Trump nombra a Elon Musk jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental

Donald Trump anunció que ha nombrado “al gran Elon Musk, en colaboración con el patriota estadounidense Vivek Ramaswamy” para dirigir el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, Doge. “Juntos, estos dos maravillosos estadounidenses allanarán el camino para que mi administración desmantele la burocracia gubernamental, elimine las regulaciones excesivas, reduzca el gasto innecesario y reestructure las agencias federales esenciales para el movimiento ‘Salvar a Estados Unidos’”, refirió Trump en un comunicado. Doge se convertirá en “el proyecto Manhattan de nuestros tiempos, escribió Donald Trump, haciendo alusión al proyecto secreto estadounidense para desarrollar la primera bomba atómica. “Los políticos republicanos llevan mucho tiempo soñando con los objetivos del Doge. Para guiar este tipo de cambio drástico, el Departamento de Eficiencia Gubernamental proporcionará asesoramiento y orientación de gobiernos externos y trabajará con la Casa Blanca y la Oficina de Administración y Presupuesto para impulsar reformas estructurales a gran escala y crear un enfoque empresarial para el gobierno nunca antes visto”, continúa el comunicado de Donald Trump, difundido en la red X. “Espero con ansias que Elon y Vivek realicen cambios en la burocracia federal con miras a la eficiencia y, al mismo tiempo, mejoren la vida de todos los estadounidenses”, continúa el mensaje del nuevo presidente norteamericano. “Es importante que eliminemos el enorme despilfarro y el fraude que existen en nuestros 6,5 billones de dólares de gasto gubernamental anual. Trabajarán juntos para liberar nuestra economía y hacer que el gobierno estadounidense rinda cuentas ante el pueblo”. El nombramiento anunciado ya ha suscitado fuertes temores sobre el potencial conflicto de intereses de Musk, ya que es uno de los mayores contratistas del gobierno federal y sus actividades comerciales, desde la inteligencia artificial hasta los vehículos autónomos, están sujetas a leyes y regulaciones. Posiblemente como respuesta, Elon Musk escribió en la red X: “¿Amenaza a la democracia? Nope. ¡Amenaza a la burocracia!!!”. El comunicado emitido por Donald Trump también anuncia que el trabajo conjunto de Elon Musk y Vivek Ramaswamy tendrá una duración acotada y concluirá, a más tardar, el 4 de julio de 2026. Como resultado, Estados Unidos contará con un gobierno más pequeño, con más eficiencia y menos burocracia. “Será el regalo perfecto para Estados Unidos en el 250 aniversario de la Declaración de Independencia. ¡Estoy seguro de que lo conseguirán!”, dice el nuevo mandatario norteamericano. Elon Musk, uno de los mayores aportantes a la campaña de Donald Trump, está considerado uno de los empresarios más exitosos de todos los tiempos. Alcanzó fama mundial como director ejecutivo (CEO) del fabricante de automóviles eléctricos Tesla (TSLA) y de la empresa espacial privada SpaceX. Fue uno de los primeros inversores en varias empresas de tecnología y, desde octubre de 2022, completó un acuerdo para privatizar X (anteriormente Twitter). “No invertí en una empresa sino en la libertad de expresión”, dijo en ese momento. Fuente: @ansa.it
Paraguay y Argentina coordinan un operativo de control migratorio conjunto para la final de la Copa Sudamericana

En el marco de los preparativos para la gran final de la Copa Conmebol Sudamericana de fútbol que se celebrará el próximo 23 de noviembre, organismos de seguridad de Paraguay y Argentina llevaron a cabo una reunión de coordinación operativa en la frontera de Puerto Falcón-Clorinda. El objetivo fue planificar y coordinar un esquema de control conjunto en ambas cabeceras, a fin de facilitar el ingreso y egreso seguro y ordenado de los aficionados. La reunión estuvo presidida por el director nacional de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter. En representación del gobierno argentino, participaron autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones, Gendarmería Nacional y Aduana Argentina. Por parte de Paraguay, también asistieron representantes de la Dirección Nacional de Aduanas (DNIT), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), la Policía Nacional (incluyendo el Departamento de Interpol, el Departamento de Eventos Deportivos y la Comisaría Local) y la Prefectura General Naval, así como el equipo técnico de la Dirección Nacional de Migraciones. Durante la sesión, se acordaron aspectos logísticos clave para la implementación de los controles migratorios, aduaneros y de seguridad, diferenciados según la modalidad de tránsito de los visitantes. Esto permitirá una mayor fluidez y seguridad en el paso fronterizo. Este esfuerzo conjunto busca facilitar la entrada y salida de los aficionados, al tiempo de asegurar que las medidas de seguridad se mantengan en todo momento, evitando inconvenientes durante la entrada y posterior salida del territorio nacional. Los gobiernos de ambos países ya tienen experiencias previas de colaboración bilateral en eventos de gran magnitud que convocan a un gran número de visitantes, como ocurrió con la final de la Copa Sudamericana en 2019, lo que facilita la implementación de medidas conjuntas para la seguridad en el control fronterizo. Por otra parte, Migraciones Paraguay y los demás organismos de seguridad también coordinarán el refuerzo operativo en otros puntos estratégicos que podrían ser utilizados por los aficionados, como Itá Enramada, Nanawa, Yacyretá y Encarnación, en la frontera con Argentina, así como en Ciudad del Este, Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil.
Foro Latinoamericano para debatir sobre el futuro de la infraestructura en la región

Se desarrolla en Asunción el Foro Latinoamericano de Infraestructura, que congrega a empresarios, autoridades públicas, organismos internacionales y de la academia de toda América Latina. Se trata de una gran oportunidad para abordar soluciones integrales en beneficio de los países de la región, abordando el futuro de la infraestructura, la integración física, el financiamiento para obras relevantes y la planificación a largo plazo, con principios de sostenibilidad y sustentabilidad. La apertura del evento, realizado en el Puerto de Asunción, estuvo a cargo del presidente de la República, Santiago Peña. “Comenzamos una nueva edición del Foro Latinoamericano de Infraestructura 2024, un encuentro que nos une con personas comprometidas en construir el futuro de nuestra región. Empresarios, autoridades, representantes de organismos internacionales y académicos han llegado para compartir sus experiencias e ideas sobre la infraestructura que necesitamos para mejorar la vida de millones de personas en América Latina. Este foro se erige como una oportunidad única para acercarnos al futuro brillante al que estamos destinados como región”, publicó el presidente de la República, Santiago Peña, en la red X. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) declaró el evento “de interés turístico”, previendo una convocatoria de más de 500 personas que hoy reúne a representantes de toda América. Este encuentro, realizado el 12 de noviembre hasta las 18 horas, se posiciona como una plataforma única para el intercambio de conocimientos y experiencias en materia de infraestructura. El espacio reúne a líderes del sector público y privado para analizar las perspectivas de inversión, la integración regional y el desarrollo de ciudades resilientes en América Latina. Participaron del acto de apertura el presidente de Cavialpa, Ing. Paul Sarubbi y la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión. Durante el evento se desarrollan cuatro paneles de debate en torno a las Perspectivas en inversión en infraestructura; la Integración regional: claves para el desarrollo sostenible; las Ciudades resilientes: El futuro del transporte público; e Institucionalidad y gobernanza: el impacto del sector privado en la infraestructura. El programa completo está disponible en el siguiente enlace: https://cavialpa.org.py/media/2024/11/Programa-Foro-Latinoamericano-de-Infraestructura-Asuncion-2024.pdf
Caso Córdoba Vs. Paraguay: Resumen oficial emitido por la Corte Interamericana

El 4 de septiembre de 2023 la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó una Sentencia mediante la cual declaró responsable a la República de Paraguay por la violación de los derechos a la integridad personal, vida privada y familiar, familia y cumplimiento de las decisiones judiciales, reconocidos en los artículos 5.1, 11.2, 17 y 25.2.c de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en relación con las obligaciones establecidas en los artículos 1.1 y 2 del mismo instrumento, en perjuicio del señor Arnaldo Javier Córdoba. Los hechos se remiten al año 2006, cuando Arnaldo Javier Córdoba, de nacionalidad argentina, estaba casado con la señora M de nacionalidad paraguaya y su domicilio conyugal estaba establecido en Argentina, y el único hijo del matrimonio tenía un año y once meses. En ese momento, la señora M lo trasladó desde Buenos Aires hasta Atyrá, en Paraguay, sin el consentimiento del padre. El 22 de enero de 2006 el señor Córdoba denunció el traslado ilícito de su hijo, con lo que inició un proceso orientado a la restitución internacional del niño. La señora M se opuso y presentó recursos dispuestos en la legislación paraguaya, ninguno de los cuales fue atendido a su favor. En consecuencia, el 28 de septiembre de 2008 se convocó a una audiencia de restitución, a la que la señora M no compareció. El 22 de mayo de 2015, luego del ofrecimiento de una recompensa por parte del Estado argentino, la INTERPOL localizó a D y a su madre en Paraguay. La señora M fue detenida preventivamente y D manifestó a las autoridades competentes que quería quedarse en Paraguay. Posteriormente, se adelantaron diligencias orientadas al relacionamiento entre padre e hijo, en las que este último manifestó su falta de interés en tal sentido. El 10 de mayo de 2019 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares en atención a los hechos narrados. En el marco del expediente de medidas cautelares, el 2 de julio de 2019, el Estado presentó varias propuestas de revinculación entre padre e hijo, las cuales no se materializaron. Posteriormente, la Corte IDH emitió una sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas, señalando que Paraguay vulneró derechos de un padre por ineficacia del proceso de restitución internacional de menor. El texto íntegro de la Sentencia del caso Caso Córdoba Vs. Paraguay puede consultarse en el siguiente enlace: https://jurisprudencia.corteidh.or.cr/serie-c/sentencia/953775903 Resumen oficial: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/resumen_505_esp.pdf
Caso López Sosa Vs. Paraguay con sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió Sentencia en el caso “López Sosa Vs. Paraguay”, declarando la responsabilidad internacional del país. La sentencia, que data del 17 de mayo de 2023, declaró la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por las torturas a las que fue sometido el señor Jorge Luis López Sosa el 19 de mayo de 2000, cuando se desempeñaba como inspector de la policía. Los hechos constatados evidencian la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, garantías judiciales y protección judicial del demandante. Los hechos se remiten al año 2000, en el contexto de un intento de golpe de Estado a manos de algunos integrantes del Primer Cuerpo del Ejército, de la Comandancia y de otras dependencias de la Policía Nacional, con el fin de deponer al entonces presidente de la República, Luis Ángel González Macchi. El señor López Sosa estuvo en detención preventiva hasta el 14 de diciembre del mismo año, cuando dicha medida fue sustituida por arresto domiciliario. Años después, el 28 de mayo de 2003 el Juzgado Penal de Asunción declaró extinta la acción penal contra el señor López Sosa, con sobreseimiento definitivo, a raíz de lo cual la víctima fue reincorporada a la Policía Nacional con el grado de Oficial Inspector -mismo rango que ocupaba antes de su baja-, el 12 de diciembre de 2003. En cumplimiento a lo dispuesto por la sentencia de la Corte IDH, en su párrafo 135, inciso b), referente a publicación y difusión del resumen oficial del mencionado fallo -que en sus términos declara la responsabilidad internacional de Paraguay-, se indica el enlace en el cual se puede acceder de manera directa al texto completo del citado resumen oficial. El mismo está disponible en el siguiente link: https://mitic.gov.py/eoj0cad9uplo/2024/11/Resumen_LopezSosa_FINAL.pdf Con estas acciones, el Estado paraguayo reafirma su compromiso con la justicia y la protección de los derechos humanos.
Donald Trump: “Hemos hecho historia”

“Estados Unidos volverá a ser grande. Detendré las guerras. Será la edad de oro”, anunció el electo presidente Donald Trump, quien recibió el reconocimiento en redes sociales por parte de parte de mandatarios de todo el mundo. “¡La democracia ha demostrado una vez más su fortaleza!”, dijo Santiago Peña en su mensaje de felicitaciones. “Paraguay y los Estados Unidos comparten profundos valores democráticos, y estoy seguro de que continuaremos fortaleciendo nuestra cooperación en beneficio de nuestras naciones”, añadió el jefe de Estado de Paraguay. “Alguien me dijo que Dios me perdonó por una razón. Y ahora cumpliremos la misión: cumpliré mis promesas”, dijo Donald Trump refiriéndose a los dos intentos de asesinato de los que fue víctima. “Esta campaña fue histórica. Somos el partido del sentido común, queremos seguridad fronteriza”, añadió el recién electo 47º presidente de los Estados Unidos de América, según Fox News, que fue el primer medio en dar por sentado que el magnate salió victorioso en la carrera por la Casa Blanca, luego de vencer en estados claves como Pensilvania y Wisconsin. Actualmente, con los tres electores de Alaska a favor de Donald Trump, su contundente triunfo asciende a 279 votos de electores, superando los 270 necesarios para ganar, del total de 538, en representación de 48 estados de Estados Unidos, más Whashington D. C. Aun con la votación en marcha, se proyecta una contundente victoria en el voto popular (ciudadano), algo que no le ha sucedido a un candidato presidencial republicano desde el 2004, con George W. El nuevo presidente de los Estados Unidos subió al escenario del centro de convenciones de Palm Beach con toda su familia, entre los cánticos de “¡U S A! ¡U S A!”, y reclamó la presidencia subrayando: “esta noche hemos hecho historia”. “Esta es una magnífica victoria que nos permitirá hacer grande a Estados Unidos otra vez. Este es un movimiento nunca antes visto, este es el movimiento más grande de la historia”, dijo, subrayando que “ganar el voto popular es hermoso”. De esta manera se hace historia en varios sentidos: Trump será el primer presidente norteamericano en ocupar dos mandatos presidenciales no consecutivos, desde el demócrata Stephen Grover Cleveland, a finales del siglo XIX. La suya se considera una hazaña verdaderamente sin precedentes, porque logró regresar a la Casa Blanca desafiando todas las reglas de la corrección política, sobreviviendo a dos juicios políticos, varios juicios, dos condenas penales y varios escándalos. Después del asalto al Capitolio, parecía un líder político acabado, abandonado incluso por su partido, al que en cambio logró recuperar. Sin embargo, contra viento y marea, Donald Trump logró vender, y promete traer una nueva «edad de oro» a Estados Unidos. Reacciones mundiales divergentes Entre las primeras reacciones a la victoria de Trump, París fue una de las primeras capitales en reaccionar, y el portavoz del gobierno francés subrayó que ahora Europa debe “tomar el control de nuestro propio destino en una serie de sectores clave, desde la defensa hasta la reindustrialización y la descarbonización”. Macron dijo que estaba “dispuesto a trabajar juntos, con respeto y ambición”. Mientras tanto, junto con el canciller alemán Olaf Scholz, anunció una “estrecha coordinación” entre París y Berlín, tras la votación en Estados Unidos. Por su parte, desde Pekín, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, llamó a la “coexistencia pacífica” con Washington. Desde Budapest, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, único líder europeo que apoya explícitamente al magnate, celebró “la mayor remontada en la historia política de Estados Unidos” y “una victoria necesaria para el mundo”. Y en Moscú, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, confió a Telegram un mensaje críptico aparentemente en referencia al voto estadounidense: “Quien vive del amor a su país y no del odio hacia los extranjeros, gana”. También el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó a Trump por “el mayor regreso de la historia”. Fuente y foto: @Ansa.it
Más de 70 muertos en España por las lluvias torrenciales

Al menos 72 personas han muerto, muchas están desaparecidas y los daños son incalculables debido a las torrenciales inundaciones en las regiones españolas de Valencia y Castilla-La Mancha, un temporal que ahora podría azotar la provincia de Barcelona. La situación fue provocada por Dana, el fenómeno meteorológico que azotó fuertemente a España en las últimas 48 horas, especialmente en el sur y el este del país El número de muertos, que sigue aumentando, es todavía provisional. El gobierno español ha declarado tres días de luto nacional. El Poder Ejecutivo explicó que actualmente “no puede facilitar datos oficiales sobre personas desaparecidas” debido a las inundaciones en Valencia y otras zonas del este del país ibérico. Esto “demuestra la tremenda magnitud de esta tragedia”, explicó el ministro de Políticas Territoriales, Ángel Víctor Torres, tras una reunión de la Unidad de Crisis, que fue activada para gestionar la emergencia. Las operaciones de rescate continúan en el sur y el este del país, pero se han visto obstaculizadas por líneas eléctricas caídas que han cortado el suministro eléctrico, así como por redes telefónicas colapsadas y carreteras que siguen intransitables. La Comunidad Valenciana ha activado un número de teléfono para denunciar a familiares de los que no se tienen noticias (900365112). Von der Leyen: “Europa está dispuesta a ayudar a España” “Lo que estamos presenciando en España es devastador. Mi pensamiento está con las víctimas, sus familias y los equipos de rescate. La Unión Europea ya ha ofrecido apoyo, Copérnico se ha activado. La Protección Civil europea puede movilizarse”, dijo la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von del Leyen, quien añadió en español: “Europa está para ayudar”. Luego concluyó: “Este es el efecto del cambio climático y debemos estar preparados para enfrentarlo”. Alerta con 11 horas de retraso: Tormenta sobre el gobernador de Valencia A la par de la crisis meteorológica, estalla la polémica política en España sobre la gestión de la emergencia por parte del presidente de la Comunidad Valenciana, el popular Carlos Mazón, acusado de haber subestimado la magnitud de la inundación a lo largo del día. En el centro de la controversia están los retrasos de la administración en comunicar a la población qué hacer para salvarse. La autoridad meteorológica nacional (Aemet) lanzó a las 7 de la mañana, del 29 de octubre, la primera alerta roja. El mensaje ya era muy claro: la previsión hablaba de un riesgo meteorológico extremo con «fenómenos no habituales, de intensidad excepcional y de altísimo riesgo para la población». Sin embargo, tuvieron que pasar 11 horas para que Valencia emita la misma señal, exactamente a las 20.03 horas, cuando toda la zona ya estaba arrasada por la inundación. Recién a esa hora llegó a los móviles de los vecinos la invitación urgente de Protección Civil a no desplazarse por toda la provincia. La primera reacción del presidente Mazón fue llamar a las redes sociales a tener cuidado en las carreteras. Por eso dijo que confiaba en que la intensidad de las tormentas disminuiría en la tarde. En cambio, la lluvia siguió cayendo muy fuerte, hasta el punto de que a las 11.50, por ejemplo, la Universitat de València envió un mensaje a sus empleados invitándoles a quedarse en casa, como medida de precaución. A las 12 se reciben las primeras noticias de crecidas en Barxeta, en la Ribera Alta, de ríos como el Magro y el Júcar. A partir de las 16.00 horas, se desató el pánico: las centralitas del 112, el servicio de emergencia, comenzaron a recibir cada vez más solicitudes de ayuda, de personas que se encontraban aisladas en la calle, algunas en casas inundadas, otras en residencias de ancianos. Pero Monzón no sólo está acusado de los retrasos de ayer. Muchos le acusan de su decisión de eliminar la Unidad Valenciana de Emergencias, apenas cuatro meses después de su elección. Esa herramienta de respuesta rápida y socorro en caso de catástrofe hubiera sido muy útil para prevenir pérdidas de vidas que hoy se lamentan. Fuente y Fotos: @Ansa
Acuerdo de colaboración entre las agencias IP y ANSA marca un hito en las relaciones entre Paraguay e Italia

La Agencia de Información Paraguaya (IP) firmó un acuerdo de colaboración con la Agenzia Nazionale Stampa Associata (Ansa) para establecer el intercambio de noticias y fortalecer el conocimiento mutuo entre Paraguay e Italia. El documento fue firmado por la viceministra de Comunicación de Paraguay, Alejandra Duarte Albospino, y el director ejecutivo de la agencia ANSA, Stefano De Alessandri. El acto contó con la participación de la subsecretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Maria Tripodi, quien cerró en Paraguay una gira por Sudamérica. “Este es un acto histórico en la comunicación de Gobierno. La firma de este acuerdo entre la Agencia IP y ANSA marca un hito que nos permitirá compartir conocimiento, experiencias y perspectivas, fortaleciendo nuestros lazos bilaterales y enriqueciendo el debate público”, dijo en el acto Duarte Albospino. Además, la viceministra de Comunicación agradeció a las agencias por su compromiso y visión de futuro, señalando su convencimiento de que esta colaboración dará lugar a numerosos proyectos. Por su parte, la subsecretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Maria Tripodi, consideró que la firma del acuerdo es “el inicio de una colaboración que apunta a durar en el tiempo. América Latina, y, dentro de ella, Paraguay, demuestra mucho dinamismo en el escenario global. Con este convenio, Italia tiene un interlocutor de primera mano en esta región”, afirmó. El documento, suscrito en la residencia oficial de la embajada de Italia en Paraguay, señala que el acuerdo contempla la provisión de artículos y servicios periodísticos que constituyen una fuente de información periodística. De esta manera, Ansa e IP ponen a disposición mutua sus servicios completos de noticias. ANSA es la agencia de noticias más importante de Italia y una de las principales agencias de prensa del mundo, con más de 80 años de existencia y corresponsalías en 50 países. Por su parte, IP es una agencia de noticias líder, la primera de Paraguay en obtener estatus de nivel internacional.
Lonely Planet destaca a Paraguay entre los mejores países para visitar en el 2025

La lista “Best in Travel”, de la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet, ubica a Paraguay en el sexto lugar en la categoría de los mejores “Países” de destino a descubrir en 2025. La Ministra de Turismo, Angie Duarte, celebró esta designación que valora el trabajo que viene desarrollando la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el sector turístico nacional y remarcó que los logros obtenidos no serían posibles sin el esfuerzo aunado de los sectores público-privado, y el acompañamiento del Gobierno del Paraguay. “En el corazón de Sudamérica, Paraguay un país poco poblado, rebosa de vida de todo tipo y tiene un ambiente relajado y acogedor. Hay mucho para ver. Visite el espinoso bosque del Chaco (con jaguares y osos hormigueros gigantes deambulando por él) o visite pueblos pintorescos y cascadas espectaculares. No deje de recorrer la arquitectura ecléctica de la encantadora capital, Asunción”, indica en la descripción general de la selección. Entre los sitios más recomendados por Lonely Planet se encuentran la Iglesia de Yaguarón, las Misiones Jesuíticas, el Panteón Nacional de los Héroes, la Casa de la Independencia, el Jardín Botánico de Asunción, el Cabildo y el Santuario Nacional de Caacupé. También se destacan el Tupãsy Ycuá, las Cataratas del Monday, el Monumento Bertoni, la Misión de San Cosme y San Damián, Fortín Boquerón, el Chaco Lodge y el carnaval de Encarnación. La lista “Best in Travel”, de los mejores países para visitar en el 2025, coloca en primer lugar a Camerún, y sigue con Lituania, Fiji, Laos, Kazajstán y Paraguay, entre 30 destinos seleccionados por el equipo de expertos de la prestigiosa publicación internacional. “A pesar de su ubicación en el corazón del continente, los viajeros suelen pasarlo por alto. Sin embargo, es ideal para quienes desean vivir una experiencia sudamericana verdaderamente auténtica”, menciona la página web correspondiente a Paraguay, en el sitio web de la guía de viajes: lonelyplanet.com/paraguay Lista Best in Travel: lonelyplanet.com/best-in-travel
El Gobierno del Paraguay cumple con la sentencia de la Corte IDH en caso Santiago Leguizamón
