PARAGUAY TV

Omar Alderete llega a la Premier League

En pocas horas más el defensor de la Albirroja, Omar Alderete será presentado como nuevo jugador del Sunderland de la Premier League de Inglaterra, considerada por muchos la liga más competitiva del mundo. Alderete se decidió tomó la decisión de migrar al club inglés con la garantía de ser titular, pensando en llegar de la mejor forma a las útimas fechas de las Clasificatorias Sudamericanas. Esta mañana Omar llegó a la ciudad de Sunderland, al noreste de Inglaterra, en un avión privado y en compañía de sus representantes. El zaguero será presentado una vez que se realice las pruebas médicas, en la tarde de este lunes. Por la operación, el club inglés abona a su club actual, el Getafe de España unos 13.5 millones de dólares. El Sunderland volverá a jugar desde esta temporada en la máxima categoría del fútbol de su país y se está reforzando para mantenerse en la élite. Junto a Aldere fueron confirmados el suizo Granit Xhaka, el defensor de Mozambique, Reinildo y el marfileño Adingra. Omar Alderete has arrived in the U.K after Sunderland agreed a deal to sign the Getafe defender ✈️ pic.twitter.com/hxdOnu2aB2 — Sky Sports News (@SkySportsNews) August 11, 2025

ASU2025: México y Brasil alcanzaron el oro en una jornada histórica de Mountain Bike

En un entorno natural imponente, a orillas del río Paraná, la élite continental del Mountain Bike en modalidad Cross Country Olímpico se concentró en el complejo AguaVista de San Juan del Paraná. Fue una jornada histórica, en el primer escenario de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 en la Subsede Itapúa, donde México y Brasil se llevaron las medallas de oro, en un espectáculo de velocidad, destreza y resistencia de clase mundial. En la rama femenina, la brasileña Luiza Cocuzzi se llevó la medalla de oro con un registro de 19,63 km en 1:17. La ganadora destacó la calidad del circuito, al que calificó como “uno de los mejores” en los que compitió. “La sensación es indescriptible y agradezco a todo el equipo de Brasil. La pista es de las mejores que corrí, rápida y técnica, y logré adaptarme rápidamente. Llevar esta medalla a mi país es un orgullo enorme”, dijo. La medalla de plata fue para la argentina Lucía Miralles (19,54 km – 1:17) y el bronce para la colombiana María Salamanca (19,48 km – 1:18), mientras que el cuarto puesto fue para Florencia Monsálvez, de Chile (19,37 km – 1:18), y el quinto para Laura Cagua, de Colombia, con 19,05 km. En masculino, el representante de México, Iván Aguilar, se coronó campeón. Logró la medalla de oro al recorrer 23,88 km en un tiempo de 1:16, imponiendo un ritmo sólido desde el arranque. “La pista fue muy divertida y me adapté rápido. Desde México vine decidido a ganar y trabajé duro hasta el final, acelerando en cada vuelta. Me voy motivado para seguir mejorando de cara a los próximos eventos”, expresó Aguilar. El campeón mejicano destacó además la buena organización de la competencia y calificó a Encarnación como “un lugar hermoso, con gente muy amable”. La medalla de plata fue para el argentino Nicolás Reynoso (23,62 km – 1:17) y el bronce para Eiki Yamauchi de México (23,54 km). El cuarto lugar quedó en manos del colombiano Antonio Gómez (22,56 km – 1:21) y el quinto puesto para el también mexicano Nils Gutiérrez (22,47 km – 1:21). La ceremonia de premiación, realizada a orillas del circuito, fue un momento cargado de emoción, con la entonación de los himnos y la ovación del público a los medallistas. Posteriormente, el público disfrutó de un show especial de Tito y Tika, las mascotas oficiales de ASU2025, que animaron la tarde con juegos y baile, reforzando el espíritu festivo del evento. Tras el exitoso debut del Mountain Bike, la Subsede de Encarnación continuará recibiendo competencias de alto nivel en la Playa San José de la ciudad. Entre el 15 y el 22 de agosto se disputarán los deportes de Aguas Abiertas, Vela y Triatlón, todas con acceso libre y gratuito. El calendario promete nuevas jornadas de emoción junto al río Paraná, consolidando a Encarnación como una de las capitales deportivas de ASU2025.

Dos compromisos para bajar el telón del séptimo capitulo

La jornada de este domingo propone dos encuentros que cerrarán la fecha 7 del Torneo Clausura Copa de Primera. El Clásico más Añejo entre Guaraní y Olimpia se traslada al este del país mientras que Libertad recibirá a Recoleta en La Huerta. EL Legendario (13 puntos) será local en el estadio Antonio Aranda en encuentro clave ante el Franjeado, ya que de quedarse con la victoria le sacará una importante ventaja a su rival de turno en la tabla del Torneo y en el acumulativo. Por su parte el equipo de Ramón Diaz (8 unidades) necesita ganar para acortar diferencia y seguir con el sueño de campeonar. El compromiso arrancará a las 16h con arbitraje de David Ojeda. Por su parte el campeón vigente Libertad, llega de golear 4 – 0 al Sportivo Ameliano y sumar su tercera victoria en el Clausura, sumando 10 puntos en el clasificatorio, por su parte, el conjunto Funebrero cayó en la fecha pasada por 3-2 ante Guaraní y acumula 6 unidades en la tabla. El compromiso está marcado para las 18:30h con arbitraje de Alipio Colmán.  

Goleada de Luqueño en Itauguá

El Sportivo Luqueño logró una importante goleada ante Atlético Tembetary en el estadio Luis Salinas de la ciudad de Itauguá. Fue 5 – 1 para el auriazul por la fecha 7 del Torneo Clausura Copa de Primera. Marcelo Pérez, en dos ocasiones, Walter González, Víctor Quintana y Nicolás Marotta contra su propia valla, marcaron los goles para el Sportivo Luqueño, que acumula 13 puntos, por su parte, Paul Charpentier cumplió con la ley del ex y descontó para la visita, que sigue sin poder sumar en lo que va del campeonato. Por la octava jornada del Clausura, Atlético Tembetary recibirá a Sportivo 2 de Mayo, en el Luis Alfonso Giagni, el viernes 15 de agosto, a partir de las 16:00, y Sportivo Luqueño visitará a Sportivo Ameliano, en el Ameliano-Villeta, el próximo sábado 16 de agosto desde las 16:00.

Nicole Martínez logra la primera medalla para Paraguay

Paraguay subió al podio y logró su primera medalla de oro en estos II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 a través de Nicole Martínez en Remo Single Sub23 Femenino. Martínez, quien además es abanderada del Team Paraguay, logró un tiempo de 7:50.02 y clasificó a los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Plata para Paraguay En Remo Dos sin timonel Sub23 Masculino la dupla paraguaya conformada por Nicolás Villalba y Nicolás Invernizzi logró la Medalla de Plata con un tiempo de 6:47.99. En Remo Cuatro sin timonel Sub23 Femenino el equipo de Nicole Martínez, Fiorela Rodríguez, Agustina López y Lucia Martinez logró la medalla de Plata.

Agónica victoria de General Caballero

General Caballero logró imponerse ante Ameliano sobre el final del partido. Fue 3 a 2 para el Rojo de Juan León Mallorquín en el estadio Ka’arendy. Ameliano se había puesto al frente con el tanto de Elías Sarquis a los 23 minutos de la primera etapa, y 5 minutos después amplió la ventaja a través de Elvio Vera. Recién en la etapa complementaria el representante de Alto Paraná pudo descontar. tuvo que esperar hasta los 71 minutos para que llegue el gol de Clementino González. Rápidamente llego el gol del empate cuando Richard Salinas se anotó en el tanteador. Ya en la agonía del encuentro apareció Ronald Roa y sentenció la remontada y victoria del Rojo. Con esta victoria General Caballero suma 7 unidades, mientras que Ameiano se mantiene con 4 unidades en el penúltimo lugar de la tabla.

Nicole Martínez va a por la primera medalla este domingo

La abanderada del Team Paraguay, Nicole Martínez clasificó a las finales en Remo individual femenina. Competirá en la final A en la Bahía de Asunción, este domingo a las 8:15. Nicole logró un tiempo de 08:15:89 en los 2000 metros de la Bahía de Asunción, superando a la chilena Felipa Rosas. Este domingo, la atleta de 22 años irá por la primera medalla para Paraguay. ‍♀️ #Remo | ‍♀️ ¡Nicole Martínez (W1X) disputará la FINAL A de @asu2025Oficial por las MEDALLAS este domingo 10/08 a las 08:15! ¡TODOS A APOYAR A NICOLE! Bahía – Costanera de Asunción.#ParaguayPuede #ASU2025 pic.twitter.com/SftHaVGPDm — Comité Olímpico Pyo (@coparaguay) August 9, 2025

Cerro Porteño y Nacional igualaron en la Olla

En un duelo entre representantes de Barrio Obrero, Cerro Porteño recibió a Nacional en la Nueva Olla en lo que fue la primera jornada de la séptima fecha del Torneo Clausura Copa de Primera. Fue empate sin goles. Cerro llegaba con la motivación de haberse quedado con el Superclásico ante Olimpia la semana pasada en Ciudad del Este, mientras que la Academia llegaba de empatar ante 2 de Mayo en el Arsenio Erico. Con este resultado, el Ciclón sigue como líder del certamen y suma 17 puntos, mientras que el Tricolor acumula 12 unidades. En la próxima ronda, la octava, el Azulgrana se medirá a Guaraní en el ueno Luis Salinas, el sábado 16 de agosto, a las 18:30, en tanto que el Tricolor se enfrentará a Sportivo Trinidense en el Martín Torres, el domingo 17 de agosto, a partir de las 18:30.

Asamblea General Panam Sports: “Paraguay está listo para ser centro del deporte mundial”

“El Paraguay esta listo y de pie para ser el centro  del deporte mundial”, dijo el presidente Peña durante la apertura de LXIII Asamblea Panam Sports, haciendo alusión a la estructura física y el marco jurídico que el país puso a punto para desarrollar eventos de primer nivel. Con la presencia de autoridades deportivas internacionales y nacionales, se dio inicio al encuentro oficial que marca el rumbo a los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. “Asunción nació como un verdadero nexo de integración y hoy sigue cumpliendo esa noble función, a través del deporte”, dijo el presidente Peña al dar la bienvenida a los participantes del encuentro. “Esta asamblea encuentra al Paraguay en una coyuntura histórica extraordinaria: Ya no somos el tesoro mejor escondido. Hoy somos el gigante que está resurgiendo”, aseguró el mandatario. El evento, realizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, contó con la participación del  presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López; el Ministro de la Secretaría General de Deportes, César Ramírez, entre otras autoridades. Del 9 al 23 de agosto, Paraguay es sede de los Juegos Panamericanos Junior que reúnen a más de 4.000 jóvenes atletas representantes de 41 pases del continente. Para ello, el país puso a punto el Complejo SND, uno de los parques principales de Asu 2025, junto con el Parque Olímpico Paraguayo, con diversos espacios de competencias. Entre ellos, el Centro Acuático Olímpico Paraguayo, considerado más moderno de Sudamérica. “No hay sueño más lindo que hacer el deporte parte de la vida, y eso va a ser posible gracias al trabajo fuerte y mancomunado, con apoyo del Presidente de la Republica», dijo Neven Ilic, presidente de Panam Sports, quien en una entrevista previa con Radio Nacional del Paraguay, había señalado: “La infraestructura de Paraguay es envidiable, hay mucho compromiso”. «Con el liderazgo del Presidente Peña se ha hecho del deporte una verdadera política de Estado», aseguró por su parte el canciller argentino Gerardo Werthein, quien también se desempeña como vicepresidente del Comité Olímpico Internacional. También él destacó la “enorme convicción del presidente Peña del deporte como una “extraordinaria herramienta de desarrollo y como instrumento de proyección internacional del país”, señaló Werthein “Nunca fue solo deporte” “El deporte tiene un poder extraordinario. Es la mejor herramienta para combatir la anomia social, la desintegración de nuestras comunidades, y ofrecer un futuro de esperanza. Tiene el poder de redimir al ser humano”, aseguró el presidente Peña en su discurso, al señalar que el deporte nunca fue “solo deporte”. “Trasciende fronteras, culturas, idiomas y muestra al ser humano en su mejor luz, escorzándose para alcanzar los límites más elevados de la propia naturaleza”, agregó. También el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, hizo alusión al poder transformador del deporte en su alocución: “Tenemos el deber de generar las mejores condiciones posibles a los jóvenes. Los países que no invierten en la juventud tienen el futuro comprometido en todos los ámbitos de la sociedad”, señaló. «Creemos profundamente que el deporte es una herramienta para el cambio, para la inclusión y para la paz», señaló por su parte el titular de la Secretaría Nacional de Deporte, César Ramírez. “La celebración de los Juegos en esta tierra reafirma el compromiso de Paraguay con el deporte como política de Estado, como motor de crecimiento y como puente que nos une con todos los países del continente”, agregó. “Hoy Paraguay late con más fuerza. Con el ritmo de la juventud, con la esperanza de los atletas y con el espíritu que nos hermana”, dijo Ramírez. Para ser sede de los Juegos Panamericanos Junior y de otros grandes eventos deportivos de talla mundial, el Gobierno de Santiago Peña impulsó una normativa inspirada en modelos globales. Actualmente, la Ley N.º 7467, promulgada este año, establece disposiciones especiales para eventos deportivos internacionales.

Claudia Martínez va por el Balón de Oro

La joven futbolista paraguaya Claudia Martínez fue nominada al Balón de Oro luego de su destacada actuación en la reciente Copa América Femenina, en la que Claudinha fue goleadora junto a la brasileña Amanda Gutierres y compite en la categoría “Mejor Futbolista Sub-21 del Mundo” junto a otras cuatro candidatas. La juvenil jugadora de Olimpia disputará la distinción con la inglesa Michelle Agyemang (Arsenal), la colombiana Linda Caicedo (Real Madrid), la neerlandesa Wieke Kaptein (Chelsea) y la española Vicky López (Barcelona). Martínez también tuvo una destacada actuación en el Sudamericano Sub-17 disputado este año donde fue goleadora con 10 tantos y quiere seguir destacándose con la Albirroja en lo que será el Mundial Sub-17 y los Juegos Panamericanos Lima 2027. El Balón de Oro es un premio otorgado anualmente por la revista francesa especializada France Football a jugadores profesionales de fútbol. Los ganadores de cada categoría son seleccionados por un jurado formado exclusivamente por periodistas especializados de las principales publicaciones deportivas del mundo.