PARAGUAY TV

INDI habilita atención en oficinas regionales y cesa la atención en la Avenida Artigas

Juan Ramón Benegas, titular del INDI

El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) habilitó la atención permanente en sus oficinas regionales en el marco de su plan de descentralización institucional, en busca de brindar una atención cercana a las comunidades indígenas del país. Al mismo tiempo informó el cese permanente de la atención en la Sede ubicada en la Avenida Artigas. Las oficinas regionales del INDI están ubicadas en: Región Oriental; en el distrito de Yhú, departamento de Caaguazú, barrio 8 de Diciembre. Departamento Central y Región Occidental (Chaco); oficinas de la municipalidad de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes. Región Occidental (Gran Chaco); a partir del 21 de julio contará con una oficina en la municipalidad de Teniente 1° Manuel Irala Fernández, departamento de Presidente Hayes. Todas estas oficinas brindarán atención de lunes a viernes en el horario de 07:00 a 15:00hs. En los últimos meses, la sede del INDI ubicada en la populosa avenida fue escenario de manifestaciones por parte de las comunidades indígenas, que como medida de fuerza cortaban el tránsito vehicular, generando un colapso en arterias alternativas. Dicha avenida ya se encuentra totalmente liberada a la libre circulación.  

Guaraní vuelve a entrar en acción a nivel internacional en los Playoffs de la Sudamericana

El Legendario retoma el calendario internacional luego de una larga pausa tras haber finalizado la fase de grupos de la competencia y el desarrollo del Mundial de Clubes. Guaraní deberá enfrentar en esta ocasión a la Universidad de Chile para buscar un lugar en los octavos de final. Será en el Estadio Nacional de Santiago desde las 19h. El Aborigen, que culminó en la etapa de fase de grupos en el segundo lugar del grupo A con 8 unidades buscará lograr un buen resultado que le permita llegar con posibilidades a la revancha y posicionarse en los octavos de final de la competición. Este compromiso contará con el arbitraje del argentino Leandro Rey Hilfer, con sus compatriotas Cristian Navarro y Pablo González como asistentes. El cotejo de vuelta será el jueves 24 de julio, a las 19h horas en el estadio ueno Defensores del Chaco. El vencedor de esta llave se medirá en los octavos de final de la Sudamericana con Independiente de Avellaneda, rival al que ya enfrentó en la fase de grupos

Paraguay se consolida como destino de compras: miles de familias argentinas que aprovechan conveniencia de precios

En los últimos días la Triple Frontera y especialmente Ciudad del Este es vistada por miles de familias argentinas que llegan hasta la ciudad fronteriza para adquirir diversos tipos de productos a precios totalmente competitivos. La situación económica en el vecino país y las convenientes ofertas que se encuentran en el lado paraguayo hacen que sea una opción ideal. Artículos tecnológicos, ropa y alimentos son adquiridos por los argentinos que afirman que los precios en nuestro país en algunos casos son hasta 75% más convenientes. Todos los días y desde muy temprano el Puente de la Amistad se ve colapsado de vehículos con chapa argentina ingresando al país, y la imagen es la misma hasta altas horas de la noche. Comerciantes de Ciudad del Este celebran esta situación y aseguran que el flujo de ventas se ha incrementado en un 30%. Medios argentinos reportan las expresiones de los compradores que destacan su experiencia en nuestro país: Dalila, vecina de Puerto Iguazú, relata “Vengo una vez por mes y compro todo. Acá es mucho más barato; una compra mensual me sale $220.000, mientras que allá la semanal me sale $120.000”. Muchos optan por cruzar después de las 19h para evitar las largas filas, y hasta quienes tienen moto se suman a la tendencia. El fenómeno no solo responde a la búsqueda de tecnología o indumentaria: la diferencia de precios ya impacta en bienes de consumo primario, como alimentos y productos de limpieza. Incluso turistas brasileños y paraguayos reconocen que los precios en Argentina resultan elevados en comparación. Una situación similar se vive la ciudad de Encarnación, reflejo de la buena situación económica que vive el país. La «Perla del Sur» particularmente vive meses muy auspiciosos cerrando los preparativos para recibir al Mundial de Rally que se realizará a finales del mes de agosto en Itapúa, que espera la visita de unas 250.000 personas. ️✨ ¡Turismo de Compras que impulsa progreso y oportunidades! En ciudades fronterizas como Ciudad del Este y Encarnación, el movimiento comercial vibra día a día gracias a la llegada de cientos de turistas pic.twitter.com/VsvvJDN3OD — SENATUR (@Senatur_Py) July 16, 2025

Olimpia transfiere a Facundo Zabala al Independiente de Avellaneda

Este mediodía se informó que Olimpia decidió aceptar la oferta que le realizó el Independiente de Avellaneda por el lateral izquierdo argentino Facundo Zabala. De esta forma el Franjeado se desprende de uno de sus jugadores de mayor regularidad por un monto cercano a los 2.5 millones de dólares. La institución de Para Uno cede el 70% el pase del defensor al Rojo, que abonará el monto pactado en 3 cuotas. La información se habría confirmado en medio de las gestiones para la llegada del Director Técnico multicampeón, Ramón Diaz. Olimpia cedió a su jugador de mayor regularidad en las últimas temporadas, cuyo reemplazo es el recientemente incorporado futbolista de 22 años, Alexis Cantero.

El startupero español Manu Marín anuncia misión estratégica a Paraguay para evaluar instalación de fábrica de HaloTech

El reconocido emprendedor tecnológico español Manu Marín, fundador y CEO de HaloTech Digital Services, ha confirmado una misión de trabajo a Paraguay del 29 al 31 de julio, con el objetivo de avanzar en la posible instalación de una planta de fabricación de sus innovadores dispositivos de seguridad industrial HALO. La visita se enmarca en la estrategia de expansión internacional de HaloTech, que recientemente cerró una de las rondas de inversión más importantes del ecosistema startup español en 2025, por un monto de 10 millones de euros, alcanzando una valoración pre-money de EU, 100 millones. Los fondos permitirán a la compañía abrir fábricas en Texas (EE.UU.), São Paulo (Brasil), Castilla-La Mancha (España) y ahora evalúa Paraguay como un nuevo hub estratégico para el Mercosur. “Volveremos a Paraguay el 29, 30 y 31 de julio para revisión de partner de fabricación de dispositivos HALO. Muy interesante su política de 1% para vender desde allí a Mercosur”, expresó Marín al anunciar su visita en entrevista con Paraguay TV desde Madrid. El empresario destacó además el proceso acelerado de digitalización que vive Paraguay, lo que —según él— “facilita la transformación digital y se presenta como una herramienta clave para impulsar la formalización y el crecimiento de empresas, acortando las burocracias”. HaloTech, con sede en Madrid y operaciones en más de 20 países, desarrolla soluciones de seguridad industrial basadas en inteligencia artificial e IoT, bajo el modelo SaaS 2.0 (Safety as a Service). Sus dispositivos HALO están diseñados para prevenir accidentes laborales en sectores como minería, energía, construcción y residuos, y ya son utilizados por empresas como Codelco, BHP, Acciona, Técnicas Reunidas y Telefónica Tech. “Hemos levantado la ronda más grande en España este año y estamos buscando ubicaciones para fabricar nuestros productos. Paraguay puede ser uno, porque en Latam ya estamos vendiendo en muchos países desde España, y una buena opción será vender desde Paraguay”, afirmó Marín. Seducido por el régimen maquila y la apertura del Gobierno para las inversiones La misión empresarial también responde al interés del empresario por el Régimen de Maquila que ofrece Paraguay, un esquema que permite a empresas extranjeras producir en el país con beneficios fiscales y exportar con aranceles reducidos al Mercosur. Cabe recordar que Marín ya había visitado Paraguay en julio de 2024 como parte de una misión empresarial liderada por Eduardo Álvarez Rodríguez, CEO de la agencia Puentia. En esta nueva etapa, la iniciativa cuenta con el respaldo de la Embajada de Paraguay en España, donde Marín mantuvo una reunión clave con la Agregada Comercial para Europa, Natalia Cáceres Martínez, funcionaria del Ministerio de Industria y ex titular de la Secretaría de Industrias Maquiladoras. Con esta visita, HaloTech refuerza su apuesta por Latinoamérica como región clave para su expansión industrial y tecnológica, y Paraguay se posiciona como un potencial socio estratégico en la revolución de la seguridad laboral inteligente.

Más de 2.800 productores impulsan el cultivo de papa para abastecer el mercado nacional y reducir importaciones

En el marco de la campaña de producción de papa 2025, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) refuerza su apuesta por este rubro de alto valor económico mediante una estrategia de zonificación que abarca las regiones Norte, Centro y Sur del país, con el objetivo de ampliar la producción nacional y reducir la fuerte dependencia del mercado externo. Actualmente, Paraguay logra cubrir apenas cerca de 55 días de su demanda interna de papa, lo que obliga a importar el producto durante gran parte del año. Esta situación genera un impacto económico significativo en la balanza comercial y limita las oportunidades de crecimiento para los productores locales. Estos y otros datos de interés sobre el rubro fueron compartidos esta mañana por el Ing. Agr. Diego Garcete, coordinador de Gestiones de Producción de los rubros cebolla y papa del MAG, durante una charla ofrecida en el stand institucional de la Expo Paraguay 2025. Para revertir esta situación, el MAG, a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), trabaja con unos 2.800 productores de 14 departamentos, distribuyendo semillas certificadas de alta calidad que ya representan el 90 % de la producción nacional. La meta es alcanzar 580 hectáreas cultivadas en el año, aumentando la oferta local por al menos 70 días en el calendario comercial. El plan contempla también una producción tempranera, actualmente en fase piloto en 5 hectáreas, con el objetivo de extender la presencia del producto nacional desde julio hasta noviembre, periodo tradicionalmente dominado por la importación. Además del acceso a semillas, los productores reciben acompañamiento técnico en prácticas agronómicas como el manejo integrado de plagas, fertilización balanceada y rotación de cultivos, lo que contribuye a mejorar la calidad del tubérculo y la eficiencia poscosecha. En cuanto a la comercialización, el MAG impulsa modelos organizativos que conectan a los agricultores con centros de acopio comunitarios, fortaleciendo la venta directa y mejorando la capacidad de negociación de precios. Con esta estrategia, el Gobierno del Paraguay busca no solo sustituir importaciones, sino también dinamizar las economías rurales, generar empleo y aumentar la competitividad de la agricultura familiar paraguaya.

Radio Nacional del Paraguay es Media Partner del WRC Rally del Paraguay

Radio Nacional del Paraguay es oficialmente Media Partner del WRC Rally del Paraguay y a través del programa «Pasión Tuerca» informará sobre todo lo acontece en el mayor evento automotor de la historia del país, que se desarrollará los días 28 al 31 de agosto. La estatal llevará a los hogares paraguayos la información más precisa sobre el desarrollo de la competencia, el movimiento de visitantes, la participación de pilotos nacionales y la logística requerida para hacer realidad un evento de esta magnitud a través del cual Itapúa espera la visita de 250.000 personas durante los cuatro días de competencia en el departamento de Itapúa. Ricardo Deggeller, Director General Adjunto del Rally del Paraguay mencionó que la incorporación de Radio Nacional del Paraguay como media partner es un gran logro, considerando que El Mundial de Rally Paraguay 2025 no solo será una fiesta deportiva de primer nivel, sino también una ventana de exposición para la riqueza cultural, histórica y natural de Encarnación y el departamento de Itapúa. «Radio Nacional del Paraguay es una de las radios con mayor alcance del Paraguay y más aún si sumamos sus repetidoras, seguidores en redes, llegada a través de Internet, y todo lo que representa la historia radial. Estamos hablando de la primera radio del Paraguay.» Apoyo del Mitic La viceministra de Comunicación del Mitic, Alejandra Duarte, destacó la participación de los Medios del Estado y de equipos del ministerio en apoyo al desarrollo del evento. «Trabajamos para garantizar que el WRC sea un éxito rotundo y que todos los paraguayos puedan sentirse parte de este logro, de manera a que estamos muy contentos de que Radio Nacional del Paraguay se sume como media partner oficial», declaró. La campaña de comunicación y promoción del Mundial de Rally 2025 será clave para atraer turistas de todo el mundo y seguir posicionando a nuestro país como destino de grandes eventos, concluyó la viceministra.

Olimpia oficializa la destitución de Fabián Bustos como entrenador

A través de sus redes sociales Olimpia dio la despedida oficial al hasta anoche entrenador del plantel principal, Fabián Bustos. En las próximas horas se daría a conocer a su reemplazo, que sería su compatriota Ramón Diaz. El argentino fue muy criticado por haber acumulado malos resultados y presentar poca autocrítica. Ayer en horas de la noche se habría llevado a cabo una reunión entre la Comisión Directiva y Bustos para arreglar su salida, que según informaciones implicaría el pago de cuatro salarios para el estratega argentino. El entrenamiento de la jornada será dirigido por Aureliano Torres, quien se había encargado del plantel principal cuando Martín Palermo fue despedido por malos resultados. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Club Olimpia Oficial (@elclubolimpia)

Senatur impulsa el turismo en Ñeembucú con la construcción de un muelle turístico en Humaitá

«Me llena de orgullo anunciar un nuevo paso para honrar la historia y potenciar el desarrollo de mi querido Ñeembucú» dijo al respecto el Vicepresidente Pedro Alliana. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) dará un impulso importante al desarrollo turístico de la ciudad de Humaitá, ubicada en el departamento de Ñeembucú, mediante la construcción de un muelle turístico que permitirá integrar y revalorizar los atractivos locales. El proyecto prevé la construcción de un muelle mirador en cercanías del Museo y la emblemática Fortaleza de Humaitá, así como de otros monumentos históricos. La intervención busca armonizar el patrimonio cultural con los paisajes del río Paraguay y de la región, creando un entorno ideal para el esparcimiento, la observación y el turismo sostenible. El proyecto fortalecerá el posicionamiento de Humaitá como un polo de atracción turística y desarrollo integral, que busca enriquecer la experiencia de los visitantes. “Humaitá, símbolo de heroísmo y belleza natural, tendrá un mirador y muelle turístico financiado por el Gobierno del Paraguay a través de la Senatur. Me llena de orgullo anunciar un nuevo paso para honrar la historia y potenciar el desarrollo de mi querido Ñeembucú”, dijo al respecto el Vicepresidente Pedro Alliana, oriundo de Ñeembucu. La edificación del muelle y mirador se enmarca en el eje 2 Accesibilidad Turística del Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay. Humaitá es reconocida por su invaluable legado histórico, especialmente por su papel en la Guerra de la Triple Alianza. Con esta nueva iniciativa, la ciudad se proyecta como un destino imperdible para los turistas que desean revivir la historia, admirar el patrimonio y disfrutar de la belleza natural del sur del país. Es importante recordar que el anteproyecto arquitectónico de esta infraestructura fue presentado por la Senatur al intendente municipal de Humaitá, Julio César Caballero Duré, en noviembre de 2024, con el propósito de posicionar a Humaitá como un punto estratégico del Paraguay, de interés histórico, cultural y turístico.

Visita oficial del presidente Santiago Peña al Reino Unido incluye histórica audiencia con Su Majestad el Rey Carlos III

El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, realiza esta semana una visita oficial al Reino Unido, marcando un hito en las relaciones bilaterales al convertirse en el primer mandatario paraguayo en ser recibido en audiencia por Su Majestad el Rey Carlos III en el Palacio de Buckingham. La visita tiene lugar en el marco de la conmemoración de más de 170 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, y refleja el compromiso compartido por fortalecer la cooperación en áreas clave como el comercio, la inversión sostenible, la educación, la acción climática y los derechos humanos. Durante su estadía, el presidente Peña sostendrá encuentros de alto nivel con líderes políticos, empresariales y académicos británicos. Entre las actividades destacadas se incluye una presentación como disertante en el foro Canning House, dedicado a Latinoamérica llevado a cabo con el apoyo conjunto del Gobierno del Paraguay y del Reino Unido mediante sus respectivas embajadas y encuentros con empresarios del sector tecnológico y energético del Reino Unido. La audiencia con el Rey Carlos III fue calificada por el mandatario como un “momento histórico”, subrayando el respeto y los valores compartidos que unen a ambas naciones. La Embajadora Británica en Paraguay, Danielle Dunne, quien acompaña el programa oficial, declaró: “Es un honor presenciar esta visita histórica. El Reino Unido y Paraguay son aliados naturales, y esta visita es una prueba del interés mutuo por avanzar hacia un desarrollo sostenible y equitativo para nuestras naciones”. La visita presidencial se enmarca en una renovada etapa de acercamiento entre Paraguay y el Reino Unido. Esta misión oficial representa un paso decisivo para consolidar a Paraguay como un socio estratégico del Reino Unido en América Latina y reafirma el interés británico por continuar desarrollando lazos de cooperación con naciones comprometidas con el progreso y la sostenibilidad.