Gobierno impulsa deporte y prevención con lanzamiento de SUMAR Juventud Sana y Academia de Fútbol “La Juve”

El Presidente de la República, Santiago Peña, lideró el lanzamiento del proyecto “SUMAR Juventud Sana” y la inauguración oficial de la Academia de Fútbol “La Juve”, en el barrio Loma Pytã de Asunción, en una jornada que reunió a autoridades nacionales y referentes deportivos para fortalecer la prevención del consumo de drogas en comunidades vulnerables. La actividad contó con la presencia de la Primera Dama Leticia Ocampos, el ministro de la SENAD, Jalil Rachid, así como representantes del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y Ciencias y la Secretaría Nacional de Deportes. Más de 20 instituciones estatales participan en esta iniciativa que combina deporte, acompañamiento social y formación en valores. Durante el evento se entregaron de manera simbólica indumentarias deportivas a 300 niños, los primeros integrantes de esta academia creada para promover hábitos saludables, disciplina y la contención familiar como ejes fundamentales para la prevención. El Presidente Peña destacó que “solos no podemos, pero cuando nos unimos no hay nada que no podamos alcanzar”, enfatizando la importancia de la unión familiar y comunitaria. “El resurgir del gigante nace de ustedes, de los niños, de los padres, de la comunidad”, aseguró. Además, resaltó el papel de los exfutbolistas que acompañan el proyecto como ejemplos de sacrificio, humildad y disciplina, valores esenciales para alejar a los jóvenes de las adicciones. En su discurso, Peña recordó que “por primera vez en la historia del país, todos los niños de escuelas públicas recibieron alimentación escolar durante todo el año”. “Un niño bien alimentado puede aprender, puede correr detrás de la pelota, puede soñar. La prevención es construir entornos saludables y dar oportunidades reales”, agregó. El proyecto interinstitucional SUMAR Juventud Sana posiciona a la Academia “La Juve” como un espacio modelo para fomentar deporte, valores, acompañamiento social y contención familiar, con un enfoque preventivo que involucra a toda la comunidad. Grandes referentes del fútbol paraguayo como Gustavo Morínigo, Roberto “Toro” Acuña, Denis Caniza y Carlos Humberto Paredes participaron de la ceremonia, compartiendo testimonios de compromiso y motivación para los niños y jóvenes. El ministro de la SENAD, Jalil Rachid, subrayó que esta iniciativa representa un cambio profundo en la política antidrogas, enfocándose en la prevención comunitaria con el deporte y la familia en el centro. El Gobierno reafirmó su compromiso de expandir el modelo a otros barrios y comunidades, construyendo un futuro seguro y saludable para la niñez y adolescencia paraguaya.
Paraguay supera expectativas con más de 24 mil visitantes en la Final Sudamericana

La Final de la Conmebol Sudamericana disputada en Asunción no solo fue una victoria para Atlético Lanús, sino también un éxito rotundo para Paraguay como organizador de eventos deportivos. Según datos oficiales de la Dirección Nacional de Migraciones, más de 24.000 visitantes llegaron al país declarando su asistencia al encuentro entre Atlético Lanús y Atlético Mineiro, superando ampliamente las proyecciones iniciales. El informe detalla que ingresaron al país 12.710 argentinos, 10.993 brasileños y 320 visitantes de otras nacionalidades. Los principales puntos de acceso fueron Puerto José Falcón con 9.207 ingresos, Puente de la Amistad con 7.931 y el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con 6.620 visitantes. La ministra de Turismo, Angie Duarte, resaltó el impacto positivo de este tipo de eventos en la economía nacional y en la imagen internacional del país. “Superamos las expectativas y los cálculos iniciales. La final no solo movilizó a miles de aficionados, sino que volvió a posicionar a Asunción como un epicentro del fútbol sudamericano y un destino preparado para grandes eventos internacionales”, afirmó. Además, Duarte subrayó cómo la competencia dinamiza sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio, generando un efecto multiplicador que beneficia a toda la ciudad. “Nuestra capital respondió con capacidad, hospitalidad y entusiasmo. Esto reafirma que Paraguay está listo para seguir albergando acontecimientos de talla continental”, agregó. Con estos resultados, Asunción consolida su rol estratégico en el turismo deportivo, un segmento en crecimiento que aporta mayor visibilidad y oportunidades para la economía local.
ESSAP despliega operativo de hidratación en la fiesta Sudamericana

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) acompaña la final de la CONMEBOL Sudamericana que se disputa hoy, sábado 22 de noviembre, en el Estadio Defensores del Chaco, con un operativo especial de hidratación y asistencia para miles de aficionados que participan del evento deportivo internacional. Para esta jornada, la ESSAP dispuso puestos de hidratación, túneles refrescantes, camiones cisterna y lockers de recarga de celulares con wifi gratuito, ubicados estratégicamente en los alrededores del estadio para brindar apoyo a los hinchas nacionales y extranjeros que llegan desde tempranas horas. Dispositivos instalados: – Puestos de hidratación + Lockers de recarga y WiFi gratuito en: • Avda. Carlos A. López entre Alejo García y Juan Díaz de Solís • Tte. 1ro. José San Colmán y Portugal Camiones cisterna ubicados en: • Orihuela y Holanda • Juan Díaz de Solís y Cap. Manuel Aranda • Mayor José de Jesús Martínez y Alejo García • Antonio Ruíz de Arellano y Cap. Manuel Aranda Túneles de hidratación: • Orihuela y Holanda • Mayor José de Jesús Martínez y Alejo García A través de este operativo, la ESSAP refuerza su compromiso con el bienestar de los asistentes, ofreciendo espacios de hidratación ante intenso calor, y acompañando la experiencia de los visitantes que participan de este importante encuentro deportivo continental.
Paraguay recibe miles de visitantes para la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025

La Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, que se disputará este sábado en el Estadio Defensores del Chaco, genera una movilización histórica en Paraguay, con la llegada masiva de hinchas extranjeros y nacionales. La Ministra de Turismo, Angie Duarte, destacó que “estamos hablando de una movilización general de entre 40.000 y 50.000 personas, incluyendo visitantes extranjeros y público local, lo que representa un impacto significativo para el turismo, la gastronomía y la economía nacional”. Según la titular de SENATUR, hasta ayer la expectativa era de 20.000 extranjeros, conforme al reporte de venta de entradas, con aproximadamente 10.000 personas por cada equipo. Se prevé el ingreso de entre 50 y 60 buses por delegación, trasladando aficionados desde Brasil y Argentina. Además, la DINAC reportó más de 20 vuelos chárter programados para traer hinchas, sumando a los vuelos regulares que conectan Asunción con las principales ciudades de la región. El Gobierno del Paraguay refuerza la promoción de atractivos turísticos y la coordinación interinstitucional para garantizar seguridad, hospitalidad y una experiencia inolvidable para quienes eligen nuestro país como sede de esta gran final.
Sudamericana: La Policía Nacional despliega operativo de seguridad en el Defensores del Chaco

La Policía Nacional despliega hoy un amplio dispositivo de seguridad preventiva, con la participación coordinada de todas sus unidades tácticas y operativas incluyendo al Grupo Lince, unidades motorizadas, patrullas de seguridad, grupos especiales y personal de apoyo logístico para acompañar la final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. Los equipos se encuentran distribuidos en los principales accesos, puntos de aglomeración, perímetros del estadio y áreas de tránsito masivo, asegurando cobertura permanente y rápida capacidad de respuesta durante toda la jornada.
La final de la Copa Sudamericana se juega por tercera vez en Asunción

Hoy se disputará por tercera vez (segunda de forma consecutiva) la Final de la Copa Sudamericana en nuestra capital, Asunción. Lanús de Argentina y Atlético Mineiro de Brasil se verán las caras en el Defensores del Chaco en busca de la «La Gran Conquista» con arbitraje del chileno Piero Maza. Una de las competencias más importantes a nivel continental vuelve a tener a la Madre de Ciudades como sede. En los últimos años Asunción ha recibido a grandes eventos internacionales como la ya mencionada competencia de la Conmebol, los Juegos ODESUR 2025 o los Juegos Panamericanos Junior 2025. ️ ¡La Final de la CONMEBOL #Sudamericana se jugará en el estadio ueno Defensores del Chaco! @clublanus y @Atletico van por #LaGranConquista. pic.twitter.com/TBzvtjuPXj — CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) October 31, 2025 Hinchas brasileños y argentinas coparon nuestra capital, ocupando el 100% de la capacidad hotelera y destacando el trato recibido por los paraguayos. El FanFest instalado en la Costanera también es valorado por las actividades realizadas con detalles cuidados, que garantizan momentos de diversión. Los servicios públicos están activados y a disposición para asistir en los necesario, como es el caso de la ESSAP que realiza un operativo en diversos puntos proveyendo agua de forma gratuita.
ESSAP despliega operativo especial de hidratación en la final de la CONMEBOL Sudamericana

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) se suma a la organización de la final de la CONMEBOL Sudamericana, que se jugará el sábado 22 de noviembre en el Estadio Defensores del Chaco, con un amplio operativo de hidratación y apoyo logístico para los miles de asistentes nacionales y extranjeros. Desde este viernes 21 y hasta el domingo 23, ESSAP habilita varios puestos de hidratación, camiones cisterna, túneles especiales para refrescarse, y lockers con recarga gratuita para celulares y acceso a wifi. Esta iniciativa busca garantizar el bienestar de quienes participen de este evento deportivo masivo, especialmente frente a las altas temperaturas registradas en la ciudad. Los principales puntos de atención para viernes y sábado estarán distribuidos en zonas estratégicas como Costanera Sur y Norte, Avda. Carlos A. López, Orihuela, y otras intersecciones cercanas al estadio. Además, el domingo 23 habrá un puesto de hidratación adicional en Puerto Falcón, en la zona fronteriza, para recibir y acompañar a los visitantes en su regreso. El operativo incluye túneles de hidratación que brindan un espacio seguro y refrescante para evitar golpes de calor y asegurar una experiencia cómoda durante el evento. Con este despliegue, ESSAP demuestra su compromiso de respaldar eventos de alta concurrencia, aportando servicios esenciales para la seguridad y salud pública en la capital paraguaya.
DINAC inaugura nueva área de embarque en el Silvio Pettirossi

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi estrenó su nueva área de embarque, ampliada en 2.245 m², un paso fundamental para modernizar la principal terminal aérea del país y mejorar la experiencia de los pasajeros. En el acto inaugural, el presidente de la República, Santiago Peña, expresó un mensaje cargado de orgullo y compromiso con la gestión nacional: « Mi querido Nelson, realmente muy orgulloso de vos, te conozco hace demasiado tiempo. Sé de tu compromiso, de tu patriotismo, de tu amor. Cuando te pedí que asumas esta responsabilidad, lo hice convencido de que los paraguayos podemos. Durante mucho tiempo y varios gobiernos se intentó abrir concesiones y traer operadores extranjeros, pero yo reafirmé el compromiso: vamos a demostrar que los paraguayos podemos, que no tenemos nada que envidiarles.» El presidente destacó la coordinación entre ministerios y la DINAC y además subrayó que esta expansión y modernización busca agilizar todos los procesos: «Queremos que el pasajero pueda entrar rápido al aeropuerto, se suba al avión y cuando llega, salga lo más rápido posible.» Nuevos sector El nuevo sector cuenta con la ampliación de la zona de control de seguridad (AVSEC), que ahora presenta cuatro puestos para atender a hasta 120 pasajeros simultáneamente, más que triplicando su capacidad anterior. También se amplió la zona de migraciones, que ahora dispone de 10 puestos de control con capacidad para 100 pasajeros en fila, mejorando la fluidez y la comodidad, especialmente en eventos internacionales y horas pico. Para 2026 está prevista la instalación de cinco puntos de control electrónico (E-gates) para agilizar aún más el acceso sin contacto manual, junto con renovaciones integrales de iluminación, climatización y nuevas mangas telescópicas en dos puertas. El presidente Peña concluyó recordando que, más allá de la infraestructura y la tecnología, lo que define al Paraguay es la calidez humana: « nunca subestimemos que no hay infraestructura ni tecnología que pueda reemplazar la hospitalidad que nos caracteriza.» Resaltó que esta obra es parte de un sueño mayor para seguir creciendo con la eficiencia y compromiso de los funcionarios públicos. Hasta septiembre de 2025, el Silvio Pettirossi registró más de 975.000 pasajeros, cifra que se espera superar ampliamente este año, mostrando un claro dinamismo en el turismo y conectividad del país. Estas mejoras reafirman el compromiso de Paraguay con una infraestructura aeroportuaria moderna, competitiva y alineada con los más altos estándares internacionales, en camino a consolidar a la nación como un referente regional.
Cumbre IDForo 2025: Asunción será epicentro del debate sobre la transformación tecnológica iberoamericana

Del 24 al 26 de noviembre, Asunción será sede de la séptima edición de la Cumbre ID Foro, el principal encuentro internacional sobre identidad digital, firma electrónica y servicios de confianza en Iberoamérica. Bajo el título “Ecosistema de confianza del mercado digital iberoamericano”, este espacio convoca a las personas que trabajan en sector gubernamental, bancario, tecnología o servicios públicos. El acceso es libre y gratuito, en el Paseo La Galería. “Una vez más, esta edición será el punto de encuentro para reflexionar cómo la identidad digital, los servicios electrónicos de confianza y la regulación están impactando e influenciando en la transformación social y económica de Iberoamérica”, asegura Gertrudis Camps, cofundadora y directora ejecutiva de ID Foro, de España. “¡Les esperamos a todos!”, es la invitación que hace el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, presidente honorífico de la Cumbre. El encuentro, organizado por IDForo, se posiciona como un espacio único de diálogo público-privado que impulsa alianzas estratégicas y proyectos con impacto social y económico en Iberoamérica, ideal para fomentar proyectos y asociaciones estratégicas, con impacto económico y social. Las actividades inician el lunes 24 de noviembre, a las 14 horas. Carmen Paredes, de la Comisión directiva de la Asociación de Jóvenes empresarios del Paraguay, asegura que asistir al ID Foro es “formar parte del cambio”. “Es el lugar donde las ideas se transforman en proyectos reales, y los resultados, en alianzas”, asegura la nacional. “En Asunción, nos reuniremos expertos de toda la región para debatir sobre cómo estamos generando confianza en el mercado de servicios digitales de Iberoamérica, abordando retos y oportunidades derivados de la cyberseguridad y del uso de la inteligencia artificial”, explica por su parte Donald Márquez, director Académico de ID Foro España. Cada año, ID Foro conecta al sector digital “para seguir transformando la región”, agrega José Luis Barzallo, presidente de Citec, Ecuador. En esta edición, Paraguay se convierte en el referente regional para seguir construyendo juntos un futuro más seguro, eficiente y conectado, impulsando alianzas público-privadas para acelerar la adopción de soluciones digitales de confianza. Más información en @idforo.com/idforo2025
Colonia de vacaciones en el Centro Acuático Nacional: Aprendizaje y diversión en el mayor natatorio del país

La emblemática sede de los Juegos Suramericanos ASU2022 y los Juegos Escolares Suramericanos, el Centro Acuático Nacional, anuncia el regreso de las Colonias de Vacaciones 2024-2025, bajo la coordinación de profesionales del Pacífico Club. Niños de 5 a 15 años podrán de disfrutar de este espacio moderno y climatizado, donde la diversión y el aprendizaje están asegurados, para disfrutar del verano. Las clases inician el 1 de diciembre de 2025. “Aprender a nadar es fundamental para la seguridad y el bienestar. La natación utiliza la mayoría de los grupos musculares y ayuda a mantener el corazón y los pulmones saludables”, destaca Liz Karina Prieto, instructora del Pacífico Club, a cargo de la Colonia de Vacaciones en el mayor natatorio del país. Con la llegada del verano y las altas temperaturas, el deporte acuático se posiciona como una de las mejores actividades para los escolares. En este marco, el Centro Acuático Nacional abre las puertas de una nueva colonia de vacaciones, con actividades que incluyen ejercicios, saltos, waterpolo y clases de natación. Además, se ofrece merienda para los participantes. Las clases se habilitarán en dos etapas, del 1 al 30 de diciembre, y del 5 al 28 de enero, en horarios de 8:00 a 11:00 h, de lunes a viernes. Los requisitos para inscribirse son: certificado médico original actualizado, fotocopia de cédula del niño y del adulto responsable, acta de responsabilidad (entregada el primer día), y completar el formulario de autorización 24 horas antes del inicio. Para más información e inscripciones, contactar a la línea telefónica (0982) 628.730.