Olimpia va por su primer reto

Tras el fallido amistoso ante Independiente de Avellaneda, Olimpia se presentará esta a las 22h en su primer encuentro ante un rival competitivo. Se trata de Nacional de Montevideo. Será el único partido del Franjeado en el torneo amistoso «Serie Río de la Plata». El encuentro entre Tricolores y el Decano se jugará en el estadio mundialista Gran Parque Central, y Martín pondría un equipo similar al que tiene previsto presentar el próximo miércoles, cuando enfrente a Libertad por la final de la Supercopa. El fútbol de la #Serie2025 ☀️ no para ‼️ ➡️ @clubaunion @ATOficial 20:00 horas ️ Parque Viera ➡️ @Nacional @elClubOlimpia 22:00 horas ️ Gran Parque Central ️ Entradas en Nacional Tickets y Tickantel pic.twitter.com/pbhlj9qPn9 — Serie Río de la Plata (@SerieRdeLP) January 17, 2025
Fondos Concursables promueven la responsabilidad ecológica en el sector audiovisual

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo anuncia que continúa habilitada la convocatoria para los Fondos Concursables de Fomento al Cine y al Audiovisual del Paraguay 2024/2025. El objetivo de este año es promover la responsabilidad ecológica en el sector audiovisual, mediante el incentivo de prácticas de producción sostenibles en los proyectos audiovisuales, con el fin de reducir el impacto ambiental. La convocatoria cierra el 31 de enero de 2025, a las 7:59. Con los Fondos Concursables, el INAP busca establecer procesos y procedimientos que fortalezcan las etapas iniciales de los proyectos cinematográficos y audiovisuales, y estimular la formalización en todos los niveles del sector audiovisual. Podrán postular a los productores, instituciones y empresas que cuenten con el correspondiente Certificado de Nacionalidad otorgado por el INAP, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes. Los proyectos seleccionados serán beneficiados con un rubro específico para el desarrollo de un plan de responsabilidad ecológica, de acuerdo a criterios como la inclusión de mensajes de cuidado al medio ambiente en el guion, prácticas responsables de los personajes, procedimientos de mitigación de impacto ambiental en cada locación, plan de aprovechamiento de residuos, reciclaje y reutilización, entre otros. Además, contempla un rubro específico para la incorporación de una persona en el equipo de producción, con perfil apropiado para mantener los criterios de sostenibilidad durante todo el rodaje. Acceda a las Bases y Condiciones de la Convocatoria 2024/25 y los formularios respectivos, en la página web del INAP. Enlace directo: https://www.inap.gov.py/index.php/fondos-concursables-2025
Con apoyo de Rediex: Exportaciones aumentaron más del 9% en el 2024

Rediex continúa siendo un actor clave en el acompañamiento y promoción de las exportaciones nacionales. Entre enero y diciembre de 2024, esta plataforma apoyó la comercialización de productos en el exterior por un valor total de 3.573 millones de dólares, lo que representa un aumento de más del 9% respecto al 2023. Los datos de la Dirección de Inteligencia de Red de Inversiones y Exportaciones, Rediex, reflejan el impacto positivo que tiene el trabajo conjunto entre el sector público y privado en la diversificación y presencia de Paraguay en los mercados internacionales. El crecimiento de la exportación en el año 2024 fue liderado por rubros como carnes y derivados, textil y confecciones, autopartes, alimentos, químico-farmacéutico, entre otros. La carne sigue liderando la exportación El rubro de la carne y sus derivados sigue siendo uno de los principales en comercializarse en el mercado internacional. En el 2024, las exportaciones del segmento sumaron 1.996 millones de dólares, con un crecimiento del 11,2%, respecto al 2023. Además, alcanzó un total de 486.518 toneladas, con una variación positiva del 6,2% respecto al periodo anterior. El sector de alimentos también cerró con números positivos el 2024, ya que las exportaciones fueron por más de 444 millones de dólares, un 2,3% más que lo logrado en el 2023. Mientras que sumaron un total de 416.509 toneladas, un 7% más que el año pasado. Otro rubro que cada vez más va aumentando sus exportaciones es el sector de autopartes y ensamblajes, ya que los envíos de enero a diciembre fueron por 339 millones de dólares, representando un crecimiento del 11,2%, en comparación al 2023. Asimismo, en cuanto a la cantidad este segmento aumentó un 16%, con unas 15.864 toneladas enviadas. En tanto que el sector textil y confecciones envió sus productos por más de 312 millones de dólares, el cual representa una variación positiva del 17,2%, en comparación a los números del año anterior. Además, sumó un total de 57.123 toneladas, un 17,2% más que el del 2023. Los productos químicos-farmacéuticos también presentaron un buen dinamismo en el 2024. Desde la Dirección señalaron que la misma aumentó un 8% en comparación al 2023, sumando más de 244 millones de dólares las exportaciones del rubro. Igualmente, alcanzaron unas 44.624 toneladas, con una variación positiva del 31,4%, respecto al periodo pasado. Entre las plataformas con tendencia positiva también se encuentra el sector forestal y floricultura, que reportó envíos por 100 millones de dólares, con una variación favorable del 5,3%. En tanto que enviaron 204.136 toneladas, un 10,3% más que lo enviado en el 2023.
La SENAD anuló la plantación ilegal de marihuana en el Parque Nacional Caazapá

Los Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas en la Oficina Regional de Encarnación lograron eliminar la plantación ilícita de marihuana dentro del área protegida del Parque Nacional Caazapá, donde se identificaron actividades vinculadas al narcotráfico. Tras un ingreso táctico y arduos trabajos, el operativo intervino en la zona de cultivo, que alcanzaba una superficie de ocho hectáreas. De acuerdo a las investigaciones, la producción ilícita de marihuana en Caazapá tiene a la Argentina como su principal mercado. Los intervinientes trabajaron hasta la erradicación total, lo cual se tradujo en la destrucción final de 24.000 kilos de droga. Está irrupción representa un daño económico de alrededor de 720.000 dólares a los narcotraficantes. El operativo tuvo el acompañamiento del fiscal interviniente, Carlos Ramírez, quien procedió acompañado de un equipo del Ministerio Público.
Taller de Terrario: Una forma de traer la naturaleza al entorno cotidiano

Los beneficios de tener plantas en espacios cerrados son múltiples. Por eso, Andrea Benítez invita a participar de un taller para llevar la naturaleza al hogar u oficina, aprendiendo cómo hacer terrarios cerrados con laguna artificial, un pequeño paisaje lleno de vida que además trae beneficios a la salud. “Aprenderás desde cero qué son los terrarios, cómo funcionan, cuáles son las plantas ideales, los insumos y cuidados para que prosperen”, dice en sus redes la especialista Andrea Benítez, formada en una universidad de Brasil. El taller será domingo 19 de enero, desde las 15 a 18:00 horas, invitó este jueves la especialista en terrarios, en Eusebio Lillo e/ Concejal Vargas y Rogelio Benítez, Asunción. La capacitación tiene un costo de 400.000 guaraníes e incluye todos los materiales y herramientas, así como una guía teórica completa. Y, por supuesto, los participantes se llevarán su tu propio terrario a casa. Los interesados pueden inscribirse al 0981 292 437. Beneficios del terrario El terrario es un ecosistema autosuficiente en un espacio cerrado. Allí, las plantas y otros microorganismos encuentran las condiciones necesarias para vivir. Tener plantas de interior en el entorno cotidiano mejora la oxigenación y los niveles de humedad, lo cual es beneficioso para la salud, además de favorecer la creatividad y la concentración. Los terrarios son pequeños jardines que recrean la vista y son muy decorativos.
Concierto en Casa: Un encuentro con lo mejor la música paraguaya

La Orquesta Nacional de Música Popular, bajo la dirección del Maestro Luís Álvarez, invita a otro “Concierto en Casa”, este viernes 17 de enero, en su local de ensayos, sito en 15 de Agosto 1365, de Asunción. La música patria será la gran estrella de esta noche, con obras de grandes e ilustres autores y compositores, interpretadas con gran formación orquestal. El encuentro es a las 20 horas, con acceso libre y gratuito. Las voces de Vicky Díaz, Melissa Hicks y de la segunda trompeta de la orquesta, Salvador García, sumarán brillo y color al concierto que promete, una vez más, hacer vibrar al público. El repertorio está compuesto por obras como Malvita, Valle’i, Mis Noches sin ti, Añoro mi Pueblo, Nacionales 1, Montonero Jeroky. Será una velada de música paraguaya, algunas de ellas creadas para danzas de la época colonial del Paraguay, así como una selección de polcas, entre otros. Nuevo director artístico El maestro Luis Álvarez asumió recientemente su puesto de Director Artístico la Orquesta Nacional de Música Popular, ONAMP. Se trata de un reconocido compositor, arreglador, y profesor superior de violín, quien fue integrante de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) durante 12 años. También tiene una larga trayectoria en la música popular, integrando agrupaciones como “Los Hobbies”. Es autor del exitoso tema “Navegando hacia el sol”, conocida como “San Bernardino”, “La chica del canario amarillo”, “Paren ese tren”, entre otros.
India ofrece 27 becas de formación técnica- profesional en formato presencial

Las Becas de Capacitación y Entrenamiento ofrecidas se enmarcan dentro del Programa de Cooperación Técnica y Económica de la India (ITEC) para el año lectivo 2024-2025, principal plataforma de creación de capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de la India. Los cursos abarcan una amplia variedad de temas, como administración pública, tecnología, agricultura, educación, inteligencia artificial, robótica, programación, contabilidad, comercio exterior, tecnología de la información, finanzas, inglés, entre otros entrenamientos técnicos, cuya duración varía según el curso seleccionado. Favor fijarse en el listado adjunto. Requisitos y criterios de elegibilidad: Experiencia laboral como mínimo de 5 años en cualquier área pública/privada/académica u otras; Tener entre 25 a 45 años de edad; Idioma inglés (ver requisito de cada curso); Poseer un título universitario; Certificado médico buena salud, física y mental. El Gobierno de la India se encargará de financiar en su totalidad los costos de pasajes (ida y vuelta), alojamiento, alimentación, hospedaje, transporte y curso. El formulario de inscripción se deberá descargar del siguiente enlace: https://www.itecgoi.in/index, una vez completado, se deberá acercar el mismo con los adjuntos detallados en el siguiente punto al Ministerio de Relaciones Exteriores- Dirección de Cooperación Internacional (14 de mayo y Palma). Los documentos y/o requisitos a tener en cuenta para la presentación, además del formulario, son: copia del título universitario, copia de certificado de inglés, certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, curriculum vitae, copia de pasaporte vigente, certificado médico de buena salud, y copia de los certificados de otros cursos realizados. Es importante mencionar que las fechas de inicio de los cursos, como el tiempo de duración de los mismos varían según el curso de preferencia, detallados en el listado adjunto. Se recomienda presentar los documentos al MRE hasta el 31 de enero de 2025. Cualquier duda favor comunicarse al número de teléfono: 021 493 655; correo electrónico: cooperacion@mre.gov.py .
Paraguay finalista en los Premios Excelencias Gastronómicas 2024 en España con Tucos Factory

Con gran entusiasmo, la Secretaría de Turismo de Paraguay anuncia que el innovador proyecto Tucos Factory ha sido seleccionado como finalista en los prestigiosos Premios Excelencias Turísticas 2025, que se entregarán en la feria de Turismo, Fitur, en Madrid, España. Este reconocimiento internacional destaca la creatividad y el compromiso con la sostenibilidad en el ámbito gastronómico, pilares fundamentales de Tucos Factory. “Feliz de anunciar que Tucos Factory es Finalista del Premio Excelencias Gourmet mediante la votación del público que le dio todo su apoyo. Orgullosa de este emprendimiento del Chaco Paraguayo que lleva la bandera paraguaya a lo más alto del podio del turismo gastronómico. Los ganadores serán comunicados el 22.01 a las 17 hs en Madrid”, dijo la Ministra de Senatur Angie Duarte. «Esta nominación es el resultado de un esfuerzo colectivo. Cada día trabajamos para mostrar al mundo el inmenso valor de nuestra cultura y creatividad», agregó Duarte. Igualmente, desde Senatur afirmaron que “continuaremos promoviendo iniciativas que nos posicionen como un destino único y sostenible, lleno de historias, colores y sabores que enamoran” Sabores Ancestrales, futuro sostenible que beneficia a más de 80 mujeres indígenas Tucos Factory es una empresa dedicada a la fabricación de harina, jarabe y mermeladas de algarrobo, mistol, molle negro, kinoto, meloncito y tuna, así como el ají molido en granos y merquén (una especie de picante endémico de la zona). La empresa beneficia a unas 80 mujeres de las etnias Nivaclé y Guaraní Ñandeva, a través del proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Mujeres Chaqueñas en red: nuestro bosque, nuestro saber y nuestro futuro en nuestras manos”. Entrevista a Adelina Friesen, Tucos Factory “Estamos ubicados en Filadelfia, Chaco Paraguayo. La idea empezó en 2016 a hacer muestras como juegos, no estábamos seguros si sería emprendimiento y en 2018 decidí convertirlo en Micro Empresa y empezamos a vender en potes muy simples, luego empezamos el proceso de formalización , habilitar la fábrica, registrar en el Ministerio de Industria, como también ante del INAN y el Mades, ya que usamos recursos naturales. De manera que todo ese proceso culminó en mayo de 2021. Hoy luego de 4 ańos estamos vendiendo unos 250.000 anuales, lo que nos permite cubrir el gasto corriente con un promedio de 25 a 30 % de crecimiento anual”, dijo por Adelina Friesen, propietaria de la empresa en una entrevista desde el Chaco. Igualmente, Friesen agradeció a la Ministra de la Senatur por el permanente apoyo y en especial, considerando que a partir de una visita a la fábrica en Filadelfia, registrada en el 2024, se inició el proceso para esta postulación internacional que se hizo posible gracias a las gestiones de la SENATUR.
Ley de la Función Pública prioriza la meritocracia y fomenta transparencia

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgò la “Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil”, cuyo marco jurídico establece reglas claras, garantiza el ingreso por mérito, promueve evaluaciones objetivas y fomenta la transparencia, con el objetivo de construir una administración pública más eficiente y justa al servicio de todos los paraguayos. La nueva normativa es una oportunidad de crecimiento y profesionalización para los funcionarios públicos que quieren servir de manera cada vez más eficiente a todos los paraguayos. Su objetivo es establecer reglas claras y actualizadas para la función pública, dejando atrás las debilidades de la legislación anterior y consolidando un sistema que garantice eficiencia, transparencia y mejores servicios para la ciudadanía.” Esta ley establece disposiciones generales que rigen la función pública y se aplican a todas las instituciones públicas, respetando la autonomía constitucional de los órganos del Estado y las carreras especiales definidas por la Constitución Nacional y sus leyes. En cuanto a los puntos resaltantes, se menciona, por ejemplo, que se mantienen y amplían los derechos de los funcionarios públicos, es decir, el funcionario de carrera podrá acceder progresivamente a cargos directivos por tus propios méritos. Se premia la meritocracia al profesionalizar la función pública, mediante concursos y evaluaciones y se reconoce la vigencia de las carreras especiales, como la carrera docente, médica, enfermería, entre otras. Asimismo, se da un régimen y protección legal a los funcionarios contratados, siempre y cuando estos ingresen por concurso de mérito para servir al ciudadano. También se prevé un ascenso vertical y horizontal de los funcionarios públicos que acrediten los méritos exigidos de manera a premiar a quienes estén mejor preparados. A través de esta nueva Ley, se crea un régimen de directivos públicos que definen estándarespara prestar un servicio público de calidad al país y al ciudadano. Todo esto busca que solo ingresen y permanezcan en el servicio civil las personas más capaces, de manera a fomentar el espíritu de servicio público eficiente y fortalecer las instituciones con servidores de carrera que puedan transmitir en cada periodo los conocimientos que van adquiriendo.
La Sub 20 se vuelve a medir ante Bolivia

La Selección Paraguaya Sub 20 sigue con su preparación y tendrá otro amistoso contra su par de Bolivia, en el segundo de los dos juegos que programaron ambos combinados dentro del marco de la preparación de cara al sudamericano de la categoría. El encuentro se desarrollará nuevamente en el Centro de Alto Rendimiento Femenino (CARFEM), a las 18:00, con entrada libre y gratuita para el público. Para este test match, el DT Aldo Duscher cuenta con el plantel casi completo, ya que César Miño tiene un golpe en el pie y Diego León será evaluado, ya que se acopló en el último entrenamiento luego de su viaje a Inglaterra. La CONMEBOL Sub 20 se desarrollará del 23 de enero al 16 de febrero de este año, en ciudades de Venezuela y tendrá la participación de las diez selecciones que componen la Confederación Sudamericana de Fútbol.