PARAGUAY TV

“Ganemos a la Diabetes 5K”, una carrera para inspirar cambios positivos en el estilo de vida

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo y la Sociedad Paraguaya de Diabetes presentaron la corrida «Ganemos a la Diabetes 5K», que se llevará a cabo en Asunción el domingo 24 de noviembre. con este evento se busca crear conciencia para inspirar cambios saludables en el estilo de vida, para prevenir o controlar la diabetes, una enfermedad que afecta al 10,6 % de la población paraguaya entre 18 y 69 años. La inscripción ya está abierta en asuncionrunners.com La corrida “Ganemos a la Diabetes 5K” tendrá como punto de partida la entrada del Parque de la Salud del IPS en Asunción, desde las 07:00hs, por lo que la convocatoria de los corredores es a las 06:30. Pueden participar todas las personas de 15 años en adelante, teniendo en cuenta que la trayectoria será de cinco kilómetros. El punto de largada será la entrada principal del Parque de la Salud, en Augusto Roa Bastos y Dr. Manuel Peña, en Asunción. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud, la Red Integral de Atención a la Diabetes del IPS, la Fundación Paraguaya de Diabetes y el Hospital de Clínicas. La Dra. Elizabeth Valinotti, jefa del servicio de Endocrinología del Hospital Central del IPS y coordinadora de la Red Integral de Atención a la Diabetes de la previsional señaló que es “la primera vez que todas estas instituciones se juntan para realizar una actividad de prevención en el mes de la diabetes”. La 2ª Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo (2023) subraya la urgencia de fortalecer la prevención mediante un estilo de vida saludable. El 38,6% de la población paraguaya es hipertensa, el 36,9 % tiene sobrepeso y el 32,4 % obesidad. “La importancia de este evento radica en la prevención, un factor clave en población paraguaya, donde el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad afectan a un alto porcentaje” afirma la Dra.  Valinotti. La presentación de la carrera estuvo a cargo del Arq. Rubén López, presidente de la Fundación Paraguaya de Diabetes; la Dra. Liz Valinotti, jefa de la Red de Atención Integral a la Diabetes del IPS; el Dr. Víctor Arias, director del Programa Nacional de Diabetes; la Dra. Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología; el Dr. Luis Escurra, presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetes; y la Dra. Ana Iris Ramírez, jefa del Dpto. de Endocrinología del Hospital de Clínicas.

Paraguay golea a Perú y se ilusiona

La Selección Paraguaya Femenina de Futsal Sub 20 se impuso a su par de Perú por la segunda fecha del Sudamericano de la categoría que se desarrolla en nuestro país. El encuentro disputado en el COP Arena Óscar Harrison contó con los tantos de María Del Puerto, Bárbara Olmedo en dos ocasiones, Diana Benítez, Yamila Corvalan y Andrea Ruiz Díaz respectivamente, mientras que para Perú descontó Aracely Motta. En la tercera ronda, Paraguay tendrá fecha libre y por la cuarta jornada volverá a entrar en acción ante Uruguay, desde las 19:00.

Calendario de Ferias de la Agricultura Familiar hasta noviembre

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó el Calendario de la Ferias de la Agricultura Familiar que se llevarán a cabo en puntos estratégicos de Asunción y alrededores, para los últimos días de octubre y noviembre, y anuncian replicar la experiencia en diciembre. Las ferias de pequeños productores agrupados en asociaciones o comités tienen un carácter solidario ya que articula apoyo y asistencia técnica/financiera por parte de instituciones del gobierno central y de gobiernos locales. Además, Este martes 29 de octubre, la Feria de la Agricultura Familiar se realizará en el Paseo 1811 de Fernando de la Mora, sito en Mariscal Estigarribia y Teniente Ettiene, desde las 7:00 hasta agotar stock. Y como todos los miércoles, este 30 de octubre, la iniciativa se instalará en el shopping Multiplaza, sito en Av. Eusebio Ayala 4501 de Asunción, de 7:00 a 15:00, en el Hall Central, planta baja de la Torre B, del shopping. El mismo día, la feria se desarrollará paralelamente en la Plaza Eligio Ayala, frente al edificio del Congreso, en el centro de Asunción. La Feria de la Agricultura Familiar se instalará en la Dirección de Comercialización del MAG, sito en la ruta Mariscal Estigarribia casi Saturio Ríos, San Lorenzo, este jueves 31 de octubre, desde las 6:00 hasta agotar stock. Las próximas fechas confirmadas en el mismo lugar son los jueves 7 y el 28 de noviembre. El viernes 1 de noviembre, la Feria de la Agricultura Familiar se instalará en la explanada del Sistema Nacional de Televisión (SNT) de Asunción, sito en la calle Carlos Antonio López 572, desde las 6:00 hasta agotar stock. El sábado siguiente, 9 de noviembre, los productores ofrecerán sus productos en el Abasto Norte. El siguiente sábado, 16 de noviembre, la feria irá al Chaco, y el miércoles 27 de noviembre, se instalará nuevamente en la Plaza Eligio Ayala, frente al edificio del Congreso Nacional, en el centro de Asunción. El MAG también recuerda que hay Feria permanente en el Centro de Exposiciones y Venta de Orquídeas (Mariscal Estigarribia Km. 10/5, en San Lorenzo). También hay Feria de Raíz, cada miércoles ene el Shopping Multiplaza (Agropecuaria). Por otra parte, cada jueves hay Feria Flores en el shopping Multiplaza. La misma iniciativa se ofrece en el Paseo 1811 de Fernando de la Mora, cada 15 días, ofreciendo flores y plantas de productores familiares. La comercialización de productos de la agricultura familiar en estas ferias constituye una herramienta importante para las políticas alimentarias y una manera efectiva de inserción al mercado de productores de la agricultura familiar.

Roberto Carlos vuelve para un show único en el SND Arena

A pocos días de lo que será un nuevo y emotivo show de Roberto Carlos en Paraguay, uno de los cantautores más queridos e importantes del mundo, se agotan las entradas para el concierto que brindará el 1 de noviembre en el SND Arena. La sintonía y el carisma de Roberto Carlos siguen inquebrantables, con temas emblemáticos de la historia de la música, y detalles tan esperados en sus presentaciones en vivo como las rosas, sus letras inigualables y su mágica sonrisa dedicada a sus seguidores. Para el esperado show de este consagrado artista brasilero, ya no quedan entradas de los sectores platea, preferencias y palcos. Sin embargo, quienes todavía deseen acceder a este espectáculo, los pocos tickets disponibles en Red UTS son de los VIP, bronce, oro, plata y platino.

Olimpia se adueña del Clásico y va camino al campeonato

A Olimpia le bastó con el primer tiempo para golear a su tradicional rival, Cerro Porteño, y dejarlo definitivamente fuera de la discusión por el campeonato. Fue 3 a  0 en el Defensores del Chaco para  que el equipo de Martin Palermo se quede con la edición número 325 del Superclásico. Todos los goles del Franjeado se dieron en el primer tiempo, a través de Erik López, Richard Ortiz y Manuel Capasso. Con este resultado, Olimpia continúa como líder del certamen con 36 puntos, mientras que Cerro Porteño se queda con 27 unidades. En la próxima ronda, la número 18, el Decano medirá a Sportivo Ameliano, en el Defensores del Chaco, el domingo 3 de noviembre, a las 20:30. Mientras que el Ciclón enfrentará a Tacuary, en el estadio La Nueva Olla, el lunes 4 de noviembre, desde las 20:30.

La IX Semana de la Energía apunta a sentar las bases para la planificación energética regional

Hoy, 28 de octubre de 2024, se inicia la IX Semana de la Energía, que reúne a representantes de los 27 países miembros de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y ministros de la región se reúnen en Asunción para fortalecer la cooperación en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. La sesión inaugural cuenta con la participación del presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos, en el Banco Central del Paraguay. El evento promete marcar un hito en la planificación energética regional. La Semana de la Energía es un evento de alto nivel en el sector energético de América Latina y el Caribe, donde se comparten experiencias, conocimientos, y se constituye un espacio de contacto y diálogo entre los actores del sector, tanto públicos como privados. En este espacio también tendrá lugar la Junta de Expertos de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), la LIV Reunión de Ministros la organización y el II Consejo Empresarial. La IX Semana de la Energía promueve la colaboración entre gobiernos, empresas, academia y agencias internacionales para innovar y fomentar la equidad en el sector energético. Temas clave incluyen energías renovables, transiciones 2.0, equidad de género y adaptación energética. Se abordará el acceso universal a energías modernas en la región (“Última milla”); las metas y avances de política y planes de eficiencia energética; movilidad sostenible en la región; adaptación de la infraestructura energética al cambio climático; políticas y regulaciones para las transiciones 2.0; descarbonización de la demanda, entre otros. La IX edición de la Semana de la Energía se presenta como un espacio de intercambio de experiencias y conocimiento, así como el lugar propicio de encuentro de alto nivel entre los tomadores de decisiones y política pública, sector privado, academia y de todos los actores del sector energético regional y mundial. El objetivo del encuentro es sentar las bases de análisis del panorama mundial promoviendo la participación pública/privada en la discusión del avance energético en América Latina y el Caribe. En representación de Paraguay, este evento contará con la participación de actores clave del Banco Central de Paraguay, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, del Viceministerio de Minas y Energía, de la Presidencia de la República. También participarán representantes del Banco Mundial, del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, del Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros. Transmisión en vivo: https://youtube.com/live/7C3ir6nXfOs?feature=share

Operativo Y Jeroja II: el Gobierno envía más de 9.500.000 de litros de agua al Chaco

El Operativo “Y Jeroja II” continua llevando agua al Chaco. Este lunes partió el 31° contingente con 305.000 litros de agua potable para las comunidades vulnerables de los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón. “Hay una nueva salida de camiones de apoyo al Chaco, sobre todo para la ciudadanía, que necesita agua potable. Este operativo va a continuar mientras haya necesidad, esa es la directiva del presidente de la República”, dijo Ministro de Defensa, Óscar González. A la fecha, suman la cantidad de agua enviada a la región Occidental del país asciende a 9.657.000 litros. El contingente de camiones cisternas partió a tempranas horas, este lunes 28 de octubre, desde la sede del Comando de Ejército.  Esta iniciativa, impulsada por el gobierno a través del Ministerio de Defensa Nacional, Secretaría de Emergencia Nacional, Policía Nacional, Petropar, Essap y otras instituciones del Estado y del sector privado, a fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades del Chaco, garantizando el suministro de agua limpia y segura. El Operativo “Y Jeroja II” llegará en esta oportunidad a las diferentes comunidades de los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón.

Lonely Planet destaca a Paraguay entre los mejores países para visitar en el 2025

La lista “Best in Travel”, de la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet, ubica a Paraguay en el sexto lugar en la categoría de los mejores “Países” de destino a descubrir en 2025. La Ministra de Turismo, Angie Duarte, celebró esta designación que valora el trabajo que viene desarrollando la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el sector turístico nacional y remarcó que los logros obtenidos no serían posibles sin el esfuerzo aunado de los sectores público-privado, y el acompañamiento del Gobierno del Paraguay. “En el corazón de Sudamérica, Paraguay un país poco poblado, rebosa de vida de todo tipo y tiene un ambiente relajado y acogedor. Hay mucho para ver. Visite el espinoso bosque del Chaco (con jaguares y osos hormigueros gigantes deambulando por él) o visite pueblos pintorescos y cascadas espectaculares. No deje de recorrer la arquitectura ecléctica de la encantadora capital, Asunción”, indica en la descripción general de la selección. Entre los sitios más recomendados por Lonely Planet se encuentran la Iglesia de Yaguarón, las Misiones Jesuíticas, el Panteón Nacional de los Héroes, la Casa de la Independencia, el Jardín Botánico de Asunción, el Cabildo y el Santuario Nacional de Caacupé. También se destacan el Tupãsy Ycuá, las Cataratas del Monday, el Monumento Bertoni, la Misión de San Cosme y San Damián, Fortín Boquerón, el Chaco Lodge y el carnaval de Encarnación. La lista “Best in Travel”, de los mejores países para visitar en el 2025, coloca en primer lugar a Camerún, y sigue con Lituania, Fiji, Laos, Kazajstán y Paraguay, entre 30 destinos seleccionados por el equipo de expertos de la prestigiosa publicación internacional. “A pesar de su ubicación en el corazón del continente, los viajeros suelen pasarlo por alto. Sin embargo, es ideal para quienes desean vivir una experiencia sudamericana verdaderamente auténtica”, menciona la página web correspondiente a Paraguay, en el sitio web de la guía de viajes: lonelyplanet.com/paraguay Lista Best in Travel: lonelyplanet.com/best-in-travel

Yomif Kejelcha logra un nuevo récord mundial

El atleta etíope Yomif Kejelcha consiguió  este domingo un nuevo récord mundial en media maratón, logrando acabar la carrera en Valencia con un tiempo de 57.30, en una prueba de categoría World Athletics Gold Label. En una carrera complicada debido a la intensa lluvia, Kejelecha tomó ventaja después del tercer kilometro y no solto esa posición en toda la carrera, solamente viendose amenazado por su su compatriota Selemon Barega y los kenianos Daniel Mateiko, Edward Cheserek, Weldon Langat e Isaia Kipkoech Lasoi