PARAGUAY TV

Recoleta suma a Iván Piris como refuerzo en su regreso a Primera División

El Recoleta Football Club presentó a su segundo refuerzo de cara a la temporada 2025 y su vuelta a la División de Honor. Se trata del defensor Iván Piris, últimamente en Libertad. Piris comentó este mediodía a una radio capitalina que el acuerdo se dio de forma muy rápida, ya que apenas el día sábado se habían puesto en contacto con el. El experimentado jugador, que también supo vestir la camiseta de la Selección Paraguaya, comentó que su amistad con Luis Cardozo, ex compañero en Cerro Porteño y Libertad, fue importante en su decisión para sumarse al funebrero. El acuerdo es por un año. Anteriormente fue confirmado el arquero uruguayo Gonzalo Falcón, quien se convirtió en el primer refuerzo «canario». ¡ES OFICIAL! El defensor Ivan Piris se convierte en el segundo refuerzo del Recoleta Football Club. ¡BIENVENIDO IVAN! ⚽️#VamosCanario#RFC pic.twitter.com/wjHLCaqyEg — Recoleta Football Club (@recoleta_club) January 6, 2025

Ejecutivo promulga Ley modificatoria de Juegos de Azar

El presidente Santiago Peña promulgó la Ley 7438, que modifica varios artículos de la Ley 1016/97 que establece el Régimen Jurídico para la Explotación de los Juegos de Suerte o de Azar. Con esta Ley, la CONAJZAR pasa a depender directamente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, DNIT que cuenta con la operatividad, la logística, personal técnico e infraestructura a nivel nacional para cumplir a cabalidad lo que establece la Ley. No se trata solo de una actualización organizacional, sino de una apuesta clara por la modernización, la transparencia y la eficiencia. “A partir de este momento mejora sustancialmente el combate frontal a la explotación clandestina de juegos de azar. Ahora la CONAJZAR y la DNIT tienen la potestad de incautar toda explotación clandestina de juegos de azar, materiales, enceres, implementos, documentos, tecnología que esté siendo utilizado para explotación y se va a poder disponer el bloqueo de todas las señales clandestinas de juegos de azar”, expresó Carlos Liseras, Director de la CONAJZAR. Además, este paso fortalece el rol regulador de la CONAJZAR, con mayores competencias, el organismo ahora puede ejecutar sus resoluciones con más firmeza y perseguir las actividades clandestinas. La Ley introduce cambios significativos en el mercado; por un lado, se elimina el monopolio en el sector, abriendo las puertas a nuevos actores y fomentando una competencia más justa y por el otro, amplía el abanico de juegos reconocidos y habilitados para explotación, lo que beneficia tanto a los oferentes como a los usuarios. De esta forma la nueva Ley no solo moderniza la estructura regulatoria, sino que la adapta a las demandas del mercado actual. Un órgano regulador más profesional, más estable y más solvente, con un marco jurídico a la altura de los nuevos tiempos.

Enero con casos de cuadros respiratorios: Salud insta a la prevención

A nivel país, se notificaron 14.013 consultas por gripe al cierre de la semana pasada, evidenciando un leve descenso de 4% con respecto a la semana anterior, y una tendencia por debajo del umbral de alerta. La gran mayoría de los pacientes que debieron ser hospitalizados no cuenta con las vacunas correspondientes, lo cual ratifica la importancia de la inmunización para evitar las formas graves de las enfermedades e impedir la propagación del virus. Los virus respiratorios identificados en la última semana en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas son: Rhinovirus, SARS-CoV2, Influenza B y Virus Sincitial Respiratorio y Adenovirus, en ese orden. Entre los pacientes que permanecen internados, solo el 1,1% cuenta con la vacunación anual contra el COVID-19 y el 5,9%, contra la influenza. En la semana de fines de 2024 e inicios del 2025 se contabilizó un total de 192 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). En el 47% de los casos fueron niños, de los cuales, el 43% eran menores de dos años. Por otra parte, el 53% de los hospitalizados eran adultos, de los cuales, el 52% tenía más de 60 años. El COVID-19 sigue presente Con respecto al COVID-19, se confirmaron 148 casos de COVID-19 procedentes de 16 regiones del país. De acuerdo al reporte semanal, se procesaron 1.637 muestras para SARS-COV2, registrando una tasa de positividad del 10%. El 68% pertenece al área Metropolitana de la capital del país: el 36% en Asunción y el 32% en Central. Se identificaron, además, nueve hospitalizados por COVID-19, de los cuales dos ingresaron a cuidados intensivos. La mayor carga de internados se observa en el grupo etario de menores de cinco años (28%) y en adultos mayores de 80 años (23%). Sin embargo, no se confirmaron fallecidos por la enfermedad al cierre de la semana. El Laboratorio Central de Salud Pública señala que la variante de SARS-CoV2, sublinaje de ómicron continúa como predominante, desde marzo de 2024. En tanto, desde agosto de este año, se ha identificado la introducción de nuevos linajes de BA.2.86 que incluyen (JN.1, MJ.1, KP, 3.1, LF4.1, LB.1, LP.1) con predominio de LB.1.X. El Ministerio de Salud recuerda que, ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios -tos, dolor de garganta u otro-, se debe usar tapabocas y acudir a la consulta médica oportuna, a fin de contar con un diagnóstico, determinar el virus y cumplir con el tratamiento correspondiente, para impedir la propagación del virus. Más información: dgvs.mspbs.gov.py

Verano Deportivo: La SND ofrece unas vacaciones divertidas y muy activas para niños y jóvenes

La Secretaría Nacional de Deportes habilitó el periodo de inscripción para la colonia de vacaciones denominada “Verano Deportivo 2025”, entre el 8 y el 10 de enero. El objetivo es promover la actividad física, la diversión y la convivencia en niños y jóvenes de 6 a 17 años de edad. Este año, la propuesta incluirá actividades en cuatro escenarios: el Complejo SND, el Centro Acuático Nacional, Cateura y el Barrio San Francisco. La colonia de vacaciones desarrollará entre el 13 y el 31 de enero, con encuentros los días lunes, miércoles y viernes, y las actividades se realizarán según grupos de edad. En el Complejo SND se ofrecerá una amplia variedad de deportes, permitiendo a los participantes disfrutar de experiencias deportivas diversas en un entorno seguro y dinámico. Por otra parte, en el Centro Acuático Nacional, las actividades estarán enfocadas exclusivamente en la práctica de la natación y los deportes acuáticos. En Cateura y el Barrio San Francisco, los habitantes de la comunidad podrán inscribirse con los instructores que visitarán sus barrios, aprovechando la oportunidad para disfrutar de las actividades recreativas y deportivas que se llevarán a cabo en estas comunidades. Las inscripciones son gratuitas y los cupos son limitados, por lo que se insta a los interesados a realizar el proceso de registro con la mayor premura posible. Se realizarán en el Polideportivo Ueno SND Arena, donde la Secretaría Nacional de Deportes recibirá las documentaciones de inscripción, durante el periodo habilitado (8 a 10 de enero), en el horario de 08 a 16 horas. Para el proceso de inscripción, se deberá presentar la copia de la cédula de identidad de los menores de edad y del adulto responsable, ya sea padre, madre o tutor legal. Así mismo, se deberá adjuntar un certificado médico actualizado del año 2025 del niño o niña donde se declare que se encuentra apto para desarrollar actividades físicas.

Colegiales celebra 48 años de vida institucional

Este martes el club Atlético Colegiales de Lambaré está de aniversario, ya que cumplirá 48º años de vida institucional, el mismo fue fundado un 7 de enero del año 1977. La familia Zacarías es la mentora de la fundación de esta prestigiosa institución deportiva, propietaria de las Grandes Librerías El Colegio (Que dio origen al nombre del club). Así empezaron a participar en torneos comerciales, jugando además el prestigioso torneo Salesiano, que se realizaba en el histórico Colegio Salesianito de donde salieron grandes futbolistas, incluyendo al mismo gran Arsenio Erico en donde se consagraron en varias oportunidades como los mejores allá por la década de los 60. Luego el club tomó el nombre de “El Colegio” cuando ya eran profesionales y muchos de los peloteros trabajaban en la librería toda la semana y los fines de semana defendían los colores del club. El principal propulsor de la formación de esta institución deportiva fue el profesor Luciano Zacarías juntó a la familia y dijo que si tanto les gusta el fútbol, funden un club. En tal sentido un 7 de enero de 1977 se fundó el club Atlético Colegiales, quienes ascendieron a primera división, compitieron en 2 copas Libertadores, llegaron a una semifinal de la Copa Conmebol y hoy día están en la División Intermedia-APF soñando con regresar a primera división. LOGROS MÁS IMPORTANTES 1979: Campeón de la categoria C-Segunda División de Ascenso 1982: Campeón de la categoria B-Principal División de Ascenso 1990: Campeón del torneo Republica 1991: Histórica primera participacion en la copa libertadores de América. 1995: Semifinalista de la Copa Conmebol 1999: Vice campeón del torneo de la APF, perdiendo la final con Olimpia 2000: Segunda participación en la Copa Libertadores de América 2008: Campeón de la categoria B-Principal División de Ascenso 2019: Campeón de la categoria Sub 18-Primera B 2021: Campeón de la categoria B-Principal división de Ascenso

Cerro Porteño derrota a General Caballero en el Este

Como parte de los trabajos de pretemporada que vienen realizando los equipos de Primera División de Fútbol Paraguayo, Cerro Porteño  recibió al General Caballero JLM en su sede de concentración. Diego Martínez preparó un equipo mixto para esta movilización que arrancó a las 7:30 y resultó en una victoria del Ciclón por la mínima diferencia. Alexis Fariña anotó el único gol del encuentro disputado en el Complejo Internacional del Este, en Minga Guazú. Cerro volverá a movilizarse el día de hoy, ajustando todos los detalles de cara al Torneo Apertura y la Copa Libertadores 2025. Recordemos que el club de Barrio Obrero deberá sortear dos etapas para acceder a los grupos del certamen continental, enfrentado a un ganador procedente de la Fase 1: Defensor Sporting de Uruguay o Monagas de Venezuela (juegan el 4 y 11 de febrero). En caso de superar la etapa, el Ciclón accederá a Fase 3, en la que medirá al vencedor de un representante de Colombia y Melgar de Perú.

El presidente Peña ratificó su respaldo a la victoria de González Urrutia como presidente de Venezuela

El presidente Santiago Peña mantuvo una conversación con Edmundo González Urrutia, ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela, y con María Corina Machado, líder destacada de la oposición al régimen de Nicolás Maduro. Dialogaron sobre la necesidad de reencausar el proceso democrático en el país caribeño. “La región debe unirse para trabajar por el respeto irrestricto de la voluntad popular y no permitir la vigencia de los regímenes autoritarios”, coincidieron, en el marco del regreso de González a su país para asumir la presidencia. Mientras Venezuela se prepara para la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro, prevista para el 10 de enero, el líder opositor Edmundo González Urrutia realiza encuentros con diversos mandatarios de América Latina con el objetivo de fortalecer su posición política. “Nuestro objetivo es restaurar la soberanía popular manifestada en el voto”, dijo en un mensaje en redes. Durante una videoconferencia, el presidente Peña reafirmó a González Urrutia el respaldo de Paraguay a la democracia y a su victoria de como presidente, recordando que diversos análisis internacionales independientes del proceso electoral y del conteo de votos confirmaron su amplio triunfo en los comicios presidenciales de julio pasado. Santiago Peña también expresó el compromiso de Paraguay con la comunidad internacional para reconocer su victoria y contribuir a la pronta restauración de la democracia en Venezuela. “El Paraguay siempre será un vigoroso defensor de la democracia en la región y el mundo”, remarcó Jefe de Estado, luego de la reunión. El anunciado regreso a Venezuela Previamente, Edmundo González se había reunido con los presidentes de Argentina y Uruguay Javier Milei y Luis Lacalle. El 8 de enero estará en Panamá, donde se reunirá con el presidente José Raúl Mulino, y el 9 viajará a República Dominicana. Si bien el gobierno argentino prometió ayudarlo si logra tomar el mando de su país el próximo viernes -cuando está prevista la toma de posesión presidencial tras las elecciones del 28 de julio-, las fuerzas de seguridad argentinas han informado que no intervendrán en el regreso del presidente electo a Caracas. González, de 75 años, ha asegurado en varias ocasiones que regresará a Venezuela para asumir la presidencia el 10 de enero, en sustitución de Nicolás Maduro. Se encuentra exiliado en España desde que el conflicto en Venezuela se agravó tras las elecciones, cuando el gobierno de Nicolás Maduro logró mantenerse en el poder pese a las quejas de la comunidad internacional. Por otra parte, el gobierno de Venezuela, a través del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Forenses de Venezuela, Cicpc, emitió una recompensa de 100 mil dólares estadounidenses por la “captura de Edmundo González Urrutia”, acusado de “conspiración, complicidad en actos violentos contra la República (de Venezuela), falsificación de documentos, lavado de dinero, desconocimiento de las instituciones estatales, incitación a la desobediencia a las leyes y asociación para delinquir”, entre otros. Fuentes: @presidenciapy @ansa.it

Guaraní se movilizó en el estadio Los Pynandi

Como parte de los trabajos de pretemporada del Club Guaraní, el plantel realizó una curiosa movilización en el estadio mundialista «Los Pynandi» en el Comité Olímpico Paraguayo. El profesor Francisco Chiqui Arce ordenó realizar los trabajos en arena, un campo más pesado del que están acostumbrados, con el objetivo de fortalecer a sus futbolistas. El cuadro «Legendario» viene trabajando en doble turno desde inicio del año buscando llegar en condiciones optimas para enfrentar los desafíos de este año. El aurinegro tiene previstos 2 amistosos previos al inicio del Torneo Apertura, además competirá por Copa Sudamericana el próximo 2 de mayo. Como refuerzos fueron confirmados William Mendieta, Richard Torales y Diego Fernández.

FIFA levanta la sanción a Olimpia y está habilitado para fichar

Este lunes la FIFA excluyó a Olimpia de la lista de clubes inhibidos para incorporar jugadores, tras haber saldado las deudas que promovieron esta sanción. De esta manera el Franjeado ya anunciaría oficialmente a sus refuerzos para la temporada 2025. En las últimas semanas se venía hablando de los futbolistas que integrarían el plantel Decano de cara al gran desafío de la Copa Libertadores, pero la sanción que pesaba sobre el cuadro de Para Uno no permitía confirmar ninguna negociación. El día de ayer el equipo comandado por Martín Palermo viajó a Buenos Aires para comenzar los trabajos fuertes de la pretemporada y ya se vio al argentino Darío Benedetto integrando la delegación, a pesar de que sería fichado recién el día de hoy. Minutos después se confirmó la compra del 50% del pase de Iván Leguizamón, por quien Olimpia abonará 2 millones de dólares al San Lorenzo de Almagro, descontando lo que el club argentino debe por Facundo Bruera.

Arrancan las reservas para el Mundial de Rally que pondrá a Paraguay en la vidriera mundial

La cuenta regresiva para el Mundial de Rally en Itapúa ha comenzado oficialmente. Con una reunión que congregó a 98 actores clave del sector turístico y de servicios de la región, este viernes 3 de enero, se dieron los primeros pasos para asegurar una experiencia inolvidable a los visitantes del megaevento que marcará la agenda mundial del deporte y pondrá a Paraguay en la vidriera global. Los fanáticos del mundo ya comenzaron a hacer sus reservas. El encuentro estuvo organizado por la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, Rediex, la Gobernación de Itapúa y MITIC, con participación de instituciones públicas y privadas, para coordinar esfuerzos y garantizar que Itapúa esté preparada para recibir a miles de turistas nacionales e internacionales. El viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, destacó la importancia del Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés) como motor de desarrollo turístico para la región. “Queremos que Itapúa sea un destino turístico los 365 días del año y el rally es una oportunidad única para lograrlo. Aspiramos a recibir un millón de visitantes a lo largo de estos tres años, consolidando a Itapúa como uno de los destinos más importantes de Sudamérica, dinamizando la economía paraguaya”, dijo viceministro de Rediex. Por su parte, Omar Avila, promotor general del WRC, resaltó la gran expectativa que Paraguay está generando en el mundo. “Ya tenemos reservas confirmadas de turistas provenientes de Europa que están ansiosos por vivir esta experiencia única”, dijo Avila. “El rally no solo llegará a las ciudades sede, sino que beneficiará a comunidades vecinas. Los visitantes internacionales comenzarán a llegar al país hasta 10 días antes del evento, generando una demanda sostenida de servicios turísticos”, agregó. “Para garantizar la calidad de los servicios ofrecidos, la Senatur otorgará un sello distintivo a aquellos establecimientos que cumplan con los estándares establecidos”, manifestó en la reunión Victor Chamorro, Director de Turismo de Eventos de la Senatur. De esta manera, los turistas podrán identificar fácilmente los lugares recomendados para disfrutar de su estadía en Itapúa. Asimismo, las cabañas turísticas de Paraguay recibirán este sello para asegurar que se encuentran habilitadas. El WRC en Itapúa será mucho más que una competencia deportiva. Será una oportunidad para mostrar al mundo la belleza natural, la riqueza cultural y la calidez de la gente paraguaya. Con la unión de esfuerzos de todos los actores involucrados, este evento se convertirá en un hito histórico para el país.