Olimpia separó a jugadores de Reserva sospechados de amaños

En conversación con una radio capitalina, el asesor jurídico del Club Olimpia, Rafael Benítez, informó que denunciaron ante el Departamento de Ética de la Asociación Paraguaya de Fútbol a futbolistas supuestamente vinculados en casos de amaño. Los mismos pertenecen a la categoría Reserva que ya fueron separados del plantel e incluso algunos serán desvinculados ya que dejaron de contar con la confianza de la institución. Benítez señaló que la denuncia se realizó tras una investigación interna del club que derivo en la denuncia ante la matriz del fútbol paraguayo. Dijo que no se puede sentenciar cuantos jugadores serán finalmente desvinculados del Club, ya que la investigación está en su etapa inicial y «hay un largo camino por recorrer». Aseguró que el club va a seguir combatiendo este tipo de situaciones, denunciando y colaborando con las autoridades.
Emprende Fest 2024: Impulsando el desarrollo del ecosistema emprendedor

Emprende Fest 2024 – III Encuentro Nacional de Emprendedores, se dio inicio en el Centro de Convenciones Mariscal, en Asunción, con el objetivo de fortalecer la cultura emprendedora y promover proyectos que construyen el futuro del país. El evento inaugura la Semana Global de Emprendedurismo en Paraguay, en marco de la Ley N° 5.635/2016, que establece el 11 de noviembre como el Día Nacional del Emprendedor. El acto inaugural contó con la participación del presidente de la República, Santiago Peña, quien aseguró que “Paraguay está condenado al éxito”. “Desde el Viceministerio de Mipymes nos hemos comprometido con el desarrollo del ecosistema emprendedor del Paraguay, esto lo llevamos a cabo a través de las líneas de trabajo que hemos establecido en este evento y que son las grandes líneas en general que queremos impulsar desde este espacio”, expresó el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, quien además se refirió a los riesgos que implica ser emprendedor. “Hay que buscar soluciones innovadoras y comprometerse”, dijo. El viceministro también señaló la necesidad de fomentar la cultura emprendedora en el país desde el ámbito educativo. En el marco del encuentro, el presidente de la República, Santiago Peña, se refirió a la necesidad de impulsar la cultura del emprendedurismo en el país: “Lo único que el paraguayo no perdona es el éxito ajeno, y eso forma parte de una sociedad que viene enfrentando adversidades, como sucedía en la antigüedad, cuando el éxito era individual. Hoy ya no es así”, dijo. “Paraguay está condenado al éxito, porque a pesar de lo que ha pasado y de todo lo que se ha hecho mal en el pasado, está progresando. Hoy tenemos que mirar ´el vaso medio lleno´, para seguir creciendo”, dijo el presidente durante la rueda de prensa. También se refirió a la candidatura de Paraguay a la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos, OEA. “La candidatura sigue firme. Paraguay busca generar cambios dentro de la organización, que serán planteados por la autoridad electa, y creemos que tenemos la candidatura más fuerte”, señaló el mandatario. Por otra parte, mencionó la elección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que calificó como “una victoria de la democracia norteamericana”. Un espacio de crecimiento y coordinación Durante el encuentro se presentó la “Empretienda”, una plataforma que permite a microemprendimientos crear y administrar su propia tienda online, mediante el apoyo de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico. Con esta herramienta, se busca que los emprendedores puedan acceder al comercio electrónico, iniciar sus negocios digitales y convertirse en agentes de promoción y desarrollo. En el mismo espacio, se reactivó la Red Nacional de Emprendimiento, como el punto de encuentro para potenciar los esfuerzos del sector. Emprende Fest 2024 ofrece paneles con expertos en digitalización, transformación empresarial, alianzas para impulsar los emprendimientos, servicios financieros; talleres sobre salud de la marca, foco en el consumidor, autodiagnóstico financiero, inteligencia artificial, marketing. También, cuenta con conversatorios con actores clave del sector, rueda de negocios, feria y presencia de instituciones para realizar consultas. Emprende Fest 2024 reúne a emprendedores con representantes de instituciones y aliados clave en políticas públicas y aliados del sector privado, la academia y la cooperación internacional, de manera a facilitar la coordinación entre quienes toman decisiones en el sector, el miércoles 6 de noviembre, de 8 a 20 horas, con acceso libre y gratuito. El espacio cuenta con el apoyo de la Unión Europea y de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), entre otros.
La segunda fecha de la Superliga de Fútbol de Playa se desarrolla esta noche

Dando continuidad a este torneo de Fútbol de Playa, la Asociación Paraguaya de Fútbol anunció la grilla de partidos de la segunda fecha, que se juegan este miércoles 06 en el estadio mundialista los Pynandi. Por la serie B se enfrentarán desde las 19h Atlético San Miguel contra San Antonio, mientras que más tarde, a las 20h 13 de junio hará lo propio ante Silvio Pettirossi. Por la serie A, a las 21h se desarrollará el cotejo entre Garden Club Paraguayo y 24 de Setiembre. Se errará la jornada a las 22h con el compromiso entre Sportivo Luqueño y Sportivo Ameliano.
Arrancó con todo la Superliga de Fútbol de Playa

En el estadio Mundialista Los Pyndandi se dio inicio a la Superliga de Fútbol Playa 2024, en donde los equipos de 24 de Setiembre, Sportivo Luqueño, San Antonio y 13 de Junio ,se quedaron con los primeros puntos de la competencia. Por la Zona A, 24 de Setiembre abrió la jornada con un triunfo por 7–3 ante Sportivo Ameliano, en el segundo encuentro por la misma serie en tanda de penales Luqueño se impuso por 3–2 a Garden Club. En los duelos correspondientes a la zona B, San Antonio se quedó con los tres puntos tras imponerse por 9–1 a Silvio Pettirossi, y se cerró la disputa de la primera fecha con el compromiso en donde 13 de Junio derrotó por 10–2 a San Miguel. La segunda fecha se disputará ya el día de hoy.
El Handball se destaca por sus apasionantes instancias finales de los JEEN

Los Juegos Escolares y Estudiantiles 2024 (JEEN 2024) se encuentran en sus instancias finales, con encuentros que se están disputando ya en Asunción. Ayer por la mañana llegaron las delegaciones y disfrutaron de un momento de distención. Ya por la tarde, se dieron inicio a los primeros enfrentamientos deportivos que se vivieron en el Polideportivo SND Arena, el Polideportivo Menor de la SND (Arenita); el Estadio de la Confederación Paraguaya de Hándbol y el Polideportivo COP Arena. Los escenarios deportivos se encendieron con cada partido disputado. Destreza, técnica, velocidad, fuerza y mucho entusiasmo fueron condimentos ideales que hicieron de esta primera jornada una vibrante tarde de duelos entre pares. Los resultados de handball femenino y masculino fueron: Femenino: San Roque de Santa Cruz (Paraguarí) vs Niño Jesús (Hernandarias) 17 a 28 Masculino: Colegio Británico (CDE) vs San Roque de Santa Cruz (Paraguarí) 31 a 8 Femenino: Colegio Monseñor Juan Wiesen (Itapúa) vs Colegio Campo Verde (Concepción) 16 a 11 Masculino: Colegio Virgen de la Candelaria (Capiatá) vs Colegio Monseñor Juan Wiesen (Itapúa) 13-20
Laila Ozuna se corona pentacampeona en Brasil

La patinadora paraguaya Laila Ozuna, se coronó pentacampeona sudamericana. Fue en los Juegos Sudamericanos sobre Ruedas, celebrados en Brasil. En la modalidad solo dance, categoría senior, logró el primer puesto, al acumular unos 133, 33 puntos. Laila venció a las brasileñas Leticia Barboza e Isabella Latorre. Esta competencia internacional, se realizó en Camboriu, Estado de Santa Catarina, oportunidad en que aglutinó a las más renombradas exponentes del patinaje sudamericano. PARAGUAY PENTACAMPEÓN. CÓMO NO EMOCIONARSE La patinadora compatriota Laila Ozuna, de nuevo marcó un hito. Esta vez se coronó pentacampeona en los Juegos Sudamericanos sobre Ruedas, en Brasil. Logró el primer puesto en la modalidad solo dance, categoría senior. pic.twitter.com/FIod1bt6qj — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) November 5, 2024
El gobierno puso en marcha la campaña “Puede ser trata de personas”

Paraguay es el segundo país de origen de víctimas de trata en España, después de Colombia. Es por ello que el gobierno puso en marcha la campaña “Puede ser trata de personas”, para crear consciencia y promover la denuncia. En este marco, se insta a las personas a cuestionar las promesas que reciben y a reconocer las señales antes de caer en situaciones peligrosas. La iniciativa fue lanzada durante el seminario “Los nuevos paradigmas contra la trata de personas”, organizado por la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. Durante el seminario, expertos nacionales e internacionales analizaron los desafíos de un abordaje integral en la lucha y combate contra la trata de personas, así como las buenas prácticas y la cooperación jurídica internacional. En la ocasión, Enrique Riera, ministro del Interior, señaló: “Hemos comprobado que el crimen organizado utiliza la trata de personas, especialmente de mujeres menores de 18 años, mediante engaños relacionados con ofertas falsas de empleo. Lamentablemente, este crimen ha crecido de manera alarmante”, señaló. El Seminario estuvo organizado por la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas, con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). En este marco, se presentaron las nuevas informaciones sobre las características de este crimen en la región y en el Paraguay, visibilizando la urgencia de instalar un programa nacional para potenciar la estrategia de combate a la trata y la atención a las víctimas. Rocío Galiano Marés, representante nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), subrayó que este crimen “se encuentra en el tercer lugar entre los negocios delictivos más “rentables”, luego del tráfico de armas y el narcotráfico. A nivel global, el 70% de las víctimas de trata son mujeres y niñas, y tres de cada cuatro fueron objeto de explotación sexual”. Agregó que “la consolidación de una política nacional contra la trata, con estructura y recursos asignados, es fundamental para proteger a nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes”. Carmen Castiella, embajadora de España en Paraguay, indicó que “la trata de seres humanos es un delito transnacional, lo cual hace que la cooperación internacional sea indispensable. Necesitamos compartir buenas prácticas, reforzar nuestras redes de colaboración, implementar operativos conjuntos y unir nuestras voces para generar conciencia sobre esta problemática”. El panorama nacional La mayoría de las víctimas paraguayas son objeto de trata en el extranjero, por lo general, en países de la región y en Europa. Los casos más comunes de trata son el trabajo forzado y la explotación sexual. Las mujeres, adolescentes y niñas continúan siendo las principales afectadas, aunque se observa también un aumento relevante en el número de hombres víctimas de trata. Según los últimos registros del Ministerio Público, los departamentos de Alto Paraná y Central concentran la mayor incidencia de casos. También presenta una situación preocupante la región del Chaco, donde los tratantes explotan a personas, generalmente de comunidades indígenas, de todas las edades, bajo la forma de servidumbre por deudas. En este marco, la campaña “Puede ser trata de personas” busca alertar sobre las nuevas tácticas de reclutamiento a través de internet y redes sociales, disfrazadas como oportunidades románticas, laborales o de juego, que afecta especialmente a adolescentes y jóvenes. Los mensajes de sensibilización, que se difundirán a través de las redes sociales de los organismos aliados y los medios de comunicación, resaltan la importancia de la prevención ante las nuevas formas de captación y promueven la denuncia. La Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas está conformada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de la Defensa Pública, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, la Secretaría Nacional de Turismo, la Dirección Nacional de Migraciones, el Instituto Nacional de Estadística y las entidades binacionales.
Alianzas estratégicas rumbo al Rally Mundial Paraguay 2025

A fin de que el World Rally Championship 2025 a desarrollarse en Itapúa, sea un evento inolvidable que impulse el turismo y la economía nacional, la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, propició un encuentro de organización y alianza estratégica con representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, Mitic, la Gobernación del VII Departamento, y la prensa itapuense. La organización está poniendo el máximo cuidado en este evento, en coordinación con el sector turístico, con la idea de que el WRC llega para quedarse. Víctor Chamorro, director de Senatur, fue anfitrión del encuentro, realizado el 5 de noviembre de 2024, donde se socializaron las estrategias e informaciones del evento. La institución citada y el Mitic están a cargo de la difusión del Campeonato Mundial de Rally, para lo cual requieren de la alianza con la prensa local. El Campeonato Mundial de Rally – Itapúa 2025, (WRC, por sus siglas en inglés), tendrá lugar en Paraguay del 28 al 31 de agosto del 2025, en el departamento de Itapúa, lo que significará un hito de desarrollo económico. En esos días, el país recibirá aproximadamente a 250.000 visitantes de todo el mundo, y ya son 44 marcas extranjeras que estarán representadas en el apoyo al evento. La Senatur está formalizando toda la oferta de hospedaje de manera a brindar seguridad a los visitantes. Tan solo en el último mes, se registraron 135 hoteles, y se está reforzando la capacitación de personal del área gastronómica. Los beneficios no sólo se limitan al departamento de Itapúa, ya que también Misiones recibirá a los turistas del Rally. Además del enorme beneficio económico, el Rally dejará un legado de nuevas infraestructuras y servicios para la comunidad itapuense. El Gobierno está invirtiendo más de U$ 5.000.000 para poner a punto el aeropuerto de Capitán Miranda, ciudad cercana a Encarnación, y otros tantos en el Hospital del Trauma y el Quemado.
Alfaro llamó a un total de 26 jugadores del plano internacional

Gustavo Alfaro, entrenador de la Selección Paraguaya de Fútbol, convocó a un total de 26 jugadores del plano internacional para enfrentar el próximo combo de eliminatorias, frente a Argentina y Bolivia de cara a la Copa del Mundo 2026. Las citas están marcadas de esta manera: vs. Argentina: el jueves 14 de noviembre a las 20:30 h. en el Defensores del Chaco vs. Bolivia: el próximo 19 de noviembre a partir de las 17:00 (hora paraguaya) en el Estadio Municipal de El Alto Los juegos corresponden a las fechas 11 y 12 de las Clasificatorias Sudamericanas, competencia en la que la Albirroja se ubica en sexto lugar. El operativo tendrá su punto de inicio el 10 de noviembre en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo “Esc. Óscar Harrison”.
Donald Trump: “Hemos hecho historia”

“Estados Unidos volverá a ser grande. Detendré las guerras. Será la edad de oro”, anunció el electo presidente Donald Trump, quien recibió el reconocimiento en redes sociales por parte de parte de mandatarios de todo el mundo. “¡La democracia ha demostrado una vez más su fortaleza!”, dijo Santiago Peña en su mensaje de felicitaciones. “Paraguay y los Estados Unidos comparten profundos valores democráticos, y estoy seguro de que continuaremos fortaleciendo nuestra cooperación en beneficio de nuestras naciones”, añadió el jefe de Estado de Paraguay. “Alguien me dijo que Dios me perdonó por una razón. Y ahora cumpliremos la misión: cumpliré mis promesas”, dijo Donald Trump refiriéndose a los dos intentos de asesinato de los que fue víctima. “Esta campaña fue histórica. Somos el partido del sentido común, queremos seguridad fronteriza”, añadió el recién electo 47º presidente de los Estados Unidos de América, según Fox News, que fue el primer medio en dar por sentado que el magnate salió victorioso en la carrera por la Casa Blanca, luego de vencer en estados claves como Pensilvania y Wisconsin. Actualmente, con los tres electores de Alaska a favor de Donald Trump, su contundente triunfo asciende a 279 votos de electores, superando los 270 necesarios para ganar, del total de 538, en representación de 48 estados de Estados Unidos, más Whashington D. C. Aun con la votación en marcha, se proyecta una contundente victoria en el voto popular (ciudadano), algo que no le ha sucedido a un candidato presidencial republicano desde el 2004, con George W. El nuevo presidente de los Estados Unidos subió al escenario del centro de convenciones de Palm Beach con toda su familia, entre los cánticos de “¡U S A! ¡U S A!”, y reclamó la presidencia subrayando: “esta noche hemos hecho historia”. “Esta es una magnífica victoria que nos permitirá hacer grande a Estados Unidos otra vez. Este es un movimiento nunca antes visto, este es el movimiento más grande de la historia”, dijo, subrayando que “ganar el voto popular es hermoso”. De esta manera se hace historia en varios sentidos: Trump será el primer presidente norteamericano en ocupar dos mandatos presidenciales no consecutivos, desde el demócrata Stephen Grover Cleveland, a finales del siglo XIX. La suya se considera una hazaña verdaderamente sin precedentes, porque logró regresar a la Casa Blanca desafiando todas las reglas de la corrección política, sobreviviendo a dos juicios políticos, varios juicios, dos condenas penales y varios escándalos. Después del asalto al Capitolio, parecía un líder político acabado, abandonado incluso por su partido, al que en cambio logró recuperar. Sin embargo, contra viento y marea, Donald Trump logró vender, y promete traer una nueva «edad de oro» a Estados Unidos. Reacciones mundiales divergentes Entre las primeras reacciones a la victoria de Trump, París fue una de las primeras capitales en reaccionar, y el portavoz del gobierno francés subrayó que ahora Europa debe “tomar el control de nuestro propio destino en una serie de sectores clave, desde la defensa hasta la reindustrialización y la descarbonización”. Macron dijo que estaba “dispuesto a trabajar juntos, con respeto y ambición”. Mientras tanto, junto con el canciller alemán Olaf Scholz, anunció una “estrecha coordinación” entre París y Berlín, tras la votación en Estados Unidos. Por su parte, desde Pekín, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, llamó a la “coexistencia pacífica” con Washington. Desde Budapest, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, único líder europeo que apoya explícitamente al magnate, celebró “la mayor remontada en la historia política de Estados Unidos” y “una victoria necesaria para el mundo”. Y en Moscú, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, confió a Telegram un mensaje críptico aparentemente en referencia al voto estadounidense: “Quien vive del amor a su país y no del odio hacia los extranjeros, gana”. También el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó a Trump por “el mayor regreso de la historia”. Fuente y foto: @Ansa.it