El Gobierno impulsa la internacionalización de la yerba mate con la mirada en Estados Unidos

Destacada por su gran calidad, la yerba mate paraguaya continúa ganado reconocimiento en mercados internacionales. Hoy llega a 27 países y sigue sumando destinos globales, con la mirada puesta en el mercado norteamericano. Este año, el Gobierno apoyó al Centro Yerbatero Paraguayo a desarrollar una importante misión en los Estados Unidos, para la inserción de este producto nacional en el procesamiento de alimentos de ese país. Naida Alderete, gerente general del Centro Yerbatero Paraguayo, en una reciente entrevista en el programa Tribuna de Paraguay TV, destacó el significativo respaldo del Gobierno del Paraguay en el proceso de apertura de nuevos mercados y la consolidación de la presencia de la yerba mate nacional a nivel global. Y lo hace a través del apoyo a la participación en eventos internacionales y la implementación de incentivos para el desarrollo de nuevos destinos. Este año, el Gobierno impulsó la participación del Centro Yerbatero Paraguayo en la Natural Products Expo West, la feria de alimentos líder en la región, que se lleva a cabo en Anaheim, California. El producto paraguayo también fue a eventos en Nueva York, Washington, y otras ciudades de los Estados Unidos. “El objetivo fue establecer vínculos directos con las procesadoras de alimentos, buscando así proveer la materia prima de manera eficiente y continua al mercado norteamericano” explica Naida Alderete. Hoy, la yerba mate paraguaya llega a 27 países con sus principales mercados en Brasil, Argentina, España, Líbano, Türkiye, Bolivia, República Checa, Polonia, Reino Unido, Egipto, Corea del Sur, Australia y Canadá. “Estos países representan pilares fundamentales de la industria yerbatera paraguaya, en un proceso de creciente aceptación y demanda del producto a nivel internacional”, asegura la gerente general del Centro Yerbatero Paraguayo, Naida Alderete. Con el apoyo estratégico del Gobierno y el esfuerzo continuo del sector yerbatero, se vislumbra un futuro prometedor para este producto emblemático del Paraguay en los mercados internacionales.
Libertad buscará alcanzar en la punta al São Paulo

Libertad se enfrentará a São Paulo en el estadio Morumbi, por el Grupo D de la CONMEBOL Libertadores, desde las 21:30h, con el arbitraje principal del colombiano, Carlos Betancur. El Gumarelo, único líder del torneo Apertura de la Copa de Primera del fútbol paraguayo, llega de igualar sin goles en condición de visitante ante Talleres de Córdoba, y suma 7 puntos en su serie, donde está segundo, mientras que el Tricolor paulista es puntero con 10 unidades, y viene de vencer por 2-0 ante Alianza Lima. Los demás que componen esta zona son Alianza Lima, que está con 4 puntos, y Talleres, que tiene 1.
Sportivo Luqueño busca su primera victoria en la CONMEBOL Sudamericana

Sportivo Luqueño disputará su último partido como local en la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana, enfrentando al Atlético Grau de Perú en el estadio Defensores del Chaco, en Sajonia. El equipo dirigido por Gustavo Morínigo llega con confianza tras vencer por 1-0 a Libertad, líder del torneo local. Ahora, en el plano internacional, buscará su primer triunfo en el Grupo D, donde actualmente ocupa la última posición con un punto. Su rival de turno, Atlético Grau, suma dos unidades.En la cima del grupo, Godoy Cruz de Argentina lidera con 11 puntos, seguido por Gremio de Brasil con 9 unidades. El choque entre paraguayos y peruanos promete emociones y definirá el futuro de ambos equipos en la competencia continental.
Olimpia con la obligación de ganar en Montevideo

Olimpia visita a Peñarol por la fecha 5 del grupo H de la Conmebol Libertadores. El Decano necesita sumar de a 3 para llegar a la última fecha con chances de clasificación a la siguiente ronda. El equipo dirigido por Fabián Bustos suma solo 2 puntos en la presente edición de la Copa y comprometió sus chances desde muy temprano al perder los primeros encuentros. En su último encuentro el Franjeado logró un agónico empate sobre la hora ante Veléz Sarfield en Buenos Aires, cuando Hugo Fernández se encargó de empatar un partido que parecía sentenciado, así como su participación en el certamen internacional. Los uruguayos por su parte vienen de golear a San Antonio Bulo Bulo y una victoria le garantizará el pase a la siguiente ronda. ✨️ ¡HOY JUEGA #! pic.twitter.com/HWAKmZuHyK — Club Olimpia (@elClubOlimpia) May 14, 2025
Cerro suma 3 puntos que le permiten soñar con la siguiente ronda

Cerro logró una importantísima victoria en Perú. Fue 0 – 1 por la quinta fecha del grupo G de la Conmebol Libertadores ante el Sporting Cristal en el estadio Nacional de Lima, con gol de Juan Manuel Iturbe. Con esta victoria, el Azulgrana llega a 7 unidades en la clasificación, se mantiene en el segundo lugar y da un gran paso hacia los octavos de final de la competencia, mientras que su rival de turno se mantiene con 4 puntos. En la siguiente jornada, la sexta, Cerro Porteño visitará a Bolívar en el estadio Hernando Siles, el 28 de mayo, desde las 21:30, y Sporting Cristal se enfrentará a Palmeiras, en el Allianz Parque, también el 28 de este mes, a las 21:30.
Peña destaca la importancia de la titulación de tierras para el fortalecimiento rural en el país

El presidente de la República, Santiago Peña, destacó este martes el impacto social de la entrega de títulos de propiedad en el departamento de Itapúa. En un evento realizado en la colonia Naranjito, distrito de San Rafael del Paraná, el mandatario resaltó que el programa liderado por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) es una iniciativa sin precedentes en el país, orientada a mejorar la vida de las familias más humildes. Durante la ceremonia, el Gobierno entregó 400 títulos de propiedad, como parte de un plan que prevé la adjudicación de 5.000 documentos en la región sur del país. El Jefe de Estado subrayó el progreso logrado en los últimos 20 meses, con más de 9.000 títulos otorgados a nivel nacional, de los cuales 60% han beneficiado a mujeres. Para el presidente, este avance representa un paso clave en la reforma agraria y la justicia social. El mandatario también reconoció que, a lo largo de la historia, el sistema de adjudicación de tierras ha sufrido irregularidades, permitiendo que algunos se beneficiaran injustamente. Por ello, enfatizó el compromiso de su gobierno en corregir errores del pasado y garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. “La entrega de títulos es la política que más satisfacción me genera, porque es lo que finalmente le da valor a la tierra en Paraguay”, afirmó Peña. Finalmente, el presidente resaltó el papel de las mujeres jefas de hogar en el cambio social del país. Citó a Deisy, una de las beneficiarias del programa, como un ejemplo de lucha y perseverancia. Peña reafirmó su compromiso de seguir trabajando incansablemente para que Paraguay continúe en la senda del progreso, promoviendo una distribución más justa de los recursos y fortaleciendo el desarrollo rural.
Día de las madres: Celebración nacional

En principio, el día de la madre en Paraguay se celebraba en otra fecha, pero desde que se juntó a la celebración de los días patrios, los feriados hacen alusión a la figura estoica y sufrida de la historia nacional. Hoy el Gobierno busca reivindicar a la mujer, a la madre paraguaya, a través de programas de Gobierno que apuntan a facilitar su acceso a la salud, a la tierra que trabaja, a financiación de sus emprendimientos y a los servicios del Estado, hacia una mejor calidad de vida. Nuestro país celebra el “día de la madre” desde 1924, siguiendo el ejemplo de los Estados Unidos. La fecha oficial era el segundo domingo de mayo, de acuerdo a la iniciativa de una norteamericana que quiso rendir homenaje a su mamá, Ana María Reeves Jarvis, activista social desde la Guerra de Secesión. En los años 20, la fecha era celebrada cada año en la Escuela de Comercio, según investigaciones realizadas por la historiadora paraguaya Ana Barreto Valinotti. En Paraguay siempre hubo muchos motivos para rendir homenaje a la madre, cuya valentía y sentido del sacrificio apoyó la reconstrucción de la nación en tantos episodios trágicos de la historia. Sin embargo, hoy el Gobierno busca reivindicar su calidad de vida a través de diversos programas e iniciativas que involucran a diferentes instituciones públicas. El Gobierno cuenta hoy con varios programas y proyectos diseñados para apoyar a las mujeres emprendedoras, que incluyen capital semilla, capacitaciones, mentorías y acceso a financiamiento, con el objetivo de empoderar a las mujeres y promover el desarrollo de sus negocios. En el marco del programa “Hambre Cero”, iniciativa para erradicar el hambre y la malnutrición en las escuelas, impulsa condiciones laborales dignas para quienes lo hacen posible: las mujeres jefas de hogar. En este marco, 17.132 trabajadores accedieron a mejores condiciones laborales, con cobertura social y acceso a sus derechos, a través de operativos de verificación del programa Hambre Cero en las Escuelas. “El Programa Hambre Cero en las Escuelas está dando señales claras de ser una política no solo de alimentación, nutrición y retención escolar, sino que tiene un fuerte componente de generación de empleo formal y, por sobre todo, de mujeres”, señaló la ministra de Trabajo, Mónica Recalde. Gracias a los operativos de verificación laboral del MTESS en el marco de Hambre Cero, el número de trabajadores formales en las empresas adjudicatarias creció de 5.694 a 17.132 en poco más de un mes, un incremento superior al 200% a nivel nacional. El 94% de estas trabajadoras son mujeres que hoy no solo sostienen a sus familias con un ingreso digno, sino que también acceden al seguro social. De esta manera, el Programa Hambre Cero en las Escuelas sigue consolidándose como una política pública integral que no solo garantiza la alimentación y la retención escolar, sino que también genera impacto en la formalización del empleo en el país, especialmente en el acceso de las mujeres al trabajo decente. “El acceso efectivo a la seguridad social es uno de los pilares para un Paraguay más justo y equitativo”, sustuvo la ministra del Trabajo, Mónica Recalde. “La patria soñada en unión e igualdad” Del total de trabajadores del país, el 56,4 % son hombres y el 43,6 % mujeres, de acuerdo a los datos del Observatorio Laboral, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La Expo Foro «Mujeres que Hacen», impulsada este año por el Ministerio de la Mujer, fue una muestra de la calidad de producción de las mujeres, enfocada en trabajos de las áreas de producción, artesanía y emprendimientos, de diferentes regiones del país. “Nos proponemos resignificar y revalorizar la percepción social sobre el papel y el lugar de las mujeres en la sociedad paraguaya”, expresó la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo. El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), en la publicación “Informe Económico Rural”, destaca que da cuenta de la cifra récord de la tenencia de las tierras de campesinos, mediante el programa de titulación masiva, así como el aumento de la proporción de mujeres como titulares de las propiedades entregadas al sector rural. En este marco, el Gobierno ha dispuesto la reducción de la tasa de interés para las mujeres, que pasó del 12% al 0%, mientras que para los varones bajó al 4%. Estos beneficios se enmarcan en las políticas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional, que permitió que la titulación de tierras entre enero y julio de 2024 llegue al 51%, en comparación al 43% alcanzado en el mismo lapso por la administración anterior, en el 2023. Por otra parte, el Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, continúa realizando inversiones históricas que apuntan a tecnificar la producción de las fincas familiares en todo el país, con innovación y capacitación, teniendo como aliadas a las asociaciones campesinas, muchas de ellas conformadas por mujeres rurales. El objetivo es facilitar la sostenibilidad económica y social de las familias campesinas paraguayas. Llevar el Estado a todos los rincones del país El cáncer de mama es la principal causa de muerte de las mujeres paraguayas. Por esa razón, el gobierno paraguayo, con el apoyo de ITAIPU Binacional, ha incrementado significativamente la disponibilidad de mamógrafos a nivel nacional, con la instalación equipos en todos los departamentos del país. Esto se traduce en una mejora sustancial del acceso a la salud preventiva para las mujeres, especialmente en la detección temprana del cáncer de mama. Por otra parte, la segunda causa de muerte de mujeres en Paraguay es el cáncer de cuello uterino, por lo que Paraguay se inscribió en un gran desafió para eliminar la enfermedad, y cuenta con la vacuna preventiva, en el esquema regular de vacunación. Los servicios de salud también se encuentran entre los principales atractivos del programa Ciudad Mujer Móvil, que recorre el país brindando servicios públicos a mujeres y sus familias, en toda la República, con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama, OPD, y la ejecución del Ministerio de la Mujer. Ofrece, por ejemplo, atención
Paraguay celebra sus Fiestas Patrias con una agenda cargada de cultura

Paraguay vive una semana de mucha celebración, cargada de actividades y que incluso alberga un destacado evento internacional como lo es el 75° Congreso de la FIFA, con el cual han llegado más de 2000 delegados de unas 200 delegaciones. Te contamos que tiene preparado el país para esta semana histórica. MARTES 13 AL JUEVES 15 DE MAYO – Museo FIFA – 120° aniversario Centro Cultural del Puerto, Asunción – 14:00 a 21:00 hs – Feria Gastronómica en el muelle Centro Cultural del Puerto, Asunción – 14:00 a 21:00 hs MARTES 13 AL VIERNES 16 DE MAYO – Ciclo de Cine Paraguayo Manzana de la Rivera, Asunción – 18:00 hs MARTES 13 AL DOMINGO 18 DE MAYO – Feria de Artesanos ASACIVAPA Plaza Juan E. O’Leary, Asunción – 07:00 a 21:00 hs MARTES 13 AL SÁBADO 31 DE MAYO – Muestra de arte «Postales de mi querido Paraguay» Centro Paraguayo Japonés, Asunción – 08:00 a 20:00 hs MIÉRCOLES 14 DE MAYO – Museo Casa de la Independencia – 07:30 a 00:00 hs – Izamiento del Pabellón Nacional Jardines del Palacio de Gobierno, Asunción – 07:30 hs – Ofrenda de Corona de Laureles Panteón Nacional de los Héroes, Asunción – 08:00 hs – Intervenciones artísticas de Elencos Municipales Desde el Museo Casa de la Independencia y por toda la calle Palma, Asunción – Serenata de Bandas Militares Explanada del Panteón Nacional de los Héroes – 09:00 a 12:00hs – Honores Militares y Te Deum Calle Paraguayo Independiente hasta la Catedral de Asunción – 09:00 – Desfile «Tributo a la Patria» Calle Palma desde México hasta 14 de mayo, Asunción – 09:00 hs – Serenata en la Casa de la Independencia Museo Casa de la Independencia, Asunción – 11:00 hs – Feria de Sabores Plaza de Armas, Asunción – 11:00 a 22:00 hs – Festival Independencia 214 Plaza de Armas, Asunción – 11:00 a 04:00 hs – Recorrido Asu Drink Tour SENATUR – Turista Róga Palma – 18:30 a 00:00 hs – Festival Homenaje a las Madres Museo Casa de la Independencia, Asunción – 23:00 hs JUEVES 15 DE MAYO – Recorrido Turístico «Cúpulas de Asunción» SENATUR – Turista Róga Palma – 09:00 a 12:00 hs – Paseo Patriótico con Mamá en el Barco Cuñataí – 16:00 HS – OPEN Bus – Tour Madre Patria SENATUR – Turista Róga Costanera de Asunción – 16:30 y 18:00 hs
Histórico: se inaugura en Paraguay la primera academia oficial de FIFA en Sudamérica

Autoridades de la Federación Internacional de Fútbol y de la Asociación Paraguaya de Fútbol reconocieron oficialmente a la Academia FIFA Talent Paraguay, en el marco de la inauguración del primer evento de élite. Se trata de un espacio de educación y entrenamiento, que ofrece apoyo experto a los jóvenes futbolistas la oportunidad de desarrollar todo su potencial. De esta manera, el país se integra a una red de más de 30 academias y se posiciona como referente de crecimiento deportivo y proyección internacional. El Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas, CARDIF, fue escenario del acto inaugural del primer evento de la Academia FIFA Talent Paraguay. “Este es un momento muy significativo para el fútbol paraguayo y sudamericano. Es mucho más que un reconocimiento: es una declaración de confianza en el talento, el trabajo y la visión que compartimos”, señala el vicepresidente de la FIFA y presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. “Este acontecimiento reafirma el compromiso con el fútbol formativo de excelencia”, agrega, luego del evento inaugural. Durante el evento, se entregó la placa oficial de la Academia FIFA Talent Paraguay, como símbolo del progreso alcanzado y del compromiso institucional con el desarrollo del talento juvenil. Igualmente, tuvo lugar una activación técnica en campo, liderada por FIFA Talent Coach, del que participaron jugadores y leyendas del fútbol paraguayo. El acto de reconocimiento contó con la participación del secretario general de la FIFA, Mattias Grafström; el director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial, Arsène Wenger, además de otros representantes de la FIFA. El acto estuvo presidido por el titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, y contó con la participación del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, así como otros representantes debla comunidad educativa y deportiva. Esta es la primera vez que una academia FIFA Talent recibe la distinción oficial internacional en Sudamérica, destacándose entre más de 30 academias en el mundo. La misma se integra en el Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA (TDS, por sus siglas en inglés), presente en más de 200 federaciones miembros de la FIFA de todo el mundo. Por un legado duradero de formación y excelencia El Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA (TDS), liderado por el Profesor Arsène Wenger, director de Desarrollo del Fútbol Mundial, tiene como objetivo aumentar la competitividad global del fútbol de selecciones nacionales, masculinas y femeninas, mediante un legado duradero de formación y excelencia. La academia estará gestionada por la FIFA y la respectiva federación miembro, y garantizará que los mejores futbolistas, tanto chicas como chicos, reciban la mejor formación futbolística posible, tengan acceso a instalaciones adecuadas y disfruten de la oportunidad de jugar en un entorno competitivo. En su corta vida, la Academia FIFA Talent Paraguay se ha consolidado como un modelo formativo que combina entrenamiento de alto rendimiento, educación integral y va lores humanos. La distinción como Evento de Élite reconoce los avances sostenidos en estructura, metodología y resultados, posicionando al país como referente en la región.
Paraguay, epicentro del fútbol mundial: el 75° Congreso de la Fifa congrega a más de 2.000 líderes deportivos en país

“¡La casa del Mundial 2030 está lista para albergar el 75° Congreso Ordinario de la FIFA!”. Así, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, da la bienvenida a los más de 2.000 líderes de confederaciones y federaciones de FIFA al evento institucional más importante del fútbol mundial que posiciona a Paraguay como un actor central en la agenda global deportiva. El congreso se realiza entre el 12 y el 15 de mayo de 2025, y se estima que dejará un ingreso superior a 25 millones USD en el país. “El fútbol se convierte en protagonista ante los ojos del mundo. En Sudamérica, en Paraguay, en CONMEBOL, capital mundial del fútbol”, expresó la ministra de Turismo, Angie Duarte, en sus redes. Además, destacó que Paraguay se consolida como un Centro de Eventos Internacionales y Deportivos. Para asegurar que todo salga bien, unos 400 profesionales dedicados a la organización del congreso llegaron al país antes del encuentro. El impacto económico previsto es significativo, con beneficios directos e indirectos para diversos sectores clave como la hotelería, gastronomía, el transporte, turismo, comercio, entre otros. Este flujo económico dinamizará la economía local y fortalecerá la imagen de Paraguay como destino atractivo para eventos de gran escala. Es importante recordar que la Secretaría Nacional de Turismo lleva adelante un Plan Estratégico de Turismo de Reuniones, en una alianza con los Conventions Bureaus de Asunción, Itapúa y Ciudad del Este & Región. El objetivo es posicionar Paraguay como destino de congresos internacionales. Marca país y beneficios para la economía La Viceministra de Comunicación del MITIC, Alejandra Duarte Albospino, destacó que este evento representa una excelente oportunidad para que nuestra Marca País se expanda en el mundo, con el mensaje “Energía que Conecta”. Los visitantes son recibidos en el Aeropuerto con los colores patrios, danza y mucha alegría, en marco del programa de “Buen Anfitrión” de la Senatur. En el interior del país, las obras de infraestructura impulsadas por Conmebol están generando miles de empleos. Más del 70% de la mano de obra del sector de la construcción está involucrada en proyectos de la Confederación, como el crecimiento en infraestructura del Hotel Bourbon, en la ciudad de Luque, y la ampliación del Centro de Convenciones, entre otros. La combinación de la pasión futbolística de Paraguay, la estratégica ubicación del país como sede de la CONMEBOL, la inversión en infraestructura y el esfuerzo coordinado de las instituciones gubernamentales auguran un exitoso Congreso FIFA 2025. Todo indica que el evento dejará una huella imborrable en la historia del deporte y el turismo del país.