PARAGUAY TV

Itapúa se fortalece para el Rally del Paraguay WRC con capacitaciones estratégicas

A pocos meses de que el World Rally Championship (WRC) aterrice en la región de Itapúa para el tan esperado Rally del Paraguay, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) están llevando a cabo un programa intensivo de capacitaciones en diversas comunidades, buscando asegurar una experiencia excepcional para los visitantes y un legado duradero para el desarrollo local. Las jornadas de formación, enfocadas en “Comunicación con turistas y herramientas digitales”, están diseñadas para potenciar las habilidades de los pobladores y optimizar la atención a los miles de visitantes que se espera lleguen a Itapúa en agosto. Comunidades clave como Coronel Bogado y San Juan del Paraná ya están inmersas en este proceso de preparación. El objetivo principal de estas capacitaciones es el fortalecimiento institucional y la mejora de habilidades en Comunicación Asertiva y contacto con los clientes. Reconociendo la importancia de una primera impresión positiva y un servicio de calidad, SENATUR y el SNPP trabajan mancomunadamente para dotar a la comunidad anfitriona de las herramientas necesarias para interactuar eficazmente con la audiencia internacional. Según palabras de la Ministra de Turismo de Paraguay, “San Juan del Paraná y Coronel Bogado se preparan con todo para el Mundial de Rally. Junto al SNPP estamos impulsando una capacitación clave en ‘Comunicación con turistas y herramientas digitales’ para nuestros pobladores. El objetivo es claro: potenciar habilidades, mejorar la experiencia de los visitantes y posicionar a Itapúa en el mapa turístico internacional. ¡Una apuesta fuerte por el desarrollo local!” San Juan del Paraná y Coronel Bogado, se preparan con todo para el @officialrallypy de la @OfficialWRC Junto al @SNPP_Paraguay estamos impulsando una capacitación clave en «Comunicación con turistas y herramientas digitales» para nuestros pobladores. El objetivo es claro:… pic.twitter.com/XjQimz9wKc — Angie Duarte (@AngieDuartePy) May 27, 2025 Un Legado más Allá del Rally Esta iniciativa va más allá de la mera preparación para el evento deportivo. Representa una apuesta firme al desarrollo local y al posicionamiento de Itapúa como un destino turístico de primer nivel en el ámbito internacional. Al invertir en el capital humano de la región, se busca no solo garantizar el éxito del Rally del Paraguay, sino también construir capacidades que beneficien a la comunidad a largo plazo, impulsando el crecimiento económico y la consolidación del sector turístico en la zona. El Rally del Paraguay no solo promete ser un espectáculo de velocidad y destreza, sino también una oportunidad inigualable para que Itapúa muestre al mundo su calidez, su cultura y su capacidad de recibir a los visitantes con los brazos abiertos y un servicio de excelencia.

Israel y Paraguay celebran juntos los 77 años de independencia del Estado de Israel

La Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebró con emoción y solemnidad el 77° aniversario de su independencia, Yom HaAtzmaut, en un acto oficial realizado en el teatro del Banco Central del Paraguay. La ceremonia fue histórica, al ser el primer evento de esta magnitud desde la reapertura de la embajada en Asunción, tras siete años. El evento contó con la distinguida presencia del vicepresidente y presidente en ejercicio, Pedro Alliana; el expresidente de la República y presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes; el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; así como ministros del Poder Ejecutivo, senadores, diputados, embajadores, representantes del cuerpo diplomático y consular acreditado, líderes comunitarios e invitados especiales. La ceremonia inició con la entonación de los himnos nacionales de Paraguay y del Estado de Israel (Hatikva), seguida de un emotivo mensaje en video enviado desde Jerusalén por el presidente israelí, Isaac Herzog, especialmente para esta ocasión. El presidente Isaac Herzog expresó: «A lo largo de casi ocho décadas, la República del Paraguay ha sido un aliado y amigo valiente y valioso de Israel, y nuestra relación ha seguido profundizándose en numerosos campos, desde la seguridad y la innovación hasta la salud, la educación, la agricultura y otros más. En un tiempo en el que el mal es justificado por tantos, Paraguay ha alzado su voz con fuerza del lado de la justicia y la humanidad.» «Nos conmovió profundamente la decisión histórica de Paraguay de trasladar su embajada a Jerusalén, un valiente gesto de amistad en medio de un conflicto brutal.» Durante su intervención, el embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, destacó: «No creo en las coincidencias: que Paraguay e Israel compartan una fecha tan cercana de independencia es una prueba más de los vínculos profundos y de la historia que une a nuestras naciones como verdaderas hermanas. Hoy, 77 años después, celebramos una relación que no solo es sólida, sino ejemplar.» Asimismo, subrayó: «Paraguay estuvo firme al lado de Israel, y nosotros honramos este apoyo histórico, que refleja no solo una postura diplomática, sino también un lazo de hermandad firme. Israel está aquí para apoyar a Paraguay.» Por su parte, el vicepresidente Pedro Alliana reafirmó el compromiso del Paraguay con la relación bilateral: «En Paraguay reconocemos que la amenaza que enfrenta Israel trasciende sus fronteras. Por eso, adoptamos una postura firme al declarar a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como entidad terrorista» «Fue una decisión basada en principios, para honrar la historia, afirmar la realidad y estar hombro a hombro con un amigo. En el dolor y en la fortaleza, en la memoria y en la esperanza, en la determinación y en la fe. Estamos juntos, construimos juntos, creemos juntos en la promesa de la paz».

Lucha contra la desnutrición infantil: Salud entregó más de 10.000 kilos de leche fortificada a Cordillera

El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Salud, entregó más de 10.000 kilos de leche fortificada a la Región Sanitaria, de Cordillera, en el marco de una ampliación licitatoria del Programa Alimentario Nutricional Integral. El objetivo es fortalecer la nutrición infantil y mejorar la atención integral de niños y embarazadas en situación de vulnerabilidad. Ante la necesidad de aumentar el número de beneficiarios del Programa Alimentario Nutricional Integral, el Gobierno amplió la licitación L.P.N. 56/2023, lo que permitió que los más de 10.000 kilos de leche fortificada se encuentren hoy en proceso de distribución en todos los servicios de salud dependientes de la III Región Sanitaria. A través esta iniciativa, se busca mejorar la calidad de vida de la población, con un enfoque especial en los beneficiarios directos del suplemento alimentario diseñado para niños menores de 5 años y embarazadas con bajo peso o riesgo nutricional. A través del PANI, cada niño o embarazada recibe 2 kilos de leche mensuales, enriquecida con hierro, zinc, cobre y vitamina C, como parte de una estrategia para prevenir, asistir y controlar la desnutrición. El Programa Alimentario Nutricional Integral se enmarca en la Ley N° 4698/2012, «De Garantía Nutricional en la Primera Infancia», y comprende tanto la provisión de leche enriquecida, como la atención integral a pacientes que presenten criterios de desnutrición o estén en riesgo de padecerla.  

Libertad cierra su participación en fase de grupos de la Libertadores

Libertad buscará una victoria ante Alianza Lima en condición de local para cerrar de la mejor manera su paso por la fase de grupos de la Copa Libertadores. El juego está programado para las 19h en el estadio La Huerta, con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich. El Gumarelo llega a este encuentro con el objetivo de clasificarse a los octavos de final ya logrado. Será la sexta vez que el repollero mide a Alianza Lima por el certamen continental, con un historial positivo ya que suma cuatro victorias y una caída. Los dirigidos por Sergio Aquino suman 8 puntos, se ubican en el segundo puesto del Grupo D, a tres unidades del líder Sao Paulo de Brasil. ⚽️ ¡Larga la Fecha 6 y se termina la Fase de Grupos! Los partidos de la jornada del martes de la CONMEBOL #Libertadores #GloriaEterna pic.twitter.com/kGJv86v4m2 — CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) May 27, 2025

Ciclo de conciertos “Tres Paisajes Sonoros”

La guitarrista paraguaya Micaela Núñez presenta “Tres Paisajes Sonoros”, un ciclo de conciertos que inicia con “Mangoré Eterno”, un homenaje a la obra de la figura central del repertorio guitarrístico. La primera fecha será este jueves 29 de mayo y contará con la participación del maestro José Carlos Cabrera, intérprete de destacada trayectoria en la difusión de la obra de Agustín Barrios. “Será solo el comienzo de este gran viaje sonoro”, anuncia la guitarrista. “Soy Micaela Núñez, guitarrista clásica paraguaya y quiero invitarles a que me acompañes a una noche muy especial”, dice en un video promocional del ciclo de conciertos que se realizará en el auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ykua Bolaños, y que tiene como primera fecha este jueves 29 de mayo, a las 20:30. “Tres Paisajes Sonoros” se presenta como una invitación a acompañar un camino de exploración de Micaela Núñez, y de conexión con sus raíces culturales y musicales. A lo largo de tres fechas, la artista propone un recorrido musical por los pilares que han definido su formación, explorando sus influencias más profundas y su vínculo con el repertorio paraguayo, latinoamericano y académico. “Tres paisajes sonoros” será la antesala del debut de Micaela Núñez en Europa, ya que en agosto de 2025 ofrecerá una presentación en Inglaterra. El concierto está apoyado por el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ykua Bolaños. Más información en la cuenta de Instagram: @micaespe Reserva de entradas al teléfono (0986) 303.109. Joven artista con destacada trayectoria Micaela Núñez (25) es Licenciada en Música, concertista y educadora musical, con una sólida formación y pasión por la guitarra clásica y folclórica. Se graduó como Profesora de Guitarra Clásica en el Conservatorio Nacional de Música de Paraguay, y completó su licenciatura en el Instituto Superior de Bellas Artes. Recientemente, obtuvo la Diplomatura en Interpretación de Música para Guitarra en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Fue parte del dúo “Calandria”, con el arpista Alexander Da Silva, y del dúo “Takuá” con la guitarrista Salma Gómez. Como solista, ofreció conciertos en Paraguay, Argentina y Brasil, con un enfoque especial en la música latinoamericana, con la que se siente fuertemente identificada y comprometida.

Gobierno exhorta al uso responsable de la información en casos que involucran a menores de edad

En conferencia de prensa, el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, se refirió a la postura del Gobierno del Paraguay respecto al caso de público conocimiento que llevó a la destitución de un viceministro la semana pasada. Al respecto, Gutiérrez informó que, tan pronto como se tuvo conocimiento del caso, se tomó una decisión firme y se procedió a la destitución del funcionario. Asimismo, exhortó a un manejo responsable de la información sobre el caso y recordó la importancia de no individualizar a una persona menor que haya sido víctima de un hecho punible.

El Gobierno entregó una importante inversión productiva en Canindeyú

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, marcó presencia en el distrito de Yphehú, departamento de Canindeyú, con una inversión productiva que ascendió a Gs. 629.132.505. “El compromiso del presidente de la República, Santiago Peña, es estar al lado de los productores, apoyándoles, para salir de la pobreza”, señaló Carlos Giménez, ministro de Agricultura y Ganadería. El acto de entrega fue presidido por el titular del Mag, en el tinglado municipal multiuso de Ara Vera, para el beneficio de los agricultores de la Asociación San Isidro. La inversión consistió en un tractor de la marca New Holland por un valor de Gs. 398.600.000, una sembradora de 5 líneas de la marca Baldan NSH-2500 por un valor de Gs. 17.371.405, distribuidor de fertilizantes por un valor de Gs. 12.269.753 y un pulverizador por valor de Gs. 42.891.347. “Yphehú figura entre los distritos priorizados por el Gobierno para impulsar una agricultura más fuerte, con mayor renta”, dijo el secretario de Estado, quien también pidió a los agricultores faciliten el acceso a los insumos. “Que las máquinas estén siempre disponibles para todos”, solicitó. Las herramientas entregadas forman parte de un plan desarrollado para los agricultores de la zona norte del país, donde la siembra directa ayudará a mitigar las adversidades climáticas. Carlos Giménez instó a los presentes a la producción de hortalizas y desatacó que hoy el pequeño productor tiene la oportunidad de hacer negocios con lo que produce, a través del Programa de Alimentación Escolar. El titular del Mag también señaló que en la zona se instalará una planta procesadora de productos porcinos, que ofrece una gran oportunidad de crecimiento a Canindeyú. “Tenemos que estar preparados para que los pequeños productores puedan insertarse”, dijo Giménez. Por su parte, el productor Braulio Zayas, presidente de la Asociación de productores San Isidro, agradeció el apoyo del Gobierno y expresó a sus compañeros productores: “estos implementos agrícolas que hoy se entregan son para toda la comunidad, para todos los que quieran trabajar”, expresó. El acto de entrega de la inversión productiva contó con la participación del intendente Municipal del distrito de Ypejhu, Emigdio Morel; del gobernador del departamento de San Pedro, Nelson Martínez, y de los diputados Benjamín Cantero y Cristina Villalba, entre otros técnicos y productores.  

Paraguay ya conoce su grupo para el Mundial Sub-17

Se realizó el sorteo de los grupos para la Copa del Mundo de la categoría Sub-17 a disputarse en noviembre en Catar. La Albirroja, que fue cabeza de serie en el sorteo, forma parte del grupo J con Uzbekistán, Panamá e Irlanda. El entrenador, Mariano Uglessich junto con Arturo Daniel, administrativo de las Selecciones Juveniles, estuvieron representando a Paraguay en el sorteo. El debut albirrojo será el 5 de noviembre ante Uzbekistán; la segunda presentación, el 8 de noviembre frente a Panamá y contra Irlanda el 11 de noviembre, Paraguay cerrará su participación en la fase de grupos. El formato de competencia es de 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Clasificarán los dos mejores primeros y los ocho mejores terceros para disputar una fase de dieciseisavos de final. A partir de ahí, el desarrollo es el habitual con octavos, cuartos, semifinales y la final. Será la primera vez que un mundial de la categoría se juegue con 48 selecciones. Otra novedad es que a partir de este año, la competencia en la categoría Sub-17 se celebrará todos los años y Catar será sede hasta el 2030.

Lo Nuestro Primero: Ferias simultáneas de la Agricultura Familiar en Central 

El Ministerio de Agricultura y Ganadería continúa promoviendo la venta directa de los productos de la finca familiar, sin intermediarios, en diferentes puntos del país. Bajo el lema “lo nuestro primero”, esta semana se realizarán ferias simultáneas en San Lorenzo y Fernando de la Mora, en Central. La iniciativa beneficiará a agricultores de cuatro departamentos y a toda la ciudadanía, con la oportunidad de acceder a productos de gran calidad y precios ventajosos. Con productos directamente de la finca del productor a la mesa del consumidor, este martes 27 de mayo se realizará una Feria de la Agricultura Familiar en la Dirección de Comercialización del MAG, de la ciudad de San Lorenzo, sito en la ruta Mariscal Estigarribia casi Saturio Ríos. El mismo día se realizará otra feria en el Paseo 1811, de Fernando de la Mora, ubicado en la Avda. Mariscal Estigarribia y Tte. Ettiene. La cita será desde las 6 de la mañana hasta agotar stock. Las actividades beneficiarán a un total de 191 familias de Central, Caaguazú, Paraguarí y Bajo Chaco, a través de 15 organizaciones involucradas. Los compradores podrán acceder a productos frescos y de calidad a precios justos, que incluyen: queso Paraguay, carne de cerdo, lechón, cabra, oveja, gallina casera, pato, huevo casero, choclo, harina de maíz, poroto rojo. Las ferias también permiten comprar, directamente de la granja, miel de abeja, maní, poroto manteca peky, habilla, poroto peky, almidón, tomate, pimiento, mandioca, batata, verdeos en general, frutas de estación, granos en general, artesanías, flores y plantas, entre otros. La feria llega a Concepción “¡Concepción prepara sus mejores cosechas para el alimento de las familias!”. Con este mensaje, el Ministerio de Agricultura anunciaba el arribo de la “gran Feria de Agricultura Familiar” prevista para este jueves 29 de mayo, en el primer departamento. Por otra parte, el miércoles 28 de mayo, la feria vuelve al Shopping Multiplaza, como todos los miércoles, de 07:00 a 15:00 horas. En el hall central torre “B” planta baja, la feria beneficia en forma directa a 47 familias del departamento Central y Bajo Chaco, quienes participan de esta actividad desde hace 4 años, de manera ininterrumpida. Finalmente, este viernes 30 de mayo, la Feria de la Agricultura Familiar se instalará nuevamente en la ciudad de San Lorenzo, específicamente en la explanada de la Dirección de Educación Agraria del MAG, sito en San Lorenzo, en el Km 11 de la Ruta Mariscal Estigarribia.

Paoli firma contrato profesional con Boca Juniors

El defensor central integrante de la Selección Paraguaya Sub-20, Gadiel Paoli firmó su primer contrato profesional con el Boca Juniors de Argentina. El jugador se formó en el club y ahora selló el vínculo que lo une a la institución hasta el año 2028. Paoli nació en Gregorio de Laferrere, Provincia de Buenos Aires, Argentina, pero al contar con doble nacionalidad decidió vestir la Albirroja, a la que representó en el Sudamericano Sub-20 disputado en Venezuela y en el cual se volvió a clasificar a un mundial de la categoría tras 12 años de ausencia. Paoli había convertido un gol ante Uruguay en el hexagonal final. Gadiel, que cumplirá 20 años en octubre próximo, publicó una con el colombiano Mauricio «Chicho» Serna, un ex jugador e histórico de la institución Xeneize y actual directivo del club. «Muy contento y agradecido a Dios por firmar mi primer contrato profesional con @bocajrs. Gracias a mi familia, amigos y todos los que fueron parte del proceso. Seguimos por más!» escribió el joven futbolista.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Gadiel (@gadielpaoli)