PARAGUAY TV

Graduación de nuevos policías marca un impulso clave para la seguridad y el desarrollo en Paraguay, destaca el presidente Peña

En la ceremonia de graduación de 149 nuevos policías, el presidente Santiago Peña destacó el valor y la entrega de los jóvenes que se suman a la lucha por un Paraguay más seguro. Recordó el difícil operativo Veneratio realizado en diciembre de 2023, que marcó un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado en la prisión de Tacumbú. “Estos jóvenes, hombres y mujeres, listos a servir a la patria jamás podrían haber llegado acá, más allá de todo el esfuerzo que hicieron sin el acompañamiento de padres, abuelos, hermanos, que han sido fundamentales en su formación.” expresó el presidente Peña, quien también rindió homenaje al agente Martín Mendoza, caído en acto de servicio, y al comisario general director Braulio Guillermo Ferreira Martínez, un pilar en la formación de la policía nacional. El mandatario reafirmó que garantizar la seguridad es la condición esencial para el desarrollo y la prosperidad en Paraguay. “En el Paraguay jamás habrá desarrollo y prosperidad si primero no hay seguridad.” Peña aseguró que el Gobierno respaldará a la policía con mejor equipamiento, tecnología y una estrategia nacional que integra diversas instituciones para enfrentar el crimen con mayor eficacia. Los nuevos agentes egresados se unen a más de cinco mil suboficiales que refuerzan la presencia estatal en todo el país para que ciudadanos como Claudia en Hernandarias o don Héctor en Caguasú puedan vivir y prosperar con tranquilidad. “Ustedes, nuevos egresados de nuestra policía nacional, asumen una gran responsabilidad y un gran protagonismo, al ser los héroes sin capa, pero con un honorable escudo.” El presidente Peña llamó a los policías a honrar el uniforme con honestidad, valentía y vocación de servicio, siendo ejemplo de integridad y guardianes de la libertad y la convivencia pacífica. Destacó que este momento es solo el inicio de una etapa de liderazgo para los nuevos oficiales, quienes deben entender la seguridad como un derecho y un deber fundamental. Finalmente, agradeció a todas las fuerzas públicas por su compromiso diario y aseguró que solo mediante la unidad y esfuerzo conjunto se logrará el Paraguay gigante que todos anhelan.

Paraguay conquista el podio en el Torneo Intercontinental del Asado 2025 en Chile

El equipo BBQ Paraguay destacó en Viña del Mar, Chile, ganando tres medallas y reafirmando al país como referente mundial en la tradición parrillera. Durante el Torneo Intercontinental del Asado 2025, que reunió a 80 equipos de 40 países, Paraguay brilló con fuerza. BBQ Paraguay consiguió el primer lugar en la categoría Vegetariano, el segundo puesto en la categoría General y también fue subcampeón en la categoría Conejo. Junto a Barbakuá, otro equipo nacional, recorrieron más de 2.000 kilómetros por tierra para participar de esta exigente competencia durante dos días de técnica y pasión por el asado. La Ministra de Turismo, Angie Duarte, celebró los resultados: “Este triunfo posiciona a Paraguay como referente en turismo gastronómico. Nuestros equipos demostraron que la tradición y la innovación pueden convivir en la parrilla, llevando nuestra cultura culinaria a un escenario global”. BBQ Paraguay suma otro éxito a su historial. En 2025, en Uruguay, ganó medalla de oro en la categoría Porcina y se posicionó en el 5º lugar en Pescado, además del 7º puesto en la clasificación general. Con estas destacadas actuaciones, Paraguay consolida la gastronomía como un atractivo turístico que trasciende fronteras y mantiene su lugar en la élite mundial del asado.

“Gratitud eterna al pueblo paraguayo”, expresa Lanús, campeón de la Sudamericana

Argentina volvió a llevarse la Copa Sudamericana gracias a consagración de Lanús frente al brasileño Atlético Mineiro, de Brasil. La victoria por penales fue la nota deportiva, pero en las redes sociales estallaron las muestras de aprecio hacia los compatriotas: “Gratitud eterna al pueblo paraguayo que acompañó, alentó y se brindó al máximo para que cada hincha del Club Atlético Lanús en Asunción se sintiera como en su casa. Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones. ¡ ̃ ́!”, publicó la institución. El partido había finalizado sin goles -en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción- pero el equipo «granate», bajo la dirección de Mauricio Pellegrino, se impuso por 5-4 en una dramática definición por penales. Gran parte de la población de Lanús vivió la gran final en Asunción. Fue un viaje sacrificado para la mayoría, con unas 27 horas de trayecto vía terrestre, pero la pasión pudo más. Y tan pronto como celebraron la victoria, los fanáticos del “Granate” pusieron a la amabilidad y la calidez del pueblo paraguayo en el centro de la atención. “EN EL AEROPUERTO, EN LOS BUS, EN LAS CALLES, LA POLICÍA , LOS RESTAURANTES, LOS VENDEDORES AMBULANTES, LOS EMPLEADOS DEL ESTADIO, LA SEGURIDAD EN EL ESTADIO, LOS COCACOLEROS. TODOS LOS PARAGUAYOS FUERON MARAVILLOSOS CON LANÚS Y CADA UNO DE SUS HINCHAS. VOLVEREMOS PORQUE ASUNCIÓN DEBE SER SEDE DEFINITIVA DE COPA SUDAMERICANA Y LIBERTADORES”. Así escribió July Garcia en la página de facebooK del Atlético Lanús -en letras mayúsculas-. “Para imitar el trato de la gente paraguaya! Tato los vecinos, bomberos, policías, todos más que a la altura” publicó Juanma Argüello. “Como hincha de Laús que viajó, solo queda agradecer por hacer de la final una verdadera fiesta. Repito, PARA IMITAR”, insiste el argentino. “Gracias Paraguay. Viajé mucho con Lanús y nunca nos recibieron tan bien. GRACIAS”, pone Alan, un hincha del club, agregando un corazón. “Gracias hermanos paraguayos. Buenísima esa hospitalidad, humildad y humanidad que manejan. Unos cracks. Son todo lo que está bien”, publicó Keven Folson. Apreciaron incluso gestos nacionales que para los paraguayos podrían pasar inadvertidos, por lo usual, pero que forman parte de una cultura que sabe apreciar a la gente: “Le pregunté al bombero donde quedaba una calle, me indicaba y me decía ´felicitaciones´. Cuando entrabamos nos decían los de la organización ´suerte´. Hasta el cocacolero, ´felicidades´, todos tirando buena onda!», publica Diego Martínez. Los comentarios siguen y no paran: “Gracias hermanos paraguayos, nos recibieron y trataron como uno más de ustedes. Educación, respeto y buena energía. Gracias totales”, expresó Viviana Alejandra Campos. “Pasó con Racing, pasó ahora con Lanús”, cuenta Andres Vera. Ricardo Carstens comenta: “Buena onda la Policía de allá. Me pidieron un Uber, me salía 35 guaraníes y yo tenía 19, hicieron una vaquita entre los cuatro!”. “Una tierra de buena gente, trabajadora y que nos brindó tantísimos jugadores gloriosos para el club”, rememora por su parte Sergio Russo. Según la Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay, este fin de semana llegaron unos 24.023 visitantes del exterior, para el encuentro por la Copa Sudamericana 2025. De ellos, 12.710 eran venían de Argentina, 10.993 de Brasil, y 320 de otos países. Los hinchas que llegaron vía terrestre ascendió a 17.138, de los cuales, 61 buses eran de la hinchada argentina y 66 de aficionados brasileros. Por otro lado, 6.620 fanáticos arribaron en avión. Paraguay, una vez más, demostró estar a la altura de las exigencias de los grandes eventos deportivos internacionales.

Gobierno impulsa deporte y prevención con lanzamiento de SUMAR Juventud Sana y Academia de Fútbol “La Juve”

El Presidente de la República, Santiago Peña, lideró el lanzamiento del proyecto “SUMAR Juventud Sana” y la inauguración oficial de la Academia de Fútbol “La Juve”, en el barrio Loma Pytã de Asunción, en una jornada que reunió a autoridades nacionales y referentes deportivos para fortalecer la prevención del consumo de drogas en comunidades vulnerables. La actividad contó con la presencia de la Primera Dama Leticia Ocampos, el ministro de la SENAD, Jalil Rachid, así como representantes del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y Ciencias y la Secretaría Nacional de Deportes. Más de 20 instituciones estatales participan en esta iniciativa que combina deporte, acompañamiento social y formación en valores. Durante el evento se entregaron de manera simbólica indumentarias deportivas a 300 niños, los primeros integrantes de esta academia creada para promover hábitos saludables, disciplina y la contención familiar como ejes fundamentales para la prevención. El Presidente Peña destacó que “solos no podemos, pero cuando nos unimos no hay nada que no podamos alcanzar”, enfatizando la importancia de la unión familiar y comunitaria. “El resurgir del gigante nace de ustedes, de los niños, de los padres, de la comunidad”, aseguró. Además, resaltó el papel de los exfutbolistas que acompañan el proyecto como ejemplos de sacrificio, humildad y disciplina, valores esenciales para alejar a los jóvenes de las adicciones. En su discurso, Peña recordó que “por primera vez en la historia del país, todos los niños de escuelas públicas recibieron alimentación escolar durante todo el año”. “Un niño bien alimentado puede aprender, puede correr detrás de la pelota, puede soñar. La prevención es construir entornos saludables y dar oportunidades reales”, agregó. El proyecto interinstitucional SUMAR Juventud Sana posiciona a la Academia “La Juve” como un espacio modelo para fomentar deporte, valores, acompañamiento social y contención familiar, con un enfoque preventivo que involucra a toda la comunidad. Grandes referentes del fútbol paraguayo como Gustavo Morínigo, Roberto “Toro” Acuña, Denis Caniza y Carlos Humberto Paredes participaron de la ceremonia, compartiendo testimonios de compromiso y motivación para los niños y jóvenes. El ministro de la SENAD, Jalil Rachid, subrayó que esta iniciativa representa un cambio profundo en la política antidrogas, enfocándose en la prevención comunitaria con el deporte y la familia en el centro. El Gobierno reafirmó su compromiso de expandir el modelo a otros barrios y comunidades, construyendo un futuro seguro y saludable para la niñez y adolescencia paraguaya.

Paraguay supera expectativas con más de 24 mil visitantes en la Final Sudamericana

La Final de la Conmebol Sudamericana disputada en Asunción no solo fue una victoria para Atlético Lanús, sino también un éxito rotundo para Paraguay como organizador de eventos deportivos. Según datos oficiales de la Dirección Nacional de Migraciones, más de 24.000 visitantes llegaron al país declarando su asistencia al encuentro entre Atlético Lanús y Atlético Mineiro, superando ampliamente las proyecciones iniciales. El informe detalla que ingresaron al país 12.710 argentinos, 10.993 brasileños y 320 visitantes de otras nacionalidades. Los principales puntos de acceso fueron Puerto José Falcón con 9.207 ingresos, Puente de la Amistad con 7.931 y el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con 6.620 visitantes. La ministra de Turismo, Angie Duarte, resaltó el impacto positivo de este tipo de eventos en la economía nacional y en la imagen internacional del país. “Superamos las expectativas y los cálculos iniciales. La final no solo movilizó a miles de aficionados, sino que volvió a posicionar a Asunción como un epicentro del fútbol sudamericano y un destino preparado para grandes eventos internacionales”, afirmó. Además, Duarte subrayó cómo la competencia dinamiza sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio, generando un efecto multiplicador que beneficia a toda la ciudad. “Nuestra capital respondió con capacidad, hospitalidad y entusiasmo. Esto reafirma que Paraguay está listo para seguir albergando acontecimientos de talla continental”, agregó. Con estos resultados, Asunción consolida su rol estratégico en el turismo deportivo, un segmento en crecimiento que aporta mayor visibilidad y oportunidades para la economía local.

ESSAP despliega operativo de hidratación en la fiesta Sudamericana

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) acompaña la final de la CONMEBOL Sudamericana que se disputa hoy, sábado 22 de noviembre, en el Estadio Defensores del Chaco, con un operativo especial de hidratación y asistencia para miles de aficionados que participan del evento deportivo internacional. Para esta jornada, la ESSAP dispuso puestos de hidratación, túneles refrescantes, camiones cisterna y lockers de recarga de celulares con wifi gratuito, ubicados estratégicamente en los alrededores del estadio para brindar apoyo a los hinchas nacionales y extranjeros que llegan desde tempranas horas. Dispositivos instalados: – Puestos de hidratación + Lockers de recarga y WiFi gratuito en: • Avda. Carlos A. López entre Alejo García y Juan Díaz de Solís • Tte. 1ro. José San Colmán y Portugal Camiones cisterna ubicados en: • Orihuela y Holanda • Juan Díaz de Solís y Cap. Manuel Aranda • Mayor José de Jesús Martínez y Alejo García • Antonio Ruíz de Arellano y Cap. Manuel Aranda Túneles de hidratación: • Orihuela y Holanda • Mayor José de Jesús Martínez y Alejo García A través de este operativo, la ESSAP refuerza su compromiso con el bienestar de los asistentes, ofreciendo espacios de hidratación ante intenso calor, y acompañando la experiencia de los visitantes que participan de este importante encuentro deportivo continental.

Paraguay recibe miles de visitantes para la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025

La Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, que se disputará este sábado en el Estadio Defensores del Chaco, genera una movilización histórica en Paraguay, con la llegada masiva de hinchas extranjeros y nacionales. La Ministra de Turismo, Angie Duarte, destacó que “estamos hablando de una movilización general de entre 40.000 y 50.000 personas, incluyendo visitantes extranjeros y público local, lo que representa un impacto significativo para el turismo, la gastronomía y la economía nacional”. Según la titular de SENATUR, hasta ayer la expectativa era de 20.000 extranjeros, conforme al reporte de venta de entradas, con aproximadamente 10.000 personas por cada equipo. Se prevé el ingreso de entre 50 y 60 buses por delegación, trasladando aficionados desde Brasil y Argentina. Además, la DINAC reportó más de 20 vuelos chárter programados para traer hinchas, sumando a los vuelos regulares que conectan Asunción con las principales ciudades de la región. El Gobierno del Paraguay refuerza la promoción de atractivos turísticos y la coordinación interinstitucional para garantizar seguridad, hospitalidad y una experiencia inolvidable para quienes eligen nuestro país como sede de esta gran final.

Sudamericana: La Policía Nacional despliega operativo de seguridad en el Defensores del Chaco

La Policía Nacional despliega hoy un amplio dispositivo de seguridad preventiva, con la participación coordinada de todas sus unidades tácticas y operativas incluyendo al Grupo Lince, unidades motorizadas, patrullas de seguridad, grupos especiales y personal de apoyo logístico para acompañar la final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. Los equipos se encuentran distribuidos en los principales accesos, puntos de aglomeración, perímetros del estadio y áreas de tránsito masivo, asegurando cobertura permanente y rápida capacidad de respuesta durante toda la jornada.

La final de la Copa Sudamericana se juega por tercera vez en Asunción

Hoy se disputará por tercera vez (segunda de forma consecutiva) la Final de la Copa Sudamericana en nuestra capital, Asunción. Lanús de Argentina y Atlético Mineiro de Brasil se verán las caras en el Defensores del Chaco en busca de la «La Gran Conquista» con arbitraje del chileno Piero Maza. Una de las competencias más importantes a nivel continental vuelve a tener a la Madre de Ciudades como sede. En los últimos años Asunción ha recibido a grandes eventos internacionales como la ya mencionada competencia de la Conmebol, los Juegos ODESUR 2025 o los Juegos Panamericanos Junior 2025. ️ ¡La Final de la CONMEBOL #Sudamericana se jugará en el estadio ueno Defensores del Chaco! @clublanus y @Atletico van por #LaGranConquista. pic.twitter.com/TBzvtjuPXj — CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) October 31, 2025 Hinchas brasileños y argentinas coparon nuestra capital, ocupando el 100% de la capacidad hotelera y destacando el trato recibido por los paraguayos. El FanFest instalado en la Costanera también es valorado por las actividades realizadas con detalles cuidados, que garantizan momentos de diversión. Los servicios públicos están activados y a disposición para asistir en los necesario, como es el caso de la ESSAP que realiza un operativo en diversos puntos proveyendo agua de forma gratuita.  

ESSAP despliega operativo especial de hidratación en la final de la CONMEBOL Sudamericana

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) se suma a la organización de la final de la CONMEBOL Sudamericana, que se jugará el sábado 22 de noviembre en el Estadio Defensores del Chaco, con un amplio operativo de hidratación y apoyo logístico para los miles de asistentes nacionales y extranjeros. Desde este viernes 21 y hasta el domingo 23, ESSAP habilita varios puestos de hidratación, camiones cisterna, túneles especiales para refrescarse, y lockers con recarga gratuita para celulares y acceso a wifi. Esta iniciativa busca garantizar el bienestar de quienes participen de este evento deportivo masivo, especialmente frente a las altas temperaturas registradas en la ciudad. Los principales puntos de atención para viernes y sábado estarán distribuidos en zonas estratégicas como Costanera Sur y Norte, Avda. Carlos A. López, Orihuela, y otras intersecciones cercanas al estadio. Además, el domingo 23 habrá un puesto de hidratación adicional en Puerto Falcón, en la zona fronteriza, para recibir y acompañar a los visitantes en su regreso. El operativo incluye túneles de hidratación que brindan un espacio seguro y refrescante para evitar golpes de calor y asegurar una experiencia cómoda durante el evento. Con este despliegue, ESSAP demuestra su compromiso de respaldar eventos de alta concurrencia, aportando servicios esenciales para la seguridad y salud pública en la capital paraguaya.