Itaipú avanza en la licitación para instalar paneles solares en su embalse

Itaipú realizó la apertura pública de ofertas para la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema solar flotante de 1.000 kilowatts en el embalse de la Central Hidroeléctrica Itaipú. Se trata de un proyecto piloto para avanzar en la generación de energía eléctrica de fuente solar limpia y renovable, emprendida por ambas márgenes de la Entidad. La convocatoria se realizó de manera binacional, por lo que fue participaron seis consorcios integrados por 14 empresas paraguayas y brasileñas. Una de las principales ventajas de la planta solar flotante es que no requiere alterar el entorno natural de las áreas protegidas para su instalación, factor que se busca aprovechar y explotar. Por otra parte, el panel solar adquiere mayor rendimiento con la evaporación del agua. En ese sentido, el área prevista a ser ocupada tiene una extensión menor a una hectárea. El superintendente de Energías Renovables de Itaipú, Pedro Domaniczky, afirmó que el objetivo es ampliar posteriormente esta primera experiencia a mayor escala, en otros cuerpos de agua de características similares. “La planta solar flotante es un proyecto piloto de 1.000 kilowatts, la experiencia nos va a permitir escalar”, resaltó Domaniczky. También estuvo presente en la sesión el superintendente de la Margen Izquierda, Rogerio Maneghetti. El plazo para la instalación de la planta solar flotante es de cuatro meses, una vez que sea adjudicada la licitación. Primeramente, infraestructura estará montada en fase experimental y luego entraría la etapa de acoplamiento y verificación de sus sistemas SCADA y monitoreo, según explicó Domaniczky. En cuanto a la generación anual estimada, la planta piloto prevé entre 1.800.000 y 2.000.000 kilovatio hora (kWh) de energía renovable al año, la cual sería destinada para uso interno, específicamente en el área prioritaria de Itaipú a través de la inyección directa a la red interna, sin baterías inicialmente. No obstante, se analiza acoplarla a unos sistemas complementarios en un futuro. La evaluación de la licitación está a cargo de la Comisión de Licitación Permanente de Itaipú.
Ministerio de Salud asegura el abastecimiento de medicamentos en las redes de salud de Central y Cordillera

El Ministerio de Salud Pública entregó el primer lote de medicamentos correspondiente al mes de noviembre al Parque Regional Sanitario de la XI Región Sanitaria, garantizando así el abastecimiento continuo de los servicios de salud en el departamento Central. También remitió un nuevo lote de medicamentos al Parque Regional Sanitario de la III Región, en Cordillera, respondiendo a la demanda de los servicios de la red de salud local. De esta manera, el Ministerio de Salud Pública fortalece los recursos para seguir brindando atención integral a la ciudadanía. El lote de medicamentos entregado en Central tiene un valor total de 1.950.433.491 guaraníes e incluye fórmulas nutricionales, antihipertensivos, anestésicos, antibióticos, antiinflamatorios, antivirales y productos esenciales para los diversos programas de salud, entre otros. En Cordillera, el valor total de los medicamentos entregados asciende a 2.051.364.182 guaraníes e incluye fórmulas nutricionales, antihipertensivos, anestésicos, antibióticos, antiinflamatorios, antivirales y productos esenciales para el programa de salud mental, entre otros. Con la entrega de medicamentos, el Ministerio de Salud Pública responde a la demanda de la ciudadanía, de forma solidaria, a través de las redes de salud local, que incluyen a hospitales, Unidades de Salud de la Familia (USF), centros y puestos de salud.
Operativo Caacupé: inició la vacunación antirrábica en la zona del recorrido

Definida la selección Paraguaya de Copa Davis Junior

Se presentó oficialmente a los jugadores que representarán a Paraguay en la Copa Davis Junior, a disputarse del 11 al 17 de noviembre en Turquía. Los tenistas Álvaro Frutos, Cayo Narvaez y Hady Hammoud tendrán la responsabilidad de dejar a Paraguay en lo más alto de esta competencia internacional. Durante la presentación del equipo estuvieron presentes el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira; el Presidente de la Asociación Paraguaya de Tenis, Julio Ferrari y el Director General de los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025, Víctor Pecci.
Olimpia separó a jugadores de Reserva sospechados de amaños

En conversación con una radio capitalina, el asesor jurídico del Club Olimpia, Rafael Benítez, informó que denunciaron ante el Departamento de Ética de la Asociación Paraguaya de Fútbol a futbolistas supuestamente vinculados en casos de amaño. Los mismos pertenecen a la categoría Reserva que ya fueron separados del plantel e incluso algunos serán desvinculados ya que dejaron de contar con la confianza de la institución. Benítez señaló que la denuncia se realizó tras una investigación interna del club que derivo en la denuncia ante la matriz del fútbol paraguayo. Dijo que no se puede sentenciar cuantos jugadores serán finalmente desvinculados del Club, ya que la investigación está en su etapa inicial y «hay un largo camino por recorrer». Aseguró que el club va a seguir combatiendo este tipo de situaciones, denunciando y colaborando con las autoridades.
Emprende Fest 2024: Impulsando el desarrollo del ecosistema emprendedor

Emprende Fest 2024 – III Encuentro Nacional de Emprendedores, se dio inicio en el Centro de Convenciones Mariscal, en Asunción, con el objetivo de fortalecer la cultura emprendedora y promover proyectos que construyen el futuro del país. El evento inaugura la Semana Global de Emprendedurismo en Paraguay, en marco de la Ley N° 5.635/2016, que establece el 11 de noviembre como el Día Nacional del Emprendedor. El acto inaugural contó con la participación del presidente de la República, Santiago Peña, quien aseguró que “Paraguay está condenado al éxito”. “Desde el Viceministerio de Mipymes nos hemos comprometido con el desarrollo del ecosistema emprendedor del Paraguay, esto lo llevamos a cabo a través de las líneas de trabajo que hemos establecido en este evento y que son las grandes líneas en general que queremos impulsar desde este espacio”, expresó el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, quien además se refirió a los riesgos que implica ser emprendedor. “Hay que buscar soluciones innovadoras y comprometerse”, dijo. El viceministro también señaló la necesidad de fomentar la cultura emprendedora en el país desde el ámbito educativo. En el marco del encuentro, el presidente de la República, Santiago Peña, se refirió a la necesidad de impulsar la cultura del emprendedurismo en el país: “Lo único que el paraguayo no perdona es el éxito ajeno, y eso forma parte de una sociedad que viene enfrentando adversidades, como sucedía en la antigüedad, cuando el éxito era individual. Hoy ya no es así”, dijo. “Paraguay está condenado al éxito, porque a pesar de lo que ha pasado y de todo lo que se ha hecho mal en el pasado, está progresando. Hoy tenemos que mirar ´el vaso medio lleno´, para seguir creciendo”, dijo el presidente durante la rueda de prensa. También se refirió a la candidatura de Paraguay a la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos, OEA. “La candidatura sigue firme. Paraguay busca generar cambios dentro de la organización, que serán planteados por la autoridad electa, y creemos que tenemos la candidatura más fuerte”, señaló el mandatario. Por otra parte, mencionó la elección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que calificó como “una victoria de la democracia norteamericana”. Un espacio de crecimiento y coordinación Durante el encuentro se presentó la “Empretienda”, una plataforma que permite a microemprendimientos crear y administrar su propia tienda online, mediante el apoyo de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico. Con esta herramienta, se busca que los emprendedores puedan acceder al comercio electrónico, iniciar sus negocios digitales y convertirse en agentes de promoción y desarrollo. En el mismo espacio, se reactivó la Red Nacional de Emprendimiento, como el punto de encuentro para potenciar los esfuerzos del sector. Emprende Fest 2024 ofrece paneles con expertos en digitalización, transformación empresarial, alianzas para impulsar los emprendimientos, servicios financieros; talleres sobre salud de la marca, foco en el consumidor, autodiagnóstico financiero, inteligencia artificial, marketing. También, cuenta con conversatorios con actores clave del sector, rueda de negocios, feria y presencia de instituciones para realizar consultas. Emprende Fest 2024 reúne a emprendedores con representantes de instituciones y aliados clave en políticas públicas y aliados del sector privado, la academia y la cooperación internacional, de manera a facilitar la coordinación entre quienes toman decisiones en el sector, el miércoles 6 de noviembre, de 8 a 20 horas, con acceso libre y gratuito. El espacio cuenta con el apoyo de la Unión Europea y de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), entre otros.
La segunda fecha de la Superliga de Fútbol de Playa se desarrolla esta noche

Dando continuidad a este torneo de Fútbol de Playa, la Asociación Paraguaya de Fútbol anunció la grilla de partidos de la segunda fecha, que se juegan este miércoles 06 en el estadio mundialista los Pynandi. Por la serie B se enfrentarán desde las 19h Atlético San Miguel contra San Antonio, mientras que más tarde, a las 20h 13 de junio hará lo propio ante Silvio Pettirossi. Por la serie A, a las 21h se desarrollará el cotejo entre Garden Club Paraguayo y 24 de Setiembre. Se errará la jornada a las 22h con el compromiso entre Sportivo Luqueño y Sportivo Ameliano.
Arrancó con todo la Superliga de Fútbol de Playa

En el estadio Mundialista Los Pyndandi se dio inicio a la Superliga de Fútbol Playa 2024, en donde los equipos de 24 de Setiembre, Sportivo Luqueño, San Antonio y 13 de Junio ,se quedaron con los primeros puntos de la competencia. Por la Zona A, 24 de Setiembre abrió la jornada con un triunfo por 7–3 ante Sportivo Ameliano, en el segundo encuentro por la misma serie en tanda de penales Luqueño se impuso por 3–2 a Garden Club. En los duelos correspondientes a la zona B, San Antonio se quedó con los tres puntos tras imponerse por 9–1 a Silvio Pettirossi, y se cerró la disputa de la primera fecha con el compromiso en donde 13 de Junio derrotó por 10–2 a San Miguel. La segunda fecha se disputará ya el día de hoy.
El Handball se destaca por sus apasionantes instancias finales de los JEEN

Los Juegos Escolares y Estudiantiles 2024 (JEEN 2024) se encuentran en sus instancias finales, con encuentros que se están disputando ya en Asunción. Ayer por la mañana llegaron las delegaciones y disfrutaron de un momento de distención. Ya por la tarde, se dieron inicio a los primeros enfrentamientos deportivos que se vivieron en el Polideportivo SND Arena, el Polideportivo Menor de la SND (Arenita); el Estadio de la Confederación Paraguaya de Hándbol y el Polideportivo COP Arena. Los escenarios deportivos se encendieron con cada partido disputado. Destreza, técnica, velocidad, fuerza y mucho entusiasmo fueron condimentos ideales que hicieron de esta primera jornada una vibrante tarde de duelos entre pares. Los resultados de handball femenino y masculino fueron: Femenino: San Roque de Santa Cruz (Paraguarí) vs Niño Jesús (Hernandarias) 17 a 28 Masculino: Colegio Británico (CDE) vs San Roque de Santa Cruz (Paraguarí) 31 a 8 Femenino: Colegio Monseñor Juan Wiesen (Itapúa) vs Colegio Campo Verde (Concepción) 16 a 11 Masculino: Colegio Virgen de la Candelaria (Capiatá) vs Colegio Monseñor Juan Wiesen (Itapúa) 13-20
Laila Ozuna se corona pentacampeona en Brasil

La patinadora paraguaya Laila Ozuna, se coronó pentacampeona sudamericana. Fue en los Juegos Sudamericanos sobre Ruedas, celebrados en Brasil. En la modalidad solo dance, categoría senior, logró el primer puesto, al acumular unos 133, 33 puntos. Laila venció a las brasileñas Leticia Barboza e Isabella Latorre. Esta competencia internacional, se realizó en Camboriu, Estado de Santa Catarina, oportunidad en que aglutinó a las más renombradas exponentes del patinaje sudamericano. PARAGUAY PENTACAMPEÓN. CÓMO NO EMOCIONARSE La patinadora compatriota Laila Ozuna, de nuevo marcó un hito. Esta vez se coronó pentacampeona en los Juegos Sudamericanos sobre Ruedas, en Brasil. Logró el primer puesto en la modalidad solo dance, categoría senior. pic.twitter.com/FIod1bt6qj — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) November 5, 2024