PARAGUAY TV

Vallejo peleó pero quedo fuera del Abierto de Australia

El tenista paraguayo Dani Vallejo tuvo la oportunidad de seguir avanzando en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año y en el que en la ronda anterior logró una histórica victoria la ser el primer paraguayo en avanzar de ronda en torneos de esta categoría, después de que Ramón  Delgado lo habría logrado en el  Abierto de Estados Unidos en el año 2010. Vallejo se enfrentó en segunda ronda contra el japones Yasutaka Uchiyama y pese a haberse quedado con el primer set por 6/4 no pudo mantener la ventaja y terminó cayendo por 6/3 y 6/4 en 2h24min.

MOPC inicia obras de mejoramiento la avenida Mariscal López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realiza la intervención de un tramo de 500 metros de la avenida Mariscal López, entre el Campus de la Universidad Nacional de Asunción y la Ciclovía de San Lorenzo. De esta manera, inicia a la puesta a punto de esta importante vía de acceso a la Capital, en el marco de un plan de mejoramiento integral que incluirá la construcción de alcantarillas celulares dobles para asegurar el desagüe pluvial. El plazo de obras es de 30 días. El objetivo del plan integral es rehabilitar y mantener la Avenida Mariscal López a lo largo de 6,3 km, desde la intersección con la ruta D066 -Avda. Madame Lynch- hasta el cruce Yberá, en San Lorenzo. Los trabajos incluirán el movimiento de suelo, pavimentación, riegos asfálticos, obras de arte y drenajes, construcción de alcantarillas celulares, señalización horizontal termoplástica y aplicación de concreto de cemento Portland, entre otras tareas. Los trabajos se realizarán en la calzada de salida de la ciudad de Asunción, por lo que se habilitará un único sentido de circulación en la calzada contigua. Los vehículos que ingresen a Asunción desde San Lorenzo o Luque deberán tomar la calle Eugenio A. Garay, continuar por la calle Virgen del Rosario y luego retomar la Avenida Mariscal López a través de la calle 5 de Septiembre. Durante el tiempo de intervención, la Patrulla Caminera y la Policía Municipal de Tránsito serán responsables de guiar a los conductores durante el periodo que duren las obras. Se realizarán desvíos y acondicionamiento de calles alternas para minimizar el impacto. Además, la zona estará debidamente señalizada para facilitar la circulación. La obra está a cargo de la empresa Tecnoedil S.A. Constructora, con una inversión de G. 54.087.089.570. El plazo de ejecución es de 12 meses, seguido de 18 meses adicionales de mantenimiento. Acondicionamiento de calles alternativas Para minimizar el impacto en el tráfico durante las intervenciones, el MOPC viene trabajando desde finales del año pasado en el acondicionamiento de 16,4 kilómetros de vías alternativas. En el caso de las calles asfaltadas, se pusieron a punto, mientras que los trayectos empedrados fueron mejorados con asfalto. Todas las alternativas ya se encuentran habilitadas y los desvíos se implementarán progresivamente conforme se abran nuevos frentes de obra.

Olimpia presentó a sus primeros refuerzos

Tras levantar la sanción de la FIFA, el Club Olimpia presentó a través de  sus redes sociales a sus primeros 7 refuerzos de cara a la temporada 2025. Minutos después de las 21hs llegó el ansiado momento para los hinchas de Olimpia: la presentación de nuevos jugadores tras un año sin poder fichar. El primer futbolista en ser anunciado fue el defensor Robert Rojas, seguido del extremo Antonio Bareiro, y minutos después se anunció el retorno del golero Marino Arzamendia, quien se encontraba a préstamo en Chacarita Juniors. La lista prosiguió con el joven mediocampista Javier Domínguez, quien tuvo una destacada temporada en 2 de Mayo, luego se anunció el retorno de Abel Paredes, quien se encontraba en Sportivo Ameliano, para luego anunciar el fichaje del zaguero argentino Alejandro Maciel. Como broche de oro de la jornada, se anunció la contratación del delantero Darío «Pipa» Benedetto, un futbolista de amplia trayectoria con el que el club apuesta con fuerza a retener el título obtenido de forma local y a llegar lo más lejos posible en la Copa Libertadores. ¡ ! Jerarquía pura en ataque. Goles de todos los colores. Títulos y distinciones en cada sitio. El Killer que todos queríamos. De la mano del Titán, queremos escribir muchas páginas de gloria contigo. ¡Bienvenido, Darío Ismael Benedetto!… pic.twitter.com/RrhAuGloK0 — Club Olimpia (@elClubOlimpia) January 8, 2025

Gobierno, a través de Itaipú, fortalece el hospital policial con entrega de tomógrafo y mejoras edilicias

El Gobierno del Paraguay en el marco del programa de fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, encarado con la cooperación de Itaipú Binacional, entregó al Hospital de Policía Central “Rigoberto Caballero” un tomógrafo de avanzada tecnología y propició la modernización de la infraestructura hospitalaria para su instalación. Este equipo de última generación marca un importante avance en la capacidad diagnóstica del sistema de salud policial. La inversión total es de G 5.216.830.170. El programa llevado adelante por la Presidencia de la República para mejorar el sistema de seguridad a nivel nacional y brindar una mejor atención en salud al personal policial será ejecutado en un plazo de 36 meses y prevé una inversión de G 683.850.278.304 por parte de la Binacional. Incluye, además de la adquisición de equipos, la modernización de las instalaciones de la institución policial, abarcando diversas áreas clave para la prestación de servicios de seguridad y salud. El tomógrafo adquirido se caracteriza por su capacidad de 128 canales y un tiempo de rotación de 0,35 segundos con una cobertura de 40 milímetros por giro. El equipo dispone de un sistema de posicionamiento por inteligencia artificial y permite efectuar estudios cardiovasculares, vasculares y oncológicos. El proceso de instalación del moderno equipo incluyó importantes obras de adecuación, que comprenden una nueva red eléctrica subterránea y aérea, paredes con protección antirradiación, cristal plomado de 10 milímetros, sistema de climatización y renovación del piso. Estas mejoras garantizan un ambiente seguro y óptimo para el funcionamiento del equipo y la atención de los pacientes en el hospital policial. Es importante señalar que este tomógrafo es adquirido en el marco del convenio de fortalecimiento del Ministerio del Interior y la Policía Nacional y es uno de los únicos a nivel país con estas prestaciones. El programa de fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, iniciado el 23 de mayo de 2024 por el Gobierno del Paraguay, con el apoyo de ITAIPU, continuará hasta el 23 de mayo de 2027 estableciendo nuevos estándares y mejores beneficios en la prestación de servicios de salud al personal policial y en la seguridad ciudadana.

Incremento histórico del turismo: Más de 2.200.000 visitaron el país en el 2024

Paraguay atrajo a un 22% más visitantes en el 2024 con respecto al 2023, lo que implica una consolidación del sector turístico, posicionando al país como un destino seguro, atractivo y de gran proyección tanto en la región, como en el resto del mundo. Esto significó ingresos superiores a los 766 millones de dólares estadounidenses, según datos recopilados conjuntamente por la SENATUR, la Dirección Nacional de Migraciones y el Banco Central del Paraguay. La Secretaría Nacional de Turismo destaca que en el 2024 hubo un incremento histórico del turismo, según el Informe Estadístico Institucional elaborado de forma conjunta con datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migraciones. Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales en este año, que incluyen 1.061.338 turistas y 1.172.404 excursionistas. Estas estadísticas reflejan un crecimiento sostenido del turismo, consolidándose como un motor clave para la economía nacional, el desarrollo inclusivo y el posicionamiento internacional. Las cifras son resultados de una estrategia institucional integral que combina promoción internacional, fortalecimiento de la conectividad, formalización de los prestadores de servicios turísticos, la incorporación de tecnologías, el fomento de prácticas sostenibles y alianzas público–privadas. La Senatur destaca la relevancia de la industria turística en la dinamización de las economías locales y la generación de empleo.

Combate a la conectividad irregular de energía eléctrica en Nanawa

La Administración Nacional de Electricidad realizó el retiro masivo de 344 conexiones irregulares en el municipio de Nanawa, Presidente Hayes, entre el 6 y 7 de enero, tras realizar jornadas de verificación y control intensivas. Las tareas continuarán hasta el viernes 10, por lo que se insta a la ciudadanía a regularizar la situación de su suministro eléctrico a efectos de evitar inconvenientes derivados del incumplimiento de la Ley N° 7300/24. Las conexiones retiradas se encontraban utilizando el servicio de energía eléctrica de manera directa e irregular, sin ningún tipo de medición. El trabajo fue ejecutado de manera coordinada, mediante el apoyo de 10 cuadrillas de ANDE. En el mismo lugar, funcionarios del área de Atención al Cliente han efectuado charlas y socialización de los requisitos para el abastecimiento de energía eléctrica, dirigida a los pobladores del lugar. Con ello, se busca que la ciudadanía regularice la situación del servicio eléctrico, y evite consecuencias negativas. Conforme a la Ley N° 7300/24, la Sustracción de energía eléctrica en media tensión, así como la actividad de criptominería en cualquier nivel de tensión, está tipificado como crimen y cuenta con penas de hasta 10 años de cárcel. La Ande se encuentra firmemente comprometida en combatir la conectividad irregular de energía eléctrica, lo cual perjudica gravemente la calidad del servicio eléctrico y afecta las finanzas de la Administración Nacional de Electricidad. Se anima a la ciudadanía a denunciar la sustracción irregular de energía eléctrica, a través de la página web institucional www.ande.gov.py o mediante la APP MI ANDE, garantizando total confidencialidad.

Nuevo equipo de autoridades del MIC apuesta a un Paraguay Industrial

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, presentó en Mburuvicha Roga al nuevo equipo de nuevos viceministros de la institución, con el objetivo de fortalecer el desarrollo industrial, el comercio y potenciar la atracción de inversiones extranjeras. Ellos son Marcos Riquelme, viceministro de Industria; Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes; Rodrigo Maluff, viceministro de Comercio; y Javier Viveros, viceministro de Rediex. Marco Riquelme, nuevo viceministerio de Industria, es un profesional con amplia experiencia en el sector y una visión orientada al progreso del país. Javier Viveros, hoy al frente de la Red de Exportaciones e Inversiones, es un joven empresario de destacada trayectoria en el sector privado; mientras que Rodrigo Maluff deja de lado su gestión a cargo de REDIEX para liderar el Viceministerio de Comercio y Servicios, aportando su experiencia para impulsar el comercio local e internacional. Por otra parte, el viceministerio de Mipymes, seguirá a cargo del viceministro Gustavo Giménez. Visión de un Paraguay industrial y centro de logística Durante su presentación, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, habló de la visión de un Paraguay industrial que comparte tanto con el ministro Giménez como con el presidente de la República. En este punto, habló de la industrialización de la materia prima como fuente de empleo. “Hoy en día el 75% de nuestras exportaciones son de materia prima, esto quiere decir que damos nuestra ventaja competitiva a otros países”, indicó Riquelme a la par de indicar que los esfuerzos de viceministerio se centrarán en darle valor agregado a la materia prima local. A su turno, el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, sostuvo que su gestión se basará en bajar los costos de logística teniendo en cuenta que Paraguay es un país mediterráneo; y en ayudar a que los empresarios puedan dedicar más tiempo al crecimiento de sus negocios, en el marco de un proceso de desburocratización y transparencia de la gestión pública. Nuevos mercados e incentivos a Mipymes Por su parte, Javier Viveros sostuvo que la Red de Inversiones y Exportaciones dirigirá sus esfuerzos a la atracción de inversiones en sectores clave, además de conquistar nuevos mercados con una matriz exportadora renovada y diversificada, con miras a incrementar el crecimiento económico por arriba del 4%. “Desde REDIEX, trabajaremos fuertemente en el fomento a las exportaciones, la diversificación de la matriz exportadora, la atracción de inversiones estratégicas y la Marca País”, indicó a la par de asegurar que trabajará muy de cerca con el sector privado. Finalmente, el viceministro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Gustavo Giménez sostuvo que, tras la promulgación de la nueva Ley Mipymes, anunciada este martes 7 de enero de 2025, se logrará un importante incremento de la formalización mediante incentivos para este sector económico. A esto, se unirán otros ejes como el acceso al crédito, nuevos mercados y formación.

La Nueva Olla sería la sede de la Supercopa Internacional

La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) definió que la Supercopa Internacional entre River Plate y Talleres de Cordoba se disputará el próximo miércoles 5 de marzo, pero no definió en que estadio se jugará. Medios argentinos aseguran que todo está dado para que el estadio de Cerro Porteño sea el estadio elegido. Destacan que se cuentan con antecedentes como la final del 2023 entre Racing y Boca Juniors que se disputó en Abu Dhabi. Además, se cuenta con la buena experiencia respecto al marco de público las veces que equipos argentinos disputaron encuentros en dicho escenario.

La nueva ley de Mipymes facilita la formalización de empresas y la generación de empleos

Las Mipymes son el motor de nuestra economía: generan empleo, impulsan el crecimiento y reflejan el espíritu trabajador del Paraguay que avanza con esfuerzo. “Por eso, promulgamos la Ley 7444/24 para fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, brindándoles el apoyo necesario para que puedan crecer y salir adelante”, expresó el presidente Santiago Peña en redes sociales. La normativa fomenta formalización y contribuye al desarrollo económico del país. Las implicancias de la nueva ley fueron socializadas en un acto encabezado por el presidente Peña, el día de hoy martes 7 de enero de 2025, en el Salón Tirika de Mburuvicha Roga. Con la nueva normativa, se han simplificado los trámites de formalización de las empresas y se han reducido los costos, permitiendo que registrar un negocio sea rápido, sencillo y accesible. Los contratos flexibles son una herramienta clave del nuevo marco normativo, que permite a las micro y pequeñas empresas avanzar hacia la formalidad, asegurando beneficios para empleadores, y trabajadores. La normativa crea una base de datos unificada de microempresas formalizadas y permite el acceso automático a la cédula Mipymes, con el apoyo del Ministerio de Trabajo, la DNIT y el IPS. Estas acciones concretas apuntan a la incorporación de alrededor de 492.238 Mipymes al Registro Nacional de MIPYMES actualizado (RENAMIPYMES). La Ley 7444/2024 también facilita el acceso a financiamiento, a través de créditos, promoviendo así la inclusión financiera, en conjunto con el Banco Central del Paraguay (BCP). Establece, además, el fortalecimiento y reestructuración del Fondo Nacional para MIPYMES, con hasta 15 mil salarios mínimos y otros recursos para atender necesidades de capital operativo, inversión productiva y cooperación técnica. La normativa promueve, además, la capacitación, asistencia técnica permanente y el desarrollo empresarial, promoviendo la iniciativa privada, los agentes y los Centros, con el apoyo de SINAFOCAL, MEC, CONACYT, SNPP, MITIC. Además, permite la sustitución de multas por programas de capacitación, en caso de sanciones leves. La reforma de la ley de las Mipymes fue impulsada por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El proceso contó con el acompañamiento del sector privado, gremios como Fedemipymes y Asomipymes, ministerios y entes estatales involucrados, además del Congreso Nacional. Los beneficios de la nueva normativa tendrán vigencia una vez que la misma sea reglamentada. Incentivos económicos de la formalización La formalización de las micro y pequeñas empresas, a través de la nueva Ley, se da en un marco de facilitación de herramientas, como los contratos de trabajo a plazo determinado. Además, se garantiza la seguridad social, acceso a salud y jubilación para los trabajadores y propietarios de las micro y pequeñas empresas, con un régimen especial sobre la base imponible del 80% del salario mínimo legal, entre otros beneficios. Además, las Microempresas que cuenten con la cédula MIPYMES, podrán acceder a exoneración de tasas por servicios durante los primeros tres años de operación. A partir del cuarto año, las microempresas tendrán un descuento del 75%, mientras que las pequeñas empresas tendrán un 50% de descuento en tasas aplicadas por organismos gubernamentales, entidades descentralizadas, municipalidades, gobernaciones y el Poder Judicial.

El futuro de Alex Arce estaría en Argentina

Alex Arce fue el máximo goleador de Ecuador y Sudamérica en el 2024. Su gran campaña en la Liga Deportiva Universitaria de Quito hizo que clubes de todo el continente se interesen en el delantero albirrojo. Uno de esos clubes es el River Plate de Argentina que está reforzando su plantel de cara a las competencias de este año. La oferta del Millonario sería adquirir el 80% de su pase y un contrato de 3 años. Sería la oferta más concreta que se acercó, aunque también hay sondeos desde México. Desde su club son conscientes que debido a su gran momento será muy difícil retenerlo, ya que Arce estaría interesado en migrar a una liga más competitiva.