PARAGUAY TV

Sábado cultural en el Puerto de Asunción con “Embarcate”

El Centro Cultural del Puerto de Asunción, bajo la gestión de la Secretaría Nacional de Cultura, invita a toda la ciudadanía a disfrutar de una tarde cultural con “Embarcate”, un evento que promueve el arte, la cultura y la integración social, con participación comunitaria. La jornada ofrecerá una variada programación de actividades artísticas y recreativas, en el Puerto de Asunción, este sábado 28 de septiembre, de 16:00 a 20:30 horas, con acceso libre y gratuito. La programación de “Embarcate” incluirá presentaciones artísticas para todas las edades. La presentación del Ballet Folclórico Iberoamericano abrirá la jornada cultural, a las 16:00 horas, con danzas tradicionales del Paraguay, bajo la dirección de la profesora Nancy Cristaldo. A las 16:30 horas, inciará el recorrido CaminAsu para conocer las obras arquitectónicas más emblemáticas de Asunción, una iniciativa realizada en conjunto con el proyecto Mandu’ara, que busca revalorizar el patrimonio arquitectónico de la ciudad. La inscripción para esta actividad se puede realizar a través del siguiente enlace: Inscripción CaminAsu. A las 16:30 horas también subirá al escenario Juanma Ferreira, uno de los representantes de la nueva generación de cantautores urbanos. Más tarde, a las 17:30 horas, el grupo Jeroky Joa llevará a cabo un taller de danza urbana, fomentando la expresión artística y el movimiento juvenil Además de las actividades artísticas, el público podrá disfrutar de los paseos en la embarcación denominada “Tucu Tucu” por la bahía de Asunción, que permitirá a los asistentes explorar la belleza natural de la bahía de una manera diferente, con un costo accesible, de 10.000 guaraníes por persona. Otra de las propuestas es la actividad denominada “Fotocaminata”, una invitación a capturar los rincones más pintorescos del Puerto y la ciudad de Asunción, con una muestra fotográfica digital continua, seleccionada por El Ojo Salvaje, a las 16:00 horas. También se contará con la presencia de talentosos feriantes que exhibirán y pondrán a la venta sus productos y creaciones artísticas, promoviendo el emprendimiento local. Los expositores son Fede Caballero, Colectiva Robusta, Chiara Caligaris, Kapi´i Artesanía, Carlos Rodas, Jacobo Wittkowski, Urucú Artesanía Urbana, Madre Kosmica, y ROYOR. Asimismo, Cateura Accesorios estará presente con su línea de productos innovadores creados a partir de materiales reciclados, en un claro ejemplo de sostenibilidad y compromiso social. “Embarcate: tardes culturales en el Puerto de Asunción” es una actividad organizada por la Secretaría Nacional de Cultura en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro Cultural de España Juan de Salazar, y cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD). Esta jornada es una excelente oportunidad para que las familias, amigos y turistas se acerquen a vivir una experiencia única que combina la tradición, el arte y el entretenimiento, en uno de los lugares más icónicos de Asunción.

Copa de Primera: Arranca el capítulo 13

La fecha 13 de la Copa de Primera inicia este viernes, en lo que representa la recta final de un campeonato que aún no tiene un claro candidato al título, siendo que sólo 3 puntos separan al líder, Olimpia, de su escolta inmediato, Nacional. Este viernes el clásico de Barrio Jara se traslada Villa Hayes, donde Tacuary recibirá a las 17:30hs al Sportivo Ameliano, en lo que será el retorno de Robert Pereira al Tacua. La jornada proseguirá cuando Guaraní reciba en el Rogelio Livieres al Sportivo Trinidense. El pitazo inicial será a las 20:00hs. La jornada sabatina propone los encuentro del puntero Olimpia y General Caballero, el cual se disputará en Itauguá desde las 17:00hs; más tarde, a las 19:30 un complicado Sol de América intentará sumar de a 3 ante el Sportivo Luqueño, en el Luis Alfonso Giagni. Para cerrar la fecha, Nacional recibirá en el Arsenio Erico a Libertad, desde las 17:00hs y Cerro Porteño trasladará su localía al Defensores del Chaco para medir a 2 de Mayo, a las 19:30hs. Jueces designados Viernes 27 de septiembre Tacuary FBC vs. Sportivo Ameliano Árbitro: Derlis Benítez. Asistentes: Milciades Saldívar y Roberto Cañete. Cuarto árbitro: Marco Franco. VAR: Derlis López. AVAR: José Cuevas.   Guaraní vs. Sportivo Trinidense Árbitro: Juan Benítez. Asistentes: Luis Onieva y Nadia Weiler. Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez. VAR: Juan López. AVAR: Héctor Balbuena.   Sábado 28 de septiembre Olimpia vs. General Caballero JLM Árbitro: Carlos Benítez. Asistentes: José Cuevas y Guido Miranda. Cuarto árbitro: Nelson Palma. VAR: Ulises Mereles. AVAR: Milciades Saldívar.   Sol de América vs. Sportivo Luqueño Árbitro: José Méndez. Asistentes: Julio Aranda y José Villagra. Cuarto árbitro: Alipio Colmán. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Luis Onieva.   Domingo 29 de septiembre Nacional vs. Libertad Árbitro: Derlis López. Asistentes: Carmelo Candia y Héctor Medina. Cuarto árbitro: César Rolón. VAR: Mario Díaz de Vivar. AVAR: Esteban Testta.   Cerro Porteño vs. Sportivo 2 de Mayo Árbitro: David Ojeda. Asistentes: Eduardo Cardozo y José Mercado. Cuarta árbitra: Zulma Quiñónez. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Héctor Balbuena.

Jóvenes emprendedores desarrollan un novedoso producto para combatir incendios

La quema de pastizales en el país, un hábito peligroso y habitual en esta época, originó que un grupo de jóvenes decidiera elaborar un innovador producto para combatir incendios. Se denomina “Joko” (atajar, en guaraní) y al usarlo permite ahorrar agua y evita que el fuego se reavive, ya que permanece en la superficie. Además, es ecoamigable: no genera residuos tóxicos y fertiliza el suelo después de una lluvia. Paraguay destaca la iniciativa como el primero con características similares en la región. Joko puede ser empleado por los bomberos voluntarios tanto para combatir incendios como de manera preventiva, aplicando el producto en los lugares secos ya que no pierde efectividad hasta que caigan una lluvia. “Esta es una iniciativa totalmente nacional, con un grupo de cuatro personas involucradas, que decidimos aportar nuestro grano de arena en el desarrollo del país. Buscamos que Paraguay se destaque en Sud América, y hoy es el único país de la región que está desarrollando un producto ecoamigable para combatir el fuego”, afirmó José Mongelós, uno de los responsables del emprendimiento. La iniciativa, según explica el inventor, se originó en el año 2019, a partir de la necesidad de generar soluciones para disminuir los incendios forestales y las constantes quemazones, a nivel nacional, regional, e incluso mundial. “El periodo de quemas de pastizales en nuestro país comienza prácticamente a mediados de año. La calidad del aire es muy mala por esa causa. Por eso hoy estamos aportando una solución con un producto nuevo y paraguayo”, mencionó José Mongelós, quien además comentó que se apunta a exportar y comercializar el producto en la región.

Nito Mestre celebra 50 años de trayectoria con 2 shows en Asunción

Para celebrar sus primeros 50 años de trayectoria en la escena musical, el renombrado cantautor argentino Nito Mestre– co-fundador junto a Charly García del legendario dúo Sui Generis – ofrecerá  dos espectáculos únicos en Asunción, los días sábado 26 y domingo 27 de octubre, a las 21 h, en el teatro del Hotel Guaraní (Cerro Corá esq. Independencia Nacional). Las entradas ya se encuentran disponibles a través de TUTI. Ambas noches prometen ser más que un recorrido por los éxitos que han dejado huella y marcaron un antes y un después en la historia musical del rock de Argentina y América Latina, con la particularidad además, de que cada concierto será único y diferente. Así, el sábado 26 presentará “A 50 años de Vida” incluyendo en forma completa, los temas de “Vida”, primer álbum de Sui Generis, y el domingo 27 en el concierto “Canciones de Invierno” el público podrá deleitarse con un set list compuesto por todas las canciones del álbum “Confesiones de Invierno”. En ambos casos las veladas incluirán otros éxitos de la amplia carrera de 5 décadas que ya forman el ADN de la historia musical de Nito Mestre. Con 23 álbumes editados y más de 114 millones de reproducciones en Spotify, Nito Mestre es una leyenda viva de la música. Tras un año de éxitos en diversos países de América Latina con su “Gira 2024” ahora llega a Paraguay para compartir su legado musical y su experiencia de vida con este espectáculo que conmemora los 50 años del inicio de su carrera con canciones fundamentales del rock en español. Nito Mestre no solo es reconocido por su talento como músico y compositor, sino también por su voz inconfundible que ha cautivado a varias generaciones. Su obra musical, que acompañó tantos romances, sueños y proyectos de jóvenes y no tan jóvenes, ha dejado una huella imborrable que trasciende fronteras. Estas dos presentaciones en Asunción son una oportunidad única tanto para los amantes de la buena música que podrán revivir clásicos atemporales, como para las nuevas generaciones que podrán descubrir la magia de un ícono musical en vivo.    

El SNPP formó más de 400 nuevos profesionales en las áreas de mayor demanda del sector productivo, en Guairá

En el departamento de Guairá, un total de 477 personas egresaron de los cursos de formación impulsados del Servicio Nacional de Promoción Profesional, SNPP, a través de la Regional de Guairá, de acuerdo a la demanda del sector productivo regional. Esta estrategia permitirá a los nuevos profesionales insertarse más fácilmente en el mercado laboral, al tiempo de favorecer la competitividad del empresariado local. “En el departamento del Guairá, estamos haciendo un trabajo muy importante con la gobernación y con todos los intendentes municipales, de acuerdo a los requerimientos del mercado”, manifestó el Director General del SNPP, José Cogliolo. La formación se realizó en áreas como informática, mecánica automotriz, artesanía, gastronomía, seguridad industrial, electricidad, administración, textil y confección. Por otra parte, muchos de los egresados se han capacitado en especialidades con el objetivo de desarrollar sus propios emprendimientos, fomentando su autonomía, algunos de ellos en base al programa Hambre Cero en las Escuelas, que promueve la producción y el emprendedurismo local. Es importante destacar que, a través de la articulación entre el sistema educativo y el sector productivo, el gobierno del Paraguay apunta a la generación de capital humano calificado, favoreciendo la inserción laboral y la competitividad empresarial. La entrega de certificados tuvo lugar en la Gobernación de Guairá, con la presencia del Gobernador, Cesar Sosa, el Director General del SNPP, José Cogliolo, y autoridades nacionales.

Reconocimiento a promotores de la inclusión y accesibilidad de la comunidad sorda a través de la lengua de señas

La Secretaría de Políticas Lingüísticas reconoció a 23 personas e instituciones por su “incansable labor en la enseñanza y promoción de la lengua de señas paraguaya. Hoy celebramos juntos los avances en la inclusión de la comunidad sorda en distintos ámbitos de nuestra sociedad. Este reconocimiento es solo una pequeña muestra del impacto que están generando en la vida de muchas personas”, expresaron representantes del SPL en redes sociales, tras el acto que se llevó a cabo en el Teatro Municipal de San Lorenzo. En la ceremonia participaron autoridades, funcionarios de diversas entidades del Estado, así como representantes de la comunidad sorda del país. La Secretaría de Políticas Lingüísticas, a través de este evento, reafirmó su compromiso con la difusión de la lengua de señas paraguaya como una herramienta clave para garantizar la comunicación y el acceso a los derechos de las personas sordas en el país. El reconocimiento se enmarca en las disposiciones de la Ley 4251/10 de Lenguas, así como la Ley 6530/23, que avalan el uso y promoción de la lengua de señas paraguaya como parte de los derechos lingüísticos de las personas con discapacidad auditiva.

“Con Paraguay, la oportunidad es grande”, aseguró la presidenta del Consejo de las Américas

Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva de Americas Society/Council of the Americas (Consejo de las Américas), conversó con el presidente Santiago Peña sobre las grandes oportunidades de inversión que ofrece Paraguay, con potencial en numerosos rubros claves de la economía. “Creo que la reunión fue fructífera para todos los inversores participantes. Soy muy optimista acerca de Paraguay y creo que la oportunidad es grande” señaló aseguró Segal, quien en mayo pasado había visitado el país acompañada de una delegación de empresarios. El Consejo de las Américas, “Council of the Americas” (en inglés), es una organización empresarial estadounidense cuyo objetivo es promover el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos en las Américas.  Durante la reunión entre Susan Segal y Santiago Peña, con participación de diversos líderes empresariales, el mandatario mencionó que nuestro país se destaca por su estabilidad y potencial de crecimiento, atrayendo la mirada de inversores interesados en el desarrollo sostenible y el crecimiento económico. Asimismo, apuntó a seguir construyendo puentes con la organización, hacia un futuro más próspero. “No hay muchas plataformas donde se puede encontrar jugadores de alto nivel, de diferentes industrias. El Consejo de las Américas ha sido siempre una plataforma increíble que ha permitido a muchos inversores conocer sobre Paraguay, visitarlo, e invertir, que finalmente es mi motivación, que la gente conozca mi país”, señaló el mandatario paraguayo al término de la reunión.  

El presidente Peña presentó el gran potencial de Paraguay como destino de inversión en el Latin Securities

En el marco de la agenda internacional que se desarrolla en Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, presentó el gran potencial de Paraguay como destino de inversión en el evento Latin Securities. Afirmó que nuestro país sigue demostrando que, con estabilidad económica y un clima de negocios favorable, hay oportunidades para todos. “Es el momento de seguir apostando al crecimiento y desarrollo para impulsar al Paraguay hacia adelante”, dijo en sus redes. La presentación del mandatario fue en el marco de un desayuno de trabajo con los miembros de la compañía y representantes del sector empresarial, para debatir y compartir experiencias del clima de negocios. Latin Securities es una compañía de servicios financieros integrales e integrados, que se potencian entre sí, para brindar soluciones financieras. Poseen operaciones directas en Argentina, Estados Unidos y Uruguay, y cuenta con una trayectoria de casi 30 años en los mercados de capitales locales e internacionales. Además, posee alianzas estratégicas con las entidades financieras más prestigiosas del mundo. En el mes abril de este año, el presidente de la República, Santiago Peña, había participado del Foro Latin Securities, en Uruguay, donde disertó ante empresarios e inversores de la región sobre los avances que se está impulsando desde el Gobierno del Paraguay en materia de integración, con el objetivo de crear nuevas oportunidades de negocios, generar desarrollo y más puestos de trabajo en el país.

Entradas habilitadas para los próximos partidos de la Albirroja

La Asociación Paraguaya de Fútbol puso oficialmente a la venta las entradas para los próximos encuentros de la Selección Paraguaya por las eliminatorias para el mundial 2026. Los aficionados albirrojos podrán adquirir sus entradas en combo para los partidos que la selección hará de local en el Defensores del Chaco, ante Venezuela el 15 de octubre, y ante Argentina el 14 de noviembre. Las esperanzas de todo el país están intactas tras las grandes actuaciones del combo anterior, donde la Albirroja empató ante Uruguay en Montevideo (0 – 0) y le ganó a Brasil en condición de local en el estadio de Sajonia. Antes de cerrar el año, los comandados por buscarán los resultados para posicionarse en zona de clasificación directa.

Diego Domínguez puede coronarse campeón mundial este domingo

Este jueves se da inicio al Rally de Chile, y se trata de una de las competencias más importantes en la carrera del piloto paraguayo Diego Domínguez, puede de ganar el domingo se coronará automáticamente campeón mundial, al no quedar chanches matemáticas a los demás candidatos. En un mensaje en sus redes sociales, Domínguez se mostró confiado durante las últimas pruebas. Contó que la competencia iniciará oficialmente mañana, tras la ceremonia de largada que se realiza en la fecha.