La Albirroja Sub-20 partió rumbo a Venezuela

Esta madrugada partió a Venezuela el plantel completo de la Selección Paraguaya Sub-20 para disputar el Sudamericano de la categoría que arranca este jueves 23 de enero. Los dirigidos por el DT argentino Aldo Duscher buscarán clasificar al Mundial que se disputará en Chile desde el 23 de septiembre al 19 de octubre de este año. La Albirroja viene de realizar una buena preparación que incluyó dos encuentros amistosos con su par de Bolivia, que concluyeron en una victoria por la mínima para los albirrojos y un empate a 1 gol. Paraguay integra el grupo B junto a Venezuela, Chile, Perú y Uruguay. El debut será el día jueves a las 18h, cuando enfrente a la selección peruana en lo que representa un choque clave.
Guaraní de Fram logró su ascenso a Intermedia

Guaraní de Fram se consagró campeón del campeonato Nacional B de la Unión de Fútbol del Interior (UFI) y logró su ascenso a la División Intermedia para la presente temporada. Teniendo al CARFEM como escenario, el Centro de Formación de Futbolistas de Canindeyú (CEFFCA), de Salto del Guairá, y el vigente campeón se enfrentaron por la final única del Campeonato Nacional B de la UFI 2024. Guaraní de Fram tuvo que recurrir a la definición desde el punto penal para lograr el título y el anhelado ascenso a la División Intermedia para la temporada 2025. El juego en tiempo normal culminó 1-1, con goles de Augusto Giménez para Guaraní, y Pablo Candia a favor del CEFFCA. Desde los 12 pasos fue más efectivo el elenco aurinegro, que se llevó la victoria en una infartante definición por 4-3.
Subsidio de estudios superiores dirigido a las comunidades indígenas

El Instituto Paraguayo del Indígena abrió el periodo de postulación al subsidio estudiantil para estudiantes de las comunidades indígenas correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025. Este apoyo económico mensual está dirigido a estudiantes indígenas que cursen carreras de educación superior, habilitadas en universidades públicas y privadas del país. Las inscripciones estarán habilitadas entre el 20 de enero y el 28 de febrero del 2025. El presidente del INDI, Juan Ramón Benegas Ferreira, destaca que este programa busca promover la formación académica como parte del compromiso institucional con el desarrollo y bienestar de las comunidades originarias. “El acceso a la educación superior es un derecho que fortalecemos desde el INDI, asegurando el desarrollo integral de nuestros jóvenes indígenas”, expresó el presidente del Instituto. Recordemos que la Ley N.° 5.347/2014 garantiza el libre acceso de los pueblos indígenas a la educación terciaria. Los interesados en postular al subsidio deberán completar el formulario de solicitud aprobado por el INDI, el cual puede ser retirado en la sede central del Instituto o solicitado a través de los canales institucionales. Para más información, los postulantes pueden dirigirse a la sede del INDI o contactar con el Departamento de Promoción y Capacitación, dependiente de la Dirección de Etnodesarrollo.
El regreso de Trump: su investidura como 47° presidente de los Estados Unidos

En la fecha se celebra la toma de mando de Donald Trump, en el interior del Capitolio de Washington, con un protocolo que fue trasladado desde el exterior a causa del frente de frío extremo. La ceremonia será al mediodía de Washington, 14 horas de Paraguay. Así, se convertirá en el 47° presidente de Estados Unidos. Sin embargo, ya están anunciadas las principales medidas y objetivos de su mandato. El domingo 19, el político norteamericano ofició un gran mitin llamado “acto de la victoria”, con la plana mayor de su movimiento en el Capitol One Arena, el estadio de los Washington Wizards, acompañado de su familia y su plana mayor, incluyendo al vicepresidente, J. D. Vance. Elon Musk intervino en la parte final del evento para anunciar: “Esta victoria es el principio. Lo que importa en el futuro es hacer cambios significativos”. Las calles estaban invadidas por el rojo del eslogan MAGA, siglas de “Make America Great Again” -Hacer los Estados Unidos grande de nuevo-. Habían llegado de todo Estados Unidos para saludar a su «héroe», el hombre que impulsará ese «cambio» que han estado buscando durante años. Trump y su esposa Melania llegaron a Washington el sábado por la noche y disfrutaron de una noche de fuegos artificiales y baile en el club de golf del presidente electo en Sterling antes de comenzar el recorrido de fuerza de eventos que los llevará de regreso a la Casa Blanca. Antes de su mitin en el Capital Arena, el presidente depositó una corona floral en la Tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington y se reunió con senadores republicanos para un desayuno en Blair House. Horas intensas también para el equipo de Trump: los que han sido nombrados para ocupar cargos dentro del gobierno se reunieron por primera vez todos juntos para una cena de gala en la Galería Nacional de Arte de Washington. Kash Patel, nombrado por Trump para dirigir el FBI, publicó la fotografía histórica que retrata al nuevo equipo de gobierno, el cual – si es confirmado por el Senado – deberá llevar adelante la agenda de Trump. Aunque está en medio de una espiral de eventos, el presidente electo ya enfrentó uno de sus primeros «problemas» que lo habrían esperado a la entrada de la Casa Blanca: el caso de TikTok. Trump anunció un decreto que retrasará la entrada en vigor de la prohibición de la aplicación, al mismo tiempo que esboza una posible solución. «Mi idea inicial es una empresa conjunta entre los propietarios actuales y los nuevos en la que los Estados Unidos tengan el 50%», explicó en su cuenta de la red social Truth. Pero la aplicación es solo una de las 100 órdenes ejecutivas que está a punto de firmar tan pronto como ingrese a la Casa Blanca. Entre ellos está la emergencia migratoria que prometió atender y resolver con deportaciones masivas que comenzarán poco después de su juramentación en la rotonda del Capitolio. En la fecha, 20 de enero, Trump se convierte en el 47° presidente norteamericano. Pero casi todo está dicho sobre su mandato ya que es muy probable que se concentre en implementar 100% de las acciones anunciadas en campaña, como hizo en su periodo anterior. Entre otras cosas, prometió impulsar “un nuevo comienzo”, “una nueva era dorada para Estados Unidos”. Fuente: @ansa.it Fotos: @ansa.it
Olimpia cierra la pretemporada con una victoria y mucha ilusión

Olimpia se enfrentó a Nacional de Montevideo en el Gran Parque Central en el único compromiso que disputa por el torneo Serie Río de la Plata debido a la suspensión del compromiso anterior contra Independiente de Avellaneda. Fue 2 a 0 para el Decano que pudo presentar a la mayoría de sus refuerzos con un rendimiento optimo. El primer gol del encuentro llegó gracias a un gran remate de Alex Franco. El equipo de Palermo domino sin inconvenientes en la primera etapa. En la complementaria comenzaron los cambios incluyendo el ingreso del portero Marino Arzamendia, buscando reservar al golero Gastón Olveira pensando en el compromiso contra Libertad por la Supercopa que se disputará este miércoles 22 de enero. Nacional empezó mejor pero no le duro demasiado, los relevos de Olimpia entraron bien al compromiso y marcaron la diferencia. Cerca del final, Hugo Adrián Benítez amplió la ventaja desde el punto penal y la historia ya estaba sentenciada. Gran cierre de preparación para el Franjeado que ilusiona a su gente con un gran año.
Por un lugar en la Intermedia 2025

Esta noche se define el campeonato de la Primera B. Guaraní de Fram y el CEFFCA de Canindeyú pelean por un lugar en la División Intermedia de esta temporada. El partido por el ascenso a la segunda categoría de nuestro fútbol se jugará este sábado 18 de enero a las 19:00 en el Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino (CARFEM) de la Asociación Paraguaya de Fútbol en Ypané. El ganador jugará este año en el certamen de la Intermedia y debutará en ese torneo ante Resistencia.
Göbekli Tepe presenta «En la Ribera»

Göbekli Tepe navega “En La Ribera» con este nuevo sencillo inspirado en los sentimientos y emociones que uno experimenta conforme va relacionándose con otras personas. Este dúo, integrado por Carlo Borghetti y Marcelo Crechi, anteriormente había presentado su debut «Jalea De Sol». Ambas canciones y sus respectivos videoclips ya están disponibles en plataformas. «En la Ribera» nace de una antigua progresión armónica de Marcelo Crechi, inspirada en sentimientos y emociones que uno experimenta conforme va relacionándose con otras personas, conectándose con la vida misma. Es el resultado de una búsqueda, de vincularse con otros músicos, en este caso, para construir y darle un sello lírico a aquella antigua progresión armónica. Crechi explica que en este proyecto trabajó como en un método de composición que estaba orientado a asociarse con otros músicos y, en ese camino, aparecieron Carlo Borghetti, Mike Cardozo y Héctor Rojas, quienes son coautores de la canción, aportando ese ropaje lírico y melódico definitivo que se conecta perfectamente con la progresión armónica necesaria para llevar esta composición a la luz. «Su letra habla un poco de la capacidad de construir y destruir, a través de los sentimientos, emociones y relaciones personales, destruirse y construirse uno mismo para dar lugar a nuevas situaciones, entender esa dualidad para aceptarnos y mejorar nosotros mismos», explica Crechi. Se trata del segundo sencillo del dúo Göbekli Tepe, integrado por Carlo Borghetti (bajo y voz) y Marcelo Crechi (guitarra acústica), y fue producido y grabado por Mike Cardozo en Limbopy Estudios. La mezcla y mastering estuvo a cargo de Ricardo Zucarelli. Además, aparecen Mario Fatecha (teclado), Luis Chaparro (batería) y Mike Cardozo (coros). En cuanto al videoclip, buscaron una forma artística de mostrar la letra de la canción, acompañando de imágenes de la naturaleza que se reflejan en ellos mismos. «Quisimos vernos nosotros también reflejados en esos elementos naturales: luz, agua , tierra, vegetación, que nos dan una sensación de calma y nos llevan muchas veces a la reflexión», agregaron. Cuenta con la dirección de Ángel Cáceres. Para este 2025, el dúo continuará trabajando en el lanzamiento de más canciones hasta llegar al disco completo. Apuntan a hacer un show de lanzamiento en la mitad del año.
Julio Enciso saldría del Brighton por lo que resta de la temporada

El Brighton & Hove Albion FC, club de la Premier League de Inglaterra donde militan Julio Enciso y Diego Gómez tiene intenciones de prestar a la «Joya» para darle más minutos de juego. Hay una oferta concreta del Atalanta de Italia. El club de Bérgamo tiene intenciones de comprar al jugador, pero su club estaría solamente interesado en prestarlo y puso una tasación elevada por su ficha: 50 millones de dólares. Aunque las conversaciones siguen su curso, el club analiza prestarlo a clubes de la Premier por lo que resta de la temporada y dejar la opción de compra para el mercado de pases de verano. El jugador no tendría inconvenientes de emigrar a otro equipo atendiendo los pocos minutos de juego que viene teniendo y la necesidad de estar en ritmo de competición para los próximos compromisos de la Albirroja.
“La agricultura en Paraguay ahora promueve el desarrollo”

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez encabezó la entrega de maquinarias, semillas y otros insumos a productores del distrito de Nueva Germania, en el departamento de San Pedro. “Hay mucho que podemos hacer juntos”, dijo, al tiempo de señalar la importancia de trabajar organizadamente y con criterio de sostenibilidad, cuidando la conservación de la tierra y del agua. “Ese es el camino hacia el desarrollo”, aseguró. “La agricultura en Paraguay ya no es de subsistencia, ahora es de desarrollo”, aseguró el titular del MAG, quien luego de hacer entrega de un tractor e implementos agrícolas en Nueva Germania, se dirigió hasta el distrito de Santa Rosa del Aguaray, del departamento de San Pedro. Allí, los productores de la Colonia Tava Guaraní fueron beneficiados con la entrega de motocultores e insumos para la venta de sus productos. “Esta entrega se hace porque el Producto Interno Bruto del Paraguay se basa en la agricultura” dijo Carlos Giménez durante el último acto de entrega. Uno de los objetivos principales del Ministerio de Agricultura y Ganadería es impulsar la competitividad de la agricultura familiar, para que sea capaz de abastecer la demanda y exportar a lo largo de todo el año. El MAG está cambiando la dinámica de la asistencia, con un monitoreo más constante y con mayor información sobre el uso de los recursos y del avance de los periodos de siembra. Como resultado, Paraguay aumentó la exportación agrícola en más del 28% durante el 2024, con respecto a lo registrado el año anterior; y más del 15% en carnes de cerdo, vacuna, aviar y leche.
Paraguay y Bolivia empatan en segundo amistoso pensando en el Sudamericano

Paraguay y Bolivia igualaron a un gol en el segundo partido amistoso, como antesala al Sudamericano Sub 20 de Venezuela que inicia el próximo 23 de enero. El encuentro se llevó a cabo en el CARFEM En el primer tiempo, a escasos 3 minutos, David Fernández abrió el marcador para la Albirroja, mientras que ya en la complementaria (71’) emparejó las acciones Jhonny Cuiza. Cabe recordar que en el primer amistoso, el triunfo fue para los dirigidos por Aldo Duscher, por el marcador de 1-0. Estos cotejos de preparación son con miras a la CONMEBOL Sub 20 que se jugará en Venezuela, del 23 de enero al 16 de febrero.