PARAGUAY TV

Implementan circulación alternativa por obras en avenida Mariscal López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que desde esta semana y por un mes estará inhabilitado el carril de salida de Asunción en la avenida Mariscal López, específicamente entre las calles Cerro Porteño y San Antonio, debido a trabajos hidráulicos para mejorar el drenaje de aguas pluviales y proteger el pavimento. Durante este tiempo, los vehículos que circulen en dirección de salida deberán utilizar el carril contrario, siguiendo un camino señalizado para minimizar demoras y facilitar la circulación. Para el ingreso a la capital, se mantiene el desvío establecido: los conductores deben continuar por Mariscal López, cruzar la intersección con Santa Teresa, girar a la derecha en la calle A. González, luego a la izquierda en Tacuary, seguir por Leocadio Jara hasta Cerro Porteño y finalmente retomar Mariscal López con un giro a la izquierda. El MOPC recomienda a todos los conductores respetar la señalización y las indicaciones del personal de tránsito ubicadas en puntos estratégicos para garantizar la seguridad vial durante las obras.

Más de 600 parejas formalizaron su unión en el evento “Paraguay Se Casa”

En un emotivo evento desarrollado en la Secretaría Nacional de Deportes, más de 600 parejas de diferentes regiones del país dijeron el “sí” para formalizar su matrimonio civil de manera gratuita y accesible, en el marco de la iniciativa #ParaguaySeCasa. Esta actividad, respaldada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), la Dirección General del Registro del Estado Civil del Ministerio de Justicia y otras entidades estatales, busca facilitar el acceso al derecho al matrimonio y fortalecer los lazos familiares en Paraguay. El evento reafirma el compromiso de construir familias más sólidas y una sociedad con mayores oportunidades para todas y todos, bajo la premisa de que el “sí” más importante de la vida no debe esperar. La jornada fue un paso significativo para cientos de parejas que ahora pueden comenzar una nueva etapa con la formalización legal de su unión, promoviendo la inclusión y el acceso igualitario a derechos civiles en todo el país.

Invitan a conmemorar el Día Mundial de la Alimentación con actividades sobre el Programa Hambre Cero

Este lunes 6 de octubre a partir de las 08:30 horas se realizará un acto conmemorativo por el Día Mundial de la Alimentación, coordinado conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Durante el evento, se compartirán experiencias destacadas del Programa Hambre Cero, iniciativa clave para combatir la inseguridad alimentaria en Paraguay. La actividad busca sensibilizar a la población sobre la importancia de garantizar el acceso a alimentos nutritivos y promover acciones conjuntas para erradicar el hambre en el país. El evento es una oportunidad para conocer avances y desafíos en políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida y la seguridad alimentaria de los paraguayos. Se invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta conmemoración y ser parte activa en la construcción de un futuro sin hambre.

Atención conductores: desvíos en avenida General Elizardo Aquino desde este sábado

Este fin de semana, el tránsito en la avenida General Elizardo Aquino, en Luque, se verá afectado por trabajos de instalación de alcantarillas pluviales a la altura de la calle Ytororó. Estas obras forman parte del proyecto de duplicación de la ruta D025, conocido como Corredor Vial Las Residentas, que busca mejorar la conectividad y seguridad vial en la zona. El sábado 4 de octubre, los vehículos que circulen hacia Luque deberán utilizar un carril habilitado dentro de la zona de obras, manteniendo la conexión desde la autopista Silvio Pettirossi hasta la avenida Elizardo Aquino. El domingo 5, quienes se dirijan a Asunción transitarán por un carril provisorio dispuesto sobre la misma avenida en el tramo afectado. Durante ambos días, se mantendrán habilitadas las entradas y salidas por la avenida, con señalización clara para canalizar el tráfico. Se recomienda a los conductores reducir la velocidad, respetar la señalización y circular con precaución en el área intervenida. Las labores incluyen la instalación de alcantarillas celulares dobles de 1,5 x 1,5 metros, diseñadas para mejorar el desagüe pluvial y reducir el riesgo de inundaciones. El proyecto integral contempla la duplicación de calzada, refuerzo del sistema de drenaje y optimización de la conectividad urbana, financiado por la Fundación Parque Tecnológico Itaipu – Paraguay y ejecutado por la empresa Benito Roggio e Hijos S.A., bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Aumento gradual de las temperaturas para este fin de semana

Este viernes 3 de octubre el país inició el día con un ambiente fresco a cálido, con temperaturas mínimas que oscilaron entre 17 y 22 °C a nivel nacional. Durante la tarde, las temperaturas se elevarán, alcanzando máximas entre 28 y 31 °C en la Región Oriental, y entre 32 y 33 °C en la Región Occidental. Las condiciones de inestabilidad se mantendrán especialmente en el centro, noreste y este de la Región Oriental, donde se esperan lluvias dispersas y algunas tormentas eléctricas. Los vientos cambiarán de dirección variable al inicio, para luego soplar desde el noreste con moderada intensidad en ambas regiones. Para el fin de semana, se pronostica un aumento significativo de la humedad y la nubosidad, acompañado de un notable incremento térmico. Los vientos del norte alcanzarán intensidad moderada a fuerte. Las temperaturas previstas para el sábado 4 de octubre serán: Mínimas: entre 20 y 21 °C en la Región Oriental, alrededor de 23 °C en la Occidental. Máximas: entre 31 y 35 °C en la Región Oriental, y entre 37 y 39 °C en la Occidental. El domingo 5 de octubre continuará la tendencia cálida: Mínimas: de 23 a 24 °C en la Región Oriental y entre 25 y 27 °C en la Occidental. Máximas: entre 36 y 39 °C en la Región Oriental y sur de la Occidental, y alrededor de 40 °C en el centro y norte de la Región Occidental. Se recomienda tomar precauciones ante el aumento del calor y mantenerse atento a los avisos meteorológicos por posibles tormentas durante el día.

Ciudad Mujer Móvil ofreció 1.170 servicios gratuitos a más de 600 personas en Caazapá

El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil cerró tres jornadas exitosas en el departamento de Caazapá, brindando un total de 1,170 servicios integrales y gratuitos a 601 mujeres y sus familias en tres municipios. La iniciativa contó con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama, Itaipú Binacional y diversas instituciones del Poder Ejecutivo y Judicial. La atención se inició en el distrito 3 de Mayo, donde 16 instituciones públicas prestaron 301 servicios a 183 personas, con el respaldo del intendente Humberto Maidana. En Buena Vista se ofrecieron 617 servicios a 276 usuarios, gracias a la intervención de 18 entidades y la presencia del intendente Julio César Talavera Balmaceda. La última jornada tuvo lugar en Coronel Maciel, con 252 servicios para 142 personas, acompañada por el intendente Luis Alberto Ledezma. El Ministerio de la Mujer coordinó esta acción para acercar apoyo integral a comunidades con acceso limitado, promoviendo equidad, inclusión y respaldo a mujeres y familias. Entre las atenciones destacan psicológicas, asesoría legal, servicios de salud, registros civiles e identificación y programas sociales. Además, durante estas jornadas se llevaron a cabo charlas de sensibilización sobre “Noviazgo Sin Violencia” dirigidas a 189 estudiantes de tres colegios nacionales de la zona, en un esfuerzo por prevenir la violencia en relaciones adolescentes y fomentar vínculos saludables desde edades tempranas. Las instituciones educativas interesadas en solicitar estas charlas pueden hacerlo escribiendo al Ministerio de la Mujer a secretariageneral@mujer.gov.py , donde el Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres coordina las actividades.

Más de 600 parejas formalizarán su unión civil en jornada histórica de #ParaguaySeCasa

Mañana sábado 4 de octubre de 2025, en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), más de 600 parejas participarán en una gran ceremonia para formalizar su unión civil, en el marco de la Campaña Nacional #ParaguaySeCasa. Organizado por el Ministerio de Justicia a través del Registro del Estado Civil de las Personas (REC), el evento cuenta con el apoyo de la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, mediante la Oficina de la Primera Dama (OPD). Esta iniciativa masiva refleja el compromiso del Ministerio de Justicia para garantizar el acceso universal al derecho al matrimonio civil, promoviendo la inclusión y fortaleciendo la familia, considerada pilar fundamental de la sociedad paraguaya. Autoridades nacionales, instituciones y empresas aliadas estarán presentes para respaldar esta significativa celebración que destaca el valor del amor formalizado y la cohesión social. En palabras del ministro Rodrigo Nicora: “Cuando el amor se formaliza, la sociedad se fortalece”, subrayando el impacto social positivo de esta campaña que se consolida como emblemática en la promoción de los derechos ciudadanos en Paraguay.

MOPC lanza licitación para asfaltado de 16 km entre Caacupé y Piribebuy

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió la licitación para la esperada obra de pavimentación asfáltica de 16 kilómetros que conectará las ciudades de Caacupé y Piribebuy, ubicadas en el departamento de Cordillera. Esta iniciativa beneficiará a más de 80.000 habitantes de la región y responde a una demanda de más de una década por parte de las comunidades locales. Con una inversión estimada en G. 22.344.766.490, el proyecto forma parte del programa de la Dirección de Caminos Vecinales, que busca mejorar la conectividad rural con los principales núcleos urbanos del país. Los pobladores de barrios y compañías como Santa María, Yhakarohysã, Ytaybu Guazú, Cañada, Cordillerita, Ykuá Porã y Paso Jhu habían solicitado desde hace años el asfaltado del tramo, cuyo estado actual complica la movilidad y genera gastos adicionales para transportistas, productores y comerciantes locales. La obra incluirá la colocación de una carpeta de concreto asfáltico de cinco centímetros de espesor, reparación de empedrados deteriorados, y la construcción y reacondicionamiento de sistemas de drenaje con alcantarillas tubulares y celulares, cunetas y badenes. Además, se instalarán defensas metálicas tipo «Flex Beam» en accesos a puentes y terraplenes, señalización integral y se reemplazarán cañerías de agua potable afectadas por los trabajos. La licitación pública nacional está identificada como MOPC N.º 99/2025 (ID 473798). Las consultas se recibirán hasta el martes 21 de octubre de 2025 a las 12:00, y el acto de recepción y apertura de ofertas se realizará el lunes 27 de octubre a las 09:00 y 09:30 respectivamente, en el Salón de Actos del tercer piso del MOPC. Esta obra promete mejorar significativamente la calidad de vida y el desarrollo económico regional al facilitar un corredor vial seguro y eficiente entre Caacupé y Piribebuy.

Paraguay recibe más de 85 mil turistas y genera 36,8 millones de dólares en el feriado de Boquerón

La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) reportó un significativo movimiento turístico durante el Feriado Patriótico del 26 al 29 de septiembre de 2025, con más de 85 mil visitantes movilizados en Paraguay y un impacto económico estimado en 36,8 millones de dólares. El turismo interno registró 71.550 personas recorriendo el país, generando ingresos cercanos a 9,2 millones de dólares, mientras que el flujo vehicular en las rutas nacionales alcanzó 212.271 vehículos. A su vez, el turismo receptivo recibió a 13.041 turistas internacionales, aportando aproximadamente 4 millones de dólares en gastos. La ministra de Turismo, Angie Duarte, destacó que estos datos reflejan la confianza de los paraguayos para explorar su país y la creciente atracción para visitantes extranjeros. Señaló que el dinamismo del turismo interno y receptivo posiciona a Paraguay como un destino regional competitivo, con experiencias diversas que incluyen naturaleza, cultura, eventos y turismo de compras. En cuanto a los atractivos más visitados, Itaipú Binacional recibió 26.608 turistas, seguido por las Misiones Jesuíticas con 2.494 visitantes, Santísima Trinidad, San Cosme y Damián, y el Centro Histórico de Concepción, entre otros. Eventos culturales como la Aty Guazú IV Edición y Expo Kambuchi también congregaron importantes afluencias. SENATUR continúa la verificación y análisis de datos para presentar un informe final con cifras consolidadas en las próximas semanas, que confirme la consolidación del turismo paraguayo durante este feriado.

Ministro del Interior presenta informe sobre operativo de seguridad en manifestación «Generación Z» ante el Senado

El ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, junto a autoridades policiales y viceministros, presentó hoy un detallado informe ante la Cámara de Senadores sobre el operativo desplegado durante la manifestación «Generación Z» frente al Parlamento. Más de 3.000 efectivos policiales, entre personal táctico y técnico, fueron movilizados para garantizar la seguridad, proteger el derecho a la libre manifestación y mantener el orden público en la capital. Durante la exposición, se informó que ocho personas fueron aprehendidas; siete quedaron libres tras las verificaciones, y una permanece a disposición de la justicia por una orden de captura vigente. Asimismo, se incautaron objetos contundentes y armas blancas que podían poner en peligro a los asistentes. En los incidentes se reportaron siete policías heridos, ninguno de gravedad. El ministro Riera enfatizó que la seguridad y la convivencia democrática se fundamentan en el respeto a la ley, la protección de los derechos ciudadanos y la firme actuación institucional para preservar la paz pública. Este informe reafirma el compromiso del Ministerio del Interior y la Policía Nacional con la seguridad ciudadana en contextos de manifestaciones sociales.