PARAGUAY TV

Nicole Martínez forma parte del Team Panam Sports para los Juegos ASU2025

La Organización Deportiva Panamericana presentó de manera oficial a 7 embajadores que formarán parte del Team Panam Sports, donde se destaca la presencia de Nicole Martínez, atleta de Remo del Team Paraguay, junto con otros renombrados atletas del continente. Panam Sports realizó una importante búsqueda de atletas que no solo se destaquen en cada una de sus disciplinas, sino que también puedan ser ejemplos, dentro y fuera de los recintos deportivos. Entre los seleccionados hay Campeones Mundiales, Panamericanos y Sudamerianos. Aparte de Nicole, se encuentran atletas de Brasil, Jamaica, Islas Vírgenes Británicas, Chile, Estados Unidos y Colombia. Todos están llamados a ser grandes figuras y protagonistas en ASU2025. “El Poder de la Nueva Generación” es el slogan del Team Panam Sports que será parte de una campaña comunicacional y de marketing, para difundir y promover la importancia de los Juegos Panamericanos Junior en el continente.  

1 de Enero hace historia al clasificar a la fase 2 de la Copa Paraguay

El Club de Enero de Nueva Colombia logró avanzar de fase en Copa Paraguay tras superar por la mínima diferencia de 1 a 0 al Independiente de J. Augusto Saldivar. Este compromiso se dio en el marco de la regularización de la semana 1 de la Copa de Todos. El único gol del compromiso disputado en el estadio Ricardo Gregor de Campo Grande llegó en la etapa complementaria y fue a través de Matías Insfrán, luego de una gran acción individual. Con este resultado, el elenco de Nueva Colombia se enfrentará en la fase a Pilcomayo FBC, equipo que compite en la Primera C.

Paraguay buscará la victoria ante Turquía

La Albirrojita tiene esta tarde su segunda presentación en el torneo internacional amistoso, el Development Cup, que se disputa en Isla Margarita en Venezuela. El seleccionado nacional cayó en su estreno ante la selecciíon anfitriona y ahora medirá fuerzas ante el único equipo europeo del cuadrangular, Turquía. Los turcos también precisan sumar de a tres, ya que en la primera jornada no pudieron ante la Selección de Chile. Así como la primera presentación, el horario del partido está marcado para las 17h (hora paraguaya) en una de las canchas del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), escenario de los encuentros de estos partidos amistosos. Para este segundo partido, a pesar de algunos cambios por cansancio en el partido anterior, el entrenador Mariano Uglessich, cuenta con todos los jugadores convocados.

Paraguay destaca su producción agroalimentaria en una de las mayores ferias de Asia

Paraguay está presente en la feria Food Taipéi Mega Shows 2025, una de las exposiciones internacionales de alimentos y bebidas más importantes de Asia, que exhibe la calidad y diversidad de la producción agroalimentaria del mundo. En este marco, empresas nacionales presentan productos innovadores y mayormente naturales que despiertan el interés del público, abriendo grandes oportunidades en el mercado asiático. La feria Food Taipéi Mega Shows está organizada por el Consejo de Desarrollo de Comercio Exterior de Taiwán cada año. La participación de Paraguay, hasta el 28 de junio, reúne a destacadas empresas nacionales, como Alpacasa, Minerva Foods, TGL Food y UPISA, Cacao Lab, Emperatriz, Nutrex, Superfoods Paraguay y Villa Franca S.A. La muestra paraguaya fue inaugurada por la Encargada de Negocios de Paraguay en Taiwán, la  Ministra Adriana López de Puerta; el Primer Secretario y Encargado Consular José Silguero; y la Agregada Comercial Macarena Barboza. El día de la inauguración, 25 de junio, las empresas paraguayas atrajeron a numerosos visitantes interesados en conocer la producción nacional, quienes se deleitaron con una degustación de carne con diversos condimentos, ofrecida por Minerva Foods. Asimismo, las empresas Cacao Lab, Emperatriz y Ñandeté presentaron sus productos, esta última sorprendió con un té energizante ideal para la mañana. El mismo está elaborado con ingredientes naturales como moringa, jengibre, hojas de cedrón, boldo, entre otros, resaltando sabores exóticos y originarios, muy atractivos para el mercado asiático. La marca paraguaya Emperatriz lanzó por primera vez en Taiwán un destilado único en el mundo, hecho a base mandioca, macerado con té y botánicos. Para cerrar con un toque dulce, el chocolate funcional “Kuña Mbarete” captó la atención del público por su propuesta innovadora, ideal como postre y valorado por sus propiedades saludables, en especial para las mujeres. La participación de Paraguay en Food Taipéi Mega Shows 2025 permite a las empresas paraguayas lograr un contacto directo con el mercado asiático, que se destaca por su gran magnitud y la seriedad con la que se desarrollan los vínculos comerciales.

El Gobierno habilitó la línea 155 para situaciones de crisis emocional: “Tu salud mental importa”

«A veces, una simple llamada puede salvar una vida”, dijo el presidente de la República, Santiago Peña al momento de lanzar la línea gratuita 155, de cobertura nacional, para brindar contención, orientación y asistencia profesional inmediata a personas que atraviesan sufrimiento extremo. “Esta línea representa un avance hacia una atención más humana y moderna en salud mental”, asegura la ministra de Salud, María Teresa Barán. “Marcar el 155 no requiere saldo, ni uso de datos. No requiere más que levantar el teléfono y pedir ayuda”, señaló el jefe de Estado. Esta línea gratuita ya está activa y disponible las 24 horas de los 365 días del año de forma articulada con el 911, el SEME, y con el servicio de Fono Ayuda 147 del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, para brindar una respuesta efectiva. “Convertir nuestro sistema de salud en un sistema mucho más eficiente y humano es una tarea compleja, pero no vinimos para que las cosas sigan igual”, dijo el presidente Peña, al explicar que la línea 155 es parte del Plan Sumar del Gobierno, orientado a fortalecer la salud mental y la lucha contra la adicción a drogas en todo el Paraguay. El servicio está a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección Nacional de Salud Mental. Se han contratado y entrenado 25 psicólogas para responder a las personas en crisis, que trabajarán en coordinación con médicos psiquiatras, en el abordaje de situaciones de ansiedad, de abstinencia por problema de drogas, pensamientos confusos, situaciones de violencia o de crisis. La línea también está disponible para las personas que no saben cómo ayudar a sus familiares en momentos de necesidad. “El 155 representa más que una línea telefónica. Es un mensaje claro, a las personas que sufren: No están solas”, señaló la ministra de Salud, María Teresa Barán. “Significa que el Estado las escucha y acompaña, y que está comprometido con trabajar por una sociedad más empática, más solidaria y más resiliente”, señaló la titular del MSP. El servicio es accesible desde cualquier línea telefónica o compañía celular en todo el territorio nacional, sin necesidad de prefijo o numeral adicional. Simplemente, marcando 155, se accederá a una ayuda profesional confidencial. El lanzamiento oficial del servicio tuvo lugar en el Parque Litoral, en presencia de autoridades nacionales.

El Gobierno fortalece la atención de emergencias médicas con más de 200 nuevas ambulancias

“Confirmamos el compromiso con el bienestar de los paraguayos, avanzando en el fortalecimiento del sistema de salud pública”, dijo el presidente de la República, Santiago Peña, durante la ceremonia de entrega de parte de las 203 nuevas ambulancias con Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de soporte avanzado. La adquisición fue posible mediante la nueva tarifa de energía de Itaipú negociada con Brasil, que hoy permite al Gobierno hacer inversiones de gran impacto social. Las ambulancias serán incorporadas en los próximos meses a la red de servicios de salud. Así lo anunció el jefe de Estado, Santiago Peña, al momento de hacer entrega de las primeras unidades. “Son 26 móviles totalmente equipados, para cubrir las necesidades urgentes de pacientes, para el sistema de Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) y las cabeceras departamentales”, dijo el presidente Peña. Los vehículos están pensados para funcionar en zonas rurales, urbanas y de difícil acceso, alguno de ellos, con tracción 4X4. “Todos tienen un solo propósito: salvar vidas y poner al Estado al servicio de las personas que más nos necesitan”, afirmó el presidente Santiago Peña durante el acto de entrega. “Este esfuerzo forma parte de una inversión más amplia y que no tiene precedentes en la historia del Paraguay, para que las personas puedan ser mejor cuidadas y estén más cerca de sus ciudades”, afirmó el jefe de Estado. “Estamos construyendo y modernizando hospitales de referencia en puntos clave del país”, señaló. El presidente recordó que hace unos meses se habilitó el Hospital de Coronel Oviedo, y que en julio le tocará el turno a Itapúa, para luego continuar con Concepción, Curuguaty, Chaco, Itauguá y luego la capital del país, Asunción. “Además, seguimos reforzando atenciones nocturnas, las residencias médicas, integrando redes de atención, digitalizando los historiales, entre otros. Todo apunta a un sistema de salud más presente, más eficiente y sobre todo, más humano”, dijo Peña. La compra de estas nuevas unidades equipadas forma parte del Convenio N° 4500075926 – “Adquisición de ambulancias para el Sistema de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) y otros servicios del Ministerio de Salud Pública”, celebrado entre la Fundación Tesãi y el MSPYBS con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas en todo el territorio nacional. La entrega realizada en la explanada del Litoral del Palacio es la primera de seis previstas a lo largo de este año para la renovación de la flota del SEME con inversión de la Binacional, para aumentar la eficiencia de traslado de pacientes críticos en las 18 Regiones Sanitarias del país. Cada ambulancia cuenta con equipos biomédicos de UTI como un kit de Vías Aéreas con balón de oxígeno portátil con sus accesorios, set de intubación, oxímetro de pulso con sus accesorios, aspirador de secreciones manual, espacio para descartables tales como tubos endotraqueales, máscaras, cánulas nasales, entre otros.

Rally del Paraguay: Gobierno impulsa fuerte inversión en salud para Itapúa

El Rally del Paraguay, que este año forma parte del calendario del Campeonato Mundial de Rally (WRC), no solo representa un hito deportivo para el país, sino también una oportunidad estratégica para el fortalecimiento del sistema de salud en el sur del país. En entrevista con Radio Nacional del Paraguay, el Dr. Juan María Martínez, director de la Séptima Región Sanitaria, celebró la incorporación de nuevas ambulancias de alta complejidad entregadas ayer por el presidente de la República Santiago Peña,  destinadas a reforzar la capacidad de respuesta del Gran Hospital del Sur de Encarnación. “Tenemos una ambulancia de alta complejidad disponible para el hospital de Itapúa, que está preparado para traslados terrestres y aéreos. Cuenta con helipuerto y está a solo dos kilómetros del aeropuerto de Encarnación, lo que lo convierte en un centro logístico nacional”, explicó Martínez. “Entregamos 26 de las 203 ambulancias nuevas que se sumarán al sistema de salud en todo el país. Están equipadas y listas para salvar vidas donde más se las necesita. Estamos transformando la salud pública: con más hospitales, más personal, más servicios. Porque la salud de los paraguayos no puede esperar”, dijo en la víspera el Presidente Peña. Con esta nueva unidad, Itapúa suma tres ambulancias de alta complejidad, fortaleciendo su rol como centro de referencia regional y nacional en el marco del Plan Legado del Rally del Paraguay. Entre las inversiones más destacadas, se encuentra la construcción de un pabellón de Trauma y un pabellón del Quemado en el Gran Hospital del Sur, especialidades que hasta ahora solo estaban disponibles en la capital del país. Esta descentralización permitirá una atención más rápida y especializada a la población del sur. “Este legado no es solo para el evento, sino para el futuro de la salud pública en la región”, subrayó el director regional. Ambulancias fortalecerán sistema de atención a nivel nacional El presidente Santiago Peña, afirmó en la víspera que “Estas ambulancias serán para el sistema SEME y, por supuesto, para las cabeceras departamentales. Se trata de una inversión en distintos tipos de unidades de traslado, con equipos de terapia intensiva móvil, algunas con tracción 4×4, pensadas para funcionar en zonas rurales, urbanas y de difícil acceso. Todas tienen un solo propósito, salvar vidas y poner al Estado al servicio de las personas que más necesitan. Este esfuerzo forma parte de una inversión más amplia y que no tiene precedentes en la historia del Paraguay, para que las personas puedan ser mejor cuidadas y estén más cerca de sus hogares”. Por su parte, la ministra de Salud agregó que esta es una manera de fortalecer el sistema de salud de Paraguay. Las ambulancias son herramientas que se usan a favor de la población, se suman a un esfuerzo nacional por mejorar la respuesta ante la emergencia. “La salud es una prioridad del gobierno de Paraguay y que el trabajo en equipo liderado por el presidente y el acompañamiento de la Itaipú Binacional es esencial para mejorar el sistema de salud. Queremos que el sistema de salud de Paraguay sea un sistema de salud que se merece cada paraguayo. Esta renovación de la flora de móviles del SEME será total y todas las regiones sanitarias serán beneficiadas para el bien de nuestros compatriotas”, señaló. El Rally del Paraguay 2025 se correrá del 28 al 31 de agosto, con epicentro en el departamento de Itapúa, y será la décima fecha del calendario oficial del WRC, marcando el debut histórico de Paraguay como sede del campeonato mundial.

Finaliza la “Guerra de 12 días”: Tregua confirmada entre Israel e Irán

Desde la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN,  Donald Trump afirmó que “la tregua entre Irán e Israel marcha muy bien. Israel ha cedido y estoy muy orgulloso de ellos”. Por fin, el alto el fuego se ha hecho realidad, algo que el primer ministro Benjamin Netanyahu calificó como “una victoria histórica que durará por generaciones”. Sin embargo, el presidente norteamericano reconoce que se trata de una “aparente paz”. «Nos llevamos muy bien ahora con Irán. Lo último que quieren los iraníes es enriquecer uranio; pero no construirán la bomba durante mucho tiempo», dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en conferencia de prensa con Mark Rutte, secretario general de la OTAN. El líder norteamericano añadió que la instalación nuclear de Forow, en Irán, había sufrido una “destrucción total”. “El ataque puso fin a la guerra. Fue esencialmente lo mismo que Hiroshima y Nagasaki: Dentro, todo se derrumbó, los túneles se derrumbaron y nadie puede entrar a ver”, aseguró. Apenas un día antes, Trump se había mostrado furioso con las partes en conflicto: “Ni idea de lo que hacen. ¡Bibi, retira inmediatamente los aviones!”, dijo refiriéndose al líder israelí, Benjamín «Bibi»​ Netanyahu. Las sirenas sonaban en el norte del país. Las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI, y los misiles iraníes seguían amenazando. Sin embargo, el alto el fuego, anunciado en plena noche por Donald Trump en su red social Truth, se mantuvo a pesar de los temores de violaciones y las reprimendas del magnate. Y fue reclamado por ambas partes en conflicto como una victoria. Enérgica intervención y “aparente paz” El alto al fuego definitivo llegó como resultado de una intervención enérgica del presidente estadounidense, quien antes de volar al encuentro de la OTAN en La Haya, el 24 de junio, reprendió a Irán y, sobre todo, a Israel por haber violado la tregua pocas horas después de su anuncio. “No estoy satisfecho con Irán ni con Israel. En la práctica, tenemos dos países que han estado luchando durante tanto tiempo y con tanta dureza que ya no saben qué están haciendo”, gritó antes de abordar el Air Force One. Irán e Israel se acusaban mutuamente de violar el alto el fuego, que fue aceptado oficialmente primero por Teherán y luego por Tel Aviv. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había dado instrucciones a las FDI de realizar «ataques intensos contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán», en respuesta a dos misiles balísticos iraníes lanzados (pero interceptados) después de que entrara en vigor la tregua. Se atacó un sistema de radar cerca de Teherán, que no respondió. “Deben calmarse”, señaló Donald Trump con una furiosa advertencia sin precedentes contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el aliado que apoyó con los ataques estadounidenses a tres sitios nucleares iraníes y que ahora estaría considerando un viaje relámpago a la Casa Blanca. Finalmente, poco después, el presidente norteamericano pudo anunciar en las redes sociales que Israel no atacará a Irán. “Todos los aviones volverán a casa, mientras que le harán un saludo amistoso a Irán. Nadie será herido: el alto el fuego está en vigor”, aseguró Trump. El giro de los acontecimientos fue coronado por el anuncio del presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, quien finalmente proclamó “el fin de la guerra de los 12 días impuesta” a su país. Sin embargo, aclaró que continuará defendiendo sus “derechos legítimos” de avanzar en un programa nuclear, incluyendo el enriquecimiento de uranio, un proceso clave para desarrollar armas nucleares. En tanto, Trump reiteró que Teherán nunca tendrá «ni el enriquecimiento del uranio ni la bomba atómica». Presentó la tregua como una ventaja no solo para la estabilidad en la región, sino también para Pekín, en el contexto de las conversaciones comerciales en curso. “China puede seguir comprando petróleo a Irán. Espero que también compren en abundancia incluso de los Estados Unidos”, escribió en Truth, revelando así el fin de las sanciones impuestas desde marzo a las ‘teapot’ chinas, las refinerías privadas que compran petróleo a Teherán. Por su parte, Israel advirtió a Irán: “Respetaremos el alto el fuego mientras lo haga la otra parte”, al tiempo que su primer ministro, Benjamin Netanyahu, habló de “una victoria histórica que durará por generaciones”. El país volvió a la normalidad del tráfico aéreo de entrada y salida sin restricciones, así como la movilidad con la reapertura de escuelas y oficinas; y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se centran nuevamente en Gaza, que sigue siendo una herida abierta en el martirizado Medio Oriente. A pesar de que la tregua se está convirtiendo en una aparente paz, para Trump quedan varios nudos por desatar, comenzando por la reapertura de las negociaciones sobre el tema nuclear y el destino del uranio enriquecido iraní, aparentemente a salvo antes de los ataques de Estados Unidos. Fuente y fotos: @ansa.it

El Pórtico y Los Ladrillos llevan su música al Club Condesa

Las bandas nacionales El Pórtico y Los Ladrillos se unen para ofrecer un show en Club Condesa (Chile 731 entre Haedo y Humaita) el próximo viernes 4 de julio.  Las entradas están a la venta por Gs 40.000 de forma anticipada y Gs. 60.000 en puerta. El show forma parte del ciclo de conciertos ofrecido por el local y que hoy une a estas dos bandas que vienen marcando presencia en la escena local. El Pórtico viene de presentar en el habitual ciclo de Los Jueves de ALT que se realiza semana a semana en Rockero. Por su parte, Los Ladrillos compartieron escenario el pasado mes de abril junto a renombrados artistas como Cabezones Edu Schmidt (ex miembro de Árbol), Ciudad Mansa y Vartan en el Show denominado Arlandria. El after show contará con la musicalización de Rey Caniche. Para adquirir los accesos pueden contactar al DM @losladrillos___ en Instagram.

Paraguay, epicentro regional de las inversiones sostenibles

Con la participación de más de 200 personas y representantes de 25 países, Paraguay recibe el «Foro de Inversiones Unión Europea – Paraguay 2025«, un evento de alto nivel que reúne a empresas, autoridades gubernamentales, organismos financieros e inversionistas europeos con proyectos y actores claves del desarrollo económico nacional. La apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña. El foro, que se extenderá hasta mañana miércoles 25, ha sido declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), por la Resolución N.º 770/2025, reconociendo su contribución al posicionamiento internacional del país como destino confiable para inversiones sostenibles. Organizado conjuntamente por la Delegación de la Unión Europea en Paraguay y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), el Foro se enmarca en la estrategia Global Gateway de la UE, que busca impulsar conexiones sostenibles y de alto impacto entre Europa y América Latina. La cita se desarrolla en el Instituto del Banco Central del Paraguay, ofreciendo una agenda dinámica que combina la presentación de proyectos, sesiones de match-making, conferencias magistrales y paneles especializados. Durante los dos días de actividades se abordan sectores considerados estratégicos para la diversificación económica y el desarrollo sostenible del país: la producción forestal sostenible, la energía renovable e hidrógeno verde, y la logística y transporte sostenible. Tras la ceremonia de apertura encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, junto a Myriam Ferran, directora general Adjunta de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, se desarrollan tres paneles centrales. El primero, a las 11h, se trató del potencial de la Producción Forestal Sostenible con la participación de referentes del Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA), y empresas como PARACEL, INVESTANCIA y SILVIPAR. Para las 14h se abrirá el panel sobre Energías Renovables e Hidrógeno Verde, con exposiciones a cargo de la ANDE, ATOME Paraguay, el Viceministerio de Minas y Energías y el Banco Europeo de Inversiones. Más tarde, a las 15:45, se desarrollará el panel sobre Logística y Transporte Sostenible, con la intervención de empresas líderes del sector y autoridades de FEPASA, ALSTOM, NAVEMAR y BOLT. El miércoles 25 iniciará a las 08:30 con una sesión enfocada en los Mecanismos de Financiación Sostenible, en el que expondrán representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Banco Europeo de Inversiones, la Agencia Financiera de Desarrollo y el Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros. A las 10h se realizarán las presentaciones de proyectos de inversión paraguayos ante potenciales financiadores europeos, seguida por un almuerzo de networking y una tarde dedicada a reuniones de match-making y actividades de cierre. Además de su contenido técnico y estratégico, el Foro representa una plataforma de diálogo para estrechar lazos entre Paraguay y Europa en materia de comercio, inversión y cooperación. El evento, por su destacado contenido ha recibido expresión de interés para participar de unos 25 países de todo el mundo: Argentina, Alemania, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Macedonia del Norte, Líbano, Polonia, Portugal, Perú, Ruanda, Suiza, Suecia, Taiwán y Uruguay. La presencia de instituciones financieras de desarrollo, embajadas, cámaras de comercio, empresas de ambos continentes y autoridades nacionales ofrecerá a los asistentes la posibilidad de articular nuevas alianzas y explorar mecanismos de financiamiento en sectores clave para el crecimiento inclusivo y verde.