PARAGUAY TV

Más de 85 millones de dólares invertidos por el Gobierno del Paraguay posicionan a Asunción como el corazón deportivo de las Américas

El Gobierno de la República del Paraguay celebra el exitoso inicio de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, cita que inició este 9 de agosto y se extenderá hasta el día 23, tanto en Asunción como en subsedes cercanas, consolidando al país como epicentro del deporte continental. Los Juegos reúnen a más de 4.000 atletas de 41 países, que competirán en 28 deportes y 42 disciplinas. La inauguración de los Juegos Panamericanos, en el Defensores del Chaco, con un show de drones, fuegos artificiales, música paraguaya e internacional de gran nivel, fue elogiada por el mundo entero y puso a Paraguay en la vidriera de países con la organización establecida para recibir grandes eventos deportivos internacionales. Durante la segunda jornada de competencias, el Presidente de la República, Santiago Peña, entregó la primera medalla de oro y el hecho fue histórico ya que la misma fue colgada al cuello de la atleta paraguaya Nicole Martínez. Peña destacó que «Paraguay hizo grandes inversiones en infraestructura deportiva que es envidiable a nivel mundial y se ve reflejado en estos resultados que estamos logrando. Pedimos a la ciudadanía que apoye a los atletas». “Hay una política del Gobierno del Paraguay para que se invierta en los atletas y se asegure el éxito de estos Juegos Panamericanos Jr”, sostuvo en su momento la ex etleta de remo, Rocío Rivarola, actual directora deportiva del COP y Attaché Panamericana con el Team Paraguay. Apoyo integral al deporte paraguayo: USD 5.000.000 en atletas y federaciones Como parte del compromiso del Gobierno del Paraguay con el desarrollo deportivo, desde la Secretaría Nacional de Deportes, se implementan programas estratégicos que fortalecen el alto rendimiento y la gestión institucional. El Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento 2025 destina 7.000 millones de guaraníes anuales para acompañar a 89 atletas de 17 disciplinas, brindando respaldo técnico y económico. Paralelamente, el Programa de Apoyo a Entidades Deportivas Nacionales, tanto olímpicas como no olímpicas, contempla una inversión aproximada de 30.000 millones de guaraníes, beneficiando a 40 federaciones con recursos para eventos, formación y desarrollo. Además, se asignan 400 millones de guaraníes anuales al Equipo Multidisciplinario, conformado por 30 profesionales que trabajan en el acompañamiento integral de los atletas paraguayos. Paraguay ante el contexto internacional Los Juegos Panamericanos Junior tuvieron su primera edición en Cali–Valle, Colombia (2021), con más de 3.500 atletas de 41 países. En su versión absoluta, los Juegos Panamericanos han tenido sedes como Toronto 2015, Lima 2019, Santiago 2023 y Barranquilla 2027, convirtiéndose en un sello de excelencia en organización deportiva y proyección internacional. Con Asunción 2025, Paraguay ingresa al grupo selecto de países anfitriones, demostrando capacidad organizativa y logística, la infraestructura moderna y la característica hospitalidad guaraní para recibir al continente. Mundial de Rally y Sudamericanos Escolares en la agenda deportiva de Paraguay Además de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, Paraguay se posiciona como sede de otros eventos deportivos internacionales de alto impacto: entre ellos destacan dos inmediatos y de gran relevancia para el contexto deportivo regional y mundial. Uno de ellos, el Rally del Paraguay, fecha oficial del World Rally Championship de l FIA. Para la cita motor, el Gobierno del Paraguay invierte USD 23 millones que permiten recibir una fecha oficial del Campeonato Mundial de Rally. Se estima la llegada de 250.000 visitantes por año, con transmisión en 106 países y una audiencia global de aproximadamente 1.000 millones de televidentes. Con el campamento organizativo instalado en el sur del país, esta iniciativa impulsa el desarrollo de Itapúa, permitiendo la apertura del Aeropuerto Internacional, nuevas conexiones aéreas y una ocupación hotelera del 100% durante el evento. Así mismo, con la bajada de Brasilia como sede oficial, el Paraguay nuevamente asume la organización de los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025. Situación similar ocurrió el año 2022, siendo Paraguay quien organizó la cita escolar de manera maratónica, logrando el éxito del encuentro con tan solo un mes de tiempo para llevarlo a cabo. Del 1 al 7 de diciembre, Asunción será sede de esta competencia escolar considerada como el inicio del proceso formativo del deportista que apunta al alto rendimiento. Con una inversión de 17.000 millones de guaraníes la edición XXIX de los Sudamericanos Escolares reunirá en nuestra capital a 2.100 atletas de entre 12 y 14 años, provenientes de 12 países. Se competirá en 11 deportes y 13 disciplinas, consolidando a Paraguay como referente en el deporte formativo regional Las cifras – Inversión pública total: USD 85 millones (USD 70 millones para la organización y USD 15 millones para el Centro Acuático Olímpico – CAO). – Participación deportiva: +4.000 atletas de 41 países; competencias en 28 deportes / 42 disciplinas. – Impacto económico estimado: hasta USD 300 millones en derrame directo e indirecto. – Sedes principales: Parque Olímpico Paraguayo y Complejo SND, más espacios complementarios como la Costanera Sur y la Bahía de Asunción. – Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento 2025: 7.000.000.000 guaraníes al año, 89 deportistas de 17 deportes. – Programa de Apoyo a Entidades Deportivas Nacionales olímpicas y no olímpicas 2025: 30.000.000.000 guaraníes aproximadamente, 40 Entidades Deportivas Nacionales. – Inversión en el Equipo Multidisciplinario 2025: 400.000.000 guaraníes aproximadamente al año, 30 profesionales. – Legado deportivo: 216 plazas clasificatorias para los Juegos Panamericanos Lima 2027, infraestructura permanente para alto rendimiento y proyección internacional.

Salud intensifica acciones y activa alerta contra el sarampión

Luego de confirmar los primeros casos de sarampión, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social intensificó una campaña de vacunación y ya logró inmunizar a más de 700 personas en la zona de origen, Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. En todo el país se activó una alerta epidemiológica a los efectos de mitigar riesgos y fortalecer la respuesta, protegiendo especialmente a los grupos más vulnerables. Entre ellos, los niños. El 2 de agosto de 2025 se notificó el primer caso de sarampión y 72 horas después se confirmaron tres más, todas personas relacionados entre sí. Ninguna de ellas contaba con antecedentes de vacunación, por lo que el MSP, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, DGVS, no tardó en emitir una “Alerta epidemiológica por riesgo de dispersión de sarampión en el país, ante casos confirmados relacionados a importación”, haciendo alusión a que los casos tienen nexo con el brote de sarampión en Bolivia. Una evaluación de la DGVS indicó un riesgo alto para el escenario epidemiológico en San Pedro ya que existen nexos de casos similares al vecino país, a pesar de que no es un departamento fronterizo. Uno de los pacientes tuvo un cuadro complicado a causa de una neumonía y debió ser trasladado a Asunción. Hoy, el Ministerio de Salud intensifica las tareas para conocer la ruta de desplazamiento del primer niño afectado y su familia, con la intención de bloquear el contagio, según comentó el director del Programa Ampliado de Inmunización, Luis Cousirat. Los niños serían los más afectados El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe. Puede causar severos problemas de salud, incluyendo diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro). Algunas de estas complicaciones pueden llevar a la muerte. El último brote con transmisión autóctona de Sarampión en Paraguay se registró en el año 1998. En 2023, el país notificó un caso confirmado de sarampión de fuente de infección desconocida, que no generó casos secundarios. En el año 2025, la cobertura con SPR1 alcanzó el 82% y con SPR2 el 68% del valor ideal esperado para este período. En el departamento de San Pedro, en el mismo periodo, la cobertura registrada es de 74% para SPR1 y de 54% para SPR2, también por debajo de la meta establecida para este periodo. En este marco, el Ministerio de Salud hace un llamado a vacunar a los niños contra el sarampión y a completar el esquema de vacunación. En caso de presentar síntomas (fiebre, secreción nasal, conjuntivitis y/o lesiones en piel), buscar atención médica de inmediato, utilizar tapabocas y extremar las medidas de higiene como el lavado frecuente de manos. El Ministerio de Salud cuenta con una vacuna combinada que protege contra tres enfermedades: sarampión, papera y rubeola, que se aplica a niños menores de 10 años. Para los mayores se encuentra disponible la dosis combinada contra el sarampión y rubeola.

“Ahorra Paraguay”: el Gobierno impulsa dos semanas de descuentos en los súper mayoristas

“El tipo de cambio registró una caída del 8% en un mes, lo que generó pedidos directos del Poder Ejecutivo a distintos sectores para que esta variación se refleje en las góndolas”, explicó Rodrigo Maluff, viceministro de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio. El mismo presidente de la República, Santiago Peña, hizo referencia a la necesidad de que los precios de la canasta familiar disminuyan teniendo en cuenta la situación internacional y nacional. La campaña involucrará a supermercados mayoristas -no así Capasu- y tendrá varias categorías, tanto en alimentos con productos de limpieza y aseo personal. “En algunos rubros como la carne ya aplicaron rebajas. El desafío está en las grandes cadenas”, explica el viceministro. Esto, teniendo en cuenta que un solo grupo propietario cuenta con el 70 al 80 % del mercado, lo que le permite imponer sus condiciones en el sector. En el sector cárnico, Maluff destacó que el aumento de exportaciones a mercados como Estados Unidos, Canadá, Singapur, México y Panamá encareció el producto internamente. Para enfrentar esta situación, el Gobierno implementó como estrategia, la importación de carne de Brasil. La reciente aplicación de un arancel del 50 % por parte de Estados Unidos a la carne brasileña podría favorecer aun más las reducciones de precio este mes. Por otra parte, Mauff anunció que el Gobierno trabaja en la creación de un “Observatorio de la canasta básica”, para dar seguimiento a la evolución de precios que afectan a sectores vulnerables y medios, y así definir políticas públicas frente a variaciones estacionales.

Dura goleada agrava la crisis futbolística de Olimpia

Olimpia cayó goleado por 4 – 0 ante Guaraní en el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este y suma un nuevo traspié en este Torneo Clausura. Tras la derrota ante Cerro Porteño en el mismo escenario, el Decano complica sus chances de ganar el campeonato y clasificar a la Copa Libertadores 2026. Los entrenadores Ramón y Emiliano Diaz realizaron cambios respecto al equipo que cayó ante su tradicional rival, pero no dieron los resultados esperados. Los ingresos de Lucas Verza (por la lesión de Gastón Olveira) y Fernando Cardozo mostraron más dudas que aciertos. El Legendario fue lapidario en ataque y firme en la línea defensiva, donde además sobresalió el portero Aldo Pérez con excelentes atajadas. Los goles para Guaraní llegaron a traves de Derlis Rodríguez (10′),  Alcides Barbotte (25’)  Alcides Benítez (74’) y  Jhon Jairo Sánchez (87’).

Omar Alderete llega a la Premier League

En pocas horas más el defensor de la Albirroja, Omar Alderete será presentado como nuevo jugador del Sunderland de la Premier League de Inglaterra, considerada por muchos la liga más competitiva del mundo. Alderete se decidió tomó la decisión de migrar al club inglés con la garantía de ser titular, pensando en llegar de la mejor forma a las útimas fechas de las Clasificatorias Sudamericanas. Esta mañana Omar llegó a la ciudad de Sunderland, al noreste de Inglaterra, en un avión privado y en compañía de sus representantes. El zaguero será presentado una vez que se realice las pruebas médicas, en la tarde de este lunes. Por la operación, el club inglés abona a su club actual, el Getafe de España unos 13.5 millones de dólares. El Sunderland volverá a jugar desde esta temporada en la máxima categoría del fútbol de su país y se está reforzando para mantenerse en la élite. Junto a Aldere fueron confirmados el suizo Granit Xhaka, el defensor de Mozambique, Reinildo y el marfileño Adingra. Omar Alderete has arrived in the U.K after Sunderland agreed a deal to sign the Getafe defender ✈️ pic.twitter.com/hxdOnu2aB2 — Sky Sports News (@SkySportsNews) August 11, 2025

ASU2025: México y Brasil alcanzaron el oro en una jornada histórica de Mountain Bike

En un entorno natural imponente, a orillas del río Paraná, la élite continental del Mountain Bike en modalidad Cross Country Olímpico se concentró en el complejo AguaVista de San Juan del Paraná. Fue una jornada histórica, en el primer escenario de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 en la Subsede Itapúa, donde México y Brasil se llevaron las medallas de oro, en un espectáculo de velocidad, destreza y resistencia de clase mundial. En la rama femenina, la brasileña Luiza Cocuzzi se llevó la medalla de oro con un registro de 19,63 km en 1:17. La ganadora destacó la calidad del circuito, al que calificó como “uno de los mejores” en los que compitió. “La sensación es indescriptible y agradezco a todo el equipo de Brasil. La pista es de las mejores que corrí, rápida y técnica, y logré adaptarme rápidamente. Llevar esta medalla a mi país es un orgullo enorme”, dijo. La medalla de plata fue para la argentina Lucía Miralles (19,54 km – 1:17) y el bronce para la colombiana María Salamanca (19,48 km – 1:18), mientras que el cuarto puesto fue para Florencia Monsálvez, de Chile (19,37 km – 1:18), y el quinto para Laura Cagua, de Colombia, con 19,05 km. En masculino, el representante de México, Iván Aguilar, se coronó campeón. Logró la medalla de oro al recorrer 23,88 km en un tiempo de 1:16, imponiendo un ritmo sólido desde el arranque. “La pista fue muy divertida y me adapté rápido. Desde México vine decidido a ganar y trabajé duro hasta el final, acelerando en cada vuelta. Me voy motivado para seguir mejorando de cara a los próximos eventos”, expresó Aguilar. El campeón mejicano destacó además la buena organización de la competencia y calificó a Encarnación como “un lugar hermoso, con gente muy amable”. La medalla de plata fue para el argentino Nicolás Reynoso (23,62 km – 1:17) y el bronce para Eiki Yamauchi de México (23,54 km). El cuarto lugar quedó en manos del colombiano Antonio Gómez (22,56 km – 1:21) y el quinto puesto para el también mexicano Nils Gutiérrez (22,47 km – 1:21). La ceremonia de premiación, realizada a orillas del circuito, fue un momento cargado de emoción, con la entonación de los himnos y la ovación del público a los medallistas. Posteriormente, el público disfrutó de un show especial de Tito y Tika, las mascotas oficiales de ASU2025, que animaron la tarde con juegos y baile, reforzando el espíritu festivo del evento. Tras el exitoso debut del Mountain Bike, la Subsede de Encarnación continuará recibiendo competencias de alto nivel en la Playa San José de la ciudad. Entre el 15 y el 22 de agosto se disputarán los deportes de Aguas Abiertas, Vela y Triatlón, todas con acceso libre y gratuito. El calendario promete nuevas jornadas de emoción junto al río Paraná, consolidando a Encarnación como una de las capitales deportivas de ASU2025.

Colombia se estremece tras la muerte del candidato presidencial Miguel Uribe

Los colombianos y la democracia en Suramérica están de luto. El senador Miguel Uribe Turbay, candidato conservador a la presidencia de Colombia, falleció tras dos meses de sufrimiento como consecuencia de un disparo mortal recibido el 7 de junio, durante un mitin. “El fallecimiento nos duele profundamente y nos convoca a unirnos con más fuerza, en todo el continente para combatir el crimen”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña. La noticia fue confirmada en redes sociales por su esposa, María Claudia Tarazona. El senador conservador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció esta mañana en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde se encontraba hospitalizado desde el 7 de junio tras ser víctima de un atentado durante un mitin electoral en la capital colombiana. “El terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente”, expresó ex expresidente de Colombia Iván Duque. “Colombia llora, pero no se rendirá ante los criminales que apagaron la vida de un joven admirable”, agregó el exmandatario. Uribe, miembro del derechista Centro Democrático, se encontraba en estado crítico desde el sábado debido a una hemorragia que agravó su estado y requirió neurocirugía de emergencia. El pasado viernes 8 de agosto, el hospital Fundación Santa Fe de Bogotá informó que el senador se encontraba en “estado crítico” debido a una hemorragia en el sistema nervioso que había requerido una neurocirugía de emergencia. Desde entonces, Uribe Turbay permaneció  bajo manejo integral y multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con bloqueo neuromuscular y sedación profunda. Además, recibirá monitoreo hemodinámico y neurológico permanente. Mientras esto ocurría en el hospital, el Consejo de Estado de Colombia admitía la demanda de pérdida de investidura contra Uribe por presunto “proselitismo”, interpuesta por el líder sindical Carlos Alberto Sánchez Grass. La misma había sido criticada por su propio sector, ya que dos grandes sindicatos de servidores públicos emitieron un comunicado para rechazar esta solicitud, expresando su solidaridad con Uribe. “Petro tiene en su conciencia el asesinato de Uribe” “El presidente Petro y su régimen corrupto, en connivencia con el narcotráfico, cargan sobre su conciencia el peso y la responsabilidad política de este crimen”, escribió Carlo Fidanza, jefe de la delegación de los Hermanos de Italia en el Parlamento Europeo y vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria EuroLat, en un comunicado. “Socio de los peores liberticidas y protagonista del pasado más sangriento del país como militante del grupo terrorista M19, Petro ha devuelto a Colombia a sus años más oscuros. El asesinato se ha convertido nuevamente en instrumento de poder de la izquierda, como hemos visto en Ecuador, en Brasil y en Estados Unidos”, había expresado recientemente el eurodiputado Jorge Martín Frías. “Por ello la Comisión Europea debe romper todo vínculo con los regímenes que amparan, promueven o justifican estas prácticas: Cuba, Venezuela y Nicaragua”, agregó el representante del Grupo Patriotas por Europa, durante una sesión del Parlamento Europeo, en junio pasado. Fuente: @ansa.it

Zeitgeist presenta en vivo su nuevo álbum “Antarctica” el 14 de agosto

La banda paraguaya de metal gótico Zeitgeist prepara un show muy especial en Voüdevil el jueves 14 de agosto, donde presentará oficialmente su nuevo álbum de estudio titulado “Antarctica”. Este trabajo, al igual que su antecesor “Mind” (2016), es publicado bajo el sello de la disquera colombiana Viuda Negra Music, con la que la banda ha realizado presentaciones en vivo también en Colombia. “Antarctica” es su quinto material de estudio y cuarto álbum full lenght, compuesto por 10 canciones de autoría propia, producidas por la banda junto a David Moreno de Sajonia Studios, quien también se encargó de la mezcla y masterización. Todos los temas ya están disponibles en Spotify, incluyendo “The Show”, “Calling” y “I Would”, que cuentan con videoclips oficiales en el canal de YouTube de la banda. El show contará con la participación especial de Eirasofía, Extingue tu Credo y NAO (Not As Others), tres bandas nacionales con amplia trayectoria y reconocimiento dentro de la escena local. Las entradas anticipadas tienen un costo de Gs. 30.000, mientras que el día del evento estarán a Gs. 50.000. El concierto iniciará a las 20h. Las anticipadas pueden adquirirse directamente con las bandas o en los locales de Tunako,Óptica Mechi, Creativa Rock Style, y al delivery 0981220422.

El Gobierno reduce nuevamente el precio de los combustibles: compromiso de cuidar la economía de las familias paraguayas

“Cada reducción son más oportunidades para el trabajo y más fuerza para mover el país hacia adelante”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña, a través de sus redes sociales, al anunciar una nueva disminución de precios de combustibles equivalente a Gs. 250 menos en todos los combustibles. “Cuidar el bolsillo de los paraguayos es nuestro compromiso”, asegura el jefe de Estado. La medida entró a regir a partir de la fecha, 11 de agosto, en todas las estaciones de servicio de Petropar. De esta forma, el precio por cada litro de Diésel Porã pasa a ser Gs. 7.050, mientras que del Diésel Mbarete es Gs. 8.850. En el caso de las naftas, el nuevo precio de la Nafta Kape 88 es de Gs. 5.990, la Nafta Aratiri cuesta ahora Gs. 7.840, y la Nafta Oikoite 93, Gs. 6.490 por cada litro. “Esto demuestra claramente que cuando las condiciones lo permiten, estamos del lado de la gente, haciendo lo que corresponde”, expresa el presidente de la República, Santiago Peña. En este caso, las compras que realizadas por Petropar, con responsabilidad, así como la baja del precio internacional del petróleo permitieron al Gobierno anunciar la nueva reducción de precios. “Trasladamos directamente el beneficio al bolsillo de los paraguayos, manteniendo nuestra misión de ofrecer precios accesibles y competitivos, sin comprometer la calidad de los productos”, dice el jefe de Estado. “Seguiremos trabajando día a día, monitoreando de cerca los mercados y evaluando los costos, para impulsar el desarrollo económico del país”, agrega el presidente Peña.

Dos compromisos para bajar el telón del séptimo capitulo

La jornada de este domingo propone dos encuentros que cerrarán la fecha 7 del Torneo Clausura Copa de Primera. El Clásico más Añejo entre Guaraní y Olimpia se traslada al este del país mientras que Libertad recibirá a Recoleta en La Huerta. EL Legendario (13 puntos) será local en el estadio Antonio Aranda en encuentro clave ante el Franjeado, ya que de quedarse con la victoria le sacará una importante ventaja a su rival de turno en la tabla del Torneo y en el acumulativo. Por su parte el equipo de Ramón Diaz (8 unidades) necesita ganar para acortar diferencia y seguir con el sueño de campeonar. El compromiso arrancará a las 16h con arbitraje de David Ojeda. Por su parte el campeón vigente Libertad, llega de golear 4 – 0 al Sportivo Ameliano y sumar su tercera victoria en el Clausura, sumando 10 puntos en el clasificatorio, por su parte, el conjunto Funebrero cayó en la fecha pasada por 3-2 ante Guaraní y acumula 6 unidades en la tabla. El compromiso está marcado para las 18:30h con arbitraje de Alipio Colmán.