PARAGUAY TV

Olimpia empata con Ameliano y amplia su racha sin victorias

Olimpia recibió a Ameliano en el Defensores del Chaco en el primer partido tras la salida de Martín Palermo como entrenador. El encuentro terminó en un empate sin goles, extendiendo a nueve la racha de partidos sin victorias para el Decano, que aguarda la confirmación de su próximo estratega. Con Aureliano Torres y Luis Monzón al frente del equipo de forma interina, el Franjeado se formó con nuevos nombres para intentar frenar la crisis futbolística, destacándose la buena actuación del arquero Lucas Verza y el retorno de Lucas Pratto y Derlis González como titulares Por la fecha 14, tanto Olimpia como Sportivo Ameliano jugarán el miércoles 16 de abril. El franjeado visitará al Atlético Tembetary en el estadio Luis Alfonso Giagni desde las 20:30 y la “V Azulada” será local en Villeta ante General Caballero de Juan León Mallorquín a partir de las 16:00.

Noboa es reelecto en Ecuador: una victoria “histórica” 

El jefe de Estado del Ecuador, quien fuera nuevamente candidato a la primera magistratura y líder de Acción Democrática Nacional, logró posicionarse con el 55,83 % de los votos en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales, con resultados aun no reconocidos por la oposición, pese a que se ha contado más de 90% de los votos. La OEA habla de resultados irreversibles y la mayoría de los gobiernos ya han felicitado públicamente a Noboa por su segundo mandato. A las 22:30 horas del domingo de elecciones, el 13 de abril, el Consejo Electoral de Ecuador calificó los resultados como «una tendencia irreversible». Con el 92,23% de los votos escrutados y una ventaja de 1,1 millones de votos, se confirmó a Daniel Noboa como presidente. El candidato del partido derechista Acción Democrática Nacional obtuvo el 55,87% de los votos, frente al 44,13% de su rival, Luisa González. “Esta victoria fue histórica, una victoria de más de 10 puntos”, dijo a la prensa el mandatario, desde su casa de Olón, un municipio de la occidental provincia de Santa Elena, a 50 kilómetros de Guayaquil. Sin embargo, la victoria es cuestionada por la excandidata Luisa González, del partido de izquierda Revolución Ciudadana, cercano al expresidente Rafael Correa. Frente a sus partidarios que gritaban «fraude, fraude», pidiendo el recuento de votos y la apertura de las urnas, asegurando que «Ecuador vive bajo una dictadura y el peor y más grotesco fraude electoral de su historia». En el ámbito internacional, sin embargo, se confirman los datos oficiales. Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos, publicó al respecto: “Con base en base los datos presentados por el Consejo Nacional Electoral del Ecuador, instancia institucional competente para emitir resultados electorales, y lo que me ha informado el Jefe de la Misión de la OEA en Ecuador, en coincidencia con la información recabada en terreno por los observadores, saludamos a Daniel Noboa por su victoria en la segunda vuelta presidencial. Daremos seguimiento a los procesos institucionales posteriores que pudieran darse”. De las más de 13,7 millones de personas que eligieron este domingo 13 de abril quién dirigirá el país hasta el año 2029, el 83,76% de los electores habilitados emitió su sufragio, superando el porcentaje de la primera vuelta. La mayoría de los mandatarios ya realizaron los saludos oficiales al presidente electo de Ecuador, entre ellos, el de Paraguay. “En comunicación telefónica le felicité por su victoria y ratifiqué la voluntad de seguir trabajando juntos en beneficio de nuestros pueblos”, señaló el presidente de la República, Santiago Peña, en una publicación en redes. En setiembre del año pasado, el Presidente Santiago Peña y el presidente Daniel Noboa se habían reunido en el marco de la 79 Asamblea General de las Naciones Unidas, en New York, donde acordaron fortalecer la cooperación en materia de seguridad, economía y comercio. Fuente: @Ansa.it y cuentas oficiales del gobierno de Paraguay.

Gobierno entrega viviendas a familias de Caaguazú

Este viernes, el Gobierno llevó a cabo la entrega de viviendas a familias de varias localidades del Departamento de Caaguazú, beneficiando a un total de 183 familias en cuatro distritos del quinto departamento. En la ocasión, el Jefe de Estado, Santiago Peña, se dirigió a los presentes asegundo y resaltó que las viviendas fueron construidas 100% con mano de obra nacional. Además, el mandatario instó a las familias pasar la Semana Santa en unión y tener momentos de reflexión. En Coronel Oviedo, 101 familias recibieron sus hogares: 50 ubicadas en el Territorio Social Virgen del Carmen de Calle Moreira, 40 en la Colonia Dr. Blas Garay y 11 en el Territorio Social 12 de Junio. En Carayaó, 40 familias de la Colonia Cleto Romero fueron favorecidas, mientras que en Simón Bolívar, 25 familias del Territorio Social San José recibieron sus nuevas casas. Finalmente, en Juan Manuel Frutos, 17 familias de la comunidad de Lopez’i fueron beneficiadas con viviendas dignas que mejorarán su calidad de vida. Con esta entrega, se busca mejorar la calidad de vida de cientos de ciudadanos, proporcionando viviendas dignas y fortaleciendo el desarrollo social en la región.

Calidad de exportación: Armas “made in Paraguay”

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, visitó las instalaciones de la empresa Serpico SRL, destacada en Paraguay por ser la primera industria bélica nacional. La firma, además de abastecer el mercado nacional, apunta a la exportación de armas a mercados competitivos como el de Estados Unidos. Serpico SRL se especializa en la fabricación de armas de alta calidad y precisión de la marca Borr, así como diversos productos relacionados con la defensa y seguridad. Recientemente, la empresa realizó una importante donación a la Prefectura General Naval, consistente en armas de la marca BORR, pistolas Humaita 9 mm. Este gesto representó un importante apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado Paraguayo, en la lucha contra diferentes flagelos.

Empresarios peruanos son atraídos por las oportunidades de inversión en Paraguay

Empresarios exportadores del Perú llegaron al país para explorar las oportunidades de inversión en sectores estratégicos como alimentos, confección y salud animal. Se reunieron con sus pares paraguayos, en el marco de una misión comercial organizada por la Asociación de Exportadores (ADEX), el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Cámara de Comercio Paraguayo-Peruana. La misión del Perú no solo apunta a generar negocios en Paraguay, sino también a abrir oportunidades para que empresas paraguayas accedan al mercado peruano. Durante una reunión con sus pares paraguayos, se conversó sobre la oferta peruana de productos como los denominados “superfoods” –superalimentos-, especias, textiles de algodón pima y vinos, entre otros. Además, Perú se destaca en el desarrollo de su agroindustria con los arándanos peruanos, reconocidos como uno de los principales productos de exportación a nivel mundial. Durante la reunión entre empresarios paraguayos y peruanos, se mencionó al Puerto de Chancay como una vía estratégica que facilitará la conexión con los mercados asiáticos, ofreciendo ventajas logísticas clave para el comercio internacional. En el marco del encuentro, Aramí Arza y Nicolás Sanfurgo, especialistas en Promoción de Inversiones del Viceministerio de Rediex, expusieron sobre las ventajas competitivas de Paraguay para atraer inversiones extranjeras. Resaltaron la estabilidad macroeconómica del país, sus incentivos fiscales, la conectividad a través de la hidrovía y regímenes favorables como maquila y zona franca. Estos factores consolidan a Paraguay como un destino estratégico para empresas peruanas interesadas en expandir sus operaciones en la región y diversificar sus mercados. La visita de la misión comercial refuerza los lazos económicos entre ambos países y abre nuevas oportunidades para potenciar el comercio y la inversión en un entorno favorable para el crecimiento empresarial.

Libertad recibe a Nacional en un duelo clave

En la fecha 13 del Torneo Apertura de la Copa de Primera, Libertad enfrentará a Nacional en el estadio La Huerta, a partir de las 18:30h con arbitraje de Mario Díaz de Vivar. El Gumarelo, líder del certamen con 30 puntos, llega con confianza tras vencer 1-0 a Cerro Porteño en la jornada anterior. Por su parte, La Academia, con 14 unidades, viene de un triunfo 1-0 ante Sportivo 2 de Mayo. Históricamente, estos equipos han disputado 269 encuentros en la Primera División paraguaya, con 121 victorias para Libertad, 79 para Nacional y 68 empates. En su último enfrentamiento, el Gumarelo se impuso 3-0.

«Sello Senatur Rally»: Garantía de hospitalidad paraguaya

Itapúa se prepara para recibir visitantes de todo el mundo en el marco de la competencia automovilística más extrema del planeta, y con el “Sello Senatur Rally”, recientemente lanzado, el Gobierno busca garantizar que reciban lo mejor de nuestra hospitalidad. Se trata de un distintivo especial otorgado a los establecimientos habilitados, comprometidos con un alto estándar de calidad en el servicio. De esta manera, el país se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable durante la adrenalina del rally mundial. “Con el Sello Turístico UENO Rally del Paraguay 2025, queremos reconocer la excelencia en los servicios turísticos elevando la experiencia de los viajeros”, dijo la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte. El «Sello Senatur Rally» estará visible en los locales adheridos en Itapúa, permitiendo a los visitantes identificar fácilmente aquellos establecimientos que cumplen con los requisitos establecidos por la Senatur. “¡Buscá el sello y viví el rally con la tranquilidad que merecés!”, es el mensaje de la Secretaría Nacional de Turismo. Para los viajeros y visitantes, el sello significará seguridad y confianza, elevando la experiencia de todos los que eligen Paraguay como destino. Además, el “Sello Senatur Rally” pone a Paraguay en el mapa mundial del turismo de alta calidad. El distintivo fue lanzado en una semana clave para el automovilismo paraguayo, tras la presentación oficial del programa y el mapa de tramos del WRC Rally del Paraguay 2025. La expectación deportiva crece a medida que se acerca la fecha del campeonato mundial, que por primera vez en su historia tendrá a Paraguay como anfitrión de una de sus emocionantes fechas. Los intrincados caminos de Itapúa se preparan para recibir a los mejores pilotos del mundo y a una multitud de aficionados, generando un importante movimiento turístico y económico para la región y el país.

Goleada de Recoleta en el norte del país

Recoleta visitó al 2 de Mayo para dar inicio a la fecha 13 del Torneo Apertura de la Copa de Primera de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y logró una contundente goleada 4-0 sobre Sportivo 2 de Mayo, en un partido disputado en el estadio Río Parapití de Pedro Juan Caballero. Los goles del equipo visitante fueron anotados por Junior Noguera a los 10 minutos, Matías López a los 26′, Alejandro Silva de penal a los 39′, y Wilfrido Báez a los 87′. Con este resultado, Recoleta suma 19 puntos, mientras que Sportivo 2 de Mayo se mantiene con 10 unidades en el último lugar de la tabla de posiciones. En la próxima jornada, Sportivo 2 de Mayo enfrentará a Guaraní, mientras que Recoleta jugará contra Libertad.

Sportivo Trinidense y Atlético Tembetary igualan en Santísima Trinidad

En la decimotercera jornada del Torneo Apertura de la Copa de Primera de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Sportivo Trinidense y Atlético Tembetary empataron 1-1 en el estadio Martín Torres de Santísima Trinidad. El equipo local abrió el marcador temprano, con un gol de Manuel Romero a los 9 minutos. Sin embargo, Willian Candia igualó para la visita poco antes del descanso, dejando el marcador empatado. A pesar de los intentos de ambos equipos en la segunda mitad, el resultado no se movió. En la próxima fecha, Sportivo Trinidense visitará a Sportivo Luqueño, mientras que Atlético Tembetary será local frente a Olimpia. ️ ¡Final del partido en Trinidad! ➡️ @CST_1935 1 ➡️ @a_tembetary 1 ️ Fecha 13.#AperturaAPF2025 #CopaDePrimera pic.twitter.com/bbwaeeJn07 — Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) April 11, 2025

Guaraní gana y lidera el Grupo A

Guaraní logró una importante victoria 2-0 sobre Nacional Potosí de Bolivia en el estadio Defensores del Chaco, consolidándose en la cima del Grupo A de la CONMEBOL Sudamericana. Los goles para el «Legendario» fueron obra de Fernando Fernández a los 11 minutos y Juan Patiño al cierre de la primera mitad. Con este resultado, Guaraní suma 4 puntos y se posiciona como líder de su grupo. El próximo desafío del Aurinegro será ante Independiente de Avellaneda, el 22 de abril, en Sajonia. ¡́ ! Sólida victoria por CONMEBOL @Sudamericana. #VamosLegendario⚫️ pic.twitter.com/hT27FhtXVV — Club Guarani (@ClubGuarani) April 11, 2025