroeconómica que brinda un entorno propicio para el crecimiento conjunto. El presidente Peña, junto a los gobernadores, subrayó la intención del país de forjar alianzas duraderas con el sector privado regional. “Paraguay está listo para crecer de la mano de quienes confían en nuestro potencial”, expresó, mensaje que fue recibido con optimismo por los participantes. La presencia de los gobernadores tuvo un significado doble: proyectar la imagen de un Estado articulado y ofrecer confianza a los inversores sobre la continuidad de las políticas de desarrollo. La agroindustria, motor clave en las economías del Cono Sur, se posiciona como un sector estratégico para Paraguay en su proyección internacional. Esta gira presidencial forma parte de la agenda de internacionalización económica del gobierno Peña, que busca abrir nuevos mercados, atraer inversiones y fortalecer la integración productiva con los países vecinos, consolidando a Paraguay como un socio confiable y atractivo para grandes capitales en la región.  

Presidente Peña clausura el Foro YPO Paraguay 2025 y fortalece alianzas estratégicas internacionales

El presidente Santiago Peña clausuró el Foro YPO Paraguay 2025, que reunió a 150 empresarios de 15 países en el Banco Central de Paraguay, en Asunción. Este evento de la Young Presidents’ Organization (YPO), una red global con más de 36.000 líderes empresariales en 142 países, fue un espacio clave para fortalecer lazos y promover inversiones. Durante el foro, el presidente Peña mantuvo varias reuniones estratégicas con directivos y empresarios internacionales. Entre ellas, destacó el encuentro con Jesús Nuño de la Rosa, CEO de Air Europa, donde se analizaron proyectos para ampliar la conectividad aérea de Paraguay con el mundo. También recibió a Graciano Pereira, propietario de GPSA, uno de los mayores productores de granos del país, con quien dialogó sobre la promoción de inversiones extranjeras para impulsar la producción de arroz paraguaya. En materia energética, conversó con Frank Holmes, presidente de Hive Digital Technologies, sobre proyectos de inversión y las oportunidades que ofrece Paraguay en energía limpia. Además, dialogó con Ángel García Cordero, asesor senior de Iberia para Latinoamérica y miembro del Consejo Global de YPO, acerca de la conectividad regional y los objetivos de Paraguay en esa área. Finalmente, se reunió con Stravos Siokos, líder de Astarte Capital Partners, el principal inversionista forestal en Paraguay, para continuar ampliando inversiones, siguiendo los acuerdos iniciados en Londres. El Foro YPO Paraguay 2025 reafirmó el compromiso del país con el desarrollo económico sostenible y la integración internacional bajo un liderazgo comprometido.

Fortaleciendo la integración y el desarrollo entre Paraguay y Brasil

En conferencia de prensa en Curitiba, el presidente de Paraguay, Santiago Peña y el gobernador Carlos Roberto Massa Junior reforzaron los lazos comerciales, políticos y culturales entre ambos países. Por su parte, el presidente Santiago Peña manifestó que Brasil es el principal socio estratégico de Paraguay, y resaltó la relación especial que existe con el estado de Paraná, debido a la gran comunidad brasileña en Paraguay y los proyectos binacionales como la represa de Itaipú. Peña subrayó que la cooperación va más allá de lo económico, abarcando aspectos políticos y culturales. “El desarrollo de Paraguay está ligado al desarrollo de Paraná y de Brasil. Estamos trabajando juntos para mostrar las oportunidades de Paraguay y crear un entorno favorable para atraer inversiones internacionales, compitiendo con otras regiones del mundo,” indicó el presidente paraguayo. Durante su estadía en la capital del estado de Paraná, el gobernador Massa destacó la importancia de una relación sólida y en constante crecimiento con Paraguay. Resaltó la exitosa Expo Paraguay en Ciudad del Este, que reunió a más de 5.000 empresarios brasileños, y la proximidad de la entrega del Puente de la Integración, un corredor logístico y comercial que beneficiará a ambas naciones. “La relación comercial entre Brasil y Paraguay, especialmente con Paraná y Mato Grosso del Sur, se ha fortalecido y hemos cerrado el año pasado más de 700 millones de dólares en negocios, proyectando llegar a cerca de un billón de dólares en negociaciones este año,” afirmó Massa. Destacó además que esta alianza ayuda a generar empleo y dinamizar el sector productivo de las regiones fronterizas. Ambos líderes coincidieron en la importancia de fortalecer los vínculos de amistad y colaboración entre sus países y regiones, en un momento clave para avanzar en la integración regional y potenciar el Mercosur con acuerdos como el que se negocia con la Unión Europea. Esta visita consolida el compromiso conjunto de Paraguay y Brasil para promover un crecimiento sostenible, inclusivo y competitivo en la región.