La Albirroja golea a Japón en penúltima prueba antes del Mundial

La Selección Paraguaya de Fútbol Playa, «Los Pynandi» goleó a su par de Japón por 7 a 4 en encuentro amistoso en Seychelles, de cara a su participación mundialista. Los goles albirrojos fueron obra de Thiago Barrios, en tres oportunidades; Néstor Medina, Jhovanny Benítez, Mathías Martínez y Carlos Ovelar. Mañana los Pynandi tendrán otra prueba amistosa, será ante Omán, antes de su debut en la Copa Mundial que será el jueves 1 de mayo ante Portugal a partir de las 13:30 (hora paraguaya). Tags:
Libertad visita a Ameliano buscando ampliar su ventaja

Tras haber perdido el invicto ante Guaraní la semana pasada, Libertad buscará volver a sumar de a 3 y ampliar su ventaja en el Torneo Apertura. Esta noche visita a Ameliano en Villeta en la continuidad de la fecha 16. El equipo de Humberto García viene de derrotar en su visita 4-1 a Sportivo 2 de Mayo y buscará seguir con la buena senda. El juego arrancará a las 20:15 con arbitraje de Derlis López. Este será el juego número 14 que tendrán Sportivo Ameliano y Libertad en la máxima categoría del fútbol paraguayo. En los anteriores juegos se dieron 2 victorias de la V Azulada, que marcó un total de 10 goles, 9 triunfos del Repollero, con 26 goles anotados en total, y 2 paridades. Con la localía de Ameliano, fueron un triunfo del elenco barriojarense, 4 victorias del Gumarelo y un empate.
Guaraní suma de a 3 y sigue en carrera

Guaraní se impuso ante Nacional en Villa Elisa y sigue siendo el escolta del puntero Libertad, reduciendo la ventaja a 5 puntos. Fue 2 a 1 para el «Legendario» que ahora espera un tropiezo del «Gumarelo» para seguir en la lucha a falta de 6 fechas. Los goles de Guaraní llegaron a través de Alexis Cantero y Fernando Fernández, mientras que para el «Tricolor» anotó Richard Prieto. Con este triunfo en el Luis Alfonso Giagni, el «Auriengro» llega a 29 puntos en la clasificación, mientras que la «Academia» permanece en la tabla con 15 unidades. Por la fecha 17 del Apertura, Guaraní enfrentará a Recoleta FC, el viernes 2 de mayo a las 20:15h en el estadio Martín Torres. Mientras que Nacional recibirá en el estadio Arsenio Erico a Sportivo Ameliano, el domingo 4 de mayo desde las 18h.
SENAD desarticuló esquema de remisión de narcoencomiendas entre Bolivia y Paraguay

Agentes Especiales del Departamento Regional N° 6 de la SENAD, con base en Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo, llevaron a cabo una investigación que culminó con la detención de un ciudadano boliviano y una ciudadana paraguaya, quienes formaban parte de un esquema criminal dedicado al envío de encomiendas contaminadas con drogas desde Santa Cruz, Bolivia, hacia Asunción, con destino final en países del continente europeo. El operativo se inició cuando el personal apostado en el local del DNIT de Mariscal Estigarribia, con apoyo del can detector de drogas “SORA”, interceptó una encomienda compuesta por 79 figuras religiosas y decorativas de cerámica. Al inspeccionarlas, los intervinientes detectaron que las piezas contenían una sustancia tipo pasta negra en su interior, que posteriormente fue identificada como cocaína. El peso total del cargamento alcanzó los 3 kilos con 110 gramos. Tras un trabajo sigiloso de seguimiento, se procedió a la detención del ciudadano boliviano Raimundo Núñez Núñez, responsable del envío. El mismo fue interceptado sobre la Ruta PY-09, a bordo de un ómnibus de larga distancia proveniente de Bolivia con destino a Asunción. Por otro lado, mediante intercambio de información, el personal de la SENAD destacado en la Estación de Buses de Asunción logró la detención de María Antonia Amarilla Rolón, ciudadana paraguaya, quien fue aprehendida en plena vía pública de la ciudad de Villa Elisa. De acuerdo con los datos de inteligencia, ella era la persona designada para retirar la encomienda. La investigación arrojó que el ciudadano boliviano pretendía llegar a Asunción con el objetivo de coordinar la logística para un nuevo envío, esta vez por vía aérea hacia Europa. Las evidencias recabadas indican que el esquema desarticulado ya habría concretado envíos anteriores mediante el mismo modus operandi.
¡Los Voluntarios en el Corazón de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025!

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo la primera capacitación general de los voluntarios en el corazón de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. La jornada se realizó en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), con el primer módulo de 8:00 a 11:30 hs y el segundo de 13:30 a 16:30 hs. La capacitación de los voluntarios fue uno de los requisitos principales para que pudieran desempeñar su labor y conocer todas las áreas correspondientes. Durante la mañana se desarrolló el Módulo 1, centrado en el Comité Olímpico Paraguayo, los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 y el organigrama general del evento. Por la tarde tuvo lugar el Módulo 2, en el que se abordaron temas relacionados con la conducta de los voluntarios, sus derechos y obligaciones, así como los lineamientos del programa. También se presentó el área operativa de los juegos. Cada una de las áreas fue presentada por los respectivos Directores y Coordinadores, quienes compartieron información relevante sobre sus equipos y responsabilidades. En ese momento, había más de 6.000 voluntarios inscriptos, y se esperaba la participación de aproximadamente 2.500 personas en la jornada de este sábado, además de las siguientes fechas programadas: sábado 3 y sábado 10 de mayo. Las jornadas están organizadas de manera que aquellos voluntarios que no puedan asistir en una fecha, tengan la posibilidad de participar en las siguientes. Además, se realizará una jornada de capacitación online destinada exclusivamente a los voluntarios del interior del país y del extranjero. Finalmente, se llevará a cabo una tercera jornada especial dirigida únicamente a los voluntarios de Encarnación, prevista para el 17 de mayo. Durante la jornada de capacitación, también habrá un Meet and Great totalmente exclusivo para voluntarios, donde estarán nuestros queridos Tito y Tika, animando con show y bailes, los primeros en llegar se llevan stickers exclusivos de ASU2025. ¡Formá parte de este evento histórico! Paraguay se ha destacado como sede de grandes eventos deportivos, gracias al espíritu solidario de su gente. ¿Y qué mejor manera de demostrarlo que siendo parte del «Corazón Voluntario»? Sumate a esta gran fiesta deportiva juvenil, que reunirá a más de 4.000 deportistas de 41 Comités Olímpicos Nacionales. ¿Cómo ser voluntario? Si querés formar parte del equipo de voluntariado, ingresá a la página web de ASU2025, hacé clic en la sección «VOLUNTARIADO» y completá el formulario disponible en la parte inferior de la página. Las inscripciones están abiertas desde el martes 18 de febrero y se extenderán hasta el domingo 30 de marzo. Ser voluntario es una experiencia única, que permitirá a más de 3.000 personas desempeñarse en funciones relacionadas con su área de interés, compartir con personas de todo el mundo y vivir la pasión del deporte en un evento de gran magnitud.
Celebremos el aporte del periodismo a la democracia

Cada 26 de abril se celebra el Día del Periodista Paraguayo en conmemoración del primer periódico paraguayo, El Paraguayo Independiente, cuya primera edición fue publicada en esa fecha, de 1845. Su claro objetivo fue lograr el reconocimiento internacional de la independencia del Paraguay, en el especial ante las pretensiones del gobierno de Buenos Aires. Hoy, el día cobra un nuevo significado, reconociendo la importancia del periodismo para el fortalecimiento de la democracia. “La libertad de expresión, que engloba el derecho a la información, es un derecho fundamental, que también habilita otros derechos humanos y resguarda los valores democráticos”, expresa la Declaración Conjunta sobre la Libertad de los Medios de Comunicación y Democracia, que juntamente con la Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión e Internet, configuran herramientas fundamentales para garantizar el funcionamiento de una sociedad democrática. En este marco, el Gobierno de Paraguay lleva adelante políticas de transparencia activa de las instituciones públicas y de acceso a la información pública, que facilitan la llegada de información de calidad a la ciudadanía. Celebra este día del periodista, enfatizando la importancia de la libertad de prensa y de expresión para que los medios puedan desempeñar su papel en el fortalecimiento de la democracia, hacia una mejor calidad de vida.
El funeral del Papa Francisco en una Roma confinada

La Plaza de San Pedro recibirá a unos doscientos mil fieles para asistir a los funerales del Papa Francisco, a los que se sumarán las personas que se situarán a lo largo del recorrido del cortejo fúnebre y frente a la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar el entierro. Además, unas 170 delegaciones extranjeras y diversos jefes de Estado confirmaron su participación en una procesión fúnebre que durará media hora, en el contexto de una Roma confinada. Mañana, 26 de abril, a partir de las 10.00 horas, el Vaticano oficiará la Misa funeral por el Papa Francisco y posteriormente iniciará la procesión que acompañará el féretro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar la sepultura según orden del mismo Papa. La procesión fúnebre saldrá por la Porta del Perugino del Vaticano, con un vehículo que permitirá ver el ataúd colocado en su interior. A paso lento, el cuerpo del Papa Francisco recorrerá seis kilómetros atravesando las calles del centro, recorriendo en parte la antigua Vía Papalis, siguiendo la procesión de los papas tras su elección y consagración en San Pedro para llegar a la Basílica de Letrán, sede de la silla episcopal. En su camino, el féretro del Papa Francisco tocará lugares simbólicos, como el Coliseo, que acoge la tradicional celebración del Vía Crucis el Viernes Santo. Al final del funeral, el cortejo fúnebre pasará por la galería Pasa, a lo largo de Corso Vittorio Emanuele y llegará a Piazza Venezia para luego girar hacia los Foros Imperiales. Luego tomará Via Labicana y luego Via Merulana, con la Basílica de San Giovanni al fondo, hasta llegar a la Piazza di Santa Maria Maggiore. Roma, ciudad en cerrada con medidas de seguridad No sólo las calles de Roma permanecerán sin actividad. También el cielo, las aguas del Tíber hasta el mar y el subsuelo de la ciudad estarán cerrados el sábado para los funerales del Papa Francisco. Las comitivas de líderes que aterricen en los distintos aeropuertos cercanos a la capital serán vigiladas de cerca, incluso desde arriba. El barrio de Parioli, donde se encuentra Villa Taverna, la residencia del embajador americano y donde se alojará Trump, está bajo vigilancia especial. Para el funeral se desplegaron miles de efectivos policiales, con refuerzos llegados de otras regiones, además de tres mil voluntarios. El Ministerio de Defensa también contribuirá al plan de seguridad con el uso de sistemas antidrones, cazas Eurofighter listos para entrar en acción y un destructor frente a las costas de Fiumicino. La máxima atención se centrará también en la zona de Santa Maria Maggiore donde llegará el féretro de Bergoglio con un cortejo fúnebre, a paso de hombre, que recorrerá unos seis kilómetros por las calles del centro histórico y pasando por los lugares más simbólicos como el Coliseo. El féretro será seguido por una pequeña procesión de coches cardenalicios mientras los fieles podrán presenciar la procesión a través de barreras colocadas a lo largo del recorrido. Mientras tanto, la Basílica de Santa María la Mayor ha registrado un «crecimiento exponencial» de visitas en los últimos días: solo en la mañana de hoy, 25 de abril, fueron 15.000. En la zona se colocarán cuatro grandes pantallas para seguir el funeral y el traslado del cuerpo del pontífice. «Después del entierro, en privado, los fieles podrán rendir homenaje al Papa», explicó el responsable del Departamento de Protección Civil, Fabio Ciciliano. En la Basílica de Santa María la Mayor se están realizando los preparativos para preparar la tumba en la que será enterrado el Papa Francisco, con la inscripción «Franciscus» sobre la losa de mármol extraído de la cantera de Arma dell’Aquila y utilizado durante siglos como material de construcción y altamente duradero. Los puentes construidos en época romana con este material aún son utilizables, explican expertos en la materia. Llegan las primeras delegaciones En las primeras horas de hoy, 25 de abril, se inició la llegada de delegaciones de autoridades gubernamentales y representantes religiosos que participarán mañana por la mañana en los funerales del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro. También se espera la visita del cardenal elector de Costa de Marfil, Ignace Bessi Dogbo, y del cardenal elector de Haití, Chibly Langlois. Entre las delegaciones esperadas hoy se encuentran la encabezada por la Presidenta de Malta, Myriam Spiteri Debono, del Primer Ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Mohammad Mustafa, y el Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian, y el ex Vicepresidente Chen Chien-jen, de Taiwán. Además, el Patriarca Ortodoxo Sirio de Antioquía, Ignacio Aphrem II, el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I y el Patriarca Supremo y Católico de todos los Armenios, Karekin II. También estará el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, el príncipe heredero Haakon Magnus de Noruega y el gran duque Enrique de Luxemburgo. Además, llegarán a Roma delegaciones de Colombia, Cabo Verde, Seychelles, Letonia, Cuba, Ecuador, Venezuela, El Salvador y Perú. Fuente: @ansa.it @vaticannews
Tembetary y 2 de Mayo abren la fecha 16

El Torneo Apertura está ingresando a su recta final y este viernes arranca la fecha 16 con un partido a disputarse en Villa Elisa. El estadio Luis Alfonso Giagni será el epicentro del comienzo de la decimosexta jornada del Torneo Apertura de la Copa de Primera, con el juego entre Tembetary y 2 de Mayo, desde las 19h con Alipio Colmán como juez principal. El «Tembe» llega con 15 puntos tras su victoria por 1-0 ante General Caballero JLM, en condición de visitante, mientras que el “2” acumula 13 unidades y llega a este compromiso tras caer 4-1 ante Sportivo Ameliano, de local. Este será el segundo partido entre ambos en la máxima categoría de nuestro fútbol, la primera fue el pasado 14 de febrero por la fecha 5 del Apertura 2025, cuando empataron 1-1. El gol del Gallo Norteño lo anotó Ronald Cornet (23’) y el del Rojiverde lo hizo Rodrigo López (16’), choque disputado en el estadio Río Parapití.
Cerro no pudo ante Cristal por Copa

De forma increíble a Cerro se le escapó victoria de local ante el Sporting Cristal de Perú. Por la fecha 3 del grupo G, Cerro recibió al equipo peruano que hasta aquí no había logrado sumar. A pesar de tener la ventaja, la victoria se le escapó en tiempo de descuento dejando a la Olla «hirviendo». Fue Cristal el que abrió el marcador a los 37 minutos a través de Santiago González, pero Cerro se pudo reponer y tomar la ventaja antes del final de la primera etapa con goles de Cecilio Domínguez (42 min) y Federico Carrizo (44 min). El juego parecía sentenciado y la victoria del «Ciclón» era casi un hecho, pero en tiempo de adición fue Rafael Lutiger quien selló el empate para la visita. Este resultado deja las posiciones del Grupo G con Palmeiras como líder con 9 puntos, seguido por Cerro Porteño con 4, Bolívar con 3 y Sporting Cristal con 1. De cara a la siguiente jornada, Cerro Porteño enfrentará a Palmeiras el 7 de mayo a las 21:30 en La Nueva Olla, mientras que Sporting Cristal se verá las caras con Bolívar el mismo día a las 23:00 en el estadio Nacional de Perú. Ambos equipos buscarán sumar puntos clave para mantenerse en la pelea por la clasificación a la siguiente fase.
Staudt: El nuevo espacio para la cultura en el centro histórico de Asunción

El Espacio Cultural Staudt ofrece hoy a la ciudadanía un nuevo espacio para la ciudadanía, en pleno centro histórico de Asunción. “Este es un nuevo hito en la historia de la institucionalidad cultural de la República del Paraguay”, expresó la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, quien asegura que lugar ofrecerá un espacio “vivo y participativo”, para el desarrollo artístico y cultura. De esta manera se pone en valor el edificio del siglo XIX, recientemente restaurado, dando nueva vida a la esquina de Iturbe y Mariscal Estigarribia. El acto de inauguración contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama Leticia Ocampos. “El Edificio Staudt es un brillante ejemplo de conservación y valorización del patrimonio cultural” y valoró el nuevo uso del espacio como parte del proceso de revitalización del centro histórico impulsado por el Gobierno del Paraguay y liderado por la Oficina de la Primera Dama. “Este edificio se transforma en un espacio de oferta cultural, donde la creatividad y el arte florecerán”, afirmó. El nuevo espacio cultural no solo será sede administrativa de la Secretaría Nacional de Cultura, también será para el desarrollo de actividades artísticas y culturales, para toda la ciudadanía. “La Secretaría Nacional de Cultura renace. Emprendemos un camino hacia la modernización institucional, con la firme convicción de posicionar a la cultura en el karakú de nuestras políticas públicas, en el centro de las prioridades de nuestro país”, aseguró la ministra Ortiz durante el evento. Durante la ceremonia, que coincidió con la conmemoración del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, se realizó la entrega del Premio Carlos Colombino al destacado escritor Alcibiades González Delvalle, a quien la ministra definió como “el Maestro de las Letras”, en reconocimiento a su legado en la literatura paraguaya. También fueron entregados oficialmente los Fondos de Cultura para el año 2025, que beneficiarán a un total de 105 proyectos culturales seleccionados mediante convocatoria pública, de 15 departamentos y 42 distritos a nivel nacional. En este marco, el presidente Peña reafirmó su compromiso de aumentar los recursos destinados a la cultura, al señalar que estos fondos “servirán como capital semilla para impulsar actividades culturales en todo nuestro territorio nacional”.