Representantes del sistema de justicia se capacitan sobre “Violencia política contra la mujer”

En marco del mes de la concienciación contra toda forma de violencia contra las mujeres, funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio Público y del Tribunal Superior de Justicia Electoral participaron en un taller internacional denominado «Violencia Política contra la mujer», a cargo de Laura Albaine, investigadora y politóloga argentina. La violencia política es un daño psicológico y de menoscabo en la igualdad del ejercicio de los derechos políticos y derechos electorales. La organización del evento estuvo a cargo de la Dirección de Política de Género del TSJE, con apoyo del PNUD y de AECID Paraguay. La apertura oficial del evento contó con la participación del ministro Jorge Enrique Bogarín González, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), y de funcionarias del Ministerio de la Mujer. La violencia política puede ocurrir en el ejercicio de la función pública o en espacios de toma de decisión en la esfera pública, a fin de obstaculizar o disuadir la participación de la mujer en esos espacios de toma de decisiones, en el ámbito público o espacios de liderazgos. Constituye una de las formas de violencia contra las mujeres, cuya prevención está contemplada en las medidas de protección, según la Ley 5777/2016, a través del Juzgado de Paz. La Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público cuenta con un Observatorio de casos emblemáticos sobre Violencia Política, Violencia Digital, Violencia Familiar, Feminicidio y otros hechos punibles contra mujeres. Acceso a la plataforma en el siguiente link https://ministeriopublico.gov.py/datos-abiertos-
Migraciones presentó el plan de trabajo para la gran final de la Copa Sudamericana, en Asunción

Paraguay se prepara para recibir a los visitantes que asistirán a la gran final de la Copa Sudamericana que se disputará en Asunción, el 23 de noviembre. Autoridades del Gobierno del Paraguay y representantes de la CONMEBOL participaron en la reunión de coordinación, llevada a cabo en Mburuvicha Róga. La Dirección Nacional de Migraciones presentó el plan de trabajo para este gran acontecimiento deportivo en el que se espera la llegada de un gran número de seguidores de los clubes finalistas: Racing, de Argentina; y Cruzeiro, de Brasil. El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, informó en la reunión acerca de las exigencias migratorias y sanitarias para el ingreso al país de los extranjeros que asistirán al encuentro, así como las medidas de seguridad y agilización que serán aplicadas en los puntos de frontera proyectados para la entrada de las hinchadas. También presentó el plan de trabajo que será desplegado en el marco de este gran acontecimiento deportivo en el que se espera la llegada de un gran número de seguidores de Racing y de Cruzeiro. Esta es la segunda ocasión en la que nuestro país será anfitrión del encuentro definitorio entre los equipos finalistas de este torneo internacional, por lo cual se está trabajando sobre la base de la experiencia anterior para aplicar mejoras y asegurar el éxito de este evento internacional tan esperado por todo el continente.
Habilitan remanente de entradas para el partido contra Argentina

A poco más de una semana para el crucial partido contra Argentina, por la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas, la Asociación Paraguaya de Fútbol anunció la venta del remanente de disponibles. Recordemos que los tickets de ingreso para este compromiso, inicialmente se vendieron en combo, incluyendo el encuentro vs Venezuela en octubre. El compromiso clasificatorio Mundial 2026 se jugará en el estadio Defensores del Chaco y encuentra a la Albirroja en sexta posición (zona de clasificación) con 13 puntos. Es el último combo de partidos del año, y un gran desafío para la selección de Gustavo Alfaro, teniendo en cuenta la calidad del combinado Albiceleste y el choque contra Bolivia en la altura.
Conajzar logra nuevos récords en recaudación

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), dependiente de la Gerencia General del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), experimentó un nuevo récord en recaudación por segundo mes consecutivo. En octubre de 2024 logró un ingreso de G. 15.521 millones, monto superior en un 9% en comparación al mismo periodo del año pasado, cuando recaudó unos G. 14.247 millones. por otra parte, entre enero y octubre de 2024 registró un total de G. 143.376 millones, superando en un 10% a los G. 130.628 millones del mismo lapso de 2023, según se detalla en el reporte de la institución. La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), dependiente de la Gerencia General del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tiene a su cargo la planificación, el control y la fiscalización de los juegos de azar, de las actividades de las personas físicas o jurídicas dedicadas a su explotación, al igual que las relaciones interjurisdiccionales emergentes de la actividad. Por mandato de la Ley 1016/1997, los recursos provenientes de los juegos de azar son destinados en todos los niveles de la administración oficial a los sectores de la salud pública, educación escolar y bienestar social. En la web institucional del MEF, apartado “Conajzar”, se encuentra disponible el cuadro comparativo de los cánones percibidos en los últimos años, en el siguiente enlace: https://lc.cx/-QNyXc
En marcha la definición de los JEEN 2024

Con mucho colorido, emoción y algarabía se celebró el acto de bienvenida a los equipos escolare y estudiantiles nacionales que se enfrentan desde ayer en las Finales Nacionales de los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales 2024. Más de 1100 deportistas se dan cita en el Complejo SND, representando a 96 equipos de XX instituciones educativas de 15 departamentos del país. La Secretaría Nacional de Deportes está lista para vivir 4 intensas jornadas de competencias donde se definirán a los nuevos Campeones de los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales 2024 y representantes del Paraguay en los próximos Juegos Sudamericanos Escolares en Bucaramanga, Colombia, para los deportes colectivos El ministro de Deportes, César Ramírez se dirigió a los presentes manifestando que “sé de la emoción que genera llegar a partidos decisivos. Ahora la cabeza está en jugar y dar lo mejor de sí en cada escenario deportivo. Es un orgullo tenerlos en nuestro Complejo SND con esas ganas de ser los campeones nacionales y de representar a Paraguay en los próximos Juegos Sudamericanos Escolares 2024, en Colombia”, finalizó. Tras el saludo de bienvenida, la fiesta se apoderó de la Ueno SND Arena y los atletas, sus profesores, los padres que acompañaron y las autoridades pudieron disfrutar de un breve momento de música y baile, generando un escenario de integración e intercambio entre todos los presentes.
Noviembre azul: Salud insta a chequeos a partir de los 50 años, o antes si hay antecedentes

El cáncer de próstata es el más común en hombres y no suele dar síntomas al inicio de la enfermedad, por lo cual es muy importante identificarlo antes de que aparezcan síntomas. Con el lema: «Hagamos de la prevención una tradición», el Ministerio de Salud lanzó una campaña para sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de los controles anuales, para la detección precoz del cáncer de próstata y el cuidado preventivo utilizando los días laborables que brinda la Ley N° 6280/19. A partir de los 50 años, los hombres deben acudir al urólogo para el control oportuno. Y, en caso de que existan antecedentes de familiares directos con cáncer de próstata, los controles deben iniciarse a los 40 años. La detección y tratamiento temprano son claves para prevenirlo. El control anual permite descubrir la enfermedad en una fase en la que aún es tratable. Es por ello que la Ley Nº 6.280/19, en su artículo 13, establece que todos los trabajadores en Paraguay tienen derecho a dos días laborales con goce de sueldo para realizarse exámenes preventivos de cáncer de próstata y colon. En 2023, el cáncer de próstata fue la segunda causa de muerte por cáncer en hombres en Paraguay, con cerca de 1.800 diagnósticos anuales y 258 fallecimientos registrados, según datos de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES). El INCAN, principal centro oncológico del país, detectó 88 casos nuevos en el 2024. El control de la próstata no es doloroso y solo dura unos pocos segundos. Durante la revisión, puede sentir intensos deseos de orinar, que ceden cuando finaliza el tacto. También se cuenta con la prueba PSA (antígeno prostático específico) disponible en establecimientos de salud. Acceda aquí a la lista, con diversos servicios para la prevención y control del cáncer de próstata: https://www.mspbs.gov.py/noviembre-azul-2024.html
«Canciones inestables» es el nuevo álbum de Luigi Manzoni

El nuevo disco de Luigi Manzoni se titula “Canciones Inestables” y ya está disponible en plataformas musicales. Reúne siete canciones que recorren diversos estados de ánimo, de las cuales ya conocimos previamente sencillos como “Bandido Villano”, “Con La Música Que Tengo” y la colaboración más reciente con el artista revelación Willian, en “El Negocio de Ser Vulnerables”. En una búsqueda de respuestas nacen las primeras canciones que forman parte del quinto LP del artista y productor paraguayo Luigi Manzoni. «Canciones Inestables» propone encontrar un camino entre tanto caos, un paso de maduración buscando abrazar el destino y dejarse llevar por todo, como también representa el equilibrio entre el rol de productor y artista que encara Manzoni, entre la fuerza natural del error y la búsqueda del orden y calma. Dentro del catálogo de Manzoni, cuenta con ocho materiales discográficos, siendo el más reciente «Canciones Inestables», disco que reúne siete canciones que recorren diversos estados de ánimo Este último disco cuenta con artistas invitados, se grabó durante este año, recorriendo estudios en Asunción, Miami y Buenos Aires.
Cerro y Tacuary igualaron en el cierre de la fecha 18

En la conclusión de la decimoctava jornada de torneo Clausura de la Copa de Primera, en el estadio La Nueva Olla, Cerro Porteño y Tacuary no se sacaron ventajas tras igualar 1-1. Fernando Fernández rompió el cero en la primera parte para poner en ventaja al Ciclón de barrio Obrero, pero en la complementaria, Diego Fernández marcó el gol de la paridad para el conjunto de barrio Jara. Con esta paridad, el Azulgrana suma 28 puntos, mientras que su rival de turno llega a 13 unidades en la clasificación. Por la fecha 19 del Clausura, Cerro Porteño visitará a Nacional, en el estadio Arsenio Erico, el domingo 10 de noviembre, desde las 18:00, y Tacuary medirá a Olimpia, en el Antonio Aranda, el sábado 9 de noviembre, a las 20:30.
Sol de América frenó a Nacional

Sol de América dio la sorpresa en la jornada del lunes al derrotar a Nacional y frenarlo en su búsqueda por acercarse a la punta del Torneo Clausura de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Fue 3 a 2 en el Luis Alfonso Giagni. La victoria da un respiro al cuadro solense en su complicada lucha por la permanencia en la División de Honor. Los goles del compromiso fueron de Lisandro Cabrera, en dos ocasiones, y Derlis Orué a favor de los locales, entretanto que Orlando Gaona Lugo marcó también un doblete para la visita. Con este resultado, el elenco azul de Villa Elisa suma 16 puntos, mientras que el Tricolor se queda con 30 unidades. En la próxima fecha, la decimonovena, el Danzarín mediará a Guaraní, en el estadio Rogelio Livieres, desde las 20:30. La Academia, por su lado, se enfrentará a Cerro Porteño, en el Arsenio Erico, a partir de las 18:00. Ambos compromisos se disputarán el domingo 10 de noviembre.
Lucha contra el microtráfico de drogas: la Senad capturó al “Señor de la noche” en Trinidad

Tras ser investigado por varias semanas, un proveedor de drogas que se movía el ámbito de locales nocturnos fue capturado en un procedimiento dirigido por la Secretaría Nacional Antidrogas, Senad, a través de la Dirección de Operaciones Urbanas. El hombre conocido como “Señor de la noche”, operaba en el microtráfico o venta al menudeo. Los elementos incautados en el procedimiento revelaron datos relevantes sobre esquemas de distribución para la movida de la noche. La cooperación de la ciudadanía resulta trascendental para la identificación de “focos” de expendio de estupefacientes y para abordar así el microtráfico, una problemática compleja que pone en jaque la vida de muchos jóvenes. El implicado, Fernando Garcete, de 24 años, fue detenido en un inmueble del barrio Tablada Nueva, mientras descansaba luego de una madrugada de recorridos por varios puntos de Asunción para la entrega de cocaína y marihuana. Conducidos por la fiscal Abg. María Irene Álvarez, los intervinientes accedieron al inmueble donde se encontraba. Según los reportes de los Agentes Especiales, Garcete se movía en dos contextos. Por un lado, vendía drogas en discotecas, y por otro, en los gimnasios vinculados a deportes de contacto como las artes marciales mixtas, MMA. En el procedimiento fueron incautados 170 gramos de cocaína, 384 gramos de marihuana y dos armas de fuego. El teléfono y otros elementos del traficante presentan datos muy relevantes sobre esquemas de distribución de drogas para la movida de la noche. Por orden del Ministerio Público, el implicado fue derivado a la Base de Operaciones de la Senad.