PARAGUAY TV

Plan de acción integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva en todo el país

El Gobierno instaló un “Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud”, conformado por distintas secretarías del Estado para impulsar la eficiencia integral del sistema. El mismo liderará el aumento y optimización del uso de los recursos financieros y de gestión global. El objetivo es garantizar una atención sanitaria de calidad para todos los paraguayos. “La salud es una prioridad del Gobierno”, aseguró la ministra de Salud, María Teresa Barán. “El presidente Peña enfatizó la importancia de abordar la salud como un problema prioritario del Gobierno del Paraguay, trabajando en equipo para mejorar el sistema de salud pública del país”, destacó la ministra de Salud, María Teresa Barán. Entre las acciones inmediatas, el Equipo Nacional se enfocará en fortalecer y poner operativas todas las unidades de terapia intensiva del país, tanto neonatales, pediátricas como de adultos, en un plazo de 60 días. El objetivo es garantizar que la población pueda acceder a servicios de alta complejidad. El objetivos inmediato del Equipo Nacional es lograr la colaboración Interministerial: El Ministerio de Salud trabajará en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Economía y el MITIC para abordar las necesidades estructurales del sistema de salud, incluyendo mantenimiento de infraestructura, equipamiento de hospitales y recursos humanos. Además de las terapias intensivas, se buscará mejorar todos los niveles de atención, desde la atención primaria en salud hasta los hospitales especializados. «El presidente Peña nos pidió que trabajemos en forma permanente y articulada con los diferentes ministerios para dar soluciones estructurales lo más pronto posible. Queremos que el Sistema de Salud de Paraguay sea mejor que el sistema de salud privada, algo que la población paraguaya merece», expresó la ministra Barán. “El Gobierno priorizará la salud en términos de financiamiento”, destacó el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos. “Tenemos un sector farmacéutico paraguayo que es muy competitivo, y queremos trabajar juntos para tener una mejor previsibilidad y un mejor rendimiento en la inversión en medicamentos», explicó el titular del MEF. Por su parte, el Ministro de Mitic, Gustavo Villate, destacó la importancia de la digitalización del sistema de salud y la necesidad de trabajar conjuntamente con la Ministra de Salud para desarrollar soluciones más dinámicas y rápidas. El equipo está integrado por representantes de instituciones gubernamentales como la Presidencia de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas; el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y el Ministerio de Tecnología de Información y Comunicación (MITIC). Además, el Equipo Nacional apunta a trabajar en estrecha colaboración con las sociedades médicas y organizaciones médicas, a las cuales ha extendido una invitación, en la búsqueda de soluciones concretas que mejoren la calidad de la atención sanitaria en el país. Plan de acción integral en las UTI El 10 de marzo, se realizó la entrega de seis monitores paramétricos de última tecnología al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. Este aporte se enmarca en el “Plan de acción integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva en todo el país”. «Este es solo el primer paso que implementaremos con el firme objetivo del Gobierno del Paraguay de mejorar y fortalecer los servicios de salud, como se merecen todos nuestros usuarios de salud pública”, expresó el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Dr. Saul Recalde. Siguiendo la instrucción del presidente de la República, Santiago Peña, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social implementa un plan de acción integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva Neonatal en todo el país. Este esfuerzo incluye la mejora de infraestructura, la provisión de equipamientos biomédicos esenciales y la reorganización del personal de salud, con el objetivo de fortalecer los cuidados intensivos neonatales, pediátricos y de adultos. Los trabajos están siendo encabezados por la Dirección de Terapias y la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud. Precisamente, el nuevo director de la Dirección de Terapias, Dr. Arturo Cáceres, explicó que el plan se desarrollará en dos etapas: – Corto plazo (60 días): Optimización de las unidades mediante la dotación de equipamientos y la reorganización del personal capacitado en cuidados intensivos. – Mediano plazo (durante 2025): Ampliación de la cobertura de personal especializado y fortalecimiento del sistema de formación para garantizar la sostenibilidad del servicio. “Estamos reorganizando la estructura de recursos humanos y optimizando su distribución en cuidados intensivos, porque hubo un crecimiento exponencial de los profesionales formados en esta especialidad y es fundamental su correcta ubicación en las unidades que más lo necesitan”, explicó el Dr. Cáceres.

El “Búho” se consolida como el transporte público seguro y accesible en horarios nocturnos

En apenas dos semanas de circulación, el servicio nocturno “Búho” ya registra más de 3.100 validaciones, lo que evidencia la confianza de la ciudadanía en este transporte público nocturno que ofrece seguridad y costos accesibles de movilidad, entre las 22:00 y las 4:00 horas. El servicio conecta puntos estratégicos de Asunción y San Lorenzo. El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, realizó un recorrido este fin de semana a bordo de la línea B1, para supervisar y evaluar su operatividad, de primera mano. Durante el viaje, conversó con los pasajeros, quienes destacaron la utilidad y eficiencia de este nuevo servicio. Para Ricardo Martínez, trabajador gastronómico, el servicio representa una alternativa económica y segura. “Me ayuda a llegar a casa sin gastar tanto y sin preocuparme por mi seguridad. Puedo avisar a mi familia que estoy yendo sin el miedo a que roben el celular”, comentó. Para Elena Ehreke, estudiante universitaria, el Búho representa una solución para trasladarse desde la universidad donde estudia, sobre Avenida España de Asunción, hasta el Shopping Multiplaza, en Eusebio Ayala. “No tengo que esperar mucho , y la presencia de policías en el colectivo me hace sentir segura”, dice. Por su parte, Tathiana Servín, también estudiante universitaria, señala que el Búho se convirtió en el medio principal para regresar a su casa después de clases, ya que su trayecto habitual va desde Asunción hasta el Fuente Shopping, en San Lorenzo. El “Búho” cuenta con paradas a demanda para mayor seguridad, permitiendo a los pasajeros ascender y descender en cualquier punto del recorrido, así como paradas obligatorias de 30 segundos en ubicaciones estratégicas. El costo del pasaje es de G. 3.400 con unidades de servicio diferencial, con el cartel identificatorio B1 para facilitar su reconocimiento. La Policía Nacional acompaña el recorrido con agentes ubicados estratégicamente en las paradas obligatorias, a bordo de los buses, y con efectivos policiales dan seguimiento al itinerario de las unidades, garantizando así un entorno más seguro para todos los pasajeros. El Búho opera todos los días de 22:00 a 04:00, conectando puntos clave entre Asunción y San Lorenzo, como la intersección de Colón y Presidente Franco en Asunción, la de Julia Miranda Cueto y General Genes en San Lorenzo, el Mercado de San Lorenzo, el Campus de la UNA, el Jockey Club, el Shopping del Sol, el Teatro Municipal y el Sanatorio Italiano, entre otros.

Olimpia gana y se acerca al puntero

Olimpia le ganó bien al 2 de Mayo en Itauguá, pero no puedo mantener el mismo ritmo durante todo el partido. Por la fecha 8 del campeonato, el Franjeado cumplió su objetivo de sumar de a 3 y aprovechar que Libertad se frenó con su empate 1 a 1 frente a Trinidense, pero dejo mucho que desear en cuanto a rendimiento. El ritmo del primer tiempo no se pudo sostener durante la segunda mitad. Palermo metió mano al equipo pero no se noto gran diferencia, y algunos jugadores fueron criticados por su actuación. Los goles del compromiso llegaron todos en los primeros 45 minutos, obra de Hugo Fernández y Lisandro López para los decanos, mientras que Amín Molinas anotó para el conjunto pedrojuanino. En la próxima fecha Olimpia visitará al líder Libertad en el estadio La Huerta el sábado 15 de marzo desde las 19:30 hs, mientas que el 2 de Mayo recibirá al General Caballero en el Río Parapití el viernes 14 de marzo a las 09:00 hs.    

“Contame tu historia”: el teatro espontáneo vuelve a escena

El grupo Kusuví presenta una propuesta de historias reales que son interpretadas en un proceso de diálogo con el público, donde cobran nuevos sentidos en un marco de una creación colectiva. La obra “Contame tu historia” estará en escena los días 14, 15 y 16 de marzo, a las 20:30 horas, en el Patio Leonor, de la Manzana de la Rivera, sito en Ayolas y Benjamín Constant, de Asunción. La obra está dirigida por Natalia González Rahi, con un elenco actoral compuesto por Silvio Rodas, Maria Liz Barrios, Felipe Jara y Mónica Ayala, quienes darán vida a las narraciones que surjan entre los asistentes, con la musicalización de Tomi Roa. El grupo de Teatro Espontáneo Kusuví propone rescatar el sentir de las personas partiendo de breves historias contadas por el público que son interpretadas por personas formadas en el arte escénico. El grupo surgió en el año 2005 con personas provenientes de trabajo social y psicodrama y psicología comunitaria, quienes con este arte dieron acompañamiento a grupos sociales. Este proyecto teatral “Contame tu historia” cuenta con el apoyo del FOCMA y de la Manzana de la Rivera. Las entradas anticipadas cuestan 60.000 guaraníes para dos (2) personas, y en boletería serán 50.000 guaraníes, en forma individual. Contacto para transferencias al teléfono (0991) 821.721, enviando comprobante.

El Papa pasó “una noche tranquila”, con pronóstico reservado

«El Papa ha transcurrido una noche tranquila, está descansando», reporta la Oficina de Prensa de la Santa Sede en su comunicación a los periodistas este lunes 10 de marzo. La situación médica del Pontífice permanece estable, con ligeras y graduales mejorías, en un cuadro que sigue siendo complejo y que impulsa a los médicos a mantener un prudente “pronóstico reservado”. La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha puntualizado que el Papa reanudó hoy sus terapias, incluida la respiratoria y la motora, tras la ventilación mecánica no invasiva de la noche. Ha pasado a recibir la oxigenación de alto flujo, con cánulas nasales. Mientras tanto, numerosos fieles rezan ante la estatua de San Juan Pablo II en la plaza situada frente al Policlínico Gemelli. Por su parte, el Papa Francisco agradeció las oraciones y también dedicó un mensaje al personal de blanco desde sus redes sociales. “Pienso en las personas que, de diversos modos, están cerca de los enfermos y son para ellos un signo de la presencia del Señor. Necesitamos esto, el “milagro de la ternura” que acompaña a quien está pasando un momento difícil y lleva un poco de luz en la noche del dolor”, señaló el Papa Francisco. Por el momento, el papa Francisco sigue por video los ejercicios espirituales de la de la Curia Romana que comenzaron a la tarde del domingo de Cuaresma, el 9 de marzo. Además, el Pontífice ha sido informado sobre las inundaciones en Argentina y manifestó su cercanía a las poblaciones afectadas.  

A los 100 minutos Cerro cortó su mala racha

Cerro viajó hasta Juan León Mallorquín para enfrentar al General Caballero, con la idea de cortar la racha negativa que venía arrastrando, y lo logró sufriendo. Teniendo al estadio Ka’arendy como escenario, en la prosecución de la octava fecha del Torneo Apertura de la Copa de Primera, Cerro Porteño superó por la mínima diferencia de 1-0 a General Caballero JLM en un intenso partido de principio a fin. El único gol del encuentro fue obra de Jonatan Torres, desde el punto penal, en el epílogo del lance. Con este resultado, el Azulgrana acumula 11 puntos, mientras que los mallorquinos se quedan con 9 unidades. En la próxima jornada, la novena, el Rojo de Mallorquín jugará ante Sportivo 2 de Mayo, el viernes 14 de marzo, desde las 09:00, en el Río Parapití. Mientras que el Ciclón medirá a Sportivo Ameliano, el domingo 16 de marzo, a las 18:15, en el estadio ueno La Nueva Olla.  

Apuntando a abastecer el mercado nacional con una producción permanente de tomate

El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería realizó la entrega de implementos agrícolas y de semillas de tomate de la variedad Emily, línea BHN, para fomentar la agricultura familiar en Arroyos y Esteros, departamento de Cordillera. “Buscamos que los productores puedan producir en forma escalonada a fin de abastecer al mercado. Es una oportunidad que debemos aprovechar”, afirmó el ministro del MAG, Carlos Giménez. El acto de entrega fue presidido por el ministro del MAG, Carlos Giménez, en el marco de una jornada de trabajo. El apoyo del gobierno alcanzó a 100 productores de la zona, quienes además recibieron motocultivadores o monocultores, un importante insumo para optimizar la productividad, con una inversión total de G. 177.554.000. “Producir en verano es difícil pero no es imposible”, señaló el ministro del MAG, Carlos Giménez, quien enfatizó la importancia de llevar adelante el cultivo escalonado. El mismo implica que mientras una producción está en etapa de crecimiento, otra se encuentra en desarrollo y otra más, en etapa de fructificación. De esta manera, siempre habrá movimiento en el sector y no habrá faltante de tomate nacional por periodos, en el mercado. “Queremos dar más herramientas de trabajo a los que demuestran su compromiso. Las asociaciones de productores deben planificar las acciones y el Gobierno, acompañar”, señaló el ministro Giménez durante el acto, que se desarrolló el pasado 7 de marzo, con el objetivo de fortalecer la producción hortícola y contribuir al desarrollo del sector agrícola en la región.  

El Gobierno habilitará la postulación a modernos departamentos en Luque

Ya están próximos a estrenarse los modernos bloques de departamentos que el Gobierno construyó en Luque, una ciudad en constante crecimiento que ofrece el espacio ideal para comenzar una nueva vida. “Nuestro fin es que las familias accedan a viviendas adecuadas, accesibles y que mejoren su calidad de vida”, expresó el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja. En pocos días se habilitará la postulación, en marco del Proyecto “Viviendas Económicas”. El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat verificó la calidad de las obras recientemente concluidas en Luque, para asegurarse de que cuenten con la calidad y funcionalidad requerida. El proyecto inmobiliario está constituido por 12 viviendas diseñadas para satisfacer los altos estándares de vida actuales, ubicadas a 100 metros de la ruta Luque-San Bernardino y solo a 25 minutos del centro de Asunción. Las viviendas, distribuidas en dos bloques de seis unidades cada una, cuentan con acabados de calidad, así como espacios comunes y áreas de esparcimiento, de manera que las familias puedan disfrutar momentos de recreación. Cada departamento tiene dos dormitorios, uno de ellos en suite -con baño privado, una sala de estar-comedor, de concepto abierto, una cocina amoblada con desayunador, un baño social, y lavadero. Además, cada vivienda cuenta con un balcón, un estacionamiento para un vehículo y un amplio quincho, con un área total por vivienda de 66,67 m². Las áreas comunes son, por ejemplo, un depósito, el área para asados con lavabo, sanitario, depósito. El edificio cuenta con su propia planta de tratamiento de residuos, su transformador y generador eléctrico propio, Las familias podrán adquirir estas viviendas desde 354 millones de guaraníes, con un financiamiento de 15 años de plazo y a una tasa del 6,5%, por el Banco Nacional de Fomento. La habilitación de postulaciones estará abierta la próxima semana, según anunció el ministro Juan Carlos Baruja. “Vamos a estar dando los detalles”, dijo el titular del MUVH invitando a los interesados a conocer la obra: “Vení a recorrer y conocer tu próximo departamento”, dijo. La culminación de este proyecto refleja el compromiso del Gobierno con el acceso inclusivo a la vivienda. “Gobierno del Paraguay, del presidente Santiago Peña, trabajando para que más paraguayos y paraguas tengan viviendas dignas y de calidad”, finalizó el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja.  

Trinidense intentará frenar al puntero en su casa

La octava fecha del Torneo Apertura prosigue este sábado con una buena propuesta en Santísima Trinidad. A las 20:30 horas, Sportivo Trinidense y Libertad se verán las caras con transmisión en vivo de Tigo Sports. El Triqui (9 unidades), viene de una igualdad 1-1 en Pedro Juan Caballero ante el Sportivo 2 de Mayo y busca hacer valer su localía para sumar de a tres. Por su parte, el Gumarelo (19 puntos), encabeza la clasificación y pretende un triunfo para buscar ampliar el margen sobre sus perseguidores. El elenco de Tuyucuá venció en su última presentación 3-0 sobre Sportivo Luqueño. Respecto a los antecedentes, el juego de hoy será el número 23 entre estos rivales por Primera División. Los números son favorables al repollero que acumula 13 victorias sobre los 4 triunfos del Triqui. En total empataron en cinco oportunidades. Los últimos tres juegos disputados en el estadio Martín Torres finalizaron con dos victorias gumarelas y una del auriazul (la última por 2-1).

Tembetary y Recoleta se enfrentan por primera vez en la División de Honor

Los recién ascendidos, Atlético Tembetary y Recoleta abren el telón de la octava fecha del Torneo Apertura de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Será el histórico primer partido de ambos equipos en la máxima categoría. El «Tembe» hará de local en el Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa, desde las 18:15 con arbitraje de Derlis Benítez. El local suma 6 unidades luego de caer ante Nacional, mientras que el «Canario» empató en la fecha pasada ante el Sportivo Ameliano y suma 8 puntos. La última vez que se enfrentaron fue en la Intermedia 2024, registrando un empate sin goles en la fecha 29. En Villa Elisa se da inicio a la octava fecha @a_tembetary @recoleta_club, desde las 18:15, en el primer juego de un nuevo episodio del Apertura. ️ https://t.co/S0ItU0wvZK#AperturaAPF2025 #CopaDePrimera pic.twitter.com/ErTDFRPf2C — Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) March 8, 2025